SlideShare una empresa de Scribd logo
CASOS DE USO
Miguel G.
¿QUE SON?
• Se pueden escribir con diferentes niveles de formalidad,pero de la
manera esencial se ncesita : un titulo, un actor, y un escenario. Los
casos de uso son historias de uso.
• El titulo debe ser una frase corta con un verbo activo.
• Actor: es el que realiza la interacción.
• Escenario: son los detalles de como vamos a cumplir nuestro
objetivo.
EL ACTOR
• Tienen diferentes objetivos los que tienen mas de un actor.
• El objetivo es lo que el actor quiere lograr.
• Los actores primarios no son los mas importantes si no son los que
inician ese caso de uso en particular.
• Hay veces en que los actores te sugieren y hay veces en que ocurre
lo contrario. Y también hay veces que los objetivos del autor no se
cumplen.
ESCENARIO
• El escenario sirve para describir un objetivo que un actor pueda
cumplir con un solo encuentro dentro de esa acción. Son objetivos las
interacciones como iniciar sesión para revisar otra cosa en el sistema
como comprar elementos, crear un nuevo documento o equilibrar
cuentas.
Iniciar sesión para escribir un libro o fusionar organizaciones no son
objetivos porque son muy amplias o complejas.
• En los casos de uso se omiten las palabras no necesarias. Es mas
que suficiente mantenerlo corto y
que sea comprensible.
INTENCIONES
• No hay nada como haz ‘click aquí’ u ‘ordena esto con java script’. El
formulario que exista en la interfaz de usuario tendrá que seguir la
función de nuestra aplicación y lo que queremos hacer.
PREGUNTAS
• ¿Quién realiza tareas de administración de sistemas?
• ¿Quién gestiona a los usuarios y la seguridad?
• ¿Qué pasa si el sistema falla?
• ¿Hay alguien mirando los registros o graficas de rendimiento?
• Al hacernos estas preguntas podemos incluso generar nuevos
objetivos para nuestros escenarios o incluso a nuestros actors. Al
hacerte estas preguntas te daras cuenta que necesitas unos actores
mas.

Más contenido relacionado

Similar a Casos de uso

Meta title, todo lo que necesitas saber
Meta title, todo lo que necesitas saberMeta title, todo lo que necesitas saber
Meta title, todo lo que necesitas saber
Oxígeno Digital SL
 
1. LinkedIn y marca personal.pptx
1. LinkedIn y marca personal.pptx1. LinkedIn y marca personal.pptx
1. LinkedIn y marca personal.pptx
maximoRamos9
 
La paradoja – James Hunter (1998)
La paradoja – James Hunter (1998)La paradoja – James Hunter (1998)
La paradoja – James Hunter (1998)
jd5262
 
Resumen del dia del programador
Resumen del dia del programadorResumen del dia del programador
Resumen del dia del programador
yesuam
 
Identificar las-técnicas-e-instrumentos-de-recolección-de
Identificar las-técnicas-e-instrumentos-de-recolección-deIdentificar las-técnicas-e-instrumentos-de-recolección-de
Identificar las-técnicas-e-instrumentos-de-recolección-de
David Britto
 
Networking básico con linkedin
Networking básico con linkedinNetworking básico con linkedin
Networking básico con linkedin
David Wong-Aitken
 
Taller de segmentacion estrategica
Taller de segmentacion estrategicaTaller de segmentacion estrategica
Taller de segmentacion estrategica
Acelerador de Empresas de Panamá
 
Caso de uso e historia de usuario
Caso de uso e historia de usuarioCaso de uso e historia de usuario
Caso de uso e historia de usuario
Sergio Aravena Vidal
 
Proceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipoProceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipo
tls02cv
 
16 17 el profesionalismo en software como ejercicio crítico de la cultura de ...
16 17 el profesionalismo en software como ejercicio crítico de la cultura de ...16 17 el profesionalismo en software como ejercicio crítico de la cultura de ...
16 17 el profesionalismo en software como ejercicio crítico de la cultura de ...
Software Guru
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
Manuel de la Villa
 
Clase de marcas personales
Clase de marcas personales Clase de marcas personales
Clase de marcas personales
Clara Ávila Cantos
 
La-entrevista-1.pdf
La-entrevista-1.pdfLa-entrevista-1.pdf
La-entrevista-1.pdf
NelsonRivera75
 
Elaboración de prototipos
Elaboración de prototiposElaboración de prototipos
Elaboración de prototipos
María Inés Cahuana Lázaro
 
Resumé 2019 actualizado
Resumé 2019 actualizadoResumé 2019 actualizado
Resumé 2019 actualizado
lcolon
 
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
IsacraulLopezlopez
 
2012 The Requirements Week Visure Solutions Jordi Borja 12+1 cosas que no deb...
2012 The Requirements Week Visure Solutions Jordi Borja 12+1 cosas que no deb...2012 The Requirements Week Visure Solutions Jordi Borja 12+1 cosas que no deb...
2012 The Requirements Week Visure Solutions Jordi Borja 12+1 cosas que no deb...
Visure Solutions
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
slides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdf
slides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdfslides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdf
slides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdf
NicolasGmezReyes
 
Software Craftsmanship
Software CraftsmanshipSoftware Craftsmanship
Software Craftsmanship
Edson Chávez Montaño
 

Similar a Casos de uso (20)

Meta title, todo lo que necesitas saber
Meta title, todo lo que necesitas saberMeta title, todo lo que necesitas saber
Meta title, todo lo que necesitas saber
 
1. LinkedIn y marca personal.pptx
1. LinkedIn y marca personal.pptx1. LinkedIn y marca personal.pptx
1. LinkedIn y marca personal.pptx
 
La paradoja – James Hunter (1998)
La paradoja – James Hunter (1998)La paradoja – James Hunter (1998)
La paradoja – James Hunter (1998)
 
Resumen del dia del programador
Resumen del dia del programadorResumen del dia del programador
Resumen del dia del programador
 
Identificar las-técnicas-e-instrumentos-de-recolección-de
Identificar las-técnicas-e-instrumentos-de-recolección-deIdentificar las-técnicas-e-instrumentos-de-recolección-de
Identificar las-técnicas-e-instrumentos-de-recolección-de
 
Networking básico con linkedin
Networking básico con linkedinNetworking básico con linkedin
Networking básico con linkedin
 
Taller de segmentacion estrategica
Taller de segmentacion estrategicaTaller de segmentacion estrategica
Taller de segmentacion estrategica
 
Caso de uso e historia de usuario
Caso de uso e historia de usuarioCaso de uso e historia de usuario
Caso de uso e historia de usuario
 
Proceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipoProceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipo
 
16 17 el profesionalismo en software como ejercicio crítico de la cultura de ...
16 17 el profesionalismo en software como ejercicio crítico de la cultura de ...16 17 el profesionalismo en software como ejercicio crítico de la cultura de ...
16 17 el profesionalismo en software como ejercicio crítico de la cultura de ...
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
 
Clase de marcas personales
Clase de marcas personales Clase de marcas personales
Clase de marcas personales
 
La-entrevista-1.pdf
La-entrevista-1.pdfLa-entrevista-1.pdf
La-entrevista-1.pdf
 
Elaboración de prototipos
Elaboración de prototiposElaboración de prototipos
Elaboración de prototipos
 
Resumé 2019 actualizado
Resumé 2019 actualizadoResumé 2019 actualizado
Resumé 2019 actualizado
 
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
 
2012 The Requirements Week Visure Solutions Jordi Borja 12+1 cosas que no deb...
2012 The Requirements Week Visure Solutions Jordi Borja 12+1 cosas que no deb...2012 The Requirements Week Visure Solutions Jordi Borja 12+1 cosas que no deb...
2012 The Requirements Week Visure Solutions Jordi Borja 12+1 cosas que no deb...
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
slides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdf
slides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdfslides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdf
slides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdf
 
Software Craftsmanship
Software CraftsmanshipSoftware Craftsmanship
Software Craftsmanship
 

Más de Miguel2810kanika

Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
Miguel2810kanika
 
Cap6
Cap6Cap6
Conceptos avanzados en el diseño orientado a objetos
Conceptos avanzados en el diseño orientado a objetosConceptos avanzados en el diseño orientado a objetos
Conceptos avanzados en el diseño orientado a objetos
Miguel2810kanika
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
Miguel2810kanika
 
Proyecto trimestral n°1 de informática aplicada
Proyecto trimestral n°1 de informática aplicadaProyecto trimestral n°1 de informática aplicada
Proyecto trimestral n°1 de informática aplicada
Miguel2810kanika
 
Proyecto trimestral de programación
Proyecto trimestral de programaciónProyecto trimestral de programación
Proyecto trimestral de programación
Miguel2810kanika
 

Más de Miguel2810kanika (6)

Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Conceptos avanzados en el diseño orientado a objetos
Conceptos avanzados en el diseño orientado a objetosConceptos avanzados en el diseño orientado a objetos
Conceptos avanzados en el diseño orientado a objetos
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Proyecto trimestral n°1 de informática aplicada
Proyecto trimestral n°1 de informática aplicadaProyecto trimestral n°1 de informática aplicada
Proyecto trimestral n°1 de informática aplicada
 
Proyecto trimestral de programación
Proyecto trimestral de programaciónProyecto trimestral de programación
Proyecto trimestral de programación
 

Casos de uso

  • 2. ¿QUE SON? • Se pueden escribir con diferentes niveles de formalidad,pero de la manera esencial se ncesita : un titulo, un actor, y un escenario. Los casos de uso son historias de uso.
  • 3. • El titulo debe ser una frase corta con un verbo activo. • Actor: es el que realiza la interacción. • Escenario: son los detalles de como vamos a cumplir nuestro objetivo.
  • 4. EL ACTOR • Tienen diferentes objetivos los que tienen mas de un actor. • El objetivo es lo que el actor quiere lograr. • Los actores primarios no son los mas importantes si no son los que inician ese caso de uso en particular.
  • 5. • Hay veces en que los actores te sugieren y hay veces en que ocurre lo contrario. Y también hay veces que los objetivos del autor no se cumplen.
  • 6. ESCENARIO • El escenario sirve para describir un objetivo que un actor pueda cumplir con un solo encuentro dentro de esa acción. Son objetivos las interacciones como iniciar sesión para revisar otra cosa en el sistema como comprar elementos, crear un nuevo documento o equilibrar cuentas.
  • 7. Iniciar sesión para escribir un libro o fusionar organizaciones no son objetivos porque son muy amplias o complejas.
  • 8. • En los casos de uso se omiten las palabras no necesarias. Es mas que suficiente mantenerlo corto y que sea comprensible.
  • 9. INTENCIONES • No hay nada como haz ‘click aquí’ u ‘ordena esto con java script’. El formulario que exista en la interfaz de usuario tendrá que seguir la función de nuestra aplicación y lo que queremos hacer.
  • 10. PREGUNTAS • ¿Quién realiza tareas de administración de sistemas? • ¿Quién gestiona a los usuarios y la seguridad? • ¿Qué pasa si el sistema falla? • ¿Hay alguien mirando los registros o graficas de rendimiento?
  • 11. • Al hacernos estas preguntas podemos incluso generar nuevos objetivos para nuestros escenarios o incluso a nuestros actors. Al hacerte estas preguntas te daras cuenta que necesitas unos actores mas.