SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA A LOS HEBREOS
PREPARACIÓN DE LA ESCUELA DOMINICAL DEL15 DE AGOSTO 2021
BIBLIOGRAFÍA
 Biblia Reina-Valera 1960
 Biblia de estudio “Tras las huellas del Mesías” Kent Dobson
 Biblia de estudio “Matthew Henry
 Biblia de estudio McArthur
 Biblia de estudio teológico
 Comentario Bíblico Histórico, Alfred Edersheim
Pasaje bíblico: Hebreos 4: 14 al 16.
 14 Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó
los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra
profesión.
 15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda
compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue
tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
 16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia,
para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno
socorro.
 VERDAD BÍBLICA:
 La Biblia nos enseña que
Jesucristo es nuestro sumo
sacerdote y puede
compadecerse de nosotros
en medio de nuestras
debilidades.
 VERDAD BÍBLICA
APLICADA:
 Si necesitamos ayuda en
medio de la debilidad,
acerquémonos con toda
confianza ante el trono de
Dios para solicitar su favor y
alcanzar misericordia.
ASUNTO TIEMPO OBJETIVO CONTENIDO RECURSO DIDÁCTICO NOTAS / OBSERVACIONES
INTRODUCCIÓN:
2 min 1. Presentación del tema
2. Lectura del pasaje bíblico
3. Presentación de la verdad
bíblica y verdad bíblica
aplicada
Leerlos con la iglesia
5min 1. Explicar brevemente el estilo
literario del libro de Hebreos
Presentar contenido de la lección e
información bibliográfica
PARA ENSEÑAR:
7min Desarrollo del punto 1. Autor y
fecha del libro de Hebreos
1. Autor:
2. Fecha:
Presentar la información, referencias y
conclusión en relación al autor y fecha de
origen del libro de Hebreos
7 min Desarrollo del punto 2.
Destinatario
Presentar los argumentos más favorables
que describen el auditorio destino del libro
de Hebreos
CARTA DESCRIPTIVA
ASUNTO TIEMPO OBJETIVO CONTENIDO RECURSO DIDÁCTICO NOTAS / OBSERVACIONES
PARA ENSEÑAR:
7 min Desarrollo del punto
3. Tema del libro de
Hebreos
Presentación de los asuntos doctrinales del
libro de Hebreos
PARA REDARGÜIR:
3 min Explicar el error resaltado en
la lección
Presentar el asunto expuesto en la lección Poner énfasis en la suficiencia de
Cristo y en la gracia divina
PARA CORREGIR:
3 min Subrayar que todo servicio a
Dios, esfuerzo o sacrificio en
pro de su obra, es para
mostrarle nuestro amor y
gratitud, no para ganar su
favor
Leer con la iglesia el punto de la lección Es importante resaltar el cambio de
enfoque
PARA INSTRUIR:
3 min Enumerar aquellas
acciones que nos van
a ayudar a mejorar
Leer con la iglesia el contenido de la lección
y algunos o todos los puntos sugeridos en la
preparación
CONCLUSIÓN:
3 min Hacer un puente
entre los destinatarios
originales de la carta y
el contexto de la
iglesia actual
Leer la conclusión Poner énfasis en que aunque estemos
viviendo situaciones difíciles
personales, como familia o
congregación, por la pandemia, si
permanecemos fieles al Señor, Dios
nos sostendrá
CARTA DESCRIPTIVA
1. Autor del
libro:
 Algunas premisas que los comentaristas toman para tratar de
identificar al autor: 1) El autor fue un cristiano de segunda
generación (2:3). 2) El autor era un profundo conocedor de la
LXX, en circulación desde el siglo I antes de Cristo. 3) El autor
estaba muy vinculado con la cultura hebrea y el sistema
sacerdotal. 4) Pudo haber nacido y escrito el libro antes de la
destrucción del templo y Jerusalén en el año 70. 5) El autor
tenía un profundo conocimiento del idioma griego y de la
retórico.
 Algunos posibles autores considerados por los comentaristas
son: Pablo, Bernabé, Apolos, Priscila y Aquila, Lucas.
 “Hoy en día la mayoría admite que la identidad del autor
sigue siendo una incógnita. Al parecer, el juicio expresado por
Orígenes (254d. C.) es aún correcto: *el verdadero autor de la
epístola solo lo conoce Dios* (Biblia de Estudio Teológico)”.
3. Tema:
 El libro es profundamente teológico. Hace una presentación soteriológica (doctrina de la salvación)
basada a la Cristología, principalmente fundamentada en los oficios o ministerios de Cristo, en
particular, en su función como sacerdote.
 Contexto religioso. Percibir al Mesías como superior a los ángeles, Moisés, los sacerdotes, la ley y el
orden sacrificial; de alguna manera era algo que algunas corrientes del judaísmo esperaban aunque
no de una manera clara y correcta. (apéndice 14) Comentario Bíblico Histórico de Alfred Edersheim.
 El propósito del tema está definido en parte, por el contexto de los destinatarios. Los comentaristas
concuerdan que se trataba de un grupo perseguido, que había enfrentado diversas pruebas que
desafiaron su fe en Cristo y que al parecer, estaban generando desánimo y desinterés por la doctrina
y por congregarse (10:32-36), por lo cual era necesario animarlos.
Para instruir:
Asuntos en los que debemos poner atención:
 1) No descuidar nuestra salvación (2:1-4).
 2) No endurecer nuestros corazones (3:7-18).
 3) No caer en apostasía (6:4-8).
 4) No dejar de congregarse y tener comunión con la iglesia(10:24-25).
 5) Fortalecer nuestra fe con el ejemplo de los paladines bíblicos (cp.11).
 6) No desechar la Palabra de Dios (12:25-29).
CONCLUSIÓN:
 Considerar las condiciones adversas que la iglesia está
enfrentando en la actualidad, y que están poniendo a prueba
su fe en El Señor; para exhortarles amorosamente a no decaer,
a fortalecer su fe en el Señor, a no dejar de congregarse y
tener puestos los ojos en Jesús, autor y consumador de
nuestra fe. (12:2).

Más contenido relacionado

Similar a CARTA-HEBREOS-PRE.pptx

Cómo hacer una reflexión teológica: Introducción a la Teología
Cómo hacer una reflexión teológica: Introducción a la TeologíaCómo hacer una reflexión teológica: Introducción a la Teología
Cómo hacer una reflexión teológica: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
El pastor reformado cg
El pastor reformado cgEl pastor reformado cg
El pastor reformado cg
Fa Sanchez
 
Nuestra historia - Grupos Pequeños
Nuestra historia - Grupos PequeñosNuestra historia - Grupos Pequeños
Nuestra historia - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Sesion: Solo la Biblia Sola Scriptura
Sesion: Solo la Biblia Sola ScripturaSesion: Solo la Biblia Sola Scriptura
Sesion: Solo la Biblia Sola Scriptura
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, TestificacionLección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
CMN :PPT
 
El pastor reformado [richard baxter]
El pastor reformado [richard baxter]El pastor reformado [richard baxter]
El pastor reformado [richard baxter]
Fredy Saavedra
 
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job
curroperro
 
Discipulado General 1
Discipulado General 1Discipulado General 1
Discipulado General 1
Luis Alberto Figueroa Caceres
 
El_pastor_reformado
El_pastor_reformadoEl_pastor_reformado
El_pastor_reformado
caminandoensantidad
 
Justificacion y regeneracion_-_charles_leiter_[spanish]
Justificacion y regeneracion_-_charles_leiter_[spanish]Justificacion y regeneracion_-_charles_leiter_[spanish]
Justificacion y regeneracion_-_charles_leiter_[spanish]
Jorge Urrutia Ortiz
 
La adoracion-que-agrada-al-altisimo-bmh 028
La adoracion-que-agrada-al-altisimo-bmh 028La adoracion-que-agrada-al-altisimo-bmh 028
La adoracion-que-agrada-al-altisimo-bmh 028
hector208373
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
La biblia en su contexto craig s. keener
La biblia en su contexto craig s. keenerLa biblia en su contexto craig s. keener
La biblia en su contexto craig s. keener
Elmer Laura
 
Manual del discípulo, edición procread
Manual del discípulo, edición procreadManual del discípulo, edición procread
Manual del discípulo, edición procread
José Luis Jiménez
 
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓNEVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Descubre la Biblia
Descubre la BibliaDescubre la Biblia
Descubre la Biblia
VICTOR CASTRO
 
Ciclo aprendizaje la iglesia
Ciclo aprendizaje la iglesiaCiclo aprendizaje la iglesia
Ciclo aprendizaje la iglesia
https://gramadal.wordpress.com/
 
Discursos sobre Fé - Joseph Smith
Discursos sobre Fé - Joseph SmithDiscursos sobre Fé - Joseph Smith
Discursos sobre Fé - Joseph Smith
David Marques
 
1 los discipulos y las escrituras Ptr Nic Graza
1 los discipulos y las escrituras Ptr Nic Graza1 los discipulos y las escrituras Ptr Nic Graza
1 los discipulos y las escrituras Ptr Nic Graza
Pt. Nic Garza
 
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoraciónCiclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a CARTA-HEBREOS-PRE.pptx (20)

Cómo hacer una reflexión teológica: Introducción a la Teología
Cómo hacer una reflexión teológica: Introducción a la TeologíaCómo hacer una reflexión teológica: Introducción a la Teología
Cómo hacer una reflexión teológica: Introducción a la Teología
 
El pastor reformado cg
El pastor reformado cgEl pastor reformado cg
El pastor reformado cg
 
Nuestra historia - Grupos Pequeños
Nuestra historia - Grupos PequeñosNuestra historia - Grupos Pequeños
Nuestra historia - Grupos Pequeños
 
Sesion: Solo la Biblia Sola Scriptura
Sesion: Solo la Biblia Sola ScripturaSesion: Solo la Biblia Sola Scriptura
Sesion: Solo la Biblia Sola Scriptura
 
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, TestificacionLección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
 
El pastor reformado [richard baxter]
El pastor reformado [richard baxter]El pastor reformado [richard baxter]
El pastor reformado [richard baxter]
 
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job
 
Discipulado General 1
Discipulado General 1Discipulado General 1
Discipulado General 1
 
El_pastor_reformado
El_pastor_reformadoEl_pastor_reformado
El_pastor_reformado
 
Justificacion y regeneracion_-_charles_leiter_[spanish]
Justificacion y regeneracion_-_charles_leiter_[spanish]Justificacion y regeneracion_-_charles_leiter_[spanish]
Justificacion y regeneracion_-_charles_leiter_[spanish]
 
La adoracion-que-agrada-al-altisimo-bmh 028
La adoracion-que-agrada-al-altisimo-bmh 028La adoracion-que-agrada-al-altisimo-bmh 028
La adoracion-que-agrada-al-altisimo-bmh 028
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
La biblia en su contexto craig s. keener
La biblia en su contexto craig s. keenerLa biblia en su contexto craig s. keener
La biblia en su contexto craig s. keener
 
Manual del discípulo, edición procread
Manual del discípulo, edición procreadManual del discípulo, edición procread
Manual del discípulo, edición procread
 
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓNEVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
 
Descubre la Biblia
Descubre la BibliaDescubre la Biblia
Descubre la Biblia
 
Ciclo aprendizaje la iglesia
Ciclo aprendizaje la iglesiaCiclo aprendizaje la iglesia
Ciclo aprendizaje la iglesia
 
Discursos sobre Fé - Joseph Smith
Discursos sobre Fé - Joseph SmithDiscursos sobre Fé - Joseph Smith
Discursos sobre Fé - Joseph Smith
 
1 los discipulos y las escrituras Ptr Nic Graza
1 los discipulos y las escrituras Ptr Nic Graza1 los discipulos y las escrituras Ptr Nic Graza
1 los discipulos y las escrituras Ptr Nic Graza
 
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoraciónCiclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
 

Último

Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (15)

Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

CARTA-HEBREOS-PRE.pptx

  • 1. CARTA A LOS HEBREOS PREPARACIÓN DE LA ESCUELA DOMINICAL DEL15 DE AGOSTO 2021
  • 2. BIBLIOGRAFÍA  Biblia Reina-Valera 1960  Biblia de estudio “Tras las huellas del Mesías” Kent Dobson  Biblia de estudio “Matthew Henry  Biblia de estudio McArthur  Biblia de estudio teológico  Comentario Bíblico Histórico, Alfred Edersheim
  • 3. Pasaje bíblico: Hebreos 4: 14 al 16.  14 Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión.  15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.  16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.
  • 4.  VERDAD BÍBLICA:  La Biblia nos enseña que Jesucristo es nuestro sumo sacerdote y puede compadecerse de nosotros en medio de nuestras debilidades.  VERDAD BÍBLICA APLICADA:  Si necesitamos ayuda en medio de la debilidad, acerquémonos con toda confianza ante el trono de Dios para solicitar su favor y alcanzar misericordia.
  • 5. ASUNTO TIEMPO OBJETIVO CONTENIDO RECURSO DIDÁCTICO NOTAS / OBSERVACIONES INTRODUCCIÓN: 2 min 1. Presentación del tema 2. Lectura del pasaje bíblico 3. Presentación de la verdad bíblica y verdad bíblica aplicada Leerlos con la iglesia 5min 1. Explicar brevemente el estilo literario del libro de Hebreos Presentar contenido de la lección e información bibliográfica PARA ENSEÑAR: 7min Desarrollo del punto 1. Autor y fecha del libro de Hebreos 1. Autor: 2. Fecha: Presentar la información, referencias y conclusión en relación al autor y fecha de origen del libro de Hebreos 7 min Desarrollo del punto 2. Destinatario Presentar los argumentos más favorables que describen el auditorio destino del libro de Hebreos CARTA DESCRIPTIVA
  • 6. ASUNTO TIEMPO OBJETIVO CONTENIDO RECURSO DIDÁCTICO NOTAS / OBSERVACIONES PARA ENSEÑAR: 7 min Desarrollo del punto 3. Tema del libro de Hebreos Presentación de los asuntos doctrinales del libro de Hebreos PARA REDARGÜIR: 3 min Explicar el error resaltado en la lección Presentar el asunto expuesto en la lección Poner énfasis en la suficiencia de Cristo y en la gracia divina PARA CORREGIR: 3 min Subrayar que todo servicio a Dios, esfuerzo o sacrificio en pro de su obra, es para mostrarle nuestro amor y gratitud, no para ganar su favor Leer con la iglesia el punto de la lección Es importante resaltar el cambio de enfoque PARA INSTRUIR: 3 min Enumerar aquellas acciones que nos van a ayudar a mejorar Leer con la iglesia el contenido de la lección y algunos o todos los puntos sugeridos en la preparación CONCLUSIÓN: 3 min Hacer un puente entre los destinatarios originales de la carta y el contexto de la iglesia actual Leer la conclusión Poner énfasis en que aunque estemos viviendo situaciones difíciles personales, como familia o congregación, por la pandemia, si permanecemos fieles al Señor, Dios nos sostendrá CARTA DESCRIPTIVA
  • 7. 1. Autor del libro:  Algunas premisas que los comentaristas toman para tratar de identificar al autor: 1) El autor fue un cristiano de segunda generación (2:3). 2) El autor era un profundo conocedor de la LXX, en circulación desde el siglo I antes de Cristo. 3) El autor estaba muy vinculado con la cultura hebrea y el sistema sacerdotal. 4) Pudo haber nacido y escrito el libro antes de la destrucción del templo y Jerusalén en el año 70. 5) El autor tenía un profundo conocimiento del idioma griego y de la retórico.  Algunos posibles autores considerados por los comentaristas son: Pablo, Bernabé, Apolos, Priscila y Aquila, Lucas.  “Hoy en día la mayoría admite que la identidad del autor sigue siendo una incógnita. Al parecer, el juicio expresado por Orígenes (254d. C.) es aún correcto: *el verdadero autor de la epístola solo lo conoce Dios* (Biblia de Estudio Teológico)”.
  • 8. 3. Tema:  El libro es profundamente teológico. Hace una presentación soteriológica (doctrina de la salvación) basada a la Cristología, principalmente fundamentada en los oficios o ministerios de Cristo, en particular, en su función como sacerdote.  Contexto religioso. Percibir al Mesías como superior a los ángeles, Moisés, los sacerdotes, la ley y el orden sacrificial; de alguna manera era algo que algunas corrientes del judaísmo esperaban aunque no de una manera clara y correcta. (apéndice 14) Comentario Bíblico Histórico de Alfred Edersheim.  El propósito del tema está definido en parte, por el contexto de los destinatarios. Los comentaristas concuerdan que se trataba de un grupo perseguido, que había enfrentado diversas pruebas que desafiaron su fe en Cristo y que al parecer, estaban generando desánimo y desinterés por la doctrina y por congregarse (10:32-36), por lo cual era necesario animarlos.
  • 9. Para instruir: Asuntos en los que debemos poner atención:  1) No descuidar nuestra salvación (2:1-4).  2) No endurecer nuestros corazones (3:7-18).  3) No caer en apostasía (6:4-8).  4) No dejar de congregarse y tener comunión con la iglesia(10:24-25).  5) Fortalecer nuestra fe con el ejemplo de los paladines bíblicos (cp.11).  6) No desechar la Palabra de Dios (12:25-29).
  • 10. CONCLUSIÓN:  Considerar las condiciones adversas que la iglesia está enfrentando en la actualidad, y que están poniendo a prueba su fe en El Señor; para exhortarles amorosamente a no decaer, a fortalecer su fe en el Señor, a no dejar de congregarse y tener puestos los ojos en Jesús, autor y consumador de nuestra fe. (12:2).