SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso 6.2 Seguro Martimo: Clusula Inchmaree
Un barco pesquero con casco de madera de cuarenta pies sufri una fuga inesperada unos das
despus de salir del puerto. A medida que entraba ms agua en la embarcacin, el motor se inundaba
y finalmente la embarcacin se hunda. La inspeccin de la embarcacin durante la fuga mostr que el
agua provena de debajo de un espacio refrigerado en la parte delantera de la embarcacin. En vista
de su estilo de construccin, la sentina debajo de la embarcacin era inaccesible. El asegurador se
neg a indemnizar al asegurado por la prdida de la embarcacin alegando que este ltimo no haba
actuado con diligencia para poner la embarcacin en condiciones de navegar antes de que se
produjera la fuga (segn lo dispuesto en la Clusula Inchmaree). El propietario/capitn del barco no
tena conocimiento de la fuga antes de que el barco comenzara su viaje.
Preguntas
1. (Caso 6.1) Es esta prdida total real o constructiva? Explica tu respuesta.
2. En el caso 6.2, piensa que la prdida est cubierta por la pliza (ver Perspectiva Internacional
6.3)?
PERSPECTIVA INTERNACIONAL 6.1
Atributos de un Sistema Logstico de Clase Mundial: Dinamarca
Dinamarca ocupa el primer puesto mundial en logstica. Su excelencia en logstica se atribuye a
una serie de factores:
Inversin en infraestructura: El aeropuerto internacional se encuentra a unos treinta minutos de
diez puertos internacionales y zonas francas. Proporciona acceso directo a la red ferroviaria y de
carreteras europea con conexiones directas a muchas ciudades europeas. Cuenta con
transportistas e integradores internacionales con instalaciones de depsito aduanero. Proporciona
una inversin sustancial para el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura (puentes,
aeropuerto y puerto martimo). Cuenta con una eficiente instalacin de manejo de carga area. El
despacho de aduana de las mercancas se realiza antes del pago de los derechos, con un mnimo de
trmites burocrticos. La tecnologa de la informacin ayuda a agilizar los procedimientos de
exportacin o importacin y vincula a los transportistas y los consumidores.
Recursos humanos: mano de obra altamente calificada y motivada, operaciones las veinticuatro
horas del da, los siete das de la semana y buenas relaciones entre la gerencia y los trabajadores
(las huelgas o huelgas son prcticamente inexistentes).
Entorno de negocios: Disponibilidad de zonas de libre comercio y depsitos aduaneros, bajas
restricciones comerciales con un entorno econmico/poltico estable.
PERSPECTIVA INTERNACIONAL 6.2
Embalaje de exportaciones de artesanas: puntos importantes
Antes del embalaje: Saque el polvo, limpie, elimine las huellas dactilares y seque los artculos.
Principales problemas a considerar en el empaque: Deslustre, corrosin, manchas, descomposicin,
rotura.
edad, humedad.
Prevencin de la humedad: use un agente secante (gel de slice) para reducir la humedad; reducir
el rea de superficie del paquete; artculos secos; y empaque los materiales en paquetes con un
sello hermtico a la humedad.
Prevencin de daos: Cojines para artesanas frgiles o de alto costo. Las artesanas exportadas en
grandes cantidades deben paletizarse cuando sea posible.
Artculos pesados: Para artesanas pesadas, use cajas de madera. Artculos pequeos: use empaques
a granel con separadores para proteger artculos individuales. Embalaje exterior: Utilice cajas de
cartn ondulado y de madera.
PERSPECTIVA INTERNACIONAL 6.3
Clusulas Tpicas en los Contratos de Seguro de Carga
1. Clusula Inchamaree: Esta clusula cubre cualquier prdida o dao a la carga por reventn de
calderas, rotura de ejes o cualquier defecto latente en la maquinaria, as como por negligencia del
capitn o tripulacin cuando sea el causa prxima de una prdida.
2. Clusula libre de avera particular: Libera al asegurador de responsabilidad por prdidas
parciales de la carga, excepto las ocasionadas por varada, hundimiento, incendio o abordaje de la
embarcacin. 3. La clusula de las etiquetas: En caso de dao a las etiquetas, cpsulas o envoltorios,
el seguro no
responsable por ms que el costo de los artculos nuevos y el costo de reacondicionamiento de los
bienes. 4. La clusula de demora: Esto libera al asegurador de responsabilidad por la prdida de
mercado debido a la demora.
en la entrega de la carga. 5. La clusula de avera gruesa: Se produce una prdida de avera gruesa
cuando un sacrificio es voluntario.
o se incurre en un gasto en tiempos de peligro inminente para preservar el inters comn del
desastre. Los pagos de las prdidas prorrateadas estn garantizados por un depsito de avera gruesa
antes de que el transportista libere las mercancas. Cuando se establece la parte real del cargador,
se hacen los ajustes apropiados y se devuelve cualquier exceso. Una clusula de avera gruesa
cubre el monto de la contribucin del cargador asegurado.
6. Clusula de embarcaciones y gabarras: En esta clusula, el asegurador se compromete a
proporcionar gabarras u otras embarcaciones para entregar la carga dentro de los lmites del
puerto.
7. Clusula de prrroga martima: En virtud de esta clusula, no se impondr ningn lmite de tiempo a
la cobertura del seguro en el puerto de descarga mientras las mercancas se retrasen en trnsito
hacia el destino final en la medida en que la demora se deba a circunstancias ajenas al asegurado.
8. Clusula de tierra: Cubre ciertos riesgos a la carga, tales como colisin, huracn, inundaciones,
etc., mientras la mercanca se encuentra en muelles, embarcaderos o en cualquier otro lugar en
tierra.
9. Clusula de almacn a almacn: cubre la carga en trnsito entre el punto inicial de envo y el punto
de destino, sujeto a los trminos de venta y al requisito de inters asegurable. La pliza entra en
vigencia desde el momento en que la mercanca sale del almacn/tienda designado en la pliza para
el inicio del trnsito hasta el depsito final en el punto de destino establecido en la pliza.

Más contenido relacionado

Similar a Caso 6.2 Seguro Mar�timo Cl�usula Inchmaree Un barco pesquero c.pdf

LOGISTICA 9.ppt
LOGISTICA 9.pptLOGISTICA 9.ppt
LOGISTICA 9.ppt
frida482601
 
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
noeavp
 
faena de combustible.pdf
faena de combustible.pdffaena de combustible.pdf
faena de combustible.pdf
NeliRuiz
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
inventadero ~ ~ ~
 
seguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.pptseguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.ppt
frida482601
 
Seguros V
Seguros VSeguros V
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAMMODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
sandrodelacruz8
 
Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.
Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.
Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.
Álvaro de Falguera
 
Coberturas Adicionales De Seguro De Transporte
Coberturas Adicionales De Seguro De TransporteCoberturas Adicionales De Seguro De Transporte
Coberturas Adicionales De Seguro De Transporte
gissel_andrea
 
Transporte internacional del Plantano de Mexico a Dubai
Transporte internacional del Plantano de Mexico a DubaiTransporte internacional del Plantano de Mexico a Dubai
Transporte internacional del Plantano de Mexico a Dubai
Cesaar Garduza
 
Marítimo pp2 averías
Marítimo pp2  averíasMarítimo pp2  averías
Marítimo pp2 averías
Federico Rivarola
 
Glosario terminos maritimo_portuarios
Glosario terminos maritimo_portuariosGlosario terminos maritimo_portuarios
Glosario terminos maritimo_portuarios
emilio bertuol téllez
 
Folleto pantaenius
Folleto pantaeniusFolleto pantaenius
Folleto pantaenius
Anam
 
Cobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buque
Cobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buqueCobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buque
Cobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buque
cmartinezgt
 
Guia_Inspeccion_Contenedores.pdf
Guia_Inspeccion_Contenedores.pdfGuia_Inspeccion_Contenedores.pdf
Guia_Inspeccion_Contenedores.pdf
PamelaParraFuenzalid
 
MOD. 1 BUQUE PASAJE
MOD. 1 BUQUE PASAJEMOD. 1 BUQUE PASAJE
MOD. 1 BUQUE PASAJE
ESTER ESTRADA LOPEZ
 
Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)
Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)
Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)
Aldair Salazar
 
averia gruesa
 averia gruesa  averia gruesa
averia gruesa
guillemdq4
 
Fletes de conferencia terrestres y aéreos
Fletes de conferencia terrestres y aéreosFletes de conferencia terrestres y aéreos
Fletes de conferencia terrestres y aéreos
Maria Nieto
 
Seguro marítimo
Seguro marítimo Seguro marítimo
Seguro marítimo
Rubén Sánchez
 

Similar a Caso 6.2 Seguro Mar�timo Cl�usula Inchmaree Un barco pesquero c.pdf (20)

LOGISTICA 9.ppt
LOGISTICA 9.pptLOGISTICA 9.ppt
LOGISTICA 9.ppt
 
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
 
faena de combustible.pdf
faena de combustible.pdffaena de combustible.pdf
faena de combustible.pdf
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
seguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.pptseguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.ppt
 
Seguros V
Seguros VSeguros V
Seguros V
 
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAMMODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
 
Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.
Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.
Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.
 
Coberturas Adicionales De Seguro De Transporte
Coberturas Adicionales De Seguro De TransporteCoberturas Adicionales De Seguro De Transporte
Coberturas Adicionales De Seguro De Transporte
 
Transporte internacional del Plantano de Mexico a Dubai
Transporte internacional del Plantano de Mexico a DubaiTransporte internacional del Plantano de Mexico a Dubai
Transporte internacional del Plantano de Mexico a Dubai
 
Marítimo pp2 averías
Marítimo pp2  averíasMarítimo pp2  averías
Marítimo pp2 averías
 
Glosario terminos maritimo_portuarios
Glosario terminos maritimo_portuariosGlosario terminos maritimo_portuarios
Glosario terminos maritimo_portuarios
 
Folleto pantaenius
Folleto pantaeniusFolleto pantaenius
Folleto pantaenius
 
Cobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buque
Cobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buqueCobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buque
Cobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buque
 
Guia_Inspeccion_Contenedores.pdf
Guia_Inspeccion_Contenedores.pdfGuia_Inspeccion_Contenedores.pdf
Guia_Inspeccion_Contenedores.pdf
 
MOD. 1 BUQUE PASAJE
MOD. 1 BUQUE PASAJEMOD. 1 BUQUE PASAJE
MOD. 1 BUQUE PASAJE
 
Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)
Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)
Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)
 
averia gruesa
 averia gruesa  averia gruesa
averia gruesa
 
Fletes de conferencia terrestres y aéreos
Fletes de conferencia terrestres y aéreosFletes de conferencia terrestres y aéreos
Fletes de conferencia terrestres y aéreos
 
Seguro marítimo
Seguro marítimo Seguro marítimo
Seguro marítimo
 

Más de sales88

Caso de empresa Hamburguesa In-N-Out el valor del cliente a la an.pdf
Caso de empresa Hamburguesa In-N-Out el valor del cliente a la an.pdfCaso de empresa Hamburguesa In-N-Out el valor del cliente a la an.pdf
Caso de empresa Hamburguesa In-N-Out el valor del cliente a la an.pdf
sales88
 
CASO 6.2 Algunos ciudadanos preocupados hicieron una cita para reu.pdf
CASO 6.2 Algunos ciudadanos preocupados hicieron una cita para reu.pdfCASO 6.2 Algunos ciudadanos preocupados hicieron una cita para reu.pdf
CASO 6.2 Algunos ciudadanos preocupados hicieron una cita para reu.pdf
sales88
 
Caso de EstudioLiderazgo y Gesti�nLaura es directora asocia.pdf
Caso de EstudioLiderazgo y Gesti�nLaura es directora asocia.pdfCaso de EstudioLiderazgo y Gesti�nLaura es directora asocia.pdf
Caso de EstudioLiderazgo y Gesti�nLaura es directora asocia.pdf
sales88
 
Caso de estudio Hacer que las alianzas estrat�gicas y las redes f.pdf
Caso de estudio Hacer que las alianzas estrat�gicas y las redes f.pdfCaso de estudio Hacer que las alianzas estrat�gicas y las redes f.pdf
Caso de estudio Hacer que las alianzas estrat�gicas y las redes f.pdf
sales88
 
CASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdf
CASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdfCASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdf
CASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdf
sales88
 
CASO DE ESTUDIO La �pera de Sydney es uno de los edificios ic�nico.pdf
CASO DE ESTUDIO La �pera de Sydney es uno de los edificios ic�nico.pdfCASO DE ESTUDIO La �pera de Sydney es uno de los edificios ic�nico.pdf
CASO DE ESTUDIO La �pera de Sydney es uno de los edificios ic�nico.pdf
sales88
 
Caso de estudio Despu�s de luchar con la deuda y la fuerte compete.pdf
Caso de estudio Despu�s de luchar con la deuda y la fuerte compete.pdfCaso de estudio Despu�s de luchar con la deuda y la fuerte compete.pdf
Caso de estudio Despu�s de luchar con la deuda y la fuerte compete.pdf
sales88
 
Caso cl�nicoSDRAPregunta 1.Dados sus s�ntomas de fatiga, disne.pdf
Caso cl�nicoSDRAPregunta 1.Dados sus s�ntomas de fatiga, disne.pdfCaso cl�nicoSDRAPregunta 1.Dados sus s�ntomas de fatiga, disne.pdf
Caso cl�nicoSDRAPregunta 1.Dados sus s�ntomas de fatiga, disne.pdf
sales88
 
Caso 21-3 Orden de prueba de deterioro Five Star Hotel Corporati.pdf
Caso 21-3 Orden de prueba de deterioro Five Star Hotel Corporati.pdfCaso 21-3 Orden de prueba de deterioro Five Star Hotel Corporati.pdf
Caso 21-3 Orden de prueba de deterioro Five Star Hotel Corporati.pdf
sales88
 
Caso 3.1 Firma de contadores Moss y McAdams Bruce Palmer hab�a t.pdf
Caso 3.1 Firma de contadores Moss y McAdams Bruce Palmer hab�a t.pdfCaso 3.1 Firma de contadores Moss y McAdams Bruce Palmer hab�a t.pdf
Caso 3.1 Firma de contadores Moss y McAdams Bruce Palmer hab�a t.pdf
sales88
 
Caso 2 (TV de Alta Definici�n La Gran Alianza) (1) Seg�n el caso .pdf
Caso 2 (TV de Alta Definici�n La Gran Alianza) (1) Seg�n el caso .pdfCaso 2 (TV de Alta Definici�n La Gran Alianza) (1) Seg�n el caso .pdf
Caso 2 (TV de Alta Definici�n La Gran Alianza) (1) Seg�n el caso .pdf
sales88
 
Caso 1 (8 puntos) Miguel y Cinthia Leatch viven en Covington, Ten.pdf
Caso 1 (8 puntos) Miguel y Cinthia Leatch viven en Covington, Ten.pdfCaso 1 (8 puntos) Miguel y Cinthia Leatch viven en Covington, Ten.pdf
Caso 1 (8 puntos) Miguel y Cinthia Leatch viven en Covington, Ten.pdf
sales88
 
Caso 1 Agmmaglobulinemia ligada al X 1. Bill fue testamento duran.pdf
Caso 1 Agmmaglobulinemia ligada al X 1. Bill fue testamento duran.pdfCaso 1 Agmmaglobulinemia ligada al X 1. Bill fue testamento duran.pdf
Caso 1 Agmmaglobulinemia ligada al X 1. Bill fue testamento duran.pdf
sales88
 
Caso 1 Felipe R�os y Tiffany De Los Rios married filling jointl.pdf
Caso 1 Felipe R�os  y Tiffany De Los Rios married filling jointl.pdfCaso 1 Felipe R�os  y Tiffany De Los Rios married filling jointl.pdf
Caso 1 Felipe R�os y Tiffany De Los Rios married filling jointl.pdf
sales88
 
Case studyData Protect and PrivacyHuman beings value their priva.pdf
Case studyData Protect and PrivacyHuman beings value their priva.pdfCase studyData Protect and PrivacyHuman beings value their priva.pdf
Case studyData Protect and PrivacyHuman beings value their priva.pdf
sales88
 
CASE STUDY [30 Marks] Former Tongaat Hulett bosses in court for frau.pdf
CASE STUDY [30 Marks] Former Tongaat Hulett bosses in court for frau.pdfCASE STUDY [30 Marks] Former Tongaat Hulett bosses in court for frau.pdf
CASE STUDY [30 Marks] Former Tongaat Hulett bosses in court for frau.pdf
sales88
 
case study Private Practice Implements Safeguards for Waiting .pdf
case study Private Practice Implements Safeguards for Waiting .pdfcase study Private Practice Implements Safeguards for Waiting .pdf
case study Private Practice Implements Safeguards for Waiting .pdf
sales88
 
Case Study Liberty and the Elderly Patient Ronald is 71 years old..pdf
Case Study Liberty and the Elderly Patient Ronald is 71 years old..pdfCase Study Liberty and the Elderly Patient Ronald is 71 years old..pdf
Case Study Liberty and the Elderly Patient Ronald is 71 years old..pdf
sales88
 
Case Study AMr. P tripped and broke her left hip while attempting.pdf
Case Study AMr. P tripped and broke her left hip while attempting.pdfCase Study AMr. P tripped and broke her left hip while attempting.pdf
Case Study AMr. P tripped and broke her left hip while attempting.pdf
sales88
 
Case Study - Rescuing a Troubled Project C.A. McCall-Peat Liberty Li.pdf
Case Study - Rescuing a Troubled Project C.A. McCall-Peat Liberty Li.pdfCase Study - Rescuing a Troubled Project C.A. McCall-Peat Liberty Li.pdf
Case Study - Rescuing a Troubled Project C.A. McCall-Peat Liberty Li.pdf
sales88
 

Más de sales88 (20)

Caso de empresa Hamburguesa In-N-Out el valor del cliente a la an.pdf
Caso de empresa Hamburguesa In-N-Out el valor del cliente a la an.pdfCaso de empresa Hamburguesa In-N-Out el valor del cliente a la an.pdf
Caso de empresa Hamburguesa In-N-Out el valor del cliente a la an.pdf
 
CASO 6.2 Algunos ciudadanos preocupados hicieron una cita para reu.pdf
CASO 6.2 Algunos ciudadanos preocupados hicieron una cita para reu.pdfCASO 6.2 Algunos ciudadanos preocupados hicieron una cita para reu.pdf
CASO 6.2 Algunos ciudadanos preocupados hicieron una cita para reu.pdf
 
Caso de EstudioLiderazgo y Gesti�nLaura es directora asocia.pdf
Caso de EstudioLiderazgo y Gesti�nLaura es directora asocia.pdfCaso de EstudioLiderazgo y Gesti�nLaura es directora asocia.pdf
Caso de EstudioLiderazgo y Gesti�nLaura es directora asocia.pdf
 
Caso de estudio Hacer que las alianzas estrat�gicas y las redes f.pdf
Caso de estudio Hacer que las alianzas estrat�gicas y las redes f.pdfCaso de estudio Hacer que las alianzas estrat�gicas y las redes f.pdf
Caso de estudio Hacer que las alianzas estrat�gicas y las redes f.pdf
 
CASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdf
CASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdfCASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdf
CASO DE ESTUDIO La cl�nica Mayo es uno de los nombres m�s respetad.pdf
 
CASO DE ESTUDIO La �pera de Sydney es uno de los edificios ic�nico.pdf
CASO DE ESTUDIO La �pera de Sydney es uno de los edificios ic�nico.pdfCASO DE ESTUDIO La �pera de Sydney es uno de los edificios ic�nico.pdf
CASO DE ESTUDIO La �pera de Sydney es uno de los edificios ic�nico.pdf
 
Caso de estudio Despu�s de luchar con la deuda y la fuerte compete.pdf
Caso de estudio Despu�s de luchar con la deuda y la fuerte compete.pdfCaso de estudio Despu�s de luchar con la deuda y la fuerte compete.pdf
Caso de estudio Despu�s de luchar con la deuda y la fuerte compete.pdf
 
Caso cl�nicoSDRAPregunta 1.Dados sus s�ntomas de fatiga, disne.pdf
Caso cl�nicoSDRAPregunta 1.Dados sus s�ntomas de fatiga, disne.pdfCaso cl�nicoSDRAPregunta 1.Dados sus s�ntomas de fatiga, disne.pdf
Caso cl�nicoSDRAPregunta 1.Dados sus s�ntomas de fatiga, disne.pdf
 
Caso 21-3 Orden de prueba de deterioro Five Star Hotel Corporati.pdf
Caso 21-3 Orden de prueba de deterioro Five Star Hotel Corporati.pdfCaso 21-3 Orden de prueba de deterioro Five Star Hotel Corporati.pdf
Caso 21-3 Orden de prueba de deterioro Five Star Hotel Corporati.pdf
 
Caso 3.1 Firma de contadores Moss y McAdams Bruce Palmer hab�a t.pdf
Caso 3.1 Firma de contadores Moss y McAdams Bruce Palmer hab�a t.pdfCaso 3.1 Firma de contadores Moss y McAdams Bruce Palmer hab�a t.pdf
Caso 3.1 Firma de contadores Moss y McAdams Bruce Palmer hab�a t.pdf
 
Caso 2 (TV de Alta Definici�n La Gran Alianza) (1) Seg�n el caso .pdf
Caso 2 (TV de Alta Definici�n La Gran Alianza) (1) Seg�n el caso .pdfCaso 2 (TV de Alta Definici�n La Gran Alianza) (1) Seg�n el caso .pdf
Caso 2 (TV de Alta Definici�n La Gran Alianza) (1) Seg�n el caso .pdf
 
Caso 1 (8 puntos) Miguel y Cinthia Leatch viven en Covington, Ten.pdf
Caso 1 (8 puntos) Miguel y Cinthia Leatch viven en Covington, Ten.pdfCaso 1 (8 puntos) Miguel y Cinthia Leatch viven en Covington, Ten.pdf
Caso 1 (8 puntos) Miguel y Cinthia Leatch viven en Covington, Ten.pdf
 
Caso 1 Agmmaglobulinemia ligada al X 1. Bill fue testamento duran.pdf
Caso 1 Agmmaglobulinemia ligada al X 1. Bill fue testamento duran.pdfCaso 1 Agmmaglobulinemia ligada al X 1. Bill fue testamento duran.pdf
Caso 1 Agmmaglobulinemia ligada al X 1. Bill fue testamento duran.pdf
 
Caso 1 Felipe R�os y Tiffany De Los Rios married filling jointl.pdf
Caso 1 Felipe R�os  y Tiffany De Los Rios married filling jointl.pdfCaso 1 Felipe R�os  y Tiffany De Los Rios married filling jointl.pdf
Caso 1 Felipe R�os y Tiffany De Los Rios married filling jointl.pdf
 
Case studyData Protect and PrivacyHuman beings value their priva.pdf
Case studyData Protect and PrivacyHuman beings value their priva.pdfCase studyData Protect and PrivacyHuman beings value their priva.pdf
Case studyData Protect and PrivacyHuman beings value their priva.pdf
 
CASE STUDY [30 Marks] Former Tongaat Hulett bosses in court for frau.pdf
CASE STUDY [30 Marks] Former Tongaat Hulett bosses in court for frau.pdfCASE STUDY [30 Marks] Former Tongaat Hulett bosses in court for frau.pdf
CASE STUDY [30 Marks] Former Tongaat Hulett bosses in court for frau.pdf
 
case study Private Practice Implements Safeguards for Waiting .pdf
case study Private Practice Implements Safeguards for Waiting .pdfcase study Private Practice Implements Safeguards for Waiting .pdf
case study Private Practice Implements Safeguards for Waiting .pdf
 
Case Study Liberty and the Elderly Patient Ronald is 71 years old..pdf
Case Study Liberty and the Elderly Patient Ronald is 71 years old..pdfCase Study Liberty and the Elderly Patient Ronald is 71 years old..pdf
Case Study Liberty and the Elderly Patient Ronald is 71 years old..pdf
 
Case Study AMr. P tripped and broke her left hip while attempting.pdf
Case Study AMr. P tripped and broke her left hip while attempting.pdfCase Study AMr. P tripped and broke her left hip while attempting.pdf
Case Study AMr. P tripped and broke her left hip while attempting.pdf
 
Case Study - Rescuing a Troubled Project C.A. McCall-Peat Liberty Li.pdf
Case Study - Rescuing a Troubled Project C.A. McCall-Peat Liberty Li.pdfCase Study - Rescuing a Troubled Project C.A. McCall-Peat Liberty Li.pdf
Case Study - Rescuing a Troubled Project C.A. McCall-Peat Liberty Li.pdf
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Caso 6.2 Seguro Mar�timo Cl�usula Inchmaree Un barco pesquero c.pdf

  • 1. Caso 6.2 Seguro Martimo: Clusula Inchmaree Un barco pesquero con casco de madera de cuarenta pies sufri una fuga inesperada unos das despus de salir del puerto. A medida que entraba ms agua en la embarcacin, el motor se inundaba y finalmente la embarcacin se hunda. La inspeccin de la embarcacin durante la fuga mostr que el agua provena de debajo de un espacio refrigerado en la parte delantera de la embarcacin. En vista de su estilo de construccin, la sentina debajo de la embarcacin era inaccesible. El asegurador se neg a indemnizar al asegurado por la prdida de la embarcacin alegando que este ltimo no haba actuado con diligencia para poner la embarcacin en condiciones de navegar antes de que se produjera la fuga (segn lo dispuesto en la Clusula Inchmaree). El propietario/capitn del barco no tena conocimiento de la fuga antes de que el barco comenzara su viaje. Preguntas 1. (Caso 6.1) Es esta prdida total real o constructiva? Explica tu respuesta. 2. En el caso 6.2, piensa que la prdida est cubierta por la pliza (ver Perspectiva Internacional 6.3)? PERSPECTIVA INTERNACIONAL 6.1 Atributos de un Sistema Logstico de Clase Mundial: Dinamarca Dinamarca ocupa el primer puesto mundial en logstica. Su excelencia en logstica se atribuye a una serie de factores: Inversin en infraestructura: El aeropuerto internacional se encuentra a unos treinta minutos de diez puertos internacionales y zonas francas. Proporciona acceso directo a la red ferroviaria y de carreteras europea con conexiones directas a muchas ciudades europeas. Cuenta con transportistas e integradores internacionales con instalaciones de depsito aduanero. Proporciona una inversin sustancial para el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura (puentes, aeropuerto y puerto martimo). Cuenta con una eficiente instalacin de manejo de carga area. El despacho de aduana de las mercancas se realiza antes del pago de los derechos, con un mnimo de trmites burocrticos. La tecnologa de la informacin ayuda a agilizar los procedimientos de exportacin o importacin y vincula a los transportistas y los consumidores. Recursos humanos: mano de obra altamente calificada y motivada, operaciones las veinticuatro horas del da, los siete das de la semana y buenas relaciones entre la gerencia y los trabajadores (las huelgas o huelgas son prcticamente inexistentes). Entorno de negocios: Disponibilidad de zonas de libre comercio y depsitos aduaneros, bajas restricciones comerciales con un entorno econmico/poltico estable.
  • 2. PERSPECTIVA INTERNACIONAL 6.2 Embalaje de exportaciones de artesanas: puntos importantes Antes del embalaje: Saque el polvo, limpie, elimine las huellas dactilares y seque los artculos. Principales problemas a considerar en el empaque: Deslustre, corrosin, manchas, descomposicin, rotura. edad, humedad. Prevencin de la humedad: use un agente secante (gel de slice) para reducir la humedad; reducir el rea de superficie del paquete; artculos secos; y empaque los materiales en paquetes con un sello hermtico a la humedad. Prevencin de daos: Cojines para artesanas frgiles o de alto costo. Las artesanas exportadas en grandes cantidades deben paletizarse cuando sea posible. Artculos pesados: Para artesanas pesadas, use cajas de madera. Artculos pequeos: use empaques a granel con separadores para proteger artculos individuales. Embalaje exterior: Utilice cajas de cartn ondulado y de madera. PERSPECTIVA INTERNACIONAL 6.3 Clusulas Tpicas en los Contratos de Seguro de Carga 1. Clusula Inchamaree: Esta clusula cubre cualquier prdida o dao a la carga por reventn de calderas, rotura de ejes o cualquier defecto latente en la maquinaria, as como por negligencia del capitn o tripulacin cuando sea el causa prxima de una prdida. 2. Clusula libre de avera particular: Libera al asegurador de responsabilidad por prdidas parciales de la carga, excepto las ocasionadas por varada, hundimiento, incendio o abordaje de la embarcacin. 3. La clusula de las etiquetas: En caso de dao a las etiquetas, cpsulas o envoltorios, el seguro no responsable por ms que el costo de los artculos nuevos y el costo de reacondicionamiento de los bienes. 4. La clusula de demora: Esto libera al asegurador de responsabilidad por la prdida de mercado debido a la demora. en la entrega de la carga. 5. La clusula de avera gruesa: Se produce una prdida de avera gruesa cuando un sacrificio es voluntario. o se incurre en un gasto en tiempos de peligro inminente para preservar el inters comn del desastre. Los pagos de las prdidas prorrateadas estn garantizados por un depsito de avera gruesa antes de que el transportista libere las mercancas. Cuando se establece la parte real del cargador, se hacen los ajustes apropiados y se devuelve cualquier exceso. Una clusula de avera gruesa cubre el monto de la contribucin del cargador asegurado. 6. Clusula de embarcaciones y gabarras: En esta clusula, el asegurador se compromete a proporcionar gabarras u otras embarcaciones para entregar la carga dentro de los lmites del
  • 3. puerto. 7. Clusula de prrroga martima: En virtud de esta clusula, no se impondr ningn lmite de tiempo a la cobertura del seguro en el puerto de descarga mientras las mercancas se retrasen en trnsito hacia el destino final en la medida en que la demora se deba a circunstancias ajenas al asegurado. 8. Clusula de tierra: Cubre ciertos riesgos a la carga, tales como colisin, huracn, inundaciones, etc., mientras la mercanca se encuentra en muelles, embarcaderos o en cualquier otro lugar en tierra. 9. Clusula de almacn a almacn: cubre la carga en trnsito entre el punto inicial de envo y el punto de destino, sujeto a los trminos de venta y al requisito de inters asegurable. La pliza entra en vigencia desde el momento en que la mercanca sale del almacn/tienda designado en la pliza para el inicio del trnsito hasta el depsito final en el punto de destino establecido en la pliza.