SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto FAO/GEF:
Fomento de la capacidad global para
aumentar la transparencia en el sector
forestal
Rocío Cóndor, Carla Ramirez
Departamento Forestal, FAO
QUÉ ES
Este proyecto global fortalecerá las capacidades institucionales y técnicas de los países
en desarrollo en los procesos de recopilación, análisis y difusión de datos relacionados
con los bosques. El proyecto apoyará a los países en el cumplimiento de los requisitos
del Marco de Transparencia Reforzado (MTR) establecidos con el Acuerdo de París y
aportará información necesaria para hacer un seguimiento de los progresos
alcanzados en la aplicación y el cumplimiento de las Contribuciones Determinadas a
nivel Nacional (CDN).
CÓMO
 Al garantizar que las instituciones nacionales pertinentes responsables de los datos
relacionados con los bosques puedan informar y responder a los requisitos de
transparencia, gracias al fortalecimiento de la capacidad institucional;
 Al mejorar las capacidades técnicas de las contrapartes gubernamentales para
presentar los informes, la precisión y la consistencia con los datos relacionados con
los bosques; y
 Al aumentar el intercambio de conocimientos entre los profesionales y expertos en
transparencia.
Principales resultados
 Actualización de la plataforma de presentación de informes de la
Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA2020) de la
FAO.
 Elaboración de un curso de aprendizaje electrónico sobre la
transparencia en el sector forestal en inglés, español y francés (FAO
e-learning Academy).
 Organización de talleres subregionales y nacionales en África, Asia y
América Latina y el Caribe para fomentar las capacidades nacionales
y subregionales.
 Identificación e intercambio de estudios de casos y mejores prácticas
sobre la transparencia en el sector forestal (primer caso de Costa
Rica aquí, seguirán Bangladesh y República Democrática del Congo).
 Elaboración de una serie de materiales de divulgación y
comunicación (tool kit).
Países piloto
Resultados Qué actividades se han realizado?
Desarrollo de un Repositorio Mundial de Observación de los
Bosques sobre el Terreno (GFFOR, en inglés) para ayudar en
los esfuerzos de medición y presentación de informes en
conformidad con el MTR.
• 3 Junio reunión Guatemala y honduras sobre el Catálogo
de microdatos para la alimentación y la agricultura
(FAM, en inglés).
• Bilateral con Guatemala para iniciar la implementación
de esta actividad.
Fomento de las capacidades técnicas regionales/nacionales
de los puntos focales pertinentes sobre los Sistemas
Nacionales de Monitoreo Forestal para mejorar la
integración y la coherencia con los procesos internacionales
de presentación de informes.
• Desarrollar la herramienta de evaluación del Sistema
Nacional de Monitoreo Forestal (SNMF)
• Realizar el análisis de necesidades y vacíos para reforzar
y/o mejorar SNMF con el uso de la nueva herramienta.
• Reuniones virtuales para validar el análisis con los
diferentes actores (MARN, INAB, CONAP, MAGA)
Identificar y presentar una hoja de ruta sobre las principales
brechas y obstáculos para el mejoramiento continuo de la
transparencia de los datos nacionales y mundiales
relacionados con los bosques
• En fase de validación con Guatemala (17 Junio)
Países piloto en números
6 reuniones
virtuales
70
participantes
71% hombres
29% mujeres
CBIT-Forest Readiness
FOLU
Agro-
pecuario
Otros
sectores
Evaluación de
necesidades
Acciones
CBIT-Forest +
Readiness FVC +
otros cooperantes
Acciónes
Readiness +
otros
cooperantes
Otros
cooperantes
Sistema MRV - AFOLU
Muchas gracias por la atención !
Sitio Web : http://www.fao.org/in-action/boosting-transparency-forest-data/en/
Folleto : http://www.fao.org/3/ca7424es/ca7424es.pdf
Marco de Transparencia Reforzado: https://www.un-redd.org/post/2019/11/28/avanzando-hacia-el-marco-de-transparencia-del-
acuerdo-de-paris

Más contenido relacionado

Similar a Cbit forest gua_17_june2020

Manual de campo IFN_GUA.pdf
Manual de campo IFN_GUA.pdfManual de campo IFN_GUA.pdf
Manual de campo IFN_GUA.pdf
RamrezEsvin
 
Cbit forest mexico-feb2021
Cbit forest mexico-feb2021Cbit forest mexico-feb2021
Cbit forest mexico-feb2021
Rocio Danica Condor-Golec
 
Fao ailac 2021
Fao ailac 2021Fao ailac 2021
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
1234fer
 
CBIT-Forest y Red INF ALC - 27 Enero 2021
CBIT-Forest y Red INF ALC - 27 Enero 2021CBIT-Forest y Red INF ALC - 27 Enero 2021
CBIT-Forest y Red INF ALC - 27 Enero 2021
Rocio Danica Condor-Golec
 
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
1234fer
 
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
ExternalEvents
 
¿Cómo vamos? Una herramienta de aprendizaje reflexivo y monitoreo de los Comi...
¿Cómo vamos? Una herramienta de aprendizaje reflexivo y monitoreo de los Comi...¿Cómo vamos? Una herramienta de aprendizaje reflexivo y monitoreo de los Comi...
¿Cómo vamos? Una herramienta de aprendizaje reflexivo y monitoreo de los Comi...
CIFOR-ICRAF
 
12 platform gcf
12 platform gcf12 platform gcf
Informe regional, y actividades de ASLAC. Presentación del contenido y obj...
Informe regional, y actividades de ASLAC.    Presentación del contenido y obj...Informe regional, y actividades de ASLAC.    Presentación del contenido y obj...
Informe regional, y actividades de ASLAC. Presentación del contenido y obj...
Soils FAO-GSP
 
Proyecto de Bienes Públicos Regionales «Desarrollo de Metodología para la Im...
Proyecto de Bienes Públicos Regionales  «Desarrollo de Metodología para la Im...Proyecto de Bienes Públicos Regionales  «Desarrollo de Metodología para la Im...
Proyecto de Bienes Públicos Regionales «Desarrollo de Metodología para la Im...
FAO
 
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
FAO
 
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIATPropuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Decision and Policy Analysis Program
 
Gobernanza multinivel y el Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV)...
Gobernanza multinivel y el Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV)...Gobernanza multinivel y el Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV)...
Gobernanza multinivel y el Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV)...
CIFOR-ICRAF
 
Taller Sequías Tucuman 2016
Taller Sequías Tucuman 2016Taller Sequías Tucuman 2016
Taller Sequías Tucuman 2016
Gwp Sudamérica
 
Peru_Herramienta_SNMF11Sep23.pdf
Peru_Herramienta_SNMF11Sep23.pdfPeru_Herramienta_SNMF11Sep23.pdf
Peru_Herramienta_SNMF11Sep23.pdf
RocioDanicaCondorGol1
 
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
FAO
 
Banafuturo - 3ra Presentación Pública
Banafuturo - 3ra Presentación PúblicaBanafuturo - 3ra Presentación Pública
Banafuturo - 3ra Presentación Pública
Bernardo Calle
 
Compromiso San Salvador Syd
Compromiso San Salvador SydCompromiso San Salvador Syd
Compromiso San Salvador Syd
guest753565d
 
Compromiso San Salvador Syd
Compromiso San Salvador SydCompromiso San Salvador Syd
Compromiso San Salvador Syd
smyepez
 

Similar a Cbit forest gua_17_june2020 (20)

Manual de campo IFN_GUA.pdf
Manual de campo IFN_GUA.pdfManual de campo IFN_GUA.pdf
Manual de campo IFN_GUA.pdf
 
Cbit forest mexico-feb2021
Cbit forest mexico-feb2021Cbit forest mexico-feb2021
Cbit forest mexico-feb2021
 
Fao ailac 2021
Fao ailac 2021Fao ailac 2021
Fao ailac 2021
 
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
 
CBIT-Forest y Red INF ALC - 27 Enero 2021
CBIT-Forest y Red INF ALC - 27 Enero 2021CBIT-Forest y Red INF ALC - 27 Enero 2021
CBIT-Forest y Red INF ALC - 27 Enero 2021
 
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
 
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
 
¿Cómo vamos? Una herramienta de aprendizaje reflexivo y monitoreo de los Comi...
¿Cómo vamos? Una herramienta de aprendizaje reflexivo y monitoreo de los Comi...¿Cómo vamos? Una herramienta de aprendizaje reflexivo y monitoreo de los Comi...
¿Cómo vamos? Una herramienta de aprendizaje reflexivo y monitoreo de los Comi...
 
12 platform gcf
12 platform gcf12 platform gcf
12 platform gcf
 
Informe regional, y actividades de ASLAC. Presentación del contenido y obj...
Informe regional, y actividades de ASLAC.    Presentación del contenido y obj...Informe regional, y actividades de ASLAC.    Presentación del contenido y obj...
Informe regional, y actividades de ASLAC. Presentación del contenido y obj...
 
Proyecto de Bienes Públicos Regionales «Desarrollo de Metodología para la Im...
Proyecto de Bienes Públicos Regionales  «Desarrollo de Metodología para la Im...Proyecto de Bienes Públicos Regionales  «Desarrollo de Metodología para la Im...
Proyecto de Bienes Públicos Regionales «Desarrollo de Metodología para la Im...
 
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
 
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIATPropuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
 
Gobernanza multinivel y el Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV)...
Gobernanza multinivel y el Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV)...Gobernanza multinivel y el Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV)...
Gobernanza multinivel y el Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV)...
 
Taller Sequías Tucuman 2016
Taller Sequías Tucuman 2016Taller Sequías Tucuman 2016
Taller Sequías Tucuman 2016
 
Peru_Herramienta_SNMF11Sep23.pdf
Peru_Herramienta_SNMF11Sep23.pdfPeru_Herramienta_SNMF11Sep23.pdf
Peru_Herramienta_SNMF11Sep23.pdf
 
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
 
Banafuturo - 3ra Presentación Pública
Banafuturo - 3ra Presentación PúblicaBanafuturo - 3ra Presentación Pública
Banafuturo - 3ra Presentación Pública
 
Compromiso San Salvador Syd
Compromiso San Salvador SydCompromiso San Salvador Syd
Compromiso San Salvador Syd
 
Compromiso San Salvador Syd
Compromiso San Salvador SydCompromiso San Salvador Syd
Compromiso San Salvador Syd
 

Más de Rocio Danica Condor-Golec

FAO_datos_abiertos13Abril2023.pdf
FAO_datos_abiertos13Abril2023.pdfFAO_datos_abiertos13Abril2023.pdf
FAO_datos_abiertos13Abril2023.pdf
Rocio Danica Condor-Golec
 
ICAT_FAO_29March2022.pdf
ICAT_FAO_29March2022.pdfICAT_FAO_29March2022.pdf
ICAT_FAO_29March2022.pdf
Rocio Danica Condor-Golec
 
Nfms tool en_indonesia
Nfms tool en_indonesiaNfms tool en_indonesia
Nfms tool en_indonesia
Rocio Danica Condor-Golec
 
Cbit forest africa-march2021_fr
Cbit forest africa-march2021_frCbit forest africa-march2021_fr
Cbit forest africa-march2021_fr
Rocio Danica Condor-Golec
 
CBIT-Forest Thailand
CBIT-Forest ThailandCBIT-Forest Thailand
CBIT-Forest Thailand
Rocio Danica Condor-Golec
 
CBIT-Forest (Uganda)
CBIT-Forest (Uganda)CBIT-Forest (Uganda)
CBIT-Forest (Uganda)
Rocio Danica Condor-Golec
 
FAO/GEF CBIT-Forest inception workshop 19 February 2020
FAO/GEF CBIT-Forest inception workshop 19 February 2020FAO/GEF CBIT-Forest inception workshop 19 February 2020
FAO/GEF CBIT-Forest inception workshop 19 February 2020
Rocio Danica Condor-Golec
 

Más de Rocio Danica Condor-Golec (7)

FAO_datos_abiertos13Abril2023.pdf
FAO_datos_abiertos13Abril2023.pdfFAO_datos_abiertos13Abril2023.pdf
FAO_datos_abiertos13Abril2023.pdf
 
ICAT_FAO_29March2022.pdf
ICAT_FAO_29March2022.pdfICAT_FAO_29March2022.pdf
ICAT_FAO_29March2022.pdf
 
Nfms tool en_indonesia
Nfms tool en_indonesiaNfms tool en_indonesia
Nfms tool en_indonesia
 
Cbit forest africa-march2021_fr
Cbit forest africa-march2021_frCbit forest africa-march2021_fr
Cbit forest africa-march2021_fr
 
CBIT-Forest Thailand
CBIT-Forest ThailandCBIT-Forest Thailand
CBIT-Forest Thailand
 
CBIT-Forest (Uganda)
CBIT-Forest (Uganda)CBIT-Forest (Uganda)
CBIT-Forest (Uganda)
 
FAO/GEF CBIT-Forest inception workshop 19 February 2020
FAO/GEF CBIT-Forest inception workshop 19 February 2020FAO/GEF CBIT-Forest inception workshop 19 February 2020
FAO/GEF CBIT-Forest inception workshop 19 February 2020
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

Cbit forest gua_17_june2020

  • 1. Proyecto FAO/GEF: Fomento de la capacidad global para aumentar la transparencia en el sector forestal Rocío Cóndor, Carla Ramirez Departamento Forestal, FAO
  • 2. QUÉ ES Este proyecto global fortalecerá las capacidades institucionales y técnicas de los países en desarrollo en los procesos de recopilación, análisis y difusión de datos relacionados con los bosques. El proyecto apoyará a los países en el cumplimiento de los requisitos del Marco de Transparencia Reforzado (MTR) establecidos con el Acuerdo de París y aportará información necesaria para hacer un seguimiento de los progresos alcanzados en la aplicación y el cumplimiento de las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional (CDN). CÓMO  Al garantizar que las instituciones nacionales pertinentes responsables de los datos relacionados con los bosques puedan informar y responder a los requisitos de transparencia, gracias al fortalecimiento de la capacidad institucional;  Al mejorar las capacidades técnicas de las contrapartes gubernamentales para presentar los informes, la precisión y la consistencia con los datos relacionados con los bosques; y  Al aumentar el intercambio de conocimientos entre los profesionales y expertos en transparencia.
  • 3. Principales resultados  Actualización de la plataforma de presentación de informes de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA2020) de la FAO.  Elaboración de un curso de aprendizaje electrónico sobre la transparencia en el sector forestal en inglés, español y francés (FAO e-learning Academy).  Organización de talleres subregionales y nacionales en África, Asia y América Latina y el Caribe para fomentar las capacidades nacionales y subregionales.  Identificación e intercambio de estudios de casos y mejores prácticas sobre la transparencia en el sector forestal (primer caso de Costa Rica aquí, seguirán Bangladesh y República Democrática del Congo).  Elaboración de una serie de materiales de divulgación y comunicación (tool kit).
  • 4. Países piloto Resultados Qué actividades se han realizado? Desarrollo de un Repositorio Mundial de Observación de los Bosques sobre el Terreno (GFFOR, en inglés) para ayudar en los esfuerzos de medición y presentación de informes en conformidad con el MTR. • 3 Junio reunión Guatemala y honduras sobre el Catálogo de microdatos para la alimentación y la agricultura (FAM, en inglés). • Bilateral con Guatemala para iniciar la implementación de esta actividad. Fomento de las capacidades técnicas regionales/nacionales de los puntos focales pertinentes sobre los Sistemas Nacionales de Monitoreo Forestal para mejorar la integración y la coherencia con los procesos internacionales de presentación de informes. • Desarrollar la herramienta de evaluación del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal (SNMF) • Realizar el análisis de necesidades y vacíos para reforzar y/o mejorar SNMF con el uso de la nueva herramienta. • Reuniones virtuales para validar el análisis con los diferentes actores (MARN, INAB, CONAP, MAGA) Identificar y presentar una hoja de ruta sobre las principales brechas y obstáculos para el mejoramiento continuo de la transparencia de los datos nacionales y mundiales relacionados con los bosques • En fase de validación con Guatemala (17 Junio)
  • 5. Países piloto en números 6 reuniones virtuales 70 participantes 71% hombres 29% mujeres
  • 6. CBIT-Forest Readiness FOLU Agro- pecuario Otros sectores Evaluación de necesidades Acciones CBIT-Forest + Readiness FVC + otros cooperantes Acciónes Readiness + otros cooperantes Otros cooperantes Sistema MRV - AFOLU
  • 7. Muchas gracias por la atención ! Sitio Web : http://www.fao.org/in-action/boosting-transparency-forest-data/en/ Folleto : http://www.fao.org/3/ca7424es/ca7424es.pdf Marco de Transparencia Reforzado: https://www.un-redd.org/post/2019/11/28/avanzando-hacia-el-marco-de-transparencia-del- acuerdo-de-paris