SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROCEDIMIENTO SUMARIO PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE MAYOR CUANTÍA PROCEDIMIENTO INCIDENTAL
Definición Procedimiento breve y concentrado que ha de
considerarse extraordinario, pero que tiene
aplicación general o especial según sea la
pretensión que se haga valer, el que es
resuelto mediante una sentencia que puede
revestir, según la pretensión en la cual
recae, el carácter de meramente
declarativa, constitutiva y de condena.
Procedimiento declarativo o de cognición, de
mayor cuantía, de general aplicación,
supletorio respecto de los otros
procedimientos, escrito, de lato
conocimiento, en el cual rige la inmediación
y la apreciación de la prueba legal, y está
destinado a resolver en primera instancia los
conflictos que dentro del mismo juicio se
promuevan.
Aquel que resuelve acerca de las cuestiones
accesorias que las partes promueven en el
curso del procedimiento.
Ámbito de
aplicación
Generalmente cada vez que la pretensión
deducida requiera, por su naturaleza, de
una tramitación rápida para que sea eficaz.
Especialmente cada vez que la ley así lo
indique, por ejemplo: cuando ordena
proceder breve y sumariamente, depósito
necesario, servidumbres, separación de
bienes, acción ejecutiva que continúa
siendo ordinaria por 2 años.
En todas aquellas causas civiles cuya cuantía
sea mayor a 500 UTM, y tiene aplicación
general y supletoria en todos aquellos casos
en que la ley no establece un procedimiento
especial.
Al presentar un incidente se tramitará
según las normas generales de los
incidentes, a menos que haya una regulación
especial para ese incidente en cuyo caso se
aplicará esa (Acumulación de autos,
Cuestiones de competencia, Implicancias y
recusaciones, Privilegio de pobreza,
Costas, Desistimiento de la demanda,
Abandono del procedimiento).
Características Rápido
Concentración
Oralidad
No es rápido.
De lato conocimiento
Escrituración
Puede ser que se falle inmediatamente o que
se someta a una tramitación más extensa
Concentración
Escrituración
Forma de inicio Demanda.
Tribunal realiza examen de admisibilidad
para determinar si es que comienza o no la
tramitación.
Demanda.
Tribunal realiza examen de admisibilidad para
determinar si es que comienza o no la
tramitación.
Incidente.
Tribunal puede: rechazarlo de plano,
resolverlo de plano o admitirlo a
tramitación.
Término de
emplazamiento
A. Si el demandado está en el lugar del
juicio: se citará a audiencia de discusión
y conciliación en plazo de 5 días.
B. Si el demandado no está en el lugar del
juicio: se aumenta el plazo de 5 días en
conformidad a la tabla de emplazamiento.
Se cuenta desde la notificación personal.
15 días si se está en el mismo territorio
jurisdiccional y comuna, 15 + 3 si se está en
el mismo territorio jurisdiccional pero en
distinta comuna, y 15 + 3 + tabla de
emplazamiento cuando se está fuera del
territorio jurisdiccional.
Se cuenta desde la notificación personal.
3 días. Es un plazo fatal, discontinuo,
improrrogable y no susceptible de ser
aumentado por la tabla de emplazamiento.
Se cuenta desde la notificación por el
estado diario.
Oposición del
demandado
Se puede practicar en la audiencia, de
forma oral o entregando una minuta, con sus
Se debe presentar el escrito de contestación,
dependiendo de su contenido o presentación o
El demandado puede:
A. Allanarse o no controvertir los hechos
2
excepciones, defensas e incidentes. Esta es
la única oportunidad para hacerlo.
Se ha debatido acerca de la posibilidad de
reconvención.
Si la audiencia se lleva a cabo en rebeldía
del demandado, y siempre que el demandante
invoque fundamentos plausibles, se puede
acceder al cumplimiento provisional de la
demanda.
falta de ella tenemos que puede:
A. Rebeldía (Inactividad de la parte)
B. Reacción
B.1. Allanamiento
B.2. Oposición (defensa negativa o
excepciones).
C. Reconvención
que lo fundan.
B. Permanecer inactivo por los 3 días.
C. Responder
Dúplica y réplica No proceden Proceden, incluso procede la dúplica de la
reconvención.
No proceden.
Conciliación Se realiza en la misma audiencia de
discusión.
Luego de la discusión se debe realizar
obligatoriamente.
No procede.
Periodo de
prueba.
El tribunal puede o no recibir la causa a
prueba, si lo hace dicta la resolución que
fija los hechos substanciales, pertinentes
y controvertidos.
El término probatorio será el de los
incidentes, es decir, 8 días fatales. Se
puede solicitar al tribunal por una sola
vez y por motivos fundados el término
extraordinario, pero el término probatorio
nunca podrá exceder los 30 días.
Si se ha recibido la causa a prueba, se
dictará la resolución que fija los hechos
substanciales, pertinentes y controvertidos
sobre los que deberá recaer la prueba.
El término durará 20 días fatales (en cuanto
a la solicitud del medio, y no necesariamente
del rendimiento de la prueba, especialmente
en la testimonial), ordinariamente. Sin
perjuicio del extraordinario (para rendir
prueba en ligares distintos) y del especial
(situaciones excepcionales que se señalan
expresamente).
Si se recibe el incidente a prueba, se
tramitará como se hace en el procedimiento
ordinario, con algunas precisiones:
- No hay hechos sustanciales, pertinentes y
controvertidos, sino que hechos que se
deberán probar.
- Esta resolución se notifica por el estado
diario (no por cédula).
El término es de 8 días fatales. Se puede
solicitar al tribunal por una sola vez y
por motivos fundados el término
extraordinario, pero el término probatorio
nunca podrá exceder los 30 días.
Prueba de
testigos
Se debe presentar la lista de testigos en
plazo de 2 días. No se presenta la minuta
de preguntas, el tribunal preguntará según
los puntos de prueba.
Se debe presentar la lista de testigos en
plazo de 5 días. También se debe presentar la
minuta de preguntas.
Se debe presentar la lista de testigos en
plazo de 2 días. No se presenta la minuta
de preguntas, el tribunal preguntará según
los puntos de prueba.
Observaciones a
la prueba
No procede. Finalizado el término probatorio, las partes
tienen un plazo fatal de 10 días para hacer
observaciones a la prueba.
No se contempla
Citación para oír Una vez terminado el término probatorio se Una vez que se termina el plazo de las No se contempla, por la fatalidad del
3
sentencia dictará esta resolución observaciones, el tribunal de oficio o a
petición de parte, citará a oír sentencia.
Esta citación marca el fin de la discusión.
término probatorio.
Sentencia Debe fallarse en plazo de 10 días desde la
citación a oír sentencia.
Debe fallarse en plazo de 60 días desde que
la causa quede en estado de sentencia.
Debe fallarse en plazo de 3 días desde que
se termina el término probatorio.
Medidas para
mejor resolver
No proceden. Proceden dentro del plazo para dictar
sentencia. Se deben cumplir en los 20 días
siguientes al que se decretan.
Proceden.
Incidentes Se promueven y tramitan en la audiencia de
discusión, sin paralizar su curso.
Por regla general se tramitan en el cuaderno
de incidentes y no suspenden el curso del
procedimiento. Excepto: incidentes de previo
y especial pronunciamiento.
No caben los incidentes sobre incidentes.
Grado de
conocimiento en
2ª instancia
Incluye tanto lo solicitado como lo que se
ha discutido en el procedimiento.
Solo incluye lo que efectivamente se ha
pedido en segunda instancia.
No aplica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breveMapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breve
AnaliciaParedes
 
A)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimaciónA)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimación
sandrayannet
 
Demanda de término de arrendamiento por no pago de rentas
Demanda de término de arrendamiento por no pago de rentasDemanda de término de arrendamiento por no pago de rentas
Demanda de término de arrendamiento por no pago de rentas
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASminucordero
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
Nelson Zelada Mendoza
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDARonald Lobaton
 
Pretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasPretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasandresbogado
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativajoseluiscuadros
 
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASEXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMAPROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
leunan25
 
Trabajo sobre el procedimiento breve
Trabajo sobre el procedimiento breveTrabajo sobre el procedimiento breve
Trabajo sobre el procedimiento breve
neilauft
 
RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...
RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...
RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones GraciosasENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ
 
Etapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruanoEtapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruano
Cesar Vasquez
 
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ
 
Demanda de filiacion extramatrimonial
Demanda de filiacion extramatrimonialDemanda de filiacion extramatrimonial
Demanda de filiacion extramatrimonial
Johnny Curioso Caycho
 
Procedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrarioProcedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrario
María Torrealba
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
carlos perez
 
memorial de Allanamiento
memorial de Allanamientomemorial de Allanamiento
memorial de Allanamiento
Carlos Garcia M
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
JereMartin
 

La actualidad más candente (20)

Mapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breveMapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breve
 
A)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimaciónA)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimación
 
Demanda de término de arrendamiento por no pago de rentas
Demanda de término de arrendamiento por no pago de rentasDemanda de término de arrendamiento por no pago de rentas
Demanda de término de arrendamiento por no pago de rentas
 
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
 
Pretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasPretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivas
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativa
 
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASEXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMAPROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
 
Trabajo sobre el procedimiento breve
Trabajo sobre el procedimiento breveTrabajo sobre el procedimiento breve
Trabajo sobre el procedimiento breve
 
RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...
RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...
RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...
 
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones GraciosasENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
 
Etapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruanoEtapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruano
 
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
 
Demanda de filiacion extramatrimonial
Demanda de filiacion extramatrimonialDemanda de filiacion extramatrimonial
Demanda de filiacion extramatrimonial
 
Procedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrarioProcedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrario
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
 
memorial de Allanamiento
memorial de Allanamientomemorial de Allanamiento
memorial de Allanamiento
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
 

Destacado

3.2. incidentes osvaldo parada
3.2.  incidentes osvaldo parada3.2.  incidentes osvaldo parada
3.2. incidentes osvaldo parada
fermanda0804
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta DiazParalelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
cristianuretadiaz
 
Paralelo procedimientos Derecho Procesal Civil
Paralelo procedimientos Derecho Procesal CivilParalelo procedimientos Derecho Procesal Civil
Paralelo procedimientos Derecho Procesal Civil
cristianuretadiaz
 
Contenido de programacion ii
Contenido de programacion iiContenido de programacion ii
Contenido de programacion ii
Bertha Canaviri
 
SEOGuardian - Especial Verano: Maletas - Actualización
SEOGuardian - Especial Verano: Maletas - ActualizaciónSEOGuardian - Especial Verano: Maletas - Actualización
SEOGuardian - Especial Verano: Maletas - Actualización
Bint
 
Παρουσίαση βιβλίου: Ιμαρέτ, Γ. Καλπούζου
Παρουσίαση βιβλίου: Ιμαρέτ, Γ. ΚαλπούζουΠαρουσίαση βιβλίου: Ιμαρέτ, Γ. Καλπούζου
Παρουσίαση βιβλίου: Ιμαρέτ, Γ. ΚαλπούζουLea Alexandri
 
Final project enhance domestic infrastructure operations
Final project  enhance domestic infrastructure operationsFinal project  enhance domestic infrastructure operations
Final project enhance domestic infrastructure operations
Mhediya
 
Διερευνητικά λογισμικά για την ιστορία
Διερευνητικά λογισμικά για την ιστορίαΔιερευνητικά λογισμικά για την ιστορία
Διερευνητικά λογισμικά για την ιστορίαLea Alexandri
 
Medidas cautelares Derecho Procesal Civil - cristian ureta diaz
Medidas cautelares Derecho Procesal Civil - cristian ureta diazMedidas cautelares Derecho Procesal Civil - cristian ureta diaz
Medidas cautelares Derecho Procesal Civil - cristian ureta diaz
cristianuretadiaz
 
Παραδοσιακά επαγγέλματα Ερμιονίδας
Παραδοσιακά επαγγέλματα ΕρμιονίδαςΠαραδοσιακά επαγγέλματα Ερμιονίδας
Παραδοσιακά επαγγέλματα ΕρμιονίδαςLea Alexandri
 
Recursos. la apelación. sistema del doble grado. ysaida g mendoza c v 16739892
Recursos. la apelación. sistema del doble grado.   ysaida g mendoza c v 16739892Recursos. la apelación. sistema del doble grado.   ysaida g mendoza c v 16739892
Recursos. la apelación. sistema del doble grado. ysaida g mendoza c v 16739892
yenny mar g
 
Temas examen de grado Derecho Procesal - Cristian Ureta Diaz
Temas examen de grado Derecho Procesal - Cristian Ureta DiazTemas examen de grado Derecho Procesal - Cristian Ureta Diaz
Temas examen de grado Derecho Procesal - Cristian Ureta Diaz
cristianuretadiaz
 
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal carlos a p...
1 proced penal ordinario mapas   formas inicio investigación penal carlos a p...1 proced penal ordinario mapas   formas inicio investigación penal carlos a p...
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal carlos a p...
yenny mar g
 
Figurative Language 5 Day Unit Plan
Figurative Language 5 Day Unit PlanFigurative Language 5 Day Unit Plan
Figurative Language 5 Day Unit Plan
Cassy Underwood
 
Esquema Procesal Civil terminos probatorios juicios ordinario - sumario - eje...
Esquema Procesal Civil terminos probatorios juicios ordinario - sumario - eje...Esquema Procesal Civil terminos probatorios juicios ordinario - sumario - eje...
Esquema Procesal Civil terminos probatorios juicios ordinario - sumario - eje...
cristianuretadiaz
 
Proceso ordinario penal venezolano
Proceso ordinario penal venezolanoProceso ordinario penal venezolano
Proceso ordinario penal venezolano
Roselyn Maduro
 

Destacado (17)

3.2. incidentes osvaldo parada
3.2.  incidentes osvaldo parada3.2.  incidentes osvaldo parada
3.2. incidentes osvaldo parada
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
 
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta DiazParalelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
 
Paralelo procedimientos Derecho Procesal Civil
Paralelo procedimientos Derecho Procesal CivilParalelo procedimientos Derecho Procesal Civil
Paralelo procedimientos Derecho Procesal Civil
 
Contenido de programacion ii
Contenido de programacion iiContenido de programacion ii
Contenido de programacion ii
 
SEOGuardian - Especial Verano: Maletas - Actualización
SEOGuardian - Especial Verano: Maletas - ActualizaciónSEOGuardian - Especial Verano: Maletas - Actualización
SEOGuardian - Especial Verano: Maletas - Actualización
 
Παρουσίαση βιβλίου: Ιμαρέτ, Γ. Καλπούζου
Παρουσίαση βιβλίου: Ιμαρέτ, Γ. ΚαλπούζουΠαρουσίαση βιβλίου: Ιμαρέτ, Γ. Καλπούζου
Παρουσίαση βιβλίου: Ιμαρέτ, Γ. Καλπούζου
 
Final project enhance domestic infrastructure operations
Final project  enhance domestic infrastructure operationsFinal project  enhance domestic infrastructure operations
Final project enhance domestic infrastructure operations
 
Διερευνητικά λογισμικά για την ιστορία
Διερευνητικά λογισμικά για την ιστορίαΔιερευνητικά λογισμικά για την ιστορία
Διερευνητικά λογισμικά για την ιστορία
 
Medidas cautelares Derecho Procesal Civil - cristian ureta diaz
Medidas cautelares Derecho Procesal Civil - cristian ureta diazMedidas cautelares Derecho Procesal Civil - cristian ureta diaz
Medidas cautelares Derecho Procesal Civil - cristian ureta diaz
 
Παραδοσιακά επαγγέλματα Ερμιονίδας
Παραδοσιακά επαγγέλματα ΕρμιονίδαςΠαραδοσιακά επαγγέλματα Ερμιονίδας
Παραδοσιακά επαγγέλματα Ερμιονίδας
 
Recursos. la apelación. sistema del doble grado. ysaida g mendoza c v 16739892
Recursos. la apelación. sistema del doble grado.   ysaida g mendoza c v 16739892Recursos. la apelación. sistema del doble grado.   ysaida g mendoza c v 16739892
Recursos. la apelación. sistema del doble grado. ysaida g mendoza c v 16739892
 
Temas examen de grado Derecho Procesal - Cristian Ureta Diaz
Temas examen de grado Derecho Procesal - Cristian Ureta DiazTemas examen de grado Derecho Procesal - Cristian Ureta Diaz
Temas examen de grado Derecho Procesal - Cristian Ureta Diaz
 
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal carlos a p...
1 proced penal ordinario mapas   formas inicio investigación penal carlos a p...1 proced penal ordinario mapas   formas inicio investigación penal carlos a p...
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal carlos a p...
 
Figurative Language 5 Day Unit Plan
Figurative Language 5 Day Unit PlanFigurative Language 5 Day Unit Plan
Figurative Language 5 Day Unit Plan
 
Esquema Procesal Civil terminos probatorios juicios ordinario - sumario - eje...
Esquema Procesal Civil terminos probatorios juicios ordinario - sumario - eje...Esquema Procesal Civil terminos probatorios juicios ordinario - sumario - eje...
Esquema Procesal Civil terminos probatorios juicios ordinario - sumario - eje...
 
Proceso ordinario penal venezolano
Proceso ordinario penal venezolanoProceso ordinario penal venezolano
Proceso ordinario penal venezolano
 

Similar a Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidental Derecho Procesal Civil cristian ureta diaz

Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
julieta martinez
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
julieta martinez
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
julieta martinez
 
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
CARLOSFEDERICOMOGOLL
 
Recursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboralRecursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboral
Breitner Cuesta
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
calacademica
 
1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso
Carlos Bulnes Tarazona
 
Apuntes Derecho Procesal III - Documentos de Google.pdf
Apuntes Derecho Procesal III - Documentos de Google.pdfApuntes Derecho Procesal III - Documentos de Google.pdf
Apuntes Derecho Procesal III - Documentos de Google.pdf
FlorenciaConstanzaOg
 
Las demandas en la jurisdicción laboral.
Las demandas en la jurisdicción laboral.Las demandas en la jurisdicción laboral.
Las demandas en la jurisdicción laboral.javiertoribio3030
 
Primera tarea recurso de oposición
Primera tarea   recurso de oposiciónPrimera tarea   recurso de oposición
Primera tarea recurso de oposición
GerardoPeaRivas
 
Procedimientos - cuadro comparativo..docx
Procedimientos - cuadro comparativo..docxProcedimientos - cuadro comparativo..docx
Procedimientos - cuadro comparativo..docx
rodrigo830674
 
Mapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granadosMapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granados
carymarcomputer
 
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada Procedimientos
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada ProcedimientosDerecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada Procedimientos
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada Procedimientos
Camilo Bernheim
 
medios-tecnicos-de-defensa.pdf
medios-tecnicos-de-defensa.pdfmedios-tecnicos-de-defensa.pdf
medios-tecnicos-de-defensa.pdf
LeslieTaizCansayaCal
 
Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2
Mario Hernàndez Cruz
 
Estructura del proceso de familia
Estructura del proceso de familiaEstructura del proceso de familia
Estructura del proceso de familia
fatto96
 
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdfRECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
clinversa
 
PPT_ Unidad I_ sesión 4_ Recursos Imnpugnatorios.pptx
PPT_ Unidad I_ sesión 4_ Recursos Imnpugnatorios.pptxPPT_ Unidad I_ sesión 4_ Recursos Imnpugnatorios.pptx
PPT_ Unidad I_ sesión 4_ Recursos Imnpugnatorios.pptx
YULIZACHANCASANAMPAC
 
Apelacionosce
ApelacionosceApelacionosce
Apelacionosce
Overallhealth En Salud
 

Similar a Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidental Derecho Procesal Civil cristian ureta diaz (20)

Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
 
Recursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboralRecursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboral
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
 
1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso
 
Apuntes Derecho Procesal III - Documentos de Google.pdf
Apuntes Derecho Procesal III - Documentos de Google.pdfApuntes Derecho Procesal III - Documentos de Google.pdf
Apuntes Derecho Procesal III - Documentos de Google.pdf
 
Las demandas en la jurisdicción laboral.
Las demandas en la jurisdicción laboral.Las demandas en la jurisdicción laboral.
Las demandas en la jurisdicción laboral.
 
Primera tarea recurso de oposición
Primera tarea   recurso de oposiciónPrimera tarea   recurso de oposición
Primera tarea recurso de oposición
 
Procedimientos - cuadro comparativo..docx
Procedimientos - cuadro comparativo..docxProcedimientos - cuadro comparativo..docx
Procedimientos - cuadro comparativo..docx
 
Mapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granadosMapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granados
 
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada Procedimientos
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada ProcedimientosDerecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada Procedimientos
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada Procedimientos
 
medios-tecnicos-de-defensa.pdf
medios-tecnicos-de-defensa.pdfmedios-tecnicos-de-defensa.pdf
medios-tecnicos-de-defensa.pdf
 
Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2
 
Estructura del proceso de familia
Estructura del proceso de familiaEstructura del proceso de familia
Estructura del proceso de familia
 
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdfRECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
 
PPT_ Unidad I_ sesión 4_ Recursos Imnpugnatorios.pptx
PPT_ Unidad I_ sesión 4_ Recursos Imnpugnatorios.pptxPPT_ Unidad I_ sesión 4_ Recursos Imnpugnatorios.pptx
PPT_ Unidad I_ sesión 4_ Recursos Imnpugnatorios.pptx
 
Recurso de apelacion
Recurso de apelacionRecurso de apelacion
Recurso de apelacion
 
Apelacionosce
ApelacionosceApelacionosce
Apelacionosce
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidental Derecho Procesal Civil cristian ureta diaz

  • 1. 1 PROCEDIMIENTO SUMARIO PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE MAYOR CUANTÍA PROCEDIMIENTO INCIDENTAL Definición Procedimiento breve y concentrado que ha de considerarse extraordinario, pero que tiene aplicación general o especial según sea la pretensión que se haga valer, el que es resuelto mediante una sentencia que puede revestir, según la pretensión en la cual recae, el carácter de meramente declarativa, constitutiva y de condena. Procedimiento declarativo o de cognición, de mayor cuantía, de general aplicación, supletorio respecto de los otros procedimientos, escrito, de lato conocimiento, en el cual rige la inmediación y la apreciación de la prueba legal, y está destinado a resolver en primera instancia los conflictos que dentro del mismo juicio se promuevan. Aquel que resuelve acerca de las cuestiones accesorias que las partes promueven en el curso del procedimiento. Ámbito de aplicación Generalmente cada vez que la pretensión deducida requiera, por su naturaleza, de una tramitación rápida para que sea eficaz. Especialmente cada vez que la ley así lo indique, por ejemplo: cuando ordena proceder breve y sumariamente, depósito necesario, servidumbres, separación de bienes, acción ejecutiva que continúa siendo ordinaria por 2 años. En todas aquellas causas civiles cuya cuantía sea mayor a 500 UTM, y tiene aplicación general y supletoria en todos aquellos casos en que la ley no establece un procedimiento especial. Al presentar un incidente se tramitará según las normas generales de los incidentes, a menos que haya una regulación especial para ese incidente en cuyo caso se aplicará esa (Acumulación de autos, Cuestiones de competencia, Implicancias y recusaciones, Privilegio de pobreza, Costas, Desistimiento de la demanda, Abandono del procedimiento). Características Rápido Concentración Oralidad No es rápido. De lato conocimiento Escrituración Puede ser que se falle inmediatamente o que se someta a una tramitación más extensa Concentración Escrituración Forma de inicio Demanda. Tribunal realiza examen de admisibilidad para determinar si es que comienza o no la tramitación. Demanda. Tribunal realiza examen de admisibilidad para determinar si es que comienza o no la tramitación. Incidente. Tribunal puede: rechazarlo de plano, resolverlo de plano o admitirlo a tramitación. Término de emplazamiento A. Si el demandado está en el lugar del juicio: se citará a audiencia de discusión y conciliación en plazo de 5 días. B. Si el demandado no está en el lugar del juicio: se aumenta el plazo de 5 días en conformidad a la tabla de emplazamiento. Se cuenta desde la notificación personal. 15 días si se está en el mismo territorio jurisdiccional y comuna, 15 + 3 si se está en el mismo territorio jurisdiccional pero en distinta comuna, y 15 + 3 + tabla de emplazamiento cuando se está fuera del territorio jurisdiccional. Se cuenta desde la notificación personal. 3 días. Es un plazo fatal, discontinuo, improrrogable y no susceptible de ser aumentado por la tabla de emplazamiento. Se cuenta desde la notificación por el estado diario. Oposición del demandado Se puede practicar en la audiencia, de forma oral o entregando una minuta, con sus Se debe presentar el escrito de contestación, dependiendo de su contenido o presentación o El demandado puede: A. Allanarse o no controvertir los hechos
  • 2. 2 excepciones, defensas e incidentes. Esta es la única oportunidad para hacerlo. Se ha debatido acerca de la posibilidad de reconvención. Si la audiencia se lleva a cabo en rebeldía del demandado, y siempre que el demandante invoque fundamentos plausibles, se puede acceder al cumplimiento provisional de la demanda. falta de ella tenemos que puede: A. Rebeldía (Inactividad de la parte) B. Reacción B.1. Allanamiento B.2. Oposición (defensa negativa o excepciones). C. Reconvención que lo fundan. B. Permanecer inactivo por los 3 días. C. Responder Dúplica y réplica No proceden Proceden, incluso procede la dúplica de la reconvención. No proceden. Conciliación Se realiza en la misma audiencia de discusión. Luego de la discusión se debe realizar obligatoriamente. No procede. Periodo de prueba. El tribunal puede o no recibir la causa a prueba, si lo hace dicta la resolución que fija los hechos substanciales, pertinentes y controvertidos. El término probatorio será el de los incidentes, es decir, 8 días fatales. Se puede solicitar al tribunal por una sola vez y por motivos fundados el término extraordinario, pero el término probatorio nunca podrá exceder los 30 días. Si se ha recibido la causa a prueba, se dictará la resolución que fija los hechos substanciales, pertinentes y controvertidos sobre los que deberá recaer la prueba. El término durará 20 días fatales (en cuanto a la solicitud del medio, y no necesariamente del rendimiento de la prueba, especialmente en la testimonial), ordinariamente. Sin perjuicio del extraordinario (para rendir prueba en ligares distintos) y del especial (situaciones excepcionales que se señalan expresamente). Si se recibe el incidente a prueba, se tramitará como se hace en el procedimiento ordinario, con algunas precisiones: - No hay hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos, sino que hechos que se deberán probar. - Esta resolución se notifica por el estado diario (no por cédula). El término es de 8 días fatales. Se puede solicitar al tribunal por una sola vez y por motivos fundados el término extraordinario, pero el término probatorio nunca podrá exceder los 30 días. Prueba de testigos Se debe presentar la lista de testigos en plazo de 2 días. No se presenta la minuta de preguntas, el tribunal preguntará según los puntos de prueba. Se debe presentar la lista de testigos en plazo de 5 días. También se debe presentar la minuta de preguntas. Se debe presentar la lista de testigos en plazo de 2 días. No se presenta la minuta de preguntas, el tribunal preguntará según los puntos de prueba. Observaciones a la prueba No procede. Finalizado el término probatorio, las partes tienen un plazo fatal de 10 días para hacer observaciones a la prueba. No se contempla Citación para oír Una vez terminado el término probatorio se Una vez que se termina el plazo de las No se contempla, por la fatalidad del
  • 3. 3 sentencia dictará esta resolución observaciones, el tribunal de oficio o a petición de parte, citará a oír sentencia. Esta citación marca el fin de la discusión. término probatorio. Sentencia Debe fallarse en plazo de 10 días desde la citación a oír sentencia. Debe fallarse en plazo de 60 días desde que la causa quede en estado de sentencia. Debe fallarse en plazo de 3 días desde que se termina el término probatorio. Medidas para mejor resolver No proceden. Proceden dentro del plazo para dictar sentencia. Se deben cumplir en los 20 días siguientes al que se decretan. Proceden. Incidentes Se promueven y tramitan en la audiencia de discusión, sin paralizar su curso. Por regla general se tramitan en el cuaderno de incidentes y no suspenden el curso del procedimiento. Excepto: incidentes de previo y especial pronunciamiento. No caben los incidentes sobre incidentes. Grado de conocimiento en 2ª instancia Incluye tanto lo solicitado como lo que se ha discutido en el procedimiento. Solo incluye lo que efectivamente se ha pedido en segunda instancia. No aplica.