SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA CLINICA
FICHA DE IDENTIFICACION 
NOMBRE: C.V.A. 
EDAD: 59 AÑOS 
ORIGEN: TANTOYUCA, VER. 
ESCOLARIDAD: PRIMARIA 
RELIGION: CATOLICA
ANTECEDENTES HEREDITARIOS Y 
FAMILIARES 
PADRE FINADO POR DM 
MADRE VIVA CON HTA 
3 HERMANOS CON HTA 
TIA CON HTA
ANTECEDENTES PERSONALES 
PATOLOGICOS 
QUIRURGICO POR HERNIA UMBILICAL 
RESECCION QUIRURGICA DE INTESTINO 
HISTERECTOMIA 
OPERACIÓN QUIRURGICA POR CATARATAS EN OJO DERECHO 
3 EVC EN 1 AÑO 
ALERGIA ABEJAS 
DM DESDE HACE 20 AÑOS 
• METFORMINA 2 AL DIA 500 MG 
• INSULINA 35 U POR LA MAÑANA Y 15 POR LA NOCHE 
HTA HACE 1 AÑO 
• LOSARTAN 
• ASPIRINA 
DISLIPIDEMIA DESDE HACE 11 MESES 
• PRAVASTATINA
ANTECEDENTES PERSONALES NO 
PATOLOGICOS 
CASA DE MATERIAL, TECHO DE LAMINA, PISO DE CONCRETO, 4 
HABITACIONES DONDE HABITAN 7 PERSONAS 
ESQUEMA DE VACUNACION COMPLETO 
TIPO DE SANGRE O POSITIVO 
DIETA: 
DESAYUNO: CAFÉ, ENCHILADAS, HUEVO, PAN 
COMIDA: CALDO DE POLLO, RES, PESCADO 
CENA: BOCOLES, ENCHILADAS 
COCINADO CON SAL, 2 TAZAS DE CAFÉ DIARIAS, 10 A 12 TORTILLAS 
AL DIA, VERDURAS 2 VECES A LA SEMANA
ANTECEDENTES 
GINECO-OBSTETRICOS 
GESTAS: 3 
PARTOS: 2 
CESAREAS: 1 
MENARCA: 12 AÑOS
PADECIMIENTO ACTUAL 
INICIA DIA VIERNES A LAS 8 AM CON PARALISIS FACIAL DEL LADO 
IZQUIERDO, BRADILALIA, CONSCIENTE, PRESION ARTERIAL MEDIDA 
EN LA MAÑANA 130/80, 2:30 PM CON LETARGO, VOMITO EN UNA 
OCASIÓN (LIQUIDO CLARO), DESORIENTADA, ORINA CON OLOR A 
AMONIO. 
REFERIA ANTECEDENTES DE IVU, DESDE HACE 4 MESES BAJO 
TRATAMIENTO CON TMP/SFX. 
ACTUALMENTE CEFALEA DESDE HACE 2 DIAS
INTERROGATORIO POR APARATOS Y 
SISTEMAS 
NEUROLOGICO: CEFALEA, ADINAMIA 
CARDIOVASCULAR: ARRITMIAS 
OSTEOMUSCULAR: PREGUNTADOS Y NEGADOS: 
GENITOURINARIO: NICTURIA 
GASTROINTESTINAL: PREGUNTADOS Y NEGADOS 
RESPIRATORIO: PREGUNTADOS Y NEGADOS 
CIRCULATORIO: PREGUNTADOS Y NEGADOS
EXPLORACION FISICA 
FIEBRE DE 2 DIAS DE EVOLUCION, CUANTIFICADA DE 38.5 
A NOTADO AUMENTO DE PESO, CREPITANTES APICALES EN 
PULMON DERECHO, DOLOR EN PLATA DE LOS PIES Y TALONES, 
CAMINABA CON BASTON, DOLOR EN LA PATORRILLA, VARICES 
EN AMBAS EXTREMIDADES 
TA: 150/90 MMHG FC: 62’ FR: 19’ Peso 93 kg Talla 1.61 mts
ESTUDIOS DE LABORATORIO 
PERFIL LIPIDICO Valores de referencia 
AC. URICO: 6 mg/dL 2.4 – 7.0 
COLESTEROL TOTAL: 142 mg/dL 0 - 200 
HDL: 31 mg/dL 35 – 85 
LDL: 82 mg/dL 0 - 150 
VLDL: 29 mg/dL 
TRIGLICERIDOS: 144 mg/dL 0 - 200
QUIMICA SANGUINEA Valor de Referencia 
Glucosa 265 mg/dL 
Urea 
Nitrógeno ureico 15.8 mg/dL 
Urea 33.8 mg/dL 
Creatinina 0.4 mg/dL 0.7 – 1.6 
Cloro 100 mmol/L 
Potasio 3.7 mmol/L 
Sodio 133 mmol/L 136 – 145 
BIOMETRIA HEMATICA 
Eritrocitos 4.87 10^6/microL 
Hemoglobina 14.30 gr/dL 
Hematocrito 43.3 % 
Plaquetas 240 10^3microL 
Neutrofilos 88.90 % 40.00 – 70.00 
Linfocitos 9.64 % 20.00 – 48.00 
Monocitos 1.02 % 4.00 – 9.00
 ¿Cuál es el diagnóstico y por que? 
 ¿Cuál sería el manejo?
DIAGNOSTICOS 
• DM TIPO 2 (20 AÑOS DE EVOLUCION) 
• HIPERTENSION ARTERIAL (1 AÑO DE EVOLUCION) 
• DISLIPIDEMIA (1 AÑO DE EVOLUCION) 
• SINDROME METABOLICO 
• INSUFICIENCIA VENOSA 
• EVC
LIPIDOS PLASMATICOS 
En el torrente sanguíneo circulan 4 tipos principales de lípidos: 
 Colesterol 
 Ésteres de colesterol 
 Triglicéridos 
 Fosfolípidos 
Al ser Grasas  Hidrofóbicas 
El medio de transporte que utilizan para llegar a los órganos son las 
Lipoproteínas.
Estructura de las 
lipoproteínas 
Las apoproteínas desempeñan 2 funciones principales: 
 Estructural 
 Regulación metabólica
Clasificación de 
lipoproteínas
Funciones de los lípidos 
 Colesterol 
 Triglicéridos 
 Fosfolípidos 
Saturados  
Omega 3  
Omega 6  
Omega 9  
LDL 
LDL 
Triglicerido 
Colesterol 
LDL 
HDL
METABOLISMO DE 
LÍPIDOS 
 Transporte exógeno 
 Transporte endógeno 
 Transporte inverso
DISLIPIDEMIAS 
DISLIPIDEMIAS 
Hipercolesterolemia Hipertrigliceridemia 
Hiperlipidemia 
Mixta 
Descenso de 
HDL 
Niveles elevados 
de colesterol 
LDL 
Niveles elevados 
de trigliceridos 
VLDL 
Quilomicrones 
Niveles 
elevados de 
trigliceridos y 
colesterol 
LDL 
VLDL 
Puede 
acompañarse 
de aumento de 
trigliceridos
Medidas preventivas 
El sobrepeso y la obesidad corporal o central contribuyen al 
desarrollo de dislipidemias. 
La pérdida de peso basal del 5 al 10% mejora el perfil 
lipídico y disminuye el riesgo cardiovascular 
El ejercicio aumenta los niveles de HDL entre 1.9 a 2.5 mg/dl 
El ejercicio disminuye niveles de colesterol total, LDL y 
Triglicéridos en 3.9, 3.9 y 7.1 mg/dl 
El ejercicio disminuye niveles de colesterol total, LDL y 
Triglicéridos en 3.9, 3.9 y 7.1 mg/dl 
Los cambios en el estilo de vida son el elemento principal en 
la prevención primaria y secundaria
Dieta específica
Diagnóstico 
Se recomienda en sujetos con 
factores de riesgo 
cardiovascular iniciar el 
escrutinio a partir de los 20 
años de edad con una 
periodicidad anual o bianual. 
-La periodicidad en personas sin 
factores de riesgo debe ser cada 5 
años
Tratamiento farmacológico 
Hipolipedimiantes 
Inhibidores de la 
HMG-CoA 
reductasa 
Fibratos 
Acido Nicotínico 
Secuestradores 
de ácidos 
biliares 
Inhibidores de la 
absorción del 
colesterol 
 Reducen niveles 
elevados de LDL 
 Aumentan niveles de 
 Es la más eficaz para 
aumentar niveles de HDL 
 Disminuye LDL 
 Contrarresta disfunción 
endotelial 
HDL 
 Reducen niveles 
elevados de LDL 
 Reducen niveles 
elevados de LDL y 
Triglicéridos
¿El manejo fue 
el correcto?
Bibliografía 
Tratado de fisiología médica; Guyton & Hall. 10ma Edición capítulo 68 
metabolismo de lípidos. 
Farmacología; Lippincott’s, 4ta edición. Capítulo 21 Hiperlipidemias. 
Guía de práctica clínica, Diagnóstico y Tratamiento de las dislipidemias, 
IMSS-233-09. 
Guía de buena práctica clínica en dislipidemias, Organización Médica Colegial 
de España, Dr. Isidro López Rodríguez. 
Comportamiento del perfil lipídico y apoproteínas en pacientes con síndrome 
metabólico, Facultad de ciencias bacteriológicas de Bogotá, Dra. Luisa Fernanda 
Canal Martínez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
elthymgr
 
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologiaSx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Janny Melo
 

La actualidad más candente (20)

Caso clínico dislipidemia
Caso clínico dislipidemiaCaso clínico dislipidemia
Caso clínico dislipidemia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Perfil lipidico
Perfil lipidicoPerfil lipidico
Perfil lipidico
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Pruebas hepaticas
Pruebas hepaticasPruebas hepaticas
Pruebas hepaticas
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
(2015-02-10) DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA (PPT)
(2015-02-10) DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA (PPT)(2015-02-10) DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA (PPT)
(2015-02-10) DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA (PPT)
 
Hiperlipidemias
HiperlipidemiasHiperlipidemias
Hiperlipidemias
 
Estatinas
EstatinasEstatinas
Estatinas
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o LeucinosisEnfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo IFisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
 
1 dr. mario vega. hipercolesterolemia
1 dr. mario vega. hipercolesterolemia1 dr. mario vega. hipercolesterolemia
1 dr. mario vega. hipercolesterolemia
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
 
Depuracion de creatinina
Depuracion de creatininaDepuracion de creatinina
Depuracion de creatinina
 
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologiaSx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
 

Similar a Caso clinico dislipidemia

Endocrino preguntas 2 2004 2005
Endocrino preguntas 2 2004 2005Endocrino preguntas 2 2004 2005
Endocrino preguntas 2 2004 2005
deysiaduviri1
 
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptxCASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
FranTorres23
 
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdf
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdfsndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdf
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdf
JesusSantacruz7
 
Copia de HISTORIA CLINICA.pdf
Copia de HISTORIA CLINICA.pdfCopia de HISTORIA CLINICA.pdf
Copia de HISTORIA CLINICA.pdf
AgustnRC1
 

Similar a Caso clinico dislipidemia (20)

Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptxCASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
 
2. Nutricion, liquidos y electrolitos-Eq. 2.pptx
2. Nutricion, liquidos y electrolitos-Eq. 2.pptx2. Nutricion, liquidos y electrolitos-Eq. 2.pptx
2. Nutricion, liquidos y electrolitos-Eq. 2.pptx
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
 
Sindrome metabolico, obesidad en mexico
Sindrome  metabolico, obesidad en mexicoSindrome  metabolico, obesidad en mexico
Sindrome metabolico, obesidad en mexico
 
sndromemetablico11111.pptx
sndromemetablico11111.pptxsndromemetablico11111.pptx
sndromemetablico11111.pptx
 
Endocrino preguntas 2 2004 2005
Endocrino preguntas 2 2004 2005Endocrino preguntas 2 2004 2005
Endocrino preguntas 2 2004 2005
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptxCASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
 
Cetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis DiabeéicaCetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis Diabeéica
 
diabetes.pdf manifestaciones de la enfermedad, tratamiento y prevención
diabetes.pdf manifestaciones de la enfermedad, tratamiento y prevencióndiabetes.pdf manifestaciones de la enfermedad, tratamiento y prevención
diabetes.pdf manifestaciones de la enfermedad, tratamiento y prevención
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
 
Abordaje integral obesidad en atención primaria
Abordaje integral obesidad en atención primariaAbordaje integral obesidad en atención primaria
Abordaje integral obesidad en atención primaria
 
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdf
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdfsndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdf
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pdf
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
CASO CLINICO INTOXICACION POR PARAQUAT.pptx
CASO CLINICO INTOXICACION POR PARAQUAT.pptxCASO CLINICO INTOXICACION POR PARAQUAT.pptx
CASO CLINICO INTOXICACION POR PARAQUAT.pptx
 
CASO CLÍNICO DESNUTRICION DE PEDIATRIA EN NIÑOS
CASO CLÍNICO DESNUTRICION DE PEDIATRIA EN NIÑOSCASO CLÍNICO DESNUTRICION DE PEDIATRIA EN NIÑOS
CASO CLÍNICO DESNUTRICION DE PEDIATRIA EN NIÑOS
 
Copia de HISTORIA CLINICA.pdf
Copia de HISTORIA CLINICA.pdfCopia de HISTORIA CLINICA.pdf
Copia de HISTORIA CLINICA.pdf
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 

Más de Daniel Gimenez (12)

Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
 
Alteraciones del calcio
Alteraciones del calcioAlteraciones del calcio
Alteraciones del calcio
 
CEFALEA generalidades
CEFALEA generalidadesCEFALEA generalidades
CEFALEA generalidades
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Esclerodermia (esclerosis sistemica)Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Esclerodermia (esclerosis sistemica)
 
Sx nefrótico
Sx nefróticoSx nefrótico
Sx nefrótico
 
Disfagia
Disfagia Disfagia
Disfagia
 
Shock hipovolémico
Shock hipovolémicoShock hipovolémico
Shock hipovolémico
 
El parto fisiologia
El parto fisiologiaEl parto fisiologia
El parto fisiologia
 
Obito fetal
Obito fetalObito fetal
Obito fetal
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Caso clinico dislipidemia

  • 2. FICHA DE IDENTIFICACION NOMBRE: C.V.A. EDAD: 59 AÑOS ORIGEN: TANTOYUCA, VER. ESCOLARIDAD: PRIMARIA RELIGION: CATOLICA
  • 3. ANTECEDENTES HEREDITARIOS Y FAMILIARES PADRE FINADO POR DM MADRE VIVA CON HTA 3 HERMANOS CON HTA TIA CON HTA
  • 4. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS QUIRURGICO POR HERNIA UMBILICAL RESECCION QUIRURGICA DE INTESTINO HISTERECTOMIA OPERACIÓN QUIRURGICA POR CATARATAS EN OJO DERECHO 3 EVC EN 1 AÑO ALERGIA ABEJAS DM DESDE HACE 20 AÑOS • METFORMINA 2 AL DIA 500 MG • INSULINA 35 U POR LA MAÑANA Y 15 POR LA NOCHE HTA HACE 1 AÑO • LOSARTAN • ASPIRINA DISLIPIDEMIA DESDE HACE 11 MESES • PRAVASTATINA
  • 5. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS CASA DE MATERIAL, TECHO DE LAMINA, PISO DE CONCRETO, 4 HABITACIONES DONDE HABITAN 7 PERSONAS ESQUEMA DE VACUNACION COMPLETO TIPO DE SANGRE O POSITIVO DIETA: DESAYUNO: CAFÉ, ENCHILADAS, HUEVO, PAN COMIDA: CALDO DE POLLO, RES, PESCADO CENA: BOCOLES, ENCHILADAS COCINADO CON SAL, 2 TAZAS DE CAFÉ DIARIAS, 10 A 12 TORTILLAS AL DIA, VERDURAS 2 VECES A LA SEMANA
  • 6. ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS GESTAS: 3 PARTOS: 2 CESAREAS: 1 MENARCA: 12 AÑOS
  • 7. PADECIMIENTO ACTUAL INICIA DIA VIERNES A LAS 8 AM CON PARALISIS FACIAL DEL LADO IZQUIERDO, BRADILALIA, CONSCIENTE, PRESION ARTERIAL MEDIDA EN LA MAÑANA 130/80, 2:30 PM CON LETARGO, VOMITO EN UNA OCASIÓN (LIQUIDO CLARO), DESORIENTADA, ORINA CON OLOR A AMONIO. REFERIA ANTECEDENTES DE IVU, DESDE HACE 4 MESES BAJO TRATAMIENTO CON TMP/SFX. ACTUALMENTE CEFALEA DESDE HACE 2 DIAS
  • 8. INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS NEUROLOGICO: CEFALEA, ADINAMIA CARDIOVASCULAR: ARRITMIAS OSTEOMUSCULAR: PREGUNTADOS Y NEGADOS: GENITOURINARIO: NICTURIA GASTROINTESTINAL: PREGUNTADOS Y NEGADOS RESPIRATORIO: PREGUNTADOS Y NEGADOS CIRCULATORIO: PREGUNTADOS Y NEGADOS
  • 9. EXPLORACION FISICA FIEBRE DE 2 DIAS DE EVOLUCION, CUANTIFICADA DE 38.5 A NOTADO AUMENTO DE PESO, CREPITANTES APICALES EN PULMON DERECHO, DOLOR EN PLATA DE LOS PIES Y TALONES, CAMINABA CON BASTON, DOLOR EN LA PATORRILLA, VARICES EN AMBAS EXTREMIDADES TA: 150/90 MMHG FC: 62’ FR: 19’ Peso 93 kg Talla 1.61 mts
  • 10. ESTUDIOS DE LABORATORIO PERFIL LIPIDICO Valores de referencia AC. URICO: 6 mg/dL 2.4 – 7.0 COLESTEROL TOTAL: 142 mg/dL 0 - 200 HDL: 31 mg/dL 35 – 85 LDL: 82 mg/dL 0 - 150 VLDL: 29 mg/dL TRIGLICERIDOS: 144 mg/dL 0 - 200
  • 11. QUIMICA SANGUINEA Valor de Referencia Glucosa 265 mg/dL Urea Nitrógeno ureico 15.8 mg/dL Urea 33.8 mg/dL Creatinina 0.4 mg/dL 0.7 – 1.6 Cloro 100 mmol/L Potasio 3.7 mmol/L Sodio 133 mmol/L 136 – 145 BIOMETRIA HEMATICA Eritrocitos 4.87 10^6/microL Hemoglobina 14.30 gr/dL Hematocrito 43.3 % Plaquetas 240 10^3microL Neutrofilos 88.90 % 40.00 – 70.00 Linfocitos 9.64 % 20.00 – 48.00 Monocitos 1.02 % 4.00 – 9.00
  • 12.  ¿Cuál es el diagnóstico y por que?  ¿Cuál sería el manejo?
  • 13. DIAGNOSTICOS • DM TIPO 2 (20 AÑOS DE EVOLUCION) • HIPERTENSION ARTERIAL (1 AÑO DE EVOLUCION) • DISLIPIDEMIA (1 AÑO DE EVOLUCION) • SINDROME METABOLICO • INSUFICIENCIA VENOSA • EVC
  • 14. LIPIDOS PLASMATICOS En el torrente sanguíneo circulan 4 tipos principales de lípidos:  Colesterol  Ésteres de colesterol  Triglicéridos  Fosfolípidos Al ser Grasas  Hidrofóbicas El medio de transporte que utilizan para llegar a los órganos son las Lipoproteínas.
  • 15. Estructura de las lipoproteínas Las apoproteínas desempeñan 2 funciones principales:  Estructural  Regulación metabólica
  • 17. Funciones de los lípidos  Colesterol  Triglicéridos  Fosfolípidos Saturados  Omega 3  Omega 6  Omega 9  LDL LDL Triglicerido Colesterol LDL HDL
  • 18. METABOLISMO DE LÍPIDOS  Transporte exógeno  Transporte endógeno  Transporte inverso
  • 19. DISLIPIDEMIAS DISLIPIDEMIAS Hipercolesterolemia Hipertrigliceridemia Hiperlipidemia Mixta Descenso de HDL Niveles elevados de colesterol LDL Niveles elevados de trigliceridos VLDL Quilomicrones Niveles elevados de trigliceridos y colesterol LDL VLDL Puede acompañarse de aumento de trigliceridos
  • 20.
  • 21. Medidas preventivas El sobrepeso y la obesidad corporal o central contribuyen al desarrollo de dislipidemias. La pérdida de peso basal del 5 al 10% mejora el perfil lipídico y disminuye el riesgo cardiovascular El ejercicio aumenta los niveles de HDL entre 1.9 a 2.5 mg/dl El ejercicio disminuye niveles de colesterol total, LDL y Triglicéridos en 3.9, 3.9 y 7.1 mg/dl El ejercicio disminuye niveles de colesterol total, LDL y Triglicéridos en 3.9, 3.9 y 7.1 mg/dl Los cambios en el estilo de vida son el elemento principal en la prevención primaria y secundaria
  • 23. Diagnóstico Se recomienda en sujetos con factores de riesgo cardiovascular iniciar el escrutinio a partir de los 20 años de edad con una periodicidad anual o bianual. -La periodicidad en personas sin factores de riesgo debe ser cada 5 años
  • 24. Tratamiento farmacológico Hipolipedimiantes Inhibidores de la HMG-CoA reductasa Fibratos Acido Nicotínico Secuestradores de ácidos biliares Inhibidores de la absorción del colesterol  Reducen niveles elevados de LDL  Aumentan niveles de  Es la más eficaz para aumentar niveles de HDL  Disminuye LDL  Contrarresta disfunción endotelial HDL  Reducen niveles elevados de LDL  Reducen niveles elevados de LDL y Triglicéridos
  • 25.
  • 26. ¿El manejo fue el correcto?
  • 27. Bibliografía Tratado de fisiología médica; Guyton & Hall. 10ma Edición capítulo 68 metabolismo de lípidos. Farmacología; Lippincott’s, 4ta edición. Capítulo 21 Hiperlipidemias. Guía de práctica clínica, Diagnóstico y Tratamiento de las dislipidemias, IMSS-233-09. Guía de buena práctica clínica en dislipidemias, Organización Médica Colegial de España, Dr. Isidro López Rodríguez. Comportamiento del perfil lipídico y apoproteínas en pacientes con síndrome metabólico, Facultad de ciencias bacteriológicas de Bogotá, Dra. Luisa Fernanda Canal Martínez