SlideShare una empresa de Scribd logo
Quito, a    junio de 2010<br />Señor<br />Profesor/a de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación<br />Presente.<br />De nuestras consideraciones:<br />Estimado compañero, hace pocos días atrás, nuestra querida  Facultad cumplía ochenta años de existencia, tiempo en el cual ha formado a miles de maestros y maestras, además de otros profesionales, quienes se encuentran ubicados en toda la geografía patria.<br />Sin lugar a duda, la importancia de la Facultad, en la vida nacional, ha sido notoria, ilustres maestros como: Benjamín Carrión, Emilio Uzcátegui, Luciano Andrade Marín, Augusto Arias, Oscar Efrén Reyes, entre otros,   han dirigido en su momento a esta institución, la cual ha expresado siempre una posición altiva y rebelde, sobre todo cuando los diferentes gobiernos han abusado de su poder y se han constituído en verdugos del pueblo.<br />Nuestra institución formadora de maestros, en los últimos años,  ha entrado en crisis, conceptualmente, comprendemos que la crisis es  la expresión de la incapacidad de la Facultad para solucionar los  problemas viejos y nuevos.  Problemas que, entre otros, podrían ser los siguientes:<br />Inmovilidad Académica, que se traduce en el mantenimiento  de una tradición curricular desactualizada, estática y obsoleta; “No podemos formar docentes para mañana con las concepciones del mundo de ayer” Se ha tenido el criterio de que el cambio radica  en mover el orden de las asignaturas  conformantes de la malla curricular, o quizá cambiar el nombre o aumentar una u otra asignatura. Esta concepción subjetiva se la denominó reforma. Existen carreras desde que se organizó la Facultad, que no han cambiado en términos significativos.<br />No se ha desarrollado la investigación. Pese al esfuerzo realizado por el Instituto Superior de Investigaciones  (ISIFF), en la Facultad de Filosofía no se investiga, exceptuando pocos trabajos que por iniciativa de algunos docentes y estudiantes  se han venido realizando en las diferentes   escuelas. Ni siquiera para la obtención de títulos y grados se han exigido trabajos de investigación (monografías o las mal llamadas tesis), por el contrario se priorizó el “Grado Oral”, incumpliendo con los reglamentos respectivos.<br />Disposiciones Constitucionales. Para los actuales momentos, la Disposición Transitoria  Vigésima de la Constitución Vigente, expresa, en forma textual “El Ejecutivo creará una institución superior con el objetivo de fomentar el ejercicio de la docencia  y de cargos directivos  administrativos y de apoyo  en el sistema nacional de educación, la autoridad educativa nacional dirigirá esta institución  en lo académico, administrativo y financiero,<br /> En el plazo de cinco años a partir de la entrada en vigencia de esta Constitución  todas las instituciones de educación superior  así como sus  carreras, programas y postgrados deberán ser evaluados y acreditados, conforme a la ley.  En caso de no superar la evaluación y la acreditación  quedarán fuera del sistema  de educación superior.”<br />La institución a la que se refiere esta disposición, en el Proyecto de Ley de Educación Superior, en discusión,  ya aparece en el Art. 159 como Universidad Pedagógica. <br />Por tal motivo,  consideramos que esta disposición está determinando  la existencia misma de la Facultad, Si no hacemos nada, como ha venido sucediendo, nos constituiremos en nuestros propios sepultureros. Si por el contrario, decidimos  en forma crítica, creativa y responsable, entregar nuestros mejores esfuerzos para cambiar a la Facultad lograremos que ésta siga formando docentes,  comprometidos con los cambios que requiere nuestro país, y pueda  competir con calidad, en el ámbito académico, con instituciones similares.<br />La construcción de una Facultad diferente es una necesidad histórica, es un reto dialéctico que nos obliga a docentes, estudiantes, empleados y trabajadores a asumir posiciones frente al cambio.<br />En los próximos días se deben cambiar a las autoridades de la Facultad. Quienes suscribimos la presente estamos de candidatos a Decano y Vicedecano. El  asentimiento de las candidaturas es abrir espacios democráticos y aceptar un compromiso de trabajo que complementado con la honestidad y la capacidad permitirán el anhelo de una diferente Facultad.<br />Convocamos a un debate abierto, donde se discuta con altura y el suficiente fundamento filosófico – científico,  las posibles soluciones a los problemas expresa-dos, que primen propuestas académicas en detrimento a la violencia intolerante y al dogmatismo.<br />La decisión de cambio está en usted, estimado/a compañero/a si considera adecuada nuestra propuesta apóyenos con su voto. <br />Por la atención que prestó a la presente, nos suscribimos de usted.<br />Atentamente.<br />M. Patricio Andino R.                                     Dr. Vicente Cazco Logroño<br />Candidato a Decano                                      Candidato a Vice-Decano<br />PLAN DE TRABAJO<br />El presente plan, surge desde una visión objetiva de la Facultad, pretendiendo eliminar su aislamiento interno y externo, ampliar la democracia, proponiendo una rendición de cuentas semestral y una convocatoria permanente al trabajo<br />En lo Académico<br />Elaboración de un plan para la transformación, acreditación y creación de nuevas carreras de acuerdo a las necesidades del país.<br />Definición del perfil de salida, por carreras del nuevo  profesional.<br />Planificar la estructura y organización del Instituto Superior de Postgrado e Investigación.<br />Docente<br />Diseño del plan de capacitación para docentes.<br />Ascensos de docentes por antigüedad y méritos.<br />Estímulo para la creación, publicación y difusión de las obras elaboradas por los docentes.<br />Trato digno y respetuoso a los docentes.<br />Administrativo<br />Diseño y ejecución de un Plan Estratégico de la Facultad.<br />Implementación y modernización de la biblioteca, creación de un centros informático.<br />Elaboración de un plan para el mantenimiento global de todas las dependencias y espacios de la Facultad <br />Convocatoria para concursos de merecimientos y oposición para nuevas vacantes, de acuerdo con los instrumentos normativos de la Universidad.<br />Realización de convenios con instituciones nacionales y extranjeras.<br />Utilizar los convenios existentes para planificar pasantías para los docentes y estudiantes.<br />Organizar cursos de capacitación para el personal administrativo y de apoyo<br />Suscripción a revistas científicas y educativas del exterior.<br />Respeto irrestricto a las disposiciones normativas y estatutarias.<br />Estudiantil<br />Implementar la disponibilidad de material didáctico electrónico en cada aula<br />Implementación y funcionamiento de talleres, laboratorios y museos<br />Lograr becas internacionales para los mejores estudiantes<br />Organizar las ayudantías de cátedra<br />Tutoría gratuita para los trabajos de graduación<br />Mejorar los servicios de bares y comedores.<br />
Carta profesores filosofia
Carta profesores filosofia
Carta profesores filosofia

Más contenido relacionado

Similar a Carta profesores filosofia

P r o_d_u_c_c_i_o_n_p_e_d_a_g_o_g_i_c_a
P r o_d_u_c_c_i_o_n_p_e_d_a_g_o_g_i_c_aP r o_d_u_c_c_i_o_n_p_e_d_a_g_o_g_i_c_a
P r o_d_u_c_c_i_o_n_p_e_d_a_g_o_g_i_c_a
Saida Macas
 
LINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACH
LINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACHLINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACH
LINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACH
Carlitos Loza
 
Programa y plan_decanatura_zuleta_2012
Programa y plan_decanatura_zuleta_2012Programa y plan_decanatura_zuleta_2012
Programa y plan_decanatura_zuleta_2012
fabeethoven
 
Pei
PeiPei
Pei
PeiPei
Tesis doctoral thais t. hernandez c.
Tesis doctoral thais t. hernandez c.Tesis doctoral thais t. hernandez c.
Tesis doctoral thais t. hernandez c.
edu219
 
Memoria no. 1. 29 08-17
Memoria no. 1. 29  08-17Memoria no. 1. 29  08-17
Memoria no. 1. 29 08-17
yolanda alvarez
 
Informe de labores 2015-2016
Informe de labores 2015-2016Informe de labores 2015-2016
Informe de labores 2015-2016
Byron Rabé
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
Leidy Carrillo
 
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
angel
 
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...jessicatorres1226
 
Realidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúRealidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúxxjhonnyxx
 
Guía del estudiante ebao 05
Guía del estudiante ebao 05Guía del estudiante ebao 05
Guía del estudiante ebao 05osunabachiller
 
Propuesta de Cambio del CONEU
Propuesta de Cambio del CONEUPropuesta de Cambio del CONEU
Propuesta de Cambio del CONEU
Diego Saavedra
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
customsoftware1
 
Propuesta dirección ifdc
Propuesta dirección ifdcPropuesta dirección ifdc
Propuesta dirección ifdc
Roberto Molina
 
Lineamientos convergencia 2017- 2020
Lineamientos convergencia 2017- 2020Lineamientos convergencia 2017- 2020
Lineamientos convergencia 2017- 2020
Convergenciacyt
 
Mandala.pricipios y parametros de los curriculum_ppt janeth sanchez
Mandala.pricipios y parametros de los curriculum_ppt janeth sanchezMandala.pricipios y parametros de los curriculum_ppt janeth sanchez
Mandala.pricipios y parametros de los curriculum_ppt janeth sanchez
Janeth Sanchez
 

Similar a Carta profesores filosofia (20)

P r o_d_u_c_c_i_o_n_p_e_d_a_g_o_g_i_c_a
P r o_d_u_c_c_i_o_n_p_e_d_a_g_o_g_i_c_aP r o_d_u_c_c_i_o_n_p_e_d_a_g_o_g_i_c_a
P r o_d_u_c_c_i_o_n_p_e_d_a_g_o_g_i_c_a
 
LINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACH
LINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACHLINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACH
LINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACH
 
Programa y plan_decanatura_zuleta_2012
Programa y plan_decanatura_zuleta_2012Programa y plan_decanatura_zuleta_2012
Programa y plan_decanatura_zuleta_2012
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Tesis doctoral thais t. hernandez c.
Tesis doctoral thais t. hernandez c.Tesis doctoral thais t. hernandez c.
Tesis doctoral thais t. hernandez c.
 
Memoria no. 1. 29 08-17
Memoria no. 1. 29  08-17Memoria no. 1. 29  08-17
Memoria no. 1. 29 08-17
 
Informe de labores 2015-2016
Informe de labores 2015-2016Informe de labores 2015-2016
Informe de labores 2015-2016
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
 
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
 
Guía del estudiante ebao 05
Guía del estudiante ebao 05Guía del estudiante ebao 05
Guía del estudiante ebao 05
 
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
 
Realidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúRealidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perú
 
Guía del estudiante ebao 05
Guía del estudiante ebao 05Guía del estudiante ebao 05
Guía del estudiante ebao 05
 
Propuesta de Cambio del CONEU
Propuesta de Cambio del CONEUPropuesta de Cambio del CONEU
Propuesta de Cambio del CONEU
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
 
Propuesta dirección ifdc
Propuesta dirección ifdcPropuesta dirección ifdc
Propuesta dirección ifdc
 
Lineamientos convergencia 2017- 2020
Lineamientos convergencia 2017- 2020Lineamientos convergencia 2017- 2020
Lineamientos convergencia 2017- 2020
 
Mandala.pricipios y parametros de los curriculum_ppt janeth sanchez
Mandala.pricipios y parametros de los curriculum_ppt janeth sanchezMandala.pricipios y parametros de los curriculum_ppt janeth sanchez
Mandala.pricipios y parametros de los curriculum_ppt janeth sanchez
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Carta profesores filosofia

  • 1. Quito, a junio de 2010<br />Señor<br />Profesor/a de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación<br />Presente.<br />De nuestras consideraciones:<br />Estimado compañero, hace pocos días atrás, nuestra querida Facultad cumplía ochenta años de existencia, tiempo en el cual ha formado a miles de maestros y maestras, además de otros profesionales, quienes se encuentran ubicados en toda la geografía patria.<br />Sin lugar a duda, la importancia de la Facultad, en la vida nacional, ha sido notoria, ilustres maestros como: Benjamín Carrión, Emilio Uzcátegui, Luciano Andrade Marín, Augusto Arias, Oscar Efrén Reyes, entre otros, han dirigido en su momento a esta institución, la cual ha expresado siempre una posición altiva y rebelde, sobre todo cuando los diferentes gobiernos han abusado de su poder y se han constituído en verdugos del pueblo.<br />Nuestra institución formadora de maestros, en los últimos años, ha entrado en crisis, conceptualmente, comprendemos que la crisis es la expresión de la incapacidad de la Facultad para solucionar los problemas viejos y nuevos. Problemas que, entre otros, podrían ser los siguientes:<br />Inmovilidad Académica, que se traduce en el mantenimiento de una tradición curricular desactualizada, estática y obsoleta; “No podemos formar docentes para mañana con las concepciones del mundo de ayer” Se ha tenido el criterio de que el cambio radica en mover el orden de las asignaturas conformantes de la malla curricular, o quizá cambiar el nombre o aumentar una u otra asignatura. Esta concepción subjetiva se la denominó reforma. Existen carreras desde que se organizó la Facultad, que no han cambiado en términos significativos.<br />No se ha desarrollado la investigación. Pese al esfuerzo realizado por el Instituto Superior de Investigaciones (ISIFF), en la Facultad de Filosofía no se investiga, exceptuando pocos trabajos que por iniciativa de algunos docentes y estudiantes se han venido realizando en las diferentes escuelas. Ni siquiera para la obtención de títulos y grados se han exigido trabajos de investigación (monografías o las mal llamadas tesis), por el contrario se priorizó el “Grado Oral”, incumpliendo con los reglamentos respectivos.<br />Disposiciones Constitucionales. Para los actuales momentos, la Disposición Transitoria Vigésima de la Constitución Vigente, expresa, en forma textual “El Ejecutivo creará una institución superior con el objetivo de fomentar el ejercicio de la docencia y de cargos directivos administrativos y de apoyo en el sistema nacional de educación, la autoridad educativa nacional dirigirá esta institución en lo académico, administrativo y financiero,<br /> En el plazo de cinco años a partir de la entrada en vigencia de esta Constitución todas las instituciones de educación superior así como sus carreras, programas y postgrados deberán ser evaluados y acreditados, conforme a la ley. En caso de no superar la evaluación y la acreditación quedarán fuera del sistema de educación superior.”<br />La institución a la que se refiere esta disposición, en el Proyecto de Ley de Educación Superior, en discusión, ya aparece en el Art. 159 como Universidad Pedagógica. <br />Por tal motivo, consideramos que esta disposición está determinando la existencia misma de la Facultad, Si no hacemos nada, como ha venido sucediendo, nos constituiremos en nuestros propios sepultureros. Si por el contrario, decidimos en forma crítica, creativa y responsable, entregar nuestros mejores esfuerzos para cambiar a la Facultad lograremos que ésta siga formando docentes, comprometidos con los cambios que requiere nuestro país, y pueda competir con calidad, en el ámbito académico, con instituciones similares.<br />La construcción de una Facultad diferente es una necesidad histórica, es un reto dialéctico que nos obliga a docentes, estudiantes, empleados y trabajadores a asumir posiciones frente al cambio.<br />En los próximos días se deben cambiar a las autoridades de la Facultad. Quienes suscribimos la presente estamos de candidatos a Decano y Vicedecano. El asentimiento de las candidaturas es abrir espacios democráticos y aceptar un compromiso de trabajo que complementado con la honestidad y la capacidad permitirán el anhelo de una diferente Facultad.<br />Convocamos a un debate abierto, donde se discuta con altura y el suficiente fundamento filosófico – científico, las posibles soluciones a los problemas expresa-dos, que primen propuestas académicas en detrimento a la violencia intolerante y al dogmatismo.<br />La decisión de cambio está en usted, estimado/a compañero/a si considera adecuada nuestra propuesta apóyenos con su voto. <br />Por la atención que prestó a la presente, nos suscribimos de usted.<br />Atentamente.<br />M. Patricio Andino R. Dr. Vicente Cazco Logroño<br />Candidato a Decano Candidato a Vice-Decano<br />PLAN DE TRABAJO<br />El presente plan, surge desde una visión objetiva de la Facultad, pretendiendo eliminar su aislamiento interno y externo, ampliar la democracia, proponiendo una rendición de cuentas semestral y una convocatoria permanente al trabajo<br />En lo Académico<br />Elaboración de un plan para la transformación, acreditación y creación de nuevas carreras de acuerdo a las necesidades del país.<br />Definición del perfil de salida, por carreras del nuevo profesional.<br />Planificar la estructura y organización del Instituto Superior de Postgrado e Investigación.<br />Docente<br />Diseño del plan de capacitación para docentes.<br />Ascensos de docentes por antigüedad y méritos.<br />Estímulo para la creación, publicación y difusión de las obras elaboradas por los docentes.<br />Trato digno y respetuoso a los docentes.<br />Administrativo<br />Diseño y ejecución de un Plan Estratégico de la Facultad.<br />Implementación y modernización de la biblioteca, creación de un centros informático.<br />Elaboración de un plan para el mantenimiento global de todas las dependencias y espacios de la Facultad <br />Convocatoria para concursos de merecimientos y oposición para nuevas vacantes, de acuerdo con los instrumentos normativos de la Universidad.<br />Realización de convenios con instituciones nacionales y extranjeras.<br />Utilizar los convenios existentes para planificar pasantías para los docentes y estudiantes.<br />Organizar cursos de capacitación para el personal administrativo y de apoyo<br />Suscripción a revistas científicas y educativas del exterior.<br />Respeto irrestricto a las disposiciones normativas y estatutarias.<br />Estudiantil<br />Implementar la disponibilidad de material didáctico electrónico en cada aula<br />Implementación y funcionamiento de talleres, laboratorios y museos<br />Lograr becas internacionales para los mejores estudiantes<br />Organizar las ayudantías de cátedra<br />Tutoría gratuita para los trabajos de graduación<br />Mejorar los servicios de bares y comedores.<br />