SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO “
VICERECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
MENCION: DOCENCIA UNIVERSITARIA
CURRICULUM INTEGRADO
Docente:Marleny de Parra
Alumna: Janeth Sanchez
CI: 13.268.746
Mándala
Principios y
Parámetros
De los Curriculum
El Diseño:
Pueden originarse desde el Consejo
Superior, Consejo Universitario,
Comisión de Currículo o instancias
departamentales. Independientemente
de cuál de estas instancias plantee el
cambio, modificación o actualización,
deberá ser canalizada por la Comisión de
Currículo.
Misión que establece la necesidad de ir
adoptando las estructuras académicas y
administrativas flexibles, que propicien la
reintegración del conocimiento y el trabajo
interdisciplinario y transdisciplinario y
profundizando las relaciones de coordinación
con el Estado, la Sociedad Civil y el Sector
Productivo. El documento aprobado por el
Consejo Universitario, en él se
define : Cambios: consistentes en
reemplazar un aspecto del diseño
curricular por otro.
• Modificaciones: medidas
asumidas para ajustar el diseño
curricular a lo que está
establecido en la norma.
Actualizaciones: incorporación de
elementos que permitan llevar el
diseño curricular a cubrir el
estado actual del conocimiento.
Según lo acordado por la Comisión
de currículo de Pregrado.
 Plan de Estudio:
Pueden originarse en las
instancias
departamentales de un
Instituto, siempre que sean
analizadas y avaladas por
la Comisión de Currículo.
Plan de estudio: Pueden
ejecutarse en el área,
prelación (es), carga
crediticia, denominación,
tipo de curso (homologados,
institucionales obligatorios
y optativos) y naturaleza
del curso (teórico, práctico
y teórico-práctico).
Hallazgos: Realización de
modificaciones. Desarticulación en
la administración. Repetición de
contenidos. Inexistencias de
criterios homologados. Concepción
de prelaciones injustificadas. Falta
de correspondencia entre el egreso
y planes de estudio. Ausencia de
apropiación critica. Ejes
transversales
Parámetros que conforman los
principios del curriculum
Profundizar las acciones
tendentes a la corrección
de las desviaciones en la
planificación,
administración y
evaluación del currículo.
Consideraciones finales
La originalidad curricular como evolución formativo apoyado en la
búsqueda permanente de cambios, generar un diseño curricular que
responda con conformidad académica y social a los requerimientos del país
en materia de formación, los y las estudiantes de la carrera continúan su
proceso formativo dentro de lo que es la administración del Diseño
Curricular, transmisores de valores, adaptados a la especificad del
momento político, económico, social, cultural y ecológico, pero cuyo
eje constante ha de ser el de la articulación cada vez más profunda
de la libertad con la igualdad y del hombre con la naturaleza.
La erudición, a todas luces, enseña que la originalidad no puede ser
impuesta; hay que desarrollar una formación para el cambio, una
instruccion de la superación: mente alerta, crítica y emprendedora.
Es difícil pero posible: cuando una comunidad ha vivido una
experiencia de cambio curricular innovador, se motiva mucho,
porque ha tomado conciencia de sus deficiencias, y, por encima de
todo, de que ha podido superarlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Docencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extensionDocencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extension
jenifer mazuera
 
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASEEXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
edilbertoclaro
 
Aprendizaje y estrategias
Aprendizaje y estrategiasAprendizaje y estrategias
Aprendizaje y estrategias
Yadira Estela Medianero Ariza
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
Myrian Flores
 
Pei proyecto educativo institucional
Pei proyecto educativo institucionalPei proyecto educativo institucional
Pei proyecto educativo institucional
urielmejia
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
pluassantana
 
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor AgregadoPedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
adriana
 
Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
CYNDIADILENECUQUESAN
 
Antecedentes lina ruiz
Antecedentes   lina ruizAntecedentes   lina ruiz
Antecedentes lina ruiz
VLADIMIR LTDA
 
Ensayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestión
Ensayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestiónEnsayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestión
Ensayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestión
Ana Pérez Balbín
 
Propuesta pyp psicologia udec umecit i pa 2013 revisado
Propuesta pyp psicologia udec  umecit i pa 2013 revisadoPropuesta pyp psicologia udec  umecit i pa 2013 revisado
Propuesta pyp psicologia udec umecit i pa 2013 revisado
Psicóloga
 
El currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IESEl currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IES
Moises Logroño
 
La docencia investigacion y extension
La docencia investigacion y extensionLa docencia investigacion y extension
La docencia investigacion y extension
Xiomara Mondul
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
Karen Caballero
 
Sociedad y Universidades del Conocimiento
Sociedad y Universidades del ConocimientoSociedad y Universidades del Conocimiento
Sociedad y Universidades del Conocimiento
luiiscar
 
Trabajo ketty
Trabajo kettyTrabajo ketty
Trabajo ketty
KettyrsPalacios
 
Docencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e InvestigaciónDocencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e Investigación
Sergio Guerra Roque
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Daniellalejandra Martinez
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Yadit23
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
docentecis
 

La actualidad más candente (20)

Docencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extensionDocencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extension
 
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASEEXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
 
Aprendizaje y estrategias
Aprendizaje y estrategiasAprendizaje y estrategias
Aprendizaje y estrategias
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
 
Pei proyecto educativo institucional
Pei proyecto educativo institucionalPei proyecto educativo institucional
Pei proyecto educativo institucional
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
 
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor AgregadoPedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
 
Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
 
Antecedentes lina ruiz
Antecedentes   lina ruizAntecedentes   lina ruiz
Antecedentes lina ruiz
 
Ensayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestión
Ensayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestiónEnsayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestión
Ensayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestión
 
Propuesta pyp psicologia udec umecit i pa 2013 revisado
Propuesta pyp psicologia udec  umecit i pa 2013 revisadoPropuesta pyp psicologia udec  umecit i pa 2013 revisado
Propuesta pyp psicologia udec umecit i pa 2013 revisado
 
El currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IESEl currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IES
 
La docencia investigacion y extension
La docencia investigacion y extensionLa docencia investigacion y extension
La docencia investigacion y extension
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
 
Sociedad y Universidades del Conocimiento
Sociedad y Universidades del ConocimientoSociedad y Universidades del Conocimiento
Sociedad y Universidades del Conocimiento
 
Trabajo ketty
Trabajo kettyTrabajo ketty
Trabajo ketty
 
Docencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e InvestigaciónDocencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e Investigación
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 

Similar a Mandala.pricipios y parametros de los curriculum_ppt janeth sanchez

Ula. el curriculo como estrategia
Ula. el curriculo como estrategiaUla. el curriculo como estrategia
Ula. el curriculo como estrategia
María Janeth Ríos C.
 
Lineamiento curricular (carolina gomez)
Lineamiento curricular (carolina gomez)Lineamiento curricular (carolina gomez)
Lineamiento curricular (carolina gomez)
anamrodri
 
Entregable2
Entregable2Entregable2
Entregable2
08021360
 
taller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativataller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativa
NorbelisNuezPadilla
 
LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...
LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...
LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...
ProfessorPrincipiante
 
Lineamientos para la Formación Docente aprobados cin 2012
Lineamientos para la Formación Docente  aprobados cin 2012Lineamientos para la Formación Docente  aprobados cin 2012
Lineamientos para la Formación Docente aprobados cin 2012
Maju Contreras-Teoria Curricular -Humanidades -UNNE
 
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
ALBERTO CAICEDO
 
Planificación estrategica
Planificación estrategica Planificación estrategica
Planificación estrategica
petramarchan
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Cuaderno1
Daniel rearte
 
CUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdfCUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdf
Luciano M. Buscaglia
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen dazaAnalisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Danimar Castillo
 
Educacion por competencia en educacion superior
Educacion por competencia en educacion superiorEducacion por competencia en educacion superior
Educacion por competencia en educacion superior
Angel Lazaro
 
Articulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestiónArticulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestión
Natalia Tamayo Vega
 
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz ChecchiaCuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Universidad de la Empresa UDE
 
Propuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexiblePropuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexible
Darío Ojeda Muñoz
 
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacionalTendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Maryolgui Pirela
 
Anexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udgAnexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udg
Carlos Fuentes
 
Barreto, e. tendencias curriculares
Barreto, e. tendencias curricularesBarreto, e. tendencias curriculares
Barreto, e. tendencias curriculares
María Janeth Ríos C.
 
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 

Similar a Mandala.pricipios y parametros de los curriculum_ppt janeth sanchez (20)

Ula. el curriculo como estrategia
Ula. el curriculo como estrategiaUla. el curriculo como estrategia
Ula. el curriculo como estrategia
 
Lineamiento curricular (carolina gomez)
Lineamiento curricular (carolina gomez)Lineamiento curricular (carolina gomez)
Lineamiento curricular (carolina gomez)
 
Entregable2
Entregable2Entregable2
Entregable2
 
taller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativataller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativa
 
LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...
LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...
LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...
 
Lineamientos para la Formación Docente aprobados cin 2012
Lineamientos para la Formación Docente  aprobados cin 2012Lineamientos para la Formación Docente  aprobados cin 2012
Lineamientos para la Formación Docente aprobados cin 2012
 
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
 
Planificación estrategica
Planificación estrategica Planificación estrategica
Planificación estrategica
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Cuaderno1
 
CUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdfCUADERNO1.pdf
CUADERNO1.pdf
 
Cuaderno1
Cuaderno1Cuaderno1
Cuaderno1
 
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen dazaAnalisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen daza
 
Educacion por competencia en educacion superior
Educacion por competencia en educacion superiorEducacion por competencia en educacion superior
Educacion por competencia en educacion superior
 
Articulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestiónArticulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestión
 
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz ChecchiaCuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
 
Propuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexiblePropuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexible
 
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacionalTendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
 
Anexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udgAnexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udg
 
Barreto, e. tendencias curriculares
Barreto, e. tendencias curricularesBarreto, e. tendencias curriculares
Barreto, e. tendencias curriculares
 
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
 

Más de Janeth Sanchez

Ley de servicio comunitario janeth sanchez
Ley de servicio comunitario janeth sanchezLey de servicio comunitario janeth sanchez
Ley de servicio comunitario janeth sanchez
Janeth Sanchez
 
Mapa conceptual. ms projet (1)janeth sanchez
Mapa conceptual. ms projet (1)janeth sanchezMapa conceptual. ms projet (1)janeth sanchez
Mapa conceptual. ms projet (1)janeth sanchez
Janeth Sanchez
 
Presentación1 janeth
Presentación1 janethPresentación1 janeth
Presentación1 janeth
Janeth Sanchez
 
Presentacion tesis de grado janeth sanchez
Presentacion tesis de grado janeth sanchezPresentacion tesis de grado janeth sanchez
Presentacion tesis de grado janeth sanchez
Janeth Sanchez
 
Estudio de mercado janeth sanchez
Estudio de mercado janeth sanchezEstudio de mercado janeth sanchez
Estudio de mercado janeth sanchez
Janeth Sanchez
 
Herramientas de gestion janeth sanchez
Herramientas de gestion janeth sanchezHerramientas de gestion janeth sanchez
Herramientas de gestion janeth sanchez
Janeth Sanchez
 
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez (1)
Presentacion del  trabajo de investigacion janeth sanchez (1)Presentacion del  trabajo de investigacion janeth sanchez (1)
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez (1)
Janeth Sanchez
 
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez
Presentacion del  trabajo de investigacion janeth sanchezPresentacion del  trabajo de investigacion janeth sanchez
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez
Janeth Sanchez
 
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchezParadigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
Janeth Sanchez
 
Red semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchezRed semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchez
Janeth Sanchez
 
Red semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchezRed semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchez
Janeth Sanchez
 
Red semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchezRed semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchez
Janeth Sanchez
 
Paradigma positivista
Paradigma positivista Paradigma positivista
Paradigma positivista
Janeth Sanchez
 
Presentacion la paradoja[1]
Presentacion la paradoja[1]Presentacion la paradoja[1]
Presentacion la paradoja[1]
Janeth Sanchez
 
Presentacion la paradoja[1]
Presentacion la paradoja[1]Presentacion la paradoja[1]
Presentacion la paradoja[1]
Janeth Sanchez
 

Más de Janeth Sanchez (15)

Ley de servicio comunitario janeth sanchez
Ley de servicio comunitario janeth sanchezLey de servicio comunitario janeth sanchez
Ley de servicio comunitario janeth sanchez
 
Mapa conceptual. ms projet (1)janeth sanchez
Mapa conceptual. ms projet (1)janeth sanchezMapa conceptual. ms projet (1)janeth sanchez
Mapa conceptual. ms projet (1)janeth sanchez
 
Presentación1 janeth
Presentación1 janethPresentación1 janeth
Presentación1 janeth
 
Presentacion tesis de grado janeth sanchez
Presentacion tesis de grado janeth sanchezPresentacion tesis de grado janeth sanchez
Presentacion tesis de grado janeth sanchez
 
Estudio de mercado janeth sanchez
Estudio de mercado janeth sanchezEstudio de mercado janeth sanchez
Estudio de mercado janeth sanchez
 
Herramientas de gestion janeth sanchez
Herramientas de gestion janeth sanchezHerramientas de gestion janeth sanchez
Herramientas de gestion janeth sanchez
 
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez (1)
Presentacion del  trabajo de investigacion janeth sanchez (1)Presentacion del  trabajo de investigacion janeth sanchez (1)
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez (1)
 
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez
Presentacion del  trabajo de investigacion janeth sanchezPresentacion del  trabajo de investigacion janeth sanchez
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez
 
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchezParadigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
 
Red semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchezRed semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchez
 
Red semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchezRed semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchez
 
Red semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchezRed semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchez
 
Paradigma positivista
Paradigma positivista Paradigma positivista
Paradigma positivista
 
Presentacion la paradoja[1]
Presentacion la paradoja[1]Presentacion la paradoja[1]
Presentacion la paradoja[1]
 
Presentacion la paradoja[1]
Presentacion la paradoja[1]Presentacion la paradoja[1]
Presentacion la paradoja[1]
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Mandala.pricipios y parametros de los curriculum_ppt janeth sanchez

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO “ VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR MENCION: DOCENCIA UNIVERSITARIA CURRICULUM INTEGRADO Docente:Marleny de Parra Alumna: Janeth Sanchez CI: 13.268.746 Mándala Principios y Parámetros De los Curriculum
  • 2. El Diseño: Pueden originarse desde el Consejo Superior, Consejo Universitario, Comisión de Currículo o instancias departamentales. Independientemente de cuál de estas instancias plantee el cambio, modificación o actualización, deberá ser canalizada por la Comisión de Currículo. Misión que establece la necesidad de ir adoptando las estructuras académicas y administrativas flexibles, que propicien la reintegración del conocimiento y el trabajo interdisciplinario y transdisciplinario y profundizando las relaciones de coordinación con el Estado, la Sociedad Civil y el Sector Productivo. El documento aprobado por el Consejo Universitario, en él se define : Cambios: consistentes en reemplazar un aspecto del diseño curricular por otro. • Modificaciones: medidas asumidas para ajustar el diseño curricular a lo que está establecido en la norma. Actualizaciones: incorporación de elementos que permitan llevar el diseño curricular a cubrir el estado actual del conocimiento. Según lo acordado por la Comisión de currículo de Pregrado.  Plan de Estudio: Pueden originarse en las instancias departamentales de un Instituto, siempre que sean analizadas y avaladas por la Comisión de Currículo. Plan de estudio: Pueden ejecutarse en el área, prelación (es), carga crediticia, denominación, tipo de curso (homologados, institucionales obligatorios y optativos) y naturaleza del curso (teórico, práctico y teórico-práctico). Hallazgos: Realización de modificaciones. Desarticulación en la administración. Repetición de contenidos. Inexistencias de criterios homologados. Concepción de prelaciones injustificadas. Falta de correspondencia entre el egreso y planes de estudio. Ausencia de apropiación critica. Ejes transversales Parámetros que conforman los principios del curriculum Profundizar las acciones tendentes a la corrección de las desviaciones en la planificación, administración y evaluación del currículo.
  • 3. Consideraciones finales La originalidad curricular como evolución formativo apoyado en la búsqueda permanente de cambios, generar un diseño curricular que responda con conformidad académica y social a los requerimientos del país en materia de formación, los y las estudiantes de la carrera continúan su proceso formativo dentro de lo que es la administración del Diseño Curricular, transmisores de valores, adaptados a la especificad del momento político, económico, social, cultural y ecológico, pero cuyo eje constante ha de ser el de la articulación cada vez más profunda de la libertad con la igualdad y del hombre con la naturaleza. La erudición, a todas luces, enseña que la originalidad no puede ser impuesta; hay que desarrollar una formación para el cambio, una instruccion de la superación: mente alerta, crítica y emprendedora. Es difícil pero posible: cuando una comunidad ha vivido una experiencia de cambio curricular innovador, se motiva mucho, porque ha tomado conciencia de sus deficiencias, y, por encima de todo, de que ha podido superarlas.