SlideShare una empresa de Scribd logo
España
FIESTAS.
• Lo más conocido mundialmente entre las
tradiciones folclóricas españolas son
ciertamente el Flamenco y las Corridas
Toros.
Las corridas de toros
En una corrida hay tres toreros, seis toros (de hay dos para
cada torero). Los toreros realizarán su faena por orden de
antigüedad,
• Directamente en la misma. Abren este
cortejo los dos alguacilillos que van a
caballo, y atraviesan la plaza para
dirigirse a la Presidencia y pedirle
simbólicamente la llave de la" puerta
de los toriles" (donde se guardan los
toros).
El flamenco
• Flamenco es un arte que se presenta en dos variantes: Música y
Baile. En la música, el Cante y la Guitarra ocupan el papel
fundamental, aunque existen otros instrumentos (como la
percusión) y acompañamientos (como las palmas) que
generalmente están presentes y juegan un papel muy importante.
El Baile es muy expresivo y cada parte del cuerpo ha de moverse
de forma coordinada: Los pies, las piernas, las caderas, el talle,
los brazos, las manos, los dedos, los hombros, la cabeza...
La gastronomía de España
Claramente cada provincia de España tiene su
gastronomía pero la lista de los 10 mejores
platos de España y yo llamo a la lista top
ten.
Lista de comidas españolas
1. La tortilla de patatas o
Española (Extremadura)
2. Jamón ibérico (Extremadura)
3. Pulpo a la gallega (Galicia)
4. Paella (comunidad valenciana)
5. Gazpacho (Andalucía)
6. queso manchego (Castilla-La mancha)
7. Cordero asado (Castilla-León)
8. Fabada (Asturiana)
9.Cocido madrileño (Madrid)
10. Pan con tomate (Cataluña)
La historia en España (incompleta)
Viajaremos atreves del tiempo por España.
La Prehistoria
• Los mas antiguos yacimientos arqueológicos encontrados en España
se consideran entre al 30.000-50.000 a. C. (caso de las pinturas
rupestres más emblemáticas), como el caso del hombre de Orce,
el Arte Rupestre, etc. Entre los restos mas importantes encontrados
en España podemos mencionar los de Atapuerca (en la provincia
de Burgos, la Cueva de Las Grajas (en Archidona, Málaga),
la Cueva de Altamira (en la provincia de Santander), Cova Negra
(en Játiva y Pinar (en la provincia de Granada).
La España Ibérica - iberos y Celtas
• Los Iberos
• Iberos fue el nombre que los griegos
dieron a los habitantes originarios de la
Península Ibérica.
Los celtas
• tribus originarias de los Alpes que compartieron una cultura iniciada en la
edad de hierro (1200 BC-400 AD) cruzarían los Pirineos en dos grandes
migraciones: en el siglo IX y VII a. C., estableciéndose en su mayor parte al
norte (Galicia, Asturias, Cantabria, y norte de Castilla), donde se mezclaron
con los iberos para conformar el grupo llamado celtíbero. Este pueblo no sólo
se estableció en el norte de España, sino también en Francia, Islas Británicas y
parte del este de Europa.
Parece ser que las montañas en que vivía el pueblo Vasco nunca fueron
penetradas por ningún tipo de invasión, por lo que se considera que esta
población estuvo en estas tierras sin mezclarse desde muy antiguo. También su
lengua tiene raíces antiquísimas por lo que hoy no se encuentran paralelos con
ninguna otra conocida.
La ropa de España
• Claramente cada provincia de España tiene
su ropa típica pero la lista de las 10 mejores
prendas de España , y yo llamo a la lista top
ten.
Top Ten
• 1. Andalucía
• 2. Comunidad Valenciana
• 3. Aragón
• 4. Asturias
• 5. Murcia
• 6. Extremadura
• 7. Castilla-La Mancha
• 8. Madrid
• 9. Castilla-La León
• 10. Galicia
Muchas gracias por su atención
• Espero que os halla gustado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

España 7
España 7España 7
España 7
 
España 13
España 13España 13
España 13
 
España 11
España 11España 11
España 11
 
España 10
España 10España 10
España 10
 
España 20
España 20España 20
España 20
 
España 19
España 19España 19
España 19
 
Conoce España
Conoce EspañaConoce España
Conoce España
 
Cultura Española
Cultura EspañolaCultura Española
Cultura Española
 
cultura española
cultura española cultura española
cultura española
 
Cultura española
Cultura españolaCultura española
Cultura española
 
Spain
SpainSpain
Spain
 
La cultura española
La cultura españolaLa cultura española
La cultura española
 
País España
País EspañaPaís España
País España
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
 
El legado cultural de españa
El legado cultural de españa El legado cultural de españa
El legado cultural de españa
 
Aspectos generales de España
Aspectos generales de EspañaAspectos generales de España
Aspectos generales de España
 
España in ppt
España in pptEspaña in ppt
España in ppt
 
Pais de españa
Pais de españaPais de españa
Pais de españa
 
España en la actualidad.
España en la actualidad.España en la actualidad.
España en la actualidad.
 
Legado cultural español
Legado cultural españolLegado cultural español
Legado cultural español
 

Destacado (16)

España 16
España 16España 16
España 16
 
España 4
España 4España 4
España 4
 
España 15
España 15España 15
España 15
 
España 6
España 6España 6
España 6
 
España 8
España 8España 8
España 8
 
Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primaria
 
Cova negra, Xàtiva; Valencia
Cova negra, Xàtiva; ValenciaCova negra, Xàtiva; Valencia
Cova negra, Xàtiva; Valencia
 
Tema 5 sociales
Tema 5 socialesTema 5 sociales
Tema 5 sociales
 
Tabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissaTabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissa
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
 
Hamburguesa
HamburguesaHamburguesa
Hamburguesa
 
Reme de Grados
Reme de GradosReme de Grados
Reme de Grados
 
Fotos na altura certa
Fotos na altura certaFotos na altura certa
Fotos na altura certa
 
Zaragosa espanha
Zaragosa espanhaZaragosa espanha
Zaragosa espanha
 

Similar a España 2

Similar a España 2 (20)

History Of Spain
History Of SpainHistory Of Spain
History Of Spain
 
Region orinoquia
Region orinoquiaRegion orinoquia
Region orinoquia
 
Asturias
AsturiasAsturias
Asturias
 
Asturias
AsturiasAsturias
Asturias
 
Minitema 1.docx
Minitema 1.docxMinitema 1.docx
Minitema 1.docx
 
MINITEMA 1.docx
MINITEMA 1.docxMINITEMA 1.docx
MINITEMA 1.docx
 
DOC-20230927-WA0019..pdf
DOC-20230927-WA0019..pdfDOC-20230927-WA0019..pdf
DOC-20230927-WA0019..pdf
 
tema 1 fotos.docx
tema 1 fotos.docxtema 1 fotos.docx
tema 1 fotos.docx
 
El Cante Flamenco Historia Y Musica
El Cante Flamenco   Historia Y MusicaEl Cante Flamenco   Historia Y Musica
El Cante Flamenco Historia Y Musica
 
Tema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romanaTema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romana
 
Tema1. Raíces históricas de España
Tema1. Raíces históricas de EspañaTema1. Raíces históricas de España
Tema1. Raíces históricas de España
 
Tema1. raíces históricas de españa
Tema1. raíces históricas de españaTema1. raíces históricas de españa
Tema1. raíces históricas de españa
 
Tema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romanaTema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romana
 
MINITEMA 1.PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA EN LA PENÍNSULAdocx.pdf
MINITEMA 1.PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA EN LA PENÍNSULAdocx.pdfMINITEMA 1.PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA EN LA PENÍNSULAdocx.pdf
MINITEMA 1.PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA EN LA PENÍNSULAdocx.pdf
 
Minitema 1 fotos historia (1).docx
Minitema 1 fotos historia  (1).docxMinitema 1 fotos historia  (1).docx
Minitema 1 fotos historia (1).docx
 
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdfTEMA 1- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdf
 
Minitema 1 tema ilustrasdo historia .pdf
Minitema 1 tema ilustrasdo historia .pdfMinitema 1 tema ilustrasdo historia .pdf
Minitema 1 tema ilustrasdo historia .pdf
 
EDITOR MINITEMA 1.docx
EDITOR MINITEMA 1.docxEDITOR MINITEMA 1.docx
EDITOR MINITEMA 1.docx
 
cris tema 1 ilustrado historia.pdf
cris tema 1 ilustrado historia.pdfcris tema 1 ilustrado historia.pdf
cris tema 1 ilustrado historia.pdf
 
TEMA 1 con fotos.pdf
TEMA 1 con fotos.pdfTEMA 1 con fotos.pdf
TEMA 1 con fotos.pdf
 

Más de Apertura Poeta Juan Ochoa (9)

El mar en_una_botella
El mar en_una_botellaEl mar en_una_botella
El mar en_una_botella
 
Raton con una botella
Raton con una botellaRaton con una botella
Raton con una botella
 
España 6
España 6España 6
España 6
 
Edmodo una plataforma para nuestra clase
Edmodo una plataforma para nuestra claseEdmodo una plataforma para nuestra clase
Edmodo una plataforma para nuestra clase
 
Somos especialstas 2
Somos especialstas 2Somos especialstas 2
Somos especialstas 2
 
Deportes adaptados
Deportes  adaptadosDeportes  adaptados
Deportes adaptados
 
Flotencia
FlotenciaFlotencia
Flotencia
 
Venecia
VeneciaVenecia
Venecia
 
Personajes famosos de holanda
Personajes famosos de holandaPersonajes famosos de holanda
Personajes famosos de holanda
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

España 2

  • 2. FIESTAS. • Lo más conocido mundialmente entre las tradiciones folclóricas españolas son ciertamente el Flamenco y las Corridas Toros.
  • 3. Las corridas de toros En una corrida hay tres toreros, seis toros (de hay dos para cada torero). Los toreros realizarán su faena por orden de antigüedad, • Directamente en la misma. Abren este cortejo los dos alguacilillos que van a caballo, y atraviesan la plaza para dirigirse a la Presidencia y pedirle simbólicamente la llave de la" puerta de los toriles" (donde se guardan los toros).
  • 4. El flamenco • Flamenco es un arte que se presenta en dos variantes: Música y Baile. En la música, el Cante y la Guitarra ocupan el papel fundamental, aunque existen otros instrumentos (como la percusión) y acompañamientos (como las palmas) que generalmente están presentes y juegan un papel muy importante. El Baile es muy expresivo y cada parte del cuerpo ha de moverse de forma coordinada: Los pies, las piernas, las caderas, el talle, los brazos, las manos, los dedos, los hombros, la cabeza...
  • 5. La gastronomía de España Claramente cada provincia de España tiene su gastronomía pero la lista de los 10 mejores platos de España y yo llamo a la lista top ten.
  • 6. Lista de comidas españolas 1. La tortilla de patatas o Española (Extremadura) 2. Jamón ibérico (Extremadura) 3. Pulpo a la gallega (Galicia)
  • 7. 4. Paella (comunidad valenciana) 5. Gazpacho (Andalucía) 6. queso manchego (Castilla-La mancha)
  • 8. 7. Cordero asado (Castilla-León) 8. Fabada (Asturiana) 9.Cocido madrileño (Madrid) 10. Pan con tomate (Cataluña)
  • 9. La historia en España (incompleta) Viajaremos atreves del tiempo por España.
  • 10. La Prehistoria • Los mas antiguos yacimientos arqueológicos encontrados en España se consideran entre al 30.000-50.000 a. C. (caso de las pinturas rupestres más emblemáticas), como el caso del hombre de Orce, el Arte Rupestre, etc. Entre los restos mas importantes encontrados en España podemos mencionar los de Atapuerca (en la provincia de Burgos, la Cueva de Las Grajas (en Archidona, Málaga), la Cueva de Altamira (en la provincia de Santander), Cova Negra (en Játiva y Pinar (en la provincia de Granada).
  • 11. La España Ibérica - iberos y Celtas • Los Iberos • Iberos fue el nombre que los griegos dieron a los habitantes originarios de la Península Ibérica.
  • 12. Los celtas • tribus originarias de los Alpes que compartieron una cultura iniciada en la edad de hierro (1200 BC-400 AD) cruzarían los Pirineos en dos grandes migraciones: en el siglo IX y VII a. C., estableciéndose en su mayor parte al norte (Galicia, Asturias, Cantabria, y norte de Castilla), donde se mezclaron con los iberos para conformar el grupo llamado celtíbero. Este pueblo no sólo se estableció en el norte de España, sino también en Francia, Islas Británicas y parte del este de Europa. Parece ser que las montañas en que vivía el pueblo Vasco nunca fueron penetradas por ningún tipo de invasión, por lo que se considera que esta población estuvo en estas tierras sin mezclarse desde muy antiguo. También su lengua tiene raíces antiquísimas por lo que hoy no se encuentran paralelos con ninguna otra conocida.
  • 13. La ropa de España • Claramente cada provincia de España tiene su ropa típica pero la lista de las 10 mejores prendas de España , y yo llamo a la lista top ten.
  • 14. Top Ten • 1. Andalucía • 2. Comunidad Valenciana • 3. Aragón • 4. Asturias
  • 15. • 5. Murcia • 6. Extremadura • 7. Castilla-La Mancha • 8. Madrid
  • 16. • 9. Castilla-La León • 10. Galicia
  • 17. Muchas gracias por su atención • Espero que os halla gustado