SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINAS Y METALURGICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS
CETEGORIA Y TIPOS DE TUNEL
Ing. Máximo V.
Mayta lino
1
Las ADR (Alternative Dispute Resolution)
Incorporan diferentes métodos o sistemas de gestión de
conflictos, dirigidos a su resolución de manera consensuada,
pacífica y extrajudicial a los que pueden acudir las personas
ante una situación de controversia.
El acuerdo ADR debe aplicarse a todo transporte
internacional de mercancías peligrosas por carretera entre
los países que ratificaron el acuerdo.
2
 Los países firmantes del ADR deben clasificar sus túneles en
cinco categorías en función de 3 peligros principales que
pueden ser causa de un gran número de víctimas o de dañar
gravemente su estructura.
 Estos son: explosión, fuga de materias tóxicas e incendio.
Cada país debe publicar oficialmente y difundir las
prohibiciones de acceso a los túneles, así como indicarlas
mediante señalización de carretera en un emplazamiento desde
el que sea posible elegir un itinerario alternativo.
3
4
Transporte de mercancías peligrosas por carretera
 El transporte de mercancías peligrosas está regulado por el
Acuerdo europeo sobre el transporte internacional de
mercancías peligrosas por carreteras (ADR) que clasifica las
mercancías peligrosas y establece las condiciones que se
deben cumplir en todas las operaciones necesarias para su
transporte por carretera.
 Según el ADR las mercancías peligrosas se clasifican en:
• Clase 1. Materias y objetos explosivos
• Clase 2. Gases
• Clase 3. Líquidos inflamables
• Clase 4.1. Materias sólidas inflamables, materias autorreactivas
y materias explosivas desensibilizadas sólidas
5
• Clase 4.2. Materias que pueden experimentar inflamación
espontánea
• Clase 4.3. Materias que en contacto con el agua desprenden gases
inflamables
• Clase 5.1. Materias comburentes
• Clase 5.2. Peróxidos orgánicos
• Clase 6.1. Materias tóxicas
• Clase 6.2. Materias infecciosas
• Clase 7. Materias radioactivas
• Clase 8. Materias corrosivas
• Clase 9. Materias y objetos peligrosos diversos
6
Escenarios de accidentes y sus posibles efectos
7
TIP
Túnel Básico
 Un túnel es un conducto horizontal situada bajo tierra. Mientras que
la erosión y otras fuerzas de la naturaleza pueden formar túneles,
aquí se hace referencia a los túneles artificiales o tuneles creados
por el proceso de excavación.
 Hay muchas maneras diferentes para excavar un túnel, incluido el
trabajo manual, explosivos, maquinaria para excavar o una
combinación de estos métodos.
8
Túneles subacuáticos
 Los túneles sumergidos han proliferado mucho en los últimos 100
años.
 En todo el mundo se han construido más de 150, 100 de ellos para
redes de carreteras o de ferrocarril. Sin embargo, también existen
túneles subacuáticos de suministro de agua y cables de electricidad.
9
Túneles sumergidos
 La construcción tradicional de los túneles sumergidos da
lugar a un túnel enterrado debajo del curso de agua que
atraviesa.
Túneles de las minas
 Se utilizan durante la extracción de minerale, permite a los
trabajadores y equipos el acceso a los yacimientos de
minerales en el interior de la tierra.
10
Otros tipos de túneles
 Túnel para dar paso al tráfico.
 Túnel para vehículos de motor.
 Túnel para ferrocarril.
 Túnel para un canal.
 Túnel acueducto.
 Túneles diseñados para servicios de telecomunicaciones.
11
12
Forepoling
Define la colocación de
barras/tuberías/sección de
acero casi horizontales
alrededor de la periferia del
frente para formar una
jaula de soporte de roca.
en áreas de la zona débil
para soportar el techo de
excavación o la coronación
del Túnel.
13
FIN
14

Más contenido relacionado

Similar a CATEGORIAS Y TIPOS DE TUNEL, en mineria subterranea

Rescateenzanjas 140910113849-phpapp02
Rescateenzanjas 140910113849-phpapp02Rescateenzanjas 140910113849-phpapp02
Rescateenzanjas 140910113849-phpapp02
juan ivan trinidad tinajero
 
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
jhordy rafael castro teran
 
Gestion ambiental. contaminacion por coque
Gestion ambiental. contaminacion  por coqueGestion ambiental. contaminacion  por coque
Gestion ambiental. contaminacion por coque
krinajose
 
Descontaminación acuífero afectado por fracking
Descontaminación acuífero afectado por frackingDescontaminación acuífero afectado por fracking
Descontaminación acuífero afectado por fracking
Melchor Rada
 
12 capacitacion uso_explosivos
12 capacitacion uso_explosivos12 capacitacion uso_explosivos
12 capacitacion uso_explosivos
Daniel Quispe
 
Antrópicos
AntrópicosAntrópicos
Antrópicos
javierffo66
 
9 magazine diciembre 19
9   magazine diciembre 199   magazine diciembre 19
9 magazine diciembre 19
Sierra Francisco Justo
 
10 magazine enero 20
10   magazine enero 2010   magazine enero 20
10 magazine enero 20
Sierra Francisco Justo
 
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptxDerrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
AndersonGR1
 
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptxDerrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
AndersonGR1
 

Similar a CATEGORIAS Y TIPOS DE TUNEL, en mineria subterranea (10)

Rescateenzanjas 140910113849-phpapp02
Rescateenzanjas 140910113849-phpapp02Rescateenzanjas 140910113849-phpapp02
Rescateenzanjas 140910113849-phpapp02
 
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
 
Gestion ambiental. contaminacion por coque
Gestion ambiental. contaminacion  por coqueGestion ambiental. contaminacion  por coque
Gestion ambiental. contaminacion por coque
 
Descontaminación acuífero afectado por fracking
Descontaminación acuífero afectado por frackingDescontaminación acuífero afectado por fracking
Descontaminación acuífero afectado por fracking
 
12 capacitacion uso_explosivos
12 capacitacion uso_explosivos12 capacitacion uso_explosivos
12 capacitacion uso_explosivos
 
Antrópicos
AntrópicosAntrópicos
Antrópicos
 
9 magazine diciembre 19
9   magazine diciembre 199   magazine diciembre 19
9 magazine diciembre 19
 
10 magazine enero 20
10   magazine enero 2010   magazine enero 20
10 magazine enero 20
 
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptxDerrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
 
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptxDerrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 

CATEGORIAS Y TIPOS DE TUNEL, en mineria subterranea

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINAS Y METALURGICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS CETEGORIA Y TIPOS DE TUNEL Ing. Máximo V. Mayta lino 1
  • 2. Las ADR (Alternative Dispute Resolution) Incorporan diferentes métodos o sistemas de gestión de conflictos, dirigidos a su resolución de manera consensuada, pacífica y extrajudicial a los que pueden acudir las personas ante una situación de controversia. El acuerdo ADR debe aplicarse a todo transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera entre los países que ratificaron el acuerdo. 2
  • 3.  Los países firmantes del ADR deben clasificar sus túneles en cinco categorías en función de 3 peligros principales que pueden ser causa de un gran número de víctimas o de dañar gravemente su estructura.  Estos son: explosión, fuga de materias tóxicas e incendio. Cada país debe publicar oficialmente y difundir las prohibiciones de acceso a los túneles, así como indicarlas mediante señalización de carretera en un emplazamiento desde el que sea posible elegir un itinerario alternativo. 3
  • 4. 4
  • 5. Transporte de mercancías peligrosas por carretera  El transporte de mercancías peligrosas está regulado por el Acuerdo europeo sobre el transporte internacional de mercancías peligrosas por carreteras (ADR) que clasifica las mercancías peligrosas y establece las condiciones que se deben cumplir en todas las operaciones necesarias para su transporte por carretera.  Según el ADR las mercancías peligrosas se clasifican en: • Clase 1. Materias y objetos explosivos • Clase 2. Gases • Clase 3. Líquidos inflamables • Clase 4.1. Materias sólidas inflamables, materias autorreactivas y materias explosivas desensibilizadas sólidas 5
  • 6. • Clase 4.2. Materias que pueden experimentar inflamación espontánea • Clase 4.3. Materias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables • Clase 5.1. Materias comburentes • Clase 5.2. Peróxidos orgánicos • Clase 6.1. Materias tóxicas • Clase 6.2. Materias infecciosas • Clase 7. Materias radioactivas • Clase 8. Materias corrosivas • Clase 9. Materias y objetos peligrosos diversos 6
  • 7. Escenarios de accidentes y sus posibles efectos 7
  • 8. TIP Túnel Básico  Un túnel es un conducto horizontal situada bajo tierra. Mientras que la erosión y otras fuerzas de la naturaleza pueden formar túneles, aquí se hace referencia a los túneles artificiales o tuneles creados por el proceso de excavación.  Hay muchas maneras diferentes para excavar un túnel, incluido el trabajo manual, explosivos, maquinaria para excavar o una combinación de estos métodos. 8
  • 9. Túneles subacuáticos  Los túneles sumergidos han proliferado mucho en los últimos 100 años.  En todo el mundo se han construido más de 150, 100 de ellos para redes de carreteras o de ferrocarril. Sin embargo, también existen túneles subacuáticos de suministro de agua y cables de electricidad. 9
  • 10. Túneles sumergidos  La construcción tradicional de los túneles sumergidos da lugar a un túnel enterrado debajo del curso de agua que atraviesa. Túneles de las minas  Se utilizan durante la extracción de minerale, permite a los trabajadores y equipos el acceso a los yacimientos de minerales en el interior de la tierra. 10
  • 11. Otros tipos de túneles  Túnel para dar paso al tráfico.  Túnel para vehículos de motor.  Túnel para ferrocarril.  Túnel para un canal.  Túnel acueducto.  Túneles diseñados para servicios de telecomunicaciones. 11
  • 12. 12
  • 13. Forepoling Define la colocación de barras/tuberías/sección de acero casi horizontales alrededor de la periferia del frente para formar una jaula de soporte de roca. en áreas de la zona débil para soportar el techo de excavación o la coronación del Túnel. 13