SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del trabajo
“Aplicación de los conocimientos de la ergonomía
por el Ingeniero Industrial en la empresa”
Objetivo general
•Analizar como aplica un Ingeniero Industrial la ergonomía en el campo laboral.
Objetivos específicos
•Identificar si la ergonomía puede ayudar con los principales errores en el área de
trabajo para tener un mejor desempeño laboral y evitar posibles accidentes.
•Distinguir la importancia que tiene la aplicación de la ergonomía en la empresa, tanto
para el sector productivo como laboral
Nombre de los integrantes:
Araujo Flores Néstor Daniel
Niño Contreras Aldo Daniel
Hipotesis
Los Ingenieros Industriales que laboran en la empresa aplican sus conocimientos de la
ergonomía para identificar posibles problemas y mejorar el ámbito laboral.
Metodología
Nuestra investigación tuvo un enfoque cualitativo ya que solamente describimos y
manejamos como instrumento primario entrevistas y observaciones. (Pérez, 1994)
De acuerdo con Sampieri Roberto (2006:157-235) el diseño de nuestra investigación
fue no experimental ya que no manipulamos deliberadamente las variables y fue de
tipo transeccional descriptivo debido a que solo recolectamos datos en un solo
momento y solo describimos las variables y analizamos su incidencia e interrelación en
un momento dado, solamente ubicamos en una o más variables a un grupo de
personas para así proporcionar una descripción, ya que solo teníamos como objetivo
indagar la incidencia de las modalidades o niveles de las variables en una población.
ISTI
Referencias
Chiner, M. D., Diego, J. A., & Alcaide, J.
M. (2004). Laboratorio de Ergonomía.
Valencia, España: Alfaomega
Peters, G. A., & Bárbara, J. P. (2007).
Prevenga y controle los errores
humanos (1a. ed.). D.F., México: Grupo
editorial Patria
Comodidad es calidadComodidad es calidadComodidad es calidad

Más contenido relacionado

Destacado

Bicycle magnets
Bicycle magnetsBicycle magnets
Bicycle magnets
edog1234
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 31 07-2012
Grafico diario del dax perfomance index para el 31 07-2012Grafico diario del dax perfomance index para el 31 07-2012
Grafico diario del dax perfomance index para el 31 07-2012
Experiencia Trading
 
The Citizen Newspaper 21 April 2015
The Citizen Newspaper 21 April 2015The Citizen Newspaper 21 April 2015
The Citizen Newspaper 21 April 2015savillesean
 
RPelletier_CI550_UnitPlanFinal
RPelletier_CI550_UnitPlanFinalRPelletier_CI550_UnitPlanFinal
RPelletier_CI550_UnitPlanFinal
Rachel Pelletier
 
La aplicación-de-la-agenda-digital-2
La aplicación-de-la-agenda-digital-2La aplicación-de-la-agenda-digital-2
La aplicación-de-la-agenda-digital-2
Paola Fernanda Ramírez Ticona
 
Ruminotomia
RuminotomiaRuminotomia
Ruminotomia
teffy karol
 
Application requirements for eprint app
Application requirements for eprint appApplication requirements for eprint app
Application requirements for eprint app
Muhammad Shiddiq Azis
 
Dulitha Dharmaratne - Portfolio
Dulitha Dharmaratne - PortfolioDulitha Dharmaratne - Portfolio
Dulitha Dharmaratne - Portfolioronrulz99
 
ISMS Revenue Impact on New Price
ISMS Revenue Impact on New PriceISMS Revenue Impact on New Price
ISMS Revenue Impact on New Price
Hasan Mokaddes
 
vijay bahadur singh
vijay bahadur singhvijay bahadur singh
vijay bahadur singh
vijay bahadur singh
 
Informatica hoy
Informatica hoyInformatica hoy
Informatica hoy
daniela gonzalez
 

Destacado (12)

Bicycle magnets
Bicycle magnetsBicycle magnets
Bicycle magnets
 
2389_001
2389_0012389_001
2389_001
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 31 07-2012
Grafico diario del dax perfomance index para el 31 07-2012Grafico diario del dax perfomance index para el 31 07-2012
Grafico diario del dax perfomance index para el 31 07-2012
 
The Citizen Newspaper 21 April 2015
The Citizen Newspaper 21 April 2015The Citizen Newspaper 21 April 2015
The Citizen Newspaper 21 April 2015
 
RPelletier_CI550_UnitPlanFinal
RPelletier_CI550_UnitPlanFinalRPelletier_CI550_UnitPlanFinal
RPelletier_CI550_UnitPlanFinal
 
La aplicación-de-la-agenda-digital-2
La aplicación-de-la-agenda-digital-2La aplicación-de-la-agenda-digital-2
La aplicación-de-la-agenda-digital-2
 
Ruminotomia
RuminotomiaRuminotomia
Ruminotomia
 
Application requirements for eprint app
Application requirements for eprint appApplication requirements for eprint app
Application requirements for eprint app
 
Dulitha Dharmaratne - Portfolio
Dulitha Dharmaratne - PortfolioDulitha Dharmaratne - Portfolio
Dulitha Dharmaratne - Portfolio
 
ISMS Revenue Impact on New Price
ISMS Revenue Impact on New PriceISMS Revenue Impact on New Price
ISMS Revenue Impact on New Price
 
vijay bahadur singh
vijay bahadur singhvijay bahadur singh
vijay bahadur singh
 
Informatica hoy
Informatica hoyInformatica hoy
Informatica hoy
 

Similar a Cartel

Presentación del protocolo 1.2
Presentación del protocolo 1.2Presentación del protocolo 1.2
Presentación del protocolo 1.2
nesdaniel360
 
Presentación del protocolo
Presentación del protocoloPresentación del protocolo
Presentación del protocolo
eduardo_venegas
 
Presentación del protocolo 2
Presentación del protocolo 2Presentación del protocolo 2
Presentación del protocolo 2
eduardo_venegas
 
Presentación del protocolo 2
Presentación del protocolo 2Presentación del protocolo 2
Presentación del protocolo 2
eduardo_venegas
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Fanny Escorcia
 
Informa final
Informa finalInforma final
Informa final
aldodanielnc
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
nesdaniel360
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
eduardo_venegas
 
Métodos de evaluación condiciones de trabajo
Métodos de evaluación condiciones de trabajoMétodos de evaluación condiciones de trabajo
Métodos de evaluación condiciones de trabajo
Yessica Acuña
 
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividadesActividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Rigoberto Rojas Anaya
 
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Rigoberto Rojas Anaya
 
Presentación protocolo
Presentación protocoloPresentación protocolo
Presentación protocolo
nesdaniel360
 
Presentación del protocolo
Presentación del protocoloPresentación del protocolo
Presentación del protocolo
eduardo_venegas
 
Jhon
JhonJhon
Presentación final del informe
Presentación final del informePresentación final del informe
Presentación final del informe
eduardo_venegas
 
Factores de carga inherentes a sus actividades.
Factores de carga inherentes a sus actividades.Factores de carga inherentes a sus actividades.
Factores de carga inherentes a sus actividades.
NathalieNuez3
 
Presentación final del informe
Presentación final del informePresentación final del informe
Presentación final del informe
nesdaniel360
 
Act. 2 Factores de carga inherentes a sus actividades
Act. 2 Factores de carga inherentes a sus actividadesAct. 2 Factores de carga inherentes a sus actividades
Act. 2 Factores de carga inherentes a sus actividades
FrankMorato
 
Presentación final del informe
Presentación final del informePresentación final del informe
Presentación final del informe
aldodanielnc
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
Pipe Nieto
 

Similar a Cartel (20)

Presentación del protocolo 1.2
Presentación del protocolo 1.2Presentación del protocolo 1.2
Presentación del protocolo 1.2
 
Presentación del protocolo
Presentación del protocoloPresentación del protocolo
Presentación del protocolo
 
Presentación del protocolo 2
Presentación del protocolo 2Presentación del protocolo 2
Presentación del protocolo 2
 
Presentación del protocolo 2
Presentación del protocolo 2Presentación del protocolo 2
Presentación del protocolo 2
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
 
Informa final
Informa finalInforma final
Informa final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Métodos de evaluación condiciones de trabajo
Métodos de evaluación condiciones de trabajoMétodos de evaluación condiciones de trabajo
Métodos de evaluación condiciones de trabajo
 
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividadesActividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Presentación protocolo
Presentación protocoloPresentación protocolo
Presentación protocolo
 
Presentación del protocolo
Presentación del protocoloPresentación del protocolo
Presentación del protocolo
 
Jhon
JhonJhon
Jhon
 
Presentación final del informe
Presentación final del informePresentación final del informe
Presentación final del informe
 
Factores de carga inherentes a sus actividades.
Factores de carga inherentes a sus actividades.Factores de carga inherentes a sus actividades.
Factores de carga inherentes a sus actividades.
 
Presentación final del informe
Presentación final del informePresentación final del informe
Presentación final del informe
 
Act. 2 Factores de carga inherentes a sus actividades
Act. 2 Factores de carga inherentes a sus actividadesAct. 2 Factores de carga inherentes a sus actividades
Act. 2 Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Presentación final del informe
Presentación final del informePresentación final del informe
Presentación final del informe
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 

Cartel

  • 1. Nombre del trabajo “Aplicación de los conocimientos de la ergonomía por el Ingeniero Industrial en la empresa” Objetivo general •Analizar como aplica un Ingeniero Industrial la ergonomía en el campo laboral. Objetivos específicos •Identificar si la ergonomía puede ayudar con los principales errores en el área de trabajo para tener un mejor desempeño laboral y evitar posibles accidentes. •Distinguir la importancia que tiene la aplicación de la ergonomía en la empresa, tanto para el sector productivo como laboral Nombre de los integrantes: Araujo Flores Néstor Daniel Niño Contreras Aldo Daniel Hipotesis Los Ingenieros Industriales que laboran en la empresa aplican sus conocimientos de la ergonomía para identificar posibles problemas y mejorar el ámbito laboral. Metodología Nuestra investigación tuvo un enfoque cualitativo ya que solamente describimos y manejamos como instrumento primario entrevistas y observaciones. (Pérez, 1994) De acuerdo con Sampieri Roberto (2006:157-235) el diseño de nuestra investigación fue no experimental ya que no manipulamos deliberadamente las variables y fue de tipo transeccional descriptivo debido a que solo recolectamos datos en un solo momento y solo describimos las variables y analizamos su incidencia e interrelación en un momento dado, solamente ubicamos en una o más variables a un grupo de personas para así proporcionar una descripción, ya que solo teníamos como objetivo indagar la incidencia de las modalidades o niveles de las variables en una población. ISTI Referencias Chiner, M. D., Diego, J. A., & Alcaide, J. M. (2004). Laboratorio de Ergonomía. Valencia, España: Alfaomega Peters, G. A., & Bárbara, J. P. (2007). Prevenga y controle los errores humanos (1a. ed.). D.F., México: Grupo editorial Patria Comodidad es calidadComodidad es calidadComodidad es calidad