SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORA EN LA TOMA DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA
EMPRESA DIGITAL
CASO DE ESTUDIO
¿Pueden los DSS (sistema de apoyo a la toma
de decisiones) ayudar a MasterCard a dominar
el negocio de las tarjetas de crédito?
1. Analice MasterCard utilizando los modelos de fuerzas
competitivas y de cadena de valor. Resuma brevemente los
problemas que MasterCard estaba enfrentando antes de 1998
que le hicieron cambiar su estrategia de negocios.
MasterCard tenía que acertar que Visa era la número uno con 44.5% del
negocio mientras que ella era la segunda con 31.6%, trataba de darle alcance
pero no podía, necesitaba presentarse a si misma para que los usuarios
escogieran a MasterCard, tubo que estimular los emisores bancarios para que
los promovieran ya que promovían mas a Visa, también solamente tenía el
28.8% del volumen de cobro de tarjetas de crédito mientras que Visa estaba
por encima dl 50%.
2. Describa la nueva estrategia de negocios que desarrollo
MasterCard. ¿Cuál es el rol de los sistemas de información en
su nueva estrategia?
Era que necesitaban un sistema que pudiera seguir un registro de todas las
transacciones de cada cliente durante 3 años, incluyo las maneras en que
MasterCard y sus bancos miembros podrían usar esos datos para incrementar
su negocio de tarjetas de crédito, deseaba consolidar los centros de computo
agrandando el nuevo para que fuera capaz de manejar el volumen actual y el
volumen planeado conforme se extendiera. La meta era dar a sus miembros los
bancos acceso directo a los datos de sus clientes así como las herramientas
para analizar todos esos datos, a fin de persuadir a los bancos de que
eligieran a MasterCard por encima de Visa. Y el papel de los Sistemas de
Información es de suma importancia porque la nueva estrategia está basada en
estos, desde la recolección de datos, el análisis y la publicación de estos a los
bancos para que puedan agilizar estos también sus procesos.
3. ¿Qué tipo de sistemas de apoyo a la toma de decisiones
desarrollo MasterCard? ¿Cómo se relacionan con su estrategia
de negocios? ¿Cómo proporcionan valor a MasterCard y a sus
clientes?
Utilizan un DSS orientado a datos ya que lo que recolectan son cantidades
enormes de datos, la relación con su estrategia de negocios es que recolectan
primero los datos de sus clientes, la organizan y la analizan durante 3 años y
aparte proporcionan a los bancos la información de cada uno de sus clientes
haciendo más eficaz la toma de decisiones para aprobar o rechazar a estos de
nuevo, este proporciona valor por que tiene la información actualizada el
historial de cada uno de sus clientes y se puede utilizar por lo usuarios cuando
lo requieran.
4. ¿Ha tenido éxito la estrategia de MasterCard? ¿Puede
MasterCard aferrarse a su ventaja estratégica? Explique su
respuesta.
Si ha tenido éxito porque la idea se les ocurrió primero a ellos y Visa siguió ese
tipo de estrategia, ya que estos no proporcionaban esa información a sus
usuarios y ahorita va a la cabeza en esa estrategia, y no puede aferrarse
solamente a esa estrategia por que la competencia la puede alcanzar y
quedarse atrás de nuevo, tiene que seguir innovando y modificando sus DSS
para mejorar la calidad en la información y en la ayuda de toma de decisiones a
sus usuarios, ya que Visa dice que se MasterCard lleva la delantera , ellos la
tendrán de nuevo en 6 meses.

Más contenido relacionado

Similar a Caso de estudio

BIG DATA Transformando las industrias
BIG DATA Transformando las industriasBIG DATA Transformando las industrias
BIG DATA Transformando las industriasRollup Consulting
 
Toma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercialToma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercialMsC. Alec Vinent
 
Trd
TrdTrd
TrdHOME
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecniaSistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecniaCLAUDIARIOSDELGADO
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaCayoPomaAlbaNayeli
 
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Francisco Lopez Román
 
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En MercadotecniaTema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecniats3549
 
04 análisis caso de estudio. no. 1 no. 4
04   análisis caso de estudio. no. 1          no. 404   análisis caso de estudio. no. 1          no. 4
04 análisis caso de estudio. no. 1 no. 4Gustavo Cuxum
 
Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3
Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3
Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3jam_20
 
Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3
Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3
Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3jam_20
 
Caso de estudio.si
Caso de estudio.siCaso de estudio.si
Caso de estudio.siTelygarci
 
Trabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marciaTrabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marciaaicraw
 
Las ventajas del Big Data por DOTComm
Las ventajas del Big Data por DOTCommLas ventajas del Big Data por DOTComm
Las ventajas del Big Data por DOTCommData IQ Argentina
 
Investigación de marketing e información de mercados
Investigación de marketing e información de mercadosInvestigación de marketing e información de mercados
Investigación de marketing e información de mercadosEmma Ramos Farroñán
 

Similar a Caso de estudio (20)

Mercado 3 p.11
Mercado 3 p.11Mercado 3 p.11
Mercado 3 p.11
 
BIG DATA Transformando las industrias
BIG DATA Transformando las industriasBIG DATA Transformando las industrias
BIG DATA Transformando las industrias
 
Toma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercialToma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercial
 
Trd
TrdTrd
Trd
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecniaSistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecnia
 
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En MercadotecniaTema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
 
04 análisis caso de estudio. no. 1 no. 4
04   análisis caso de estudio. no. 1          no. 404   análisis caso de estudio. no. 1          no. 4
04 análisis caso de estudio. no. 1 no. 4
 
Inteligencia comercial
Inteligencia comercialInteligencia comercial
Inteligencia comercial
 
Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3
Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3
Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3
 
Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3
Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3
Jose alberto gpe. sandoval grimaldo ejercicio 1 y 3
 
Caso de estudio.si
Caso de estudio.siCaso de estudio.si
Caso de estudio.si
 
Practica n 29
Practica n 29Practica n 29
Practica n 29
 
Trabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marciaTrabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marcia
 
Las ventajas del Big Data por DOTComm
Las ventajas del Big Data por DOTCommLas ventajas del Big Data por DOTComm
Las ventajas del Big Data por DOTComm
 
BigData
BigDataBigData
BigData
 
Twitter
Twitter Twitter
Twitter
 
Investigación de marketing e información de mercados
Investigación de marketing e información de mercadosInvestigación de marketing e información de mercados
Investigación de marketing e información de mercados
 
Mundo Ejecutivo: Marketing en tiempo real
Mundo Ejecutivo: Marketing en tiempo realMundo Ejecutivo: Marketing en tiempo real
Mundo Ejecutivo: Marketing en tiempo real
 

Más de Wilson Bautista

Solucion de-problemas-de-ingenieria-con-matlab
Solucion de-problemas-de-ingenieria-con-matlabSolucion de-problemas-de-ingenieria-con-matlab
Solucion de-problemas-de-ingenieria-con-matlabWilson Bautista
 
Programacion orientada a objetos python manuel casado martín - universidad ...
Programacion orientada a objetos python   manuel casado martín - universidad ...Programacion orientada a objetos python   manuel casado martín - universidad ...
Programacion orientada a objetos python manuel casado martín - universidad ...Wilson Bautista
 
Informe panel de control
Informe panel de controlInforme panel de control
Informe panel de controlWilson Bautista
 
Mapa de procesos proyecto inventfarm
Mapa de procesos proyecto inventfarmMapa de procesos proyecto inventfarm
Mapa de procesos proyecto inventfarmWilson Bautista
 
Tecnicas de recoleccion de datos esquema
Tecnicas de recoleccion de datos esquemaTecnicas de recoleccion de datos esquema
Tecnicas de recoleccion de datos esquemaWilson Bautista
 
Solucion guia mapa de procesos
Solucion guia mapa de procesosSolucion guia mapa de procesos
Solucion guia mapa de procesosWilson Bautista
 
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacionEnsayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacionWilson Bautista
 
Tecni cas recoleccion datos encuesta y entrevista.
Tecni cas recoleccion datos encuesta y entrevista.Tecni cas recoleccion datos encuesta y entrevista.
Tecni cas recoleccion datos encuesta y entrevista.Wilson Bautista
 
Fisicoculturismo guia movimientos musculacion
Fisicoculturismo   guia movimientos musculacionFisicoculturismo   guia movimientos musculacion
Fisicoculturismo guia movimientos musculacionWilson Bautista
 
Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonarioQuien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonarioWilson Bautista
 
Sistemas de informacion mercado
Sistemas de informacion mercadoSistemas de informacion mercado
Sistemas de informacion mercadoWilson Bautista
 

Más de Wilson Bautista (20)

Solucion de-problemas-de-ingenieria-con-matlab
Solucion de-problemas-de-ingenieria-con-matlabSolucion de-problemas-de-ingenieria-con-matlab
Solucion de-problemas-de-ingenieria-con-matlab
 
Programacion orientada a objetos python manuel casado martín - universidad ...
Programacion orientada a objetos python   manuel casado martín - universidad ...Programacion orientada a objetos python   manuel casado martín - universidad ...
Programacion orientada a objetos python manuel casado martín - universidad ...
 
19 tips para css
19 tips para css19 tips para css
19 tips para css
 
Caso de uso
Caso de usoCaso de uso
Caso de uso
 
Tabla de saberes[2]
Tabla de saberes[2]Tabla de saberes[2]
Tabla de saberes[2]
 
Informe panel de control
Informe panel de controlInforme panel de control
Informe panel de control
 
Everest informe
Everest informeEverest informe
Everest informe
 
Mapa de procesos proyecto inventfarm
Mapa de procesos proyecto inventfarmMapa de procesos proyecto inventfarm
Mapa de procesos proyecto inventfarm
 
Tecnicas de recoleccion de datos esquema
Tecnicas de recoleccion de datos esquemaTecnicas de recoleccion de datos esquema
Tecnicas de recoleccion de datos esquema
 
Inventfarm avance
Inventfarm avanceInventfarm avance
Inventfarm avance
 
Inventfarm avance
Inventfarm avanceInventfarm avance
Inventfarm avance
 
Solucion guia mapa de procesos
Solucion guia mapa de procesosSolucion guia mapa de procesos
Solucion guia mapa de procesos
 
Guia mapa de procesos
Guia mapa de procesosGuia mapa de procesos
Guia mapa de procesos
 
Algoritmo entrevista
Algoritmo entrevistaAlgoritmo entrevista
Algoritmo entrevista
 
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacionEnsayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Tecni cas recoleccion datos encuesta y entrevista.
Tecni cas recoleccion datos encuesta y entrevista.Tecni cas recoleccion datos encuesta y entrevista.
Tecni cas recoleccion datos encuesta y entrevista.
 
Fisicoculturismo guia movimientos musculacion
Fisicoculturismo   guia movimientos musculacionFisicoculturismo   guia movimientos musculacion
Fisicoculturismo guia movimientos musculacion
 
Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonarioQuien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonario
 
Sistemas de informacion mercado
Sistemas de informacion mercadoSistemas de informacion mercado
Sistemas de informacion mercado
 

Caso de estudio

  • 1. MEJORA EN LA TOMA DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA EMPRESA DIGITAL CASO DE ESTUDIO ¿Pueden los DSS (sistema de apoyo a la toma de decisiones) ayudar a MasterCard a dominar el negocio de las tarjetas de crédito? 1. Analice MasterCard utilizando los modelos de fuerzas competitivas y de cadena de valor. Resuma brevemente los problemas que MasterCard estaba enfrentando antes de 1998 que le hicieron cambiar su estrategia de negocios. MasterCard tenía que acertar que Visa era la número uno con 44.5% del negocio mientras que ella era la segunda con 31.6%, trataba de darle alcance pero no podía, necesitaba presentarse a si misma para que los usuarios escogieran a MasterCard, tubo que estimular los emisores bancarios para que los promovieran ya que promovían mas a Visa, también solamente tenía el 28.8% del volumen de cobro de tarjetas de crédito mientras que Visa estaba por encima dl 50%. 2. Describa la nueva estrategia de negocios que desarrollo MasterCard. ¿Cuál es el rol de los sistemas de información en su nueva estrategia? Era que necesitaban un sistema que pudiera seguir un registro de todas las transacciones de cada cliente durante 3 años, incluyo las maneras en que MasterCard y sus bancos miembros podrían usar esos datos para incrementar su negocio de tarjetas de crédito, deseaba consolidar los centros de computo agrandando el nuevo para que fuera capaz de manejar el volumen actual y el volumen planeado conforme se extendiera. La meta era dar a sus miembros los bancos acceso directo a los datos de sus clientes así como las herramientas para analizar todos esos datos, a fin de persuadir a los bancos de que eligieran a MasterCard por encima de Visa. Y el papel de los Sistemas de Información es de suma importancia porque la nueva estrategia está basada en estos, desde la recolección de datos, el análisis y la publicación de estos a los bancos para que puedan agilizar estos también sus procesos.
  • 2. 3. ¿Qué tipo de sistemas de apoyo a la toma de decisiones desarrollo MasterCard? ¿Cómo se relacionan con su estrategia de negocios? ¿Cómo proporcionan valor a MasterCard y a sus clientes? Utilizan un DSS orientado a datos ya que lo que recolectan son cantidades enormes de datos, la relación con su estrategia de negocios es que recolectan primero los datos de sus clientes, la organizan y la analizan durante 3 años y aparte proporcionan a los bancos la información de cada uno de sus clientes haciendo más eficaz la toma de decisiones para aprobar o rechazar a estos de nuevo, este proporciona valor por que tiene la información actualizada el historial de cada uno de sus clientes y se puede utilizar por lo usuarios cuando lo requieran. 4. ¿Ha tenido éxito la estrategia de MasterCard? ¿Puede MasterCard aferrarse a su ventaja estratégica? Explique su respuesta. Si ha tenido éxito porque la idea se les ocurrió primero a ellos y Visa siguió ese tipo de estrategia, ya que estos no proporcionaban esa información a sus usuarios y ahorita va a la cabeza en esa estrategia, y no puede aferrarse solamente a esa estrategia por que la competencia la puede alcanzar y quedarse atrás de nuevo, tiene que seguir innovando y modificando sus DSS para mejorar la calidad en la información y en la ayuda de toma de decisiones a sus usuarios, ya que Visa dice que se MasterCard lleva la delantera , ellos la tendrán de nuevo en 6 meses.