SlideShare una empresa de Scribd logo
GENIAL!!!!
MARIA ANTONIETA PEREZ
Noviembre, 2016
Todos podemos
triunfar!!!!!
Conozcamos la empresa:
1) Corporación maderera
“TORNILLO” SAC
2) Ramo: Madera
3) Producto: Madera
4) Clientes: empresas del
Estado y privada
5) Mercadotecnia: Muy buen
alcance
6) Tiempo de realización del
estudio: 4 meses
Es elemental si queremos triunfar……
Elaborar una planificación del
trabajo:
1er mes: Para realizar una
planificación (*) y realizar un
diagnostico de la situación (4
grupos)
2do mes: Ya por los resultados
del primero, el segundo grupo
deberá a comenzar a levantarla
FODA, el primer grupo que
realizó el diagnostico, se
encargará de realizar la labor
titánica: el convencimiento al
JEFE MAYOR, ese será su único
trabajo hasta concluir, mínimo
media hora diaria, tomando café
(*) Se elaborará una carta de Gantt;
estará pegada en la oficina asignada.
Oh, oh!!!!!!
3er mes: Todo lo que se va
haciendo lo conoce el jefe
máximo, se conocen los
problemas, comenzando por
la centralización, eso es lo
que se trabaja con el TITAN
4to mes: Realizamos un
taller de los tipos de
decisiones, la diferencia.
Mientras el resto de los
grupos trabajaban en el
organigrama y el foda
Estamos llegando!!!!
Solo los cuatro meses
nos han servido para
recabar y pulir
información, pero no se
ha perdido el tiempo,
porque el haber
mantenido un ciclo de
trabajo con el TITAN,
nos hace ver, ahora que
terminamos, todo
diferente.
Mes de técnicas!!!!!
Será el mes de técnicas,
se pueden aplicar, todo
lo que quieran:
1) Falta de formalidad,
se corrigió con la toma
diaria del café, a una
misma hora y poco
tiempo a lo rápido, hoy
voy yo, mañana vas tú y
así sucesivamente.
Mes de técnicas!!!!!
Adiós lo empírico: Poco a
poco, el TITAN, ha visto la
creación de todo; lo ve en la
pared pegado, pero no
pregunta, ni el grupo de
trabajo le dice.
Continuamos con los talleres
de tipo de decisiones: los
talleres son de 45 minutos y
15 para compartir, comiendo
algo y por supuesto tomando
café!!!!!
Coalición-Consenso!!!!
Ya para la última semana,
todos los que habíamos
trabajado en el proyecto
preparamos, nuestra
exposición, la cual no debía
ser mayor a 45 minutos y
sería a la misma hora del
café, sin quitar tiempo, así
estaría cubierta la última
semana de trabajo, uno cada
día.
Todos conocieron lo que era
COALICIÓN-CONSENSO
Espero me entienda!!!!!!!

Más contenido relacionado

Destacado (14)

Test
TestTest
Test
 
Test
TestTest
Test
 
Test
TestTest
Test
 
23
2323
23
 
Test
TestTest
Test
 
RESERVA fc barcelona
RESERVA fc barcelonaRESERVA fc barcelona
RESERVA fc barcelona
 
Skydrive word doc
Skydrive word docSkydrive word doc
Skydrive word doc
 
certificate
certificatecertificate
certificate
 
Andreia, Olivia e Florbela
Andreia, Olivia e FlorbelaAndreia, Olivia e Florbela
Andreia, Olivia e Florbela
 
Reforma de la ley de asturianía
Reforma de la ley de asturianíaReforma de la ley de asturianía
Reforma de la ley de asturianía
 
Test
TestTest
Test
 
BOB DIVISITION CFT
BOB DIVISITION CFTBOB DIVISITION CFT
BOB DIVISITION CFT
 
Grade 3 unit 5 (part 2)
Grade 3   unit 5 (part 2)Grade 3   unit 5 (part 2)
Grade 3 unit 5 (part 2)
 
Img067
Img067Img067
Img067
 

Más de Maria Antonieta Perez

Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
Maria Antonieta Perez
 
Uft tarea 1 toma de decisiones
Uft tarea 1 toma de decisionesUft tarea 1 toma de decisiones
Uft tarea 1 toma de decisiones
Maria Antonieta Perez
 
Uft tarea 1 toma de decisiones
Uft tarea 1 toma de decisionesUft tarea 1 toma de decisiones
Uft tarea 1 toma de decisiones
Maria Antonieta Perez
 
Calidad productividad competencia
Calidad productividad competenciaCalidad productividad competencia
Calidad productividad competencia
Maria Antonieta Perez
 
Calidad productividad competencia
Calidad productividad competenciaCalidad productividad competencia
Calidad productividad competencia
Maria Antonieta Perez
 
La paradoja auto 2
La paradoja auto 2La paradoja auto 2
La paradoja auto 2
Maria Antonieta Perez
 
La paradoja auto 2
La paradoja auto 2La paradoja auto 2
La paradoja auto 2
Maria Antonieta Perez
 

Más de Maria Antonieta Perez (8)

Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Uft tarea 1 toma de decisiones
Uft tarea 1 toma de decisionesUft tarea 1 toma de decisiones
Uft tarea 1 toma de decisiones
 
Uft tarea 1 toma de decisiones
Uft tarea 1 toma de decisionesUft tarea 1 toma de decisiones
Uft tarea 1 toma de decisiones
 
Calidad productividad competencia
Calidad productividad competenciaCalidad productividad competencia
Calidad productividad competencia
 
Calidad productividad competencia
Calidad productividad competenciaCalidad productividad competencia
Calidad productividad competencia
 
La paradoja auto 2
La paradoja auto 2La paradoja auto 2
La paradoja auto 2
 
La paradoja auto 2
La paradoja auto 2La paradoja auto 2
La paradoja auto 2
 
Aporte a los profe y alumnos
Aporte a los profe y alumnosAporte a los profe y alumnos
Aporte a los profe y alumnos
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Caso tdd maria antonieta perez

  • 2. Todos podemos triunfar!!!!! Conozcamos la empresa: 1) Corporación maderera “TORNILLO” SAC 2) Ramo: Madera 3) Producto: Madera 4) Clientes: empresas del Estado y privada 5) Mercadotecnia: Muy buen alcance 6) Tiempo de realización del estudio: 4 meses
  • 3. Es elemental si queremos triunfar…… Elaborar una planificación del trabajo: 1er mes: Para realizar una planificación (*) y realizar un diagnostico de la situación (4 grupos) 2do mes: Ya por los resultados del primero, el segundo grupo deberá a comenzar a levantarla FODA, el primer grupo que realizó el diagnostico, se encargará de realizar la labor titánica: el convencimiento al JEFE MAYOR, ese será su único trabajo hasta concluir, mínimo media hora diaria, tomando café (*) Se elaborará una carta de Gantt; estará pegada en la oficina asignada.
  • 4. Oh, oh!!!!!! 3er mes: Todo lo que se va haciendo lo conoce el jefe máximo, se conocen los problemas, comenzando por la centralización, eso es lo que se trabaja con el TITAN 4to mes: Realizamos un taller de los tipos de decisiones, la diferencia. Mientras el resto de los grupos trabajaban en el organigrama y el foda
  • 5. Estamos llegando!!!! Solo los cuatro meses nos han servido para recabar y pulir información, pero no se ha perdido el tiempo, porque el haber mantenido un ciclo de trabajo con el TITAN, nos hace ver, ahora que terminamos, todo diferente.
  • 6. Mes de técnicas!!!!! Será el mes de técnicas, se pueden aplicar, todo lo que quieran: 1) Falta de formalidad, se corrigió con la toma diaria del café, a una misma hora y poco tiempo a lo rápido, hoy voy yo, mañana vas tú y así sucesivamente.
  • 7. Mes de técnicas!!!!! Adiós lo empírico: Poco a poco, el TITAN, ha visto la creación de todo; lo ve en la pared pegado, pero no pregunta, ni el grupo de trabajo le dice. Continuamos con los talleres de tipo de decisiones: los talleres son de 45 minutos y 15 para compartir, comiendo algo y por supuesto tomando café!!!!!
  • 8. Coalición-Consenso!!!! Ya para la última semana, todos los que habíamos trabajado en el proyecto preparamos, nuestra exposición, la cual no debía ser mayor a 45 minutos y sería a la misma hora del café, sin quitar tiempo, así estaría cubierta la última semana de trabajo, uno cada día. Todos conocieron lo que era COALICIÓN-CONSENSO