SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso de Derecho Agrario
Expropiación “Finca Las Carolinas”
Ley de Tierras.
Art 82 y 83: Tierras no productivas
Equipo
            Ivory Garcia                       Klever Correa
          C.I. 12.534.168                     C.I. 11.168.333
Email: ivorygarciamarin@gmail.com   Email: klever.correa17@gmail.com
Contenido
1. Información general del caso

2. Análisis de la situación

3. Conclusiones y Recomendaciones

4. Referencias
Información general del caso

   La hacienda La Carolina, ubicada en el municipio Nirgua del estado Yaracuy, fue allanada por un grupo de hombres
    armados al servicio del INTI, sus trabajadores expulsados de las instalaciones a la fuerza
   La finca, propiedad del ex embajador de Venezuela en la ONU, Diego Arria, tiene una extensión de 378 hectáreas,
    dedicada a la ganadería, produciendo unos 2.500 litros de leche diaria (actualmente detenida por la toma), dos cultivos
    de naranjas, mandarinas, café, cacao, pimentón, ají, maíz y otros rubros, además de poseer un rebaño de ganado vacuno
    consistente en 261 vacas, 110 de ellas lecheras, y producían 2.500 litros de leche diarios utilizados en la elaboración de
    quesos y otros productos lácteos, además de elaboración de artesanías.. También funcionaba desde hace 16 años La
    Bodeguita, un expendio de productos cosechados o elaborados con materias primas de la hacienda.
   Esta hacienda es el resultado de 21 años de esfuerzo, el propio INTI dice que está en perfecto desarrollo”, pero dijo que
    está cumpliendo órdenes superiores.
   Diego Arria, propietario de la finca, denunció que funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (INTI) le impidieron el
    acceso a la hacienda. Señaló que los trabajadores tampoco pudieron ingresar a la finca, por lo que todas las actividades
    de producción se paralizaron desde que el INTI intervino.
   Arria aseguró que la finca se encontraba totalmente productiva al momento de la intervención, de hecho semanas antes
    de ejecutarse la medida el INTI inspeccionó la finca y evidenció que el 90% de las hectáreas de la propiedad tenían
    algún tipo desarrollo agrario. Las tierras cuentan con una capacidad de 90 hectáreas de áreas desarrollables estando
    completamente productivas, actividad agrícola vegetal de 81 hectáreas. Además de "una parte pecuaria con 261
    animales, vacas, becerros, caballos y yeguas. Todo productivo. Insisto, ellos señalan en el documento que está
    productiva. Por eso no entendemos la medida".
Información General del Caso
Sostuvo Arria:
   “Los funcionarios del INTI al tomar la propiedad, maltrataron a los trabajadores de “Las Carolinas”, pidieron a los
    trabajadores que se unan y trabajen para el Estado, pero estos permanecieron en protesta por sus puestos laborales”
    “En Las Carolinas trabajan 40 personas, madres y padres de familias yaracuyanas, produciendo café orgánico,
    naranjas y leche, pues con 2500 litros al día somos el mayor productor de la zona”
   “A través de los funcionarios del INTI me enviaron un mensaje: esto se arregla cuando deje de meterse con el
    comandante Chávez, exigiéndome que me vaya a vivir a la finca y me calle, pero yo no negocio ni mi silencio, ni con
    bandidos”.
   “Existen documentos que constatan que es una propiedad privada desde 1852, registrándose como el titular de la finca
    desde hace 21 años, cuando la compró a la familia Chapellín, pero actualmente no le permiten ingresar a sus tierras, ni
    tampoco a sus empleados”. No son tierras en estado de abandono, sino que allí se tienen cultivos y más de 200
    animales. Con anterioridad había sido objeto de varios intentos de invasión”
   Los abogados del propietario, dicen que los titulares de dichas tierras no tienen conexión alguna con movimientos
    políticos o personalidades, sino que son empresarios dedicados a la productividad agrícola en el país. Reiteró que "son
    tierras privadas, no son del Estado, ni están baldías". Manifestó que hay preocupación por los obreros, pues "es una de
    las pocas tierras activas de la zona. No sabemos qué va a pasar con los animales. El patrón va a ser el Estado”
   Autoridades del Instituto Nacional de Tierras (INTI) explicaron que en el texto que les entregaron “señalan que las
    hectáreas son productivas, señalando que se basan en un rescate fundamentado legalmente en los artículos 82 y 83 de
    la Ley de Tierras. los artículos referidos por los funcionarios aplican a tierras del propio instituto o que no son
    productivas.
   En el siguiente video se puede apreciar la hacienda antes de ser expropiada http://www.youtube.com/watch?v=fb-
    BrAGhCKI
Analisis de la situación
Punto de vista del propietario Diego Arrias               Punto de vista del Gobierno Nacional
   “La Hacienda La Carolina es un módelo de finca       El Gobierno lleva adelante estudios para «poner orden
    no sólo en el país sino en cualquier lugar de         en la tenencia de tierra». Se creará un centro técnico
    América Latina (…) De acuerdo al INTI en su           de productivo
    informe técnico ,la hacienda está perfectamente
    desarrollada. Pero que ellos siguen órdenes          No hay registro alguno acorde con la ley de que Diego
    superiores y que esto lo decidirá el Comandante       Arria tiene los titulos de la Hacienda, y por ende, le
    en Jefe Hugo Chávez”. Estas declaraciones             tocará demostrar el origen de la propiedad privada,
    fueron emitidas en un contacto telefónico con         los capitales con los que se hicieron estas
    Globovisión hace unos minutos.                        bienhechurías y el momento cuando el Gobierno
                                                          venezolano se desprendió de dichas tierras.
   Agregó que su finca “produce 2.500 litros de
    leche diario”.                                       Tiene un «rebaño degenerado, mal alimentado, e
   Relató que personal armado del INTI a su finca.
                                                          incluso moribundo». Y para ello estamos
    “Se metieron en los cuartos y decían: “como           implementando un programa de alimentación para el
    viven los ricos, traeremos al Comandante              ganado.
    Chávez y Diosdado Cabello para que la
                                                         En el proceso de ocupación de la tierra, se sigue el
    disfruten”.
                                                          procedimiento apegado a la Ley de Tierras y
   Arria denunció que “el personal del INTI”             desarrollo agrario. - Arria tiene la oportunidad de
    amenazó de muerte a los trabajadores de su            acudir al INTI y a las instancias judiciales para
    hacienda. Del mismo modo aseguró que dichas           dirimir.
    medidas tomadas pretenden “acallar y silenciar
    a todos los que tengan ideas distintas al            El Gobierno ha recuperado más de 2 millones de
    régimen y las expresen ante el Presidente de la       hectáreas que estaban siendo «usurpadas por los
    República, Hugo Chávez”.                              terratenientes» y subrayó que Arria tendrá 23 días
                                                          para comprobar la titularidad
Conclusiones y recomendaciones
Verdadera aplicación de la Ley de Tierras o Retaliación por Conflicto Político?


   El Gobierno inició en Junio 2010 la toma de una segunda finca del ex embajador venezolano Diego Arria,
    acción considerada por uno de sus abogados del ex diplomático como una persecución del Ejecutivo. La
    finca “Los Azahares” se suma a la cartera de expropiaciones por parte del Instituto Nacional de
    Tierras, acción que se produce a menos de dos meses de la toma de “Las Carolinas”, propiedad del
    diplomático Arria. Funcionarios del INTI acompañados de guardias nacionales hicieron acto de presencia
    en “Los Azahares” alegando que se trataba de un “procedimiento de rescate autónomo con una medida
    cautelar”.

   Los abogados de la finca denuncian que en el país “no existe la propiedad privada” y señaló que
    acudirán a instancias nacionales e internacionales para denunciar el hecho y “continuar combatiendo este
    tipo de atropello”. Afirman que teme que el gobierno pueda tomar otras propiedades que tiene Arria, y
    sostuvo que contra el ex embajador existe una “persecución” de parte de la administración de Chávez.

   El gobierno no emitió de momento comentarios sobre la toma de la segunda finca del ex diplomático.

   En los últimos seis años el gobierno de Chávez ha expropiado unos tres millones de hectáreas, basandose
    en la Ley de Tierras, como parte de un proceso para establecer en el país un modelo socialista. Mientras
    los empresarios sostienen que de las tierras tomadas por el Estado sólo están productivas unas 50.000
    hectáreas.

   Para la mayoría de los habitantes de Nirgua y de caseríos cercanos, lo ocurrido fue una arbitrariedad más
    por parte del Gobierno Nacional, así como una retaliación contra todo aquel que no se muestre sumiso
    ante la política desarrollada por el presidente Chávez.
Referencias

 http://www.eluniversal.com/2010/04/30/eco_ava_inti-
  expropia-finca_30A3833411.shtml
 http://www.codigovenezuela.com/2010/06/noticias/pais/el
  -inti-en-la-finca-de-diego_arria-fotos
 http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/153576/dieg
  o-arria-asevera-que-no-negociara-con-el-gobierno-la-toma-de-
  su-hacienda/
 http://www.entornointeligente.com/resumen/resumen.php?
  items=1032232
 http://www.infociudadano.com/2010/05/04/diego-arria-
  “gobierno-tomo-mi-finca-porque-yo-no-refrendo-su-
  regimen”/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Así es el laberinto de la restitución en montes de maría
Así es el laberinto de la restitución en montes de maríaAsí es el laberinto de la restitución en montes de maría
Así es el laberinto de la restitución en montes de maríaCrónicas del despojo
 
SIC-2011-12-12-1
SIC-2011-12-12-1SIC-2011-12-12-1
SIC-2011-12-12-1
Pedro Guadiana
 
Sintesis informativa 14 05 2013
Sintesis informativa 14 05 2013Sintesis informativa 14 05 2013
Sintesis informativa 14 05 2013megaradioexpress
 
SIC-2011-08-27-1
SIC-2011-08-27-1SIC-2011-08-27-1
SIC-2011-08-27-1
Pedro Guadiana
 
Las Pavas colgadas de Pretelt
Las Pavas colgadas de PreteltLas Pavas colgadas de Pretelt
Las Pavas colgadas de Pretelt
Crónicas del despojo
 
SIC-2011-09-01-1
SIC-2011-09-01-1SIC-2011-09-01-1
SIC-2011-09-01-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-08-25-1
SIC-2011-08-25-1SIC-2011-08-25-1
SIC-2011-08-25-1
Pedro Guadiana
 
Descarada venta de playas a extranjeros
Descarada venta de playas a extranjerosDescarada venta de playas a extranjeros
Descarada venta de playas a extranjerosmegaradioexpress
 
La noticia de hoy en puerto escondido 18 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 18 07 2011La noticia de hoy en puerto escondido 18 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 18 07 2011megaradioexpress
 
SIC-2012-04-16-1
SIC-2012-04-16-1SIC-2012-04-16-1
SIC-2012-04-16-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-08-23-1
SIC-2011-08-23-1SIC-2011-08-23-1
SIC-2011-08-23-1
Pedro Guadiana
 
Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013PUMC Unam
 
Sintesis informativa 04 de marzo 2017
Sintesis informativa 04 de marzo 2017Sintesis informativa 04 de marzo 2017
Sintesis informativa 04 de marzo 2017
megaradioexpress
 
SIC-2011-08-10-1
SIC-2011-08-10-1SIC-2011-08-10-1
SIC-2011-08-10-1
Pedro Guadiana
 
Proyecto ley organica de tierras y territorio
Proyecto ley organica de tierras y territorioProyecto ley organica de tierras y territorio
Proyecto ley organica de tierras y territorio
Fernando Cáceres
 
Cal ley organica tierras territorios
Cal ley organica tierras territoriosCal ley organica tierras territorios
Cal ley organica tierras territorios
Fernando Cáceres
 
Los derechos humanos en el medio ariari
Los derechos humanos en el medio ariariLos derechos humanos en el medio ariari
Los derechos humanos en el medio ariari
Emilio Garcia Gutierrez
 

La actualidad más candente (19)

Monitoreo de medios diario
Monitoreo de medios diarioMonitoreo de medios diario
Monitoreo de medios diario
 
Así es el laberinto de la restitución en montes de maría
Así es el laberinto de la restitución en montes de maríaAsí es el laberinto de la restitución en montes de maría
Así es el laberinto de la restitución en montes de maría
 
SIC-2011-12-12-1
SIC-2011-12-12-1SIC-2011-12-12-1
SIC-2011-12-12-1
 
Sintesis informativa 14 05 2013
Sintesis informativa 14 05 2013Sintesis informativa 14 05 2013
Sintesis informativa 14 05 2013
 
SIC-2011-08-27-1
SIC-2011-08-27-1SIC-2011-08-27-1
SIC-2011-08-27-1
 
Las Pavas colgadas de Pretelt
Las Pavas colgadas de PreteltLas Pavas colgadas de Pretelt
Las Pavas colgadas de Pretelt
 
Parlamento 4
Parlamento 4Parlamento 4
Parlamento 4
 
SIC-2011-09-01-1
SIC-2011-09-01-1SIC-2011-09-01-1
SIC-2011-09-01-1
 
SIC-2011-08-25-1
SIC-2011-08-25-1SIC-2011-08-25-1
SIC-2011-08-25-1
 
Descarada venta de playas a extranjeros
Descarada venta de playas a extranjerosDescarada venta de playas a extranjeros
Descarada venta de playas a extranjeros
 
La noticia de hoy en puerto escondido 18 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 18 07 2011La noticia de hoy en puerto escondido 18 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 18 07 2011
 
SIC-2012-04-16-1
SIC-2012-04-16-1SIC-2012-04-16-1
SIC-2012-04-16-1
 
SIC-2011-08-23-1
SIC-2011-08-23-1SIC-2011-08-23-1
SIC-2011-08-23-1
 
Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013
 
Sintesis informativa 04 de marzo 2017
Sintesis informativa 04 de marzo 2017Sintesis informativa 04 de marzo 2017
Sintesis informativa 04 de marzo 2017
 
SIC-2011-08-10-1
SIC-2011-08-10-1SIC-2011-08-10-1
SIC-2011-08-10-1
 
Proyecto ley organica de tierras y territorio
Proyecto ley organica de tierras y territorioProyecto ley organica de tierras y territorio
Proyecto ley organica de tierras y territorio
 
Cal ley organica tierras territorios
Cal ley organica tierras territoriosCal ley organica tierras territorios
Cal ley organica tierras territorios
 
Los derechos humanos en el medio ariari
Los derechos humanos en el medio ariariLos derechos humanos en el medio ariari
Los derechos humanos en el medio ariari
 

Similar a CASO DE DERECHO AGRARIO UNY

Revista Gadema
Revista GademaRevista Gadema
Revista Gadema
Mama Tierra
 
Gadema
GademaGadema
Gadema
sierraperija
 
Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia
Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia
Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia
TIERRA
 
Informe sobre la situación de los pueblos originarios en la Patagonia
Informe sobre la situación de los pueblos originarios en la PatagoniaInforme sobre la situación de los pueblos originarios en la Patagonia
Informe sobre la situación de los pueblos originarios en la PatagoniaCrónicas del despojo
 
Onu. informe relato pueblos indigenas argentina
Onu. informe relato pueblos indigenas argentinaOnu. informe relato pueblos indigenas argentina
Onu. informe relato pueblos indigenas argentinaCrónicas del despojo
 
Onu. informe relato pueblos indigenas argentina
Onu. informe relato pueblos indigenas argentinaOnu. informe relato pueblos indigenas argentina
Onu. informe relato pueblos indigenas argentinaCrónicas del despojo
 
Derechos vulnerados en el sur
Derechos vulnerados en el surDerechos vulnerados en el sur
Derechos vulnerados en el sur
Crónicas del despojo
 
Colonizaciòn y etnocidio en la última frontera agropecuaria
Colonizaciòn y etnocidio en la última frontera agropecuariaColonizaciòn y etnocidio en la última frontera agropecuaria
Colonizaciòn y etnocidio en la última frontera agropecuaria
Oscar Alvarez
 
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
megaradioexpress
 
Campesinos e indígenas expulsados de sus tierras
Campesinos e indígenas expulsados de sus tierrasCampesinos e indígenas expulsados de sus tierras
Campesinos e indígenas expulsados de sus tierras
Ramón Copa
 
Denuncia transnacionales centroamerica
Denuncia transnacionales centroamericaDenuncia transnacionales centroamerica
Denuncia transnacionales centroamericaCrónicas del despojo
 
Petróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentina
Petróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentinaPetróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentina
Petróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentina
Crónicas del despojo
 
Nicaragua: La ilegal privatización de los territorios indígenas
Nicaragua: La ilegal privatización de los territorios indígenasNicaragua: La ilegal privatización de los territorios indígenas
Nicaragua: La ilegal privatización de los territorios indígenas
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa miercoles 18 de abril de 2018
Sintesis informativa miercoles 18 de abril de 2018Sintesis informativa miercoles 18 de abril de 2018
Sintesis informativa miercoles 18 de abril de 2018
megaradioexpress
 
III Encuentro de Zonas de Reserva Campesina: La tierra en disputa
III Encuentro de Zonas de Reserva Campesina: La tierra en disputaIII Encuentro de Zonas de Reserva Campesina: La tierra en disputa
III Encuentro de Zonas de Reserva Campesina: La tierra en disputaCrónicas del despojo
 
La minería en la región huichola: el caso Wirikuta
La minería en la región huichola: el caso WirikutaLa minería en la región huichola: el caso Wirikuta
La minería en la región huichola: el caso WirikutaNydia Marquez
 
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
Campañas al "Desierto"
Campañas al "Desierto"Campañas al "Desierto"
Campañas al "Desierto"
OscarAlejandroS
 

Similar a CASO DE DERECHO AGRARIO UNY (20)

Revista Gadema
Revista GademaRevista Gadema
Revista Gadema
 
Gadema
GademaGadema
Gadema
 
Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia
Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia
Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia
 
Afip
AfipAfip
Afip
 
Informe sobre la situación de los pueblos originarios en la Patagonia
Informe sobre la situación de los pueblos originarios en la PatagoniaInforme sobre la situación de los pueblos originarios en la Patagonia
Informe sobre la situación de los pueblos originarios en la Patagonia
 
Onu. informe relato pueblos indigenas argentina
Onu. informe relato pueblos indigenas argentinaOnu. informe relato pueblos indigenas argentina
Onu. informe relato pueblos indigenas argentina
 
Onu. informe relato pueblos indigenas argentina
Onu. informe relato pueblos indigenas argentinaOnu. informe relato pueblos indigenas argentina
Onu. informe relato pueblos indigenas argentina
 
Derechos vulnerados en el sur
Derechos vulnerados en el surDerechos vulnerados en el sur
Derechos vulnerados en el sur
 
Colonizaciòn y etnocidio en la última frontera agropecuaria
Colonizaciòn y etnocidio en la última frontera agropecuariaColonizaciòn y etnocidio en la última frontera agropecuaria
Colonizaciòn y etnocidio en la última frontera agropecuaria
 
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
 
Guatemala polochic
Guatemala polochicGuatemala polochic
Guatemala polochic
 
Campesinos e indígenas expulsados de sus tierras
Campesinos e indígenas expulsados de sus tierrasCampesinos e indígenas expulsados de sus tierras
Campesinos e indígenas expulsados de sus tierras
 
Denuncia transnacionales centroamerica
Denuncia transnacionales centroamericaDenuncia transnacionales centroamerica
Denuncia transnacionales centroamerica
 
Petróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentina
Petróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentinaPetróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentina
Petróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentina
 
Nicaragua: La ilegal privatización de los territorios indígenas
Nicaragua: La ilegal privatización de los territorios indígenasNicaragua: La ilegal privatización de los territorios indígenas
Nicaragua: La ilegal privatización de los territorios indígenas
 
Sintesis informativa miercoles 18 de abril de 2018
Sintesis informativa miercoles 18 de abril de 2018Sintesis informativa miercoles 18 de abril de 2018
Sintesis informativa miercoles 18 de abril de 2018
 
III Encuentro de Zonas de Reserva Campesina: La tierra en disputa
III Encuentro de Zonas de Reserva Campesina: La tierra en disputaIII Encuentro de Zonas de Reserva Campesina: La tierra en disputa
III Encuentro de Zonas de Reserva Campesina: La tierra en disputa
 
La minería en la región huichola: el caso Wirikuta
La minería en la región huichola: el caso WirikutaLa minería en la región huichola: el caso Wirikuta
La minería en la región huichola: el caso Wirikuta
 
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
 
Campañas al "Desierto"
Campañas al "Desierto"Campañas al "Desierto"
Campañas al "Desierto"
 

Más de klever_correa

Mapa Mental Procesos Gerenciales Pymes
Mapa Mental Procesos Gerenciales PymesMapa Mental Procesos Gerenciales Pymes
Mapa Mental Procesos Gerenciales Pymes
klever_correa
 
Anteproyecto presentacion
Anteproyecto   presentacionAnteproyecto   presentacion
Anteproyecto presentacionklever_correa
 
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambientalTarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambientalklever_correa
 
Tarea 9 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 9 klever correa 11168333 derecho ambientalTarea 9 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 9 klever correa 11168333 derecho ambientalklever_correa
 
Caso de derecho_agrario1
Caso de derecho_agrario1Caso de derecho_agrario1
Caso de derecho_agrario1klever_correa
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
klever_correa
 
Presentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonizaciónPresentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonización
klever_correa
 

Más de klever_correa (7)

Mapa Mental Procesos Gerenciales Pymes
Mapa Mental Procesos Gerenciales PymesMapa Mental Procesos Gerenciales Pymes
Mapa Mental Procesos Gerenciales Pymes
 
Anteproyecto presentacion
Anteproyecto   presentacionAnteproyecto   presentacion
Anteproyecto presentacion
 
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambientalTarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
 
Tarea 9 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 9 klever correa 11168333 derecho ambientalTarea 9 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 9 klever correa 11168333 derecho ambiental
 
Caso de derecho_agrario1
Caso de derecho_agrario1Caso de derecho_agrario1
Caso de derecho_agrario1
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Presentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonizaciónPresentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonización
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

CASO DE DERECHO AGRARIO UNY

  • 1. Caso de Derecho Agrario Expropiación “Finca Las Carolinas” Ley de Tierras. Art 82 y 83: Tierras no productivas
  • 2. Equipo Ivory Garcia Klever Correa C.I. 12.534.168 C.I. 11.168.333 Email: ivorygarciamarin@gmail.com Email: klever.correa17@gmail.com
  • 3. Contenido 1. Información general del caso 2. Análisis de la situación 3. Conclusiones y Recomendaciones 4. Referencias
  • 4. Información general del caso  La hacienda La Carolina, ubicada en el municipio Nirgua del estado Yaracuy, fue allanada por un grupo de hombres armados al servicio del INTI, sus trabajadores expulsados de las instalaciones a la fuerza  La finca, propiedad del ex embajador de Venezuela en la ONU, Diego Arria, tiene una extensión de 378 hectáreas, dedicada a la ganadería, produciendo unos 2.500 litros de leche diaria (actualmente detenida por la toma), dos cultivos de naranjas, mandarinas, café, cacao, pimentón, ají, maíz y otros rubros, además de poseer un rebaño de ganado vacuno consistente en 261 vacas, 110 de ellas lecheras, y producían 2.500 litros de leche diarios utilizados en la elaboración de quesos y otros productos lácteos, además de elaboración de artesanías.. También funcionaba desde hace 16 años La Bodeguita, un expendio de productos cosechados o elaborados con materias primas de la hacienda.  Esta hacienda es el resultado de 21 años de esfuerzo, el propio INTI dice que está en perfecto desarrollo”, pero dijo que está cumpliendo órdenes superiores.  Diego Arria, propietario de la finca, denunció que funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (INTI) le impidieron el acceso a la hacienda. Señaló que los trabajadores tampoco pudieron ingresar a la finca, por lo que todas las actividades de producción se paralizaron desde que el INTI intervino.  Arria aseguró que la finca se encontraba totalmente productiva al momento de la intervención, de hecho semanas antes de ejecutarse la medida el INTI inspeccionó la finca y evidenció que el 90% de las hectáreas de la propiedad tenían algún tipo desarrollo agrario. Las tierras cuentan con una capacidad de 90 hectáreas de áreas desarrollables estando completamente productivas, actividad agrícola vegetal de 81 hectáreas. Además de "una parte pecuaria con 261 animales, vacas, becerros, caballos y yeguas. Todo productivo. Insisto, ellos señalan en el documento que está productiva. Por eso no entendemos la medida".
  • 5. Información General del Caso Sostuvo Arria:  “Los funcionarios del INTI al tomar la propiedad, maltrataron a los trabajadores de “Las Carolinas”, pidieron a los trabajadores que se unan y trabajen para el Estado, pero estos permanecieron en protesta por sus puestos laborales” “En Las Carolinas trabajan 40 personas, madres y padres de familias yaracuyanas, produciendo café orgánico, naranjas y leche, pues con 2500 litros al día somos el mayor productor de la zona”  “A través de los funcionarios del INTI me enviaron un mensaje: esto se arregla cuando deje de meterse con el comandante Chávez, exigiéndome que me vaya a vivir a la finca y me calle, pero yo no negocio ni mi silencio, ni con bandidos”.  “Existen documentos que constatan que es una propiedad privada desde 1852, registrándose como el titular de la finca desde hace 21 años, cuando la compró a la familia Chapellín, pero actualmente no le permiten ingresar a sus tierras, ni tampoco a sus empleados”. No son tierras en estado de abandono, sino que allí se tienen cultivos y más de 200 animales. Con anterioridad había sido objeto de varios intentos de invasión”  Los abogados del propietario, dicen que los titulares de dichas tierras no tienen conexión alguna con movimientos políticos o personalidades, sino que son empresarios dedicados a la productividad agrícola en el país. Reiteró que "son tierras privadas, no son del Estado, ni están baldías". Manifestó que hay preocupación por los obreros, pues "es una de las pocas tierras activas de la zona. No sabemos qué va a pasar con los animales. El patrón va a ser el Estado”  Autoridades del Instituto Nacional de Tierras (INTI) explicaron que en el texto que les entregaron “señalan que las hectáreas son productivas, señalando que se basan en un rescate fundamentado legalmente en los artículos 82 y 83 de la Ley de Tierras. los artículos referidos por los funcionarios aplican a tierras del propio instituto o que no son productivas.  En el siguiente video se puede apreciar la hacienda antes de ser expropiada http://www.youtube.com/watch?v=fb- BrAGhCKI
  • 6. Analisis de la situación Punto de vista del propietario Diego Arrias Punto de vista del Gobierno Nacional  “La Hacienda La Carolina es un módelo de finca  El Gobierno lleva adelante estudios para «poner orden no sólo en el país sino en cualquier lugar de en la tenencia de tierra». Se creará un centro técnico América Latina (…) De acuerdo al INTI en su de productivo informe técnico ,la hacienda está perfectamente desarrollada. Pero que ellos siguen órdenes  No hay registro alguno acorde con la ley de que Diego superiores y que esto lo decidirá el Comandante Arria tiene los titulos de la Hacienda, y por ende, le en Jefe Hugo Chávez”. Estas declaraciones tocará demostrar el origen de la propiedad privada, fueron emitidas en un contacto telefónico con los capitales con los que se hicieron estas Globovisión hace unos minutos. bienhechurías y el momento cuando el Gobierno venezolano se desprendió de dichas tierras.  Agregó que su finca “produce 2.500 litros de leche diario”.  Tiene un «rebaño degenerado, mal alimentado, e  Relató que personal armado del INTI a su finca. incluso moribundo». Y para ello estamos “Se metieron en los cuartos y decían: “como implementando un programa de alimentación para el viven los ricos, traeremos al Comandante ganado. Chávez y Diosdado Cabello para que la  En el proceso de ocupación de la tierra, se sigue el disfruten”. procedimiento apegado a la Ley de Tierras y  Arria denunció que “el personal del INTI” desarrollo agrario. - Arria tiene la oportunidad de amenazó de muerte a los trabajadores de su acudir al INTI y a las instancias judiciales para hacienda. Del mismo modo aseguró que dichas dirimir. medidas tomadas pretenden “acallar y silenciar a todos los que tengan ideas distintas al  El Gobierno ha recuperado más de 2 millones de régimen y las expresen ante el Presidente de la hectáreas que estaban siendo «usurpadas por los República, Hugo Chávez”. terratenientes» y subrayó que Arria tendrá 23 días para comprobar la titularidad
  • 7. Conclusiones y recomendaciones Verdadera aplicación de la Ley de Tierras o Retaliación por Conflicto Político?  El Gobierno inició en Junio 2010 la toma de una segunda finca del ex embajador venezolano Diego Arria, acción considerada por uno de sus abogados del ex diplomático como una persecución del Ejecutivo. La finca “Los Azahares” se suma a la cartera de expropiaciones por parte del Instituto Nacional de Tierras, acción que se produce a menos de dos meses de la toma de “Las Carolinas”, propiedad del diplomático Arria. Funcionarios del INTI acompañados de guardias nacionales hicieron acto de presencia en “Los Azahares” alegando que se trataba de un “procedimiento de rescate autónomo con una medida cautelar”.  Los abogados de la finca denuncian que en el país “no existe la propiedad privada” y señaló que acudirán a instancias nacionales e internacionales para denunciar el hecho y “continuar combatiendo este tipo de atropello”. Afirman que teme que el gobierno pueda tomar otras propiedades que tiene Arria, y sostuvo que contra el ex embajador existe una “persecución” de parte de la administración de Chávez.  El gobierno no emitió de momento comentarios sobre la toma de la segunda finca del ex diplomático.  En los últimos seis años el gobierno de Chávez ha expropiado unos tres millones de hectáreas, basandose en la Ley de Tierras, como parte de un proceso para establecer en el país un modelo socialista. Mientras los empresarios sostienen que de las tierras tomadas por el Estado sólo están productivas unas 50.000 hectáreas.  Para la mayoría de los habitantes de Nirgua y de caseríos cercanos, lo ocurrido fue una arbitrariedad más por parte del Gobierno Nacional, así como una retaliación contra todo aquel que no se muestre sumiso ante la política desarrollada por el presidente Chávez.
  • 8. Referencias  http://www.eluniversal.com/2010/04/30/eco_ava_inti- expropia-finca_30A3833411.shtml  http://www.codigovenezuela.com/2010/06/noticias/pais/el -inti-en-la-finca-de-diego_arria-fotos  http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/153576/dieg o-arria-asevera-que-no-negociara-con-el-gobierno-la-toma-de- su-hacienda/  http://www.entornointeligente.com/resumen/resumen.php? items=1032232  http://www.infociudadano.com/2010/05/04/diego-arria- “gobierno-tomo-mi-finca-porque-yo-no-refrendo-su- regimen”/