SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucía Lacasta Izquierdo
Sandra Blanco Asensio
3º B
• Las cataratas de Iguazú son un conjunto de cataratas que se localizan sobre el río Iguazú
(con 1230km de longitud y en la zona de cataratas alcanza los 1500 metros de anchura) en
el límite de la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná.
• Se encuentra en el Parque Natural de Iguazú, un área totalmente protegida ya que es un de
las Siete Maravillas naturales del mundo y Patrimonio de la Humanidad.
• Están formadas por 275 saltos de
los cuales el 80% están en Argentina
y el resto en Brasil. El más elevado es
el salto de la Garganta del Diablo con
80 metros de altura.
• Tienen un caudal medio de 1500 metros
• cúbicos por segundo.
• Posee un clima subtropical sin estación seca ( 1600-2000mm anuales) con las
temperaturas del mes más cálido 25’7º C y el mes más frío 14’6º C y una humedad media
anual 75-90%.
• FLORA: la vegetación del parque se caracteriza por la necesidad de humedad. La flora
arbórea está compuesta por alrededor de 90 especies. Algunos ejemplos son:
-Curupay.
-Cupay.
-Laurel blanco.
-Barayú o cedro
paranense.
-Ingá.
-Lapacho negro.
-Lapacho amarillo.
-Palmito.
-Palo rosa.
-Aguay.
-Ceibo (cuya flor es la flor
nacional de Argentina).
Palo rosa
Lapacho amarillo
Ceibo
Ceibo paranense Curupay
• FAUNA:
-Aves: vencejos de cascada (atraviesan la cascada para anidar en las
paredes interiores, son el símbolo del Parque Nacional de Iguazú) tucán
grande (entre las cinco especies de tucán que hay en el parque), yacutingas
y águilas selváticas (el águila arpía).
-Mamíferos: coatí, yaguareté o jaguar, yaguarundí, tapir, ocelote, tirica,
oso hormiguero, mono caí.
-Reptiles: lagartijas del género Tropidurus y yacaré overo.
-Insectos : destaca la gran variedad de mariposas.
Yacaré overo
Yaguarundí
TapirOceloteCoatí
Mono caí
Águila selvática Tucán grande
Vencejo de cascada
Mariposa
• Para nuestro viaje de una semana en el que estaremos tanto en ciudad como en selva llevaremos:
ROPA
• Primer y segundo día ropa cómoda (un par de pantalones o vaqueros con un par de camisetas de manga corta ya que aunque sea
noviembre en Argentina es primavera) ya que ambos días serán de mucho viajar y turismo (en ciudad de Buenos Aires y Puerto
Iguazú).
• Para los tres días de visita al Parque de las Cataratas de Iguazú en los que haremos rutas, viajes en barca, safari… llevaremos ropa
fresca y cómoda (tres pantalones y camisetas de manga corta). Además necesitaremos chubasqueros ya que las grandes cataratas
salpican mucho y hay mucha humedad así como protectores para las cámaras de fotos y móviles y evitar que se estropeen.
• Para el último día en Argentina ropa igualmente fresca y cómoda y para el día de viaje de vuelta a España ropa más abrigada.
• En definitiva: 4 conjuntos de ropa más frescos y tres más abrigados (además de la ropa interior suficiente para todos los días).
CALZADO
• Zapatillas de deporte cómodas y ligeras (para las rutas y el turismo: 2-3 pares para ir cambiando y por si se
• mojan ).
BOLSA DE ASEO
• Además de todos los elementos de aseo básicos, crema solar y anti-insectos para los días que estemos en el parque donde todo está
rodeado de selva.
CARTERA
• Todos los documentos de identificación imprescindibles: DNI y pasaporte.
• Los cuatro billetes de los vuelos (Madrid-Buenos Aires, Buenos Aires-Puerto Iguazú y sus respectivos regresos).
• Dinero (tanto en euros como en pesos argentinos) así como tarjeta de crédito para poder sacar más dinero en forma de pesos
argentinos.
MIÉRCOLES 4 Y JUEVES 5 DE NOVIEMBRE
•El viaje empieza el día 4 de noviembre.
•Nos dirigimos a las 19.00 en autobús hasta el aeropuerto Barajas de Madrid (30 euros las dos). Llegamos a la terminal 4 a las 21.30.
•Una vez en la terminal facturamos el equipaje, cenamos en un Burguer King (7.80 euros entre las dos) y embarcamos 2 horas antes de la salida
del vuelo. (viaje de ida 2 personas: 1234 euros, viajes Iberia).
•El vuelo sale a las 00.35 de la noche y llega a las 8.50 de la mañana al aeropuerto de Pistarini de Buenos Aires.
•Desayunamos en el aeropuerto en la cafetería Air Coffee (8 euros entre las dos).
•Realizamos el trayecto del aeropuerto al centro de Buenos Aires a las 10.00 en
autobús público (línea 86) hasta la plaza de Mayo (3 pesos argentinos entre
las dos, 30 céntimos) y cogemos otro autobús (línea 111) hasta el hotel al que
llegamos a las 11.00 (2.20 pesos argentinos entre las dos).
•Dejamos las maletas en el hotel (Ocre Ba Suites, 1 habitación doble con desayuno
incluido, 1 noche 55euros) y por la mañana visitamos andando el barrio de Recoleta
y la basílica de Nuestra Señora del Pilar. Comemos a las 12.30 en el restaurante
Sivela 465 por 300 pesos argentinos entre las dos.
•A las 14.00 realizamos una visita guiada al cementerio de Recoleta.
•A las 15.30 llegamos al hotel, recogemos la habitación y descansamos hasta las
16.30-17.00. Por la tarde, visita al centro de l ciudad ( plaza del Obelisco, plaza
de la Libertad, el Retiro y el Palacio de Justicia y el monumento a Lavalle).
•A las 20.30- 21h cenamos en la pizze
ría Güerrin (cerca del obelisco ) por
14 euros
(una pizza y dos refrescos).
• A las 10 llegamos al hotel, y
descansamos hasta el día siguiente.
Cementerio y
barrio de Recoleta
Hotel “Ocre
Ba Suites”
Plaza del obelisco de
Buenos Aires
VIERNES 6 NOVIEMBRE
• Desayunamos en el hotel a las 8.00, recogemos la habitación y
las maletas y abandonamos el hotel sobre las 9.00.
• Cogemos un autobús público (3 pesos argentinos por persona,
30 céntimos cada una) que nos lleva al aeropuerto Jorge Newbery.
• Vuelo desde Buenos Aires hasta Puerto Iguazú, salida a las 11.45
y llegada a las 13.35 (aproximadamente 1 hora y 50 minutos de vuelo).
Coste del vuelo 594.74euros entre las dos ( compañía Lan Airlines).
• Una vez en Puerto Iguazú, cogemos el autobús público ( 2 pesos
argentinos por persona, 20 céntimos cada una) y nos dirigimos al
hotel para dejar las maletas ( Residencial Iguazú Villa 14: calle Fray
Luis Beltrán 462, centro ciudad; 396 euros por 5 noches en una
habitación doble con desayuno incluido).
• A las 14.00 comemos en el restaurante Aqva Restaurant
(menú del día por 16 euros por persona).
• Después de comer descansamos en el hotel hasta las 18.00
aproximadamente, y de 19.00 a 21.00 visitamos el pueblo.
• Cenamos en el restaurante La Rueda 1975 (menú por 18 euros por persona).
• Regresamos al hotel hasta el día siguiente. Residencial Iguazú Villa 14
• Desayunamos en el hotel a las 8.00 y salimos en autobús público a las 8.30 (desde la terminal de
Puerto Iguazú, 50 pesos ida y vuelta por persona, 5.05 euros cada una, autobús Río Iguazú).
• El trayecto a las cataratas es de un cuarto de hora. Llegamos al parque y sacamos las entradas (260
pesos argentinos por persona, 26.30 euros cada una). En el parque hay tres estaciones (la estación
Central, la estación Cataratas y la estación Garganta del Diablo) de tren (ecológico) a partir de las
cuales parten la mayoría de las rutas que engloba el parque.
• Una vez en la estación Central realizamos el Sendero Verde hasta la estación de Cataratas (30
minutos de duración, 655m: paseo por la selva subtropical en la que se pueden ver la vegetación, aves
y otros animales como coatíes y monos caí ).
• Tomamos el tren ecológico en la estación de Cataratas (15 minutos de trayecto en tren en los que se
puede estar en contacto directo con el medio ambiente y la jungla).
• Llegamos a la estación de la Garganta del Diablo y realizamos la ruta de la Garganta del Diablo hasta
el mirador del mayor salto de agua (con el mismo nombre) en la frontera con Brasil (2 horas de
duración ida y vuelta).
Tren ecológico
Garganta
del Diablo
• Desde la estación de la Garganta del Diablo (en la que
finaliza la ruta) hacemos el Paseo Ecológico (paseo
en barca a remo en el que se puede contemplar la
naturaleza de las orillas del río Iguazú).
• Desembarcamos en el puerto de las Tres Marías y
andando llegamos hasta la estación de Cataratas donde
cogemos el tren para ir a la estación Central.
• Comemos en el restaurante La Selva, (99 pesos argentinos
por persona, 10 euros cada una) sobre las 13.30.
• A las 14.30h iniciamos la ruta del Macuco (paseo agreste
rodeado de la selva y en el que si estás muy atento puedes
ver monos caí y otros animales). Es un recorrido de 7000
metros (ida y vuelta) que dura 3h y de dificultad media.
Finaliza al borde del cañón del Iguazú.
• A las 17.30 volvemos a la salida del parque en tren.
• A las 6h regresamos al hotel en autobús (ya pagado).
Descanso, ducha... Y cena a las nueve en el restaurante
A Piacere (15 euros por persona).
Sendero Macuco y
paseo ecológico
• Desayunamos en el hotel a las 8.00 y cogemos el mismo autobús del día anterior en la terminal de
Puerto Iguazú a las 8.30( 50 pesos por persona ida y vuelta).
• Llegamos sobre las 8.45 y sacamos las entradas a mitad de precio por ser el segundo día (260 pesos
entre las dos, 26.30 euros).
• Por la mañana realizamos el circuito Inferior (primero tenemos que coger el tren para llegar a la
estación de Cataratas donde empieza el circuito). La primera parte del recorrido presenta gran cantidad
de saltos ( el salto de las Dos Hermanas, Chico y Ramírez y finaliza con el salto Bossetti). Desde ahí
bajamos a un embarcadero para ir a la isla de San Martín ( tomamos el bote a las 9.30), en la que
realizamos un recorrido que dura 2 horas que nos permite ver una vista panorámica de la Garganta del
Diablo y los saltos brasileños gracias a una formación geológica llamada “La Ventana” (requiere un
grado de
exigencia física alto). Al terminar la visita de la isla que
finaliza tras atravesar de nuevo el río Iguazú, proseguimos
con la segunda parte del circuito Inferior en la que
se puede
contemplar las playas y acantilados del río Iguazú
y finalza en el mirador del cañón del Iguazú y la
Garganta del Diablo. La ruta termina en el punto
de comienzo sobre las 13h (duración total:
aproximadamente 4 h). Salto de las Dos
Hermanas y la isla de
San Martín
• Comemos en el restaurante Fortín Cataratas por 200 pesos argentinos por persona (20.30
euros cada una) a las 13.30h.
• A las 15.00 iniciamos la ruta Superior que comienza en la estación Cataratas para ver los
saltos de las Dos Hermanas, el Bossetti, Adán y Eva, Guardaparque, Bernabé Méndez y
salto de Mbigua. ( duración 1 hora y 15 minutos). Terminamos la ruta y regresamos
mediante el tren hasta la salida.
• Regresamos al hotel en autobús a las17.00, descanso, ducha,… y cenamos sobre las 21h
en el restaurante La rueda 1975 (18 euros por persona).
Mapa del parque de las
cataratas de Iguazú
Salto
Bossetti
• Desayunamos en el hotel a las 8.00 , y a las 8.30 nos dirigimos en autobús al parque del lado brasileño (30 pesos por persona, 3.04 euros cada
una por un trayecto de media hora).
• Una vez allí sacamos las entradas que nos cuestan 52.30 reales brasileños por persona incluyendo el transporte dentro del parque (16.20 euros
por persona).
• Actividades: primero vamos en autobús hasta donde comienza una ruta (safari ecológico) de 9km
que hacemos andando, acompañadas de un guía que nos va explicando la flora y fauna que se puede
observar durante el paseo. Esta ruta comienza en una pasarela situada en el corazón del parque, que
nos permite en su desarrollo ver las distintas vistas panóramicas de la selva, así como distintos animales
acuáticos y terrestres. Finaliza con un pequeño paseo en barco a motor a través del archipiélago Taquaras,
el cual desembarca en Porto Canoas. Duración total: 4 horas aproximadamente.
• Comemos a las 14.00 en el restaurante Porto Canoas (50 reales brasileños por persona, 15.50 euros
cada una).
• Por la tarde, a las 15.00, hacemos una pequeña ruta de 1200 metros que nos permite observar
las vistas panorámicas de las cataratas de Iguazú desde distintos ángulos (incluida la Garganta
del Diablo, el salto de mayor altura y el más impresionante). Duración:1hora y 30 minutos.
• A las 16.30, realizamos un viaje de 35 minutos en helicóptero en el que podemos contemplar
magníficas vistas aéreas del Parque Nacional de Iguazú, la central hidroeléctrica de Itaipú y el
Hito de las Tres (reales brasileños, 1106 euros).
• A las 17.30 regresamos en autobús al hotel (30 pesos por persona, 3.04 euros cada una).
• Ducha y descanso en el hotel hasta las 18.30 ,y después paseamos por el pueblo hasta la
hora de cenar.
• Cena en Aqua restaurant un menú de 16 euros por persona.
 Regresamos al hotel y dormimos hasta el día siguiente.
• Desayunamos en el hotel a las 8.00, y a las 8.30 nos dirigimos en autobús público (dos pesos por persona, 20 céntimos cada una) al aeropuerto
de Puerto Iguazú, donde anteriormente habíamos alquilado un coche que utilizamos durante el día. Datos del coche :Chevrolet Celta con seguro
de daños y robos incluido por 82.23 euros el día entero . En el aeropuerto compramos en un Burger la comida del día (dos bocadillos por cuatro
euros y dos bebidas por cuatro euros)
• Llegamos al parque Güira Oga (un pequeño refugio de rehabilitación, cría y reintroducción de fauna silvestre autóctona) sobre las 9.45, y a las 10
nos situamos en el punto donde se inicia la visita. Sacamos la entrada que cuesta 85 pesos por persona ( 8.61 euros cada una) con visita guiada
incluida, la cual dura alrededor de 2 horas e incluye un paseo de 1km en jeep y el resto lo realizamos andando acompañados de un guía que
explica la fauna del refugio que se encuentra en amplios recintos cerrados en mitad de la selva.
• Cuando salimos del refugio aproximadamente a las 12, nos dirigimos hacia Wanda ( llegada a las 13.00) donde comemos los bocadillos.
• A la 14 h, realizamos la visita de las minas de Wanda que cuesta entre 20- 25 pesos por persona (2.53 euros cada una), la cual consiste en un
paseo al aire libre en el que se visitan las minas por fuera (ya que por dentro es peligroso) y un conjunto de establecimientos mineros en los que
se extraen y se tratan los minerales preciosos ,como piedras semipreciosas de cristales de cuarzo, amatistas ágatas y topacios. La visita dura
1.30 h.
• Salida de Wanda a las 15.30 y llegada al aeropuerto
para devolver el coche a las 16.30 y regreso al hotel
en autobús 2 pesos por persona. Descanso, ducha
y a las 18.30 paseo por el pueblo puerto Iguazú y
cena a las 21 en el restaurante
A Piacere (30 euros).
• Desayuno en el hotel y a las 8h salimos hacia el aeropuerto de puerto Iguazú en
autobús (2 pesos por persona, 20 céntimos). El vuelo sale a las 10.40 con Aerolíneas
Argentinas y llega al aeropuerto Pistarini de Buenos Aires a las 12.35h (duración 1.55h
y precio 321.24 euros las dos).
• A la llegada comemos en un McDonalds (8 euros entre las dos) de la terminal A de la
que sale el vuelo de regreso a España a las 14.25h y llega a Madrid a las 6.30h (del día
siguiente debido a la diferencia horaria: duración 12h 50min con iberia y sin escalas,
1294 euros las dos).
• Trayecto Madrid-Soria en autobús que sale a las 10.45 del aeropuerto (30 euros).
FIN DEL VIAJE!
• Coste de vuelos: 3443.98 euros.
• Coste de autobuses: 115’32 euros.
• Coste de restaurantes: 333.40 euros.
• Coste de hoteles: 451 euros.
• Coste de entradas: 133’58 euros.
• Otros costes: Helicóptero: 1106 euros.
Coche de alquiler (1 día): 82’23 euros.
COSTE TOTAL: 5665’51euros.

Más contenido relacionado

Destacado

Las cataratas de iguazú
Las cataratas de iguazúLas cataratas de iguazú
Las cataratas de iguazú
Patricia Ines Iza
 
Parques nacionales de Argw
Parques nacionales de ArgwParques nacionales de Argw
Parques nacionales de Argw
florencialewin
 
Cataratas Del Iguazu
Cataratas Del IguazuCataratas Del Iguazu
Cataratas Del Iguazu
liliC
 
Cataratas de Iguazú
Cataratas de IguazúCataratas de Iguazú
Cataratas de Iguazú I
Cataratas de Iguazú ICataratas de Iguazú I
Cataratas del Iguazú
Cataratas del IguazúCataratas del Iguazú
Cataratas del Iguazú
Micaela Montecinos
 
Cataratas Del Iguazú
Cataratas Del IguazúCataratas Del Iguazú
Cataratas Del Iguazú
martarure
 

Destacado (7)

Las cataratas de iguazú
Las cataratas de iguazúLas cataratas de iguazú
Las cataratas de iguazú
 
Parques nacionales de Argw
Parques nacionales de ArgwParques nacionales de Argw
Parques nacionales de Argw
 
Cataratas Del Iguazu
Cataratas Del IguazuCataratas Del Iguazu
Cataratas Del Iguazu
 
Cataratas de Iguazú
Cataratas de IguazúCataratas de Iguazú
Cataratas de Iguazú
 
Cataratas de Iguazú I
Cataratas de Iguazú ICataratas de Iguazú I
Cataratas de Iguazú I
 
Cataratas del Iguazú
Cataratas del IguazúCataratas del Iguazú
Cataratas del Iguazú
 
Cataratas Del Iguazú
Cataratas Del IguazúCataratas Del Iguazú
Cataratas Del Iguazú
 

Similar a Cataratas de Iguazú

Iguazú A
Iguazú AIguazú A
10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica
10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica
10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica
Rutas Costa Rica
 
Brasil onlyou 2018
Brasil onlyou 2018Brasil onlyou 2018
Brasil onlyou 2018
Bives Tour
 
Aula Sos
Aula SosAula Sos
Aula Sos
leci1956
 
Pura vida 17 días transporte privado 4 pax 1-2
Pura vida 17 días transporte privado 4 pax 1-2Pura vida 17 días transporte privado 4 pax 1-2
Pura vida 17 días transporte privado 4 pax 1-2
Lander vizcaya
 
Viaje a tumbes
Viaje a tumbesViaje a tumbes
Viaje a tumbes
Wilmer Lluen
 
Colegio IDRA - Viaje a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje  a MendozaColegio IDRA - Viaje  a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje a Mendoza
Maxi Aracena
 
Ecoturismo venezuela 21 dias
Ecoturismo venezuela 21 diasEcoturismo venezuela 21 dias
Ecoturismo venezuela 21 dias
Lander vizcaya
 
Yo
YoYo
Yo
YoYo
713 srita. alexa 29 09 chis max
713 srita. alexa 29 09 chis max713 srita. alexa 29 09 chis max
713 srita. alexa 29 09 chis max
Alexa Mayo
 
713 srita. alexa 29 09 chis max
713 srita. alexa 29 09 chis max713 srita. alexa 29 09 chis max
713 srita. alexa 29 09 chis max
Alexa Mayo
 
Manucultural 05 y 04 dias semana santa
Manucultural 05  y 04 dias semana santaManucultural 05  y 04 dias semana santa
Manucultural 05 y 04 dias semana santa
Ysa Tours
 
Viaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajesViaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajes
Ana Blasco
 
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJESExcursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
Nacho Pontedeume
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
Marcela Quintero
 
Paquete parte-alta
Paquete parte-altaPaquete parte-alta
Paquete parte-alta
Zuly Pesantez
 
Viaje costa atlantica (guajira y magdalena)
Viaje costa atlantica (guajira y magdalena)Viaje costa atlantica (guajira y magdalena)
Viaje costa atlantica (guajira y magdalena)
adventure extreme colombia
 
La Carretera de la muerte.
La Carretera de la muerte.La Carretera de la muerte.
La Carretera de la muerte.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Campamento colegio guayonge
Campamento colegio guayongeCampamento colegio guayonge
Campamento colegio guayonge
colegio guayonge
 

Similar a Cataratas de Iguazú (20)

Iguazú A
Iguazú AIguazú A
Iguazú A
 
10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica
10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica
10 días viaje organizado en grupo a Costa Rica
 
Brasil onlyou 2018
Brasil onlyou 2018Brasil onlyou 2018
Brasil onlyou 2018
 
Aula Sos
Aula SosAula Sos
Aula Sos
 
Pura vida 17 días transporte privado 4 pax 1-2
Pura vida 17 días transporte privado 4 pax 1-2Pura vida 17 días transporte privado 4 pax 1-2
Pura vida 17 días transporte privado 4 pax 1-2
 
Viaje a tumbes
Viaje a tumbesViaje a tumbes
Viaje a tumbes
 
Colegio IDRA - Viaje a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje  a MendozaColegio IDRA - Viaje  a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje a Mendoza
 
Ecoturismo venezuela 21 dias
Ecoturismo venezuela 21 diasEcoturismo venezuela 21 dias
Ecoturismo venezuela 21 dias
 
Yo
YoYo
Yo
 
Yo
YoYo
Yo
 
713 srita. alexa 29 09 chis max
713 srita. alexa 29 09 chis max713 srita. alexa 29 09 chis max
713 srita. alexa 29 09 chis max
 
713 srita. alexa 29 09 chis max
713 srita. alexa 29 09 chis max713 srita. alexa 29 09 chis max
713 srita. alexa 29 09 chis max
 
Manucultural 05 y 04 dias semana santa
Manucultural 05  y 04 dias semana santaManucultural 05  y 04 dias semana santa
Manucultural 05 y 04 dias semana santa
 
Viaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajesViaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajes
 
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJESExcursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Paquete parte-alta
Paquete parte-altaPaquete parte-alta
Paquete parte-alta
 
Viaje costa atlantica (guajira y magdalena)
Viaje costa atlantica (guajira y magdalena)Viaje costa atlantica (guajira y magdalena)
Viaje costa atlantica (guajira y magdalena)
 
La Carretera de la muerte.
La Carretera de la muerte.La Carretera de la muerte.
La Carretera de la muerte.
 
Campamento colegio guayonge
Campamento colegio guayongeCampamento colegio guayonge
Campamento colegio guayonge
 

Más de Departamento de Geografía e Historia.

25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.pptTema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.ppt
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económicaTema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económica
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blogRubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blog
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica Goya
Rubrica GoyaRubrica Goya
Tema 1 antiguo régimen
 Tema 1 antiguo régimen Tema 1 antiguo régimen
Tema 1 antiguo régimen
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIERubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIE
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica4
Rubrica4Rubrica4
Rubrica3
Rubrica3Rubrica3
Rubrica2
Rubrica2Rubrica2
Rubrica1
Rubrica1Rubrica1
Antártida_Inesybeatriz
Antártida_InesybeatrizAntártida_Inesybeatriz
Antártida_Noeliaycristina
Antártida_NoeliaycristinaAntártida_Noeliaycristina
Antártida_Noeliaycristina
Departamento de Geografía e Historia.
 
Antártida_LydiayAlba
Antártida_LydiayAlbaAntártida_LydiayAlba
Antártida_DiegoeIzan
Antártida_DiegoeIzanAntártida_DiegoeIzan
Antártida_Beatriz_Pablo
Antártida_Beatriz_PabloAntártida_Beatriz_Pablo
Antártida_Beatriz_Pablo
Departamento de Geografía e Historia.
 
Antártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_AlejandroAntártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_Alejandro
Departamento de Geografía e Historia.
 
Antártida_Alberto-Rodrigo
Antártida_Alberto-RodrigoAntártida_Alberto-Rodrigo
Antártida_Alberto-Rodrigo
Departamento de Geografía e Historia.
 
Antártida_Ainarayraúl
Antártida_AinarayraúlAntártida_Ainarayraúl
Soñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google'sSoñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google's
Departamento de Geografía e Historia.
 

Más de Departamento de Geografía e Historia. (20)

25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
 
Tema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.pptTema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.ppt
 
Tema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económicaTema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económica
 
Rubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blogRubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blog
 
Rubrica Goya
Rubrica GoyaRubrica Goya
Rubrica Goya
 
Tema 1 antiguo régimen
 Tema 1 antiguo régimen Tema 1 antiguo régimen
Tema 1 antiguo régimen
 
Rubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIERubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIE
 
Rubrica4
Rubrica4Rubrica4
Rubrica4
 
Rubrica3
Rubrica3Rubrica3
Rubrica3
 
Rubrica2
Rubrica2Rubrica2
Rubrica2
 
Rubrica1
Rubrica1Rubrica1
Rubrica1
 
Antártida_Inesybeatriz
Antártida_InesybeatrizAntártida_Inesybeatriz
Antártida_Inesybeatriz
 
Antártida_Noeliaycristina
Antártida_NoeliaycristinaAntártida_Noeliaycristina
Antártida_Noeliaycristina
 
Antártida_LydiayAlba
Antártida_LydiayAlbaAntártida_LydiayAlba
Antártida_LydiayAlba
 
Antártida_DiegoeIzan
Antártida_DiegoeIzanAntártida_DiegoeIzan
Antártida_DiegoeIzan
 
Antártida_Beatriz_Pablo
Antártida_Beatriz_PabloAntártida_Beatriz_Pablo
Antártida_Beatriz_Pablo
 
Antártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_AlejandroAntártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_Alejandro
 
Antártida_Alberto-Rodrigo
Antártida_Alberto-RodrigoAntártida_Alberto-Rodrigo
Antártida_Alberto-Rodrigo
 
Antártida_Ainarayraúl
Antártida_AinarayraúlAntártida_Ainarayraúl
Antártida_Ainarayraúl
 
Soñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google'sSoñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google's
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Cataratas de Iguazú

  • 1. Lucía Lacasta Izquierdo Sandra Blanco Asensio 3º B
  • 2. • Las cataratas de Iguazú son un conjunto de cataratas que se localizan sobre el río Iguazú (con 1230km de longitud y en la zona de cataratas alcanza los 1500 metros de anchura) en el límite de la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná. • Se encuentra en el Parque Natural de Iguazú, un área totalmente protegida ya que es un de las Siete Maravillas naturales del mundo y Patrimonio de la Humanidad. • Están formadas por 275 saltos de los cuales el 80% están en Argentina y el resto en Brasil. El más elevado es el salto de la Garganta del Diablo con 80 metros de altura. • Tienen un caudal medio de 1500 metros • cúbicos por segundo.
  • 3. • Posee un clima subtropical sin estación seca ( 1600-2000mm anuales) con las temperaturas del mes más cálido 25’7º C y el mes más frío 14’6º C y una humedad media anual 75-90%. • FLORA: la vegetación del parque se caracteriza por la necesidad de humedad. La flora arbórea está compuesta por alrededor de 90 especies. Algunos ejemplos son: -Curupay. -Cupay. -Laurel blanco. -Barayú o cedro paranense. -Ingá. -Lapacho negro. -Lapacho amarillo. -Palmito. -Palo rosa. -Aguay. -Ceibo (cuya flor es la flor nacional de Argentina). Palo rosa Lapacho amarillo Ceibo Ceibo paranense Curupay
  • 4. • FAUNA: -Aves: vencejos de cascada (atraviesan la cascada para anidar en las paredes interiores, son el símbolo del Parque Nacional de Iguazú) tucán grande (entre las cinco especies de tucán que hay en el parque), yacutingas y águilas selváticas (el águila arpía). -Mamíferos: coatí, yaguareté o jaguar, yaguarundí, tapir, ocelote, tirica, oso hormiguero, mono caí. -Reptiles: lagartijas del género Tropidurus y yacaré overo. -Insectos : destaca la gran variedad de mariposas.
  • 5. Yacaré overo Yaguarundí TapirOceloteCoatí Mono caí Águila selvática Tucán grande Vencejo de cascada Mariposa
  • 6. • Para nuestro viaje de una semana en el que estaremos tanto en ciudad como en selva llevaremos: ROPA • Primer y segundo día ropa cómoda (un par de pantalones o vaqueros con un par de camisetas de manga corta ya que aunque sea noviembre en Argentina es primavera) ya que ambos días serán de mucho viajar y turismo (en ciudad de Buenos Aires y Puerto Iguazú). • Para los tres días de visita al Parque de las Cataratas de Iguazú en los que haremos rutas, viajes en barca, safari… llevaremos ropa fresca y cómoda (tres pantalones y camisetas de manga corta). Además necesitaremos chubasqueros ya que las grandes cataratas salpican mucho y hay mucha humedad así como protectores para las cámaras de fotos y móviles y evitar que se estropeen. • Para el último día en Argentina ropa igualmente fresca y cómoda y para el día de viaje de vuelta a España ropa más abrigada. • En definitiva: 4 conjuntos de ropa más frescos y tres más abrigados (además de la ropa interior suficiente para todos los días). CALZADO • Zapatillas de deporte cómodas y ligeras (para las rutas y el turismo: 2-3 pares para ir cambiando y por si se • mojan ). BOLSA DE ASEO • Además de todos los elementos de aseo básicos, crema solar y anti-insectos para los días que estemos en el parque donde todo está rodeado de selva. CARTERA • Todos los documentos de identificación imprescindibles: DNI y pasaporte. • Los cuatro billetes de los vuelos (Madrid-Buenos Aires, Buenos Aires-Puerto Iguazú y sus respectivos regresos). • Dinero (tanto en euros como en pesos argentinos) así como tarjeta de crédito para poder sacar más dinero en forma de pesos argentinos.
  • 7. MIÉRCOLES 4 Y JUEVES 5 DE NOVIEMBRE •El viaje empieza el día 4 de noviembre. •Nos dirigimos a las 19.00 en autobús hasta el aeropuerto Barajas de Madrid (30 euros las dos). Llegamos a la terminal 4 a las 21.30. •Una vez en la terminal facturamos el equipaje, cenamos en un Burguer King (7.80 euros entre las dos) y embarcamos 2 horas antes de la salida del vuelo. (viaje de ida 2 personas: 1234 euros, viajes Iberia). •El vuelo sale a las 00.35 de la noche y llega a las 8.50 de la mañana al aeropuerto de Pistarini de Buenos Aires. •Desayunamos en el aeropuerto en la cafetería Air Coffee (8 euros entre las dos). •Realizamos el trayecto del aeropuerto al centro de Buenos Aires a las 10.00 en autobús público (línea 86) hasta la plaza de Mayo (3 pesos argentinos entre las dos, 30 céntimos) y cogemos otro autobús (línea 111) hasta el hotel al que llegamos a las 11.00 (2.20 pesos argentinos entre las dos). •Dejamos las maletas en el hotel (Ocre Ba Suites, 1 habitación doble con desayuno incluido, 1 noche 55euros) y por la mañana visitamos andando el barrio de Recoleta y la basílica de Nuestra Señora del Pilar. Comemos a las 12.30 en el restaurante Sivela 465 por 300 pesos argentinos entre las dos. •A las 14.00 realizamos una visita guiada al cementerio de Recoleta. •A las 15.30 llegamos al hotel, recogemos la habitación y descansamos hasta las 16.30-17.00. Por la tarde, visita al centro de l ciudad ( plaza del Obelisco, plaza de la Libertad, el Retiro y el Palacio de Justicia y el monumento a Lavalle). •A las 20.30- 21h cenamos en la pizze ría Güerrin (cerca del obelisco ) por 14 euros (una pizza y dos refrescos). • A las 10 llegamos al hotel, y descansamos hasta el día siguiente. Cementerio y barrio de Recoleta Hotel “Ocre Ba Suites” Plaza del obelisco de Buenos Aires
  • 8. VIERNES 6 NOVIEMBRE • Desayunamos en el hotel a las 8.00, recogemos la habitación y las maletas y abandonamos el hotel sobre las 9.00. • Cogemos un autobús público (3 pesos argentinos por persona, 30 céntimos cada una) que nos lleva al aeropuerto Jorge Newbery. • Vuelo desde Buenos Aires hasta Puerto Iguazú, salida a las 11.45 y llegada a las 13.35 (aproximadamente 1 hora y 50 minutos de vuelo). Coste del vuelo 594.74euros entre las dos ( compañía Lan Airlines). • Una vez en Puerto Iguazú, cogemos el autobús público ( 2 pesos argentinos por persona, 20 céntimos cada una) y nos dirigimos al hotel para dejar las maletas ( Residencial Iguazú Villa 14: calle Fray Luis Beltrán 462, centro ciudad; 396 euros por 5 noches en una habitación doble con desayuno incluido). • A las 14.00 comemos en el restaurante Aqva Restaurant (menú del día por 16 euros por persona). • Después de comer descansamos en el hotel hasta las 18.00 aproximadamente, y de 19.00 a 21.00 visitamos el pueblo. • Cenamos en el restaurante La Rueda 1975 (menú por 18 euros por persona). • Regresamos al hotel hasta el día siguiente. Residencial Iguazú Villa 14
  • 9. • Desayunamos en el hotel a las 8.00 y salimos en autobús público a las 8.30 (desde la terminal de Puerto Iguazú, 50 pesos ida y vuelta por persona, 5.05 euros cada una, autobús Río Iguazú). • El trayecto a las cataratas es de un cuarto de hora. Llegamos al parque y sacamos las entradas (260 pesos argentinos por persona, 26.30 euros cada una). En el parque hay tres estaciones (la estación Central, la estación Cataratas y la estación Garganta del Diablo) de tren (ecológico) a partir de las cuales parten la mayoría de las rutas que engloba el parque. • Una vez en la estación Central realizamos el Sendero Verde hasta la estación de Cataratas (30 minutos de duración, 655m: paseo por la selva subtropical en la que se pueden ver la vegetación, aves y otros animales como coatíes y monos caí ). • Tomamos el tren ecológico en la estación de Cataratas (15 minutos de trayecto en tren en los que se puede estar en contacto directo con el medio ambiente y la jungla). • Llegamos a la estación de la Garganta del Diablo y realizamos la ruta de la Garganta del Diablo hasta el mirador del mayor salto de agua (con el mismo nombre) en la frontera con Brasil (2 horas de duración ida y vuelta). Tren ecológico Garganta del Diablo
  • 10. • Desde la estación de la Garganta del Diablo (en la que finaliza la ruta) hacemos el Paseo Ecológico (paseo en barca a remo en el que se puede contemplar la naturaleza de las orillas del río Iguazú). • Desembarcamos en el puerto de las Tres Marías y andando llegamos hasta la estación de Cataratas donde cogemos el tren para ir a la estación Central. • Comemos en el restaurante La Selva, (99 pesos argentinos por persona, 10 euros cada una) sobre las 13.30. • A las 14.30h iniciamos la ruta del Macuco (paseo agreste rodeado de la selva y en el que si estás muy atento puedes ver monos caí y otros animales). Es un recorrido de 7000 metros (ida y vuelta) que dura 3h y de dificultad media. Finaliza al borde del cañón del Iguazú. • A las 17.30 volvemos a la salida del parque en tren. • A las 6h regresamos al hotel en autobús (ya pagado). Descanso, ducha... Y cena a las nueve en el restaurante A Piacere (15 euros por persona). Sendero Macuco y paseo ecológico
  • 11. • Desayunamos en el hotel a las 8.00 y cogemos el mismo autobús del día anterior en la terminal de Puerto Iguazú a las 8.30( 50 pesos por persona ida y vuelta). • Llegamos sobre las 8.45 y sacamos las entradas a mitad de precio por ser el segundo día (260 pesos entre las dos, 26.30 euros). • Por la mañana realizamos el circuito Inferior (primero tenemos que coger el tren para llegar a la estación de Cataratas donde empieza el circuito). La primera parte del recorrido presenta gran cantidad de saltos ( el salto de las Dos Hermanas, Chico y Ramírez y finaliza con el salto Bossetti). Desde ahí bajamos a un embarcadero para ir a la isla de San Martín ( tomamos el bote a las 9.30), en la que realizamos un recorrido que dura 2 horas que nos permite ver una vista panorámica de la Garganta del Diablo y los saltos brasileños gracias a una formación geológica llamada “La Ventana” (requiere un grado de exigencia física alto). Al terminar la visita de la isla que finaliza tras atravesar de nuevo el río Iguazú, proseguimos con la segunda parte del circuito Inferior en la que se puede contemplar las playas y acantilados del río Iguazú y finalza en el mirador del cañón del Iguazú y la Garganta del Diablo. La ruta termina en el punto de comienzo sobre las 13h (duración total: aproximadamente 4 h). Salto de las Dos Hermanas y la isla de San Martín
  • 12. • Comemos en el restaurante Fortín Cataratas por 200 pesos argentinos por persona (20.30 euros cada una) a las 13.30h. • A las 15.00 iniciamos la ruta Superior que comienza en la estación Cataratas para ver los saltos de las Dos Hermanas, el Bossetti, Adán y Eva, Guardaparque, Bernabé Méndez y salto de Mbigua. ( duración 1 hora y 15 minutos). Terminamos la ruta y regresamos mediante el tren hasta la salida. • Regresamos al hotel en autobús a las17.00, descanso, ducha,… y cenamos sobre las 21h en el restaurante La rueda 1975 (18 euros por persona). Mapa del parque de las cataratas de Iguazú Salto Bossetti
  • 13. • Desayunamos en el hotel a las 8.00 , y a las 8.30 nos dirigimos en autobús al parque del lado brasileño (30 pesos por persona, 3.04 euros cada una por un trayecto de media hora). • Una vez allí sacamos las entradas que nos cuestan 52.30 reales brasileños por persona incluyendo el transporte dentro del parque (16.20 euros por persona). • Actividades: primero vamos en autobús hasta donde comienza una ruta (safari ecológico) de 9km que hacemos andando, acompañadas de un guía que nos va explicando la flora y fauna que se puede observar durante el paseo. Esta ruta comienza en una pasarela situada en el corazón del parque, que nos permite en su desarrollo ver las distintas vistas panóramicas de la selva, así como distintos animales acuáticos y terrestres. Finaliza con un pequeño paseo en barco a motor a través del archipiélago Taquaras, el cual desembarca en Porto Canoas. Duración total: 4 horas aproximadamente. • Comemos a las 14.00 en el restaurante Porto Canoas (50 reales brasileños por persona, 15.50 euros cada una). • Por la tarde, a las 15.00, hacemos una pequeña ruta de 1200 metros que nos permite observar las vistas panorámicas de las cataratas de Iguazú desde distintos ángulos (incluida la Garganta del Diablo, el salto de mayor altura y el más impresionante). Duración:1hora y 30 minutos. • A las 16.30, realizamos un viaje de 35 minutos en helicóptero en el que podemos contemplar magníficas vistas aéreas del Parque Nacional de Iguazú, la central hidroeléctrica de Itaipú y el Hito de las Tres (reales brasileños, 1106 euros). • A las 17.30 regresamos en autobús al hotel (30 pesos por persona, 3.04 euros cada una). • Ducha y descanso en el hotel hasta las 18.30 ,y después paseamos por el pueblo hasta la hora de cenar. • Cena en Aqua restaurant un menú de 16 euros por persona.  Regresamos al hotel y dormimos hasta el día siguiente.
  • 14. • Desayunamos en el hotel a las 8.00, y a las 8.30 nos dirigimos en autobús público (dos pesos por persona, 20 céntimos cada una) al aeropuerto de Puerto Iguazú, donde anteriormente habíamos alquilado un coche que utilizamos durante el día. Datos del coche :Chevrolet Celta con seguro de daños y robos incluido por 82.23 euros el día entero . En el aeropuerto compramos en un Burger la comida del día (dos bocadillos por cuatro euros y dos bebidas por cuatro euros) • Llegamos al parque Güira Oga (un pequeño refugio de rehabilitación, cría y reintroducción de fauna silvestre autóctona) sobre las 9.45, y a las 10 nos situamos en el punto donde se inicia la visita. Sacamos la entrada que cuesta 85 pesos por persona ( 8.61 euros cada una) con visita guiada incluida, la cual dura alrededor de 2 horas e incluye un paseo de 1km en jeep y el resto lo realizamos andando acompañados de un guía que explica la fauna del refugio que se encuentra en amplios recintos cerrados en mitad de la selva. • Cuando salimos del refugio aproximadamente a las 12, nos dirigimos hacia Wanda ( llegada a las 13.00) donde comemos los bocadillos. • A la 14 h, realizamos la visita de las minas de Wanda que cuesta entre 20- 25 pesos por persona (2.53 euros cada una), la cual consiste en un paseo al aire libre en el que se visitan las minas por fuera (ya que por dentro es peligroso) y un conjunto de establecimientos mineros en los que se extraen y se tratan los minerales preciosos ,como piedras semipreciosas de cristales de cuarzo, amatistas ágatas y topacios. La visita dura 1.30 h. • Salida de Wanda a las 15.30 y llegada al aeropuerto para devolver el coche a las 16.30 y regreso al hotel en autobús 2 pesos por persona. Descanso, ducha y a las 18.30 paseo por el pueblo puerto Iguazú y cena a las 21 en el restaurante A Piacere (30 euros).
  • 15. • Desayuno en el hotel y a las 8h salimos hacia el aeropuerto de puerto Iguazú en autobús (2 pesos por persona, 20 céntimos). El vuelo sale a las 10.40 con Aerolíneas Argentinas y llega al aeropuerto Pistarini de Buenos Aires a las 12.35h (duración 1.55h y precio 321.24 euros las dos). • A la llegada comemos en un McDonalds (8 euros entre las dos) de la terminal A de la que sale el vuelo de regreso a España a las 14.25h y llega a Madrid a las 6.30h (del día siguiente debido a la diferencia horaria: duración 12h 50min con iberia y sin escalas, 1294 euros las dos). • Trayecto Madrid-Soria en autobús que sale a las 10.45 del aeropuerto (30 euros). FIN DEL VIAJE!
  • 16. • Coste de vuelos: 3443.98 euros. • Coste de autobuses: 115’32 euros. • Coste de restaurantes: 333.40 euros. • Coste de hoteles: 451 euros. • Coste de entradas: 133’58 euros. • Otros costes: Helicóptero: 1106 euros. Coche de alquiler (1 día): 82’23 euros. COSTE TOTAL: 5665’51euros.