SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Se encuentra en Ucrania 
(ciudad de Prípiat - URSS, 
más tarde Ucrania) 
18 km al noroeste de la 
ciudad de Chernóbil 
16 km de la frontera entre 
Ucrania y Bielorrusia y 
110 km al norte de la 
capital de Ucrania, Kiev.
• Se inicio en 1970. 
• Fue diseñada por Viktor Bryukhanov. 
• Se suspendieron las obras en 1989. Construcción. 
• Tenía 4 reactores que podían producir cada uno 1.000 de 
megavatios. 
• El primer reactor fue completado y entró en servicio en 
1977, seguido por el reactor nº 2 (1978), nº 3 (1981), y nº 4 
(1983). Dos más, los nº 5 y n° 6 estaban bajo construcción 
en el momento del accidente. 
Reactores. 
• Fue la tercera central nuclear en la URSS del tipo 
de RBMK (después de las Leningrado y Kursk), y 
la primera planta de energía atómica en suelo 
ucraniano. Chernóbil.
El comienzo de un incendio el 26 de abril 
durante el accidente, que no se consiguió 
apagar hasta el 9 de mayo de 1986, 
De los productos radiactivos liberados eran 
especialmente peligrosos el yodo-131 y el 
cesio-137 
Los productos radioactivos más pesados se 
encontraron en un radio de 110 km, y los más 
volátiles alcanzaron grandes distancias y se 
formo una nube de radiación.
Las consecuencias del accidente sobre la salud de las personas fueron las siguientes 
237 personas mostraron síntomas del Síndrome de Irradiación Aguda (SIA) 
31 personas fallecieron durante el accidente, de las cuales, 28 (bomberos 
y operarios). 
Han fallecido en los diez años posteriores al accidente entre 600.000 y 800.000 
personas (trabajadores especializados, voluntarios, bomberos, militares y otros). 
16.000 habitantes de la zona fueron evacuados varios días después del accidente, 
estableciéndose una zona de exclusión en los territorios más contaminados, en un 
radio de 30 km alrededor de la instalación. 
565 casos de cáncer de tiroides en niños fundamentalmente y en algunos adultos, 
que vivían en las zonas más contaminadas.
Se decidió finalmente 
construir un amplio arco de 
bóveda metálico en cuyo 
interior quedaría la unidad 4 
dañada, ya que ofrecía 
muchas ventajas. 
En construcción desde 2002 
y hasta 2005, con un coste 
de 700 millones de dólares, 
Tras prolongadas 
negociaciones con el 
gobierno ucraniano, la 
comunidad internacional 
financió los costes del cierre 
definitivo de la central, 
completado en diciembre de 
2000.
La recuperación de la 
zona del accidente y de 
los productos de limpieza 
han dado lugar a una 
gran cantidad de 
residuos radiactivos y 
equipos contaminados , 
pudiendo provocar riesgo 
de contaminación de las 
aguas subterráneas. 
representan una fuente 
de radioactividad 
peligrosa en las áreas 
cercanas en el futuro
El problema es doble porque ninguna de las soluciones propuestas aparece 
como satisfactoria. Por no contribuir a la solución o por fomentar la alarma 
social cuando nos oponemos a la construcción de depósitos, es dejar de 
producirlos, el cierre de las centrales nucleares. Un reactor de tamaño 
medio viene a generar unas 30 toneladas (T) de residuos de alta actividad al 
año. 
1. Es minimizar los transportes para que el riesgo de accidentes en los 
traslados sea mínimo. 
2. Sería el que se pueda mantener un control tanto sobre los residuos como 
sobre los envases en que estén guardados, por si estos tuvieran algún 
problema. 
3. El de la recuperabilidad para que si, dentro del tiempo que sea, alguien 
descubre una solución, se pueda acceder a los residuos; o bien si los 
envases se estropearan, se podría llegar hasta ellos y repararlos.
1. Es peligrosa .Actualmente se puede producir un accidente 25 
veces peor que el de Chernóbil. 
2. Es sucia. Da energía durante 25 años y crea residuos 
peligrosos durante decenas de miles de años 
3. Es peligrosa para la salud. Un ejemplo, cerca de Zorita la tasa 
de mortalidad por mieloma es cuatro veces superior al resto de 
España. 
4. Alimenta la guerra. Es imprescindible para relanzar la carrera 
nuclear y pueden ser objetivos de ataques devastadores. 
5. Es muy cara. Actualmente, en España, está totalmente 
subvencionada, nosotros pagamos la gestión de los residuos 
radiactivos y los errores de planificación de las compañías 
eléctricas. 
6. No es renovable. Las reservas de uranio durarán poco y ya 
empiezan a encarecerse. 
7. Produce CO2.La extracción y transporte de uranio depende de 
los combustibles fósiles. 
8. Las inversiones dirigidas a promover la eficiencia energética, 
con el fin de evitar la emisión de CO2, son 7 veces más 
efectivas que las dedicadas a la energía nuclear de ahí que esté 
excluida del Protocolo de Kioto.
Chernobíl1
Chernobíl1

Más contenido relacionado

Destacado

Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
ilovenekos
 
Chernóbil
ChernóbilChernóbil
Chernóbil
marilinalopez
 
Caso de chernobil
Caso de chernobilCaso de chernobil
Caso de chernobil
Isaac Leon Barraza
 
Chernóbil + fukushima, nucleares a la uci
Chernóbil + fukushima, nucleares a la uciChernóbil + fukushima, nucleares a la uci
Chernóbil + fukushima, nucleares a la uci
William Henry Vegazo Muro
 
Chernobil
ChernobilChernobil
Chernobil
guestbfa91a
 
25 AÑOS DEL ACCIDENTE DE CHERNOBIL
25 AÑOS DEL ACCIDENTE DE CHERNOBIL25 AÑOS DEL ACCIDENTE DE CHERNOBIL
25 AÑOS DEL ACCIDENTE DE CHERNOBIL
Zuniga Agustin
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
Denisse001
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
luisito444
 
Desastre nuclear de chernobyl
Desastre nuclear de chernobylDesastre nuclear de chernobyl
Desastre nuclear de chernobyl
Alejandra Ruiz Sanchez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Chernobyl incident
Chernobyl incidentChernobyl incident
Chernobyl incident
ls_kok
 
Accidente Nuclear de Chernóbil
Accidente Nuclear de ChernóbilAccidente Nuclear de Chernóbil
Accidente Nuclear de Chernóbil
GreenFacts
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 

Destacado (13)

Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
 
Chernóbil
ChernóbilChernóbil
Chernóbil
 
Caso de chernobil
Caso de chernobilCaso de chernobil
Caso de chernobil
 
Chernóbil + fukushima, nucleares a la uci
Chernóbil + fukushima, nucleares a la uciChernóbil + fukushima, nucleares a la uci
Chernóbil + fukushima, nucleares a la uci
 
Chernobil
ChernobilChernobil
Chernobil
 
25 AÑOS DEL ACCIDENTE DE CHERNOBIL
25 AÑOS DEL ACCIDENTE DE CHERNOBIL25 AÑOS DEL ACCIDENTE DE CHERNOBIL
25 AÑOS DEL ACCIDENTE DE CHERNOBIL
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
 
Desastre nuclear de chernobyl
Desastre nuclear de chernobylDesastre nuclear de chernobyl
Desastre nuclear de chernobyl
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Chernobyl incident
Chernobyl incidentChernobyl incident
Chernobyl incident
 
Accidente Nuclear de Chernóbil
Accidente Nuclear de ChernóbilAccidente Nuclear de Chernóbil
Accidente Nuclear de Chernóbil
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
 

Similar a Chernobíl1

Accidentes por cuestiones tecnológicas
Accidentes por cuestiones  tecnológicasAccidentes por cuestiones  tecnológicas
Accidentes por cuestiones tecnológicas
equipo3-303
 
Accidente de Chernóbil
Accidente de ChernóbilAccidente de Chernóbil
Accidente de Chernóbil
Juannelo Hernández Hernández
 
1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx
1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx
1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx
Spad Ushuaia
 
Accidente en pripiat_1
Accidente en pripiat_1Accidente en pripiat_1
Accidente en pripiat_1
AlejandraLarios9
 
Chernobil Investigación
Chernobil InvestigaciónChernobil Investigación
Chernobil Investigación
Gonzalo Chacaliaza Ramos
 
3 c quinzocristofer_chernobli
3 c quinzocristofer_chernobli3 c quinzocristofer_chernobli
3 c quinzocristofer_chernobli
CristoferDavidQuinzo
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
Isabel Menéndez
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS IIEl Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
Proyecto Matriz
 
Nucleares y Garoña
Nucleares y GaroñaNucleares y Garoña
Nucleares y Garoña
Ecologistas en Accion
 
Chernobyl 26 de abril de 1986
Chernobyl  26 de abril de 1986Chernobyl  26 de abril de 1986
Chernobyl 26 de abril de 1986
MariaJ Corona
 
aaa
aaaaaa
Actualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclearActualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclear
Juana María GOMEZ BARRERO
 
El Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO. NO GRACIAS I
El Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO.  NO GRACIAS IEl Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO.  NO GRACIAS I
El Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO. NO GRACIAS I
Proyecto Matriz
 
Chernobil
ChernobilChernobil
Chernobil
biologiaricel
 
Presente y futuro de la energía nuclear
Presente y futuro de la energía nuclearPresente y futuro de la energía nuclear
Presente y futuro de la energía nuclear
irenelozanonavarro
 
Accidente del chernobil.pptx
Accidente del chernobil.pptxAccidente del chernobil.pptx
Accidente del chernobil.pptx
GabrielaMndez46
 
Revisitando Chernobyl
Revisitando ChernobylRevisitando Chernobyl
Slideshare trabajo
Slideshare trabajoSlideshare trabajo
Slideshare trabajo
josefinamontoya
 
energia nuclear
energia nuclearenergia nuclear
energia nuclear
Claudia Ivt San
 

Similar a Chernobíl1 (20)

Accidentes por cuestiones tecnológicas
Accidentes por cuestiones  tecnológicasAccidentes por cuestiones  tecnológicas
Accidentes por cuestiones tecnológicas
 
Accidente de Chernóbil
Accidente de ChernóbilAccidente de Chernóbil
Accidente de Chernóbil
 
1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx
1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx
1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx
 
Accidente en pripiat_1
Accidente en pripiat_1Accidente en pripiat_1
Accidente en pripiat_1
 
Chernobil Investigación
Chernobil InvestigaciónChernobil Investigación
Chernobil Investigación
 
3 c quinzocristofer_chernobli
3 c quinzocristofer_chernobli3 c quinzocristofer_chernobli
3 c quinzocristofer_chernobli
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
 
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS IIEl Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
 
Nucleares y Garoña
Nucleares y GaroñaNucleares y Garoña
Nucleares y Garoña
 
Chernobyl 26 de abril de 1986
Chernobyl  26 de abril de 1986Chernobyl  26 de abril de 1986
Chernobyl 26 de abril de 1986
 
aaa
aaaaaa
aaa
 
Actualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclearActualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclear
 
El Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO. NO GRACIAS I
El Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO.  NO GRACIAS IEl Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO.  NO GRACIAS I
El Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO. NO GRACIAS I
 
Chernobil
ChernobilChernobil
Chernobil
 
Presente y futuro de la energía nuclear
Presente y futuro de la energía nuclearPresente y futuro de la energía nuclear
Presente y futuro de la energía nuclear
 
Accidente del chernobil.pptx
Accidente del chernobil.pptxAccidente del chernobil.pptx
Accidente del chernobil.pptx
 
Revisitando Chernobyl
Revisitando ChernobylRevisitando Chernobyl
Revisitando Chernobyl
 
Slideshare trabajo
Slideshare trabajoSlideshare trabajo
Slideshare trabajo
 
energia nuclear
energia nuclearenergia nuclear
energia nuclear
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Chernobíl1

  • 1. .
  • 2. Se encuentra en Ucrania (ciudad de Prípiat - URSS, más tarde Ucrania) 18 km al noroeste de la ciudad de Chernóbil 16 km de la frontera entre Ucrania y Bielorrusia y 110 km al norte de la capital de Ucrania, Kiev.
  • 3. • Se inicio en 1970. • Fue diseñada por Viktor Bryukhanov. • Se suspendieron las obras en 1989. Construcción. • Tenía 4 reactores que podían producir cada uno 1.000 de megavatios. • El primer reactor fue completado y entró en servicio en 1977, seguido por el reactor nº 2 (1978), nº 3 (1981), y nº 4 (1983). Dos más, los nº 5 y n° 6 estaban bajo construcción en el momento del accidente. Reactores. • Fue la tercera central nuclear en la URSS del tipo de RBMK (después de las Leningrado y Kursk), y la primera planta de energía atómica en suelo ucraniano. Chernóbil.
  • 4. El comienzo de un incendio el 26 de abril durante el accidente, que no se consiguió apagar hasta el 9 de mayo de 1986, De los productos radiactivos liberados eran especialmente peligrosos el yodo-131 y el cesio-137 Los productos radioactivos más pesados se encontraron en un radio de 110 km, y los más volátiles alcanzaron grandes distancias y se formo una nube de radiación.
  • 5. Las consecuencias del accidente sobre la salud de las personas fueron las siguientes 237 personas mostraron síntomas del Síndrome de Irradiación Aguda (SIA) 31 personas fallecieron durante el accidente, de las cuales, 28 (bomberos y operarios). Han fallecido en los diez años posteriores al accidente entre 600.000 y 800.000 personas (trabajadores especializados, voluntarios, bomberos, militares y otros). 16.000 habitantes de la zona fueron evacuados varios días después del accidente, estableciéndose una zona de exclusión en los territorios más contaminados, en un radio de 30 km alrededor de la instalación. 565 casos de cáncer de tiroides en niños fundamentalmente y en algunos adultos, que vivían en las zonas más contaminadas.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Se decidió finalmente construir un amplio arco de bóveda metálico en cuyo interior quedaría la unidad 4 dañada, ya que ofrecía muchas ventajas. En construcción desde 2002 y hasta 2005, con un coste de 700 millones de dólares, Tras prolongadas negociaciones con el gobierno ucraniano, la comunidad internacional financió los costes del cierre definitivo de la central, completado en diciembre de 2000.
  • 10. La recuperación de la zona del accidente y de los productos de limpieza han dado lugar a una gran cantidad de residuos radiactivos y equipos contaminados , pudiendo provocar riesgo de contaminación de las aguas subterráneas. representan una fuente de radioactividad peligrosa en las áreas cercanas en el futuro
  • 11. El problema es doble porque ninguna de las soluciones propuestas aparece como satisfactoria. Por no contribuir a la solución o por fomentar la alarma social cuando nos oponemos a la construcción de depósitos, es dejar de producirlos, el cierre de las centrales nucleares. Un reactor de tamaño medio viene a generar unas 30 toneladas (T) de residuos de alta actividad al año. 1. Es minimizar los transportes para que el riesgo de accidentes en los traslados sea mínimo. 2. Sería el que se pueda mantener un control tanto sobre los residuos como sobre los envases en que estén guardados, por si estos tuvieran algún problema. 3. El de la recuperabilidad para que si, dentro del tiempo que sea, alguien descubre una solución, se pueda acceder a los residuos; o bien si los envases se estropearan, se podría llegar hasta ellos y repararlos.
  • 12. 1. Es peligrosa .Actualmente se puede producir un accidente 25 veces peor que el de Chernóbil. 2. Es sucia. Da energía durante 25 años y crea residuos peligrosos durante decenas de miles de años 3. Es peligrosa para la salud. Un ejemplo, cerca de Zorita la tasa de mortalidad por mieloma es cuatro veces superior al resto de España. 4. Alimenta la guerra. Es imprescindible para relanzar la carrera nuclear y pueden ser objetivos de ataques devastadores. 5. Es muy cara. Actualmente, en España, está totalmente subvencionada, nosotros pagamos la gestión de los residuos radiactivos y los errores de planificación de las compañías eléctricas. 6. No es renovable. Las reservas de uranio durarán poco y ya empiezan a encarecerse. 7. Produce CO2.La extracción y transporte de uranio depende de los combustibles fósiles. 8. Las inversiones dirigidas a promover la eficiencia energética, con el fin de evitar la emisión de CO2, son 7 veces más efectivas que las dedicadas a la energía nuclear de ahí que esté excluida del Protocolo de Kioto.