SlideShare una empresa de Scribd logo
Dgo. 24 T.O. Ciclo B   16 de Sep. 2012
Ambientación: Al centro: una cruz y un cirio, alrededor huellas
     de cartulina con los nombres de los participantes.




                          Inés
                                             Elvira




                    Leo

                                                      Ada




 Cantos sugeridos: Jesús te seguiré;Arturo
                         José

                   Te sigo a ti
             Cantos sugeridos: Jesús te seguiré; Te sigo a ti
AMBIENTACIÓN:
El Evangelio de este
domingo inicia una       Jesús ha desvelado
intensa instrucción a        poco a poco su
los discípulos.            verdadero rostro.


Pero su mesianismo
pasa por el               Creer es aceptar un
sufrimiento, la         compromiso vital que
condena y la muerte.     lleva a dar incluso la
Y este camino de cruz        vida por seguir al
hay que recorrerlo.                     Señor.
Señor Jesús,
                                así como Tú te diste a
                              conocer revelándonos tu
                                identidad, así como te
                               manifestaste dándote a
                               conocer como el Señor,
como el Dios con nosotros,
como el Mesías esperado,
de la misma manera
Señor, ayúdanos a conocerte
cada vez más, sintiendo y
experimentando
que Tú eres el Dios vivo y verdadero,
      el prometido y el esperado
y así te tengamos como sentido de la
                 vida,
  porque eres nuestro Dios y Señor,
                   Aquel que da sentido a todo lo
                         que somos, a todo lo que
                          esperamos y buscamos,
                   porque Tú eres el que nos das
                                   plenitud en ti,
                       dándonos vida y salvación.
I. LECTIO   ¿Qué dice el texto? – Marcos 8,27-35


    Motivación

                            Mientras la multitud sigue sin
                                    identificar a Jesús, los
                                   discípulos dan un paso
                             adelante al confesar que es el
                                                    Mesías.



Todo está listo para iniciar el camino hacia
Jerusalén, pero Jesús les advierte sobre las exigencias:
compartir el camino de su pasión, dar la vida por la
causa del Reino, optar por la vida antes que por el
egoísmo del mundo. Escuchemos :
27   En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se
dirigieron a los pueblos de Cesarea de Filipo; por
       el camino, preguntó a sus discípulos:
         –¿Quién dice la gente que soy yo?
28
          Ellos contestaron:
–Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y
     otros, uno de los profetas.
29   El les preguntó:




– «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?»
Pedro le contestó:
– «Tú eres el Mesías»




   30 El les prohibió
   terminantemente
   decírselo a nadie.
31Y empezó a instruirlos:
   « El Hijo del hombre tiene que
    padecer mucho, tiene que ser
 condenado por los ancianos, sumos
sacerdotes y escribas, ser ejecutado y
      resucitar a los tres días.»




       32   Se lo explicaba con toda claridad.
Entonces Pedro lo llevó y se puso a increparlo.
33Jesús se volvió y, de cara a los discípulos,
                increpó a Pedro:
– «¡Quítate de mi vista Satanás!, ¡tu piensas como
          los hombres, no como Dios!».
34   Después llamó a la gente y a sus discípulos, y
                     les dijo:




– «¡El que quiera seguirme, que renuncie a sí
  mismo, que cargue con su cruz y me siga.
35Porque, el que quiera salvar su vida la perderá;
pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio,
                      salvará».
¿Qué pregunta Jesús
  a los discípulos?
¿Cuál fue la
respuesta de Pedro?
¿Cuál es el camino que marca
  Jesús a partir de ahora?
Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención


                                 Marcos 8, 27-35
 En aquel tiempo, Jesús sus discípulos se dirigieron a los pueblos de Cesarea de
                Filipo; por el camino, preguntó a sus discípulos:
                       - «¿Quién dice la gente que soy yo?»
                               Ellos le contestaron:
       - «Unos, Juan el Bautista; otro, Elías; y otros, uno de los profetas».
                                  El les preguntó:
                     - «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?»
                     Pedro le contestó: - «Tú eres el Mesías».
 El les prohibió terminantemente decírselo a nadie. Y empezó a instruirlos: «El
    Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los
ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días».
  Se lo explicaba con toda claridad. Entonces Pedro lo llevo aparte y se puso a
     increparlo. Jesús se volvió, ¡de cara a los discípulos, increpó a Pedro:
- «¡Quítate de mi vista, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios».
              Después llamo a la gente y a sus discípulos, y les dijo:
  - «El que quiera seguirme, que renuncie a si mismo, que cargue con su cruz y
 me siga. Porque, el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su
                    vida por mí y por Evangelio, la salvará».
II. MEDITATIO   ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto?



  Motivación:

Cuando el discípulo
carga su cruz, es el                                De esta
mismo Cristo                                  manera, la cruz
crucificado que se hace                          que tenemos
presente en su dolor,                         se convierte en
en su cansancio, en su                                    una
fracaso.                                       experiencia de
                                                amor, el amor
                                                  más grande
                                              que puede vivir
                                              un ser humano.
¿En qué se ve?
¿En qué situaciones de mi vida no he aceptado la
     realidad del sufrimiento y de la muerte?




 ¿Me
rebelo
contra
Dios?

                           ¿De qué forma?
Pedro quiso enseñar a Jesús a ser Mesías y el
Señor le colocó en su lugar, haciéndolo ver que él
   debía imitar lo que Él hacía y no al revés.
Luego de un tiempo de meditación
personal, compartimos con sencillez
 nuestra reflexión, lo que el texto
   ME dice a mi propia realidad y
        situación personal.
III. ORATIO   ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra?


 Motivación

                               Jesús ha dado un
                             sentido nuevo al camino
                                del seguimiento.




 A partir de ahora sabemos, como Pedro,
   que seguirle no es sólo adherirse a un
 proyecto, sino sobre todo identificarse con
   Cristo, llegando incluso hasta la cruz.
Luego de un tiempo de oración
personal, podemos compartir en voz alta
nuestra oración, siempre dirigiéndonos a
Dios mediante: la alabanza, la acción de
      gracias o la súplica confiada.
Salmo   114



Amo al Señor porque escucha mi voz suplicante,
 porque inclina su oído hacia mí el día que lo
                    invoco.




 Caminaré en presencia del Señor.
Me envolvían redes de muerte,
me alcanzaron los lazos del abismo, caí en
tristeza y angustia. Invoqué el nombre del
      Señor: «¡Señor, salva mi vida!»




Caminaré en presencia del Señor.
El Señor es benigno y justo, nuestro Dios es
compasivo; el Señor guarda a los sencillos:
     estando yo sin fuerza, me salvó.


   Caminaré en presencia del Señor.
Arrancó mi alma de la muerte, mis ojos de las
lágrimas, y mis pies de la caída. Caminaré en
  presencia del Señor en el país de la vida.




Caminaré en presencia del Señor.
IV. CONTEMPLATIO   ¿Qué me lleva a hacer el texto?

   Motivación:




En efecto, esta preocupación por vivir, este miedo a sufrir y
esta debilidad de algunos que ponen todo su espíritu, capaz
 de cosas buenas, en el cuidado de su pobre vida, son un
             obstáculo para el servicio de Dios.

    Esos no tienen libertad para seguir a Jesucristo.
Somos sus discípulos, pero él nos encuentra encadenados
                     como esclavos.
¿A qué? A un poco de
                                   salud, a un remedio
                                    imaginario, a una
                                   enfermería en la que
                                   no falte nada, a una
                                  casa que nos guste, a
                                    un paseo que nos
                                      distraiga, a un
                                      descanso muy
                                       parecido a la
                                         pereza…

 El apego a la vida busca
enseguida pretextos. Es una
participación de Dios, se dirá;
     hay que conservarla.
Sí, pero es el amor propio el que desea mantenerse; por eso
   nuestro Señor dijo: "El que salve su vida la perderá", y en
   otro lugar añade que no es posible hacer un acto de amor
    mayor que el de dar la vida por un amigo. ¿Y no es Dios
                        nuestro amigo?
  ¿No lo es el prójimo? ¿No seríamos indignos de gozar
      del ser que Dios nos da, si nos negásemos a darlo
                 por unos motivos tan dignos?
Ciertamente, sabiendo que hemos recibido nuestra vida de
   su mano generosa, cometeríamos una injusticia si no la
             gastásemos según sus designios.
               Vicente de Paúl (XI,520-521)
Oración final




   Señor Jesús, Tú el
         Cristo,           Dios vivo y verdadero,
      el Mesías, el         Dios hecho hombre,
prometido, el esperado,         crucificado y
el Dios con nosotros, el         resucitado,
      Emmanuel,              que has venido a
                                darnos vida,
                           con tu vida en la cruz,
derrama tu amor en
nosotros, para que te
conozcamos
vivencialmente y te
sigamos, imitándote,


amando como Tú,                 encontrando en ti
viviendo como Tú,       el sentido de todo lo que
dando la vida como             somos y hacemos.
Tú,                                   Que así sea
Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión.
   Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl
          www.hijasdelacaridadperu.org           www.cm.peru.com.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Cristonautas
 
Principios de Liderazgo Cristiano 4- 2013
Principios de Liderazgo Cristiano 4- 2013Principios de Liderazgo Cristiano 4- 2013
Principios de Liderazgo Cristiano 4- 2013
agape instituto biblico
 
Charla 4. ejercicios espirituales 2013
Charla 4. ejercicios espirituales 2013Charla 4. ejercicios espirituales 2013
Charla 4. ejercicios espirituales 2013
Francesc Vives
 
33 La Resurreccion
33 La Resurreccion33 La Resurreccion
33 La Resurreccion
Maranata
 
Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013
Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013
Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
2012 lectio divina dgo xx t.o.(fil eminimizer)
2012  lectio divina dgo xx t.o.(fil eminimizer)2012  lectio divina dgo xx t.o.(fil eminimizer)
2012 lectio divina dgo xx t.o.(fil eminimizer)santamariadelbosque
 
Un solo cuerpo y un solo espíritu
Un solo cuerpo y un solo espírituUn solo cuerpo y un solo espíritu
Un solo cuerpo y un solo espíritu
Candy Ubillús
 
Lectio divina domingo 19 tiempo ordinario
Lectio divina domingo 19 tiempo ordinarioLectio divina domingo 19 tiempo ordinario
Lectio divina domingo 19 tiempo ordinario
Comunicación Salesiana
 
QUE ES EL EVANGELIO
QUE ES EL EVANGELIOQUE ES EL EVANGELIO
QUE ES EL EVANGELIO
fidoflak
 
Domingo decimo noveno
Domingo decimo novenoDomingo decimo noveno
Domingo decimo novenoompperu
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Analia Moya
 

La actualidad más candente (17)

Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
 
Hermano Lobo junio
Hermano Lobo junioHermano Lobo junio
Hermano Lobo junio
 
Principios de Liderazgo Cristiano 4- 2013
Principios de Liderazgo Cristiano 4- 2013Principios de Liderazgo Cristiano 4- 2013
Principios de Liderazgo Cristiano 4- 2013
 
Sp loc-08-45-la cruzy-latumba
Sp loc-08-45-la cruzy-latumbaSp loc-08-45-la cruzy-latumba
Sp loc-08-45-la cruzy-latumba
 
Charla 4. ejercicios espirituales 2013
Charla 4. ejercicios espirituales 2013Charla 4. ejercicios espirituales 2013
Charla 4. ejercicios espirituales 2013
 
33 La Resurreccion
33 La Resurreccion33 La Resurreccion
33 La Resurreccion
 
Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013
Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013
Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013
 
2012 lectio divina dgo xx t.o.(fil eminimizer)
2012  lectio divina dgo xx t.o.(fil eminimizer)2012  lectio divina dgo xx t.o.(fil eminimizer)
2012 lectio divina dgo xx t.o.(fil eminimizer)
 
Un solo cuerpo y un solo espíritu
Un solo cuerpo y un solo espírituUn solo cuerpo y un solo espíritu
Un solo cuerpo y un solo espíritu
 
Unidad no-uniformidad
Unidad no-uniformidadUnidad no-uniformidad
Unidad no-uniformidad
 
Hombres de poca fe
Hombres de poca feHombres de poca fe
Hombres de poca fe
 
Lectio divina domingo 19 tiempo ordinario
Lectio divina domingo 19 tiempo ordinarioLectio divina domingo 19 tiempo ordinario
Lectio divina domingo 19 tiempo ordinario
 
QUE ES EL EVANGELIO
QUE ES EL EVANGELIOQUE ES EL EVANGELIO
QUE ES EL EVANGELIO
 
Domingo decimo noveno
Domingo decimo novenoDomingo decimo noveno
Domingo decimo noveno
 
Lección 16 la iglesia
Lección 16 la iglesiaLección 16 la iglesia
Lección 16 la iglesia
 
Viacrusis
ViacrusisViacrusis
Viacrusis
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Similar a 24dom to

Dom 22 a11
Dom 22 a11Dom 22 a11
Dom 22 a11ompperu
 
Domingo vigésimo segundo TO. 2014
Domingo vigésimo segundo TO. 2014Domingo vigésimo segundo TO. 2014
Domingo vigésimo segundo TO. 2014
Voluntariado A IC
 
Liturgia
Liturgia Liturgia
2016 Domingo ll de cuaresma
2016 Domingo ll de cuaresma2016 Domingo ll de cuaresma
2016 Domingo ll de cuaresma
Voluntariado A IC
 
24 Domingo Ordinario - B
24 Domingo Ordinario - B24 Domingo Ordinario - B
24 Domingo Ordinario - B
JoaquinIglesias
 
Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4monica eljuri
 
Domingo ordinario 12 ciclo c
Domingo ordinario 12 ciclo cDomingo ordinario 12 ciclo c
Domingo ordinario 12 ciclo c
Diócesis de Mayagüez
 
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidadSeguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidadRamón Rivas
 
Dom22 a14(31ago)
Dom22 a14(31ago)Dom22 a14(31ago)
Dom22 a14(31ago)escmauxi
 
Guión 7 febrero
Guión 7 febreroGuión 7 febrero
Guión 7 febrero
cristinamoreubi
 
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Via crucis 2020
Via crucis 2020Via crucis 2020
Via crucis 2020
Charlie Coca Noe
 
Evangelio dommingo 22, tiempo ordinario
Evangelio dommingo 22, tiempo ordinarioEvangelio dommingo 22, tiempo ordinario
Evangelio dommingo 22, tiempo ordinarioLuis Angel Reynoso
 
Evangelio dom 22 toa
Evangelio dom 22 toaEvangelio dom 22 toa
Evangelio dom 22 toacatydericaud
 
Homilia 24 domingo ordinario - B
Homilia 24 domingo ordinario - BHomilia 24 domingo ordinario - B
Homilia 24 domingo ordinario - B
JoaquinIglesias
 
Cuaresma: Abrazados al Amor
Cuaresma: Abrazados al AmorCuaresma: Abrazados al Amor
Cuaresma: Abrazados al Amor
jreines
 

Similar a 24dom to (20)

3º domingo pascua
3º domingo pascua3º domingo pascua
3º domingo pascua
 
Dom 22 a11
Dom 22 a11Dom 22 a11
Dom 22 a11
 
Domingo vigésimo segundo TO. 2014
Domingo vigésimo segundo TO. 2014Domingo vigésimo segundo TO. 2014
Domingo vigésimo segundo TO. 2014
 
Liturgia
Liturgia Liturgia
Liturgia
 
2016 Domingo ll de cuaresma
2016 Domingo ll de cuaresma2016 Domingo ll de cuaresma
2016 Domingo ll de cuaresma
 
24 Domingo Ordinario - B
24 Domingo Ordinario - B24 Domingo Ordinario - B
24 Domingo Ordinario - B
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
 
21 domingo t o b
21 domingo t o    b 21 domingo t o    b
21 domingo t o b
 
Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4
 
Domingo ordinario 12 ciclo c
Domingo ordinario 12 ciclo cDomingo ordinario 12 ciclo c
Domingo ordinario 12 ciclo c
 
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidadSeguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
 
Dom22 a14(31ago)
Dom22 a14(31ago)Dom22 a14(31ago)
Dom22 a14(31ago)
 
Guión 7 febrero
Guión 7 febreroGuión 7 febrero
Guión 7 febrero
 
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. CICLO A. DIA 29 DE JUNIO D...
 
Via crucis 2020
Via crucis 2020Via crucis 2020
Via crucis 2020
 
Domingo XXIV del t.o. b- evangelio 2012
Domingo XXIV del t.o.  b- evangelio 2012Domingo XXIV del t.o.  b- evangelio 2012
Domingo XXIV del t.o. b- evangelio 2012
 
Evangelio dommingo 22, tiempo ordinario
Evangelio dommingo 22, tiempo ordinarioEvangelio dommingo 22, tiempo ordinario
Evangelio dommingo 22, tiempo ordinario
 
Evangelio dom 22 toa
Evangelio dom 22 toaEvangelio dom 22 toa
Evangelio dom 22 toa
 
Homilia 24 domingo ordinario - B
Homilia 24 domingo ordinario - BHomilia 24 domingo ordinario - B
Homilia 24 domingo ordinario - B
 
Cuaresma: Abrazados al Amor
Cuaresma: Abrazados al AmorCuaresma: Abrazados al Amor
Cuaresma: Abrazados al Amor
 

Más de Jazmin Esquiaqui (20)

CUMPLEAÑOS DE ABUELITA
CUMPLEAÑOS DE ABUELITACUMPLEAÑOS DE ABUELITA
CUMPLEAÑOS DE ABUELITA
 
El arbol de_navidad
El arbol de_navidadEl arbol de_navidad
El arbol de_navidad
 
JESUS
JESUSJESUS
JESUS
 
JESUS
JESUSJESUS
JESUS
 
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
DOMINGO DE RESURRECCIÓNDOMINGO DE RESURRECCIÓN
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
 
5 SEMANA DE CUARESMA
5 SEMANA DE CUARESMA5 SEMANA DE CUARESMA
5 SEMANA DE CUARESMA
 
TESTAMENTO DE SNATA LUISA DE MARILLAC
TESTAMENTO DE SNATA LUISA DE MARILLACTESTAMENTO DE SNATA LUISA DE MARILLAC
TESTAMENTO DE SNATA LUISA DE MARILLAC
 
Miercoles de ceniza
Miercoles de cenizaMiercoles de ceniza
Miercoles de ceniza
 
Miercoles de ceniza
Miercoles de cenizaMiercoles de ceniza
Miercoles de ceniza
 
NINGÚN PROFETA ES BIEN RECIBIDO EN SU TIERRA
NINGÚN PROFETA ES BIEN RECIBIDO EN SU TIERRANINGÚN PROFETA ES BIEN RECIBIDO EN SU TIERRA
NINGÚN PROFETA ES BIEN RECIBIDO EN SU TIERRA
 
8 minutos
8 minutos8 minutos
8 minutos
 
Puestas de sol
Puestas de solPuestas de sol
Puestas de sol
 
En mi soledad... te busco...
En mi soledad... te busco...En mi soledad... te busco...
En mi soledad... te busco...
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
LO HEMOS DEJADO TODO Y TE HEMOS SEGUIDO
LO HEMOS DEJADO TODO Y TE HEMOS SEGUIDOLO HEMOS DEJADO TODO Y TE HEMOS SEGUIDO
LO HEMOS DEJADO TODO Y TE HEMOS SEGUIDO
 
DERECHO AL TRABAJO
DERECHO AL TRABAJODERECHO AL TRABAJO
DERECHO AL TRABAJO
 
Soltar amarras pmr
Soltar amarras pmrSoltar amarras pmr
Soltar amarras pmr
 
Los5embarazos
Los5embarazosLos5embarazos
Los5embarazos
 
Amarra a la loca de tu casa!
Amarra a la loca de tu casa!Amarra a la loca de tu casa!
Amarra a la loca de tu casa!
 

24dom to

  • 1. Dgo. 24 T.O. Ciclo B 16 de Sep. 2012
  • 2. Ambientación: Al centro: una cruz y un cirio, alrededor huellas de cartulina con los nombres de los participantes. Inés Elvira Leo Ada Cantos sugeridos: Jesús te seguiré;Arturo José Te sigo a ti Cantos sugeridos: Jesús te seguiré; Te sigo a ti
  • 3. AMBIENTACIÓN: El Evangelio de este domingo inicia una Jesús ha desvelado intensa instrucción a poco a poco su los discípulos. verdadero rostro. Pero su mesianismo pasa por el Creer es aceptar un sufrimiento, la compromiso vital que condena y la muerte. lleva a dar incluso la Y este camino de cruz vida por seguir al hay que recorrerlo. Señor.
  • 4. Señor Jesús, así como Tú te diste a conocer revelándonos tu identidad, así como te manifestaste dándote a conocer como el Señor, como el Dios con nosotros, como el Mesías esperado, de la misma manera Señor, ayúdanos a conocerte cada vez más, sintiendo y experimentando
  • 5. que Tú eres el Dios vivo y verdadero, el prometido y el esperado y así te tengamos como sentido de la vida, porque eres nuestro Dios y Señor, Aquel que da sentido a todo lo que somos, a todo lo que esperamos y buscamos, porque Tú eres el que nos das plenitud en ti, dándonos vida y salvación.
  • 6. I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Marcos 8,27-35 Motivación Mientras la multitud sigue sin identificar a Jesús, los discípulos dan un paso adelante al confesar que es el Mesías. Todo está listo para iniciar el camino hacia Jerusalén, pero Jesús les advierte sobre las exigencias: compartir el camino de su pasión, dar la vida por la causa del Reino, optar por la vida antes que por el egoísmo del mundo. Escuchemos :
  • 7. 27 En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se dirigieron a los pueblos de Cesarea de Filipo; por el camino, preguntó a sus discípulos: –¿Quién dice la gente que soy yo?
  • 8. 28 Ellos contestaron: –Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, uno de los profetas.
  • 9. 29 El les preguntó: – «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?»
  • 10. Pedro le contestó: – «Tú eres el Mesías» 30 El les prohibió terminantemente decírselo a nadie.
  • 11. 31Y empezó a instruirlos: « El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días.» 32 Se lo explicaba con toda claridad.
  • 12. Entonces Pedro lo llevó y se puso a increparlo.
  • 13. 33Jesús se volvió y, de cara a los discípulos, increpó a Pedro: – «¡Quítate de mi vista Satanás!, ¡tu piensas como los hombres, no como Dios!».
  • 14. 34 Después llamó a la gente y a sus discípulos, y les dijo: – «¡El que quiera seguirme, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga.
  • 15. 35Porque, el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio, salvará».
  • 16. ¿Qué pregunta Jesús a los discípulos?
  • 18.
  • 19.
  • 20. ¿Cuál es el camino que marca Jesús a partir de ahora?
  • 21. Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención Marcos 8, 27-35 En aquel tiempo, Jesús sus discípulos se dirigieron a los pueblos de Cesarea de Filipo; por el camino, preguntó a sus discípulos: - «¿Quién dice la gente que soy yo?» Ellos le contestaron: - «Unos, Juan el Bautista; otro, Elías; y otros, uno de los profetas». El les preguntó: - «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» Pedro le contestó: - «Tú eres el Mesías». El les prohibió terminantemente decírselo a nadie. Y empezó a instruirlos: «El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días». Se lo explicaba con toda claridad. Entonces Pedro lo llevo aparte y se puso a increparlo. Jesús se volvió, ¡de cara a los discípulos, increpó a Pedro: - «¡Quítate de mi vista, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios». Después llamo a la gente y a sus discípulos, y les dijo: - «El que quiera seguirme, que renuncie a si mismo, que cargue con su cruz y me siga. Porque, el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por Evangelio, la salvará».
  • 22. II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto? Motivación: Cuando el discípulo carga su cruz, es el De esta mismo Cristo manera, la cruz crucificado que se hace que tenemos presente en su dolor, se convierte en en su cansancio, en su una fracaso. experiencia de amor, el amor más grande que puede vivir un ser humano.
  • 23.
  • 25. ¿En qué situaciones de mi vida no he aceptado la realidad del sufrimiento y de la muerte? ¿Me rebelo contra Dios? ¿De qué forma?
  • 26. Pedro quiso enseñar a Jesús a ser Mesías y el Señor le colocó en su lugar, haciéndolo ver que él debía imitar lo que Él hacía y no al revés.
  • 27. Luego de un tiempo de meditación personal, compartimos con sencillez nuestra reflexión, lo que el texto ME dice a mi propia realidad y situación personal.
  • 28. III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación Jesús ha dado un sentido nuevo al camino del seguimiento.  A partir de ahora sabemos, como Pedro, que seguirle no es sólo adherirse a un proyecto, sino sobre todo identificarse con Cristo, llegando incluso hasta la cruz.
  • 29. Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante: la alabanza, la acción de gracias o la súplica confiada.
  • 30. Salmo 114 Amo al Señor porque escucha mi voz suplicante, porque inclina su oído hacia mí el día que lo invoco. Caminaré en presencia del Señor.
  • 31. Me envolvían redes de muerte, me alcanzaron los lazos del abismo, caí en tristeza y angustia. Invoqué el nombre del Señor: «¡Señor, salva mi vida!» Caminaré en presencia del Señor.
  • 32. El Señor es benigno y justo, nuestro Dios es compasivo; el Señor guarda a los sencillos: estando yo sin fuerza, me salvó. Caminaré en presencia del Señor.
  • 33. Arrancó mi alma de la muerte, mis ojos de las lágrimas, y mis pies de la caída. Caminaré en presencia del Señor en el país de la vida. Caminaré en presencia del Señor.
  • 34. IV. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? Motivación: En efecto, esta preocupación por vivir, este miedo a sufrir y esta debilidad de algunos que ponen todo su espíritu, capaz de cosas buenas, en el cuidado de su pobre vida, son un obstáculo para el servicio de Dios. Esos no tienen libertad para seguir a Jesucristo. Somos sus discípulos, pero él nos encuentra encadenados como esclavos.
  • 35. ¿A qué? A un poco de salud, a un remedio imaginario, a una enfermería en la que no falte nada, a una casa que nos guste, a un paseo que nos distraiga, a un descanso muy parecido a la pereza… El apego a la vida busca enseguida pretextos. Es una participación de Dios, se dirá; hay que conservarla.
  • 36. Sí, pero es el amor propio el que desea mantenerse; por eso nuestro Señor dijo: "El que salve su vida la perderá", y en otro lugar añade que no es posible hacer un acto de amor mayor que el de dar la vida por un amigo. ¿Y no es Dios nuestro amigo? ¿No lo es el prójimo? ¿No seríamos indignos de gozar del ser que Dios nos da, si nos negásemos a darlo por unos motivos tan dignos? Ciertamente, sabiendo que hemos recibido nuestra vida de su mano generosa, cometeríamos una injusticia si no la gastásemos según sus designios. Vicente de Paúl (XI,520-521)
  • 37.
  • 38. Oración final Señor Jesús, Tú el Cristo, Dios vivo y verdadero, el Mesías, el Dios hecho hombre, prometido, el esperado, crucificado y el Dios con nosotros, el resucitado, Emmanuel, que has venido a darnos vida, con tu vida en la cruz,
  • 39. derrama tu amor en nosotros, para que te conozcamos vivencialmente y te sigamos, imitándote, amando como Tú, encontrando en ti viviendo como Tú, el sentido de todo lo que dando la vida como somos y hacemos. Tú, Que así sea
  • 40. Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl www.hijasdelacaridadperu.org www.cm.peru.com.pe