SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSPORTE DE
MERCANCÍAS
PELIGROSAS
Tema 4
Definición
 Por materia peligrosa, entendemos toda sustancia
o producto que durante su fabricación, manejo,
transporte, almacenamiento o uso pueda generar
o desprender vapores, humos, polvos, gases o
fibras capaces de producir efectos infecciosos,
irritantes, inflamables, explosivos, corrosivos,
asfixiantes, tóxicos o de cualquier otra naturaleza
peligrosa, o que pueda generar radiaciones
ionizantes, en cantidades o concentraciones que
tengan alguna probabilidad de lesionar la salud
de las personas que entren en contacto con ellas
o que pueden causar daños materiales en
instalaciones o al medio ambiente
Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
Etiquetas de peligro:
Finalidades
 Hacer que las mercancías peligrosas sean
fácilmente reconocibles a distancia por el
aspecto general (símbolo, color y forma) de
sus etiquetas.
 Hacer que la naturaleza del riesgo sea
fácilmente reconocible mediante unos
símbolos conocidos por todo el mundo.
Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
Símbolos más importantes:
Peligro de Explosión
Sustancia inflamable
Sustancia venenosa
Sustancia corrosiva
Peligro de radioactividad
Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
Otros símbolos:
Sustancia Comburente
Gas comprimido no inflamable
Sustancia infecciosa
Sustancias peligrosas varias
Sustancias nocivas para los alimentos
Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
Código Hazchen: Reino Unido y
USA
El código Hazchem es utilizado en el transporte de MM PP en
el Reino Unido y los Estados Unidos de América. Este código,
no centra su atención en indicar las propiedades de un
producto químico, sino que se concentra en las acciones
inmediatas de emergencia que hay que realizar para mitigar
los efectos del incidente; así también garantiza la seguridad
de las personas de los equipos de emergencia.
Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
Código NFPA (Diamante de
peligro)
Diamante de peligro
El diamante de peligro es un
sistema de identificación
recomendado para
productos químicos
peligrosos, por la NFPA
(National Fire Protection
Association-USA).
Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
Acuerdos Europeos sobre
mercancías peligrosas (1/3):
• Ginebra, 30 de septiembre de
1957.
• La clasificación de los productos se
basa en la de Naciones Unidad en
su “Libro Naranja” (redactado hace
más de 50 años)
• Por otra parte se tienen que cumplir
las normativas sobre Envases y
Embalajes
• Regula tiempos de descanso
• Regula la Homologación de
vehículos cisternas
ADR 2009
(carretera)
Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
Acuerdos Europeos sobre
mercancías peligrosas (2/3):
• Es el Acuerdo que regula el Transporte de Mercancías Peligrosas
por ferrocarril a nivel Internacional
• Dispone sobre las materias y objetos peligrosos, al igual que el
ADR, aunque con alguna excepción son muy afines.
RID
(Ferrocarril)
• Se regula a través del Convenio para la Seguridad de la
• Vida Humana en el Mar (SOLAS), elaborado en 1974 y revisado
en 1978.
• El Capitulo VII del Convenio SOLAS, trata del apartado
• propio del Transporte de Mercancías Peligrosas, y dispone las
• Reglas de aplicación, la clasificación de las mercancías, normas
de embalaje, marcado y etiquetado especial, prescripciones sobre
la estiba en los buques y documentación necesaria
Acuerdo
IMDG / IMCO
Marítimo
Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
Acuerdos Europeos sobre
mercancías peligrosas (3/3):
•Existe para el transporte por vías de navegación interior el Reglamento ADN.
Este tiene las particularidades para este modo de transporte dentro de la
casuística del marítimo.
Reglamento
ADN (Fluvial)
• Por su propia especialización la IATA ha desarrollado las
normas para las mercancías peligrosas adaptadas al
modo de transporte. Han sido desarrolladas en
colaboración con la OACI para su aplicación en el ámbito
mundial.
Reglamentos
IATA – OACI
(aéreo)
•Se regula a través del Convenio para la Seguridad de la
•Vida Humana en el Mar (SOLAS), elaborado en 1974 y revisado en 1978.
•El Capitulo VII del Convenio SOLAS, trata del apartado
•propio del Transporte de Mercancías Peligrosas, y dispone las
•Reglas de aplicación, la clasificación de las mercancías, normas de embalaje,
marcado y etiquetado especial, prescripciones sobre la estiba en los buques y
documentación necesaria
Acuerdo IMDG /
IMCO
Marítimo
Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
Consejero de Seguridad
 En el ámbito de la U.E. y es la de la creación
del Consejero de Seguridad en todas las
empresas de transporte de Mercancías
Peligrosas en los modos de Carretera,
Ferrocarril o Vías Navegables a través de la
Directiva 96 / 35 / CE de 3-6-1996 y que tiene
que ser traspuesta a la normativa española
con fecha tope de 31-12-1999
Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
Funciones del Consejero de
Seguridad:
 El consejero asumirá, en particular, las siguientes obligaciones:
a) Examinar el cumplimiento por la empresa de las reglas aplicables al transporte de mercancias
peligrosas.
b) Asesorar a la empresa en las operaciones relativas al transporte de mercancias peligrosas.
c) Redactar un informe anual destinado a la dirección de la empresa, sobre las actividades de la
misma relativas al transporte de mercancias peligrosas. Por Orden del Ministro de Fomento
podrá determinarse el contenido mínimo de estos informes.
 El consejero deberá encargarse, igualmente, de la comprobación de los procedimientos y
prácticas siguientes en todas las actividades implicadas con el transporte
 El consejero de seguridad colaborará, cuando sea requerido, con las autoridades de las
Administraciones Públicas competentes en aquellas materias objeto de su función,
especialmente en lo relacionado con los accidentes, partes de accidentes e informes de
actividad previstos en este Real Decreto
Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
Accidente de “Los Alfaques”
Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
 El 11 de julio de 1978 un camión cisterna cargado con 25 t de propileno licuado salió
desde Tarragona de la refinería Enpetrol, y se dirigió hacia el sur por la actual N-340,
hacia Alicante.
 Además, la cisterna, fabricada en acero al carbono, no disponía de ningún sistema
de alivio de presión.
 En el momento del accidente , el camping tenía registradas unas 800 personas, y se
estima que entre 300 y 400 se encontraban dentro del radio de la explosión,
calculada entre 0,5 y 1 km, la cual mató instantáneamente a 158 personas.
 La bola de fuego resultante cubrió en un instante la mayor parte del campamento,
afectando la plaza al sur de la calle, y a muchos de los veraneantes que estaban allí.
Además, las altas temperaturas, de más de 2000ºC, hicieron que la gran cantidad
de bombonas de gas que había en el propio campamento se inflamaran, sumándose
al fuego de la explosión. El conductor del camión y aproximadamente 157
veraneantes murieron, ya inmediatamente, ya antes de ser atendidos en un hospital.
Tan alta fue la temperatura que hasta hizo hervir el agua de la orilla, hacia donde
esa gente huía.
Accidente de “Los Alfaques”
Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
Consecuencias:
•Hoy en día, como consecuencia del accidente, en España se prohíbe el paso
por las poblaciones a vehículos que transporten materiales peligrosos.
•En 1982 se determinó la responsabilidad de dos empresas acusadas de
negligencia ("imprudencia temeraria") y sentenciadas al encarcelamiento por
un año de sus directivos. En subsecuente acción civil, se obligó en 1982 y
1983 a las empresas .
"Cisternas Reunidas" y "Enpetrol" a pagar compensaciones por un total de
dos mil doscientos millones de pesetas (equivalentes a 13,23 millones de
Euros, sin tener en cuenta la inflación).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas
Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas
Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas alicia254
 
Clasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías PeligrosasClasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías Peligrosas
vivi1108
 
Cargas IMO
Cargas IMOCargas IMO
Cargas IMO
Aldo Porras
 
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
jhordy rafael castro teran
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
ASOVICTRA Capacitacion
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososRed de Energía del Perú
 
Manejo de mercancias peligrosas
Manejo de mercancias peligrosasManejo de mercancias peligrosas
Manejo de mercancias peligrosasChristyne1791
 
Handling of dangerous goods [compatibility mode]
Handling of dangerous goods [compatibility mode]Handling of dangerous goods [compatibility mode]
Handling of dangerous goods [compatibility mode]
kingsley okeke.
 
Mercancías peligrosas 2013
Mercancías peligrosas  2013Mercancías peligrosas  2013
Mercancías peligrosas 2013Marcelius2
 
Manejo de mercancia peligrosa
Manejo de mercancia peligrosaManejo de mercancia peligrosa
Manejo de mercancia peligrosa
Rosaline Pink
 
Mercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
Mercancias Peligrosas Parte 1 con IrianaMercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
Mercancias Peligrosas Parte 1 con IrianaDavid González Moreno
 
transporte de sustancias peligrosas
  transporte de sustancias peligrosas   transporte de sustancias peligrosas
transporte de sustancias peligrosas nicolaszamora19
 
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamientoCompatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
veroperdo
 
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamablesSustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
kmilacarvajal
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Aide Rodriguez
 
Materiales clase 2 gases
Materiales clase 2 gasesMateriales clase 2 gases
Materiales clase 2 gasesMarcela881031
 
Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008gior087
 
Operación de buques quimiqueros
Operación de buques quimiquerosOperación de buques quimiqueros
Operación de buques quimiqueros
Luis Alberto Chamochumbi Guerra
 
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdfCertificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Belha Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas
Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas
Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas
 
Clasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías PeligrosasClasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías Peligrosas
 
Cargas IMO
Cargas IMOCargas IMO
Cargas IMO
 
Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3
 
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
 
Manejo de mercancias peligrosas
Manejo de mercancias peligrosasManejo de mercancias peligrosas
Manejo de mercancias peligrosas
 
Handling of dangerous goods [compatibility mode]
Handling of dangerous goods [compatibility mode]Handling of dangerous goods [compatibility mode]
Handling of dangerous goods [compatibility mode]
 
Mercancías peligrosas 2013
Mercancías peligrosas  2013Mercancías peligrosas  2013
Mercancías peligrosas 2013
 
Manejo de mercancia peligrosa
Manejo de mercancia peligrosaManejo de mercancia peligrosa
Manejo de mercancia peligrosa
 
Mercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
Mercancias Peligrosas Parte 1 con IrianaMercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
Mercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
 
transporte de sustancias peligrosas
  transporte de sustancias peligrosas   transporte de sustancias peligrosas
transporte de sustancias peligrosas
 
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamientoCompatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
 
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamablesSustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Materiales clase 2 gases
Materiales clase 2 gasesMateriales clase 2 gases
Materiales clase 2 gases
 
Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008
 
Operación de buques quimiqueros
Operación de buques quimiquerosOperación de buques quimiqueros
Operación de buques quimiqueros
 
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdfCertificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
 

Destacado

Carga y mercancias peligrosas 50preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50preguntasCarga y mercancias peligrosas 50preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50preguntas
andres felipe güiza peñaloza
 
IATA
IATAIATA
Adr 2013, Orden FOM/2861/2012 y NORMA UNE-EN 12195-1:2011
Adr 2013, Orden FOM/2861/2012 y NORMA UNE-EN 12195-1:2011Adr 2013, Orden FOM/2861/2012 y NORMA UNE-EN 12195-1:2011
Adr 2013, Orden FOM/2861/2012 y NORMA UNE-EN 12195-1:2011
Dídac Forner Mateo
 
IATA
IATAIATA
Examen mercancias peligrosas
Examen mercancias peligrosasExamen mercancias peligrosas
Examen mercancias peligrosas
Sebas Jacome
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
astrid2014
 
Seguridad en carreteras
Seguridad en carreterasSeguridad en carreteras
Seguridad en carreteras
José Víctor Becerra Cotrina
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
marykathy22
 
Clasificacion de envases y embalajes de acuerdo a productos peligrosos
Clasificacion de envases y embalajes de acuerdo a productos peligrososClasificacion de envases y embalajes de acuerdo a productos peligrosos
Clasificacion de envases y embalajes de acuerdo a productos peligrosos
Oscar Barrios
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
Milena Herrera Saenz
 
Presentación Transportes Adamo S.A.
Presentación Transportes Adamo S.A.Presentación Transportes Adamo S.A.
Presentación Transportes Adamo S.A.
Diego Reke
 
Merc av mod iii 2015
Merc av mod iii 2015Merc av mod iii 2015
Merc av mod iii 2015
aulaadmin
 
Solas
SolasSolas
Presentación Módulo X - MP
Presentación Módulo X - MPPresentación Módulo X - MP
Presentación Módulo X - MP
aulaadmin
 
Reglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosas
Reglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosasReglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosas
Reglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosas
kliver1996
 
Presentación Módulo I - MP
Presentación Módulo I - MPPresentación Módulo I - MP
Presentación Módulo I - MP
aulaadmin
 
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
John Fredy Morales
 

Destacado (20)

Carga y mercancias peligrosas 50preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50preguntasCarga y mercancias peligrosas 50preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50preguntas
 
IATA
IATAIATA
IATA
 
Adr 2013, Orden FOM/2861/2012 y NORMA UNE-EN 12195-1:2011
Adr 2013, Orden FOM/2861/2012 y NORMA UNE-EN 12195-1:2011Adr 2013, Orden FOM/2861/2012 y NORMA UNE-EN 12195-1:2011
Adr 2013, Orden FOM/2861/2012 y NORMA UNE-EN 12195-1:2011
 
IATA
IATAIATA
IATA
 
Manual de Transporte de Carga Peligrosa
Manual de Transporte de Carga PeligrosaManual de Transporte de Carga Peligrosa
Manual de Transporte de Carga Peligrosa
 
Examen mercancias peligrosas
Examen mercancias peligrosasExamen mercancias peligrosas
Examen mercancias peligrosas
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
 
Seguridad en carreteras
Seguridad en carreterasSeguridad en carreteras
Seguridad en carreteras
 
Carreteras parte 1
Carreteras parte 1Carreteras parte 1
Carreteras parte 1
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Clasificacion de envases y embalajes de acuerdo a productos peligrosos
Clasificacion de envases y embalajes de acuerdo a productos peligrososClasificacion de envases y embalajes de acuerdo a productos peligrosos
Clasificacion de envases y embalajes de acuerdo a productos peligrosos
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
Solas
Solas Solas
Solas
 
Presentación Transportes Adamo S.A.
Presentación Transportes Adamo S.A.Presentación Transportes Adamo S.A.
Presentación Transportes Adamo S.A.
 
Merc av mod iii 2015
Merc av mod iii 2015Merc av mod iii 2015
Merc av mod iii 2015
 
Solas
SolasSolas
Solas
 
Presentación Módulo X - MP
Presentación Módulo X - MPPresentación Módulo X - MP
Presentación Módulo X - MP
 
Reglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosas
Reglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosasReglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosas
Reglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosas
 
Presentación Módulo I - MP
Presentación Módulo I - MPPresentación Módulo I - MP
Presentación Módulo I - MP
 
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
 

Similar a Transporte de mercancías peligrosas

PP004---Identificacion-de-Materiales-Peligrosos.pdf
PP004---Identificacion-de-Materiales-Peligrosos.pdfPP004---Identificacion-de-Materiales-Peligrosos.pdf
PP004---Identificacion-de-Materiales-Peligrosos.pdf
EstrellaGonzalez36
 
Transporte materiales peligroso
Transporte materiales peligrosoTransporte materiales peligroso
Transporte materiales peligrosoYAJAIRA CARDENAS
 
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedoresTransporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
Alejandro Díez Fernández
 
PREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.ppt
PREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.pptPREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.ppt
PREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.ppt
HoracioDeidda1
 
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
Fire school de Venezuela
 
MATERIALES PELIGROSOS 01................
MATERIALES PELIGROSOS 01................MATERIALES PELIGROSOS 01................
MATERIALES PELIGROSOS 01................
ssuser8827cb1
 
Mercancias peligrosas
Mercancias peligrosasMercancias peligrosas
Mercancias peligrosas
ArmandoMillanIbarra
 
Equipos, almacenamiento y normas de manejo de
Equipos, almacenamiento y normas de manejo deEquipos, almacenamiento y normas de manejo de
Equipos, almacenamiento y normas de manejo de
Disney Toledo
 
TRANSPORTE_DE_MERCANCIAS_PELIGROSAS_ppt.ppt
TRANSPORTE_DE_MERCANCIAS_PELIGROSAS_ppt.pptTRANSPORTE_DE_MERCANCIAS_PELIGROSAS_ppt.ppt
TRANSPORTE_DE_MERCANCIAS_PELIGROSAS_ppt.ppt
Wily Mamani
 
MATPEL - Curso Safety & Control.pdf
MATPEL - Curso Safety & Control.pdfMATPEL - Curso Safety & Control.pdf
MATPEL - Curso Safety & Control.pdf
JulioCesarMamanichin1
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLAS
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLASISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLAS
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLAS
Alejandro Díez Fernández
 
Presentacion-SLOM-...Prevenciòn-de-la-Contaminaciòn-Marina (1).pdf
Presentacion-SLOM-...Prevenciòn-de-la-Contaminaciòn-Marina (1).pdfPresentacion-SLOM-...Prevenciòn-de-la-Contaminaciòn-Marina (1).pdf
Presentacion-SLOM-...Prevenciòn-de-la-Contaminaciòn-Marina (1).pdf
InaAndrea
 
Ntc 1692 peligrosos
Ntc 1692 peligrososNtc 1692 peligrosos
Ntc 1692 peligrososAeroux
 
Materiales peligrosos, caracteristicas y factores.pdf
Materiales peligrosos, caracteristicas y factores.pdfMateriales peligrosos, caracteristicas y factores.pdf
Materiales peligrosos, caracteristicas y factores.pdf
mariselaortega753
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
aglaysmar
 
Manejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDA
Manejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDAManejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDA
Manejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDA
LoboGenerosoAkela
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
luisafernandaflorezurueta
 
Ejercicios.pptx
Ejercicios.pptxEjercicios.pptx
Ejercicios.pptx
LeonelAbarca3
 

Similar a Transporte de mercancías peligrosas (20)

PP004---Identificacion-de-Materiales-Peligrosos.pdf
PP004---Identificacion-de-Materiales-Peligrosos.pdfPP004---Identificacion-de-Materiales-Peligrosos.pdf
PP004---Identificacion-de-Materiales-Peligrosos.pdf
 
Transporte materiales peligroso
Transporte materiales peligrosoTransporte materiales peligroso
Transporte materiales peligroso
 
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedoresTransporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
 
PREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.ppt
PREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.pptPREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.ppt
PREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.ppt
 
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
 
MATERIALES PELIGROSOS 01................
MATERIALES PELIGROSOS 01................MATERIALES PELIGROSOS 01................
MATERIALES PELIGROSOS 01................
 
Mercancias peligrosas
Mercancias peligrosasMercancias peligrosas
Mercancias peligrosas
 
Equipos, almacenamiento y normas de manejo de
Equipos, almacenamiento y normas de manejo deEquipos, almacenamiento y normas de manejo de
Equipos, almacenamiento y normas de manejo de
 
TRANSPORTE_DE_MERCANCIAS_PELIGROSAS_ppt.ppt
TRANSPORTE_DE_MERCANCIAS_PELIGROSAS_ppt.pptTRANSPORTE_DE_MERCANCIAS_PELIGROSAS_ppt.ppt
TRANSPORTE_DE_MERCANCIAS_PELIGROSAS_ppt.ppt
 
MATPEL - Curso Safety & Control.pdf
MATPEL - Curso Safety & Control.pdfMATPEL - Curso Safety & Control.pdf
MATPEL - Curso Safety & Control.pdf
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLAS
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLASISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLAS
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLAS
 
Presentacion-SLOM-...Prevenciòn-de-la-Contaminaciòn-Marina (1).pdf
Presentacion-SLOM-...Prevenciòn-de-la-Contaminaciòn-Marina (1).pdfPresentacion-SLOM-...Prevenciòn-de-la-Contaminaciòn-Marina (1).pdf
Presentacion-SLOM-...Prevenciòn-de-la-Contaminaciòn-Marina (1).pdf
 
Ntc 1692 peligrosos
Ntc 1692 peligrososNtc 1692 peligrosos
Ntc 1692 peligrosos
 
Materiales peligrosos, caracteristicas y factores.pdf
Materiales peligrosos, caracteristicas y factores.pdfMateriales peligrosos, caracteristicas y factores.pdf
Materiales peligrosos, caracteristicas y factores.pdf
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Manejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDA
Manejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDAManejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDA
Manejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDA
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Ejercicios.pptx
Ejercicios.pptxEjercicios.pptx
Ejercicios.pptx
 

Más de Daniel José Angulo Chover

carretera.pdf
carretera.pdfcarretera.pdf
Investicgando
InvesticgandoInvesticgando
Razones para que la Escuela esté en las Redes Sociales
Razones para que la Escuela esté en las Redes SocialesRazones para que la Escuela esté en las Redes Sociales
Razones para que la Escuela esté en las Redes Sociales
Daniel José Angulo Chover
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Transporte internacional de mercancíaspresentacion
Transporte internacional de mercancíaspresentacionTransporte internacional de mercancíaspresentacion
Transporte internacional de mercancíaspresentacionDaniel José Angulo Chover
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Daniel José Angulo Chover
 

Más de Daniel José Angulo Chover (13)

carretera.pdf
carretera.pdfcarretera.pdf
carretera.pdf
 
Investicgando
InvesticgandoInvesticgando
Investicgando
 
Razones para que la Escuela esté en las Redes Sociales
Razones para que la Escuela esté en las Redes SocialesRazones para que la Escuela esté en las Redes Sociales
Razones para que la Escuela esté en las Redes Sociales
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Modalidades de financiación
Modalidades de financiaciónModalidades de financiación
Modalidades de financiación
 
Transporte internacional de mercancíaspresentacion
Transporte internacional de mercancíaspresentacionTransporte internacional de mercancíaspresentacion
Transporte internacional de mercancíaspresentacion
 
Modalidades de financiación
Modalidades de financiaciónModalidades de financiación
Modalidades de financiación
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreo
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Transporte marítimo por fletamentos
Transporte marítimo por fletamentosTransporte marítimo por fletamentos
Transporte marítimo por fletamentos
 
Transporte marítimo en línea regular
Transporte marítimo en línea regularTransporte marítimo en línea regular
Transporte marítimo en línea regular
 
Plataformas logísticas
Plataformas logísticasPlataformas logísticas
Plataformas logísticas
 
Transporte por ferrocarril
Transporte por ferrocarrilTransporte por ferrocarril
Transporte por ferrocarril
 

Último

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 

Último (14)

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 

Transporte de mercancías peligrosas

  • 2. Definición  Por materia peligrosa, entendemos toda sustancia o producto que durante su fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso pueda generar o desprender vapores, humos, polvos, gases o fibras capaces de producir efectos infecciosos, irritantes, inflamables, explosivos, corrosivos, asfixiantes, tóxicos o de cualquier otra naturaleza peligrosa, o que pueda generar radiaciones ionizantes, en cantidades o concentraciones que tengan alguna probabilidad de lesionar la salud de las personas que entren en contacto con ellas o que pueden causar daños materiales en instalaciones o al medio ambiente Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
  • 3. Etiquetas de peligro: Finalidades  Hacer que las mercancías peligrosas sean fácilmente reconocibles a distancia por el aspecto general (símbolo, color y forma) de sus etiquetas.  Hacer que la naturaleza del riesgo sea fácilmente reconocible mediante unos símbolos conocidos por todo el mundo. Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
  • 4. Símbolos más importantes: Peligro de Explosión Sustancia inflamable Sustancia venenosa Sustancia corrosiva Peligro de radioactividad Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
  • 5. Otros símbolos: Sustancia Comburente Gas comprimido no inflamable Sustancia infecciosa Sustancias peligrosas varias Sustancias nocivas para los alimentos Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
  • 6. Código Hazchen: Reino Unido y USA El código Hazchem es utilizado en el transporte de MM PP en el Reino Unido y los Estados Unidos de América. Este código, no centra su atención en indicar las propiedades de un producto químico, sino que se concentra en las acciones inmediatas de emergencia que hay que realizar para mitigar los efectos del incidente; así también garantiza la seguridad de las personas de los equipos de emergencia. Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
  • 7. Código NFPA (Diamante de peligro) Diamante de peligro El diamante de peligro es un sistema de identificación recomendado para productos químicos peligrosos, por la NFPA (National Fire Protection Association-USA). Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
  • 8. Acuerdos Europeos sobre mercancías peligrosas (1/3): • Ginebra, 30 de septiembre de 1957. • La clasificación de los productos se basa en la de Naciones Unidad en su “Libro Naranja” (redactado hace más de 50 años) • Por otra parte se tienen que cumplir las normativas sobre Envases y Embalajes • Regula tiempos de descanso • Regula la Homologación de vehículos cisternas ADR 2009 (carretera) Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
  • 9. Acuerdos Europeos sobre mercancías peligrosas (2/3): • Es el Acuerdo que regula el Transporte de Mercancías Peligrosas por ferrocarril a nivel Internacional • Dispone sobre las materias y objetos peligrosos, al igual que el ADR, aunque con alguna excepción son muy afines. RID (Ferrocarril) • Se regula a través del Convenio para la Seguridad de la • Vida Humana en el Mar (SOLAS), elaborado en 1974 y revisado en 1978. • El Capitulo VII del Convenio SOLAS, trata del apartado • propio del Transporte de Mercancías Peligrosas, y dispone las • Reglas de aplicación, la clasificación de las mercancías, normas de embalaje, marcado y etiquetado especial, prescripciones sobre la estiba en los buques y documentación necesaria Acuerdo IMDG / IMCO Marítimo Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
  • 10. Acuerdos Europeos sobre mercancías peligrosas (3/3): •Existe para el transporte por vías de navegación interior el Reglamento ADN. Este tiene las particularidades para este modo de transporte dentro de la casuística del marítimo. Reglamento ADN (Fluvial) • Por su propia especialización la IATA ha desarrollado las normas para las mercancías peligrosas adaptadas al modo de transporte. Han sido desarrolladas en colaboración con la OACI para su aplicación en el ámbito mundial. Reglamentos IATA – OACI (aéreo) •Se regula a través del Convenio para la Seguridad de la •Vida Humana en el Mar (SOLAS), elaborado en 1974 y revisado en 1978. •El Capitulo VII del Convenio SOLAS, trata del apartado •propio del Transporte de Mercancías Peligrosas, y dispone las •Reglas de aplicación, la clasificación de las mercancías, normas de embalaje, marcado y etiquetado especial, prescripciones sobre la estiba en los buques y documentación necesaria Acuerdo IMDG / IMCO Marítimo Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
  • 11. Consejero de Seguridad  En el ámbito de la U.E. y es la de la creación del Consejero de Seguridad en todas las empresas de transporte de Mercancías Peligrosas en los modos de Carretera, Ferrocarril o Vías Navegables a través de la Directiva 96 / 35 / CE de 3-6-1996 y que tiene que ser traspuesta a la normativa española con fecha tope de 31-12-1999 Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
  • 12. Funciones del Consejero de Seguridad:  El consejero asumirá, en particular, las siguientes obligaciones: a) Examinar el cumplimiento por la empresa de las reglas aplicables al transporte de mercancias peligrosas. b) Asesorar a la empresa en las operaciones relativas al transporte de mercancias peligrosas. c) Redactar un informe anual destinado a la dirección de la empresa, sobre las actividades de la misma relativas al transporte de mercancias peligrosas. Por Orden del Ministro de Fomento podrá determinarse el contenido mínimo de estos informes.  El consejero deberá encargarse, igualmente, de la comprobación de los procedimientos y prácticas siguientes en todas las actividades implicadas con el transporte  El consejero de seguridad colaborará, cuando sea requerido, con las autoridades de las Administraciones Públicas competentes en aquellas materias objeto de su función, especialmente en lo relacionado con los accidentes, partes de accidentes e informes de actividad previstos en este Real Decreto Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)
  • 13. Accidente de “Los Alfaques” Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com)  El 11 de julio de 1978 un camión cisterna cargado con 25 t de propileno licuado salió desde Tarragona de la refinería Enpetrol, y se dirigió hacia el sur por la actual N-340, hacia Alicante.  Además, la cisterna, fabricada en acero al carbono, no disponía de ningún sistema de alivio de presión.  En el momento del accidente , el camping tenía registradas unas 800 personas, y se estima que entre 300 y 400 se encontraban dentro del radio de la explosión, calculada entre 0,5 y 1 km, la cual mató instantáneamente a 158 personas.  La bola de fuego resultante cubrió en un instante la mayor parte del campamento, afectando la plaza al sur de la calle, y a muchos de los veraneantes que estaban allí. Además, las altas temperaturas, de más de 2000ºC, hicieron que la gran cantidad de bombonas de gas que había en el propio campamento se inflamaran, sumándose al fuego de la explosión. El conductor del camión y aproximadamente 157 veraneantes murieron, ya inmediatamente, ya antes de ser atendidos en un hospital. Tan alta fue la temperatura que hasta hizo hervir el agua de la orilla, hacia donde esa gente huía.
  • 14. Accidente de “Los Alfaques” Autor: Daniel J. Angulo (djangulo@gmail.com) Consecuencias: •Hoy en día, como consecuencia del accidente, en España se prohíbe el paso por las poblaciones a vehículos que transporten materiales peligrosos. •En 1982 se determinó la responsabilidad de dos empresas acusadas de negligencia ("imprudencia temeraria") y sentenciadas al encarcelamiento por un año de sus directivos. En subsecuente acción civil, se obligó en 1982 y 1983 a las empresas . "Cisternas Reunidas" y "Enpetrol" a pagar compensaciones por un total de dos mil doscientos millones de pesetas (equivalentes a 13,23 millones de Euros, sin tener en cuenta la inflación).