SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  CON BASE EN LOS  DOCUMENTOS  DE :  “CÓMO PLANTEAR PREGUNTAS” Y EL POWERPOINT SOBRE LOS DÉFICIT GLOBAL Y DE GRIETA Con esta actividad se pretende, que ustedes reconozcan la necesidad de centrar la atención en el planteamiento de “la Pregunta”, como el punto de partida y no el fin de un proceso de indagación o de búsqueda.
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  INTRODUCCION La necesidad de hacer caer en cuenta, de inspeccionar en su base de conocimiento sobre los déficit (Global o de Grieta) que se tienen de  un tema particular y que se presentan a la hora de aventurarse en la elaboración de un plan de búsqueda de información; entender, que si reconocemos nuestro propios déficit, a la hora de hacernos las preguntas, conseguiremos trascender sobre el mismo y por lo tanto no nos quedaremos en la esfera, de  manejar “mucha información y poco conocimiento”. Finalmente que nuestra preguntas están a la vista de  los ojos de los otros ; al hacer lectura de la pregunta, fácilmente  se identificará el grado de conocimiento y la profundidad que se tiene del tema, no obstante, no se hace necesario perfilar preguntas fatuas (presumidas), pero sí,  la necesidad de plantearlas con la claridad y profundidad  que amerita el tema. Por lo anterior revisen con atención los textos y considere cada una de las recomendaciones para llegar con éxito a plantear preguntas efectivas y de gran significación. COMENCEMOS....
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  1. TEMA DE EXPLORACION:  REGISTRE  UN TEMA DE SU INTERES   (Era de la información Proceso de búsqueda): TEMA:  Redes Sociales
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  2.   USO DE  NUEVOS TÉRMINOS Y NUEVA EXPLORACIÓN: En esta fase Ud. efectúa el “reconocimiento del terreno”; es su oportunidad para explorar  de una manera amplia  el tema de interés. La exploración se basa en el estudio sistemático de los textos escogidos para tal fin, pero no excluye otro tipo de fuentes: tablas estadísticas, medios masivos, bases de datos, estudios de caso, etc.”  Urosario. Disponible en :  ( http ://www.urosario.edu.co/FASE1/ciencias_humanas/images/stories/documentos/facultades/pdf/50a.pdf .): Consultado 16 feb. 2009. ACTIVIDAD:  Reúna las fuentes consultadas  de mayor relevancia  y haga un registro de ellas a la luz de la norma (recuerde los documentos de apoyo del modulo  citación y plagio ). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AHORA... ,[object Object],MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  3  .  LA PREGUNTA: Diseño de nuevas preguntas:  “Ya la fase exploratoria debe haberle suscitado inquietudes. Piense ahora en el asunto, eche mano de todo lo que sabe y pregúntese: ¿Qué vacíos hay en las explicaciones contenidas en los textos? ¿Qué argumentos no son convincentes y por qué? ¿Qué aspecto del tema no es profundizado en ningún texto? ¿Qué planteamientos importantes no han sido desarrollados por los autores? Estas y otras preguntas análogas pueden orientarlo. Tómese su tiempo; reflexione, examine el asunto desde distintos ángulos, tome apuntes y deje que sus ideas vayan madurando.” Urosario. Disponible en :  ( http://www.urosario.edu.co/FASE1/ciencias_humanas/images/stories/documentos/facultades/pdf/50a.pdf Consultado 16 feb. 2009.
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  4. DISEÑO DE LA PREGUNTA: RECOMENDACIONES PARA FORMULAR PREGUNTAS: “ La formulación de la pregunta. Ahora que tiene claro su problema de investigación, formule la pregunta de la manera más concisa posible.  Fíjese  que la pregunta sintetice el núcleo del problema y que sea comprensible para el lector. Verifique si la pregunta es viable, es decir, si puede ser investigada en un lapso razonable.  Formule  la pregunta de tal modo que la respuesta no sea un simple sí o no. No pregunte, por ejemplo: “¿Es posible establecer el impacto de la violencia en el sector agrícola desde 1980?”. Pregunte: “¿Cuál ha sido el impacto de la violencia en el sector agrícola desde 1980?” Evite formular preguntas en forma de dilemas del tipo “¿El neoliberalismo aumenta la pobreza o la disminuye?”  Decida  qué quiere preguntar. Tampoco pregunte por estados mentales de otras personas: “¿Por qué Tolomeo pensó que la tierra está en el centro del universo?” Por más que Ud. se esfuerce, nunca podrá averiguarlo.  Evite  plantear preguntas sobre estados futuros de cosas: “¿Puede la biotecnología eliminar los problemas de salud pública en el próximo siglo?” El futuro es, por definición, inaccesible a la investigación empírica.  Absténgase  de formular preguntas totalizantes: “¿Cuál es el sentido de la existencia?” “¿Cómo funciona el universo y sus alrededores?”; o preguntas disciplinares clásicas: “¿Qué es la filosofía?” “¿Cuál es el origen de la sociedad?” Recuerde que su capacidad de trabajo tiene un límite y que preguntas como éstas son muy difíciles de resolver de manera plausible en una investigación.”
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  LAS PREGUNTAS  Con base en este texto y los documentos de apoyo acerca de los déficit Global y de Grieta realice lo siguiente:  ACTIVIDAD:  En la próxima diapositiva registre posibles preguntas sobre su tema,  atendiendo a las recomendaciones y a la lectura  del PowerPoint sobre los déficit. (Verifique su estructura, amplitud y los términos apropiados) RECUERDE...ES FUNDAMENTAL HACER LECTURA DE TODOS LOS DOCUMENTOS DE APOYO PARA PODER REALIZAR UNA ACTIVIDAD SATISFACTORIA
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Síntesis del Tema ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
6. Estrategias para evitar el Plagio Cite algunas de las estrategias para  evitar el Plagio , que se proponen en el documento de  EDUTEKA , del módulo I.  Además  realice un ejemplo con cada una de ellas , que evidencie su aplicación.
Estrategia 1: Encierre entre comillas todo lo que provenga directamente del texto, especialmente cuando está tomando notas. Ejemplo:  Así como lo propuso platón en uno de sus libros: “ Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre.” queriendo mostrar que las nuevas ideas son las precursoras de grandes cambios. Estrategia 2:  Parafrasee, pero asegúrese que no esta simplemente cambiando algunas palabras o reacomodándolas. Ejemplo:  “La vida no es la que uno vivió sino la que uno recuerda y como la recuerda para contarla” Gabriel García Márquez. “ Gabriel García Márquez” La vida se puede resumir acudiendo a la manera como puedes recordar todo aquello que viviste y que marco de una u otra forma la misma. Estrategia 3: Compare sus frases con el texto original para asegurarse que no uso accidentalmente la mismas frases o palabras, y que la información es fiel. Ejemplo:  “ Al que juró hasta que ya nadie confío en él; mintió tanto que ya nadie le cree; y pide prestado sin que nadie le dé; le conviene irse a donde nadie lo conozca.” Ralph Emerson “  Ralph Emerson” Huye a donde no seas conocido por nadie, si de tu vida has hecho siempre una farsa y has logrado que nadie confíe en lo que dices, porque todo lo puedes volver a conseguir excepto la credibilidad que se gana con tus actos. Estrategia 4:   Dar crédito a cualquier dato que no sea de conocimiento común Ejemplo:    Nadie podrá ser juzgado sino conforme a las leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante el juez o tribunal competente y con la observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio. La preexistencia de la norma también se aplica para el reenvío en materia de tipos penales en blanco. ( Código Penal Colombiano , Libro I, Capitulo I. Articulo 6: Legalidad ).
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  7. REALICE LA AUTOEVALUACIÓN AUTOEVALUACION:   Consigne que  APRENDIO Y QUE ES CAPAZ DE HACER ,  después de haber realizado esta actividad. A partir de esta actividad, he logrado comprender la gran importancia a la hora de elaborar preguntas y de que manera debo elaborarlas para evitar errores a la hora de obtener conocimiento. Además, al aplicar algunas cosas aprendidas a lo largo del curso, pude darme cuenta lo importante que son las herramientas como cmap tools o las propias estrategias de plagio, que a lo largo de mi carrera y de mi vida serán de gran importancia. A parte de todo, este tema que he escogido para el caso integrador por ser de gran importancia hoy en día, me ha permitido instruirme y conocer a cerca de todas estas características que todos los días vemos, pero que lastimosamente muy pocas personas se preguntan que ocurre con ella. También me enseñó a encontrar las grietas que tiene mi conocimiento y como puedo hacer para descubrirlas y de esta manera taparlas y aprender siempre de ellas. En conclusión esta actividad nutrió mi conocimiento y me ayudo a entender que todos los días debo preguntarme por todo lo que ocurre, siendo una persona critica y creciendo siempre en este sentido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
k710
 
Estrategias para mitigar fobias y ansiedad
Estrategias para mitigar fobias y ansiedadEstrategias para mitigar fobias y ansiedad
Estrategias para mitigar fobias y ansiedadoskitarmario10
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
harold acosta
 
Maria de los angeles, Caso integrador, hackers
Maria de los angeles, Caso integrador, hackersMaria de los angeles, Caso integrador, hackers
Maria de los angeles, Caso integrador, hackersMaría De Los
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_franco
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_francoMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_franco
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_franconatymoreno87
 
Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.Tatty Paola
 
Analizando la propagación de la Risa
Analizando la propagación de la RisaAnalizando la propagación de la Risa
Analizando la propagación de la Risatayis83
 
Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1Simon Echeverri
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integradorAndres O
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2Juan Pablo Rivera Santander
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_ hacker zaida miranda
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_ hacker zaida mirandaMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_ hacker zaida miranda
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_ hacker zaida mirandaZai M. May
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integradorAndres O
 
caso integrador robotica
caso integrador roboticacaso integrador robotica
caso integrador robotica
amamilas
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2glorisangel
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetos
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetosMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetos
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetos
elibastidas
 

La actualidad más candente (17)

Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
 
Estrategias para mitigar fobias y ansiedad
Estrategias para mitigar fobias y ansiedadEstrategias para mitigar fobias y ansiedad
Estrategias para mitigar fobias y ansiedad
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Maria de los angeles, Caso integrador, hackers
Maria de los angeles, Caso integrador, hackersMaria de los angeles, Caso integrador, hackers
Maria de los angeles, Caso integrador, hackers
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_franco
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_francoMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_franco
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_natalia_moreno_franco
 
Caso Integrador
Caso IntegradorCaso Integrador
Caso Integrador
 
Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.
 
Analizando la propagación de la Risa
Analizando la propagación de la RisaAnalizando la propagación de la Risa
Analizando la propagación de la Risa
 
Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_ hacker zaida miranda
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_ hacker zaida mirandaMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_ hacker zaida miranda
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_ hacker zaida miranda
 
HACKERS
HACKERSHACKERS
HACKERS
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
caso integrador robotica
caso integrador roboticacaso integrador robotica
caso integrador robotica
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3-2
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetos
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetosMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetos
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_sueño de fetos
 

Destacado

Sala imperio marta 4ºa
Sala imperio marta 4ºaSala imperio marta 4ºa
Sala imperio marta 4ºa
marta
 
Propueesta metodologica
Propueesta metodologicaPropueesta metodologica
Propueesta metodologica
Gabriella Hernandez
 
Martin bonilla los bienes
Martin bonilla los bienesMartin bonilla los bienes
Martin bonilla los bienesmartinmbmm
 
Corte Grande N° 55 - Speciale Maggio 2011
Corte Grande N° 55 - Speciale Maggio 2011Corte Grande N° 55 - Speciale Maggio 2011
Corte Grande N° 55 - Speciale Maggio 2011Corte Grande
 
Documento de Gestión. PSOE Torreperogil
Documento de Gestión. PSOE TorreperogilDocumento de Gestión. PSOE Torreperogil
Documento de Gestión. PSOE Torreperogil
psoetorreperogil
 
El futuro de la civilización
El futuro de la civilizaciónEl futuro de la civilización
El futuro de la civilización
Pablo Germán Zalazar
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
mariangelicaortizcha
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2miriamgc
 
tercera lectura global
tercera lectura globaltercera lectura global
tercera lectura globalSalcic Udem
 
Implementación de CSI
Implementación de CSIImplementación de CSI
Implementación de CSIrenba
 
76 cosas que usted no sabía
76 cosas que usted no sabía76 cosas que usted no sabía
76 cosas que usted no sabíaJokacruz
 
Haz Algo Por Alguien
Haz Algo Por AlguienHaz Algo Por Alguien
Haz Algo Por AlguienAllpa Mama
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationbibsantfeliu
 
Rap musik ist cool
Rap musik ist coolRap musik ist cool
Rap musik ist cool
Deutsch4LucanCC
 
Bases canete turístico 10092012
Bases canete turístico 10092012Bases canete turístico 10092012
Bases canete turístico 10092012renba
 
Google docs vila....
Google docs vila....Google docs vila....
Google docs vila....
hualesvila
 

Destacado (20)

Flor
FlorFlor
Flor
 
Sala imperio marta 4ºa
Sala imperio marta 4ºaSala imperio marta 4ºa
Sala imperio marta 4ºa
 
Propueesta metodologica
Propueesta metodologicaPropueesta metodologica
Propueesta metodologica
 
Martin bonilla los bienes
Martin bonilla los bienesMartin bonilla los bienes
Martin bonilla los bienes
 
Trabajo en parejas
Trabajo en parejasTrabajo en parejas
Trabajo en parejas
 
Corte Grande N° 55 - Speciale Maggio 2011
Corte Grande N° 55 - Speciale Maggio 2011Corte Grande N° 55 - Speciale Maggio 2011
Corte Grande N° 55 - Speciale Maggio 2011
 
Documento de Gestión. PSOE Torreperogil
Documento de Gestión. PSOE TorreperogilDocumento de Gestión. PSOE Torreperogil
Documento de Gestión. PSOE Torreperogil
 
El futuro de la civilización
El futuro de la civilizaciónEl futuro de la civilización
El futuro de la civilización
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
tercera lectura global
tercera lectura globaltercera lectura global
tercera lectura global
 
Implementación de CSI
Implementación de CSIImplementación de CSI
Implementación de CSI
 
76 cosas que usted no sabía
76 cosas que usted no sabía76 cosas que usted no sabía
76 cosas que usted no sabía
 
Haz Algo Por Alguien
Haz Algo Por AlguienHaz Algo Por Alguien
Haz Algo Por Alguien
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Sesion 12 2008
Sesion 12 2008Sesion 12 2008
Sesion 12 2008
 
Rap musik ist cool
Rap musik ist coolRap musik ist cool
Rap musik ist cool
 
Bases canete turístico 10092012
Bases canete turístico 10092012Bases canete turístico 10092012
Bases canete turístico 10092012
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Google docs vila....
Google docs vila....Google docs vila....
Google docs vila....
 

Similar a Caso Integrador 1

Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
aleja2449
 
Marix
MarixMarix
Marix
aleja2449
 
Marix
MarixMarix
Marix
aleja2449
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integradormelilondo
 
Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.
Tatty Paola
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integradorJuliRendon
 
Caso integrado marla rodriguez
Caso integrado marla rodriguezCaso integrado marla rodriguez
Caso integrado marla rodriguezoskitarmario10
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2
Sebastian Lopez
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)sebastian castaño
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_preguntaMatriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_pregunta
selyo23
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_preguntaMatriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_pregunta
selyo23
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Andrea Velasquez Restrepo
 
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1Lauralpezr2
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101daac1990
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
universidad de antioquia
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
universidad de antioquia
 
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
angegomez
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3nMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3nLaura Santa
 

Similar a Caso Integrador 1 (19)

Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
 
Marix
MarixMarix
Marix
 
Marix
MarixMarix
Marix
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.Matriz de diseño de la pregunta.
Matriz de diseño de la pregunta.
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Caso integrado marla rodriguez
Caso integrado marla rodriguezCaso integrado marla rodriguez
Caso integrado marla rodriguez
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada2
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_preguntaMatriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_pregunta
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_preguntaMatriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_pregunta
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3nMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
 

Más de camilito1010

Redes sociales mod 5
Redes sociales mod 5Redes sociales mod 5
Redes sociales mod 5
camilito1010
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
camilito1010
 
La historiadepepe (1)
La historiadepepe (1)La historiadepepe (1)
La historiadepepe (1)camilito1010
 
Importancia del agua_para_el_cerebro
Importancia del agua_para_el_cerebroImportancia del agua_para_el_cerebro
Importancia del agua_para_el_cerebrocamilito1010
 
Eldefectodelamujer
EldefectodelamujerEldefectodelamujer
Eldefectodelamujercamilito1010
 
El circulo del_odio (1)
El circulo del_odio (1)El circulo del_odio (1)
El circulo del_odio (1)camilito1010
 
El circulo del_odio (1)
El circulo del_odio (1)El circulo del_odio (1)
El circulo del_odio (1)camilito1010
 

Más de camilito1010 (8)

Redes sociales mod 5
Redes sociales mod 5Redes sociales mod 5
Redes sociales mod 5
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
La historiadepepe (1)
La historiadepepe (1)La historiadepepe (1)
La historiadepepe (1)
 
Importancia del agua_para_el_cerebro
Importancia del agua_para_el_cerebroImportancia del agua_para_el_cerebro
Importancia del agua_para_el_cerebro
 
Eldefectodelamujer
EldefectodelamujerEldefectodelamujer
Eldefectodelamujer
 
El circulo del_odio (1)
El circulo del_odio (1)El circulo del_odio (1)
El circulo del_odio (1)
 
El circulo del_odio (1)
El circulo del_odio (1)El circulo del_odio (1)
El circulo del_odio (1)
 

Caso Integrador 1

  • 1. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS CON BASE EN LOS DOCUMENTOS DE : “CÓMO PLANTEAR PREGUNTAS” Y EL POWERPOINT SOBRE LOS DÉFICIT GLOBAL Y DE GRIETA Con esta actividad se pretende, que ustedes reconozcan la necesidad de centrar la atención en el planteamiento de “la Pregunta”, como el punto de partida y no el fin de un proceso de indagación o de búsqueda.
  • 2. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS INTRODUCCION La necesidad de hacer caer en cuenta, de inspeccionar en su base de conocimiento sobre los déficit (Global o de Grieta) que se tienen de un tema particular y que se presentan a la hora de aventurarse en la elaboración de un plan de búsqueda de información; entender, que si reconocemos nuestro propios déficit, a la hora de hacernos las preguntas, conseguiremos trascender sobre el mismo y por lo tanto no nos quedaremos en la esfera, de manejar “mucha información y poco conocimiento”. Finalmente que nuestra preguntas están a la vista de los ojos de los otros ; al hacer lectura de la pregunta, fácilmente se identificará el grado de conocimiento y la profundidad que se tiene del tema, no obstante, no se hace necesario perfilar preguntas fatuas (presumidas), pero sí, la necesidad de plantearlas con la claridad y profundidad que amerita el tema. Por lo anterior revisen con atención los textos y considere cada una de las recomendaciones para llegar con éxito a plantear preguntas efectivas y de gran significación. COMENCEMOS....
  • 3. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS 1. TEMA DE EXPLORACION: REGISTRE UN TEMA DE SU INTERES (Era de la información Proceso de búsqueda): TEMA: Redes Sociales
  • 4.
  • 5.
  • 6. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS 4. DISEÑO DE LA PREGUNTA: RECOMENDACIONES PARA FORMULAR PREGUNTAS: “ La formulación de la pregunta. Ahora que tiene claro su problema de investigación, formule la pregunta de la manera más concisa posible. Fíjese que la pregunta sintetice el núcleo del problema y que sea comprensible para el lector. Verifique si la pregunta es viable, es decir, si puede ser investigada en un lapso razonable. Formule la pregunta de tal modo que la respuesta no sea un simple sí o no. No pregunte, por ejemplo: “¿Es posible establecer el impacto de la violencia en el sector agrícola desde 1980?”. Pregunte: “¿Cuál ha sido el impacto de la violencia en el sector agrícola desde 1980?” Evite formular preguntas en forma de dilemas del tipo “¿El neoliberalismo aumenta la pobreza o la disminuye?” Decida qué quiere preguntar. Tampoco pregunte por estados mentales de otras personas: “¿Por qué Tolomeo pensó que la tierra está en el centro del universo?” Por más que Ud. se esfuerce, nunca podrá averiguarlo. Evite plantear preguntas sobre estados futuros de cosas: “¿Puede la biotecnología eliminar los problemas de salud pública en el próximo siglo?” El futuro es, por definición, inaccesible a la investigación empírica. Absténgase de formular preguntas totalizantes: “¿Cuál es el sentido de la existencia?” “¿Cómo funciona el universo y sus alrededores?”; o preguntas disciplinares clásicas: “¿Qué es la filosofía?” “¿Cuál es el origen de la sociedad?” Recuerde que su capacidad de trabajo tiene un límite y que preguntas como éstas son muy difíciles de resolver de manera plausible en una investigación.”
  • 7. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS LAS PREGUNTAS Con base en este texto y los documentos de apoyo acerca de los déficit Global y de Grieta realice lo siguiente: ACTIVIDAD: En la próxima diapositiva registre posibles preguntas sobre su tema, atendiendo a las recomendaciones y a la lectura del PowerPoint sobre los déficit. (Verifique su estructura, amplitud y los términos apropiados) RECUERDE...ES FUNDAMENTAL HACER LECTURA DE TODOS LOS DOCUMENTOS DE APOYO PARA PODER REALIZAR UNA ACTIVIDAD SATISFACTORIA
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 11. 6. Estrategias para evitar el Plagio Cite algunas de las estrategias para evitar el Plagio , que se proponen en el documento de EDUTEKA , del módulo I. Además realice un ejemplo con cada una de ellas , que evidencie su aplicación.
  • 12. Estrategia 1: Encierre entre comillas todo lo que provenga directamente del texto, especialmente cuando está tomando notas. Ejemplo: Así como lo propuso platón en uno de sus libros: “ Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre.” queriendo mostrar que las nuevas ideas son las precursoras de grandes cambios. Estrategia 2: Parafrasee, pero asegúrese que no esta simplemente cambiando algunas palabras o reacomodándolas. Ejemplo: “La vida no es la que uno vivió sino la que uno recuerda y como la recuerda para contarla” Gabriel García Márquez. “ Gabriel García Márquez” La vida se puede resumir acudiendo a la manera como puedes recordar todo aquello que viviste y que marco de una u otra forma la misma. Estrategia 3: Compare sus frases con el texto original para asegurarse que no uso accidentalmente la mismas frases o palabras, y que la información es fiel. Ejemplo: “ Al que juró hasta que ya nadie confío en él; mintió tanto que ya nadie le cree; y pide prestado sin que nadie le dé; le conviene irse a donde nadie lo conozca.” Ralph Emerson “ Ralph Emerson” Huye a donde no seas conocido por nadie, si de tu vida has hecho siempre una farsa y has logrado que nadie confíe en lo que dices, porque todo lo puedes volver a conseguir excepto la credibilidad que se gana con tus actos. Estrategia 4: Dar crédito a cualquier dato que no sea de conocimiento común Ejemplo:   Nadie podrá ser juzgado sino conforme a las leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante el juez o tribunal competente y con la observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio. La preexistencia de la norma también se aplica para el reenvío en materia de tipos penales en blanco. ( Código Penal Colombiano , Libro I, Capitulo I. Articulo 6: Legalidad ).
  • 13. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS 7. REALICE LA AUTOEVALUACIÓN AUTOEVALUACION: Consigne que APRENDIO Y QUE ES CAPAZ DE HACER , después de haber realizado esta actividad. A partir de esta actividad, he logrado comprender la gran importancia a la hora de elaborar preguntas y de que manera debo elaborarlas para evitar errores a la hora de obtener conocimiento. Además, al aplicar algunas cosas aprendidas a lo largo del curso, pude darme cuenta lo importante que son las herramientas como cmap tools o las propias estrategias de plagio, que a lo largo de mi carrera y de mi vida serán de gran importancia. A parte de todo, este tema que he escogido para el caso integrador por ser de gran importancia hoy en día, me ha permitido instruirme y conocer a cerca de todas estas características que todos los días vemos, pero que lastimosamente muy pocas personas se preguntan que ocurre con ella. También me enseñó a encontrar las grietas que tiene mi conocimiento y como puedo hacer para descubrirlas y de esta manera taparlas y aprender siempre de ellas. En conclusión esta actividad nutrió mi conocimiento y me ayudo a entender que todos los días debo preguntarme por todo lo que ocurre, siendo una persona critica y creciendo siempre en este sentido.