SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE RED - TELEMÁTICA  TEMA: ANALISIS Y DISEÑO DE UNA RED Autores: Edison Mora - Vinicio Salas – Alex Salazar – Ricardo Suntanxi – Cristian Uribe
PRESENTACIÓN
[object Object],              ANALISIS Y DISEÑO DE UNA RED
[object Object],Diseñar e implementar una nueva topología de red en la empresa Fc Mega Sistemas,  tomando en cuenta la distribución geográfica tanto de las estaciones de trabajo de cada uno de los departamentos que conforman la empresa como la ubicación del servidor; y la infraestructura que nos brinda la empresa antes mencionada.
[object Object],Inventariar de forma muy detallada todo el hardware de la cual esta estructurada la red actual de la empresa. Realizar un estudio general de todas las aplicaciones que están siendo utilizadas actualmente por cada uno de los usuarios de la red.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Implementar aplicaciones con las cuales se obtenga una mejor seguridad y un mayor control del tráfico dentro de la red. Instalar aplicaciones que puedan ser soportadas por los equipos que existen en esta empresa. Dar capacitaciones a las personas que van a estar encargadas del manejo y control de la red.
DESARROLLO
ANÁLISIS DE UNA RED EMPRESARIAL  Al buscar una red empresarial para realizar un análisis completo y minucioso  encontramos la siguiente:   La empresa es    FS-MEG@-SYSTEM@S
FS-MEG@-SYSTEM@S Este se encarga de mantenimiento, ensamblaje y  desarrollo de software en la ciudad de Quito, es una empresa nueva con un mediana infra estructura,  equipos de buena calidad y muy bien tecnológicamente para un buen funcionamiento en su red.
INFORME TOPOLOGÍA DE RED ACTUAL La topología de la red actual de la red esta montada en estrella cuenta con un MODEM Cisco a través del cual sale al Internet luego este se conecta a un servidor Web y un Proxy los cuales reparten sus servicios a sus hosts a través de un router y un switch Habiendo realizado el análisis de la red actual se pudieron identificar los siguientes problemas: La red debería contar con un Firewall que permita detectar intrusiones antes de ingresar a la red
INFORME TOPOLOGÍA DE RED ACTUAL La topología a utilizar debería estar estructurada jerárquicamente. Se debe extender la granja de servidores a fin de ofrecer mayores servicios y seguridades a la red La conexión de los hosts debe ser segmentada utilizando conceptos de cableado estructurado y configuración de redes
INFORME TOPOLOGÍA DE LA RED PROPUESTA   La red propuesta tiene las siguientes características: Posee una topología jerárquica Posee una graja de servidores mas amplia a fin de atender servicios como DHCP, Bases de Datos, DNS, Antivirus, Aplicaciones Posee un Firewall para garantizar seguridad de la red.
INFORME TOPOLOGÍA DE LA RED PROPUESTA Al poseer un DNS y un router de alta rendimiento se puede segmentar la red mediante creación dominios internos y externos para la empresa además de VLANs que garanticen seguridad, rendimiento y velocidad de conexión. Mediante esta topología se pueden acceder a aplicaciones de última tecnología y se puede tener gran capacidad de escalabilidad. Se puede tener la opción de convergencia de servicios en una sola red.
SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO FS-MEG@-SYSTEM@S Cableutilizado para la conexión de toda la planta de FS-MEGA sistemas es: UTP 	Categoría 	5e Conectores RJ-45 Total de metros en cables: 400 m. Fibra Óptica  Etiquetado total
Puntos de conexión:  Punto de conexión de datos  			8  puntos de conexión Puntos de conexión de voz			6 puntos de conexión Departamento de desarrollo de software:	                  6 puntos de conexión Departamento de administrativo:	     		2 puntos de conexión Departamento de ventas y jurídicos:		2 puntos de conexión  Otros:			                                  de 1 a 2 puntos de conexión Total de puntos de conexión:			15 puntos de conexión Rakcs (Ubicado en el cuarto de equipos):   Rakcs:					1 para toda la planta Con 6 equipos:					4 principales y 2 auxiliares Sees:						4 servidores
ANALISIS DE APLICACIONES Para tener un buen análisis de las aplicaciones que tendremos en la red se debe saber que usuario sabe y maneja constantemente una aplicación y el grado de importancia de la misma y estas se analizan desde un punto de vista de cómo trabajara el usuario.
Por motivos que FC Mega Sistemas es una empresa nueva, podemos ver que no consta de las aplicaciones necesarias para brindar un mejor servicio, y llevar un control de tráfico de la red. Es por eso que a continuación detallaremos las aplicaciones recomendadas para la red.
DISEÑO EN OPNET
 SIMULACION DE RESULTADOS
RESULTADOS ESTATICOS DE LA RED
CONCLUSIÓN
Se consiguió diseñar una red que en caso de ser implementada proporcionaría a la empresa Fc Mega Sistemas un mayor desarrollo en el desempeño de sus funciones ya que se optimizarían servicios y minorizarían gastos. Además el diseño posee gran capacidad de escalabilidad, compatibilidad con las nuevas tecnologías de comunicación y también con las aplicaciones que el mundo de hoy exige.
     RECOMENDACIONES: Se recomienda realizar un análisis periódico de la red a fin de determinar posibles problemas que no se hayan identificado a tiempo y que en el futuro puedan representar impedimentos potenciales para el funcionamiento y desarrollo de la red a implementarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes corporativas
Redes corporativasRedes corporativas
Redes corporativasveroalexa10
 
Universidad Politecnica Salesiana
Universidad Politecnica SalesianaUniversidad Politecnica Salesiana
Universidad Politecnica Salesiana
tensanti
 
Lan inalambrica -site_survey-
Lan inalambrica -site_survey-Lan inalambrica -site_survey-
Lan inalambrica -site_survey-Abraham Telumbre
 
Presentacion Evento ST&S
Presentacion Evento ST&SPresentacion Evento ST&S
Presentacion Evento ST&S
mavali99
 
Análisis y soluciones wireless
Análisis y soluciones wirelessAnálisis y soluciones wireless
Análisis y soluciones wireless
Fundación Proydesa
 
Redes Wireless Cisco
Redes Wireless CiscoRedes Wireless Cisco
Redes Wireless Cisco
jafred
 
Redes 2 UDI
Redes 2 UDIRedes 2 UDI
Redes 2 UDIhertix
 
Redes Inalambricas
Redes InalambricasRedes Inalambricas
Redes Inalambricasamparocabeza
 
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN EN EL AIP Y CRT
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN EN EL AIP Y CRTIMPLEMENTACIÓN DE RED LAN EN EL AIP Y CRT
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN EN EL AIP Y CRT
ANTONIO
 
Fundamentos de redes inalámbricas
Fundamentos de redes inalámbricasFundamentos de redes inalámbricas
Fundamentos de redes inalámbricas
Paulo Colomés
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
christianchanagrote
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.
ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.
ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.Lily Raquel
 
Redes de computadores William acosta.
Redes de computadores William acosta.Redes de computadores William acosta.
Redes de computadores William acosta.
William Acosta
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Programa admo. de redes de computadoras
Programa   admo. de redes de computadorasPrograma   admo. de redes de computadoras
Programa admo. de redes de computadoras
Universidad Autónoma de Nayarit
 
Instalacion de red lan
Instalacion de red lanInstalacion de red lan
Instalacion de red lanAndii Cr
 

La actualidad más candente (18)

Redes corporativas
Redes corporativasRedes corporativas
Redes corporativas
 
Universidad Politecnica Salesiana
Universidad Politecnica SalesianaUniversidad Politecnica Salesiana
Universidad Politecnica Salesiana
 
Lan inalambrica -site_survey-
Lan inalambrica -site_survey-Lan inalambrica -site_survey-
Lan inalambrica -site_survey-
 
Presentacion Evento ST&S
Presentacion Evento ST&SPresentacion Evento ST&S
Presentacion Evento ST&S
 
Análisis y soluciones wireless
Análisis y soluciones wirelessAnálisis y soluciones wireless
Análisis y soluciones wireless
 
Redes Wireless Cisco
Redes Wireless CiscoRedes Wireless Cisco
Redes Wireless Cisco
 
DISEÑO DE RED
DISEÑO DE REDDISEÑO DE RED
DISEÑO DE RED
 
Redes 2 UDI
Redes 2 UDIRedes 2 UDI
Redes 2 UDI
 
Redes Inalambricas
Redes InalambricasRedes Inalambricas
Redes Inalambricas
 
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN EN EL AIP Y CRT
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN EN EL AIP Y CRTIMPLEMENTACIÓN DE RED LAN EN EL AIP Y CRT
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN EN EL AIP Y CRT
 
Fundamentos de redes inalámbricas
Fundamentos de redes inalámbricasFundamentos de redes inalámbricas
Fundamentos de redes inalámbricas
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.
ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.
ANÁLISIS DEL ENTORNO FÍSICO DE TELESERVICIOS S.A.
 
Redes de computadores William acosta.
Redes de computadores William acosta.Redes de computadores William acosta.
Redes de computadores William acosta.
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Programa admo. de redes de computadoras
Programa   admo. de redes de computadorasPrograma   admo. de redes de computadoras
Programa admo. de redes de computadoras
 
Lte exposicion
Lte exposicionLte exposicion
Lte exposicion
 
Instalacion de red lan
Instalacion de red lanInstalacion de red lan
Instalacion de red lan
 

Destacado

PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Pasos para crear una red LAN
Pasos para crear una red LANPasos para crear una red LAN
Pasos para crear una red LAN
johncharles0895
 
REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013
REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013
REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013
Tatiana Paola Vargas Delgado
 
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
Pedro Tenorio Jimenez
 
Seguridad en cisco firewall by ro ckberto
Seguridad en cisco   firewall by ro ckbertoSeguridad en cisco   firewall by ro ckberto
Seguridad en cisco firewall by ro ckbertoRoberto Flores
 
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mochoEstandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Moshg
 
Las redes empresariales como herramientas de inclusión social
Las redes empresariales como herramientas de inclusión socialLas redes empresariales como herramientas de inclusión social
Las redes empresariales como herramientas de inclusión socialConectaDEL
 
Topología de malla
Topología de mallaTopología de malla
Topología de malla
alexandrabas
 

Destacado (10)

PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
 
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de RedesTrabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
 
Pasos para crear una red LAN
Pasos para crear una red LANPasos para crear una red LAN
Pasos para crear una red LAN
 
REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013
REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013
REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013
 
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
 
Seguridad en cisco firewall by ro ckberto
Seguridad en cisco   firewall by ro ckbertoSeguridad en cisco   firewall by ro ckberto
Seguridad en cisco firewall by ro ckberto
 
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mochoEstandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
 
Las redes empresariales como herramientas de inclusión social
Las redes empresariales como herramientas de inclusión socialLas redes empresariales como herramientas de inclusión social
Las redes empresariales como herramientas de inclusión social
 
Topología de malla
Topología de mallaTopología de malla
Topología de malla
 

Similar a Analisis De Ua Red Empresarial

Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdfEvidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
MontoyaVallejoAngela
 
Proyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gpProyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gpMaria Lobos
 
Trabajo de investigacion de Redes I.pptx
Trabajo de investigacion de Redes I.pptxTrabajo de investigacion de Redes I.pptx
Trabajo de investigacion de Redes I.pptx
JoseNina36
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Yulian Bedoya
 
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptxNEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
CristianCasanova9
 
Redes Telematicas
Redes TelematicasRedes Telematicas
Redes Telematicas
Dixon Torrealba
 
Proyecto flor2
Proyecto flor2Proyecto flor2
Proyecto flor2iue
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finaliue
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finaliue
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
brayan valbuena
 
Estandares y modelos de redes
Estandares y modelos de redesEstandares y modelos de redes
Estandares y modelos de redes
luis enrique
 
ESTRUCTURA Y DISEÑO DE RED PARA UN CENTRO DE CÓMPUTO.pptx
ESTRUCTURA Y DISEÑO DE RED PARA UN CENTRO DE CÓMPUTO.pptxESTRUCTURA Y DISEÑO DE RED PARA UN CENTRO DE CÓMPUTO.pptx
ESTRUCTURA Y DISEÑO DE RED PARA UN CENTRO DE CÓMPUTO.pptx
NirsaPosorja
 
Diseño de Red Hospital San Bartolo
Diseño de Red Hospital San BartoloDiseño de Red Hospital San Bartolo
Diseño de Red Hospital San Bartologeorgelopez05
 

Similar a Analisis De Ua Red Empresarial (20)

Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdfEvidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
 
Proyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gpProyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gp
 
Trabajo de investigacion de Redes I.pptx
Trabajo de investigacion de Redes I.pptxTrabajo de investigacion de Redes I.pptx
Trabajo de investigacion de Redes I.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptxNEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
 
Redes Telematicas
Redes TelematicasRedes Telematicas
Redes Telematicas
 
Proyecto flor2
Proyecto flor2Proyecto flor2
Proyecto flor2
 
Proyecto flor2[1]
Proyecto flor2[1]Proyecto flor2[1]
Proyecto flor2[1]
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto flor2
Proyecto flor2Proyecto flor2
Proyecto flor2
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final flor power p
Proyecto final flor power pProyecto final flor power p
Proyecto final flor power p
 
Proyecto red lab
Proyecto red labProyecto red lab
Proyecto red lab
 
Proyecto red lab
Proyecto red labProyecto red lab
Proyecto red lab
 
Proyecto flor2 (4)
Proyecto flor2 (4)Proyecto flor2 (4)
Proyecto flor2 (4)
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
 
Estandares y modelos de redes
Estandares y modelos de redesEstandares y modelos de redes
Estandares y modelos de redes
 
ESTRUCTURA Y DISEÑO DE RED PARA UN CENTRO DE CÓMPUTO.pptx
ESTRUCTURA Y DISEÑO DE RED PARA UN CENTRO DE CÓMPUTO.pptxESTRUCTURA Y DISEÑO DE RED PARA UN CENTRO DE CÓMPUTO.pptx
ESTRUCTURA Y DISEÑO DE RED PARA UN CENTRO DE CÓMPUTO.pptx
 
Diseño de Red Hospital San Bartolo
Diseño de Red Hospital San BartoloDiseño de Red Hospital San Bartolo
Diseño de Red Hospital San Bartolo
 
Administracion de red equipo 1
Administracion de red equipo 1Administracion de red equipo 1
Administracion de red equipo 1
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Analisis De Ua Red Empresarial

  • 1. DISEÑO DE RED - TELEMÁTICA TEMA: ANALISIS Y DISEÑO DE UNA RED Autores: Edison Mora - Vinicio Salas – Alex Salazar – Ricardo Suntanxi – Cristian Uribe
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Implementar aplicaciones con las cuales se obtenga una mejor seguridad y un mayor control del tráfico dentro de la red. Instalar aplicaciones que puedan ser soportadas por los equipos que existen en esta empresa. Dar capacitaciones a las personas que van a estar encargadas del manejo y control de la red.
  • 8. ANÁLISIS DE UNA RED EMPRESARIAL Al buscar una red empresarial para realizar un análisis completo y minucioso encontramos la siguiente:   La empresa es   FS-MEG@-SYSTEM@S
  • 9. FS-MEG@-SYSTEM@S Este se encarga de mantenimiento, ensamblaje y desarrollo de software en la ciudad de Quito, es una empresa nueva con un mediana infra estructura, equipos de buena calidad y muy bien tecnológicamente para un buen funcionamiento en su red.
  • 10. INFORME TOPOLOGÍA DE RED ACTUAL La topología de la red actual de la red esta montada en estrella cuenta con un MODEM Cisco a través del cual sale al Internet luego este se conecta a un servidor Web y un Proxy los cuales reparten sus servicios a sus hosts a través de un router y un switch Habiendo realizado el análisis de la red actual se pudieron identificar los siguientes problemas: La red debería contar con un Firewall que permita detectar intrusiones antes de ingresar a la red
  • 11. INFORME TOPOLOGÍA DE RED ACTUAL La topología a utilizar debería estar estructurada jerárquicamente. Se debe extender la granja de servidores a fin de ofrecer mayores servicios y seguridades a la red La conexión de los hosts debe ser segmentada utilizando conceptos de cableado estructurado y configuración de redes
  • 12. INFORME TOPOLOGÍA DE LA RED PROPUESTA   La red propuesta tiene las siguientes características: Posee una topología jerárquica Posee una graja de servidores mas amplia a fin de atender servicios como DHCP, Bases de Datos, DNS, Antivirus, Aplicaciones Posee un Firewall para garantizar seguridad de la red.
  • 13. INFORME TOPOLOGÍA DE LA RED PROPUESTA Al poseer un DNS y un router de alta rendimiento se puede segmentar la red mediante creación dominios internos y externos para la empresa además de VLANs que garanticen seguridad, rendimiento y velocidad de conexión. Mediante esta topología se pueden acceder a aplicaciones de última tecnología y se puede tener gran capacidad de escalabilidad. Se puede tener la opción de convergencia de servicios en una sola red.
  • 14. SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO FS-MEG@-SYSTEM@S Cableutilizado para la conexión de toda la planta de FS-MEGA sistemas es: UTP Categoría 5e Conectores RJ-45 Total de metros en cables: 400 m. Fibra Óptica Etiquetado total
  • 15. Puntos de conexión: Punto de conexión de datos 8 puntos de conexión Puntos de conexión de voz 6 puntos de conexión Departamento de desarrollo de software: 6 puntos de conexión Departamento de administrativo: 2 puntos de conexión Departamento de ventas y jurídicos: 2 puntos de conexión Otros: de 1 a 2 puntos de conexión Total de puntos de conexión: 15 puntos de conexión Rakcs (Ubicado en el cuarto de equipos):   Rakcs: 1 para toda la planta Con 6 equipos: 4 principales y 2 auxiliares Sees: 4 servidores
  • 16.
  • 17. ANALISIS DE APLICACIONES Para tener un buen análisis de las aplicaciones que tendremos en la red se debe saber que usuario sabe y maneja constantemente una aplicación y el grado de importancia de la misma y estas se analizan desde un punto de vista de cómo trabajara el usuario.
  • 18. Por motivos que FC Mega Sistemas es una empresa nueva, podemos ver que no consta de las aplicaciones necesarias para brindar un mejor servicio, y llevar un control de tráfico de la red. Es por eso que a continuación detallaremos las aplicaciones recomendadas para la red.
  • 19.
  • 24. Se consiguió diseñar una red que en caso de ser implementada proporcionaría a la empresa Fc Mega Sistemas un mayor desarrollo en el desempeño de sus funciones ya que se optimizarían servicios y minorizarían gastos. Además el diseño posee gran capacidad de escalabilidad, compatibilidad con las nuevas tecnologías de comunicación y también con las aplicaciones que el mundo de hoy exige.
  • 25. RECOMENDACIONES: Se recomienda realizar un análisis periódico de la red a fin de determinar posibles problemas que no se hayan identificado a tiempo y que en el futuro puedan representar impedimentos potenciales para el funcionamiento y desarrollo de la red a implementarse.