SlideShare una empresa de Scribd logo
Castilla y León


  Por: Manuel, Javier y Elena López Morcillo
Castilla y León en españa

Está compuesta por 9 provincias
I.Valladolid
II.Ávila
III.Palencia
IV.Burgos
V.Zamora
VI.Soria
VII.Salamanca
VIII.León
IX.Segovia
Escudo y bandera




Escudo de Castilla Y   Bandera de Castilla Y León.
León.
Capital
La capital de nuestra comunidad es Valladolid que es donde vivimos nosotros.
Los rios principales
Los ríos principales de mi comunidad son:
Sistemas montañosos

En nuestra comunidad tenemos varios sistemas montañosos. Aquí os
dejamos un esquema físico de Castilla Y León.
Historia de Castilla y León

                     Castilla y León es una comunidad
                     autónoma española constituida en
                     1983 cuyo territorio se sitúa en la
                     parte norte de la meseta de la
                     península Ibérica y se corresponde
                     mayoritariamente con la parte
                     española de la cuenca hidrográfica
                     del Duero. Es la comunidad
                     autónoma con mayor extensión de
                     España y el tercer territorio más
                     extenso de la Unión Europea.
Estatuto de autonomía



El  Estatuto de Autonomía define
una serie de valores esenciales y
símbolos de los habitantes de
Castilla y León, como su patrimonio
lingüístico (aludiendo a la lengua
castellana y al resto de lenguas
habladas en la comunidad: el leonés
y el gallego) o su patrimonio
histórico, artístico y natural.
Flora
                                 Flora: La vegetación está adaptada
                                 a condiciones edáficas y de aridez
                                 climática extrema, similares a la
                                 de espacios catalogados.




Encinas, quejigos, pinos, carballo,
el fresno, el tilo, el castaño, el
abedul
fauna

                          Fauna: Castilla y León presenta una gran diversidad
                          faunística. Se han contabilizado 418 especies de
                          vertebrados.




Animales adaptados a la vida en la alta
montaña, en roquedos, en cursos
fluviales, llanuras y bosque: ardillas,
topos, garduñas, zorros, lobos, jabalíes,
ciervos, corzos, nutrias, truchas,
barbos, carpas…
Lugares de interés




Museo de los Caminos, en el                            Palacio Real, La Granja de
Palacio Episcopal de Astorga                           San Ildefonso (Segovia)
(León)




                               Iglesia de San Benito
                               (Valladolid)
Acueducto de Segovia
                       Muralla de Ávila




    Catedral de León   Catedral de Burgos
San Martín de Frómista (Palencia)              Casa de Cervantes (Valladolid)




   Toros de guisando en El Tiemblo (Ávila)   Plaza Mayor (Salamanca)
Iglesia de Santo Domingo (Soria)        Catedral de Zamora




  Museo de la Evolución            Museo de Arte
  Humana (Burgos)                  Contemporáneo (León)
FIESTAS TÍPICAS

              SEMANA SANTA

           La Semana Santa es en
           Castilla y León una de las
           manifestaciones culturales y
           populares de mayor atractivo
           turístico. La Semana Santa es,
           en la Comunidad, retraimiento
           y sobriedad donde las tallas y
           las maderas, en un
           incomparable entorno de
           iglesias románicas y góticas,
           protagonizan los actos.
El Vítor, en Mayorga de Campos
 27 de septiembre

 Una procesión que se remonta al año de
 1737. Los vecinos, vestidos con viejos
 pellejos que prenden de fuego y con
 antorchas, salen cantando y bailando a
 recibir las reliquias de Santo Toribio. La
 procesión termina cuando El Vítor o
 estandarte llega a la Ermita. El fuego, el
 olor a pez quemada y los cánticos hacen
 de esta fiesta un acto único, digno de ser
 vivido.

http://www.youtube.com/watch?v=0jEkEA4TvFE
El CARNAVAL DEL TORO, Ciudad Rodrigo (Salamanca)




Se le conoce como Carnaval de Toro y es considerado por muchos como
el más antiguo de España (1493). Los encierros, las capeas y las
corridas de toros son lo más conocido de la celebración. Y de todos
ellos, el espectáculo más destacado es el encierro a caballo, en el que
caballistas y garrochistas conducen a los toros bravos por el campo
salmantino hasta llegar a la ciudad. que hace mención a estas fiestas.
Es el único carnaval del mundo donde se unen la máscara y el toro. Por
ello resulta una fiesta única y diferente
FIESTA DE LAS ÁGUEDAS, Zamarramala (Segovia)
 Primer domingo de febrero




Las Águedas es la fiesta celebrada en honor a la santa siciliana que
fue martirizada cortándoles los pechos y que hoy es patrona de
embarazadas. El evento consiste en que durante dos días el poder
estará en manos de las mujeres, siendo dos alcaldesas las que
gobernarán la localidad.
PERSONAJES ILUSTRES
Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador,
(¿Vivar del Cid, provincia de Burgos?
1048–Valencia, 1099) fue un caballero
castellano que llegó a dominar el Levante
de la península ibérica a finales del siglo
XI de forma autónoma



                                     Isabel I de Castilla, llamada la Católica
                                     (Madrigal de las Altas Torres , 22 de abril
                                     de 1451 — Medina del Campo, 26 de
                                     noviembre de 1504) fue reina de
                                     Castilla desde 1474 hasta 1504.
Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida como
                         Santa Teresa de Jesús ( Ávila, 28 de marzo de 1515 –
                         Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582), fue una
                         religiosa, escritora española, que fundadora de las
                         carmelitas descalzas.




Miguel Delibes Setién
(Valladolid, 17 de octubre de
1920 – ibídem, 12 de marzo
de 2010) fue un novelista
                                  José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero
español y miembro de la
                                  de 1817 – Madrid, 23 de enero de 1893) fue
Real Academia Española
                                  un poeta y dramaturgo español.
Alonso González Berruguete
(Paredes de Nava, Palencia, España
c.1490 — Toledo, España, 1561),
escultor y pintor castellano, del
Renacimiento.




               Alonso de Herrera (¿Segovia,
               1555? - Segovia, 14 de octubre
               de 1624), pintor español.
PLATOS TÍPICOS




 Morcilla de Burgos   Cochinillo de Segovia     Cocido Maragato




                       Lechazo asado
                       http://www.youtube.com/watch?v=E0NkIzjC3nE
VINOS DENOMINACIÓN DE ORIGEN
¡Os esperamos en Castilla y León!




    MANUEL     ELENA       JAVIER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crónica de un viaje dispar aunque no disparatado
Crónica de un viaje dispar aunque no disparatadoCrónica de un viaje dispar aunque no disparatado
Crónica de un viaje dispar aunque no disparatado
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Idioma Español - Caminos de la lengua
Idioma Español - Caminos de la lenguaIdioma Español - Caminos de la lengua
Idioma Español - Caminos de la lenguaJose Mateos
 
Viaje Cultural a la Imperial Tarraco y monasterios del Císter
Viaje Cultural a la Imperial Tarraco y monasterios del CísterViaje Cultural a la Imperial Tarraco y monasterios del Císter
Viaje Cultural a la Imperial Tarraco y monasterios del Císter
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Sevilla
SevillaSevilla
Codex Calixtinus
Codex CalixtinusCodex Calixtinus
Codex Calixtinus
Douce Nieto
 
De viaje por España
De viaje por EspañaDe viaje por España
De viaje por España
rubicante81
 
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAUReinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Sevilla Directo
Sevilla DirectoSevilla Directo
Sevilla DirectoNisamarita
 
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
Manel Cantos
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
juanjofuro
 
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidadQuito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
isidro matailo
 
La rioja
La riojaLa rioja
La rioja
jsflx
 
Poresotequiero cuenca
Poresotequiero cuencaPoresotequiero cuenca
Poresotequiero cuenca
Pablo Muñoz Larrea
 
Presentación comunidades autónomas
Presentación comunidades autónomas Presentación comunidades autónomas
Presentación comunidades autónomas
primercicloalqueria
 

La actualidad más candente (20)

Crónica de un viaje dispar aunque no disparatado
Crónica de un viaje dispar aunque no disparatadoCrónica de un viaje dispar aunque no disparatado
Crónica de un viaje dispar aunque no disparatado
 
España 2
 España 2 España 2
España 2
 
Idioma Español - Caminos de la lengua
Idioma Español - Caminos de la lenguaIdioma Español - Caminos de la lengua
Idioma Español - Caminos de la lengua
 
Viaje a burgos
Viaje a burgosViaje a burgos
Viaje a burgos
 
Viaje Cultural a la Imperial Tarraco y monasterios del Císter
Viaje Cultural a la Imperial Tarraco y monasterios del CísterViaje Cultural a la Imperial Tarraco y monasterios del Císter
Viaje Cultural a la Imperial Tarraco y monasterios del Císter
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
España 9
España 9España 9
España 9
 
Codex Calixtinus
Codex CalixtinusCodex Calixtinus
Codex Calixtinus
 
De viaje por España
De viaje por EspañaDe viaje por España
De viaje por España
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
 
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAUReinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
 
Sevilla Directo
Sevilla DirectoSevilla Directo
Sevilla Directo
 
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidadQuito Patrimonio cultural de la humanidad
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
 
La rioja
La riojaLa rioja
La rioja
 
Poresotequiero cuenca
Poresotequiero cuencaPoresotequiero cuenca
Poresotequiero cuenca
 
Sierra de gata
Sierra de gataSierra de gata
Sierra de gata
 
Presentación comunidades autónomas
Presentación comunidades autónomas Presentación comunidades autónomas
Presentación comunidades autónomas
 
España - sin secretos
España - sin secretosEspaña - sin secretos
España - sin secretos
 

Similar a Castilla y León trillizos

Víctor trabajo escuelas amigas
Víctor  trabajo escuelas amigasVíctor  trabajo escuelas amigas
Víctor trabajo escuelas amigas
Ángel Alejandro Herrera
 
El patrimonio.
El patrimonio.El patrimonio.
El patrimonio.
Hector Solsona
 
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?eje4eso
 
ESPAÑA
ESPAÑAESPAÑA
ESPAÑA
Melissa AR
 
Día de Andalucía Noelia
Día de Andalucía NoeliaDía de Andalucía Noelia
Día de Andalucía Noelia
Leonor
 
La organización de_españa_y_la_comunidad (angel y lucia v)
La organización de_españa_y_la_comunidad (angel y lucia v)La organización de_españa_y_la_comunidad (angel y lucia v)
La organización de_españa_y_la_comunidad (angel y lucia v)
jdic0003
 
José Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio Inmaterial
José Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio InmaterialJosé Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio Inmaterial
José Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio Inmaterial
Peña Ramiro Alcublas
 
Castilla la mancha
Castilla la manchaCastilla la mancha
Castilla la manchaSalud Amador
 
#IE "exprésate" Pregunta K
#IE "exprésate" Pregunta K#IE "exprésate" Pregunta K
#IE "exprésate" Pregunta K
José María Fragoso Torres
 
Presentacion de Salamanca
Presentacion de SalamancaPresentacion de Salamanca
Presentacion de Salamanca
gregorio gomez
 
Arroyo de la Luz
Arroyo de la LuzArroyo de la Luz
Arroyo de la Luz
Joaquina Carrasco Bonilla
 
ruta españa felipe
ruta españa feliperuta españa felipe
ruta españa felipeFelipeAJ
 
Rutas sobre España
Rutas sobre EspañaRutas sobre España
Rutas sobre España
FelipeAJ
 
Rutas sobre España
Rutas sobre EspañaRutas sobre España
Rutas sobre Españaguest9755e7
 
Todo Sobre Cordoba
Todo Sobre CordobaTodo Sobre Cordoba
Todo Sobre Cordoba
Isabel
 

Similar a Castilla y León trillizos (20)

Víctor trabajo escuelas amigas
Víctor  trabajo escuelas amigasVíctor  trabajo escuelas amigas
Víctor trabajo escuelas amigas
 
El patrimonio.
El patrimonio.El patrimonio.
El patrimonio.
 
España cultura
España culturaEspaña cultura
España cultura
 
La diversidad de españa
La diversidad de españaLa diversidad de españa
La diversidad de españa
 
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
 
ESPAÑA
ESPAÑAESPAÑA
ESPAÑA
 
Día de Andalucía Noelia
Día de Andalucía NoeliaDía de Andalucía Noelia
Día de Andalucía Noelia
 
La organización de_españa_y_la_comunidad (angel y lucia v)
La organización de_españa_y_la_comunidad (angel y lucia v)La organización de_españa_y_la_comunidad (angel y lucia v)
La organización de_españa_y_la_comunidad (angel y lucia v)
 
José Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio Inmaterial
José Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio InmaterialJosé Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio Inmaterial
José Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio Inmaterial
 
Elx
ElxElx
Elx
 
Castilla la mancha
Castilla la manchaCastilla la mancha
Castilla la mancha
 
#IE "exprésate" Pregunta K
#IE "exprésate" Pregunta K#IE "exprésate" Pregunta K
#IE "exprésate" Pregunta K
 
Presentación power 1
Presentación power 1Presentación power 1
Presentación power 1
 
Presentacion de Salamanca
Presentacion de SalamancaPresentacion de Salamanca
Presentacion de Salamanca
 
Arroyo de la Luz
Arroyo de la LuzArroyo de la Luz
Arroyo de la Luz
 
ruta españa felipe
ruta españa feliperuta españa felipe
ruta españa felipe
 
Rutas sobre España
Rutas sobre EspañaRutas sobre España
Rutas sobre España
 
Rutas sobre España
Rutas sobre EspañaRutas sobre España
Rutas sobre España
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
 
Todo Sobre Cordoba
Todo Sobre CordobaTodo Sobre Cordoba
Todo Sobre Cordoba
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Castilla y León trillizos

  • 1. Castilla y León Por: Manuel, Javier y Elena López Morcillo
  • 2. Castilla y León en españa Está compuesta por 9 provincias I.Valladolid II.Ávila III.Palencia IV.Burgos V.Zamora VI.Soria VII.Salamanca VIII.León IX.Segovia
  • 3. Escudo y bandera Escudo de Castilla Y Bandera de Castilla Y León. León.
  • 4. Capital La capital de nuestra comunidad es Valladolid que es donde vivimos nosotros.
  • 5. Los rios principales Los ríos principales de mi comunidad son:
  • 6. Sistemas montañosos En nuestra comunidad tenemos varios sistemas montañosos. Aquí os dejamos un esquema físico de Castilla Y León.
  • 7. Historia de Castilla y León Castilla y León es una comunidad autónoma española constituida en 1983 cuyo territorio se sitúa en la parte norte de la meseta de la península Ibérica y se corresponde mayoritariamente con la parte española de la cuenca hidrográfica del Duero. Es la comunidad autónoma con mayor extensión de España y el tercer territorio más extenso de la Unión Europea.
  • 8. Estatuto de autonomía El Estatuto de Autonomía define una serie de valores esenciales y símbolos de los habitantes de Castilla y León, como su patrimonio lingüístico (aludiendo a la lengua castellana y al resto de lenguas habladas en la comunidad: el leonés y el gallego) o su patrimonio histórico, artístico y natural.
  • 9. Flora Flora: La vegetación está adaptada a condiciones edáficas y de aridez climática extrema, similares a la de espacios catalogados. Encinas, quejigos, pinos, carballo, el fresno, el tilo, el castaño, el abedul
  • 10. fauna Fauna: Castilla y León presenta una gran diversidad faunística. Se han contabilizado 418 especies de vertebrados. Animales adaptados a la vida en la alta montaña, en roquedos, en cursos fluviales, llanuras y bosque: ardillas, topos, garduñas, zorros, lobos, jabalíes, ciervos, corzos, nutrias, truchas, barbos, carpas…
  • 11. Lugares de interés Museo de los Caminos, en el Palacio Real, La Granja de Palacio Episcopal de Astorga San Ildefonso (Segovia) (León) Iglesia de San Benito (Valladolid)
  • 12. Acueducto de Segovia Muralla de Ávila Catedral de León Catedral de Burgos
  • 13. San Martín de Frómista (Palencia) Casa de Cervantes (Valladolid) Toros de guisando en El Tiemblo (Ávila) Plaza Mayor (Salamanca)
  • 14. Iglesia de Santo Domingo (Soria) Catedral de Zamora Museo de la Evolución Museo de Arte Humana (Burgos) Contemporáneo (León)
  • 15. FIESTAS TÍPICAS SEMANA SANTA La Semana Santa es en Castilla y León una de las manifestaciones culturales y populares de mayor atractivo turístico. La Semana Santa es, en la Comunidad, retraimiento y sobriedad donde las tallas y las maderas, en un incomparable entorno de iglesias románicas y góticas, protagonizan los actos.
  • 16. El Vítor, en Mayorga de Campos 27 de septiembre Una procesión que se remonta al año de 1737. Los vecinos, vestidos con viejos pellejos que prenden de fuego y con antorchas, salen cantando y bailando a recibir las reliquias de Santo Toribio. La procesión termina cuando El Vítor o estandarte llega a la Ermita. El fuego, el olor a pez quemada y los cánticos hacen de esta fiesta un acto único, digno de ser vivido. http://www.youtube.com/watch?v=0jEkEA4TvFE
  • 17. El CARNAVAL DEL TORO, Ciudad Rodrigo (Salamanca) Se le conoce como Carnaval de Toro y es considerado por muchos como el más antiguo de España (1493). Los encierros, las capeas y las corridas de toros son lo más conocido de la celebración. Y de todos ellos, el espectáculo más destacado es el encierro a caballo, en el que caballistas y garrochistas conducen a los toros bravos por el campo salmantino hasta llegar a la ciudad. que hace mención a estas fiestas. Es el único carnaval del mundo donde se unen la máscara y el toro. Por ello resulta una fiesta única y diferente
  • 18. FIESTA DE LAS ÁGUEDAS, Zamarramala (Segovia) Primer domingo de febrero Las Águedas es la fiesta celebrada en honor a la santa siciliana que fue martirizada cortándoles los pechos y que hoy es patrona de embarazadas. El evento consiste en que durante dos días el poder estará en manos de las mujeres, siendo dos alcaldesas las que gobernarán la localidad.
  • 19. PERSONAJES ILUSTRES Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, (¿Vivar del Cid, provincia de Burgos? 1048–Valencia, 1099) fue un caballero castellano que llegó a dominar el Levante de la península ibérica a finales del siglo XI de forma autónoma Isabel I de Castilla, llamada la Católica (Madrigal de las Altas Torres , 22 de abril de 1451 — Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504.
  • 20. Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida como Santa Teresa de Jesús ( Ávila, 28 de marzo de 1515 – Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582), fue una religiosa, escritora española, que fundadora de las carmelitas descalzas. Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920 – ibídem, 12 de marzo de 2010) fue un novelista José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero español y miembro de la de 1817 – Madrid, 23 de enero de 1893) fue Real Academia Española un poeta y dramaturgo español.
  • 21. Alonso González Berruguete (Paredes de Nava, Palencia, España c.1490 — Toledo, España, 1561), escultor y pintor castellano, del Renacimiento. Alonso de Herrera (¿Segovia, 1555? - Segovia, 14 de octubre de 1624), pintor español.
  • 22. PLATOS TÍPICOS Morcilla de Burgos Cochinillo de Segovia Cocido Maragato Lechazo asado http://www.youtube.com/watch?v=E0NkIzjC3nE
  • 24. ¡Os esperamos en Castilla y León! MANUEL ELENA JAVIER