SlideShare una empresa de Scribd logo
CASA DE BANQUETES HERMANAS MKY
Actualmente vienen cambiando las tendencias en la organización especialmente de las
celebraciones de los Quince años, precisamente porque sus anfitrión@s hoy quieren lucir
más versátiles, y sobretodo porque quieren superar la fiesta de sus amig@s. Esto hace que
ell@s cada vez sean más exigentes en la celebración de sus eventos sociales y quieran ser
más innovador@s para lo cual hacen gala de fiestas temáticas y frente a las cuales
Banquetes Hnas MKY cuenta con gran experiencia en la realización de fiestas temáticas
estilo Haway, carnaval, Neo románticas, Candy, Ajedrez, Fashion, circo, cupido entro otras
temáticas, que cumplen con las preferencias y gustos de sus clientes.
Característica del Producto o Servicio
El servicio de banquetes y eventos sociales se caracterizará principalmente por:
Ser un servicio personalizado, cada cliente tiene necesidades y requerimientos diferentes,
por lo que el servicio a establecer con el presente proyecto se adaptará a los gustos y
preferencias específicos de cada cliente potencial.
Eficiente al momento de ofrecer a sus clientes todo lo necesario para llevar a cabo un
evento social que puede ir desde una boda, un cumpleaños hasta un evento empresarial,
adaptándose a sus necesidades, estilos de vida y hábitos de consumo.
Responsabilidad y ética al momento de preparar todos los productos necesarios para
brindar el servicio, escogiendo la mejor materia prima e insumos y controlando siempre un
manejo higiénico de los mismos.Su seguridad, seriedad y puntualidad al momento de
prestar el servicio, el cliente tendrá el servicio que espera, en el momento y el lugar que lo
solicitó.
Para un evento social la empresa ofrecerá el servicio de banquetes con extenso y variados
menús, menajes completos que se adaptan a cualquier tipo de ocasión, bocaditos para
degustar, diferentes tipos de bebidas y la más variada decoración. Todos los productos que
se ofrecerán serán de alta calidad y fina presentación.
Perfil
Casa de Banquetes hermanas MKY es una de las soluciones que ustedes estaban buscando
para la organización y celebración de matrimonios, cumpleaños y toda clase de
compromisos. Es una empresa antioqueña con amplia experiencia en el diseño y desarrollo
de eventos sociales y cuenta con la infraestructura y el equipo de trabajo idóneo para hacer
eventos maravillosos.
Visión
Posicionarse dentro de los próximos 5 años como una de las empresas que más aceptación
tiene dentro el mercado local, distinguiéndose de sus competidores por su servicio
personalizado y adaptable a las necesidades de sus clientes.
Misión
Ofrecer un servicio personalizado y de calidad a todos nuestros clientes en la organización
y realización de sus eventos sociales, cuidando cada detalle para que sea inolvidable.
Objetivos estratégicos
Los objetivos estratégicos que se plantean estas fundamentados y encaminados a que la
empresa progrese constantemente.
Brindar un servicio de calidad que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente y
se asegure su fidelidad con empres.
Incrementar la participación dentro del mercado durante los cinco primeros años en forma
gradual.
Disponer de una administración basada en procesos.
Principios y valores
Valores: Define el conjunto de principios, creencias, reglas que regulan la gestión de la
organización. Constituyen la filosofía institucional y el soporte de la cultura organizacional
Los principios y valores que el empresa aplicara y podrá en práctica están dirigidos hacia el
servicio y el bienestar de todos sus clientes.
VALORES EMPRESARIALES:
Eficiencia
Tener la capacidad de desarrollar un evento de acuerdo a las especificaciones del cliente
evitando contratiempos, tardanzas y si se presentare el caso, solucionar un problema
efectivamente.
Responsabilidad
Responder a las exigencias de nuestros clientes de acuerdo a nuestras capacidades y
cumpliendo cabalmente los contratos que la empresa tenga.
Puntualidad
Saber estar en el momento indicado a la hora precisa. La puntualidad al momento de prestar
el servicio será una característica básica de esta empresa.
Seguridad
Brindar la confianza a nuestros clientes de que la realización de su evento y el servicio que
contrataron es el mejor.
Honestidad
Manejar este negocio encaminado al servicio al cliente poniendo todos nuestros recursos a
su disposición para que encuentre todo lo que busca en un solo lugar.
Servicio Personalizado
Tener la capacidad de comprender la diversidad de gustos que cada cliente pueda tener y
adaptarse a las necesidades y exigencias de cada cliente, convirtiéndose en un nuevo reto
para la empresa cada nuevo proyecto o contrato que emprenda.
Estrategia Empresarial
Estrategia empresarial la integra las principales metas y políticas de una organización y a
la vez, establece una secuencia lógica de las acciones a realizar, una estrategia ayuda a
asignar los recursos necesarios con el fin de lograr una situación viable, corriendo y
respondiendo a riesgos calculado.
Estrategia de Competitividad
De acuerdo a los lineamientos que la empresa Banquetes Hermanas MKY se ha propuesto
y las metas que se quiere alcanzar la estrategia de competitividad de dirigirá a:
Brindar un servicio personalizado y completo a cada cliente con nuevas opciones al
momento de desarrollar una actividad social de cualquier tipo, agregando valor al servicio
que presta y manejando estándares de calidad en los productos que ofrece.
ESTUDIO FINANCIERO
Es una síntesis cuantitativa que demuestra con un margen razonable de seguridad, la puesta
en marcha del proyecto con los recursos programados y la capacidad de pago que la
empresa puede tener.
El Estudio Financiero es una metodología para medir la rentabilidad del proyecto, la
estructura financiera futura de la empresa tomando en cuenta dos escenarios, el primero con
inversión propia y el segundo con financiamiento de terceros
Presupuesto de Inversión
Dentro del Presupuesto de Inversión del proyecto se detallan sus Activos Fijos como
maquinaria y equipo, Activos Intangibles o pre operacionales y el Capital de Trabajo Inicial
que la empresa requiere para el inicio de sus operaciones.
Es todo cuanto la empresa requiere para iniciar sus actividades respondiendo a los
requerimientos del mercado y a la capacidad de producción esperada y establecida en el
segundo capítulo de este proyecto.
Capital de Trabajo
El Capital de Trabajo representa todos los recursos que la empresa necesita para desarrollar
sus actividades durante un periodo de corto plazo.
Por la naturaleza del negocio, se estableció un ciclo de caja de 10 días para la empresa,
tomando en cuenta el servicio que ofrece y la forma de manejo de los contratos con sus
clientes.
Para una mejor estructuración del procedimiento del método Inductivo se sigue los
siguientes pasos:
a. Observación
b. Experimentación
c. Comparación
d. Abstracción
e. Generalización
En consecuencia, para el presente proyecto se utilizarán las variables de observación
directa y comparación.
FUENTES PRIMARIAS DE INFORMACIÓN
Para el presente proyecto se tomará como fuentes primarias de información las encuestas
realizadas a clientes para obtener de manera directa toda la información que se requiere del
cliente, las tendencias, gustos y preferencias de los mismos en cuanto al servicio que se
brinda. También se podrá contar con información de competidores del mercado en cuanto a
su experiencia dentro de la prestación de este tipo de servicio.
Tamaño de la muestra
Prueba Piloto
Para determinar la probabilidad de ocurrencia y no ocurrencia del presente proyecto, se
realizó una prueba piloto la cual 21 estuvo dirigida a 20 personas, las cuales respondieron a
una única pregunta la cual fue:
¿Contrataría usted una empresa que le brinde el servicio de banquetes y asistencia para su
evento social?; de las cuales 18 personas respondieron afirmativamente y 2 personas
respondieron que no.
En consecuencia, para el cálculo de la muestra se tiene un p del 90% y un q del 10%.
Con la investigación de Mercado aplicada al presente proyecto se determinó la demanda
insatisfecha existente dentro del mercado para el servicio de banquetes y eventos sociales
en la zona urbana la cual es igual a 384 personas. La empresa atenderá un total de MAS DE
100 eventos en su primer año de operaciones, cubriendo de esta manera un % del total de la
demanda insatisfecha.
La Investigación de Mercado permitió conocer exceptivas y hábitos de consumo de los
potenciales clientes como su preferencia para contratar un servicio de banquetes en una
ocasión especial como una boda o bautizo, que la empresa debe brindar seguridad, un buen
servicio y productos de calidad a un precio razonable. Por medio de la aplicación de las
encuestas se identificó el nivel promedio de ingresos económicos mensuales de potenciales
clientes, donde la variable más significativa está entre $600000 en adelante. De igual forma
se estableció el precio que estaría dispuesto a pagar los potenciales clientes por un servicio
de buffet.
Recomendaciones
Optimizar la capacidad instalada de la empresa de acuerdo al incremento de la demanda
con la finalidad de incrementar un mínimo de 20 eventos por año a lo la vida productiva del
presente proyecto. La empresa deberá concentrarse a la realización de eventos sociales
especiales como matrimonios, bautizos, fiestas de 15 años, eventos empresariales, entre
otros, por ser los eventos sociales en los cuales los potenciales clientes se inclinan al
momento de contratar un servicio de banquetes y eventos sociales.
RESUMEN EJECUTIVO
El presente Estudio busca determinar el impacto económico y social que tendrá la creación
de una nueva empresa dentro del municipio de Puerto Berrio Antioquia, dedicada a brindar
el servicio de banquetes y eventos sociales.
El estudio inició con Investigación de mercados, en donde se identificó la demanda
insatisfecha que existe en el mercado para este tipo de servicio, la cual fue de 384 personas,
previa la segmentación del mercado. La Investigación de Mercado dio a conocer la
aceptación de potenciales clientes para esta nueva empresa.
Dentro del Estudio Técnico se efectuó el análisis de factores determinantes para la
determinación de la ubicación, capacidad de producción, requerimientos de mano de obra,
materia Prima, materiales, insumos y equipos tecnológicos que la empresa necesita para el
inicio de su actividad económica.
Como resultado del Estudio Técnico se obtuvo que: “CASA DE BANQUETES
HERMANAS MKY” se ubicará en el sector del comercio en el municipio de Puerto Berrio,
contará con un local rentado para la atención al publico y la elaboración de sus productos,
con el objetivo de atender 130 eventos sociales durante su primer año de operaciones.
La organización de la empresa se determinó a través de su Misión, Visión, Principios y
Valores, pilares fundamentales para el buen funcionamiento interno de la empresa, a demás
se diseñó los perfiles 2 profesionales de a cuerdo a la función y responsabilidad que cada
persona a ser contratada deberá cumplir y de esta manera brindar un servicio de calidad con
el personal apropiado.
Casa de Banquetes hermanas MKY

Más contenido relacionado

Similar a Casa de Banquetes hermanas MKY

EMPRESA DE ANIMACIONES
EMPRESA DE ANIMACIONESEMPRESA DE ANIMACIONES
EMPRESA DE ANIMACIONES
Allison Intriago
 
Eventos de evaluación de proyectos
Eventos de evaluación de proyectosEventos de evaluación de proyectos
Eventos de evaluación de proyectos
XpeKNeT
 
Proyecto eventos (autoguardado)
Proyecto eventos (autoguardado)Proyecto eventos (autoguardado)
Proyecto eventos (autoguardado)
cristina dominguez meza
 
Luxe eventos
Luxe eventos Luxe eventos
Luxe eventos
LUXE EVENTOS
 
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negociosProceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
MargudeOz
 
Plan de negocios Gimavel Acosta
Plan de negocios Gimavel AcostaPlan de negocios Gimavel Acosta
Plan de negocios Gimavel Acosta
GIMAVEL ACOSTA TIPAN
 
LUXE EVENTOS
LUXE EVENTOSLUXE EVENTOS
LUXE EVENTOS
LUXE EVENTOS
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
jaime galvez
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
jaime galvez
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
jaime galvez
 
4.1.2 procesos de informacion
4.1.2 procesos de informacion4.1.2 procesos de informacion
4.1.2 procesos de informacion
Yaiiriitaa Hernandez
 
Salón de Fiestas
Salón de FiestasSalón de Fiestas
Salón de Fiestas
Anna Melgoza
 
Plan estrategico
Plan estrategico Plan estrategico
Plan estrategico
LENIN AROCA
 
Barfest seminario
Barfest seminarioBarfest seminario
Barfest seminario
barfest
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
paulalosu
 
Proyecto final
Proyecto final   Proyecto final
Proyecto final
YasserBSalmanMolina
 
Presentación Proyecto AAVV y Gestión de Eventos
Presentación Proyecto AAVV y Gestión de EventosPresentación Proyecto AAVV y Gestión de Eventos
Presentación Proyecto AAVV y Gestión de Eventos
paulalosu
 
Capitulo 1 plan de negocios
Capitulo 1 plan de negociosCapitulo 1 plan de negocios
Capitulo 1 plan de negocios
Profesional Independiente
 
Emprea parrilladas
Emprea parrilladasEmprea parrilladas
Emprea parrilladas
Omar Wilfrido Suarez Carrasco
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
rogerivero
 

Similar a Casa de Banquetes hermanas MKY (20)

EMPRESA DE ANIMACIONES
EMPRESA DE ANIMACIONESEMPRESA DE ANIMACIONES
EMPRESA DE ANIMACIONES
 
Eventos de evaluación de proyectos
Eventos de evaluación de proyectosEventos de evaluación de proyectos
Eventos de evaluación de proyectos
 
Proyecto eventos (autoguardado)
Proyecto eventos (autoguardado)Proyecto eventos (autoguardado)
Proyecto eventos (autoguardado)
 
Luxe eventos
Luxe eventos Luxe eventos
Luxe eventos
 
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negociosProceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
 
Plan de negocios Gimavel Acosta
Plan de negocios Gimavel AcostaPlan de negocios Gimavel Acosta
Plan de negocios Gimavel Acosta
 
LUXE EVENTOS
LUXE EVENTOSLUXE EVENTOS
LUXE EVENTOS
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
4.1.2 procesos de informacion
4.1.2 procesos de informacion4.1.2 procesos de informacion
4.1.2 procesos de informacion
 
Salón de Fiestas
Salón de FiestasSalón de Fiestas
Salón de Fiestas
 
Plan estrategico
Plan estrategico Plan estrategico
Plan estrategico
 
Barfest seminario
Barfest seminarioBarfest seminario
Barfest seminario
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
 
Proyecto final
Proyecto final   Proyecto final
Proyecto final
 
Presentación Proyecto AAVV y Gestión de Eventos
Presentación Proyecto AAVV y Gestión de EventosPresentación Proyecto AAVV y Gestión de Eventos
Presentación Proyecto AAVV y Gestión de Eventos
 
Capitulo 1 plan de negocios
Capitulo 1 plan de negociosCapitulo 1 plan de negocios
Capitulo 1 plan de negocios
 
Emprea parrilladas
Emprea parrilladasEmprea parrilladas
Emprea parrilladas
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Casa de Banquetes hermanas MKY

  • 1. CASA DE BANQUETES HERMANAS MKY Actualmente vienen cambiando las tendencias en la organización especialmente de las celebraciones de los Quince años, precisamente porque sus anfitrión@s hoy quieren lucir más versátiles, y sobretodo porque quieren superar la fiesta de sus amig@s. Esto hace que ell@s cada vez sean más exigentes en la celebración de sus eventos sociales y quieran ser más innovador@s para lo cual hacen gala de fiestas temáticas y frente a las cuales Banquetes Hnas MKY cuenta con gran experiencia en la realización de fiestas temáticas estilo Haway, carnaval, Neo románticas, Candy, Ajedrez, Fashion, circo, cupido entro otras temáticas, que cumplen con las preferencias y gustos de sus clientes. Característica del Producto o Servicio El servicio de banquetes y eventos sociales se caracterizará principalmente por: Ser un servicio personalizado, cada cliente tiene necesidades y requerimientos diferentes, por lo que el servicio a establecer con el presente proyecto se adaptará a los gustos y preferencias específicos de cada cliente potencial. Eficiente al momento de ofrecer a sus clientes todo lo necesario para llevar a cabo un evento social que puede ir desde una boda, un cumpleaños hasta un evento empresarial, adaptándose a sus necesidades, estilos de vida y hábitos de consumo. Responsabilidad y ética al momento de preparar todos los productos necesarios para brindar el servicio, escogiendo la mejor materia prima e insumos y controlando siempre un manejo higiénico de los mismos.Su seguridad, seriedad y puntualidad al momento de prestar el servicio, el cliente tendrá el servicio que espera, en el momento y el lugar que lo solicitó. Para un evento social la empresa ofrecerá el servicio de banquetes con extenso y variados menús, menajes completos que se adaptan a cualquier tipo de ocasión, bocaditos para degustar, diferentes tipos de bebidas y la más variada decoración. Todos los productos que se ofrecerán serán de alta calidad y fina presentación. Perfil Casa de Banquetes hermanas MKY es una de las soluciones que ustedes estaban buscando para la organización y celebración de matrimonios, cumpleaños y toda clase de compromisos. Es una empresa antioqueña con amplia experiencia en el diseño y desarrollo
  • 2. de eventos sociales y cuenta con la infraestructura y el equipo de trabajo idóneo para hacer eventos maravillosos. Visión Posicionarse dentro de los próximos 5 años como una de las empresas que más aceptación tiene dentro el mercado local, distinguiéndose de sus competidores por su servicio personalizado y adaptable a las necesidades de sus clientes. Misión Ofrecer un servicio personalizado y de calidad a todos nuestros clientes en la organización y realización de sus eventos sociales, cuidando cada detalle para que sea inolvidable. Objetivos estratégicos Los objetivos estratégicos que se plantean estas fundamentados y encaminados a que la empresa progrese constantemente. Brindar un servicio de calidad que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente y se asegure su fidelidad con empres. Incrementar la participación dentro del mercado durante los cinco primeros años en forma gradual. Disponer de una administración basada en procesos. Principios y valores Valores: Define el conjunto de principios, creencias, reglas que regulan la gestión de la organización. Constituyen la filosofía institucional y el soporte de la cultura organizacional Los principios y valores que el empresa aplicara y podrá en práctica están dirigidos hacia el servicio y el bienestar de todos sus clientes. VALORES EMPRESARIALES: Eficiencia Tener la capacidad de desarrollar un evento de acuerdo a las especificaciones del cliente evitando contratiempos, tardanzas y si se presentare el caso, solucionar un problema efectivamente.
  • 3. Responsabilidad Responder a las exigencias de nuestros clientes de acuerdo a nuestras capacidades y cumpliendo cabalmente los contratos que la empresa tenga. Puntualidad Saber estar en el momento indicado a la hora precisa. La puntualidad al momento de prestar el servicio será una característica básica de esta empresa. Seguridad Brindar la confianza a nuestros clientes de que la realización de su evento y el servicio que contrataron es el mejor. Honestidad Manejar este negocio encaminado al servicio al cliente poniendo todos nuestros recursos a su disposición para que encuentre todo lo que busca en un solo lugar. Servicio Personalizado Tener la capacidad de comprender la diversidad de gustos que cada cliente pueda tener y adaptarse a las necesidades y exigencias de cada cliente, convirtiéndose en un nuevo reto para la empresa cada nuevo proyecto o contrato que emprenda. Estrategia Empresarial Estrategia empresarial la integra las principales metas y políticas de una organización y a la vez, establece una secuencia lógica de las acciones a realizar, una estrategia ayuda a asignar los recursos necesarios con el fin de lograr una situación viable, corriendo y respondiendo a riesgos calculado. Estrategia de Competitividad De acuerdo a los lineamientos que la empresa Banquetes Hermanas MKY se ha propuesto y las metas que se quiere alcanzar la estrategia de competitividad de dirigirá a: Brindar un servicio personalizado y completo a cada cliente con nuevas opciones al momento de desarrollar una actividad social de cualquier tipo, agregando valor al servicio que presta y manejando estándares de calidad en los productos que ofrece. ESTUDIO FINANCIERO
  • 4. Es una síntesis cuantitativa que demuestra con un margen razonable de seguridad, la puesta en marcha del proyecto con los recursos programados y la capacidad de pago que la empresa puede tener. El Estudio Financiero es una metodología para medir la rentabilidad del proyecto, la estructura financiera futura de la empresa tomando en cuenta dos escenarios, el primero con inversión propia y el segundo con financiamiento de terceros Presupuesto de Inversión Dentro del Presupuesto de Inversión del proyecto se detallan sus Activos Fijos como maquinaria y equipo, Activos Intangibles o pre operacionales y el Capital de Trabajo Inicial que la empresa requiere para el inicio de sus operaciones. Es todo cuanto la empresa requiere para iniciar sus actividades respondiendo a los requerimientos del mercado y a la capacidad de producción esperada y establecida en el segundo capítulo de este proyecto. Capital de Trabajo El Capital de Trabajo representa todos los recursos que la empresa necesita para desarrollar sus actividades durante un periodo de corto plazo. Por la naturaleza del negocio, se estableció un ciclo de caja de 10 días para la empresa, tomando en cuenta el servicio que ofrece y la forma de manejo de los contratos con sus clientes. Para una mejor estructuración del procedimiento del método Inductivo se sigue los siguientes pasos: a. Observación b. Experimentación c. Comparación d. Abstracción e. Generalización En consecuencia, para el presente proyecto se utilizarán las variables de observación directa y comparación. FUENTES PRIMARIAS DE INFORMACIÓN
  • 5. Para el presente proyecto se tomará como fuentes primarias de información las encuestas realizadas a clientes para obtener de manera directa toda la información que se requiere del cliente, las tendencias, gustos y preferencias de los mismos en cuanto al servicio que se brinda. También se podrá contar con información de competidores del mercado en cuanto a su experiencia dentro de la prestación de este tipo de servicio. Tamaño de la muestra Prueba Piloto Para determinar la probabilidad de ocurrencia y no ocurrencia del presente proyecto, se realizó una prueba piloto la cual 21 estuvo dirigida a 20 personas, las cuales respondieron a una única pregunta la cual fue: ¿Contrataría usted una empresa que le brinde el servicio de banquetes y asistencia para su evento social?; de las cuales 18 personas respondieron afirmativamente y 2 personas respondieron que no. En consecuencia, para el cálculo de la muestra se tiene un p del 90% y un q del 10%. Con la investigación de Mercado aplicada al presente proyecto se determinó la demanda insatisfecha existente dentro del mercado para el servicio de banquetes y eventos sociales en la zona urbana la cual es igual a 384 personas. La empresa atenderá un total de MAS DE 100 eventos en su primer año de operaciones, cubriendo de esta manera un % del total de la demanda insatisfecha. La Investigación de Mercado permitió conocer exceptivas y hábitos de consumo de los potenciales clientes como su preferencia para contratar un servicio de banquetes en una ocasión especial como una boda o bautizo, que la empresa debe brindar seguridad, un buen servicio y productos de calidad a un precio razonable. Por medio de la aplicación de las encuestas se identificó el nivel promedio de ingresos económicos mensuales de potenciales clientes, donde la variable más significativa está entre $600000 en adelante. De igual forma se estableció el precio que estaría dispuesto a pagar los potenciales clientes por un servicio de buffet.
  • 6. Recomendaciones Optimizar la capacidad instalada de la empresa de acuerdo al incremento de la demanda con la finalidad de incrementar un mínimo de 20 eventos por año a lo la vida productiva del presente proyecto. La empresa deberá concentrarse a la realización de eventos sociales especiales como matrimonios, bautizos, fiestas de 15 años, eventos empresariales, entre otros, por ser los eventos sociales en los cuales los potenciales clientes se inclinan al momento de contratar un servicio de banquetes y eventos sociales. RESUMEN EJECUTIVO El presente Estudio busca determinar el impacto económico y social que tendrá la creación de una nueva empresa dentro del municipio de Puerto Berrio Antioquia, dedicada a brindar el servicio de banquetes y eventos sociales. El estudio inició con Investigación de mercados, en donde se identificó la demanda insatisfecha que existe en el mercado para este tipo de servicio, la cual fue de 384 personas, previa la segmentación del mercado. La Investigación de Mercado dio a conocer la aceptación de potenciales clientes para esta nueva empresa. Dentro del Estudio Técnico se efectuó el análisis de factores determinantes para la determinación de la ubicación, capacidad de producción, requerimientos de mano de obra, materia Prima, materiales, insumos y equipos tecnológicos que la empresa necesita para el inicio de su actividad económica. Como resultado del Estudio Técnico se obtuvo que: “CASA DE BANQUETES HERMANAS MKY” se ubicará en el sector del comercio en el municipio de Puerto Berrio, contará con un local rentado para la atención al publico y la elaboración de sus productos, con el objetivo de atender 130 eventos sociales durante su primer año de operaciones. La organización de la empresa se determinó a través de su Misión, Visión, Principios y Valores, pilares fundamentales para el buen funcionamiento interno de la empresa, a demás se diseñó los perfiles 2 profesionales de a cuerdo a la función y responsabilidad que cada persona a ser contratada deberá cumplir y de esta manera brindar un servicio de calidad con el personal apropiado.