SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de Riesgo Ocupacional FACTOR DE RIESGO  Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo. RIESGO  Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador, así como en materiales y equipos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICO  En este caso encontramos un grupo de agentes orgánicos, animados o inanimados como los hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos, plumas, polen (entre otros), presentes en determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo. Como la proliferación microbiana se favorece en ambientes cerrados, calientes y húmedos, los sectores más propensos a sus efectos son los trabajadores de la salud, de curtiembres, fabricantes de alimentos y conservas, carniceros, laboratoristas, veterinarios, entre otros.  Igualmente, la manipulación de residuos animales, vegetales y derivados de instrumentos contaminados como cuchillos, jeringas, bisturís y de desechos industriales como basuras y desperdicios, son fuente de alto riesgo. Otro factor desfavorable es la falta de buenos hábitos higiénicos.  FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL  La interacción en el ambiente de trabajo, las condiciones de organización laboral y las necesidades, hábitos, capacidades y demás aspectos personales del trabajador y su entorno social, en un momento dado pueden generar cargas que afectan la salud, el rendimiento en el trabajo y la producción laboral.
FACTORES DE RIESGOS FISIOLÓGICOS O ERGONÓMICOS  Involucra todos aquellos agentes o situaciones que tienen que ver con la adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana. Representan factor de riesgo los objetos, puestos de trabajo, máquinas, equipos y herramientas cuyo peso, tamaño, forma y diseño pueden provocar sobre-esfuerzo, así como posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga física y lesiones osteomusculares. FACTORES DE RIESGO QUÍMICO  Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el organismo, bien sea por inhalación, absorción o ingestión, pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, según el nivel de concentración y el tiempo de exposición. FACTORES DE RIESGO FÍSICO  Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante, temperatura elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los mismos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO  Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos, herramientas e instalaciones locativas en general, que conducen o generan energía y que al entrar en contacto con las personas, pueden provocar, entre otras lesiones, quemaduras, choque, fibrilación ventricular, según sea la intensidad de la corriente y el tiempo de contacto. FACTORES DE RIESGO MECÁNICO  Contempla todos los factores presentes en objetos, máquinas, equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales, por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo, carencia de guardas de seguridad en el sistema de transmisión de fuerza, punto de operación y partes móviles y salientes, falta de herramientas de trabajo y elementos de protección personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liandrys alvarado 22202378
Liandrys alvarado 22202378Liandrys alvarado 22202378
Liandrys alvarado 22202378
leandrys alvarado
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Cristian Morales Paez
 
gghghg
gghghggghghg
gghghg
luzfainory
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
Daviid Orozco
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
rdaryocc
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
yesidaldana
 
Factores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo  salud ocupacional Factores de riesgo  salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacional
Pedro Sandoval Ureña
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
dah16
 
Prevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos LaboralesPrevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos Laborales
stutor1502_32
 
Factor de riesgos
Factor de riesgosFactor de riesgos
Ayer
AyerAyer
Ayer
stivencor
 
El trabajo docente y sus riesgos laborales
El trabajo docente y sus riesgos laboralesEl trabajo docente y sus riesgos laborales
El trabajo docente y sus riesgos laborales
Juan Ignacio Sago
 
ensayo
ensayoensayo
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
Francisco Isaac
 

La actualidad más candente (14)

Liandrys alvarado 22202378
Liandrys alvarado 22202378Liandrys alvarado 22202378
Liandrys alvarado 22202378
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
gghghg
gghghggghghg
gghghg
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Factores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo  salud ocupacional Factores de riesgo  salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacional
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 
Prevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos LaboralesPrevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos Laborales
 
Factor de riesgos
Factor de riesgosFactor de riesgos
Factor de riesgos
 
Ayer
AyerAyer
Ayer
 
El trabajo docente y sus riesgos laborales
El trabajo docente y sus riesgos laboralesEl trabajo docente y sus riesgos laborales
El trabajo docente y sus riesgos laborales
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 

Destacado

Le dif cest maintenant
Le dif cest maintenantLe dif cest maintenant
Le dif cest maintenantdidier cozin
 
Diaporama fss ag 2010
Diaporama fss ag 2010Diaporama fss ag 2010
Diaporama fss ag 2010estherregy
 
Rt de syd
Rt de sydRt de syd
Rt de syd
willyghj
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Propuestas para el proyecto de ley de educación universitari
Propuestas para el proyecto de ley de educación universitariPropuestas para el proyecto de ley de educación universitari
Propuestas para el proyecto de ley de educación universitari
UNIMET
 
Plan de acción en casos de emergencia rev. 2 (1)
Plan de acción en casos de emergencia   rev. 2 (1)Plan de acción en casos de emergencia   rev. 2 (1)
Plan de acción en casos de emergencia rev. 2 (1)
UNIMET
 
Bradley médiatisé le côté secret de sécheresse de nombreux agriculteurs bénéf...
Bradley médiatisé le côté secret de sécheresse de nombreux agriculteurs bénéf...Bradley médiatisé le côté secret de sécheresse de nombreux agriculteurs bénéf...
Bradley médiatisé le côté secret de sécheresse de nombreux agriculteurs bénéf...
Gian Roque
 
Créer une histoire à succès en ligne transférable
Créer une histoire à succès en ligne transférableCréer une histoire à succès en ligne transférable
Créer une histoire à succès en ligne transférableBlog Atlantic
 
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4
000Mariana000
 
Exposicion de quimica
Exposicion de quimicaExposicion de quimica
Exposicion de quimica
daniela
 
17 jp siglr-2012_sirs1i - impression_pdf
17 jp siglr-2012_sirs1i - impression_pdf17 jp siglr-2012_sirs1i - impression_pdf
17 jp siglr-2012_sirs1i - impression_pdfDIOT Clément
 
Taller de programación clase #5
Taller de programación   clase #5Taller de programación   clase #5
Taller de programación clase #5
Carlos Posada
 
Muertes absurdas
Muertes absurdasMuertes absurdas
Muertes absurdas
Plof
 
Taller de programación clase #7
Taller de programación   clase #7Taller de programación   clase #7
Taller de programación clase #7
Carlos Posada
 
DIAM
DIAMDIAM
Reseller Mercadotecniaelectronica.com.mx
Reseller Mercadotecniaelectronica.com.mxReseller Mercadotecniaelectronica.com.mx
Reseller Mercadotecniaelectronica.com.mx
Grupo-e.com
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
ANOV Agency
 
Union square
Union squareUnion square
Union square
jonvano31
 

Destacado (20)

Le dif cest maintenant
Le dif cest maintenantLe dif cest maintenant
Le dif cest maintenant
 
Diaporama fss ag 2010
Diaporama fss ag 2010Diaporama fss ag 2010
Diaporama fss ag 2010
 
Rt de syd
Rt de sydRt de syd
Rt de syd
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Propuestas para el proyecto de ley de educación universitari
Propuestas para el proyecto de ley de educación universitariPropuestas para el proyecto de ley de educación universitari
Propuestas para el proyecto de ley de educación universitari
 
Plan de acción en casos de emergencia rev. 2 (1)
Plan de acción en casos de emergencia   rev. 2 (1)Plan de acción en casos de emergencia   rev. 2 (1)
Plan de acción en casos de emergencia rev. 2 (1)
 
Bradley médiatisé le côté secret de sécheresse de nombreux agriculteurs bénéf...
Bradley médiatisé le côté secret de sécheresse de nombreux agriculteurs bénéf...Bradley médiatisé le côté secret de sécheresse de nombreux agriculteurs bénéf...
Bradley médiatisé le côté secret de sécheresse de nombreux agriculteurs bénéf...
 
Créer une histoire à succès en ligne transférable
Créer une histoire à succès en ligne transférableCréer une histoire à succès en ligne transférable
Créer une histoire à succès en ligne transférable
 
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4
 
Exposicion de quimica
Exposicion de quimicaExposicion de quimica
Exposicion de quimica
 
Unité 2 français
Unité 2 françaisUnité 2 français
Unité 2 français
 
17 jp siglr-2012_sirs1i - impression_pdf
17 jp siglr-2012_sirs1i - impression_pdf17 jp siglr-2012_sirs1i - impression_pdf
17 jp siglr-2012_sirs1i - impression_pdf
 
11 idg jp2012
11 idg jp201211 idg jp2012
11 idg jp2012
 
Taller de programación clase #5
Taller de programación   clase #5Taller de programación   clase #5
Taller de programación clase #5
 
Muertes absurdas
Muertes absurdasMuertes absurdas
Muertes absurdas
 
Taller de programación clase #7
Taller de programación   clase #7Taller de programación   clase #7
Taller de programación clase #7
 
DIAM
DIAMDIAM
DIAM
 
Reseller Mercadotecniaelectronica.com.mx
Reseller Mercadotecniaelectronica.com.mxReseller Mercadotecniaelectronica.com.mx
Reseller Mercadotecniaelectronica.com.mx
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
Union square
Union squareUnion square
Union square
 

Similar a Factores de riesgos ocupacionales nº2

Riesgos profecionales
Riesgos profecionalesRiesgos profecionales
Riesgos profecionales
yimicoraima
 
Ejercicios yadny
Ejercicios yadnyEjercicios yadny
Ejercicios yadny
Jesus Chaux
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
Francisco Isaac
 
Accidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacionAccidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacion
Karen Herrera
 
Ejercicios yadny
Ejercicios yadnyEjercicios yadny
Ejercicios yadny
Hernan Serrato
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Derly ♥
 
Segurida y higiene
Segurida y higieneSegurida y higiene
Segurida y higiene
cristian casallas
 
Las triadas de la salud
Las triadas de la saludLas triadas de la salud
Las triadas de la salud
dora-relax
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
Katerine Zuluaga
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Danielaa9
 
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionalesIdentificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
dubraska Gutierrez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Danilo Forero
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
Estfchns }
 
3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo
Patricia Bolaño
 
Salud ocupacional factores de riesgo
Salud ocupacional factores de riesgoSalud ocupacional factores de riesgo
Salud ocupacional factores de riesgo
안드레 왕
 

Similar a Factores de riesgos ocupacionales nº2 (15)

Riesgos profecionales
Riesgos profecionalesRiesgos profecionales
Riesgos profecionales
 
Ejercicios yadny
Ejercicios yadnyEjercicios yadny
Ejercicios yadny
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Accidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacionAccidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacion
 
Ejercicios yadny
Ejercicios yadnyEjercicios yadny
Ejercicios yadny
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Segurida y higiene
Segurida y higieneSegurida y higiene
Segurida y higiene
 
Las triadas de la salud
Las triadas de la saludLas triadas de la salud
Las triadas de la salud
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionalesIdentificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo
 
Salud ocupacional factores de riesgo
Salud ocupacional factores de riesgoSalud ocupacional factores de riesgo
Salud ocupacional factores de riesgo
 

Más de Prosaludocupacional

Ntc1700 100906222832-phpapp02
Ntc1700 100906222832-phpapp02Ntc1700 100906222832-phpapp02
Ntc1700 100906222832-phpapp02
Prosaludocupacional
 
Ntc1700 100906222832-phpapp02
Ntc1700 100906222832-phpapp02Ntc1700 100906222832-phpapp02
Ntc1700 100906222832-phpapp02
Prosaludocupacional
 
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
Prosaludocupacional
 
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
Prosaludocupacional
 
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
Prosaludocupacional
 
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
Prosaludocupacional
 
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
Prosaludocupacional
 
Copaso tabla de valoración
Copaso   tabla de valoraciónCopaso   tabla de valoración
Copaso tabla de valoración
Prosaludocupacional
 
Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988
Prosaludocupacional
 
Documento general y protocolos de actuación snpad
Documento general y protocolos  de actuación snpadDocumento general y protocolos  de actuación snpad
Documento general y protocolos de actuación snpad
Prosaludocupacional
 
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Prosaludocupacional
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Prosaludocupacional
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Prosaludocupacional
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Prosaludocupacional
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Prosaludocupacional
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Prosaludocupacional
 
Decreto 93 de 1998
Decreto 93 de 1998Decreto 93 de 1998
Decreto 93 de 1998
Prosaludocupacional
 
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-ideaSistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
Prosaludocupacional
 
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-ideaSistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
Prosaludocupacional
 

Más de Prosaludocupacional (20)

Ntc1700 100906222832-phpapp02
Ntc1700 100906222832-phpapp02Ntc1700 100906222832-phpapp02
Ntc1700 100906222832-phpapp02
 
Ntc1700 100906222832-phpapp02
Ntc1700 100906222832-phpapp02Ntc1700 100906222832-phpapp02
Ntc1700 100906222832-phpapp02
 
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
 
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
 
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
 
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
 
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Copaso tabla de valoración
Copaso   tabla de valoraciónCopaso   tabla de valoración
Copaso tabla de valoración
 
Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988
 
Documento general y protocolos de actuación snpad
Documento general y protocolos  de actuación snpadDocumento general y protocolos  de actuación snpad
Documento general y protocolos de actuación snpad
 
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
Decreto 93 de 1998
Decreto 93 de 1998Decreto 93 de 1998
Decreto 93 de 1998
 
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-ideaSistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
 
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-ideaSistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Factores de riesgos ocupacionales nº2

  • 1. Factores de Riesgo Ocupacional FACTOR DE RIESGO Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo. RIESGO Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador, así como en materiales y equipos.
  • 2.
  • 3. FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICO En este caso encontramos un grupo de agentes orgánicos, animados o inanimados como los hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos, plumas, polen (entre otros), presentes en determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo. Como la proliferación microbiana se favorece en ambientes cerrados, calientes y húmedos, los sectores más propensos a sus efectos son los trabajadores de la salud, de curtiembres, fabricantes de alimentos y conservas, carniceros, laboratoristas, veterinarios, entre otros. Igualmente, la manipulación de residuos animales, vegetales y derivados de instrumentos contaminados como cuchillos, jeringas, bisturís y de desechos industriales como basuras y desperdicios, son fuente de alto riesgo. Otro factor desfavorable es la falta de buenos hábitos higiénicos. FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL La interacción en el ambiente de trabajo, las condiciones de organización laboral y las necesidades, hábitos, capacidades y demás aspectos personales del trabajador y su entorno social, en un momento dado pueden generar cargas que afectan la salud, el rendimiento en el trabajo y la producción laboral.
  • 4. FACTORES DE RIESGOS FISIOLÓGICOS O ERGONÓMICOS Involucra todos aquellos agentes o situaciones que tienen que ver con la adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana. Representan factor de riesgo los objetos, puestos de trabajo, máquinas, equipos y herramientas cuyo peso, tamaño, forma y diseño pueden provocar sobre-esfuerzo, así como posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga física y lesiones osteomusculares. FACTORES DE RIESGO QUÍMICO Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el organismo, bien sea por inhalación, absorción o ingestión, pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, según el nivel de concentración y el tiempo de exposición. FACTORES DE RIESGO FÍSICO Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante, temperatura elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los mismos.
  • 5.
  • 6. FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos, herramientas e instalaciones locativas en general, que conducen o generan energía y que al entrar en contacto con las personas, pueden provocar, entre otras lesiones, quemaduras, choque, fibrilación ventricular, según sea la intensidad de la corriente y el tiempo de contacto. FACTORES DE RIESGO MECÁNICO Contempla todos los factores presentes en objetos, máquinas, equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales, por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo, carencia de guardas de seguridad en el sistema de transmisión de fuerza, punto de operación y partes móviles y salientes, falta de herramientas de trabajo y elementos de protección personal.