SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE PELIGRO
PELIGRO EN ELTRABAJO clase 2
CAMILO BAUTISTA MONSALVE
Ingeniero Industrial
RIESGOS DE SEGURIDAD
• ELECTRICOS:
• LOCATIVOS:
• MECANICOS:
ELECTRICOS:
• se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos
o instalaciones locativas, que por conducir o generar energía
dinámica o estática encierran la capacidad potencial de entrar
en contacto con las personas o cosas, pudiendo provocar
según la intensidad y tiempo de exposición, quemaduras,
shock, fibrilación ventricular o daño de materiales.
ALTA TENSION
BAJA TENSION
ELECTRICIDAD ESTATICA
LOCATIVOS:
• hace relación a la estructura, estado y mantenimiento de los
lugares de trabajo (pisos, techos, ventanas, paredes) que
puedan facilitar u ocasionar lesiones por atrapamiento,
caídas, golpes y/o daños materiales.
• ESTRUCTURAS E INSTALACIONES
• TRABAJO EN ALTURA
• SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
• FALTA DE ORDEN Y ASEO
• DEMARCACION DE AREAS
• SEÑALIZACION
MECANICOS:
• comprende aquellas condiciones peligrosas originada por el
conjunto de máquinas, equipos, herramientas y objetos que
por sus condiciones de funcionamiento, diseño, estado y
ubicación tienen la capacidad potencial de entrar en contacto
(mediante atrapamientos, fricción, caídas, golpes. etc.) con
las personas puedan provocar lesiones (amputaciones,
heridas, traumas) o daño en materiales.
• MANEJO DE ELEMENTOS CORTOPUNZANTES
• MECANISMOS EN MOVIMIENTO
• VEHICULO EN MAL ESTADO
• MAQUINARIA Y/O EQUIPO SIN PROTECCION
• MANIPULACION DE MATERIALES
RIESGOS HIGIENICOS
• EXPOSICION AGENTE QUIMICO
• EXPOSICION AGENTE BIOLOGICO
• EXPOSICION AGENTE FISICO
EXPOSICION AGENTE QUIMICO:
• se refiere a todos aquellos elementos o sustancias químicas
que tienen la capacidad potencial de entrar en contacto con
el organismo (por inhalación, absorción cutánea o ingestión)
o con los objetos e instalaciones logrando provocar
intoxicaciones, irritaciones, quemaduras, lesiones o daños
según su grado de concentración y tiempo de exposición. De
acuerdo a sus efectos en el organismo pueden ser irritantes,
asfixiantes, anestésicas, narcóticas toxicas, productores de
neumoconiosis alérgicos y cancerígenos.
SOLIDOS
• POLVO
• FIBRAS
LIQUIDOS
• NEBLINAS
• ROCIOS
HUMOS
• METALICOS
• NO METALICOS
GASES Y VAPORES
EXPOSICION AGENTE
BIOLOGICO:
• comprende el conjunto de microorganismos presentes en el
entorno laboral que al ingresar al organismo por ingestión,
inhalación, absorción o a los objetos manipulados pueden
llegar a producir enfermedades infectas contagiosas,
reacciones alérgicas y/o daño de materiales.
MICROORGANISMOS Y TOXINAS
• VIRUS
GRIPE, MENINGITIS, POLIOMELITIS, HEPATITIS. ETC.
• BACTERIAS
NEUMONIA, COLERA, CARBUNCO, TETANOS, DIARREAS. ETC.
• HONGOS
MICOSIS, CRIPTOCOCOIS, CANDIDIASIS. ETC.
• RIKETTSIAS
BALANTADIASIS, GIARDIASIS. ETC.
ANTROPODOS
• CRUSTACEOS, ARACNIDOS E INSECTOS
ANIMALES VERTEBRADOS
• ORINA, SALIVA Y PELO
ANIMALES INVERTEBRADOS
• PARASITOS, PROTOZOOS, GUSANOS Y CULEBRAS
EXPOSICION AGENTE FISICO:
• abarca todos aquellos ambientales de naturaleza física que al
ser detectados por las personas o por sus efectos en los
objetos o instalaciones, tienen capacidad potencial de
producir efectos nocivos o dañinos según la intensidad,
concentración y tiempo de exposición.
RUIDO
• CONTINUO
• IMPACTO/IMPULSO
• INTERMITENTE
ILUMINACION
• EXCESIVA
• DEFICIENTE
VIBRACIONES
• DE CUERPO ENTERO
• SEGMENTARIA(MANO,BRAZO)
RADIACIONES
o IONIZANTE
• RESIDUOS RADIOACTIVOS
o NO IONIZANTE
• INFRAROJAS, VISIBLES, ULTRAVIOLETA Y LASER
PRESIONES ANORMALES
• HIPOBARISMO E HIPERBARISMO
CONDICIONES TERMOHIGROMETRICAS
• CALOR
• FRIO
• HUMEDAD
RIESGO ERGONOMICO
• se refiere a todos aquellos objetos, puestos de trabajo,
maquinas, equipos y herramientas que debido a sus
dimensiones, forma y diseño, encierran una capacidad
potencial de producir fatiga física o lesiones osteomusculares,
por los sobre esfuerzos, posturas o movimientos inadecuados
que se deben adoptar durante el desarrollo de la actividad.
CARGA FISICA
ESTATICA
• POSTURA INADECUADA
DINAMICA
• APLICACIÓN DE FUERZAS
• MOVILIZACION DE CARGAS
• MOVIMIENTOS REPETITIVOS
INADECUADO DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO
• PLANOS Y ESPACIOS INADECUADOS
RIESGO PSICOSOCIAL
• son los derivados de las condiciones no materiales del
trabajo, también conocidas como la forma y organización del
trabajo, son los aspectos relacionados con el proceso
administrativo, la gestión del personal y las políticas
organizacionales, las cuales crean condiciones favorables
para la ocurrencia de accidentes y daños a la salud u objetos
materiales.
 CLIMA LABORAL
• NO HAY TRABAJO EN EQUIPO
• MALAS RELACIONES PERSONALES
CONDICIONES DE TAREA
• CARGA MENTAL
• DEMANDAS EMOCIONALES
• DEFINICION DE ROLES
 ORGANIZACIÓN DE TRABAJO
• TECNOLOGIA NO AVANZADA
• SOBRECARGA CUANTITATIVA
• SOBRECARGA CUALITATIVA
ORGANIZACIÓN HORARIA
• JORNADA LABORAL QUE SOBREPASA 8 HORAS
• AUSENCIA DE PAUSAS
• EXISTENCIA DE TURNOS/ROTACIONES
• HORAS EXTRAS FRECUENTES
GESTION PERSONAL
• INESTABILIDAD LABORAL
• PROMOCION LABORAL
• CAPACITACION
• ESTILO DE MANDO RIGIDO
• PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL
INTERFASE PERSONA-TAREA
• DIFERENCIA DEL PERFIL DE LA PERSONA Y EL CARGO
RIESGO AMBIENTAL
• Indica la acción de la naturaleza, son eventos difícil de predecir aun teniendo
mecanismos sofisticados de rastreo, control y seguimiento satelital.
• Deriva de las causas generadas por irresponsabilidad de los seres humanos,
enmarcada en empresas, sociedades o individuos.
CONTAMINACION AMBIENTAL
• ZONAS ALEDAÑAS A LA EMPRESA GENERADORAS DE
CONTAMINANTES(AIRE, AGUA, TIERRA)
DESASTRES NATURALES
• TERREMOTOS
• MAREMOTOS
• INUNDACIONES
• INCENDIO FORESTAL
RIESGO SOCIAL
• Terrorismo
• Delincuencia común
• Bandas al margen de la ley
• Corrupción
• Intolerancias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ANDREA RIOS MARIN
 
Clases de riesgos profesionales
Clases de riesgos profesionalesClases de riesgos profesionales
Clases de riesgos profesionalesCamilo Castro
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
Lilibeth Medina
 
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
JONNATHAN CUERVO LEON
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Alexa Duart
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Alexa Duart
 
Clases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corteClases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corte
chacho600
 
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
John Edison
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Ana Milena Rodriguez
 
Tipos de riesgos laborales Maria Sanchez
Tipos de riesgos laborales Maria SanchezTipos de riesgos laborales Maria Sanchez
Tipos de riesgos laborales Maria Sanchez
Mislay Cuencas
 
Riesgos Higiene Industrial
Riesgos Higiene IndustrialRiesgos Higiene Industrial
Riesgos Higiene Industrial
Luis Gomez Bustos
 
Riesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresasRiesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresas
Estephanie Melendez
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
Carlos Reyes
 
Factor de riesgo
Factor de riesgoFactor de riesgo
Factor de riesgo
MOISES CORDERO BELTRÁN
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
xiomara702urrego
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgoscarmenzarivera
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
renecort81
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
LauraSofiaRojasDelim
 
Riesgos en la industria
Riesgos en la industriaRiesgos en la industria
Riesgos en la industria
Brian Brain
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Clases de riesgos profesionales
Clases de riesgos profesionalesClases de riesgos profesionales
Clases de riesgos profesionales
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
 
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Clases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corteClases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corte
 
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
 
Clasificación de riesgos
Clasificación de riesgosClasificación de riesgos
Clasificación de riesgos
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Tipos de riesgos laborales Maria Sanchez
Tipos de riesgos laborales Maria SanchezTipos de riesgos laborales Maria Sanchez
Tipos de riesgos laborales Maria Sanchez
 
Riesgos Higiene Industrial
Riesgos Higiene IndustrialRiesgos Higiene Industrial
Riesgos Higiene Industrial
 
Riesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresasRiesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresas
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Factor de riesgo
Factor de riesgoFactor de riesgo
Factor de riesgo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos en la industria
Riesgos en la industriaRiesgos en la industria
Riesgos en la industria
 

Similar a Case 2 tipos de peligro

Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionallina11111
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgoDanielaa9
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
Katerine Zuluaga
 
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Sepraformatecsccl
 
RIESGOS FISICO
RIESGOS FISICORIESGOS FISICO
RIESGOS FISICO
Ricky ortegon
 
Material 2 parcial generalidades
Material 2 parcial   generalidadesMaterial 2 parcial   generalidades
Material 2 parcial generalidadesElena Tapias
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgoscarmenzarivera
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
MateoRobles5
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
EdithPaolaArdilaDiaz
 
Factores de riesgo completo
Factores de riesgo completoFactores de riesgo completo
Factores de riesgo completoChris Nieto
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Prosaludocupacional
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Prosaludocupacional
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Prosaludocupacional
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Prosaludocupacional
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Prosaludocupacional
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Prosaludocupacional
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
johan marulanda
 
Accidentes de trabajo, causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo, causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo, causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo, causas efectos y prevención
ANA MARIA MARIN ALFONSO
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Prosaludocupacional
 
UA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptx
UA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptxUA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptx
UA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptx
Jorge Enrique Céspedes Pérez
 

Similar a Case 2 tipos de peligro (20)

Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
 
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
 
RIESGOS FISICO
RIESGOS FISICORIESGOS FISICO
RIESGOS FISICO
 
Material 2 parcial generalidades
Material 2 parcial   generalidadesMaterial 2 parcial   generalidades
Material 2 parcial generalidades
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo completo
Factores de riesgo completoFactores de riesgo completo
Factores de riesgo completo
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
 
Accidentes de trabajo, causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo, causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo, causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo, causas efectos y prevención
 
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
 
UA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptx
UA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptxUA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptx
UA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptx
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Case 2 tipos de peligro

  • 1. TIPOS DE PELIGRO PELIGRO EN ELTRABAJO clase 2 CAMILO BAUTISTA MONSALVE Ingeniero Industrial
  • 2. RIESGOS DE SEGURIDAD • ELECTRICOS: • LOCATIVOS: • MECANICOS:
  • 3. ELECTRICOS: • se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos o instalaciones locativas, que por conducir o generar energía dinámica o estática encierran la capacidad potencial de entrar en contacto con las personas o cosas, pudiendo provocar según la intensidad y tiempo de exposición, quemaduras, shock, fibrilación ventricular o daño de materiales.
  • 5. LOCATIVOS: • hace relación a la estructura, estado y mantenimiento de los lugares de trabajo (pisos, techos, ventanas, paredes) que puedan facilitar u ocasionar lesiones por atrapamiento, caídas, golpes y/o daños materiales.
  • 6. • ESTRUCTURAS E INSTALACIONES • TRABAJO EN ALTURA • SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO • FALTA DE ORDEN Y ASEO • DEMARCACION DE AREAS • SEÑALIZACION
  • 7. MECANICOS: • comprende aquellas condiciones peligrosas originada por el conjunto de máquinas, equipos, herramientas y objetos que por sus condiciones de funcionamiento, diseño, estado y ubicación tienen la capacidad potencial de entrar en contacto (mediante atrapamientos, fricción, caídas, golpes. etc.) con las personas puedan provocar lesiones (amputaciones, heridas, traumas) o daño en materiales.
  • 8. • MANEJO DE ELEMENTOS CORTOPUNZANTES • MECANISMOS EN MOVIMIENTO • VEHICULO EN MAL ESTADO • MAQUINARIA Y/O EQUIPO SIN PROTECCION • MANIPULACION DE MATERIALES
  • 9. RIESGOS HIGIENICOS • EXPOSICION AGENTE QUIMICO • EXPOSICION AGENTE BIOLOGICO • EXPOSICION AGENTE FISICO
  • 10. EXPOSICION AGENTE QUIMICO: • se refiere a todos aquellos elementos o sustancias químicas que tienen la capacidad potencial de entrar en contacto con el organismo (por inhalación, absorción cutánea o ingestión) o con los objetos e instalaciones logrando provocar intoxicaciones, irritaciones, quemaduras, lesiones o daños según su grado de concentración y tiempo de exposición. De acuerdo a sus efectos en el organismo pueden ser irritantes, asfixiantes, anestésicas, narcóticas toxicas, productores de neumoconiosis alérgicos y cancerígenos.
  • 11. SOLIDOS • POLVO • FIBRAS LIQUIDOS • NEBLINAS • ROCIOS HUMOS • METALICOS • NO METALICOS GASES Y VAPORES
  • 12. EXPOSICION AGENTE BIOLOGICO: • comprende el conjunto de microorganismos presentes en el entorno laboral que al ingresar al organismo por ingestión, inhalación, absorción o a los objetos manipulados pueden llegar a producir enfermedades infectas contagiosas, reacciones alérgicas y/o daño de materiales.
  • 13. MICROORGANISMOS Y TOXINAS • VIRUS GRIPE, MENINGITIS, POLIOMELITIS, HEPATITIS. ETC. • BACTERIAS NEUMONIA, COLERA, CARBUNCO, TETANOS, DIARREAS. ETC. • HONGOS MICOSIS, CRIPTOCOCOIS, CANDIDIASIS. ETC. • RIKETTSIAS BALANTADIASIS, GIARDIASIS. ETC.
  • 14. ANTROPODOS • CRUSTACEOS, ARACNIDOS E INSECTOS ANIMALES VERTEBRADOS • ORINA, SALIVA Y PELO ANIMALES INVERTEBRADOS • PARASITOS, PROTOZOOS, GUSANOS Y CULEBRAS
  • 15. EXPOSICION AGENTE FISICO: • abarca todos aquellos ambientales de naturaleza física que al ser detectados por las personas o por sus efectos en los objetos o instalaciones, tienen capacidad potencial de producir efectos nocivos o dañinos según la intensidad, concentración y tiempo de exposición.
  • 16. RUIDO • CONTINUO • IMPACTO/IMPULSO • INTERMITENTE ILUMINACION • EXCESIVA • DEFICIENTE VIBRACIONES • DE CUERPO ENTERO • SEGMENTARIA(MANO,BRAZO)
  • 17. RADIACIONES o IONIZANTE • RESIDUOS RADIOACTIVOS o NO IONIZANTE • INFRAROJAS, VISIBLES, ULTRAVIOLETA Y LASER PRESIONES ANORMALES • HIPOBARISMO E HIPERBARISMO CONDICIONES TERMOHIGROMETRICAS • CALOR • FRIO • HUMEDAD
  • 18. RIESGO ERGONOMICO • se refiere a todos aquellos objetos, puestos de trabajo, maquinas, equipos y herramientas que debido a sus dimensiones, forma y diseño, encierran una capacidad potencial de producir fatiga física o lesiones osteomusculares, por los sobre esfuerzos, posturas o movimientos inadecuados que se deben adoptar durante el desarrollo de la actividad.
  • 19. CARGA FISICA ESTATICA • POSTURA INADECUADA DINAMICA • APLICACIÓN DE FUERZAS • MOVILIZACION DE CARGAS • MOVIMIENTOS REPETITIVOS INADECUADO DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO • PLANOS Y ESPACIOS INADECUADOS
  • 20. RIESGO PSICOSOCIAL • son los derivados de las condiciones no materiales del trabajo, también conocidas como la forma y organización del trabajo, son los aspectos relacionados con el proceso administrativo, la gestión del personal y las políticas organizacionales, las cuales crean condiciones favorables para la ocurrencia de accidentes y daños a la salud u objetos materiales.
  • 21.  CLIMA LABORAL • NO HAY TRABAJO EN EQUIPO • MALAS RELACIONES PERSONALES CONDICIONES DE TAREA • CARGA MENTAL • DEMANDAS EMOCIONALES • DEFINICION DE ROLES  ORGANIZACIÓN DE TRABAJO • TECNOLOGIA NO AVANZADA • SOBRECARGA CUANTITATIVA • SOBRECARGA CUALITATIVA
  • 22. ORGANIZACIÓN HORARIA • JORNADA LABORAL QUE SOBREPASA 8 HORAS • AUSENCIA DE PAUSAS • EXISTENCIA DE TURNOS/ROTACIONES • HORAS EXTRAS FRECUENTES GESTION PERSONAL • INESTABILIDAD LABORAL • PROMOCION LABORAL • CAPACITACION • ESTILO DE MANDO RIGIDO • PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL
  • 23. INTERFASE PERSONA-TAREA • DIFERENCIA DEL PERFIL DE LA PERSONA Y EL CARGO
  • 24. RIESGO AMBIENTAL • Indica la acción de la naturaleza, son eventos difícil de predecir aun teniendo mecanismos sofisticados de rastreo, control y seguimiento satelital. • Deriva de las causas generadas por irresponsabilidad de los seres humanos, enmarcada en empresas, sociedades o individuos.
  • 25. CONTAMINACION AMBIENTAL • ZONAS ALEDAÑAS A LA EMPRESA GENERADORAS DE CONTAMINANTES(AIRE, AGUA, TIERRA) DESASTRES NATURALES • TERREMOTOS • MAREMOTOS • INUNDACIONES • INCENDIO FORESTAL
  • 26. RIESGO SOCIAL • Terrorismo • Delincuencia común • Bandas al margen de la ley • Corrupción • Intolerancias