SlideShare una empresa de Scribd logo
Domingo de Pascua:
De Dispersos a Reunidos
Querido Jesús, a veces,
como María Magdalena,
estamos perdidos,
desanimados y
deprimidos. Ayúdanos a
ser como ella, alguien que
en medio de estos
sentimientos de tristeza
todavía te sigue buscando.
Amén.
Oración:
El día de la Resurrección
comenzó con mucha confusión y
dolor. Muchos de los seguidores
de Jesús se dispersaron
después de su muerte. Unos
pocos permanecieron
encerrados por miedo a que les
pasara lo mismo que a su
maestro. Sin embargo, se fueron
dando destellos de esperanza.
Introducción
Por ejemplo, cuando María
Magdalena se atrevió a cumplir
con los rituales de duelo y se
encontró con una tumba vacía.
¿Qué significaba tal
acontecimiento? Juntos, lo
descubrirían, durante las
siguientes semanas cuando
Jesús resucitado reunió a los
discípulos dispersos y los
preparó para salir del aposento
alto para llevar a cabo su misión.
Como discípulos misioneros,
también nosotros entramos en
el tiempo de Pascua con
nuestras propias necesidades y
preocupaciones que pueden
impedirnos seguir adelante con
el celo de Pentecostés. Pero
reunidos en nuestros aposentos
altos, somos fortalecidos con el
Espíritu Santo y poder
aventurarnos para llevar el amor
de Dios al mundo entero.
Comparte: Un
momento en el que
tu corazón estaba
lleno de dolor pero
alguien te ayudó a
superarlo.
1. Compartir nuestras historias
Lee: El Evangelio de Jn
20, 1-9.
Reflexiona: ¿Cómo nos
invita el Espíritu Santo a
dejarnos inspirar por
personas o comunidades
que normalmente
ignoramos?
2. Discernir con nuestra fe
El primer día después del sábado, María Magdalena
fue al sepulcro muy temprano, cuando todavía
estaba oscuro, y vio que la piedra que cerraba la
entrada del sepulcro había sido removida. Fue
corriendo en busca de Simón Pedro y del otro
discípulo a quien Jesús amaba y les dijo: 'Se han
llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde
lo han puesto. Pedro y el otro discípulo salieron
para el sepulcro. Corrían los dos juntos, pero el
otro discípulo corrió más que Pedro y llegó primero
al sepulcro. Como se inclinara, vio los lienzos
tumbados, pero no entró.
Pedro llegó detrás, entró en el sepulcro y vio
también los lienzos tumbados. El sudario con
que le habían cubierto la cabeza no se había
caído como los lienzos, sino que se mantenía
enrollado en su lugar. Entonces entró también el
otro discípulo, el que había llegado primero, vio
y creyó. Pues no habían entendido todavía la
Escritura: ¡él 'debía' resucitar de entre los
muertos!'
Transforma: Usa los Ejercicios de Visio
Divina (ver contemplativo) para dejarte guiar
por el Espíritu Santo. Esta semana
reflexiona sobre la imagen de la luz
rompiendo los obstáculos en nuestro
camino.
3. Profundizar
Responde: Haz una lista de las personas
que conoces que han sufrido una pérdida
en el último año para tenerlas en oración.
Comunícate con al menos una persona en
la lista esta semana.
Oración final
Dios del amor, tu
Resurrección nos da la
esperanza de seguir siempre
adelante. Ahora nos das la
misión de seguir llevando tu
mensaje de misericordia,
amor y alegría a todos los
lugares y personas donde
más lo necesitan. Amén.

Más contenido relacionado

Similar a Catequesis Primera Semana de Pascua.pptx

HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
Lolo Matos
 
Misioneros escolares
Misioneros escolaresMisioneros escolares
Misioneros escolares
Congregation of Holy Cross
 
ResurreccióN(10))
ResurreccióN(10))ResurreccióN(10))
ResurreccióN(10))
imporras
 
11.resurrección de jesús
11.resurrección de jesús11.resurrección de jesús
11.resurrección de jesús
hjonilton
 
Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.
Voluntariado A IC
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
pastoral penintenciaria
 
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
Voluntariado A IC
 
Domingo de pascua
Domingo de pascuaDomingo de pascua
Domingo de pascua
escmauxi
 
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélicaDomingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
sanpablobaeza
 
Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)
escmauxi
 
1 domingo de Pascua - B
1 domingo de Pascua - B1 domingo de Pascua - B
1 domingo de Pascua - B
JoaquinIglesias
 
III Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo AIII Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo A
Diócesis de Mayagüez
 
Escrito esta. juan 20.1 18. (jn. 20 a)
Escrito esta. juan 20.1 18. (jn. 20 a)Escrito esta. juan 20.1 18. (jn. 20 a)
Escrito esta. juan 20.1 18. (jn. 20 a)
jose montero
 
2016 Domingo ll de cuaresma
2016 Domingo ll de cuaresma2016 Domingo ll de cuaresma
2016 Domingo ll de cuaresma
Voluntariado A IC
 
Tomás. jn 19
Tomás. jn 19Tomás. jn 19
Tomás. jn 19
josezarra
 
Sabado santo2012
Sabado santo2012Sabado santo2012
Sabado santo2012
Guadalupe Sandoval
 
Pasqua
PasquaPasqua
Pasqua
escuelareli
 
Domingo de pascua a 24 04 11
Domingo de pascua a 24 04 11Domingo de pascua a 24 04 11
Domingo de pascua a 24 04 11
Oscar
 
Fraternidad y compromiso
Fraternidad y compromisoFraternidad y compromiso
Fraternidad y compromiso
Eduardo Ferreira
 
24dom to
24dom to24dom to

Similar a Catequesis Primera Semana de Pascua.pptx (20)

HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
 
Misioneros escolares
Misioneros escolaresMisioneros escolares
Misioneros escolares
 
ResurreccióN(10))
ResurreccióN(10))ResurreccióN(10))
ResurreccióN(10))
 
11.resurrección de jesús
11.resurrección de jesús11.resurrección de jesús
11.resurrección de jesús
 
Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
 
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
 
Domingo de pascua
Domingo de pascuaDomingo de pascua
Domingo de pascua
 
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélicaDomingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
 
Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)
 
1 domingo de Pascua - B
1 domingo de Pascua - B1 domingo de Pascua - B
1 domingo de Pascua - B
 
III Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo AIII Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo A
 
Escrito esta. juan 20.1 18. (jn. 20 a)
Escrito esta. juan 20.1 18. (jn. 20 a)Escrito esta. juan 20.1 18. (jn. 20 a)
Escrito esta. juan 20.1 18. (jn. 20 a)
 
2016 Domingo ll de cuaresma
2016 Domingo ll de cuaresma2016 Domingo ll de cuaresma
2016 Domingo ll de cuaresma
 
Tomás. jn 19
Tomás. jn 19Tomás. jn 19
Tomás. jn 19
 
Sabado santo2012
Sabado santo2012Sabado santo2012
Sabado santo2012
 
Pasqua
PasquaPasqua
Pasqua
 
Domingo de pascua a 24 04 11
Domingo de pascua a 24 04 11Domingo de pascua a 24 04 11
Domingo de pascua a 24 04 11
 
Fraternidad y compromiso
Fraternidad y compromisoFraternidad y compromiso
Fraternidad y compromiso
 
24dom to
24dom to24dom to
24dom to
 

Último

DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 

Último (8)

DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 

Catequesis Primera Semana de Pascua.pptx

  • 1. Domingo de Pascua: De Dispersos a Reunidos
  • 2. Querido Jesús, a veces, como María Magdalena, estamos perdidos, desanimados y deprimidos. Ayúdanos a ser como ella, alguien que en medio de estos sentimientos de tristeza todavía te sigue buscando. Amén. Oración:
  • 3. El día de la Resurrección comenzó con mucha confusión y dolor. Muchos de los seguidores de Jesús se dispersaron después de su muerte. Unos pocos permanecieron encerrados por miedo a que les pasara lo mismo que a su maestro. Sin embargo, se fueron dando destellos de esperanza. Introducción
  • 4. Por ejemplo, cuando María Magdalena se atrevió a cumplir con los rituales de duelo y se encontró con una tumba vacía. ¿Qué significaba tal acontecimiento? Juntos, lo descubrirían, durante las siguientes semanas cuando Jesús resucitado reunió a los discípulos dispersos y los preparó para salir del aposento alto para llevar a cabo su misión.
  • 5. Como discípulos misioneros, también nosotros entramos en el tiempo de Pascua con nuestras propias necesidades y preocupaciones que pueden impedirnos seguir adelante con el celo de Pentecostés. Pero reunidos en nuestros aposentos altos, somos fortalecidos con el Espíritu Santo y poder aventurarnos para llevar el amor de Dios al mundo entero.
  • 6. Comparte: Un momento en el que tu corazón estaba lleno de dolor pero alguien te ayudó a superarlo. 1. Compartir nuestras historias
  • 7. Lee: El Evangelio de Jn 20, 1-9. Reflexiona: ¿Cómo nos invita el Espíritu Santo a dejarnos inspirar por personas o comunidades que normalmente ignoramos? 2. Discernir con nuestra fe
  • 8. El primer día después del sábado, María Magdalena fue al sepulcro muy temprano, cuando todavía estaba oscuro, y vio que la piedra que cerraba la entrada del sepulcro había sido removida. Fue corriendo en busca de Simón Pedro y del otro discípulo a quien Jesús amaba y les dijo: 'Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto. Pedro y el otro discípulo salieron para el sepulcro. Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió más que Pedro y llegó primero al sepulcro. Como se inclinara, vio los lienzos tumbados, pero no entró.
  • 9. Pedro llegó detrás, entró en el sepulcro y vio también los lienzos tumbados. El sudario con que le habían cubierto la cabeza no se había caído como los lienzos, sino que se mantenía enrollado en su lugar. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero, vio y creyó. Pues no habían entendido todavía la Escritura: ¡él 'debía' resucitar de entre los muertos!'
  • 10. Transforma: Usa los Ejercicios de Visio Divina (ver contemplativo) para dejarte guiar por el Espíritu Santo. Esta semana reflexiona sobre la imagen de la luz rompiendo los obstáculos en nuestro camino. 3. Profundizar
  • 11.
  • 12. Responde: Haz una lista de las personas que conoces que han sufrido una pérdida en el último año para tenerlas en oración. Comunícate con al menos una persona en la lista esta semana.
  • 13. Oración final Dios del amor, tu Resurrección nos da la esperanza de seguir siempre adelante. Ahora nos das la misión de seguir llevando tu mensaje de misericordia, amor y alegría a todos los lugares y personas donde más lo necesitan. Amén.