SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015
JUNÍN
Desnaturalización de contrato
PROCESO ORDINARIO - NLPT
1
Lima, veintiuno de junio de dos mil diecisiete
VISTA; la causa número catorce mil cuatrocientos cuarenta y tres, guion dos mil
quince, guion JUNÍN, en audiencia pública de la fecha; y luego de efectuada la
votación con arreglo a ley, se emite la siguiente sentencia:
MATERIA DEL RECURSO
Se trata del recurso de casación interpuesto por el demandante, Felix Ordoñez
Cerrón, mediante escrito presentado el veintidós de julio de dos mil quince, que
corre en fojas dos mil ciento veintiséis a dos mil ciento treinta y uno, contra la
Sentencia de Vista de fecha ocho de julio de dos mil quince, que corre en fojas
dos mil ochenta y ocho a dos mil noventa y seis, que confirmó en parte la
Sentencia apelada de fecha cinco de mayo de dos mil quince, que corre en
fojas dos mil catorce a dos mil cuarenta, que declaró fundada en parte la
demanda; en el proceso laboral seguido con la entidad demandada, Ministerio
de Transporte y Comunicaciones – Unidad Zonal Junín- Pasco Provías
Nacional, sobre desnaturalización de contrato.
CAUSAL DEL RECURSO:
El recurso de casación interpuesto por el demandante, se declaró procedente
mediante Resolución de fecha veintiuno de abril de dos mil diecisiete, que corre
Sumilla: No resulta exigible para la percepción de la
asignación familiar, la comunicación sobre la
existencia de hijos a su cargo al empleador, pues
ello no se desprende de la Ley N° 25129 y el
Decreto Supremo N° 035-90-TR; además, que
considerar dicho supuesto, sería vulnerar lo previsto
en el artículo 24° e inciso 2) del artículo 26° de la
Constitución Política del Perú.
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Secretario De Sala - Suprema:NAUPARI
SALDIVAR Ana Maria (FAU20159981216)
Fecha: 28/06/2017 15:18:34,Razón:
RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL -
CERTIFICACIÓN DEL CONTENIDO
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CORTE SUPREMA -
Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015
JUNÍN
Desnaturalización de contrato
PROCESO ORDINARIO - NLPT
2
en fojas doscientos cincuenta y uno a doscientos cincuenta y cuatro, del
cuaderno de casación, por la causal de, infracción normativa del artículo 1°
de la Ley N° 25129 ; correspondiendo a esta Sala Suprema emitir
pronunciamiento de fondo al respecto.
CONSIDERANDO:
Primero: Antecedentes del caso:
a) Pretensión: Conforme se aprecia de la demanda, que corre en fojas mil
trescientos veinte a mil cuatrocientos setenta y tres, el actor solicita la
desnaturalización de los contratos de servicios de terceros; en consecuencia,
el pago de beneficios sociales, bonificaciones por escolaridad y diferencial
por riesgo, asignación familiar, horas extras y bonificaciones por alimentos,
por movilidad y por cierre de pacto, de acuerdo al Laudo Arbitral,
correspondiente al pliego de reclamos del año dos mil once al año dos mil
doce y del año dos mil doce al año dos mil trece.
b) Sentencia de primera instancia: El Juez del Juzgado de Trabajo de La
Merced de la Corte Superior de Justicia de Junín, mediante Sentencia de
fecha cinco de mayo de dos mil quince, declaró fundada en parte la
demanda, al considerar que se probó que la demandante viene prestando
servicios, mediante contrato de trabajo a plazo indeterminado; en
consecuencia, le correspondió el pago de sus beneficios sociales y las
bonificaciones pretendidas en el proceso. Asimismo, indicó que se le debió
abonar al actor la asignación familiar, pues, ha cumplido con haber
presentado las actas de nacimiento de sus hijos menores de edad, durante la
vigencia de la relación laboral. De otro lado, señala que se encuentra
acreditado la labor en sobretiempo, para el pago de las horas extras.
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015
JUNÍN
Desnaturalización de contrato
PROCESO ORDINARIO - NLPT
3
c) Sentencia de segunda instancia: El Colegiado de la Sala Mixta
Descentralizada Itinerante La Merced- Huancayo de la misma Corte Superior de
Justicia, mediante Sentencia de Vista de fecha ocho de julio de dos mil
quince, confirmó en parte la Sentencia emitida en primera instancia,
argumentando que la asignación familiar se otorga al trabajador que tenga a
su cargo hijos menores de edad o mayores cursando estudios superiores,
siempre y cuando pruebe la existencia de dicha carga y lo comunique a su
empleador; situación que no ocurrió en el caso de autos; en consecuencia,
no corresponde abonar el referido concepto al demandante. En ese contexto,
consideraron necesario realizar una nueva liquidación sobre el pago de
beneficios sociales.
Segundo: Infracción normativa
La infracción normativa podemos conceptualizarla como la afectación a las
normas jurídicas en que incurre el Colegiado Superior al emitir una resolución,
originando con ello que la parte que se considere afectada por la misma, pueda
interponer el respectivo recurso de casación. Respecto de los alcances del
concepto de infracción normativa quedan comprendidas en la misma, las
causales que anteriormente contemplaba el artículo 56°de la Ley N°26636, Ley
Procesal del Trabajo, modificado por el artículo 1° de la Ley Nº 27021, relativas
a la interpretación errónea, aplicación indebida e inaplicación. Además, otro tipo
de normas como son las de carácter adjetivo
Tercero: La causal declarada procedente, está referida a la infracción
normativa del artículo 1°de la Ley N°25129, que prescribe:
“A partir de la vigencia de la presente Ley, los trabajadores de la
actividad privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015
JUNÍN
Desnaturalización de contrato
PROCESO ORDINARIO - NLPT
4
colectiva, percibirán el equivalente al 10% del ingreso mínimo legal por
todo concepto de Asignación Familiar”
Asimismo, resulta pertinente citar, el artículo 2° del cuerpo normativo, citado
precedentemente. Además, de los artículos 5° y 11° del Decreto Supremo N°
035-90-TR:
Ley N°25129
“Artículo 2.- Tienen derecho a percibir esta asignación los trabajadores
que tengan a su cargo uno o más hijos menores de 18 años. En el caso
de que el hijo al cumplir la mayoría de edad se encuentre efectuando
estudios superiores o universitarios, este beneficio se extenderá hasta
que termine dichos estudios, hasta un máximo de 6 años posteriores al
cumplimiento de dicha mayoría de edad”.
Decreto Supremo N°035-90-PCM
“Artículo 5.- Son requisitos para tener derecho a percibir la asignación
familiar, tener vínculo laboral vigente y mantener a su cargo uno o más
hijos menores de dieciocho años.
Artículo 11.- El derecho al pago de la asignación familiar establecida por
la Ley, rige a partir de la vigencia de la misma, encontrándose obligado el
trabajador a acreditar la existencia del hijo o hijos que tuviere”.
Cuarto: Delimitación del objeto de pronunciamiento
Conforme se verifica del recurso de casación y lo actuado por las instancias de
mérito, el tema en controversia está relacionado a determinar si le corresponde
al demandante percibir el derecho de la asignación familiar, cuando han sido
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015
JUNÍN
Desnaturalización de contrato
PROCESO ORDINARIO - NLPT
5
desnaturalizados en el proceso los contratos de servicios a terceros, pese a que
no haya puesto en conocimiento de su empleadora sobre la existencia de sus
hijos menores de edad durante la relación laboral.
Quinto: Concepto de la asignación familiar
La asignación familiar es un beneficio otorgado a trabajadores de la actividad
privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva, que
equivale al diez por ciento (10%) del ingreso mínimo legal por todo concepto de
Asignación Familiar. Este beneficio tiene como objetivo contribuir
económicamente al sostén de la familia, para efectos del cuidado y manutención
de los hijos menores de edad o mayores de edad que se encuentren
estudiando.
Para efectos de percibir la asignación familiar, se requiere que el trabajador
debe tener vínculo laboral y mantener a su cargo uno o más hijos menores de
dieciocho años. En el caso de que el hijo al cumplir la mayoría de edad se
encuentre efectuando estudios superiores o universitarios, este beneficio se
extenderá hasta que termine dichos estudios, hasta un máximo de seis años
posteriores al cumplimiento de dicha mayoría de edad; asimismo, es obligación
del trabajador acreditar la existencia de los mismos, de acuerdo a lo previsto en
los artículos 5°y 11°del Decreto Supremo N°035-9 0-TR.
Sexto: Respecto a la comunicación del trabajador sobre la carga de hijo o
hijos menores de edad.
Para efectos de establecer si la comunicación del trabajador sobre la carga de
hijo o hijos menores de edad, es un requisito adicional, a lo dispuesto en el
artículo 5° del Decreto Supremo N° 035-90-TR, para percibir la asignación
familiar, es indispensable señalar previamente, que en el derecho laboral prima
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015
JUNÍN
Desnaturalización de contrato
PROCESO ORDINARIO - NLPT
6
el principio protector, en otras palabras, el carácter tuitivo, que “inspira todo el
Derecho del trabajo y se funda en la desigualdad de posiciones existentes entre
el empleador y el trabajador, manifestada en la subordinación hacia aquél”1
.
Siguiendo esa línea, de acuerdo al artículo 24° de la Constitución Política del
Perú se establece que el trabajador tiene derecho a una remuneración
equitativa y suficiente, que procure, para él y su familia, el bienestar material y
espiritual. Asimismo, el artículo 26° de la Carta M agna, se indica que en la
relación laboral se respetan los principios de i) igualdad de oportunidades sin
discriminación, ii) carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la
Constitución y la ley, e iii) interpretación favorable al trabajador en caso de duda
insalvable sobre el sentido de una norma. En consecuencia, el beneficio
otorgado al trabajador respecto a la carga familiar, el cual tiene una naturaleza
remunerativa, es un derecho que no puede ser disponible por el propio
trabajador, y der el caso limitado, por su garantía de la irrenunciabilidad.
Dentro de ese contexto, corresponde manifestar que si bien en el artículo 11°
del Decreto Supremo N° 035-90-TR, se establece que para el pago de la
asignación familiar, el trabajador está obligado a acreditar la existencia del hijo o
hijos que tuviere, este supuesto de hecho, no puede ser interpretado, en el
sentido que: “es necesario la comunicación al empleador de la existencia del
hijo o hijos que tuviere para percibir el derecho”, pues ello, no está contemplado
en el dispositivo legal citado; más aún, si dicha interpretación transgrede lo
dispuesto en el artículo 24°e inciso 2) del artícu lo 26°de la Constitución Política
del Perú.
En consecuencia, resulta irracional que se le exija al trabajador haber puesto en
conocimiento de su empleador la existencia de hijos menores de edad o
1
García Manrique. Álvaro. “¿Cómo se están aplicando los principios laborales en el Perú?” Gaceta jurídica
editores. Lima, 2010, p. 84.
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015
JUNÍN
Desnaturalización de contrato
PROCESO ORDINARIO - NLPT
7
mayores de edad que cursen estudios, para percibir el derecho a la asignación
familiar.
Séptimo: Solución al caso concreto
De la revisión de los medios probatorios actuados en el proceso, se verifica las
actas de nacimiento, que corren en fojas mil doscientos noventa a mil
doscientos noventa y uno, los cuales acreditan que el demandante tenía hijos
menores edad durante la vigencia de la relación laboral. En ese contexto,
considerando que en este proceso judicial, se desnaturalizó los contratos de
servicios de terceros, reconociendo el vínculo de naturaleza laboral entre las
partes, supuesto de hecho que no ha sido objeto de cuestionamiento en el
presente recurso, le corresponde al demandante percibir el derecho de la
asignación familiar, conforme lo establecido en el artículo 1°de la Ley N°25129.
Octavo: En atención a lo expuesto, se concluye que el Colegiado Superior ha
infraccionado el artículo 1° de la Ley N° 25129 ; en consecuencia, la causal
declara procedente deviene en fundado.
Por estas consideraciones:
DECISIÓN:
Declararon FUNDADO el recurso de casación interpuesto por el demandante,
Felix Ordoñez Cerrón, mediante escrito presentado el veintidós de julio de dos
mil quince, que corre en fojas dos mil ciento veintiséis a dos mil ciento treinta y
uno; en consecuencia, CASARON la Sentencia de Vista de fecha ocho de julio
de dos mil quince, que corre en fojas dos mil ochenta y ocho a dos mil noventa y
seis; y actuando en sede de instancia, CONFIRMARON la Sentencia apelada de
fecha cinco de mayo de dos mil quince, que corre en fojas dos mil catorce a dos
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015
JUNÍN
Desnaturalización de contrato
PROCESO ORDINARIO - NLPT
8
mil cuarenta, que declaró fundada en parte la demanda; ORDENARON que la
demandada le abone a favor del demandante la suma de diez mil quinientos
cuarenta y tres con 72/100 nuevos soles (S/.10,543.72), por concepto de
asignación familiar, con lo demás que contiene; y ORDENARON la publicación de
la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano” conforme a ley; en el proceso
laboral seguido con la entidad demandada, Ministerio de Transporte y
Comunicaciones – Unidad Zonal Junín- Pasco Provías Nacional, sobre
desnaturalización de contrato; interviniendo como ponente la señora jueza
suprema Huamaní llamas y los devolvieron.
S.S.
ARÉVALO VELA
HUAMANÍ LLAMAS
YRIVARREN FALLAQUE
RODAS RAMÍREZ
DE LA ROSA BEDRIÑANA
Jmrp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medida cautelar de no innovar
Medida cautelar de no innovar Medida cautelar de no innovar
Medida cautelar de no innovar
Johnny Curioso Caycho
 
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIALMODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Contrato de consorcio de obra
Contrato de consorcio de obraContrato de consorcio de obra
Contrato de consorcio de obra
celular9686868
 
Demanda de cobro de beneficios sociales regimen comun
Demanda de cobro de beneficios sociales regimen comunDemanda de cobro de beneficios sociales regimen comun
Demanda de cobro de beneficios sociales regimen comun
alanherreracordova
 
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESOMODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESO
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
cristianuretadiaz
 
Informe legal creacion de la gerencia de transporte
Informe legal creacion de la gerencia de transporteInforme legal creacion de la gerencia de transporte
Informe legal creacion de la gerencia de transporte
FrankPoncianoLaurenc1
 
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Elena Vasquez Vargas
 
Autorizacion para viaje de menor litigium
Autorizacion para viaje de menor litigiumAutorizacion para viaje de menor litigium
Autorizacion para viaje de menor litigium
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Solicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mpSolicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mp
Macm Macm
 
Modelo de solicitud de vacancia de un alcalde
Modelo de solicitud de vacancia de un alcaldeModelo de solicitud de vacancia de un alcalde
Modelo de solicitud de vacancia de un alcalde
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Cci formato
Cci  formatoCci  formato
Apelación indecopi (1)
Apelación indecopi (1)Apelación indecopi (1)
Apelación indecopi (1)
PERCY DIAZ ODICIO
 
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Plazos en los procesos
Plazos en los procesosPlazos en los procesos
Plazos en los procesos
lauracerrato
 
Modelo proceso administrativo sancionador descargos 3
Modelo   proceso administrativo sancionador descargos 3Modelo   proceso administrativo sancionador descargos 3
Modelo proceso administrativo sancionador descargos 3
Oscar Medelius
 
Apelacion Sentencia Contencioso Administrativo
Apelacion Sentencia Contencioso AdministrativoApelacion Sentencia Contencioso Administrativo
Apelacion Sentencia Contencioso Administrativo
Larry Justo Murrugarra
 
MODELOS ESCRITOS Y ACTOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - P...
MODELOS ESCRITOS Y ACTOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - P...MODELOS ESCRITOS Y ACTOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - P...
MODELOS ESCRITOS Y ACTOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - P...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de-recurso-de-apelación-de-sentencia-en-la-nueva-ley-procesal-de-traba...
Modelo de-recurso-de-apelación-de-sentencia-en-la-nueva-ley-procesal-de-traba...Modelo de-recurso-de-apelación-de-sentencia-en-la-nueva-ley-procesal-de-traba...
Modelo de-recurso-de-apelación-de-sentencia-en-la-nueva-ley-procesal-de-traba...
wilberjimenezcondor
 
Absolucion de-contradiccion
Absolucion de-contradiccionAbsolucion de-contradiccion
Absolucion de-contradiccion
Angel Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Medida cautelar de no innovar
Medida cautelar de no innovar Medida cautelar de no innovar
Medida cautelar de no innovar
 
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIALMODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
 
Contrato de consorcio de obra
Contrato de consorcio de obraContrato de consorcio de obra
Contrato de consorcio de obra
 
Demanda de cobro de beneficios sociales regimen comun
Demanda de cobro de beneficios sociales regimen comunDemanda de cobro de beneficios sociales regimen comun
Demanda de cobro de beneficios sociales regimen comun
 
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESOMODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESO
 
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
 
Informe legal creacion de la gerencia de transporte
Informe legal creacion de la gerencia de transporteInforme legal creacion de la gerencia de transporte
Informe legal creacion de la gerencia de transporte
 
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
 
Autorizacion para viaje de menor litigium
Autorizacion para viaje de menor litigiumAutorizacion para viaje de menor litigium
Autorizacion para viaje de menor litigium
 
Solicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mpSolicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mp
 
Modelo de solicitud de vacancia de un alcalde
Modelo de solicitud de vacancia de un alcaldeModelo de solicitud de vacancia de un alcalde
Modelo de solicitud de vacancia de un alcalde
 
Cci formato
Cci  formatoCci  formato
Cci formato
 
Apelación indecopi (1)
Apelación indecopi (1)Apelación indecopi (1)
Apelación indecopi (1)
 
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
Plazos en los procesos
Plazos en los procesosPlazos en los procesos
Plazos en los procesos
 
Modelo proceso administrativo sancionador descargos 3
Modelo   proceso administrativo sancionador descargos 3Modelo   proceso administrativo sancionador descargos 3
Modelo proceso administrativo sancionador descargos 3
 
Apelacion Sentencia Contencioso Administrativo
Apelacion Sentencia Contencioso AdministrativoApelacion Sentencia Contencioso Administrativo
Apelacion Sentencia Contencioso Administrativo
 
MODELOS ESCRITOS Y ACTOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - P...
MODELOS ESCRITOS Y ACTOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - P...MODELOS ESCRITOS Y ACTOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - P...
MODELOS ESCRITOS Y ACTOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - P...
 
Modelo de-recurso-de-apelación-de-sentencia-en-la-nueva-ley-procesal-de-traba...
Modelo de-recurso-de-apelación-de-sentencia-en-la-nueva-ley-procesal-de-traba...Modelo de-recurso-de-apelación-de-sentencia-en-la-nueva-ley-procesal-de-traba...
Modelo de-recurso-de-apelación-de-sentencia-en-la-nueva-ley-procesal-de-traba...
 
Absolucion de-contradiccion
Absolucion de-contradiccionAbsolucion de-contradiccion
Absolucion de-contradiccion
 

Similar a Cas.-Lab.-14443-2015-Junín-ASIGNASIÓN FAMILIAR ACREDITACIÓN.pdf

Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...
Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...
Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...
Carlos Angeles
 
Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...
Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...
Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...
CARLOS ANGELES
 
88 13122-2013- casacion
88 13122-2013- casacion88 13122-2013- casacion
88 13122-2013- casacion
Grisolbo Casavilca Quispe
 
SENTENCIA DE TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SENTENCIA DE TRIBUNAL CONSTITUCIONALSENTENCIA DE TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SENTENCIA DE TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
soniaalejandro2011
 
Jurisprudencia corte suprema derecho del consumidor 2014 2015
Jurisprudencia corte suprema derecho del consumidor 2014 2015Jurisprudencia corte suprema derecho del consumidor 2014 2015
Jurisprudencia corte suprema derecho del consumidor 2014 2015
Sergio Arenas
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Establecen los seis (6) casos en los que no procede el caso huatuco casació...
Establecen los seis (6) casos en los que no procede el caso huatuco   casació...Establecen los seis (6) casos en los que no procede el caso huatuco   casació...
Establecen los seis (6) casos en los que no procede el caso huatuco casació...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
res_2020002300162453000213819.pdf
res_2020002300162453000213819.pdfres_2020002300162453000213819.pdf
res_2020002300162453000213819.pdf
AnaAngulo18
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
TAP - Resolución N° 1095-2016-ONP-TAP - Precedente Administrativo de Observan...
TAP - Resolución N° 1095-2016-ONP-TAP - Precedente Administrativo de Observan...TAP - Resolución N° 1095-2016-ONP-TAP - Precedente Administrativo de Observan...
TAP - Resolución N° 1095-2016-ONP-TAP - Precedente Administrativo de Observan...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
CASACION-LABORAL-N.o-20260-2021-LIMA.pdf
CASACION-LABORAL-N.o-20260-2021-LIMA.pdfCASACION-LABORAL-N.o-20260-2021-LIMA.pdf
CASACION-LABORAL-N.o-20260-2021-LIMA.pdf
mirianmellado
 
ESCUDERO COGORNO.doc
ESCUDERO COGORNO.docESCUDERO COGORNO.doc
ESCUDERO COGORNO.doc
Galocustodiolatorre
 
SENTENCIA
SENTENCIASENTENCIA
Cas. lab. 5659 2016 lima - contrato desnaturalizado
Cas. lab. 5659 2016 lima - contrato desnaturalizadoCas. lab. 5659 2016 lima - contrato desnaturalizado
Cas. lab. 5659 2016 lima - contrato desnaturalizado
Miguel Vivar
 
Trabajo de fin de titulacion 2015 utpl jorge zapata
Trabajo de fin de titulacion 2015 utpl jorge zapataTrabajo de fin de titulacion 2015 utpl jorge zapata
Trabajo de fin de titulacion 2015 utpl jorge zapata
jorgezapatah777
 
decisin-de-corte-suprema-de-justicia--sala-de-derecho-consti_es.pdf
decisin-de-corte-suprema-de-justicia--sala-de-derecho-consti_es.pdfdecisin-de-corte-suprema-de-justicia--sala-de-derecho-consti_es.pdf
decisin-de-corte-suprema-de-justicia--sala-de-derecho-consti_es.pdf
TatianaMoreramos
 
Cas. lab.-3796-2018 lp
Cas. lab.-3796-2018 lpCas. lab.-3796-2018 lp
Cas. lab.-3796-2018 lp
SAMUELBALCAZARLOZANO
 
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORALMODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Agotamiento de la vía administrativa como requisito perverso casación 18013...
Agotamiento de la vía administrativa como requisito perverso   casación 18013...Agotamiento de la vía administrativa como requisito perverso   casación 18013...
Agotamiento de la vía administrativa como requisito perverso casación 18013...
Corporación Hiram Servicios Legales
 

Similar a Cas.-Lab.-14443-2015-Junín-ASIGNASIÓN FAMILIAR ACREDITACIÓN.pdf (20)

Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...
Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...
Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...
 
Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...
Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...
Amonestaciones y suspensiones por tardanzas justifican el despido del trabaja...
 
88 13122-2013- casacion
88 13122-2013- casacion88 13122-2013- casacion
88 13122-2013- casacion
 
SENTENCIA DE TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SENTENCIA DE TRIBUNAL CONSTITUCIONALSENTENCIA DE TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
SENTENCIA DE TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
 
Jurisprudencia corte suprema derecho del consumidor 2014 2015
Jurisprudencia corte suprema derecho del consumidor 2014 2015Jurisprudencia corte suprema derecho del consumidor 2014 2015
Jurisprudencia corte suprema derecho del consumidor 2014 2015
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
 
Establecen los seis (6) casos en los que no procede el caso huatuco casació...
Establecen los seis (6) casos en los que no procede el caso huatuco   casació...Establecen los seis (6) casos en los que no procede el caso huatuco   casació...
Establecen los seis (6) casos en los que no procede el caso huatuco casació...
 
res_2020002300162453000213819.pdf
res_2020002300162453000213819.pdfres_2020002300162453000213819.pdf
res_2020002300162453000213819.pdf
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
 
TAP - Resolución N° 1095-2016-ONP-TAP - Precedente Administrativo de Observan...
TAP - Resolución N° 1095-2016-ONP-TAP - Precedente Administrativo de Observan...TAP - Resolución N° 1095-2016-ONP-TAP - Precedente Administrativo de Observan...
TAP - Resolución N° 1095-2016-ONP-TAP - Precedente Administrativo de Observan...
 
CASACION-LABORAL-N.o-20260-2021-LIMA.pdf
CASACION-LABORAL-N.o-20260-2021-LIMA.pdfCASACION-LABORAL-N.o-20260-2021-LIMA.pdf
CASACION-LABORAL-N.o-20260-2021-LIMA.pdf
 
ESCUDERO COGORNO.doc
ESCUDERO COGORNO.docESCUDERO COGORNO.doc
ESCUDERO COGORNO.doc
 
SENTENCIA
SENTENCIASENTENCIA
SENTENCIA
 
Cas. lab. 5659 2016 lima - contrato desnaturalizado
Cas. lab. 5659 2016 lima - contrato desnaturalizadoCas. lab. 5659 2016 lima - contrato desnaturalizado
Cas. lab. 5659 2016 lima - contrato desnaturalizado
 
Trabajo de fin de titulacion 2015 utpl jorge zapata
Trabajo de fin de titulacion 2015 utpl jorge zapataTrabajo de fin de titulacion 2015 utpl jorge zapata
Trabajo de fin de titulacion 2015 utpl jorge zapata
 
decisin-de-corte-suprema-de-justicia--sala-de-derecho-consti_es.pdf
decisin-de-corte-suprema-de-justicia--sala-de-derecho-consti_es.pdfdecisin-de-corte-suprema-de-justicia--sala-de-derecho-consti_es.pdf
decisin-de-corte-suprema-de-justicia--sala-de-derecho-consti_es.pdf
 
Cas. lab.-3796-2018 lp
Cas. lab.-3796-2018 lpCas. lab.-3796-2018 lp
Cas. lab.-3796-2018 lp
 
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORALMODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
 
Agotamiento de la vía administrativa como requisito perverso casación 18013...
Agotamiento de la vía administrativa como requisito perverso   casación 18013...Agotamiento de la vía administrativa como requisito perverso   casación 18013...
Agotamiento de la vía administrativa como requisito perverso casación 18013...
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Cas.-Lab.-14443-2015-Junín-ASIGNASIÓN FAMILIAR ACREDITACIÓN.pdf

  • 1. SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015 JUNÍN Desnaturalización de contrato PROCESO ORDINARIO - NLPT 1 Lima, veintiuno de junio de dos mil diecisiete VISTA; la causa número catorce mil cuatrocientos cuarenta y tres, guion dos mil quince, guion JUNÍN, en audiencia pública de la fecha; y luego de efectuada la votación con arreglo a ley, se emite la siguiente sentencia: MATERIA DEL RECURSO Se trata del recurso de casación interpuesto por el demandante, Felix Ordoñez Cerrón, mediante escrito presentado el veintidós de julio de dos mil quince, que corre en fojas dos mil ciento veintiséis a dos mil ciento treinta y uno, contra la Sentencia de Vista de fecha ocho de julio de dos mil quince, que corre en fojas dos mil ochenta y ocho a dos mil noventa y seis, que confirmó en parte la Sentencia apelada de fecha cinco de mayo de dos mil quince, que corre en fojas dos mil catorce a dos mil cuarenta, que declaró fundada en parte la demanda; en el proceso laboral seguido con la entidad demandada, Ministerio de Transporte y Comunicaciones – Unidad Zonal Junín- Pasco Provías Nacional, sobre desnaturalización de contrato. CAUSAL DEL RECURSO: El recurso de casación interpuesto por el demandante, se declaró procedente mediante Resolución de fecha veintiuno de abril de dos mil diecisiete, que corre Sumilla: No resulta exigible para la percepción de la asignación familiar, la comunicación sobre la existencia de hijos a su cargo al empleador, pues ello no se desprende de la Ley N° 25129 y el Decreto Supremo N° 035-90-TR; además, que considerar dicho supuesto, sería vulnerar lo previsto en el artículo 24° e inciso 2) del artículo 26° de la Constitución Política del Perú. SEDE PALACIO DE JUSTICIA, Secretario De Sala - Suprema:NAUPARI SALDIVAR Ana Maria (FAU20159981216) Fecha: 28/06/2017 15:18:34,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial: CORTE SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL - CERTIFICACIÓN DEL CONTENIDO CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CORTE SUPREMA - Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE
  • 2. SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015 JUNÍN Desnaturalización de contrato PROCESO ORDINARIO - NLPT 2 en fojas doscientos cincuenta y uno a doscientos cincuenta y cuatro, del cuaderno de casación, por la causal de, infracción normativa del artículo 1° de la Ley N° 25129 ; correspondiendo a esta Sala Suprema emitir pronunciamiento de fondo al respecto. CONSIDERANDO: Primero: Antecedentes del caso: a) Pretensión: Conforme se aprecia de la demanda, que corre en fojas mil trescientos veinte a mil cuatrocientos setenta y tres, el actor solicita la desnaturalización de los contratos de servicios de terceros; en consecuencia, el pago de beneficios sociales, bonificaciones por escolaridad y diferencial por riesgo, asignación familiar, horas extras y bonificaciones por alimentos, por movilidad y por cierre de pacto, de acuerdo al Laudo Arbitral, correspondiente al pliego de reclamos del año dos mil once al año dos mil doce y del año dos mil doce al año dos mil trece. b) Sentencia de primera instancia: El Juez del Juzgado de Trabajo de La Merced de la Corte Superior de Justicia de Junín, mediante Sentencia de fecha cinco de mayo de dos mil quince, declaró fundada en parte la demanda, al considerar que se probó que la demandante viene prestando servicios, mediante contrato de trabajo a plazo indeterminado; en consecuencia, le correspondió el pago de sus beneficios sociales y las bonificaciones pretendidas en el proceso. Asimismo, indicó que se le debió abonar al actor la asignación familiar, pues, ha cumplido con haber presentado las actas de nacimiento de sus hijos menores de edad, durante la vigencia de la relación laboral. De otro lado, señala que se encuentra acreditado la labor en sobretiempo, para el pago de las horas extras.
  • 3. SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015 JUNÍN Desnaturalización de contrato PROCESO ORDINARIO - NLPT 3 c) Sentencia de segunda instancia: El Colegiado de la Sala Mixta Descentralizada Itinerante La Merced- Huancayo de la misma Corte Superior de Justicia, mediante Sentencia de Vista de fecha ocho de julio de dos mil quince, confirmó en parte la Sentencia emitida en primera instancia, argumentando que la asignación familiar se otorga al trabajador que tenga a su cargo hijos menores de edad o mayores cursando estudios superiores, siempre y cuando pruebe la existencia de dicha carga y lo comunique a su empleador; situación que no ocurrió en el caso de autos; en consecuencia, no corresponde abonar el referido concepto al demandante. En ese contexto, consideraron necesario realizar una nueva liquidación sobre el pago de beneficios sociales. Segundo: Infracción normativa La infracción normativa podemos conceptualizarla como la afectación a las normas jurídicas en que incurre el Colegiado Superior al emitir una resolución, originando con ello que la parte que se considere afectada por la misma, pueda interponer el respectivo recurso de casación. Respecto de los alcances del concepto de infracción normativa quedan comprendidas en la misma, las causales que anteriormente contemplaba el artículo 56°de la Ley N°26636, Ley Procesal del Trabajo, modificado por el artículo 1° de la Ley Nº 27021, relativas a la interpretación errónea, aplicación indebida e inaplicación. Además, otro tipo de normas como son las de carácter adjetivo Tercero: La causal declarada procedente, está referida a la infracción normativa del artículo 1°de la Ley N°25129, que prescribe: “A partir de la vigencia de la presente Ley, los trabajadores de la actividad privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación
  • 4. SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015 JUNÍN Desnaturalización de contrato PROCESO ORDINARIO - NLPT 4 colectiva, percibirán el equivalente al 10% del ingreso mínimo legal por todo concepto de Asignación Familiar” Asimismo, resulta pertinente citar, el artículo 2° del cuerpo normativo, citado precedentemente. Además, de los artículos 5° y 11° del Decreto Supremo N° 035-90-TR: Ley N°25129 “Artículo 2.- Tienen derecho a percibir esta asignación los trabajadores que tengan a su cargo uno o más hijos menores de 18 años. En el caso de que el hijo al cumplir la mayoría de edad se encuentre efectuando estudios superiores o universitarios, este beneficio se extenderá hasta que termine dichos estudios, hasta un máximo de 6 años posteriores al cumplimiento de dicha mayoría de edad”. Decreto Supremo N°035-90-PCM “Artículo 5.- Son requisitos para tener derecho a percibir la asignación familiar, tener vínculo laboral vigente y mantener a su cargo uno o más hijos menores de dieciocho años. Artículo 11.- El derecho al pago de la asignación familiar establecida por la Ley, rige a partir de la vigencia de la misma, encontrándose obligado el trabajador a acreditar la existencia del hijo o hijos que tuviere”. Cuarto: Delimitación del objeto de pronunciamiento Conforme se verifica del recurso de casación y lo actuado por las instancias de mérito, el tema en controversia está relacionado a determinar si le corresponde al demandante percibir el derecho de la asignación familiar, cuando han sido
  • 5. SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015 JUNÍN Desnaturalización de contrato PROCESO ORDINARIO - NLPT 5 desnaturalizados en el proceso los contratos de servicios a terceros, pese a que no haya puesto en conocimiento de su empleadora sobre la existencia de sus hijos menores de edad durante la relación laboral. Quinto: Concepto de la asignación familiar La asignación familiar es un beneficio otorgado a trabajadores de la actividad privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva, que equivale al diez por ciento (10%) del ingreso mínimo legal por todo concepto de Asignación Familiar. Este beneficio tiene como objetivo contribuir económicamente al sostén de la familia, para efectos del cuidado y manutención de los hijos menores de edad o mayores de edad que se encuentren estudiando. Para efectos de percibir la asignación familiar, se requiere que el trabajador debe tener vínculo laboral y mantener a su cargo uno o más hijos menores de dieciocho años. En el caso de que el hijo al cumplir la mayoría de edad se encuentre efectuando estudios superiores o universitarios, este beneficio se extenderá hasta que termine dichos estudios, hasta un máximo de seis años posteriores al cumplimiento de dicha mayoría de edad; asimismo, es obligación del trabajador acreditar la existencia de los mismos, de acuerdo a lo previsto en los artículos 5°y 11°del Decreto Supremo N°035-9 0-TR. Sexto: Respecto a la comunicación del trabajador sobre la carga de hijo o hijos menores de edad. Para efectos de establecer si la comunicación del trabajador sobre la carga de hijo o hijos menores de edad, es un requisito adicional, a lo dispuesto en el artículo 5° del Decreto Supremo N° 035-90-TR, para percibir la asignación familiar, es indispensable señalar previamente, que en el derecho laboral prima
  • 6. SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015 JUNÍN Desnaturalización de contrato PROCESO ORDINARIO - NLPT 6 el principio protector, en otras palabras, el carácter tuitivo, que “inspira todo el Derecho del trabajo y se funda en la desigualdad de posiciones existentes entre el empleador y el trabajador, manifestada en la subordinación hacia aquél”1 . Siguiendo esa línea, de acuerdo al artículo 24° de la Constitución Política del Perú se establece que el trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que procure, para él y su familia, el bienestar material y espiritual. Asimismo, el artículo 26° de la Carta M agna, se indica que en la relación laboral se respetan los principios de i) igualdad de oportunidades sin discriminación, ii) carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la Constitución y la ley, e iii) interpretación favorable al trabajador en caso de duda insalvable sobre el sentido de una norma. En consecuencia, el beneficio otorgado al trabajador respecto a la carga familiar, el cual tiene una naturaleza remunerativa, es un derecho que no puede ser disponible por el propio trabajador, y der el caso limitado, por su garantía de la irrenunciabilidad. Dentro de ese contexto, corresponde manifestar que si bien en el artículo 11° del Decreto Supremo N° 035-90-TR, se establece que para el pago de la asignación familiar, el trabajador está obligado a acreditar la existencia del hijo o hijos que tuviere, este supuesto de hecho, no puede ser interpretado, en el sentido que: “es necesario la comunicación al empleador de la existencia del hijo o hijos que tuviere para percibir el derecho”, pues ello, no está contemplado en el dispositivo legal citado; más aún, si dicha interpretación transgrede lo dispuesto en el artículo 24°e inciso 2) del artícu lo 26°de la Constitución Política del Perú. En consecuencia, resulta irracional que se le exija al trabajador haber puesto en conocimiento de su empleador la existencia de hijos menores de edad o 1 García Manrique. Álvaro. “¿Cómo se están aplicando los principios laborales en el Perú?” Gaceta jurídica editores. Lima, 2010, p. 84.
  • 7. SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015 JUNÍN Desnaturalización de contrato PROCESO ORDINARIO - NLPT 7 mayores de edad que cursen estudios, para percibir el derecho a la asignación familiar. Séptimo: Solución al caso concreto De la revisión de los medios probatorios actuados en el proceso, se verifica las actas de nacimiento, que corren en fojas mil doscientos noventa a mil doscientos noventa y uno, los cuales acreditan que el demandante tenía hijos menores edad durante la vigencia de la relación laboral. En ese contexto, considerando que en este proceso judicial, se desnaturalizó los contratos de servicios de terceros, reconociendo el vínculo de naturaleza laboral entre las partes, supuesto de hecho que no ha sido objeto de cuestionamiento en el presente recurso, le corresponde al demandante percibir el derecho de la asignación familiar, conforme lo establecido en el artículo 1°de la Ley N°25129. Octavo: En atención a lo expuesto, se concluye que el Colegiado Superior ha infraccionado el artículo 1° de la Ley N° 25129 ; en consecuencia, la causal declara procedente deviene en fundado. Por estas consideraciones: DECISIÓN: Declararon FUNDADO el recurso de casación interpuesto por el demandante, Felix Ordoñez Cerrón, mediante escrito presentado el veintidós de julio de dos mil quince, que corre en fojas dos mil ciento veintiséis a dos mil ciento treinta y uno; en consecuencia, CASARON la Sentencia de Vista de fecha ocho de julio de dos mil quince, que corre en fojas dos mil ochenta y ocho a dos mil noventa y seis; y actuando en sede de instancia, CONFIRMARON la Sentencia apelada de fecha cinco de mayo de dos mil quince, que corre en fojas dos mil catorce a dos
  • 8. SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA CASACIÓN LABORAL Nº 14443-2015 JUNÍN Desnaturalización de contrato PROCESO ORDINARIO - NLPT 8 mil cuarenta, que declaró fundada en parte la demanda; ORDENARON que la demandada le abone a favor del demandante la suma de diez mil quinientos cuarenta y tres con 72/100 nuevos soles (S/.10,543.72), por concepto de asignación familiar, con lo demás que contiene; y ORDENARON la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano” conforme a ley; en el proceso laboral seguido con la entidad demandada, Ministerio de Transporte y Comunicaciones – Unidad Zonal Junín- Pasco Provías Nacional, sobre desnaturalización de contrato; interviniendo como ponente la señora jueza suprema Huamaní llamas y los devolvieron. S.S. ARÉVALO VELA HUAMANÍ LLAMAS YRIVARREN FALLAQUE RODAS RAMÍREZ DE LA ROSA BEDRIÑANA Jmrp