SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: Hojas digitales de Geografía. Profesores: José Mª Incausa y Luis C. Pastor .
1
GEOGRAFÍA. 3º DE ESO. CURSO 2014-15 -I.E.S ANTONIO MACHADO
DepartamentodeGeografíaeHistoria
Creando nuestro libro digital de 3º de ESO
PROYECTO: Hojas Google’s de Geografía.
Unidades: 9,10, 11, 12, 13, 14,15 y 16. (Ed. Santillana)
Cada grupo de 2 alumn@s realizará una
unidad didáctica de Geografía para 3º de ESO.
En este proyecto trabajarán los 20 alumn@s
de 3º ESO-Grupo-D.
Cada grupo trabajará colaborativamente en
una unidad didáctica, y su producción final
será de una U.D.
El trabajo se creará en Presentaciones de
Google con tablets Samsung, y en el
añadiremos, vídeos, audios y test en,
getkahoot.com y daypo.com. (crear y/o enlazar
de la web) y Exam Time, así como enlaces a
glogster, realizados por el grupo 3ºC.
En este enlace verás un tutorial de como funciona
Presentación deGoogle:
https://www.youtube.com/watch?v=J37ZP4iUHpU
PROYECTO: Hojas digitales de Geografía. Profesores: José Mª Incausa y Luis C. Pastor .
2
3º DE ESO. GEOGRAFÍA. CURSO 2014-15 -I.E.S ANTONIO MACHADO
Hojas digitales de Geografía
Objetivos del Proyecto:
- Desarrollar la competencia digital.
- Conocer el desarrollo de los sectores industrial y de servicios.
- Conocer los principales retos de la población en el siglo XXI.
- El desarrollo y la sociedad del bienestar.
- Conocimiento de la ciudad y sus funciones.
- La sociedad ante los retos medioambientales.
PROYECTO: Hojas digitales de Geografía. Profesores: José Mª Incausa y Luis C. Pastor .
3
GEOGRAFÍA. 3º DE ESO. CURSO 2014-15 -I.E.S ANTONIO MACHADO
DepartamentodeGeografíaeHistoria
Recoge todo tu trabajo en un Portfolio:
A la vez que vamos realizando nuestro trabajo, vamos realizanzo nuestro portafolio, personal,
en el que deberéis documentar desde el principio todo el proceso de aprendizaje que hayáis
seguido para poder sacar adelante este proyecto. Al finalizar el proyecto podremos revisar
nuestro portfolio para darlo la siguiente apariencia:
Trabaja cooperativamente
repartiendo tareas y decidiendo
donde buscamos la información
El PORTFOLIO debe contener:
- Portada: que reflejará de manera creativa la naturaleza del trabajo
- El índice
- Una introducción: que debe explicar el contexto del aprendizaje, resumir el trabajo que se ha hecho y por
qué se ha hecho y reflejar el aprendizaje que habéis conseguido.
- Documentos: colección de todas aquellas evidencias de trabajo que documentarán el proceso y los logros
de aprendizaje. Cada evidencia debe tener un título, la fecha y un breve comentario de reflexión personal.
- Autoevaluación: reflexión de todo el proceso.
- Objetivos en el futuro: A partir de los logros conseguidos, planteamiento de nuevos objetivos.
- Material consultado: películas, libros, enciclopedias, revistas, webs, etc.
- Otros comentarios.
- Creación de un Blog: El Portfolio se recogerá en una pestaña que creemos en nuestro blog. Nuestros blog
se podran ver en el blog del profesor (http://conectandoeduca.blogspot.com.es/) y en el del Departamento de
Geografía e Historia (http://gehismachado.blogspot.com.es/) en Pearltrees.
PROYECTO: Hojas digitales de Geografía. Profesores: José Mª Incausa y Luis C. Pastor .
4
3º DE ESO. GEOGRAFÍA. CURSO 2014-15 -I.E.S ANTONIO MACHADO
Hojas digitales de Geografía Evaluación del Proyecto:

Este proyecto va a tener 2 puntuaciones
- La 1ª la pondrá el profesor al trabajo desarrollado por cada grupo de
alumn@s, según la rúbrica que se adjunta.
- Valoración del producto final de cada grupo, que será valorado por
el resto del alumnado de la clase de 3º de ESO-D, despues de su
exposición y defensa delante del grupo, según rúbrica que se
adjunta.
- El profesor, diariamente, en los días que dure el proyecto, anotará el
trabajo diario a través de la aplicación Class Dojo, y tú mismo y tus
padres/madres,si quieren, podrán comprobar tu trabajo diario, que se
adjuntará a Actitud_3 del Aula Virtual Moodle.
PROYECTO: Hojas digitales de Geografía. Profesores: José Mª Incausa y Luis C. Pastor .
5
GEOGRAFÍA. 3º DE ESO. CURSO 2014-15 -I.E.S ANTONIO MACHADO
DepartamentodeGeografíaeHistoria
Si totalmente Bastante A medias No
La presentación Prezi es
clara y amena. Tiene
grabaciones donde hablan
con seguridad.
Es claro y ameno Es claro y ameno, pero a
veces es aburrido.
Ha estado regular y a veces
aburrida.
Ha estado mal y aburrida
El Prezi no tiene faltas de
ortografía.
No hay ninguna falta
de ortografía.
Hay alguna falta de
ortografía.
Tiene bastantes faltas de
ortografía.
Tiene muchas faltas de
ortografía.
Presentación de Prezi en
clase.
Han quedado claros
todos los aspectos.
Quedan claros casi todos
los aspectos.
Algunos aspectos no quedan
claros.
Mal, apenas aclara los
conceptos del proyecto.
Originalidad y creatividad. El libro es original y
creativo, tiene los
apartados ordenados y
emplea buenas
imágenes
El libro es original, pero
poco creativo y los
apartados no aparecen
ordenados.
El libro apenas es original y
creativo y algunos apartados
están desordenados.
El libro no es ni original ni
creativo, y tiene los
apartados desordenados.
Trata todos los apartados
que debe contener la U.D.
Trata todos los puntos. Hay algún punto que no
ha tratado.
Trata el 50% delos puntos. Trata menos del 50% de los
puntos.
Se aprende viendo la
presentación
He aprendido
muchísimo con el
Prezi.
He aprendido bastante
con el Prezi.
Apenas he aprendido con el
Prezi.
No he aprendido nada con el
Prezi.
Rúbrica para evaluar los proyectos de tus compañer@s
PROYECTO: Hojas digitales de Geografía. Profesores: José Mª Incausa y Luis C. Pastor .
6
3º DE ESO. GEOGRAFÍA. CURSO 2014-15 -I.E.S ANTONIO MACHADO
CATEGORÍAS 5 Sobresaliente 4 Notable 3 Bien 2 Insuficiente 1 Muy Insuficiente
TÍTULO Aparece el título de la
presentación. Subtítulo,
si es necesario, el autor.
Llama poderosamente
la atención.
Aparece el título de la
presentación. No hay
subtítulos ni autor,
aunque llama
poderosamente la
atención.
Aparece el título de la
presentación. No hay
subtítulo ni autor y, aunque
informa del contenido, el
título no llama
poderosamente la
atención.
Sólo aparece el título y,
además apenas llama la
atención.
No hay título
RELACIÓN
TEXTO-IMAGEN
En todas las páginas
están muy equilibrados
texto e imágenes, y
estas, siempre apoyan el
texto.
En muchas páginas están
equilibrados texto e
imágenes, y estas,
siempre apoyan el texto.
En no todas las páginas
están equilibrados
texto e imágenes, y
estas, siempre apoyan
el texto.
En muchas páginas
están equilibrados
texto e imágenes, pero
estas, no siempre
apoyan el texto.
En la mayoría de las
páginas texto e
imágenes no estás
equilibrados, y
además estas no
apoyan el texto.
CONTENIDO Se demuestra un
dominio del tema y una
buena organización en
su presentación.
Se demuestra un dominio
del tema, pero la
organización de su
presentación es
deficiente.
El dominio del tema no es
muy profundo, y la
presentación es discreta.
El dominio del tema es
pobre, así como su
presentación
No se domina el tema, se
incurre en muchos
errores.
VOCABULARIO,
Y ORTOGRAFÍA.
El texto es legible. Su
vocabulario es simple y
preciso. No hay errores
ortográficos o de
tecleado.
Hay alguna carencia en
vocabulario u ortografía,
o de teclado.
El texto no siempre es
legible. El vocabulario es
complicado y poco preciso.
Hay algún error ortográfico
o de tecleado.
El texto no siempre es
legible. El vocabulario es
poco preciso. Hay muchos
errores.
El texto no es legible. Hay
muchos errores y usa un
vocabulario inadecuado.
DISEÑO Y
ORIGINALIDAD
El diseño es muy
original. Además No
tiene problemas para
leerse.
El diseño es original y no
tiene problemas de
lectura
El diseño es normal y no
tiene problemas de lectura.
El diseño es normal y, en
alguna diapositiva, no se
lee bien.
El diseño es pobre y las
diapositivas se leen mal.
Rúbrica para evaluar el proyecto “Hojas digitales de Geografía.”
Nombre del alumn@: __________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Portafolio en Historia de España
El Portafolio en Historia de EspañaEl Portafolio en Historia de España
El Portafolio en Historia de España
Junta de Castilla y León
 
Rúbrica El desarrollo de mi blog_3
Rúbrica El desarrollo de mi blog_3Rúbrica El desarrollo de mi blog_3
Rúbrica El desarrollo de mi blog_3
Junta de Castilla y León
 
Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española.
Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española. Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española.
Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española.
Junta de Castilla y León
 
Rubrica nuestro Blog
Rubrica nuestro BlogRubrica nuestro Blog
Rubrica nuestro Blog
Junta de Castilla y León
 
Rubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIERubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIE
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica para evaluar la creación de nuestra "Civilización perdida"
Rubrica para evaluar la creación de nuestra "Civilización perdida"Rubrica para evaluar la creación de nuestra "Civilización perdida"
Rubrica para evaluar la creación de nuestra "Civilización perdida"
CEDEC
 
Guia 5 de fotomontaje2ªmedio
Guia 5 de fotomontaje2ªmedioGuia 5 de fotomontaje2ªmedio
Guia 5 de fotomontaje2ªmedio
Susana Quezada
 
Ortografia Power Point
Ortografia Power PointOrtografia Power Point
Ortografia Power PointBLANCKIS19
 
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Natalia
 

La actualidad más candente (10)

El Portafolio en Historia de España
El Portafolio en Historia de EspañaEl Portafolio en Historia de España
El Portafolio en Historia de España
 
Rúbrica El desarrollo de mi blog_3
Rúbrica El desarrollo de mi blog_3Rúbrica El desarrollo de mi blog_3
Rúbrica El desarrollo de mi blog_3
 
Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española.
Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española. Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española.
Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española.
 
Rubrica nuestro Blog
Rubrica nuestro BlogRubrica nuestro Blog
Rubrica nuestro Blog
 
Rubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIERubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIE
 
Rubrica para evaluar la creación de nuestra "Civilización perdida"
Rubrica para evaluar la creación de nuestra "Civilización perdida"Rubrica para evaluar la creación de nuestra "Civilización perdida"
Rubrica para evaluar la creación de nuestra "Civilización perdida"
 
Guia 5 de fotomontaje2ªmedio
Guia 5 de fotomontaje2ªmedioGuia 5 de fotomontaje2ªmedio
Guia 5 de fotomontaje2ªmedio
 
Ortografia Power Point
Ortografia Power PointOrtografia Power Point
Ortografia Power Point
 
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
 
¿Cómo es tu familia?
¿Cómo es tu familia?¿Cómo es tu familia?
¿Cómo es tu familia?
 

Similar a Soñando Geografía con Google's

Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
Mildred Camacho
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
Mildred Camacho
 
Tp judit grodek
Tp judit grodekTp judit grodek
Tp judit grodekprofejudit
 
Proyecto e twinning (cooking experience)
Proyecto e twinning (cooking experience)Proyecto e twinning (cooking experience)
Proyecto e twinning (cooking experience)
jfhidal
 
Proyecto final de trabajo radio LiC
Proyecto final de trabajo radio LiCProyecto final de trabajo radio LiC
Proyecto final de trabajo radio LiC
Mª Ángeles Sánchez Puerto
 
Paseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de Zaragoza
Paseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de ZaragozaPaseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de Zaragoza
Paseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de Zaragoza
Ainhoa Ezeiza
 
PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)
PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)
PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)
jfhidal
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómico
Beatriz Martín
 
Guía de trabajo - Febrero 2013
Guía de trabajo -  Febrero 2013Guía de trabajo -  Febrero 2013
Guía de trabajo - Febrero 2013
gistorrilla
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
Rosario García Medina
 
Profes de Historia
Profes de HistoriaProfes de Historia
Profes de Historia
CEDEC
 
Cosas de caballeros
Cosas de caballerosCosas de caballeros
Cosas de caballeros
Ceip Blas Infante
 
Guía didáctica PREZI
Guía didáctica PREZIGuía didáctica PREZI
Guía didáctica PREZI
ticgrupo555
 
Proyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historiaProyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historia
Jaione Enderika
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto ¡dibújamelas!
Proyecto ¡dibújamelas!Proyecto ¡dibújamelas!
Proyecto ¡dibújamelas!
CEDEC
 
Visualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierraVisualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierra
ernestcarmelites
 
Elaboramos una infografía
 Elaboramos una infografía  Elaboramos una infografía
Elaboramos una infografía
adonira16
 

Similar a Soñando Geografía con Google's (20)

Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Tp judit grodek
Tp judit grodekTp judit grodek
Tp judit grodek
 
Proyecto e twinning (cooking experience)
Proyecto e twinning (cooking experience)Proyecto e twinning (cooking experience)
Proyecto e twinning (cooking experience)
 
Proyecto final de trabajo radio LiC
Proyecto final de trabajo radio LiCProyecto final de trabajo radio LiC
Proyecto final de trabajo radio LiC
 
Paseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de Zaragoza
Paseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de ZaragozaPaseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de Zaragoza
Paseo por la Metodologia PBL en CEIP Rosales del Canal de Zaragoza
 
PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)
PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)
PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómico
 
Guía de trabajo - Febrero 2013
Guía de trabajo -  Febrero 2013Guía de trabajo -  Febrero 2013
Guía de trabajo - Febrero 2013
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
 
Profes de Historia
Profes de HistoriaProfes de Historia
Profes de Historia
 
Cosas de caballeros
Cosas de caballerosCosas de caballeros
Cosas de caballeros
 
Guía didáctica PREZI
Guía didáctica PREZIGuía didáctica PREZI
Guía didáctica PREZI
 
Webquest final
Webquest finalWebquest final
Webquest final
 
Proyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historiaProyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto ¡dibújamelas!
Proyecto ¡dibújamelas!Proyecto ¡dibújamelas!
Proyecto ¡dibújamelas!
 
Visualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierraVisualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierra
 
La revista de lenguaje
La revista de lenguajeLa revista de lenguaje
La revista de lenguaje
 
Elaboramos una infografía
 Elaboramos una infografía  Elaboramos una infografía
Elaboramos una infografía
 

Más de Departamento de Geografía e Historia.

25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.pptTema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.ppt
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económicaTema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económica
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blogRubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blog
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica Goya
Rubrica GoyaRubrica Goya
Tema 1 antiguo régimen
 Tema 1 antiguo régimen Tema 1 antiguo régimen
Tema 1 antiguo régimen
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica4
Rubrica4Rubrica4
Rubrica3
Rubrica3Rubrica3
Rubrica2
Rubrica2Rubrica2
Rubrica1
Rubrica1Rubrica1
Antártida_Inesybeatriz
Antártida_InesybeatrizAntártida_Inesybeatriz
Antártida_Noeliaycristina
Antártida_NoeliaycristinaAntártida_Noeliaycristina
Antártida_Noeliaycristina
Departamento de Geografía e Historia.
 
Antártida_LydiayAlba
Antártida_LydiayAlbaAntártida_LydiayAlba
Antártida_DiegoeIzan
Antártida_DiegoeIzanAntártida_DiegoeIzan
Antártida_Beatriz_Pablo
Antártida_Beatriz_PabloAntártida_Beatriz_Pablo
Antártida_Beatriz_Pablo
Departamento de Geografía e Historia.
 
Antártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_AlejandroAntártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_Alejandro
Departamento de Geografía e Historia.
 
Antártida_Alberto-Rodrigo
Antártida_Alberto-RodrigoAntártida_Alberto-Rodrigo
Antártida_Alberto-Rodrigo
Departamento de Geografía e Historia.
 
Antártida_Ainarayraúl
Antártida_AinarayraúlAntártida_Ainarayraúl
Blog soñando Geografía
Blog soñando GeografíaBlog soñando Geografía
Blog soñando Geografía
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Departamento de Geografía e Historia.
 

Más de Departamento de Geografía e Historia. (20)

25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
 
Tema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.pptTema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.ppt
 
Tema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económicaTema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económica
 
Rubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blogRubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blog
 
Rubrica Goya
Rubrica GoyaRubrica Goya
Rubrica Goya
 
Tema 1 antiguo régimen
 Tema 1 antiguo régimen Tema 1 antiguo régimen
Tema 1 antiguo régimen
 
Rubrica4
Rubrica4Rubrica4
Rubrica4
 
Rubrica3
Rubrica3Rubrica3
Rubrica3
 
Rubrica2
Rubrica2Rubrica2
Rubrica2
 
Rubrica1
Rubrica1Rubrica1
Rubrica1
 
Antártida_Inesybeatriz
Antártida_InesybeatrizAntártida_Inesybeatriz
Antártida_Inesybeatriz
 
Antártida_Noeliaycristina
Antártida_NoeliaycristinaAntártida_Noeliaycristina
Antártida_Noeliaycristina
 
Antártida_LydiayAlba
Antártida_LydiayAlbaAntártida_LydiayAlba
Antártida_LydiayAlba
 
Antártida_DiegoeIzan
Antártida_DiegoeIzanAntártida_DiegoeIzan
Antártida_DiegoeIzan
 
Antártida_Beatriz_Pablo
Antártida_Beatriz_PabloAntártida_Beatriz_Pablo
Antártida_Beatriz_Pablo
 
Antártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_AlejandroAntártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_Alejandro
 
Antártida_Alberto-Rodrigo
Antártida_Alberto-RodrigoAntártida_Alberto-Rodrigo
Antártida_Alberto-Rodrigo
 
Antártida_Ainarayraúl
Antártida_AinarayraúlAntártida_Ainarayraúl
Antártida_Ainarayraúl
 
Blog soñando Geografía
Blog soñando GeografíaBlog soñando Geografía
Blog soñando Geografía
 
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Soñando Geografía con Google's

  • 1. PROYECTO: Hojas digitales de Geografía. Profesores: José Mª Incausa y Luis C. Pastor . 1 GEOGRAFÍA. 3º DE ESO. CURSO 2014-15 -I.E.S ANTONIO MACHADO DepartamentodeGeografíaeHistoria Creando nuestro libro digital de 3º de ESO PROYECTO: Hojas Google’s de Geografía. Unidades: 9,10, 11, 12, 13, 14,15 y 16. (Ed. Santillana) Cada grupo de 2 alumn@s realizará una unidad didáctica de Geografía para 3º de ESO. En este proyecto trabajarán los 20 alumn@s de 3º ESO-Grupo-D. Cada grupo trabajará colaborativamente en una unidad didáctica, y su producción final será de una U.D. El trabajo se creará en Presentaciones de Google con tablets Samsung, y en el añadiremos, vídeos, audios y test en, getkahoot.com y daypo.com. (crear y/o enlazar de la web) y Exam Time, así como enlaces a glogster, realizados por el grupo 3ºC. En este enlace verás un tutorial de como funciona Presentación deGoogle: https://www.youtube.com/watch?v=J37ZP4iUHpU
  • 2. PROYECTO: Hojas digitales de Geografía. Profesores: José Mª Incausa y Luis C. Pastor . 2 3º DE ESO. GEOGRAFÍA. CURSO 2014-15 -I.E.S ANTONIO MACHADO Hojas digitales de Geografía Objetivos del Proyecto: - Desarrollar la competencia digital. - Conocer el desarrollo de los sectores industrial y de servicios. - Conocer los principales retos de la población en el siglo XXI. - El desarrollo y la sociedad del bienestar. - Conocimiento de la ciudad y sus funciones. - La sociedad ante los retos medioambientales.
  • 3. PROYECTO: Hojas digitales de Geografía. Profesores: José Mª Incausa y Luis C. Pastor . 3 GEOGRAFÍA. 3º DE ESO. CURSO 2014-15 -I.E.S ANTONIO MACHADO DepartamentodeGeografíaeHistoria Recoge todo tu trabajo en un Portfolio: A la vez que vamos realizando nuestro trabajo, vamos realizanzo nuestro portafolio, personal, en el que deberéis documentar desde el principio todo el proceso de aprendizaje que hayáis seguido para poder sacar adelante este proyecto. Al finalizar el proyecto podremos revisar nuestro portfolio para darlo la siguiente apariencia: Trabaja cooperativamente repartiendo tareas y decidiendo donde buscamos la información El PORTFOLIO debe contener: - Portada: que reflejará de manera creativa la naturaleza del trabajo - El índice - Una introducción: que debe explicar el contexto del aprendizaje, resumir el trabajo que se ha hecho y por qué se ha hecho y reflejar el aprendizaje que habéis conseguido. - Documentos: colección de todas aquellas evidencias de trabajo que documentarán el proceso y los logros de aprendizaje. Cada evidencia debe tener un título, la fecha y un breve comentario de reflexión personal. - Autoevaluación: reflexión de todo el proceso. - Objetivos en el futuro: A partir de los logros conseguidos, planteamiento de nuevos objetivos. - Material consultado: películas, libros, enciclopedias, revistas, webs, etc. - Otros comentarios. - Creación de un Blog: El Portfolio se recogerá en una pestaña que creemos en nuestro blog. Nuestros blog se podran ver en el blog del profesor (http://conectandoeduca.blogspot.com.es/) y en el del Departamento de Geografía e Historia (http://gehismachado.blogspot.com.es/) en Pearltrees.
  • 4. PROYECTO: Hojas digitales de Geografía. Profesores: José Mª Incausa y Luis C. Pastor . 4 3º DE ESO. GEOGRAFÍA. CURSO 2014-15 -I.E.S ANTONIO MACHADO Hojas digitales de Geografía Evaluación del Proyecto:
 Este proyecto va a tener 2 puntuaciones - La 1ª la pondrá el profesor al trabajo desarrollado por cada grupo de alumn@s, según la rúbrica que se adjunta. - Valoración del producto final de cada grupo, que será valorado por el resto del alumnado de la clase de 3º de ESO-D, despues de su exposición y defensa delante del grupo, según rúbrica que se adjunta. - El profesor, diariamente, en los días que dure el proyecto, anotará el trabajo diario a través de la aplicación Class Dojo, y tú mismo y tus padres/madres,si quieren, podrán comprobar tu trabajo diario, que se adjuntará a Actitud_3 del Aula Virtual Moodle.
  • 5. PROYECTO: Hojas digitales de Geografía. Profesores: José Mª Incausa y Luis C. Pastor . 5 GEOGRAFÍA. 3º DE ESO. CURSO 2014-15 -I.E.S ANTONIO MACHADO DepartamentodeGeografíaeHistoria Si totalmente Bastante A medias No La presentación Prezi es clara y amena. Tiene grabaciones donde hablan con seguridad. Es claro y ameno Es claro y ameno, pero a veces es aburrido. Ha estado regular y a veces aburrida. Ha estado mal y aburrida El Prezi no tiene faltas de ortografía. No hay ninguna falta de ortografía. Hay alguna falta de ortografía. Tiene bastantes faltas de ortografía. Tiene muchas faltas de ortografía. Presentación de Prezi en clase. Han quedado claros todos los aspectos. Quedan claros casi todos los aspectos. Algunos aspectos no quedan claros. Mal, apenas aclara los conceptos del proyecto. Originalidad y creatividad. El libro es original y creativo, tiene los apartados ordenados y emplea buenas imágenes El libro es original, pero poco creativo y los apartados no aparecen ordenados. El libro apenas es original y creativo y algunos apartados están desordenados. El libro no es ni original ni creativo, y tiene los apartados desordenados. Trata todos los apartados que debe contener la U.D. Trata todos los puntos. Hay algún punto que no ha tratado. Trata el 50% delos puntos. Trata menos del 50% de los puntos. Se aprende viendo la presentación He aprendido muchísimo con el Prezi. He aprendido bastante con el Prezi. Apenas he aprendido con el Prezi. No he aprendido nada con el Prezi. Rúbrica para evaluar los proyectos de tus compañer@s
  • 6. PROYECTO: Hojas digitales de Geografía. Profesores: José Mª Incausa y Luis C. Pastor . 6 3º DE ESO. GEOGRAFÍA. CURSO 2014-15 -I.E.S ANTONIO MACHADO CATEGORÍAS 5 Sobresaliente 4 Notable 3 Bien 2 Insuficiente 1 Muy Insuficiente TÍTULO Aparece el título de la presentación. Subtítulo, si es necesario, el autor. Llama poderosamente la atención. Aparece el título de la presentación. No hay subtítulos ni autor, aunque llama poderosamente la atención. Aparece el título de la presentación. No hay subtítulo ni autor y, aunque informa del contenido, el título no llama poderosamente la atención. Sólo aparece el título y, además apenas llama la atención. No hay título RELACIÓN TEXTO-IMAGEN En todas las páginas están muy equilibrados texto e imágenes, y estas, siempre apoyan el texto. En muchas páginas están equilibrados texto e imágenes, y estas, siempre apoyan el texto. En no todas las páginas están equilibrados texto e imágenes, y estas, siempre apoyan el texto. En muchas páginas están equilibrados texto e imágenes, pero estas, no siempre apoyan el texto. En la mayoría de las páginas texto e imágenes no estás equilibrados, y además estas no apoyan el texto. CONTENIDO Se demuestra un dominio del tema y una buena organización en su presentación. Se demuestra un dominio del tema, pero la organización de su presentación es deficiente. El dominio del tema no es muy profundo, y la presentación es discreta. El dominio del tema es pobre, así como su presentación No se domina el tema, se incurre en muchos errores. VOCABULARIO, Y ORTOGRAFÍA. El texto es legible. Su vocabulario es simple y preciso. No hay errores ortográficos o de tecleado. Hay alguna carencia en vocabulario u ortografía, o de teclado. El texto no siempre es legible. El vocabulario es complicado y poco preciso. Hay algún error ortográfico o de tecleado. El texto no siempre es legible. El vocabulario es poco preciso. Hay muchos errores. El texto no es legible. Hay muchos errores y usa un vocabulario inadecuado. DISEÑO Y ORIGINALIDAD El diseño es muy original. Además No tiene problemas para leerse. El diseño es original y no tiene problemas de lectura El diseño es normal y no tiene problemas de lectura. El diseño es normal y, en alguna diapositiva, no se lee bien. El diseño es pobre y las diapositivas se leen mal. Rúbrica para evaluar el proyecto “Hojas digitales de Geografía.” Nombre del alumn@: __________________________________