SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
FACULTAD DE MEDICINA
UNIDAD DE POSGRADO
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL PARA NUTRICIONISTAS
CASO CLÍNICO DE MEDICINA :
ITU COMPLICADA, HBP , DIABETES MELLITUS TIPO 2,
ANEMIA LEVE, DISPEPSIA
ALUMNO: Lic. Franz Torres Cavero
DOCENTE PRACTICA: Lic. Marcos Arias Padilla
2023
ANAMNESIS
DATOS DEL PACIENTE
 Apellidos y nombres: A.H.R
 Edad: 63 años
 Sexo: Masculino
 Raza: Mestizo
 Religión: Católico
 Ocupación: Reciclador
 Grado de instrucción:
Secundaria completa
ENFERMEDAD ACTUAL
 FECHA DE INGRESO:
08/05/23 - Emergencia
 TIEMPO ENFERMEDAD: 1
mes
 FORMA: Insidioso
 CURSO: Progresivo
FUNCIONES BIOLÓGICAS
 Apetito: Disminuido
 Sed: Conservado
 Sueño: Aumentado
 Diuresis: Disminuido
 Deposiciones: Conservado
SIGNOS Y SÍNTOMAS
 Hematuria
 SATNC
 Oliguria
 Vómitos
ANTECEDENTES FISIOLÓGICOS:
 Nacido de parto: Eutócico
 Desarrollo psicomotor: Adecuado
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS:
 Tuberculosis: Niega
 DM2: hace 10 años, insulina R (intermitente)
 Hipertensión: Niega
 Hepatitis: Niega
 HBP: hace 2 años
OTROS ANTECEDENTES
 Alergias: Niega
 Hospitalizaciones previas:
Hospital Rebagliati (hace 6 años) por
pie diabético (I)/ HNAL (hace 5 años)
por hernia inguinal/ Clínica Ñahui (hace
6 años) operado de catarata (I)
HÁBITOS NOCIVOS:
 Alcohol: Niega
 Tabaco: Niega
 Drogas: Niega
ANTECEDENTES FAMILIARES:
 Mamá: Aparentemente sano
 Papá: Aparentemente sano
RELATO DE LA ENFERMEDAD
 Paciente refiere que 3 días antes de ingresar a
EMG presenta 3 episodios de hematuria con
coágulos, nauseas y malestar general motivo por
el cual acude al hospital de Villa El Salvador
donde le colocan sonda Foley y le indican que
tendrán que operarlo de la próstata, por este
ultimo motivo el paciente acude 2 días antes del
ingreso a una clínica en chorrillos donde
después de realizarle los exámenes de
laboratorio, le indican que acuda al HNAL por
emergencia, ingresado por SATNC, oliguria,
hematuria, malestar general y vómitos.
SIGNOS VITALES VALORES
DEL
PACIENTE
VALORES
NORMALES
INTERPRETACIÓN
Presión Arterial 130/80 120/80mmHg Normal
Temperatura 36,7ªC 37ªC Normal
Frecuencia cardiaca 61 60-100 lat/min Normal
Frecuencia
respiratoria
22 12-18rpm Elevada
DIAGNOSTICO MÉDICO:
 ITU COMPLICADA
 DIABETES MELLITUS TIPO 2
 HBP
 DISPEPSIA
DIABETES MELLITUS TIPO 2
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO
Hiperplasia benigna de próstata
Afección benigna (no cancerosa) por la que el crecimiento excesivo del tejido de la próstata presiona
la uretra y la vejiga, y bloquea así el flujo de la orina.
Alteraciones
nutricionales
 Ingesta deficiente(la deglución de los
alimentos obstaculiza la respiración, por
ello el paciente reduce la ingesta y
saciedad precoz)
 Edema intersticial, ascitis y
hepatomegalia, que producen una
reducción funcional del volumen
gástrico y por ello saciedad, reducción
del apetito y náuseas.
 Alteraciones metabólicas:
 El hipermetabolismo (aumento en la
masa cardíaca, mayor consumo de O2
y fundamentalmente el trabajo
respiratorio)
Alteraciones
neurohormonales
• Se activan neurohormonas y
citoquinas.
• Activación neurohormonal con
estímulo del sistema nervioso
simpático, del eje renina-
angiotensina-aldosterona, lo que
provoca una retención más
acentuada de sodio y agua.
• Niveles elevados de TNF-α (factor
de necrosis tumoral-alfa), IL-
1,IL6,noradrenalina,adrenalina,
cortisol, renina, angiotensina II y
aldosterona.
• La elevación de catecolaminas
puede explicar el incremento del
catabolismo proteico
Alteraciones
inmunitarias e
inflamatorias
La hipoxia principal factor de
producción de TNF. (estimula la
pérdida de apetito), producción de
leptina y reducción
de las reservas en grasa corporal.
GASTRITIS
TAMIZAJE: NRS 2002
PUNTUACIÒN : 2 + 1 = 3
CONCLUSIÓN: El paciente se
encuentra en riesgo nutricional.
x
BALANCE HÍDRICO
INGRESOS EGRESOS
Endovenoso 220 Orina 500
Agua endogena 200 Vómitos 100
Oral 1088 Heces 0
Perdidas insensibles 682
TOTAL 1508 TOTAL 1282
Balance hídrico: +226
EVALUACIÓN NUTRICIONAL
Edad 63 años
Peso Usual (kg) 66 kg
Peso actual (kg) 60 kg
Peso seco (kg) 60 kg
Pérdida de peso en 1 mes (kg) 6 kg
Talla (m) 1.70 m
IMC (kg/m2) 20.76 (Delgadez)
Pérdida de peso en 1 mes 9% % severa pérdida de peso
INTERPRETACIÓN:Desnutrición Calórica Proteica Moderada
INTERACCIÓN FÁRMACO NUTRIENTE
FÁRMACO VÍA DE INTERACCIÓN
FÁRMACO
NUTRIENTE
RECOMENDACIÓN
Imipidem ORAL
Tramadol ORAL
metoclopramida
INTERPRETACIÓN: Déficit de Ca,Mg, K y Zn.
EVALUACIÓN BIOQUÍMICA
INDICADOR
NUTRICIONAL
FECHA VALOR VALORES
NORMALES
INTERPRETACION
ALBUMINA 13/05/2023 2,37 G/DL 3,5-5,2G/DL HIPOALBUMINEMIA MODERADA
HEMOGLOBINA 13/05/2023 11,80 GR/DL 13-17 GR/DL ANEMIA LEVE
INTERPRETACIÓN: HIPOALBUMINEMIA MODERADA Y ANEMIA LEVE
OTROS VALORES
BIOQUÍMICOS
FECHA VALOR VALORES NORMALES INTERPRETACION
UREA 13/05/2023 50 mg/dl 10-50 mg/dl Normal
CREATININA 13/05/2023 1,28 mg/dl 0,5-1,4 mg/dl Normal
GLUCOSA 15/05/2023 179 mg/dl 70-110 mg/dl Aumentada
HEMOGLOBINA GLICOSILADA 13/05/2023 10,74 4,8-5,9% Aumentada
PCT 11/05/2023 123000 mg/dl
PCR 13/05/2023 16.606 0-0.5 mg/dl Aumentada
UREA 13/05/2023 50 10-50 mg/dl Normal
TGO 13/05/2023 155 0-34 u/l Elevado
TGP 13/05/2023 57 0-37 u/l Elevado
FOSFATASA ALCALINA 13/05/2023 589 40-129 u/l Elevado
EVALUACIÓN DEL COMPONENTE
INMUNOLÓGICO
FECHA VALOR VALORES
NORMALES
INTERPRETACION
Leucocitos 13/05/2023 6,640mm3
Linfocitos 13/05/2023 9%
INTERPRETACIÓN: Inmunosupresión severa
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL PES
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL: Ingestión energético- proteica insuficiente
RELACIONADO a la problemas gastrointesrtinales y dolor abdominal
EVIDENCIADO por la pérdida de peso severa de 6kg en 1 mes e
hipoalbuminemia moderada.
PROCESO DE ANÁLISIS DE CASO
Problemas nutricionales Objetivo Intervención y/o Estrategia Nutricional
1. Alimentación:
Ingestión:
Reducida ingesta de alimentos debido a
dolor en el epigastrio y sensación de ardor
mas nauseas e hipo esporádico.
Anorexia como resultado de las
citoquinas inflamatorias TNF.
La deglución de los alimentos obstaculiza
la respiración.
Digestión:
La gastroparesia diabética que provoca
retraso en el vaciamiento gástrico.
Absorción:
2. Metabolismo:
Comprometido. Alterado por el
hipercatabolismo de la enfermedad.
(elevación de catecolaminas)
Hiperglucemia debido a la diabetes tipo
2 y al proceso inflamatorio.
Hiponatremia
3. Excreción:
Retención de líquidos en el MMII
Estreñimiento
Diagnostico Nutricional:
Desnutrición Calórica Proteica Moderada
Anemia Moderada
Corto plazo:
Cubrir el 100% del requerimiento
nutricional del paciente.
Contribuir a frenar la pérdida de masa
muscular.
Contribuir a controlar los niveles de
glicemia.
Mediano plazo:
Aumentar los niveles de albumina
Repletar las reservas de masa magra.
Largo Plazo:
 Aumentar los niveles de hemoglobina.
 Concientizar al paciente y familia
respecto a la alimentación por la
enfermedad del paciente.
Intervención:
Aumentar el consumo de fibra.
Fraccionar la dieta 5-6comidas /día
según tolerancia oral
VÍA DE ALIMENTACIÓN
Vía oral
PLAN DE ALIMENTACIÓN :
Dieta Blanda Hiposódica, Hipoglucida + formula
polimérica
Aportes nutricionales:
Harris Benedict: 1310*1,2*1,4
RCT= 2200 Kcal
Requerimiento de proteínas
1.6g/kg = 96g/día= 384kcal/día= 19,29% %VCT
Requerimiento de grasas
1.19g/kg= 71,7g/día= 646kcal=32%VCT
Requerimiento de CHO
4g/kg=240g/día=960 kcal=49%VCT
CNP=113 Moderado
MONITOREO NUTRICIONAL:
Monitoreo diario del plan de alimentación
Monitoreo diario de glicemia, urea.
Monitoreo diario del balance hídrico .
Monitoreo semanal de peso,
Monitoreo cada 15 días de la albúmina.
Monitoreo de hemoglobina cada 3 meses.
REQUERIMIENTO CALÓRICO TOTAL
Macronutrient
s
g/kg
peso
Gramos Calorías %VCT
Proteínas 1,6 96g 384 kcal 19,29
Lípidos 1,19 71,7 646kcal 32
Carbohidratos 4 240g 960 kcal 49
DIETA PROPUESTA
Alimento
Desayuno Avena +pan con
huevo duro + piña
sancochada
Media Mañana 1 vaso de glucerna
Almuerzo Guiso de caigua c/
pollo+arroz
Media Tarde 1 vaso de glucerna
Cena Guiso de vainitas
con pollo + arroz
DESAYUNO
Cantidad Energ Agua Prot A Prot V Grasa A Grasa V Carboh Fibra Calcio Fósfor Hierro Retinol Tiamin Ribofl Niacin Vit C Na K
gr Kcal g g g g g g g mg mg mg ug mg mg mg mg mg mg
161 Avena, hojuelas cruda 20 69,4 1,8 0,0 2,7 0,0 0,8 14,4 0,3 9,8 81,4 0,8 0,0 0,0 0,0 0,2 0,0 0,0 0,0
842 Pan Tipo francés 30 88,2 8,3 3,0 0,0 0,2 0,0 18,2 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 7,2 141,6
21 huevo de gallina. crudo 60 84,6 45,2 8,1 0,0 5,0 0,0 1,1 0,0 20,4 116,4 0,7 60,0 0,4 0,0 0,3 1,8 48,3 75,0
502 Piña 150 57,0 134,0 0,0 0,6 0,0 0,3 14,7 0,8 15,0 7,5 0,6 10,5 0,1 0,1 0,4 29,9 0,0 0,0
SUBTOTAL 260 299 189,2 11,1 3,3 5,2 1,1 48,4 1,2 45,2 205,3 2,1 70,5 0,5 0,1 0,9 31,7 55,5 216,6
ALMUERZO
Cantidad Energ Agua Prot A Prot V Grasa A Grasa V Carboh Fibra Calcio Fósfor Hierro Retinol Tiamin Ribofl Niacin Vit C Na K
gr Kcal g g g g g g g mg mg mg ug mg mg mg mg mg mg
328 Caigua (2) 50 7,5 47,5 0,0 0,3 0,0 0,1 1,7 0,8 17,0 21,5 0,5 4,5 0,0 0,0 0,1 5,7 0,0 0,0
54 Pollo Carne, pulpa 150 255,0 105,9 27,3 0,0 15,3 0,0 0,0 0,0 21,0 300,0 2,3 0,0 0,1 0,2 13,5 0,0 131,1 245,7
387 Tomate (4) 10 1,9 9,4 0,0 0,1 0,0 0,0 0,4 0,1 0,7 2,0 0,1 3,7 0,0 0,0 0,1 1,8 1,6 24,6
495 Pera chilena 150 73,5 129,0 0,0 0,5 0,0 0,2 19,8 1,5 6,0 24,0 0,5 4,5 0,0 0,1 0,4 2,9 0,0 0,0
158 Arroz Pilado o pulido crudo 50 179,5 6,6 0,0 4,1 0,0 0,3 38,9 0,2 3,0 46,0 0,4 0,0 0,0 0,0 0,8 0,5 0,0 0,0
288 Aceite vegetal de girasol 5 44,2 0,0 0,0 0,0 0,0 5,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
SUBTOTAL 415 562 298,4 27,3 4,9 15,3 5,5 60,8 2,6 47,7 393,5 3,6 12,7 0,2 0,4 14,8 10,8 132,7 270,3
CENA
Cantidad Energ Agua Prot A Prot V Grasa A Grasa V Carboh Fibra Calcio Fósfor Hierro Retinol Tiamin Ribofl Niacin Vit C Na K
gr Kcal g g g g g g g mg mg mg ug mg mg mg mg mg mg
390 Vainitas (2) 70 25,9 61,7 0,0 1,7 0,0 0,2 5,7 1,6 61,6 34,3 1,0 19,6 0,0 0,1 0,5 6,7 3,2 147,4
54 Pollo Carne, pulpa 150 255,0 105,9 27,3 0,0 15,3 0,0 0,0 0,0 21,0 300,0 2,3 0,0 0,1 0,2 13,5 0,0 131,1 245,7
387 Tomate (4) 10 1,9 9,4 0,0 0,1 0,0 0,0 0,4 0,1 0,7 2,0 0,1 3,7 0,0 0,0 0,1 1,8 1,6 24,6
1192 Durazno 120 76,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 20,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 85,6 211,2
158 Arroz Pilado o pulido crudo 50 179,5 6,6 0,0 4,1 0,0 0,3 38,9 0,2 3,0 46,0 0,4 0,0 0,0 0,0 0,8 0,5 0,0 0,0
288 Aceite vegetal de girasol 5 44,2 0,0 0,0 0,0 0,0 5,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
SUBTOTAL 405 583 183,6 27,3 5,9 15,3 5,5 65,0 1,9 86,3 382,3 3,7 23,3 0,2 0,4 14,9 9,0 221,5 628,9
Codg ALIMENTO
Codg ALIMENTO
Codg ALIMENTO
Peso
neto
(g)
Energía(
Kcal)
Agua
(cc)
Prot
(g)
Grasa
(g)
Cho
(g)
F diet
(g)
Ca
(mg)
P
(mg)
Zinc
(mg)
Hierro
(mg)
Ret
(mg)
VitA
(mg)
B1
(mg)
B2
(mg)
B3
(mg)
C
(mg)
B9
(ug)
Na
(mg)
K
(mg)
MEDIA
MAÑANA
55,3 232,3 1,4 10,
4
8,4 21 5,3 241,7 127,2 2,5 1,2 0,0 204,1 0,43 0,51 5,09 22,9 63,6 241,7 382,1
MEDIA TARDE 55,3 232,3 1,4 10,
4
8,4 21 5,3 241,7 127,2 2,5 1,2 0,0 204,1 0,43 0,51 5,09 22,9 63,6 241,7 382,1
CENA 55,3 232,3 1,4 10,
4
8,4 21 5,3 241,7 127,2 2,5 1,2 0,0 204,1 0,43 0,51 5,09 22,9 63,6 241,7 382,1
Fibercel Fibra (g)
Desayuno 2,5
Almuerzo 2,5
Total 5 g
NUTRIENTES
REQUERIMIENTO
NUTRICIONAL
APORTE DIETA
PROPUESTA
ADECUACION
Energía (Kcal) 1990 Kcal 2110 Kcal 101 %
MACRONUTRIENTES
Proteínas Totales 96 g 96,9 g 100,9 %
Grasa Total 71,7 g 73,1 101,9%
Carbohidratos
Totales
240 g 237,2 98,8%
Fibra 25 26,6 106,4%
MICRONUTRIENTES
Calcio 1200mg 904,3 mg 75,3%
Fosforo 700mg 708,6 mg 105,5%
Hierro 10mg 11 mg 110%
Vit C 75mg 70 mg 93,3%
Vit A 700Ug 106,5 ug 15,2%
Sodio 2000mg 1134,8 mg 56,74%
Potasio 3400mg 2262,1 mg 66,5%
Alimento Peso (g) Energía Proteína Carbohidratos Grasa Agua FIBRA
Desayuno Avena +pan con
huevo duro +
piña sancochada
260 299 kcal 11,1 g 48,4 g 6,3 g 189,2 1,2+5=6,2
Media Mañana 1 vaso formula
polimerica
237 232,3 kcal 10,4 g 21g 8,4 g 237 5,3
Almuerzo Guiso de caigua
c/ pollo+arroz
252 562 kcal 27,3 60,8 g 20,8 98,6 2,6+5=7,6
Media Tarde 1 vaso de formula
polimerica
232,3 kcal 10,4 g 21 g 8,4 g 237 5,3
Cena Guiso de vainitas
con pollo + arroz
272 553 kcal 27,3 65 g 20,8 g 155,3 1,9+2,5=4,4
1 vaso de formula
polimerica
232,3 kcal 10,4 g 21 g 8,4 g 237 5,3
TOTAL 1258 2110 96,9 237,2 73,1 916,9 26,6
REQUERIMIENTO 1990 96 240 71,7 25
ADECUACIÓN 106,03% 100,93% 98,83% 101,9%
Calculo de la insulina
TDI: 60*0,55= 33 UI
 Dosis diaria de insulina:
 Insulina Basal: 33*0,5= 16,5 UI
 Insulina de Cobertura: Glicemia:
293mg/dl 110 mg/dl (183mg/dl)
1800/33=54,54g/U 183/54,54= 3,3 UI
Carbohidratos:
500/33= 15,15 g/U 240/15,15= 15,84 UI
TDI=33 UI
Dosis diaria de insulina: 16,5+3+15= 34 UI
TDI: (Dosis
diaria de
insulina)
Valor de
referencia
CONCLUSIONES
 Se logro cubrir el requerimiento de energía, macronutrientes y fibra.
 Se espera detener el avance de la desnutrición proteica propiciando un incremento
de la masa magra.
RECOMENDACIONES
 Cubrir los requerimientos con micronutrientes.
 Mantener una dieta fraccionada en pocos volúmenes para la tolerancia a la dieta.

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-1.pptx

Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
David Jimenez P
 
OBESIDAD patologico y DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptx
OBESIDAD  patologico y  DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptxOBESIDAD  patologico y  DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptx
OBESIDAD patologico y DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptx
enfermerito26
 
Nutricion Parenteral
Nutricion ParenteralNutricion Parenteral
Nutricion Parenteral
Cuerpomedicoinsn
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
smcardiologiapreventiva
 
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptxPAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
bryanoc1
 
NUTRICIOìN ORGANOESPECIìFICA (1).ppt
NUTRICIOìN ORGANOESPECIìFICA (1).pptNUTRICIOìN ORGANOESPECIìFICA (1).ppt
NUTRICIOìN ORGANOESPECIìFICA (1).ppt
RogelioRoldan2
 
PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
bryanoc1
 
Nutrición Enteral - Casos Prácticos
Nutrición Enteral - Casos PrácticosNutrición Enteral - Casos Prácticos
Nutrición Enteral - Casos Prácticos
Paula García Llopis
 
9.Taller_de_casos_clnicos.ppt_Modo_de_compatibilidad.pdf
9.Taller_de_casos_clnicos.ppt_Modo_de_compatibilidad.pdf9.Taller_de_casos_clnicos.ppt_Modo_de_compatibilidad.pdf
9.Taller_de_casos_clnicos.ppt_Modo_de_compatibilidad.pdf
MaklaUcen
 
Clase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapasClase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapas
Daniel Borba
 
Caso clinico dislipidemia
Caso clinico dislipidemiaCaso clinico dislipidemia
Caso clinico dislipidemia
Daniel Gimenez
 
Documento de jrmvrz.pdf nutrición saludable
Documento de jrmvrz.pdf nutrición saludableDocumento de jrmvrz.pdf nutrición saludable
Documento de jrmvrz.pdf nutrición saludable
valeriabohorquez2
 
Determinación de urea
Determinación de ureaDeterminación de urea
Determinación de urea
Guillermo Reynaldo Mejía Gutierrez
 
Sindrome de realimentacion
Sindrome de realimentacionSindrome de realimentacion
Sindrome de realimentacion
LeilanyOlivar
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2
BetsyBettanzous
 
Malnutricion en paciente quirurgico
Malnutricion en paciente quirurgicoMalnutricion en paciente quirurgico
Malnutricion en paciente quirurgico
Evangelina Molina
 
Cad2
Cad2Cad2
Cad2
vicangdel
 
Indicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceralIndicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceral
Beluu G.
 
NUTRICION PARENTERAL.pptx
NUTRICION PARENTERAL.pptxNUTRICION PARENTERAL.pptx
NUTRICION PARENTERAL.pptx
MarisolBelnSandyCarr1
 
Agua Jamaica (1).pdf para la salud y vida
Agua Jamaica (1).pdf para la salud y vidaAgua Jamaica (1).pdf para la salud y vida
Agua Jamaica (1).pdf para la salud y vida
AsmedYaber
 

Similar a CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-1.pptx (20)

Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
 
OBESIDAD patologico y DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptx
OBESIDAD  patologico y  DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptxOBESIDAD  patologico y  DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptx
OBESIDAD patologico y DE FISIOPATOLOGIA 2024.pptx
 
Nutricion Parenteral
Nutricion ParenteralNutricion Parenteral
Nutricion Parenteral
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
 
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptxPAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
 
NUTRICIOìN ORGANOESPECIìFICA (1).ppt
NUTRICIOìN ORGANOESPECIìFICA (1).pptNUTRICIOìN ORGANOESPECIìFICA (1).ppt
NUTRICIOìN ORGANOESPECIìFICA (1).ppt
 
PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
 
Nutrición Enteral - Casos Prácticos
Nutrición Enteral - Casos PrácticosNutrición Enteral - Casos Prácticos
Nutrición Enteral - Casos Prácticos
 
9.Taller_de_casos_clnicos.ppt_Modo_de_compatibilidad.pdf
9.Taller_de_casos_clnicos.ppt_Modo_de_compatibilidad.pdf9.Taller_de_casos_clnicos.ppt_Modo_de_compatibilidad.pdf
9.Taller_de_casos_clnicos.ppt_Modo_de_compatibilidad.pdf
 
Clase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapasClase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapas
 
Caso clinico dislipidemia
Caso clinico dislipidemiaCaso clinico dislipidemia
Caso clinico dislipidemia
 
Documento de jrmvrz.pdf nutrición saludable
Documento de jrmvrz.pdf nutrición saludableDocumento de jrmvrz.pdf nutrición saludable
Documento de jrmvrz.pdf nutrición saludable
 
Determinación de urea
Determinación de ureaDeterminación de urea
Determinación de urea
 
Sindrome de realimentacion
Sindrome de realimentacionSindrome de realimentacion
Sindrome de realimentacion
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2
 
Malnutricion en paciente quirurgico
Malnutricion en paciente quirurgicoMalnutricion en paciente quirurgico
Malnutricion en paciente quirurgico
 
Cad2
Cad2Cad2
Cad2
 
Indicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceralIndicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceral
 
NUTRICION PARENTERAL.pptx
NUTRICION PARENTERAL.pptxNUTRICION PARENTERAL.pptx
NUTRICION PARENTERAL.pptx
 
Agua Jamaica (1).pdf para la salud y vida
Agua Jamaica (1).pdf para la salud y vidaAgua Jamaica (1).pdf para la salud y vida
Agua Jamaica (1).pdf para la salud y vida
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1) (1)-1.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE POSGRADO PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL PARA NUTRICIONISTAS CASO CLÍNICO DE MEDICINA : ITU COMPLICADA, HBP , DIABETES MELLITUS TIPO 2, ANEMIA LEVE, DISPEPSIA ALUMNO: Lic. Franz Torres Cavero DOCENTE PRACTICA: Lic. Marcos Arias Padilla 2023
  • 2. ANAMNESIS DATOS DEL PACIENTE  Apellidos y nombres: A.H.R  Edad: 63 años  Sexo: Masculino  Raza: Mestizo  Religión: Católico  Ocupación: Reciclador  Grado de instrucción: Secundaria completa ENFERMEDAD ACTUAL  FECHA DE INGRESO: 08/05/23 - Emergencia  TIEMPO ENFERMEDAD: 1 mes  FORMA: Insidioso  CURSO: Progresivo FUNCIONES BIOLÓGICAS  Apetito: Disminuido  Sed: Conservado  Sueño: Aumentado  Diuresis: Disminuido  Deposiciones: Conservado SIGNOS Y SÍNTOMAS  Hematuria  SATNC  Oliguria  Vómitos
  • 3. ANTECEDENTES FISIOLÓGICOS:  Nacido de parto: Eutócico  Desarrollo psicomotor: Adecuado ANTECEDENTES PATOLÓGICOS:  Tuberculosis: Niega  DM2: hace 10 años, insulina R (intermitente)  Hipertensión: Niega  Hepatitis: Niega  HBP: hace 2 años OTROS ANTECEDENTES  Alergias: Niega  Hospitalizaciones previas: Hospital Rebagliati (hace 6 años) por pie diabético (I)/ HNAL (hace 5 años) por hernia inguinal/ Clínica Ñahui (hace 6 años) operado de catarata (I) HÁBITOS NOCIVOS:  Alcohol: Niega  Tabaco: Niega  Drogas: Niega ANTECEDENTES FAMILIARES:  Mamá: Aparentemente sano  Papá: Aparentemente sano
  • 4. RELATO DE LA ENFERMEDAD  Paciente refiere que 3 días antes de ingresar a EMG presenta 3 episodios de hematuria con coágulos, nauseas y malestar general motivo por el cual acude al hospital de Villa El Salvador donde le colocan sonda Foley y le indican que tendrán que operarlo de la próstata, por este ultimo motivo el paciente acude 2 días antes del ingreso a una clínica en chorrillos donde después de realizarle los exámenes de laboratorio, le indican que acuda al HNAL por emergencia, ingresado por SATNC, oliguria, hematuria, malestar general y vómitos. SIGNOS VITALES VALORES DEL PACIENTE VALORES NORMALES INTERPRETACIÓN Presión Arterial 130/80 120/80mmHg Normal Temperatura 36,7ªC 37ªC Normal Frecuencia cardiaca 61 60-100 lat/min Normal Frecuencia respiratoria 22 12-18rpm Elevada
  • 5. DIAGNOSTICO MÉDICO:  ITU COMPLICADA  DIABETES MELLITUS TIPO 2  HBP  DISPEPSIA
  • 8. Hiperplasia benigna de próstata Afección benigna (no cancerosa) por la que el crecimiento excesivo del tejido de la próstata presiona la uretra y la vejiga, y bloquea así el flujo de la orina. Alteraciones nutricionales  Ingesta deficiente(la deglución de los alimentos obstaculiza la respiración, por ello el paciente reduce la ingesta y saciedad precoz)  Edema intersticial, ascitis y hepatomegalia, que producen una reducción funcional del volumen gástrico y por ello saciedad, reducción del apetito y náuseas.  Alteraciones metabólicas:  El hipermetabolismo (aumento en la masa cardíaca, mayor consumo de O2 y fundamentalmente el trabajo respiratorio) Alteraciones neurohormonales • Se activan neurohormonas y citoquinas. • Activación neurohormonal con estímulo del sistema nervioso simpático, del eje renina- angiotensina-aldosterona, lo que provoca una retención más acentuada de sodio y agua. • Niveles elevados de TNF-α (factor de necrosis tumoral-alfa), IL- 1,IL6,noradrenalina,adrenalina, cortisol, renina, angiotensina II y aldosterona. • La elevación de catecolaminas puede explicar el incremento del catabolismo proteico Alteraciones inmunitarias e inflamatorias La hipoxia principal factor de producción de TNF. (estimula la pérdida de apetito), producción de leptina y reducción de las reservas en grasa corporal.
  • 10. TAMIZAJE: NRS 2002 PUNTUACIÒN : 2 + 1 = 3 CONCLUSIÓN: El paciente se encuentra en riesgo nutricional. x
  • 11. BALANCE HÍDRICO INGRESOS EGRESOS Endovenoso 220 Orina 500 Agua endogena 200 Vómitos 100 Oral 1088 Heces 0 Perdidas insensibles 682 TOTAL 1508 TOTAL 1282 Balance hídrico: +226
  • 12. EVALUACIÓN NUTRICIONAL Edad 63 años Peso Usual (kg) 66 kg Peso actual (kg) 60 kg Peso seco (kg) 60 kg Pérdida de peso en 1 mes (kg) 6 kg Talla (m) 1.70 m IMC (kg/m2) 20.76 (Delgadez) Pérdida de peso en 1 mes 9% % severa pérdida de peso INTERPRETACIÓN:Desnutrición Calórica Proteica Moderada
  • 13. INTERACCIÓN FÁRMACO NUTRIENTE FÁRMACO VÍA DE INTERACCIÓN FÁRMACO NUTRIENTE RECOMENDACIÓN Imipidem ORAL Tramadol ORAL metoclopramida INTERPRETACIÓN: Déficit de Ca,Mg, K y Zn.
  • 14. EVALUACIÓN BIOQUÍMICA INDICADOR NUTRICIONAL FECHA VALOR VALORES NORMALES INTERPRETACION ALBUMINA 13/05/2023 2,37 G/DL 3,5-5,2G/DL HIPOALBUMINEMIA MODERADA HEMOGLOBINA 13/05/2023 11,80 GR/DL 13-17 GR/DL ANEMIA LEVE INTERPRETACIÓN: HIPOALBUMINEMIA MODERADA Y ANEMIA LEVE
  • 15. OTROS VALORES BIOQUÍMICOS FECHA VALOR VALORES NORMALES INTERPRETACION UREA 13/05/2023 50 mg/dl 10-50 mg/dl Normal CREATININA 13/05/2023 1,28 mg/dl 0,5-1,4 mg/dl Normal GLUCOSA 15/05/2023 179 mg/dl 70-110 mg/dl Aumentada HEMOGLOBINA GLICOSILADA 13/05/2023 10,74 4,8-5,9% Aumentada PCT 11/05/2023 123000 mg/dl PCR 13/05/2023 16.606 0-0.5 mg/dl Aumentada UREA 13/05/2023 50 10-50 mg/dl Normal TGO 13/05/2023 155 0-34 u/l Elevado TGP 13/05/2023 57 0-37 u/l Elevado FOSFATASA ALCALINA 13/05/2023 589 40-129 u/l Elevado
  • 16. EVALUACIÓN DEL COMPONENTE INMUNOLÓGICO FECHA VALOR VALORES NORMALES INTERPRETACION Leucocitos 13/05/2023 6,640mm3 Linfocitos 13/05/2023 9% INTERPRETACIÓN: Inmunosupresión severa
  • 17. DIAGNOSTICO NUTRICIONAL PES DIAGNOSTICO NUTRICIONAL: Ingestión energético- proteica insuficiente RELACIONADO a la problemas gastrointesrtinales y dolor abdominal EVIDENCIADO por la pérdida de peso severa de 6kg en 1 mes e hipoalbuminemia moderada.
  • 18. PROCESO DE ANÁLISIS DE CASO Problemas nutricionales Objetivo Intervención y/o Estrategia Nutricional 1. Alimentación: Ingestión: Reducida ingesta de alimentos debido a dolor en el epigastrio y sensación de ardor mas nauseas e hipo esporádico. Anorexia como resultado de las citoquinas inflamatorias TNF. La deglución de los alimentos obstaculiza la respiración. Digestión: La gastroparesia diabética que provoca retraso en el vaciamiento gástrico. Absorción: 2. Metabolismo: Comprometido. Alterado por el hipercatabolismo de la enfermedad. (elevación de catecolaminas) Hiperglucemia debido a la diabetes tipo 2 y al proceso inflamatorio. Hiponatremia 3. Excreción: Retención de líquidos en el MMII Estreñimiento Diagnostico Nutricional: Desnutrición Calórica Proteica Moderada Anemia Moderada Corto plazo: Cubrir el 100% del requerimiento nutricional del paciente. Contribuir a frenar la pérdida de masa muscular. Contribuir a controlar los niveles de glicemia. Mediano plazo: Aumentar los niveles de albumina Repletar las reservas de masa magra. Largo Plazo:  Aumentar los niveles de hemoglobina.  Concientizar al paciente y familia respecto a la alimentación por la enfermedad del paciente. Intervención: Aumentar el consumo de fibra. Fraccionar la dieta 5-6comidas /día según tolerancia oral VÍA DE ALIMENTACIÓN Vía oral PLAN DE ALIMENTACIÓN : Dieta Blanda Hiposódica, Hipoglucida + formula polimérica Aportes nutricionales: Harris Benedict: 1310*1,2*1,4 RCT= 2200 Kcal Requerimiento de proteínas 1.6g/kg = 96g/día= 384kcal/día= 19,29% %VCT Requerimiento de grasas 1.19g/kg= 71,7g/día= 646kcal=32%VCT Requerimiento de CHO 4g/kg=240g/día=960 kcal=49%VCT CNP=113 Moderado MONITOREO NUTRICIONAL: Monitoreo diario del plan de alimentación Monitoreo diario de glicemia, urea. Monitoreo diario del balance hídrico . Monitoreo semanal de peso, Monitoreo cada 15 días de la albúmina. Monitoreo de hemoglobina cada 3 meses.
  • 19. REQUERIMIENTO CALÓRICO TOTAL Macronutrient s g/kg peso Gramos Calorías %VCT Proteínas 1,6 96g 384 kcal 19,29 Lípidos 1,19 71,7 646kcal 32 Carbohidratos 4 240g 960 kcal 49
  • 20. DIETA PROPUESTA Alimento Desayuno Avena +pan con huevo duro + piña sancochada Media Mañana 1 vaso de glucerna Almuerzo Guiso de caigua c/ pollo+arroz Media Tarde 1 vaso de glucerna Cena Guiso de vainitas con pollo + arroz
  • 21. DESAYUNO Cantidad Energ Agua Prot A Prot V Grasa A Grasa V Carboh Fibra Calcio Fósfor Hierro Retinol Tiamin Ribofl Niacin Vit C Na K gr Kcal g g g g g g g mg mg mg ug mg mg mg mg mg mg 161 Avena, hojuelas cruda 20 69,4 1,8 0,0 2,7 0,0 0,8 14,4 0,3 9,8 81,4 0,8 0,0 0,0 0,0 0,2 0,0 0,0 0,0 842 Pan Tipo francés 30 88,2 8,3 3,0 0,0 0,2 0,0 18,2 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 7,2 141,6 21 huevo de gallina. crudo 60 84,6 45,2 8,1 0,0 5,0 0,0 1,1 0,0 20,4 116,4 0,7 60,0 0,4 0,0 0,3 1,8 48,3 75,0 502 Piña 150 57,0 134,0 0,0 0,6 0,0 0,3 14,7 0,8 15,0 7,5 0,6 10,5 0,1 0,1 0,4 29,9 0,0 0,0 SUBTOTAL 260 299 189,2 11,1 3,3 5,2 1,1 48,4 1,2 45,2 205,3 2,1 70,5 0,5 0,1 0,9 31,7 55,5 216,6 ALMUERZO Cantidad Energ Agua Prot A Prot V Grasa A Grasa V Carboh Fibra Calcio Fósfor Hierro Retinol Tiamin Ribofl Niacin Vit C Na K gr Kcal g g g g g g g mg mg mg ug mg mg mg mg mg mg 328 Caigua (2) 50 7,5 47,5 0,0 0,3 0,0 0,1 1,7 0,8 17,0 21,5 0,5 4,5 0,0 0,0 0,1 5,7 0,0 0,0 54 Pollo Carne, pulpa 150 255,0 105,9 27,3 0,0 15,3 0,0 0,0 0,0 21,0 300,0 2,3 0,0 0,1 0,2 13,5 0,0 131,1 245,7 387 Tomate (4) 10 1,9 9,4 0,0 0,1 0,0 0,0 0,4 0,1 0,7 2,0 0,1 3,7 0,0 0,0 0,1 1,8 1,6 24,6 495 Pera chilena 150 73,5 129,0 0,0 0,5 0,0 0,2 19,8 1,5 6,0 24,0 0,5 4,5 0,0 0,1 0,4 2,9 0,0 0,0 158 Arroz Pilado o pulido crudo 50 179,5 6,6 0,0 4,1 0,0 0,3 38,9 0,2 3,0 46,0 0,4 0,0 0,0 0,0 0,8 0,5 0,0 0,0 288 Aceite vegetal de girasol 5 44,2 0,0 0,0 0,0 0,0 5,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 SUBTOTAL 415 562 298,4 27,3 4,9 15,3 5,5 60,8 2,6 47,7 393,5 3,6 12,7 0,2 0,4 14,8 10,8 132,7 270,3 CENA Cantidad Energ Agua Prot A Prot V Grasa A Grasa V Carboh Fibra Calcio Fósfor Hierro Retinol Tiamin Ribofl Niacin Vit C Na K gr Kcal g g g g g g g mg mg mg ug mg mg mg mg mg mg 390 Vainitas (2) 70 25,9 61,7 0,0 1,7 0,0 0,2 5,7 1,6 61,6 34,3 1,0 19,6 0,0 0,1 0,5 6,7 3,2 147,4 54 Pollo Carne, pulpa 150 255,0 105,9 27,3 0,0 15,3 0,0 0,0 0,0 21,0 300,0 2,3 0,0 0,1 0,2 13,5 0,0 131,1 245,7 387 Tomate (4) 10 1,9 9,4 0,0 0,1 0,0 0,0 0,4 0,1 0,7 2,0 0,1 3,7 0,0 0,0 0,1 1,8 1,6 24,6 1192 Durazno 120 76,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 20,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 85,6 211,2 158 Arroz Pilado o pulido crudo 50 179,5 6,6 0,0 4,1 0,0 0,3 38,9 0,2 3,0 46,0 0,4 0,0 0,0 0,0 0,8 0,5 0,0 0,0 288 Aceite vegetal de girasol 5 44,2 0,0 0,0 0,0 0,0 5,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 SUBTOTAL 405 583 183,6 27,3 5,9 15,3 5,5 65,0 1,9 86,3 382,3 3,7 23,3 0,2 0,4 14,9 9,0 221,5 628,9 Codg ALIMENTO Codg ALIMENTO Codg ALIMENTO
  • 22. Peso neto (g) Energía( Kcal) Agua (cc) Prot (g) Grasa (g) Cho (g) F diet (g) Ca (mg) P (mg) Zinc (mg) Hierro (mg) Ret (mg) VitA (mg) B1 (mg) B2 (mg) B3 (mg) C (mg) B9 (ug) Na (mg) K (mg) MEDIA MAÑANA 55,3 232,3 1,4 10, 4 8,4 21 5,3 241,7 127,2 2,5 1,2 0,0 204,1 0,43 0,51 5,09 22,9 63,6 241,7 382,1 MEDIA TARDE 55,3 232,3 1,4 10, 4 8,4 21 5,3 241,7 127,2 2,5 1,2 0,0 204,1 0,43 0,51 5,09 22,9 63,6 241,7 382,1 CENA 55,3 232,3 1,4 10, 4 8,4 21 5,3 241,7 127,2 2,5 1,2 0,0 204,1 0,43 0,51 5,09 22,9 63,6 241,7 382,1 Fibercel Fibra (g) Desayuno 2,5 Almuerzo 2,5 Total 5 g
  • 23. NUTRIENTES REQUERIMIENTO NUTRICIONAL APORTE DIETA PROPUESTA ADECUACION Energía (Kcal) 1990 Kcal 2110 Kcal 101 % MACRONUTRIENTES Proteínas Totales 96 g 96,9 g 100,9 % Grasa Total 71,7 g 73,1 101,9% Carbohidratos Totales 240 g 237,2 98,8% Fibra 25 26,6 106,4% MICRONUTRIENTES Calcio 1200mg 904,3 mg 75,3% Fosforo 700mg 708,6 mg 105,5% Hierro 10mg 11 mg 110% Vit C 75mg 70 mg 93,3% Vit A 700Ug 106,5 ug 15,2% Sodio 2000mg 1134,8 mg 56,74% Potasio 3400mg 2262,1 mg 66,5%
  • 24. Alimento Peso (g) Energía Proteína Carbohidratos Grasa Agua FIBRA Desayuno Avena +pan con huevo duro + piña sancochada 260 299 kcal 11,1 g 48,4 g 6,3 g 189,2 1,2+5=6,2 Media Mañana 1 vaso formula polimerica 237 232,3 kcal 10,4 g 21g 8,4 g 237 5,3 Almuerzo Guiso de caigua c/ pollo+arroz 252 562 kcal 27,3 60,8 g 20,8 98,6 2,6+5=7,6 Media Tarde 1 vaso de formula polimerica 232,3 kcal 10,4 g 21 g 8,4 g 237 5,3 Cena Guiso de vainitas con pollo + arroz 272 553 kcal 27,3 65 g 20,8 g 155,3 1,9+2,5=4,4 1 vaso de formula polimerica 232,3 kcal 10,4 g 21 g 8,4 g 237 5,3 TOTAL 1258 2110 96,9 237,2 73,1 916,9 26,6 REQUERIMIENTO 1990 96 240 71,7 25 ADECUACIÓN 106,03% 100,93% 98,83% 101,9%
  • 25. Calculo de la insulina TDI: 60*0,55= 33 UI  Dosis diaria de insulina:  Insulina Basal: 33*0,5= 16,5 UI  Insulina de Cobertura: Glicemia: 293mg/dl 110 mg/dl (183mg/dl) 1800/33=54,54g/U 183/54,54= 3,3 UI Carbohidratos: 500/33= 15,15 g/U 240/15,15= 15,84 UI TDI=33 UI Dosis diaria de insulina: 16,5+3+15= 34 UI TDI: (Dosis diaria de insulina) Valor de referencia
  • 26. CONCLUSIONES  Se logro cubrir el requerimiento de energía, macronutrientes y fibra.  Se espera detener el avance de la desnutrición proteica propiciando un incremento de la masa magra.
  • 27. RECOMENDACIONES  Cubrir los requerimientos con micronutrientes.  Mantener una dieta fraccionada en pocos volúmenes para la tolerancia a la dieta.