SlideShare una empresa de Scribd logo
Carta de un estudiante a su Maestro
Enséñame cómo aprender y no qué aprender; enséñame a pensar y no tan sólo qué debo
pensar. Así desarrollaré mi inteligencia y no simplemente mi memoria.
No me regañes delante de mis compañeros. Me haces sentir humillado y temeroso de ser
rechazado por ellos. Aceptaré mejor tus correcciones, si me las haces calmadamente y en
privado.
Señálame mis cualidades y reconoce mis habilidades. La confianza que así desarrollo en
mis capacidades me anima a esforzarme y me hace sentir valioso y adecuado.
No me insultes con palabras, ni con gestos despectivos. Me haces sentir menospreciado y
sin ánimo para corregir mis faltas o debilidades. Ten en cuenta mi esfuerzo y mi progreso,
no sólo el resultado final. A veces con poco esfuerzo logro mucho..., pero es más
meritorio cuando pongo todo mi empeño, así logre poco.
No me examines procurando rajarme, ni te ufanes de haberlo logrado. Mis notas deben
reflejar mi desempeño y no lo harán si las utilizas para desquitarte. Anota lo que hago
bien y no sólo lo que está mal. Cuando subrayas mis éxitos y no mis fracasos, me siento
motivado a seguir mejorando. Cuando me corrijas o me disciplines, hazlo sin maltratarme
física o emocionalmente. Si atacas mi persona o mi personalidad, deterioras mi
autoestima y no mejoras mi disciplina. Confía en mí y demuéstrame tu confianza.
Cuando me repites la misma cosa una y otra vez, me doy cuenta de tu desconfianza y
esto me precipita a fracasar. Trátame con cariño, cortesía y respeto. En esta forma te
admiraré y, por lo tanto, desarrollaré un profundo respeto por ti.
No me amenaces, pero si lo haces, cúmplelo. Si no cumples lo prometido, aprenderé que,
haga lo que haga, siempre puedo salir eximido. No me ruegues ni me implores que me
porte bien. Te obedeceré cuando me lo exijas con firmeza y sin hostilidad.
Procura hacer clases amenas e interesantes, en las que yo pueda participar. Me aburro
cuando todo es rutina, sólo tú hablas y yo nada puedo aportar. Cuando te haga preguntas,
no me digas "eso ya lo expliqué". A veces tus explicaciones no son claras o suficientes
para mí: si pregunto es porque quiero entender y aprender.
No tengas preferencias. Cuando alabas a unos e ignoras a otros, deterioras nuestras
relaciones y haces de mis compañeros mis enemigos. Cuando me criticas para
corregirme, me defiendo y no acepto mis defectos. Sólo si acepto mis fallas, podré tratar
de corregirlas. Ten en cuenta que aprendo más de quien aprecio que de quien me
desprecia.
No aceptes mis excusas ni mis ruegos por el incumplimiento en mis tareas. Cuando debo
asumir las consecuencias de mis faltas, aprendo a responsabilizarme por mis deberes.
Escucha lo que te digo con atención e interés. Si me ignoras o me callas cuando trato de
expresarme, entiendo que mis ideas son tontas y que, por lo tanto, mi inteligencia es
corta.
No me compares con mis compañeros, ni con mis hermanos en años anteriores.
Recuerda que no soy ni puedo ser igual a nadie y que, aunque no tengo las mismas,
también poseo grandes cualidades. Trata de conocerme y de apreciarme como persona.
Conociendo mis habilidades particulares podrás ofrecerme oportunidades para triunfar. Al
sentirme capaz e importante para ti, crecerá el concepto que me forme sobre mí.
Ayúdame a desarrollar mis cualidades y no simplemente mis capacidades. Ten en cuenta
que... antes que un buen estudiante, debo ser un buen ser humano.
Aquellos que llevan la digna labor de enseñar son los maestros.
Ellos construyen, moldean, cimientan, siembran y conducen los conocimientos
fundamentales para el futuro de los niños y adolescentes.
Ser maestro no es nada más cubrir un horario de trabajo, ni cumplir con los contenidos del
programa escolar. Es ir más allá, ¡Formar gente provechosa y exitosa!
Ser maestro es pulir, cincelar y diseñar con paciencia y tolerancia las habilidades de cada
alumno. Haciendo con ello una obra de arte universal.
La dignidad del maestro es mantener su ética profesional y responsable en bienestar de su
propia actitud personal y educativa.
La dignidad del maestro se cultiva, se abona, se alimenta, se enriquece y se valora, con
sus propias acciones.
Por su gran valor, la dignidad del maestro se fomenta día a día con el ejemplo
innegable.
La dignidad del maestro es un regalo para la sociedad, es un estímulo para las familias, es
una bendición para los alumnos ¡Es un triunfo para sí mismo!.
Maestro, Maestra:¡Cuida esa dignidad que tu propia profesión te ha heredado!
¡Sé un buen Maestro(a) ¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 
Me valoro y aprendo a cuidarme 3o y 4o
Me valoro y aprendo a cuidarme 3o y 4oMe valoro y aprendo a cuidarme 3o y 4o
Me valoro y aprendo a cuidarme 3o y 4o
Irwin Manuel Boom Gamez
 
Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
hugo Posso
 
Planificación bullying
Planificación bullyingPlanificación bullying
Planificación bullying
mmilu
 
Proyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicarProyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicar
lilianasuarez1881
 
Etica primero
Etica primeroEtica primero
Etica primero
Hta. Stella Giraldo
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 
Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)
TerceroMagisterio
 
Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.
Magnolia Ascanio
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
IEENSCVirtual
 
Plan de unidad medios de comunicacin masiva
Plan de unidad medios de comunicacin masivaPlan de unidad medios de comunicacin masiva
Plan de unidad medios de comunicacin masiva
nicolas pereira
 
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULAPROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
karla2408
 
Planificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer gradoPlanificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer grado
Paola Garcia Velazquez
 
Rubricas quinto grado
Rubricas quinto gradoRubricas quinto grado
Rubricas quinto grado
Isvamo Vazquez
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
Alonso Mendez Torres
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Sue Jimenez
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valores
framaquintana
 
Reflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesReflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clases
Nubia Rubio
 
La cartelera
La carteleraLa cartelera
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Danilo Montaña
 

La actualidad más candente (20)

Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Me valoro y aprendo a cuidarme 3o y 4o
Me valoro y aprendo a cuidarme 3o y 4oMe valoro y aprendo a cuidarme 3o y 4o
Me valoro y aprendo a cuidarme 3o y 4o
 
Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
 
Planificación bullying
Planificación bullyingPlanificación bullying
Planificación bullying
 
Proyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicarProyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicar
 
Etica primero
Etica primeroEtica primero
Etica primero
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)
 
Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
 
Plan de unidad medios de comunicacin masiva
Plan de unidad medios de comunicacin masivaPlan de unidad medios de comunicacin masiva
Plan de unidad medios de comunicacin masiva
 
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULAPROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
 
Planificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer gradoPlanificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer grado
 
Rubricas quinto grado
Rubricas quinto gradoRubricas quinto grado
Rubricas quinto grado
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valores
 
Reflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesReflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clases
 
La cartelera
La carteleraLa cartelera
La cartelera
 
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
 

Destacado

Carta agradecimiento alumnos
Carta agradecimiento alumnosCarta agradecimiento alumnos
Carta agradecimiento alumnos
Enri Sarabia
 
Agradecimiento de marisol
Agradecimiento de marisolAgradecimiento de marisol
Agradecimiento de marisol
lucesitamomo14
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
Luca Mancinelli
 
Carta para los maestros
Carta para los maestrosCarta para los maestros
Carta para los maestros
profelidinfo
 
Carta dirigida al profesor Luis
Carta dirigida al profesor Luis Carta dirigida al profesor Luis
Carta dirigida al profesor Luis
JeymiAcostaTeran
 
Carta de agradecimiento (1)
Carta de agradecimiento (1)Carta de agradecimiento (1)
Carta de agradecimiento (1)
maritzama
 
carta de agradecimiento
carta de agradecimiento carta de agradecimiento
carta de agradecimiento
laurasilveras
 

Destacado (7)

Carta agradecimiento alumnos
Carta agradecimiento alumnosCarta agradecimiento alumnos
Carta agradecimiento alumnos
 
Agradecimiento de marisol
Agradecimiento de marisolAgradecimiento de marisol
Agradecimiento de marisol
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
 
Carta para los maestros
Carta para los maestrosCarta para los maestros
Carta para los maestros
 
Carta dirigida al profesor Luis
Carta dirigida al profesor Luis Carta dirigida al profesor Luis
Carta dirigida al profesor Luis
 
Carta de agradecimiento (1)
Carta de agradecimiento (1)Carta de agradecimiento (1)
Carta de agradecimiento (1)
 
carta de agradecimiento
carta de agradecimiento carta de agradecimiento
carta de agradecimiento
 

Similar a Carta de un estudiante a su maestro

Carta a un profesor
Carta a un profesorCarta a un profesor
Carta a un profesor
ainoag
 
Carta de un alumno a su maestro
Carta de un alumno a su maestroCarta de un alumno a su maestro
Carta de un alumno a su maestro
mercecxixon
 
Carta de un alumno
Carta de un alumnoCarta de un alumno
Carta de un alumno
Javier Sanchez
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Carta de un alumno
Carta de un alumnoCarta de un alumno
Carta de un alumno
Javier Sanchez
 
carta de una estudiante a su maestro.pdf
carta de una estudiante a su maestro.pdfcarta de una estudiante a su maestro.pdf
carta de una estudiante a su maestro.pdf
MIGUELANGELSNCHEZRAM2
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
jime0863
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
jime0863
 
Etica pedagógica por dac
Etica pedagógica por dacEtica pedagógica por dac
Etica pedagógica por dac
Dorita Castro
 
La importancia de cuidar la autoestima
La importancia de cuidar la autoestimaLa importancia de cuidar la autoestima
La importancia de cuidar la autoestima
Fundación CADAH TDAH
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Liliana Gatica
 
Autoestima personal wwwettgghhjjjjjjjjjn
Autoestima personal  wwwettgghhjjjjjjjjjnAutoestima personal  wwwettgghhjjjjjjjjjn
Autoestima personal wwwettgghhjjjjjjjjjn
GarciaIGDenis
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
carmengrupo2
 
Mi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de VidaMi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de Vida
DenisIcaza
 
tarea sobre la autoestima
tarea sobre la autoestimatarea sobre la autoestima
tarea sobre la autoestima
ElizabethCurimilma
 
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagroUniversidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagro
taniaanangono
 
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagroUniversidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagro
taniaanangono
 
Mi proyecto de vida jeaneth
Mi proyecto de vida jeanethMi proyecto de vida jeaneth
Mi proyecto de vida jeaneth
Jeaneth Tonato
 
González olga miconfrontaciónconladocencia
González olga miconfrontaciónconladocenciaGonzález olga miconfrontaciónconladocencia
González olga miconfrontaciónconladocencia
LIMAOLGA
 
González olga miconfrontaciónconladocencia
González olga miconfrontaciónconladocenciaGonzález olga miconfrontaciónconladocencia
González olga miconfrontaciónconladocencia
LIMAOLGA
 

Similar a Carta de un estudiante a su maestro (20)

Carta a un profesor
Carta a un profesorCarta a un profesor
Carta a un profesor
 
Carta de un alumno a su maestro
Carta de un alumno a su maestroCarta de un alumno a su maestro
Carta de un alumno a su maestro
 
Carta de un alumno
Carta de un alumnoCarta de un alumno
Carta de un alumno
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Carta de un alumno
Carta de un alumnoCarta de un alumno
Carta de un alumno
 
carta de una estudiante a su maestro.pdf
carta de una estudiante a su maestro.pdfcarta de una estudiante a su maestro.pdf
carta de una estudiante a su maestro.pdf
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Etica pedagógica por dac
Etica pedagógica por dacEtica pedagógica por dac
Etica pedagógica por dac
 
La importancia de cuidar la autoestima
La importancia de cuidar la autoestimaLa importancia de cuidar la autoestima
La importancia de cuidar la autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima personal wwwettgghhjjjjjjjjjn
Autoestima personal  wwwettgghhjjjjjjjjjnAutoestima personal  wwwettgghhjjjjjjjjjn
Autoestima personal wwwettgghhjjjjjjjjjn
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Mi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de VidaMi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de Vida
 
tarea sobre la autoestima
tarea sobre la autoestimatarea sobre la autoestima
tarea sobre la autoestima
 
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagroUniversidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagro
 
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagroUniversidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagro
 
Mi proyecto de vida jeaneth
Mi proyecto de vida jeanethMi proyecto de vida jeaneth
Mi proyecto de vida jeaneth
 
González olga miconfrontaciónconladocencia
González olga miconfrontaciónconladocenciaGonzález olga miconfrontaciónconladocencia
González olga miconfrontaciónconladocencia
 
González olga miconfrontaciónconladocencia
González olga miconfrontaciónconladocenciaGonzález olga miconfrontaciónconladocencia
González olga miconfrontaciónconladocencia
 

Carta de un estudiante a su maestro

  • 1. Carta de un estudiante a su Maestro Enséñame cómo aprender y no qué aprender; enséñame a pensar y no tan sólo qué debo pensar. Así desarrollaré mi inteligencia y no simplemente mi memoria. No me regañes delante de mis compañeros. Me haces sentir humillado y temeroso de ser rechazado por ellos. Aceptaré mejor tus correcciones, si me las haces calmadamente y en privado. Señálame mis cualidades y reconoce mis habilidades. La confianza que así desarrollo en mis capacidades me anima a esforzarme y me hace sentir valioso y adecuado. No me insultes con palabras, ni con gestos despectivos. Me haces sentir menospreciado y sin ánimo para corregir mis faltas o debilidades. Ten en cuenta mi esfuerzo y mi progreso, no sólo el resultado final. A veces con poco esfuerzo logro mucho..., pero es más meritorio cuando pongo todo mi empeño, así logre poco. No me examines procurando rajarme, ni te ufanes de haberlo logrado. Mis notas deben reflejar mi desempeño y no lo harán si las utilizas para desquitarte. Anota lo que hago bien y no sólo lo que está mal. Cuando subrayas mis éxitos y no mis fracasos, me siento motivado a seguir mejorando. Cuando me corrijas o me disciplines, hazlo sin maltratarme física o emocionalmente. Si atacas mi persona o mi personalidad, deterioras mi autoestima y no mejoras mi disciplina. Confía en mí y demuéstrame tu confianza. Cuando me repites la misma cosa una y otra vez, me doy cuenta de tu desconfianza y esto me precipita a fracasar. Trátame con cariño, cortesía y respeto. En esta forma te admiraré y, por lo tanto, desarrollaré un profundo respeto por ti. No me amenaces, pero si lo haces, cúmplelo. Si no cumples lo prometido, aprenderé que, haga lo que haga, siempre puedo salir eximido. No me ruegues ni me implores que me porte bien. Te obedeceré cuando me lo exijas con firmeza y sin hostilidad. Procura hacer clases amenas e interesantes, en las que yo pueda participar. Me aburro cuando todo es rutina, sólo tú hablas y yo nada puedo aportar. Cuando te haga preguntas, no me digas "eso ya lo expliqué". A veces tus explicaciones no son claras o suficientes para mí: si pregunto es porque quiero entender y aprender. No tengas preferencias. Cuando alabas a unos e ignoras a otros, deterioras nuestras relaciones y haces de mis compañeros mis enemigos. Cuando me criticas para corregirme, me defiendo y no acepto mis defectos. Sólo si acepto mis fallas, podré tratar de corregirlas. Ten en cuenta que aprendo más de quien aprecio que de quien me desprecia. No aceptes mis excusas ni mis ruegos por el incumplimiento en mis tareas. Cuando debo asumir las consecuencias de mis faltas, aprendo a responsabilizarme por mis deberes. Escucha lo que te digo con atención e interés. Si me ignoras o me callas cuando trato de expresarme, entiendo que mis ideas son tontas y que, por lo tanto, mi inteligencia es corta. No me compares con mis compañeros, ni con mis hermanos en años anteriores. Recuerda que no soy ni puedo ser igual a nadie y que, aunque no tengo las mismas, también poseo grandes cualidades. Trata de conocerme y de apreciarme como persona. Conociendo mis habilidades particulares podrás ofrecerme oportunidades para triunfar. Al sentirme capaz e importante para ti, crecerá el concepto que me forme sobre mí. Ayúdame a desarrollar mis cualidades y no simplemente mis capacidades. Ten en cuenta que... antes que un buen estudiante, debo ser un buen ser humano.
  • 2. Aquellos que llevan la digna labor de enseñar son los maestros. Ellos construyen, moldean, cimientan, siembran y conducen los conocimientos fundamentales para el futuro de los niños y adolescentes. Ser maestro no es nada más cubrir un horario de trabajo, ni cumplir con los contenidos del programa escolar. Es ir más allá, ¡Formar gente provechosa y exitosa! Ser maestro es pulir, cincelar y diseñar con paciencia y tolerancia las habilidades de cada alumno. Haciendo con ello una obra de arte universal. La dignidad del maestro es mantener su ética profesional y responsable en bienestar de su propia actitud personal y educativa. La dignidad del maestro se cultiva, se abona, se alimenta, se enriquece y se valora, con sus propias acciones. Por su gran valor, la dignidad del maestro se fomenta día a día con el ejemplo innegable. La dignidad del maestro es un regalo para la sociedad, es un estímulo para las familias, es una bendición para los alumnos ¡Es un triunfo para sí mismo!. Maestro, Maestra:¡Cuida esa dignidad que tu propia profesión te ha heredado! ¡Sé un buen Maestro(a) ¡