SlideShare una empresa de Scribd logo
Criterio 11
Describir los hechos relevantes de la
revolución industrial y su
encadenamiento causal.
NATALIDAD
ORIGEN DE
LA
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
DEMANDA
MANO DE OBRA
CAPITAL
AVANCES TECNOLÓGICOS
RECURSOS NATURALES…
Avances técnicos
Cambios
propiedad
REVOLUCIÓN
AGRARIA
SISTEMA NORFOLK
NUEVOS CULTIVOS
MECANIZACIÓN
FERTILIZANTES,
PESTICIDAS…
CAUSAS
REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA
MEJORA
ALIMENTACIÓN
AVANCES MEDICINA
E HIGIENE
HITO: LEYES DE
CERCAMIENTOS
=
CONCENTRACIÓN
MORTALIDAD
RESULTADOS
*MEJOR ALIMENTACIÓN=
AUMENTO POBLACIÓN
*MENOS CAMPESINADO
* MAS BENEFICIOS
RESULTADOS
AUMENTO DEMOGRÁFICO
FINANCIACIÓN
(+beneficios y banca)
AVANCES
TECNOLÓGICOS
(transporte, máquinas…)
DISPONIBILIDAD DE
RECURSOS
(materias primas y fuentes
de energía)
CAUSAS 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCION AGRÍCOLA
SE REFIERE AL CONJUNTO DE CAMBIOS TÉCNICOS Y EN EL SISTEMA DE PROPIEDAD AGRÍCOLA
CAMBIOS TÉCNICOS
-ABANDONO DEL SISTEMA TRIENAL/BIENAL POR EL SISTEMA NORFOLK (PÁGINA 63)
-MECANIZACIÓN DE LAS LABORES
-NUEVOS CULTIVOS
-SELECCIÓN SEMILLAS Y RAZAS ANIMALES
-DESARROLLO USO FERTILIZANTES (ASOCIADO AL AUMENTO DE LA GANADERÍA ESTABULADA)
CAMBIOS EN LA PROPIEDAD Y EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA
-PASO DEL OPENFIELD (CAMPOS ABIERTOS) AL ENCLOUSURES (CAMPOS CERRADOS) MEDIANTE LAS
LEYES DE CERCAMIENTOS (ENCLOSURES ACT)
-CONCENTRACIÓN DE LA PROPIEDAD POR ENCLOUSURES ACT (VENTA DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS =
AUMENTO ASALARIADOS RURALES O EN CIUDADES PARA LA INDUSTRIA)
CONSECUENCIAS
-CONCENTRACIÓN
-AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y LAS RENTAS
-REINVERSIÓN DE LOS BENEFICIOS EN LA AGRICULTURA O EN LA INDUSTRIA.
CAUSAS 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCION DEMOGRÁFICA
SE REFIERE AL PASO DE UN RÉGIMEN DEMOGRÁFICO ANTIGUO A UNO DE TRANSICIÓN.
CAMBIOS
-REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD, ESPECIALMENTE LA CATASTRÓFICA
-MANTENIMIENTO DE UNA NATALIDAD ELEVADA.
-CRECIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN ELEVADO
CAUSAS
-MEJORA DE LA ALIMENTACIÓN POR REVOLUCIÓN AGRÍCOLA
-AVANCES EN MEDICINA E HIGIENE.
-MENTALIDAD PRONATALISTA, APOYADA EN LA RELIGIÓN E INEXISTENCIA DE MEDIDAS
ANTICONCEPTIVAS.
CONSECUENCIAS
-AUMENTO DE LA DEMANDA ( POR ELLO DE LAS INNOVACIONES PARA PRODUCIR MÁS).
-AUMENTO DE LA MANO DE OBRA (ABARATAMIENTO DE LA MANO DE OBRA)
-EMIGRACIÓN A LA CIUDAD Y A OTROS CONTINENTES.
OTRAS CAUSAS
DESARROLLO DE LOS TRANSPORTES (CANALES FLUVIALES, MEJORA CARRETERAS Y
TRANSPORTE A VAPOR)
ESTO PROVOCÓ UN AUMENTO DE LOS MERCADOS AL FACILITAR Y ABARATAR EL
TRANSPORTE
DESARROLLO DE LAS FINANZAS (AUMENTO DEL CAPITAL Y DESARROLLO BANCARIO)
LOS BENEFICIOS AGRÍCOLAS Y DEL COMERCIO COLONIAL PERMITIERON LA
INVERSIÓN EN INDUSTRIA
ABUNDANCIA DE FUENTES DE ENERGÍA (CARBÓN) Y MATERIAL PRIMAS (HIERRO Y ALGÓDON)
EN GRAN BRETAÑA Y SUS COLONIAS
AVANCES TECNOLÓGÍCOS (MÁQUINA DE VAPOR, BARCO DE VAPOR, FERROCARRIL…)

Más contenido relacionado

Similar a CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

MI PRESENTACIÓN-EPQUIN VARGAS, Denilson Edu.pptx
MI PRESENTACIÓN-EPQUIN VARGAS, Denilson Edu.pptxMI PRESENTACIÓN-EPQUIN VARGAS, Denilson Edu.pptx
MI PRESENTACIÓN-EPQUIN VARGAS, Denilson Edu.pptx
DENILSONEDUEPQUINVAR
 
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambientalEconomía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Alimentos Transgénicos, Mitos y Realidades
Alimentos Transgénicos, Mitos y RealidadesAlimentos Transgénicos, Mitos y Realidades
Alimentos Transgénicos, Mitos y Realidades
SistemadeEstudiosMed
 
modelo_globalizacion_politicas.ppt
modelo_globalizacion_politicas.pptmodelo_globalizacion_politicas.ppt
modelo_globalizacion_politicas.ppt
LourdesZuniga6
 
modelo_globalizacion_politicas publicas (1).ppt
modelo_globalizacion_politicas publicas (1).pptmodelo_globalizacion_politicas publicas (1).ppt
modelo_globalizacion_politicas publicas (1).ppt
JOSUEALVAREZ14008
 
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera FerréSistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Ecologistas en Accion
 
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
Cristian de Jesus Torres Cardona
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRAINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
jcanhadas
 
Geopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en AmericaGeopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en America
Magali Arzaroli
 
Ganaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climáticoGanaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climático
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO
 
Esta presentacion. para saber más la humanidadyelma
Esta presentacion. para saber más la humanidadyelmaEsta presentacion. para saber más la humanidadyelma
Esta presentacion. para saber más la humanidadyelma
curroonate
 
Huella ecológica león pisla
Huella ecológica león pislaHuella ecológica león pisla
Huella ecológica león pislaciteron
 
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
FAO
 
Politicas publicas, salud y globalizacion
Politicas publicas, salud  y globalizacionPoliticas publicas, salud  y globalizacion
Politicas publicas, salud y globalizacion
CarlosVazquez410328
 
Pp Clase5 Habitats
Pp Clase5 HabitatsPp Clase5 Habitats
Pp Clase5 Habitatsmarlonv
 
Por qué los radicales decayeron
Por qué los radicales decayeronPor qué los radicales decayeron
Por qué los radicales decayeronhistorita
 
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad AlimentariaPresentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 

Similar a CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (20)

MI PRESENTACIÓN-EPQUIN VARGAS, Denilson Edu.pptx
MI PRESENTACIÓN-EPQUIN VARGAS, Denilson Edu.pptxMI PRESENTACIÓN-EPQUIN VARGAS, Denilson Edu.pptx
MI PRESENTACIÓN-EPQUIN VARGAS, Denilson Edu.pptx
 
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambientalEconomía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
 
Alimentos Transgénicos, Mitos y Realidades
Alimentos Transgénicos, Mitos y RealidadesAlimentos Transgénicos, Mitos y Realidades
Alimentos Transgénicos, Mitos y Realidades
 
modelo_globalizacion_politicas.ppt
modelo_globalizacion_politicas.pptmodelo_globalizacion_politicas.ppt
modelo_globalizacion_politicas.ppt
 
modelo_globalizacion_politicas publicas (1).ppt
modelo_globalizacion_politicas publicas (1).pptmodelo_globalizacion_politicas publicas (1).ppt
modelo_globalizacion_politicas publicas (1).ppt
 
1 intr tec limp
1 intr tec limp1 intr tec limp
1 intr tec limp
 
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera FerréSistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
 
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
La influenca de los sistemas tecnologicos en la (1)
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRAINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
 
Geopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en AmericaGeopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en America
 
Ganaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climáticoGanaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climático
 
Esta presentacion. para saber más la humanidadyelma
Esta presentacion. para saber más la humanidadyelmaEsta presentacion. para saber más la humanidadyelma
Esta presentacion. para saber más la humanidadyelma
 
Huella ecológica león pisla
Huella ecológica león pislaHuella ecológica león pisla
Huella ecológica león pisla
 
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
 
Politicas publicas, salud y globalizacion
Politicas publicas, salud  y globalizacionPoliticas publicas, salud  y globalizacion
Politicas publicas, salud y globalizacion
 
Pp Clase5 Habitats
Pp Clase5 HabitatsPp Clase5 Habitats
Pp Clase5 Habitats
 
Por qué los radicales decayeron
Por qué los radicales decayeronPor qué los radicales decayeron
Por qué los radicales decayeron
 
Primerarev.industrial
Primerarev.industrialPrimerarev.industrial
Primerarev.industrial
 
Las tres revoluciones
Las tres revoluciones Las tres revoluciones
Las tres revoluciones
 
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad AlimentariaPresentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
 

Más de Rafael Zafra Fernández

Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest...
Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest...Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest...
Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest...
Rafael Zafra Fernández
 
BATERIA CLIMOGRAMAS
BATERIA CLIMOGRAMASBATERIA CLIMOGRAMAS
BATERIA CLIMOGRAMAS
Rafael Zafra Fernández
 
ESCALA Y SU USO
ESCALA Y SU USOESCALA Y SU USO
ESCALA Y SU USO
Rafael Zafra Fernández
 
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
Rafael Zafra Fernández
 
MAPAS. TIPOS Y ELEMENTOS
MAPAS. TIPOS Y ELEMENTOSMAPAS. TIPOS Y ELEMENTOS
MAPAS. TIPOS Y ELEMENTOS
Rafael Zafra Fernández
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍAINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍA
Rafael Zafra Fernández
 
historia geologica de España
historia geologica de Españahistoria geologica de España
historia geologica de España
Rafael Zafra Fernández
 
historiageologicaEspaña
historiageologicaEspañahistoriageologicaEspaña
historiageologicaEspaña
Rafael Zafra Fernández
 
ARTE PREHISTÓRICO
ARTE PREHISTÓRICOARTE PREHISTÓRICO
ARTE PREHISTÓRICO
Rafael Zafra Fernández
 
ARTE EGIPCIO
ARTE EGIPCIOARTE EGIPCIO
RASGOS BÁSICOS ANTIGUO EGIPTO
RASGOS BÁSICOS ANTIGUO EGIPTORASGOS BÁSICOS ANTIGUO EGIPTO
RASGOS BÁSICOS ANTIGUO EGIPTO
Rafael Zafra Fernández
 
EJE CRONOLÓGICO EGIPTO
EJE CRONOLÓGICO EGIPTOEJE CRONOLÓGICO EGIPTO
EJE CRONOLÓGICO EGIPTO
Rafael Zafra Fernández
 
Orígenes de la escritura (IES LAS LANZAS)
Orígenes de la escritura (IES LAS LANZAS)Orígenes de la escritura (IES LAS LANZAS)
Orígenes de la escritura (IES LAS LANZAS)
Rafael Zafra Fernández
 
TRABAJO DEL ARTE PREHISTÓRICOmaterialniños.pdf
TRABAJO DEL ARTE PREHISTÓRICOmaterialniños.pdfTRABAJO DEL ARTE PREHISTÓRICOmaterialniños.pdf
TRABAJO DEL ARTE PREHISTÓRICOmaterialniños.pdf
Rafael Zafra Fernández
 
ARTE PREHISTÓRICO
ARTE PREHISTÓRICOARTE PREHISTÓRICO
ARTE PREHISTÓRICO
Rafael Zafra Fernández
 
RELIEVE ESPAÑA 1ºESO
RELIEVE ESPAÑA 1ºESORELIEVE ESPAÑA 1ºESO
RELIEVE ESPAÑA 1ºESO
Rafael Zafra Fernández
 
RESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICO
RESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICORESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICO
RESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICO
Rafael Zafra Fernández
 
MOVIMIENTO OBRERO Y SUS IDEOLOGÍAS
MOVIMIENTO OBRERO Y SUS IDEOLOGÍASMOVIMIENTO OBRERO Y SUS IDEOLOGÍAS
MOVIMIENTO OBRERO Y SUS IDEOLOGÍAS
Rafael Zafra Fernández
 
FACISMOS
FACISMOSFACISMOS
CRISIS AÑOS 30 Y KEYNESIANISMO
CRISIS AÑOS 30 Y KEYNESIANISMOCRISIS AÑOS 30 Y KEYNESIANISMO
CRISIS AÑOS 30 Y KEYNESIANISMO
Rafael Zafra Fernández
 

Más de Rafael Zafra Fernández (20)

Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest...
Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest...Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest...
Presentación sobre las coordenadas geográficas y su usocoordenadassinrespuest...
 
BATERIA CLIMOGRAMAS
BATERIA CLIMOGRAMASBATERIA CLIMOGRAMAS
BATERIA CLIMOGRAMAS
 
ESCALA Y SU USO
ESCALA Y SU USOESCALA Y SU USO
ESCALA Y SU USO
 
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
 
MAPAS. TIPOS Y ELEMENTOS
MAPAS. TIPOS Y ELEMENTOSMAPAS. TIPOS Y ELEMENTOS
MAPAS. TIPOS Y ELEMENTOS
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍAINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍA
 
historia geologica de España
historia geologica de Españahistoria geologica de España
historia geologica de España
 
historiageologicaEspaña
historiageologicaEspañahistoriageologicaEspaña
historiageologicaEspaña
 
ARTE PREHISTÓRICO
ARTE PREHISTÓRICOARTE PREHISTÓRICO
ARTE PREHISTÓRICO
 
ARTE EGIPCIO
ARTE EGIPCIOARTE EGIPCIO
ARTE EGIPCIO
 
RASGOS BÁSICOS ANTIGUO EGIPTO
RASGOS BÁSICOS ANTIGUO EGIPTORASGOS BÁSICOS ANTIGUO EGIPTO
RASGOS BÁSICOS ANTIGUO EGIPTO
 
EJE CRONOLÓGICO EGIPTO
EJE CRONOLÓGICO EGIPTOEJE CRONOLÓGICO EGIPTO
EJE CRONOLÓGICO EGIPTO
 
Orígenes de la escritura (IES LAS LANZAS)
Orígenes de la escritura (IES LAS LANZAS)Orígenes de la escritura (IES LAS LANZAS)
Orígenes de la escritura (IES LAS LANZAS)
 
TRABAJO DEL ARTE PREHISTÓRICOmaterialniños.pdf
TRABAJO DEL ARTE PREHISTÓRICOmaterialniños.pdfTRABAJO DEL ARTE PREHISTÓRICOmaterialniños.pdf
TRABAJO DEL ARTE PREHISTÓRICOmaterialniños.pdf
 
ARTE PREHISTÓRICO
ARTE PREHISTÓRICOARTE PREHISTÓRICO
ARTE PREHISTÓRICO
 
RELIEVE ESPAÑA 1ºESO
RELIEVE ESPAÑA 1ºESORELIEVE ESPAÑA 1ºESO
RELIEVE ESPAÑA 1ºESO
 
RESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICO
RESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICORESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICO
RESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICO
 
MOVIMIENTO OBRERO Y SUS IDEOLOGÍAS
MOVIMIENTO OBRERO Y SUS IDEOLOGÍASMOVIMIENTO OBRERO Y SUS IDEOLOGÍAS
MOVIMIENTO OBRERO Y SUS IDEOLOGÍAS
 
FACISMOS
FACISMOSFACISMOS
FACISMOS
 
CRISIS AÑOS 30 Y KEYNESIANISMO
CRISIS AÑOS 30 Y KEYNESIANISMOCRISIS AÑOS 30 Y KEYNESIANISMO
CRISIS AÑOS 30 Y KEYNESIANISMO
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

  • 1. Criterio 11 Describir los hechos relevantes de la revolución industrial y su encadenamiento causal.
  • 2. NATALIDAD ORIGEN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DEMANDA MANO DE OBRA CAPITAL AVANCES TECNOLÓGICOS RECURSOS NATURALES… Avances técnicos Cambios propiedad REVOLUCIÓN AGRARIA SISTEMA NORFOLK NUEVOS CULTIVOS MECANIZACIÓN FERTILIZANTES, PESTICIDAS… CAUSAS REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA MEJORA ALIMENTACIÓN AVANCES MEDICINA E HIGIENE HITO: LEYES DE CERCAMIENTOS = CONCENTRACIÓN MORTALIDAD RESULTADOS *MEJOR ALIMENTACIÓN= AUMENTO POBLACIÓN *MENOS CAMPESINADO * MAS BENEFICIOS RESULTADOS AUMENTO DEMOGRÁFICO FINANCIACIÓN (+beneficios y banca) AVANCES TECNOLÓGICOS (transporte, máquinas…) DISPONIBILIDAD DE RECURSOS (materias primas y fuentes de energía)
  • 3. CAUSAS 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL REVOLUCION AGRÍCOLA SE REFIERE AL CONJUNTO DE CAMBIOS TÉCNICOS Y EN EL SISTEMA DE PROPIEDAD AGRÍCOLA CAMBIOS TÉCNICOS -ABANDONO DEL SISTEMA TRIENAL/BIENAL POR EL SISTEMA NORFOLK (PÁGINA 63) -MECANIZACIÓN DE LAS LABORES -NUEVOS CULTIVOS -SELECCIÓN SEMILLAS Y RAZAS ANIMALES -DESARROLLO USO FERTILIZANTES (ASOCIADO AL AUMENTO DE LA GANADERÍA ESTABULADA) CAMBIOS EN LA PROPIEDAD Y EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA -PASO DEL OPENFIELD (CAMPOS ABIERTOS) AL ENCLOUSURES (CAMPOS CERRADOS) MEDIANTE LAS LEYES DE CERCAMIENTOS (ENCLOSURES ACT) -CONCENTRACIÓN DE LA PROPIEDAD POR ENCLOUSURES ACT (VENTA DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS = AUMENTO ASALARIADOS RURALES O EN CIUDADES PARA LA INDUSTRIA) CONSECUENCIAS -CONCENTRACIÓN -AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y LAS RENTAS -REINVERSIÓN DE LOS BENEFICIOS EN LA AGRICULTURA O EN LA INDUSTRIA.
  • 4. CAUSAS 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL REVOLUCION DEMOGRÁFICA SE REFIERE AL PASO DE UN RÉGIMEN DEMOGRÁFICO ANTIGUO A UNO DE TRANSICIÓN. CAMBIOS -REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD, ESPECIALMENTE LA CATASTRÓFICA -MANTENIMIENTO DE UNA NATALIDAD ELEVADA. -CRECIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN ELEVADO CAUSAS -MEJORA DE LA ALIMENTACIÓN POR REVOLUCIÓN AGRÍCOLA -AVANCES EN MEDICINA E HIGIENE. -MENTALIDAD PRONATALISTA, APOYADA EN LA RELIGIÓN E INEXISTENCIA DE MEDIDAS ANTICONCEPTIVAS. CONSECUENCIAS -AUMENTO DE LA DEMANDA ( POR ELLO DE LAS INNOVACIONES PARA PRODUCIR MÁS). -AUMENTO DE LA MANO DE OBRA (ABARATAMIENTO DE LA MANO DE OBRA) -EMIGRACIÓN A LA CIUDAD Y A OTROS CONTINENTES.
  • 5. OTRAS CAUSAS DESARROLLO DE LOS TRANSPORTES (CANALES FLUVIALES, MEJORA CARRETERAS Y TRANSPORTE A VAPOR) ESTO PROVOCÓ UN AUMENTO DE LOS MERCADOS AL FACILITAR Y ABARATAR EL TRANSPORTE DESARROLLO DE LAS FINANZAS (AUMENTO DEL CAPITAL Y DESARROLLO BANCARIO) LOS BENEFICIOS AGRÍCOLAS Y DEL COMERCIO COLONIAL PERMITIERON LA INVERSIÓN EN INDUSTRIA ABUNDANCIA DE FUENTES DE ENERGÍA (CARBÓN) Y MATERIAL PRIMAS (HIERRO Y ALGÓDON) EN GRAN BRETAÑA Y SUS COLONIAS AVANCES TECNOLÓGÍCOS (MÁQUINA DE VAPOR, BARCO DE VAPOR, FERROCARRIL…)