SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación en línea
 La posibilidad de establecer comunicación social a través de la
   computadora ha modificado los conceptos y modelos de la
  ciencia de la comunicación. Por eso se introduce el concepto
“comunicación mediada por computadora”, entendida como la
transmisión y recepción de mensajes en donde la computadora
   cumple funciones de enlace para dar entrada y salida a las
   diferentes interacciones, además de tener la capacidad de
     almacenar las comunicaciones con el apoyo de distintas
                         herramientas.
Comunicación digital
• La comunicación digital es un fenómeno que ha calado en la vida
  cotidiana del hombre. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se
  introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social.
  Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la
  informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital.
• Esta novedosa forma de comunicación le abre numerosas puertas al
  usuario. Le otorga herramientas no sólo para expresarse de forma
  escrita, sino que le permite usar imágenes, videos, grabaciones de
  voz, animaciones, hipervínculos, correos electrónicos, blogs, entre otros;
  para expresar sus pensamientos e ideas.
• La era digital le brinda infinitas fuentes de investigación al hombre
  cibernético; desde rápidos buscadores, hasta fuentes editables. Sin dejar a
  un lado las redes sociales, herramientas de inmediata y constante
  actualización que le permiten al consumidor conectarse con otras
  personas e informarse sobre los acontecimientos más recientes.
•

•   Comunicación digital implica también interacción y colaboración entre todas las personas que
    hacen uso y que se encuentran interconectados en la red.
•   Esta revolución digital abre puertas que años atrás eran indivisibles, como lo son: la interacción
    en tiempo real entre dos personas sin importar su ubicación espacial; el traslado de lo que antes
    se conocía como una gran oficina a un espacio reducido que sólo requiere de un ordenador
    conectado a internet; y, sin dejar de lado, el constante cambalache al que están sometidos los
    roles de emisor y receptor, ya que se “ofrecer a nuestra audiencia herramientas para que
    contesten, comenten o manifiesten sobre nuestros mensajes. Desde encuestas hasta
    foros, pasando por refutaciones publicadas al pie de un artículo, el receptor puede ser un socio
    invaluable en la congelación de los medios del siglo XXI” como lo expresa Núñez (2005, p.48).
•   En cuanto a la colaboración presente en la red es ineludible el hecho de que sin participación un
    espacio de la web se puede considerar muerto. Un siete cobra vida y se desarrolla, en la medida
    que los usuarios empiezan a intervenir, preguntar, responder y hasta denunciar el tema que se
    trata.
•   Una herramienta significativa para que la interacción y la colaboración se den a total cabalidad es
    el hipertexto.
•   Según Landó (1995) este elemento de la red está relacionado con “un tipo de texto
    electrónico, una tecnología informática radicalmente nueva y, al mismo tiempo un modo de
    edición” (p.15). Se puede entender, entonces, que este instrumento actúa como un medio
    informático, al conectar información verbal con no verbal.
•
Prensa digital
•   PRENSA DIGITAL Cuando el televisor apareció, se creyó que le gente dejaría de lado los
    tradicionales radios por lo nuevo en tecnología, en este caso la tv. Igualmente en la actualidad está
    pasando con la prensa digital. Hay quienes creen que el tradicional periódico impreso dejara de
    existir para ser remplazado por la prensa digital. Grandes empresas de noticias que en sus
    comienzos optaron por la prensa escrita en periódicos, semanarios, diarios y mas han
    implementado como segunda forma de información las plataformas virtuales. El tradicional medio
    impreso no desaparecerá, esto porque aun gran parte de la humanidad no tiene acceso a las
    nuevas tecnologías propias de la globalización y que permiten una universalización en tiempo real
    de la información. Además no es igual leer por medio de un apantalla que deteriora la vista que en
    un material el cual uno puede tocar y sentir y que por sobre todo no repercute en ningún daño para
    el cuerpo humano, pero si para la madre tierra, bueno al igual que la internet.
•   La comunicación digital surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera
    vertiginosa en todos los campos; pero que se evidencia más en aspectos como el
    informativo, comunicativo, publicitario y demás industrias que se edifican como poderes en el
    planeta. Es así como para tener un mercado actualizado y eficiente, los medios tradicionales de
    comunicación (tv, radio, prensa escrita) han adquirido una nueva forma de comunicación mezclada
    con la tradicional, como lo es el caso de la herramienta digital como universalizadora de
    información.
Web 2.0
• La web 2.0 hoy le da la oportunidad a los diferentes medios de
  comunicación ampliar su rango de llegada o mejor de circulación. Las
  diferentes redes sociales le han dado la oportunidad a los medios de tener
  un contacto más personal vía internet con sus lectores. Estas redes
  sociales como el caso de Twitter, Facebook y otros permiten la discusión
  entre personas de tosas las edades sobre temas de interés público. La
  movilización de masas que ejercen los tradicionales medios de
  comunicación sumado al poder abrazador de la internet aseguran una
  nueva etapa era para la información emitida por cualquier medio de
  comunicación.
• Ya para finalizar cabe resaltar que el que las noticias estén montadas en su
  sitio web, dan la oportunidad al lector de tener informaciones
  actualizadas minuto a minuto; además de ampliar la información dada en
  un pagina con otra publicada en otro portal web, este es el caso de los
  hipertextos que no es más que “el nombre que recibe el texto que en la
  pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado”.
características
•   Internet no es (primariamente) un nuevo 'medio de comunicación', sino un nuevo 'canal' a través del cual puede
    transitar el tráfico de información de los medios de comunicación ya existentes. En un primer momento -en el
    que aún estamos-, por tanto, con Internet los 'medios de comunicación' tradicionales (fundamentalmente:
    prensa escrita, radio y televisión) no encuentran la competencia de un 'nuevo medio', sino que se les abre la
    posibilidad de disponer de un 'nuevo canal' para la difusión de las informaciones que cada uno de ellos
    producen en el lenguaje que les es propio; un canal secundario (como otros que ya existen: así, el CD-ROM para
    la prensa escrita, o el Video doméstico para la TV). La prensa electrónica es prensa y la radio en línea es
    radio, aunque sobre un soporte y a través de un canal de distribución distintos...
•   Sin embargo, este 'nuevo canal' tiene algunas peculiaridades extraordinarias, que mencionamos a
    continuación, aunque volveremos a ellas con mayor amplitud más adelante:
•   la primera de ellas, que -a diferencia de cualquier otro de los existentes- es un canal universal, es decir, un canal
    que soporta sin dificultad el tráfico de todos los medios de comunicación (es decir, es un canal multimedia).
•   la segunda, que -también a diferencia de cualquier otro- es un canal omnifuncional , capaz de desempeñar
    funciones 'conectoras' (comunicaciones de uno a uno), funciones 'distribuidoras' (de uno a muchos) y funciones
    'colectoras' (de muchos a uno); ello supone, entre otras cosas, que es un canal personalizable.
•   la tercera, que es un canal bidireccional, y, por consiguiente, interactivo; no sólo que admite la
    interactividad, sino que en su funcionamiento, la facilita e, incluso, en cierto grado, la exige.
•   la cuarta, que es un canal de alcance prácticamente ilimitado, cuyo ámbito es mundial.
•   Por sus características, el nuevo canal presenta grandes ventajas y algunos inconvenientes respecto a los canales
    tradicionales propios de cada uno de los medios (el soporte papel, la emisión de ondas de radio...). Las ventajas
    hacen posible un desarrollo de esos medios impensable con las limitaciones de los canales tradicionales; los
    inconvenientes pueden, en parte, ser mitigados o anulados por mejoras en la tecnología del canal, que deberán
    producirse durante los próximos años.
• Leidy parra




• Angie Rivero




• 901 jt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los Medios Digitales
Historia de los Medios DigitalesHistoria de los Medios Digitales
Historia de los Medios Digitales
Laura Araque
 
La comunicación digital
La comunicación digitalLa comunicación digital
La comunicación digitalLissIglesias
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
Roxana casalla
 
Zahide Karina torres izaquita conceptos generales
Zahide Karina torres izaquita conceptos generales Zahide Karina torres izaquita conceptos generales
Zahide Karina torres izaquita conceptos generales
ZAHYDEKARINATORRESIZ
 
Trabajo de investigación sobre periódicos digitales
Trabajo de investigación sobre periódicos digitalesTrabajo de investigación sobre periódicos digitales
Trabajo de investigación sobre periódicos digitales
Grupo3Telecomunicaciones
 
Periodismo Digital en México
Periodismo Digital en MéxicoPeriodismo Digital en México
Periodismo Digital en México
Isaín Mandujano
 
Periodismo Digital2
Periodismo Digital2Periodismo Digital2
Periodismo Digital2guest14ace3
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesFanny Dudevant
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitaljuradomarquez07
 
Ventajas de los periódicos digitales
Ventajas de los periódicos digitalesVentajas de los periódicos digitales
Ventajas de los periódicos digitalesUNED
 
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacionEl ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
yazmin2910
 
Origen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo DigitalOrigen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo Digital
escenaenelmar
 
Los dipositivos de comunicación digital
Los dipositivos de comunicación digitalLos dipositivos de comunicación digital
Los dipositivos de comunicación digitaldcarol13
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactivageooor
 
Impacto del internet en la comunicación
Impacto del internet en la comunicaciónImpacto del internet en la comunicación
Impacto del internet en la comunicación
Lorena Argoti
 
Evolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digitalEvolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digital
Making Contents
 
Evolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digitalEvolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digital
Valeria Pizaña
 
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...UTPL UTPL
 
Historia del Periodismo Digital
Historia del Periodismo DigitalHistoria del Periodismo Digital
Historia del Periodismo Digital
Ney Alvídrez
 

La actualidad más candente (20)

Historia de los Medios Digitales
Historia de los Medios DigitalesHistoria de los Medios Digitales
Historia de los Medios Digitales
 
La comunicación digital
La comunicación digitalLa comunicación digital
La comunicación digital
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
 
Zahide Karina torres izaquita conceptos generales
Zahide Karina torres izaquita conceptos generales Zahide Karina torres izaquita conceptos generales
Zahide Karina torres izaquita conceptos generales
 
Trabajo de investigación sobre periódicos digitales
Trabajo de investigación sobre periódicos digitalesTrabajo de investigación sobre periódicos digitales
Trabajo de investigación sobre periódicos digitales
 
Periodismo Digital en México
Periodismo Digital en MéxicoPeriodismo Digital en México
Periodismo Digital en México
 
Periodismo Digital2
Periodismo Digital2Periodismo Digital2
Periodismo Digital2
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicaciones
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
Ventajas de los periódicos digitales
Ventajas de los periódicos digitalesVentajas de los periódicos digitales
Ventajas de los periódicos digitales
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacionEl ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
 
Origen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo DigitalOrigen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo Digital
 
Los dipositivos de comunicación digital
Los dipositivos de comunicación digitalLos dipositivos de comunicación digital
Los dipositivos de comunicación digital
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Impacto del internet en la comunicación
Impacto del internet en la comunicaciónImpacto del internet en la comunicación
Impacto del internet en la comunicación
 
Evolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digitalEvolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digital
 
Evolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digitalEvolución del periodismo digital
Evolución del periodismo digital
 
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
 
Historia del Periodismo Digital
Historia del Periodismo DigitalHistoria del Periodismo Digital
Historia del Periodismo Digital
 

Destacado

Valores de convivencia
Valores de convivenciaValores de convivencia
Valores de convivenciarobertfran
 
I confini
I confiniI confini
I confini
scrivarolo13
 
PRUEBA DESARROLLO
PRUEBA DESARROLLOPRUEBA DESARROLLO
PRUEBA DESARROLLO
maryceliz
 
Are you paying attention
Are you paying attentionAre you paying attention
Are you paying attention
Paul Kim
 
Tintorería la impecable
Tintorería la impecableTintorería la impecable
Tintorería la impecablefatima101098
 
Certificado 911100339978 cc91183732c
Certificado 911100339978 cc91183732cCertificado 911100339978 cc91183732c
Certificado 911100339978 cc91183732cMaryinMargarita
 
2008 Persbericht. Afstand Belangrijker bij Studiekeuze, dan Opleiding
2008 Persbericht. Afstand Belangrijker bij Studiekeuze, dan Opleiding2008 Persbericht. Afstand Belangrijker bij Studiekeuze, dan Opleiding
2008 Persbericht. Afstand Belangrijker bij Studiekeuze, dan Opleiding
YoungSense
 
Otro Fracazo De Del Amarillo Ocariz En El Estadio Luis Sojo De La Urbina
Otro Fracazo De Del Amarillo Ocariz En El Estadio Luis Sojo De La UrbinaOtro Fracazo De Del Amarillo Ocariz En El Estadio Luis Sojo De La Urbina
Otro Fracazo De Del Amarillo Ocariz En El Estadio Luis Sojo De La UrbinaFrancisco Gutierrez
 
2014aoki gi sanalysisi6
2014aoki gi sanalysisi62014aoki gi sanalysisi6
2014aoki gi sanalysisi6
和人 青木
 
Lny quebelloesvivir
Lny quebelloesvivirLny quebelloesvivir
Lny quebelloesvivirkarol1424
 
Latino americano lyrics
Latino americano lyricsLatino americano lyrics
Latino americano lyricsGodRocks72998
 

Destacado (20)

Escrito final del_producto_jenifer_1[1]
Escrito final del_producto_jenifer_1[1]Escrito final del_producto_jenifer_1[1]
Escrito final del_producto_jenifer_1[1]
 
Valores de convivencia
Valores de convivenciaValores de convivencia
Valores de convivencia
 
I confini
I confiniI confini
I confini
 
Graficos excel 1
Graficos excel 1Graficos excel 1
Graficos excel 1
 
PRUEBA DESARROLLO
PRUEBA DESARROLLOPRUEBA DESARROLLO
PRUEBA DESARROLLO
 
Are you paying attention
Are you paying attentionAre you paying attention
Are you paying attention
 
Tintorería la impecable
Tintorería la impecableTintorería la impecable
Tintorería la impecable
 
Certificado 911100339978 cc91183732c
Certificado 911100339978 cc91183732cCertificado 911100339978 cc91183732c
Certificado 911100339978 cc91183732c
 
Errori da evitare
Errori da evitare Errori da evitare
Errori da evitare
 
Quimica organica 11c
Quimica organica 11cQuimica organica 11c
Quimica organica 11c
 
2008 Persbericht. Afstand Belangrijker bij Studiekeuze, dan Opleiding
2008 Persbericht. Afstand Belangrijker bij Studiekeuze, dan Opleiding2008 Persbericht. Afstand Belangrijker bij Studiekeuze, dan Opleiding
2008 Persbericht. Afstand Belangrijker bij Studiekeuze, dan Opleiding
 
Otro Fracazo De Del Amarillo Ocariz En El Estadio Luis Sojo De La Urbina
Otro Fracazo De Del Amarillo Ocariz En El Estadio Luis Sojo De La UrbinaOtro Fracazo De Del Amarillo Ocariz En El Estadio Luis Sojo De La Urbina
Otro Fracazo De Del Amarillo Ocariz En El Estadio Luis Sojo De La Urbina
 
20150611 GAMI SHORT INTRO
20150611 GAMI SHORT INTRO20150611 GAMI SHORT INTRO
20150611 GAMI SHORT INTRO
 
2014aoki gi sanalysisi6
2014aoki gi sanalysisi62014aoki gi sanalysisi6
2014aoki gi sanalysisi6
 
Natalicio De Sucre
Natalicio De SucreNatalicio De Sucre
Natalicio De Sucre
 
Inormática w esley
Inormática w esleyInormática w esley
Inormática w esley
 
Presentación Luis
Presentación Luis Presentación Luis
Presentación Luis
 
Lny quebelloesvivir
Lny quebelloesvivirLny quebelloesvivir
Lny quebelloesvivir
 
Renacer De Sucre
Renacer De SucreRenacer De Sucre
Renacer De Sucre
 
Latino americano lyrics
Latino americano lyricsLatino americano lyrics
Latino americano lyrics
 

Similar a Cata imfotmatica

Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalGerson Chavez
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitaliracema77
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivastandala22
 
Las revoluciones de la comunicacion
Las revoluciones de la comunicacionLas revoluciones de la comunicacion
Las revoluciones de la comunicacion
Hector Maida
 
4 Las Revoluciones De La Comunicacion
4 Las Revoluciones De La Comunicacion4 Las Revoluciones De La Comunicacion
4 Las Revoluciones De La Comunicacion
Hector Maida
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalCristina Alvarado
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digitalSandryM93
 
Los dispositivos de cominicacion digital
Los dispositivos de cominicacion digitalLos dispositivos de cominicacion digital
Los dispositivos de cominicacion digitaljimemez
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
alexito11
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
zainytorres_18
 
"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos González"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos GonzálezIAB Chile
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digitalCharly Pc
 
Comunicacion Digital
Comunicacion DigitalComunicacion Digital
Comunicacion DigitalMATRIVE
 
Marielvy
MarielvyMarielvy
Marielvymaielvy
 
Capítulo 2 Multimedia
Capítulo 2  MultimediaCapítulo 2  Multimedia
Capítulo 2 Multimediaaledalmasso
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalbrendayesenia
 
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet deReseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
linda07garcia05
 
Los dispositivos de la comunicación digital por Michelle Zuleta
Los dispositivos de la comunicación digital por Michelle ZuletaLos dispositivos de la comunicación digital por Michelle Zuleta
Los dispositivos de la comunicación digital por Michelle ZuletaMichelleZuleta_
 
Periodismo dogital
Periodismo dogitalPeriodismo dogital
Periodismo dogital
Lucy Hernandez Alvarado
 

Similar a Cata imfotmatica (20)

Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Las revoluciones de la comunicacion
Las revoluciones de la comunicacionLas revoluciones de la comunicacion
Las revoluciones de la comunicacion
 
Joselineherrera...
Joselineherrera...Joselineherrera...
Joselineherrera...
 
4 Las Revoluciones De La Comunicacion
4 Las Revoluciones De La Comunicacion4 Las Revoluciones De La Comunicacion
4 Las Revoluciones De La Comunicacion
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Los dispositivos de cominicacion digital
Los dispositivos de cominicacion digitalLos dispositivos de cominicacion digital
Los dispositivos de cominicacion digital
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos González"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos González
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Comunicacion Digital
Comunicacion DigitalComunicacion Digital
Comunicacion Digital
 
Marielvy
MarielvyMarielvy
Marielvy
 
Capítulo 2 Multimedia
Capítulo 2  MultimediaCapítulo 2  Multimedia
Capítulo 2 Multimedia
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet deReseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
 
Los dispositivos de la comunicación digital por Michelle Zuleta
Los dispositivos de la comunicación digital por Michelle ZuletaLos dispositivos de la comunicación digital por Michelle Zuleta
Los dispositivos de la comunicación digital por Michelle Zuleta
 
Periodismo dogital
Periodismo dogitalPeriodismo dogital
Periodismo dogital
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Cata imfotmatica

  • 1. Comunicación en línea La posibilidad de establecer comunicación social a través de la computadora ha modificado los conceptos y modelos de la ciencia de la comunicación. Por eso se introduce el concepto “comunicación mediada por computadora”, entendida como la transmisión y recepción de mensajes en donde la computadora cumple funciones de enlace para dar entrada y salida a las diferentes interacciones, además de tener la capacidad de almacenar las comunicaciones con el apoyo de distintas herramientas.
  • 2.
  • 3. Comunicación digital • La comunicación digital es un fenómeno que ha calado en la vida cotidiana del hombre. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital. • Esta novedosa forma de comunicación le abre numerosas puertas al usuario. Le otorga herramientas no sólo para expresarse de forma escrita, sino que le permite usar imágenes, videos, grabaciones de voz, animaciones, hipervínculos, correos electrónicos, blogs, entre otros; para expresar sus pensamientos e ideas. • La era digital le brinda infinitas fuentes de investigación al hombre cibernético; desde rápidos buscadores, hasta fuentes editables. Sin dejar a un lado las redes sociales, herramientas de inmediata y constante actualización que le permiten al consumidor conectarse con otras personas e informarse sobre los acontecimientos más recientes.
  • 4. • • Comunicación digital implica también interacción y colaboración entre todas las personas que hacen uso y que se encuentran interconectados en la red. • Esta revolución digital abre puertas que años atrás eran indivisibles, como lo son: la interacción en tiempo real entre dos personas sin importar su ubicación espacial; el traslado de lo que antes se conocía como una gran oficina a un espacio reducido que sólo requiere de un ordenador conectado a internet; y, sin dejar de lado, el constante cambalache al que están sometidos los roles de emisor y receptor, ya que se “ofrecer a nuestra audiencia herramientas para que contesten, comenten o manifiesten sobre nuestros mensajes. Desde encuestas hasta foros, pasando por refutaciones publicadas al pie de un artículo, el receptor puede ser un socio invaluable en la congelación de los medios del siglo XXI” como lo expresa Núñez (2005, p.48). • En cuanto a la colaboración presente en la red es ineludible el hecho de que sin participación un espacio de la web se puede considerar muerto. Un siete cobra vida y se desarrolla, en la medida que los usuarios empiezan a intervenir, preguntar, responder y hasta denunciar el tema que se trata. • Una herramienta significativa para que la interacción y la colaboración se den a total cabalidad es el hipertexto. • Según Landó (1995) este elemento de la red está relacionado con “un tipo de texto electrónico, una tecnología informática radicalmente nueva y, al mismo tiempo un modo de edición” (p.15). Se puede entender, entonces, que este instrumento actúa como un medio informático, al conectar información verbal con no verbal. •
  • 5. Prensa digital • PRENSA DIGITAL Cuando el televisor apareció, se creyó que le gente dejaría de lado los tradicionales radios por lo nuevo en tecnología, en este caso la tv. Igualmente en la actualidad está pasando con la prensa digital. Hay quienes creen que el tradicional periódico impreso dejara de existir para ser remplazado por la prensa digital. Grandes empresas de noticias que en sus comienzos optaron por la prensa escrita en periódicos, semanarios, diarios y mas han implementado como segunda forma de información las plataformas virtuales. El tradicional medio impreso no desaparecerá, esto porque aun gran parte de la humanidad no tiene acceso a las nuevas tecnologías propias de la globalización y que permiten una universalización en tiempo real de la información. Además no es igual leer por medio de un apantalla que deteriora la vista que en un material el cual uno puede tocar y sentir y que por sobre todo no repercute en ningún daño para el cuerpo humano, pero si para la madre tierra, bueno al igual que la internet. • La comunicación digital surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en todos los campos; pero que se evidencia más en aspectos como el informativo, comunicativo, publicitario y demás industrias que se edifican como poderes en el planeta. Es así como para tener un mercado actualizado y eficiente, los medios tradicionales de comunicación (tv, radio, prensa escrita) han adquirido una nueva forma de comunicación mezclada con la tradicional, como lo es el caso de la herramienta digital como universalizadora de información.
  • 6.
  • 7. Web 2.0 • La web 2.0 hoy le da la oportunidad a los diferentes medios de comunicación ampliar su rango de llegada o mejor de circulación. Las diferentes redes sociales le han dado la oportunidad a los medios de tener un contacto más personal vía internet con sus lectores. Estas redes sociales como el caso de Twitter, Facebook y otros permiten la discusión entre personas de tosas las edades sobre temas de interés público. La movilización de masas que ejercen los tradicionales medios de comunicación sumado al poder abrazador de la internet aseguran una nueva etapa era para la información emitida por cualquier medio de comunicación. • Ya para finalizar cabe resaltar que el que las noticias estén montadas en su sitio web, dan la oportunidad al lector de tener informaciones actualizadas minuto a minuto; además de ampliar la información dada en un pagina con otra publicada en otro portal web, este es el caso de los hipertextos que no es más que “el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado”.
  • 8.
  • 9. características • Internet no es (primariamente) un nuevo 'medio de comunicación', sino un nuevo 'canal' a través del cual puede transitar el tráfico de información de los medios de comunicación ya existentes. En un primer momento -en el que aún estamos-, por tanto, con Internet los 'medios de comunicación' tradicionales (fundamentalmente: prensa escrita, radio y televisión) no encuentran la competencia de un 'nuevo medio', sino que se les abre la posibilidad de disponer de un 'nuevo canal' para la difusión de las informaciones que cada uno de ellos producen en el lenguaje que les es propio; un canal secundario (como otros que ya existen: así, el CD-ROM para la prensa escrita, o el Video doméstico para la TV). La prensa electrónica es prensa y la radio en línea es radio, aunque sobre un soporte y a través de un canal de distribución distintos... • Sin embargo, este 'nuevo canal' tiene algunas peculiaridades extraordinarias, que mencionamos a continuación, aunque volveremos a ellas con mayor amplitud más adelante: • la primera de ellas, que -a diferencia de cualquier otro de los existentes- es un canal universal, es decir, un canal que soporta sin dificultad el tráfico de todos los medios de comunicación (es decir, es un canal multimedia). • la segunda, que -también a diferencia de cualquier otro- es un canal omnifuncional , capaz de desempeñar funciones 'conectoras' (comunicaciones de uno a uno), funciones 'distribuidoras' (de uno a muchos) y funciones 'colectoras' (de muchos a uno); ello supone, entre otras cosas, que es un canal personalizable. • la tercera, que es un canal bidireccional, y, por consiguiente, interactivo; no sólo que admite la interactividad, sino que en su funcionamiento, la facilita e, incluso, en cierto grado, la exige. • la cuarta, que es un canal de alcance prácticamente ilimitado, cuyo ámbito es mundial. • Por sus características, el nuevo canal presenta grandes ventajas y algunos inconvenientes respecto a los canales tradicionales propios de cada uno de los medios (el soporte papel, la emisión de ondas de radio...). Las ventajas hacen posible un desarrollo de esos medios impensable con las limitaciones de los canales tradicionales; los inconvenientes pueden, en parte, ser mitigados o anulados por mejoras en la tecnología del canal, que deberán producirse durante los próximos años.
  • 10.
  • 11. • Leidy parra • Angie Rivero • 901 jt