SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS GLOBALES PARA LA
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE
SALUD DE LOS TRABAJADORES
POR: MAYRA ALEXANDRA BORRERO SÁNCHEZ
EST. ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA EN SST
¿PARA QUE SIRVEN?
Para valorar los factores
presentes en el puesto de
trabajo e influir en la salud
de los trabajadores, para
determinar en donde
debe actuar para mejorar
METODOLOGÍAS MAS
CONOCIDAS E IMPLEMENTADAS
Laboratoire de Economie et
Sociologie du Travail
(LEST o Evaluación global del
puesto de trabajo)
Perfil del puesto
Análisis de Criterios Legales y
Criterios Técnicos
(ANACT)
1 2 3
Consiste en una guía de observación,
que permite recoger algunos datos
de manera tan objetiva como sea
posible sobre los diversos elementos
de las condiciones de un puesto de
trabajo, para establecer un
diagnóstico.
Describir las condiciones de trabajo de
manera tan objetiva como sea posible
para tener una visión de conjunto del
puesto de trabajo
Servir de base a la discusión entre
directivos de empresa, representantes de
los trabajadores y técnicos, para definir
un programa de mejora de las
condiciones de trabajo
MÉTODO LEST
EVALUACIÓN GLOBAL DEL PUESTO DE TRABAJO
Servir de base a programas de formación sobre
las condiciones de trabajo
APORTES DEL MÉTODO LEST
Proporcionar un lenguaje común para aquellos a
los que les interesa la mejora de las condiciones
de trabajo
Consideración de los diversos elementos de las
condiciones de trabajo
Modificar la definición de los puestos de trabajo
en la empresa
Difusión de conocimientos necesarios para el
estudio de condiciones de trabajo
Implementación
método LEST
Análisis de
puestos,
valoración y
construcción de
histogramas
Discusión de
resultados entre
el personal
involucrado
Búsqueda de
causas y
soluciones,
definición
programa de
mejora
Estudio mas
profundo
(cuestionario
perfeccionado)
USO DE
METODO LEST
METODO
PERFIL DEL
PUESTO
Es un método sencillo, gráfico, con posibilidad de
un fácil manejo y una fácil comprensión y con miras
a un posible tratamiento informático. En su
elaboración se evitaron los grandes planteamientos
y las investigaciones teóricas que en este caso no
se podían abordar.
Método Ergonomic workplace analysis (EWA)
Análisis ergonómico del puesto de trabajo
su objetivo es diseñar puestos de trabajo y
tareas seguros, saludables y productivos;
para ello se basa en: la fisiología de trabajo,
la biomecánica ocupacional, la psicología
de la información, la higiene industrial y el
modelo sociotécnico de la organización de
trabajo
UTILIDAD DE LA
APLICACIÓN DEL
MÉTODO EWA
Hacer un seguimiento de las mejoras implantadas en un
centro de trabajo
Hacer una comparación de distintos puestos de trabajo
Para el mantenimiento formal de los datos de las
condiciones del puesto de trabajo.
Transferir información ergonómica de un usuario al
diseñador
Para la recolección de fuentes materiales básicas
Ubicación de personal, etc
VENTAJAS METODO EWA
• Su contenido y estructura lo hacen más apropiado para actividades manuales de la
industria y para la manipulación de materiales.
• El análisis también puede utilizarse para otros tipos de tareas o puestos de trabajo más
o menos independientes, que no son de trabajo en cadena.
En estos casos debería evaluarse cuidadosamente la importancia de cada uno de los
ítems y cuáles pueden ser irrelevantes para la tarea. Si el analista decide que la mayoría
de los ítems no son relevantes para la tarea que va a analizar, se deberían utilizar otros
métodos más específicos. Por otro lado, en los casos en los que la tarea es variable y el
contenido de trabajo amplio, es preferible una descripción verbal.
OTROS MÉTODOS…
BIBLIOGRAFÍA
• NTP 451: Evaluación de las condiciones de trabajo: métodos generales. Tomado de:
https://www.insst.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/401a500/ntp_451.pdf
• Metodos de evaluaciones de las condiciones de trabajo. Tomado de:
https://es.scribd.com/doc/8653364/Metodos-de-Evaluaciones-de-Las-Condiciones-de-Trabajo
• Unidad 01. Programa en Seguridad y Salud en el Trabajo. Tomado de:
https://posgradosvirtuales.ecci.edu.co/pluginfile.php/2835/mod_resource/content/1/Unidad/descargable.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Karen Quintero
 
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividadesActividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Rigoberto Rojas Anaya
 
Métodos de evaluación de condiciones de trabajo
Métodos de evaluación de condiciones de trabajoMétodos de evaluación de condiciones de trabajo
Métodos de evaluación de condiciones de trabajo
Valentina Cervera
 
Métodos globales programación SST
Métodos globales programación SSTMétodos globales programación SST
Métodos globales programación SST
ingridSanchez67
 
Actividad 2 Neifi virguez
Actividad 2 Neifi virguezActividad 2 Neifi virguez
Actividad 2 Neifi virguez
josesanchez1202
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones brayan sánchez
Métodos globales para la evaluación de las condiciones   brayan sánchezMétodos globales para la evaluación de las condiciones   brayan sánchez
Métodos globales para la evaluación de las condiciones brayan sánchez
BRAYANSANCHEZ76
 
Acitividad no. 2 factores de carga
Acitividad no. 2 factores de cargaAcitividad no. 2 factores de carga
Acitividad no. 2 factores de carga
jairoaya1
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
jenysabogal
 
Actividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressed
Actividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressedActividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressed
Actividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressed
Yeraldin Cuervo Valencia
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
AMPARO RANGEL LEON
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Mayra simanca suarez
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
Diego Cardenas
 
Evaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajoEvaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajo
hernan bermudez
 
Ecci trabajo program sst
Ecci trabajo program sstEcci trabajo program sst
Ecci trabajo program sst
Katherinne Garcia Pabón
 
Factores inherentes a sus actividades
Factores inherentes a sus actividadesFactores inherentes a sus actividades
Factores inherentes a sus actividades
LuzElenaPalacioReyes
 
Métodos globales puesto de trabajo
Métodos globales puesto de trabajo  Métodos globales puesto de trabajo
Métodos globales puesto de trabajo
LuisaOrtega34
 
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajoActividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
MarianDayanaAlvarado
 
Metodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajo
CARMENHELENAUSAMAG
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Giovany Garay
 
Presentacion factores de carga inherentes a sus actividades
Presentacion factores de carga inherentes a sus actividadesPresentacion factores de carga inherentes a sus actividades
Presentacion factores de carga inherentes a sus actividades
MariaLauraHinojosa
 

La actualidad más candente (20)

Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividadesActividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Métodos de evaluación de condiciones de trabajo
Métodos de evaluación de condiciones de trabajoMétodos de evaluación de condiciones de trabajo
Métodos de evaluación de condiciones de trabajo
 
Métodos globales programación SST
Métodos globales programación SSTMétodos globales programación SST
Métodos globales programación SST
 
Actividad 2 Neifi virguez
Actividad 2 Neifi virguezActividad 2 Neifi virguez
Actividad 2 Neifi virguez
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones brayan sánchez
Métodos globales para la evaluación de las condiciones   brayan sánchezMétodos globales para la evaluación de las condiciones   brayan sánchez
Métodos globales para la evaluación de las condiciones brayan sánchez
 
Acitividad no. 2 factores de carga
Acitividad no. 2 factores de cargaAcitividad no. 2 factores de carga
Acitividad no. 2 factores de carga
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
 
Actividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressed
Actividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressedActividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressed
Actividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressed
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Evaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajoEvaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajo
 
Ecci trabajo program sst
Ecci trabajo program sstEcci trabajo program sst
Ecci trabajo program sst
 
Factores inherentes a sus actividades
Factores inherentes a sus actividadesFactores inherentes a sus actividades
Factores inherentes a sus actividades
 
Métodos globales puesto de trabajo
Métodos globales puesto de trabajo  Métodos globales puesto de trabajo
Métodos globales puesto de trabajo
 
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajoActividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
 
Metodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evalucaion de las condiciones de trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
 
Presentacion factores de carga inherentes a sus actividades
Presentacion factores de carga inherentes a sus actividadesPresentacion factores de carga inherentes a sus actividades
Presentacion factores de carga inherentes a sus actividades
 

Similar a Actividad 02 factores de carga inherentes

Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Laura Ospina
 
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Rigoberto Rojas Anaya
 
Act. 2 pedro cala
Act. 2 pedro calaAct. 2 pedro cala
Act. 2 pedro cala
Pedro Agustin Cala Aguirre
 
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajoMetodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
LUISLOPEZ1285
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
220411
 
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOMETODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
EsperanzaPlaza2
 
Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.
Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.
Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.
MonicaVivas5
 
Metodos de evaluacion
Metodos de evaluacionMetodos de evaluacion
Metodos de evaluacion
LeonordelPilarSierra
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
danielmacana
 
Factores de carga inherentes a sus actividades.
Factores de carga inherentes a sus actividades.Factores de carga inherentes a sus actividades.
Factores de carga inherentes a sus actividades.
Pipe Nieto
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
Pipe Nieto
 
Metodos globales de evalución Diego Manrique
Metodos globales de evalución Diego ManriqueMetodos globales de evalución Diego Manrique
Metodos globales de evalución Diego Manrique
Diego Alexander Manrique Mendez
 
Métodos Globales Para Evaluación de Condiciones de Trabajo
Métodos Globales Para Evaluación de Condiciones de TrabajoMétodos Globales Para Evaluación de Condiciones de Trabajo
Métodos Globales Para Evaluación de Condiciones de Trabajo
Feria Abel
 
Actividad N. 2
Actividad N. 2Actividad N. 2
Actividad N. 2
IngridLorenaCaicedos
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Luis Guerrero
 
seguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajoseguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajo
adelareyes9
 
Actividad 2 metodos globales de Evaluación de condiciones de trabajo
Actividad 2   metodos globales de Evaluación de  condiciones de trabajoActividad 2   metodos globales de Evaluación de  condiciones de trabajo
Actividad 2 metodos globales de Evaluación de condiciones de trabajo
Hugo Mejia Carbono
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Fanny Escorcia
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
rodrigoducuara123
 
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Paola Montana Duque
 

Similar a Actividad 02 factores de carga inherentes (20)

Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
 
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Act. 2 pedro cala
Act. 2 pedro calaAct. 2 pedro cala
Act. 2 pedro cala
 
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajoMetodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOMETODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
 
Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.
Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.
Metodos globales para la evaluacion puestos de trabajo.
 
Metodos de evaluacion
Metodos de evaluacionMetodos de evaluacion
Metodos de evaluacion
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Factores de carga inherentes a sus actividades.
Factores de carga inherentes a sus actividades.Factores de carga inherentes a sus actividades.
Factores de carga inherentes a sus actividades.
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Metodos globales de evalución Diego Manrique
Metodos globales de evalución Diego ManriqueMetodos globales de evalución Diego Manrique
Metodos globales de evalución Diego Manrique
 
Métodos Globales Para Evaluación de Condiciones de Trabajo
Métodos Globales Para Evaluación de Condiciones de TrabajoMétodos Globales Para Evaluación de Condiciones de Trabajo
Métodos Globales Para Evaluación de Condiciones de Trabajo
 
Actividad N. 2
Actividad N. 2Actividad N. 2
Actividad N. 2
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
seguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajoseguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajo
 
Actividad 2 metodos globales de Evaluación de condiciones de trabajo
Actividad 2   metodos globales de Evaluación de  condiciones de trabajoActividad 2   metodos globales de Evaluación de  condiciones de trabajo
Actividad 2 metodos globales de Evaluación de condiciones de trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
 
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Actividad 02 factores de carga inherentes

  • 1. METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE SALUD DE LOS TRABAJADORES POR: MAYRA ALEXANDRA BORRERO SÁNCHEZ EST. ESPECIALIZACION EN SST PROGRAMA EN SST
  • 2. ¿PARA QUE SIRVEN? Para valorar los factores presentes en el puesto de trabajo e influir en la salud de los trabajadores, para determinar en donde debe actuar para mejorar
  • 3. METODOLOGÍAS MAS CONOCIDAS E IMPLEMENTADAS Laboratoire de Economie et Sociologie du Travail (LEST o Evaluación global del puesto de trabajo) Perfil del puesto Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos (ANACT) 1 2 3
  • 4. Consiste en una guía de observación, que permite recoger algunos datos de manera tan objetiva como sea posible sobre los diversos elementos de las condiciones de un puesto de trabajo, para establecer un diagnóstico. Describir las condiciones de trabajo de manera tan objetiva como sea posible para tener una visión de conjunto del puesto de trabajo Servir de base a la discusión entre directivos de empresa, representantes de los trabajadores y técnicos, para definir un programa de mejora de las condiciones de trabajo MÉTODO LEST EVALUACIÓN GLOBAL DEL PUESTO DE TRABAJO
  • 5. Servir de base a programas de formación sobre las condiciones de trabajo APORTES DEL MÉTODO LEST Proporcionar un lenguaje común para aquellos a los que les interesa la mejora de las condiciones de trabajo Consideración de los diversos elementos de las condiciones de trabajo Modificar la definición de los puestos de trabajo en la empresa Difusión de conocimientos necesarios para el estudio de condiciones de trabajo
  • 6. Implementación método LEST Análisis de puestos, valoración y construcción de histogramas Discusión de resultados entre el personal involucrado Búsqueda de causas y soluciones, definición programa de mejora Estudio mas profundo (cuestionario perfeccionado) USO DE METODO LEST
  • 8. Es un método sencillo, gráfico, con posibilidad de un fácil manejo y una fácil comprensión y con miras a un posible tratamiento informático. En su elaboración se evitaron los grandes planteamientos y las investigaciones teóricas que en este caso no se podían abordar.
  • 9. Método Ergonomic workplace analysis (EWA) Análisis ergonómico del puesto de trabajo
  • 10. su objetivo es diseñar puestos de trabajo y tareas seguros, saludables y productivos; para ello se basa en: la fisiología de trabajo, la biomecánica ocupacional, la psicología de la información, la higiene industrial y el modelo sociotécnico de la organización de trabajo
  • 11. UTILIDAD DE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO EWA Hacer un seguimiento de las mejoras implantadas en un centro de trabajo Hacer una comparación de distintos puestos de trabajo Para el mantenimiento formal de los datos de las condiciones del puesto de trabajo. Transferir información ergonómica de un usuario al diseñador Para la recolección de fuentes materiales básicas Ubicación de personal, etc
  • 12. VENTAJAS METODO EWA • Su contenido y estructura lo hacen más apropiado para actividades manuales de la industria y para la manipulación de materiales. • El análisis también puede utilizarse para otros tipos de tareas o puestos de trabajo más o menos independientes, que no son de trabajo en cadena. En estos casos debería evaluarse cuidadosamente la importancia de cada uno de los ítems y cuáles pueden ser irrelevantes para la tarea. Si el analista decide que la mayoría de los ítems no son relevantes para la tarea que va a analizar, se deberían utilizar otros métodos más específicos. Por otro lado, en los casos en los que la tarea es variable y el contenido de trabajo amplio, es preferible una descripción verbal.
  • 14.
  • 15.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA • NTP 451: Evaluación de las condiciones de trabajo: métodos generales. Tomado de: https://www.insst.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/401a500/ntp_451.pdf • Metodos de evaluaciones de las condiciones de trabajo. Tomado de: https://es.scribd.com/doc/8653364/Metodos-de-Evaluaciones-de-Las-Condiciones-de-Trabajo • Unidad 01. Programa en Seguridad y Salud en el Trabajo. Tomado de: https://posgradosvirtuales.ecci.edu.co/pluginfile.php/2835/mod_resource/content/1/Unidad/descargable.pdf