SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio Climático
Oficina de Cambio
Climático
13 Septiembre 2018
Efecto Invernadero/Calentamiento Global
Gases efecto invernadero (GEI) y fuentes emisión
Dióxido de
carbono
(CO2)
Dióxido de
carbono
(CO2)
Dióxido de
carbono
(CO2)
Dióxido de
carbono
(CO2)
• Quema Combustibles fósiles: Generación energía y transporte
• Deforestación
Gases efecto invernadero (GEI) y fuentes emisión
Metano
(CH4)
• Vertederos
Metano
(CH4)
Metano
(CH4)
Metano
(CH4)
• Producción
Gas y Petróleo
• Ganadería
Gases efecto invernadero (GEI) y fuentes emisión
Óxido
Nitroso
(N2O)
• Fertilizantes • Transporte
Óxido
Nitroso
(N2O)
Óxido
Nitroso
(N2O)
Óxido
Nitroso
(N2O)
Óxido
Nitroso
(N2O)
Gases efecto invernadero (GEI) y fuentes emisión
Clorofluorocarbonos
(CFC)
• Aire acondicionado • Procesos
industriales
Clorofluorocarbonos
(CFC)
Clorofluorocarbonos
(CFC)
• Freezer,
refrigeradoras
Cambio climático
El último reporte del
Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
(2013/14,AR5, IPCC, )
confirma con muy alto grado de certeza:
Que el cambio climático de los últimos 100 años es un
hecho inequívoco y que es
causado principalmente por las emisiones de gases de
efecto invernadero generadas por la actividad humana:
Cambio Climático Antropogénico
Proyecciones al futuro según diferentes escenarios RCP
(IPCC,2014)
9
195 países en la cumbre de Paris aprobaron
un acuerdo contra el cambio climático.
Principales Puntos del Acuerdo
•Aumento de la temperatura global debajo de 2 °C.
•Jurídicamente vinculante para los países firmantes.
•Fondos para los países en desarrollo a partir de 2020.
•Se revisará cada 5 años el cumplimiento de los NDC
(Contribución Nacionalmente Determinada).
Respuesta Internacional: El Acuerdo de París del 2015
Fuente: Acuerdo de París, https://unfccc.int/files/meetings/paris_nov_2015/application/pdf/paris_agreement_spanish_.pdf
Cambio Climático en Chile
Tendencia de las emisiones y absorciones
de GEI por sector, 1990-2013
Fuente y más información en www.snichile.cl
Los desastres afectan cada vez más fuertemente
al país y de forma más recurrente.
• Chile N° 10 Índice de Riesgo Climático:
desastres relacionados al clima
• Chile N° 6 Pérdidas económicas de todos
los desastres
Cambio Climático en la Región
Inventario Regional de Emisiones GEI
Inventario Regional de GEI
0
200
800
600
400
1,000
1,200
1,400
Gg
CO2
eq
1. Energía 2. IPPU 3. AFOLU 4. Residuos
Arica y Parinacota: Balance de GEI por sector, serie 1990-2013.
83.7
%
1.4%
7.4%
7.4%
2013
Indicadores de GEI
0.95
0 6
Magallanes
Atacama
Biobío
Antofagasta
Los Ríos
Los Lagos
Valparaíso
Araucanía
Aisén
Maule
Tarapacá
Chile
Arica y Parinacota
O´Higgins
Coquimbo
Metropolitana
2 4
t CO2 eq / MM CLP
Intensidad de GEI: Total de emisiones de GEI
por PIB por región, año 2013
6.2
Antofagasta
Magallanes
Atacama
Tarapacá
Biobío
Aisén
Valparaíso
Chile
Los Lagos
Los Ríos
O´Higgins
Maule
Araucanía
Coquimbo
Arica y Parinacota
Metropolitana
0 5 10 15 20 25 30 35
t CO2 eq per cápita
Intensidad de GEI: emisiones de GEI totales
per cápita por región, año 2013
Escenario del cambio climático al 2050 para 342
comunas de Chile en la página web www.mma.gob.cl
Región Arica Parinacota
Gran superficie terreno desértico
Vida concentrada en pocos lugares
Confluencia donde existen las especies y donde están los
intereses humanos, lo que genera conflictos. Ejemplo: uso del
agua.
El análisis de la vulnerabilidad ante la sequía en Chile, fue elaborado en el marco del proyecto llamado 'Supporting Effective
Drought Risk Management in Vulnerable Catchments of Chile', el Sub Departo. IMP-DGIR de MINAGRI, la universidad de
Birmingham y el Imperial College de Londres, financiado por el British Council.
http://www.climatedatalibrary.cl/UNEA/maproom/
Región de Arica y Parinacota
Análisis de vulnerabilidad agrícola ante la Sequía
Comuna Índice
Arica 0,7
Camarones 0,9
Putre 0,8
Alto
Bajo
Indicadores de Vulnerabilidad
0
1
Objetivo:
Fomentar el cálculo, reporte y gestión de GEI en organizaciones del sector
público y privado.
Herramienta de cálculo en
línea y gratuita (VU)
Apoyo técnico Reconocimiento según
nivel de gestión
www.huellachile.cl
Estado Actual – Organizaciones registradas
10 organizaciones registradas en la
Región de Arica y Parinacota (2%) de
485 organizaciones a nivel país.
¿Cómo Enfrentamos el Cambio Climático?
Adaptación
Ajustarnos al clima para evitar
o minimizar los impactos
negativos del cambio
climático y obtener beneficios
de los impactos positivos.
Mitigación
Reducir las emisiones de los
gases del efecto invernadero
(GEI) y aumentar la capacidad
de su almacenamiento
Contribución Nacional presentada por Chile ante la
ONU. Contiene los compromisos del país en cambio
climático.
CC.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CC.pptx

La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negroLa electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
AIDA_Americas
 
El papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana Nuño
El papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana NuñoEl papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana Nuño
El papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana Nuño
Ecologistas en Accion
 
Santiago Uribe
Santiago UribeSantiago Uribe
Santiago Uribe
CCCS
 
1 carbon cycleandclimatechange spanish
1 carbon cycleandclimatechange  spanish1 carbon cycleandclimatechange  spanish
1 carbon cycleandclimatechange spanish
Eleanor Milne
 
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
VillyCoronaSnchez
 
Astrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climaticoAstrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Geoda
GeodaGeoda
El futuro del carbón
El futuro del carbónEl futuro del carbón
El futuro del carbón
jaimelago
 
Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1
Turcón Ecologistas en Acción
 
Ponencia loja energia agro eco
Ponencia loja energia agro ecoPonencia loja energia agro eco
Ponencia loja energia agro eco
Margorie Astudillo
 
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
CIFOR-ICRAF
 
Carlos aranda
Carlos arandaCarlos aranda
Presenta tribunal deuda cc
Presenta tribunal deuda ccPresenta tribunal deuda cc
Presenta tribunal deuda cc
Maria del Rocio Campos Garcia
 
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
COPASSurAustral
 
Climantica
ClimanticaClimantica
Climantica Alan domínguez
Climantica Alan domínguezClimantica Alan domínguez
Climantica Alan domínguez
colegiomadrid75
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
vendaval05
 
Conferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.MolinaConferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.Molina
abogadostabasco
 
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
Progeauchile
 
Sustentabilidad en la construcción con hormigón
Sustentabilidad en la construcción con hormigónSustentabilidad en la construcción con hormigón
Sustentabilidad en la construcción con hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Similar a CC.pptx (20)

La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negroLa electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
 
El papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana Nuño
El papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana NuñoEl papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana Nuño
El papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana Nuño
 
Santiago Uribe
Santiago UribeSantiago Uribe
Santiago Uribe
 
1 carbon cycleandclimatechange spanish
1 carbon cycleandclimatechange  spanish1 carbon cycleandclimatechange  spanish
1 carbon cycleandclimatechange spanish
 
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
 
Astrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climaticoAstrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climatico
 
Geoda
GeodaGeoda
Geoda
 
El futuro del carbón
El futuro del carbónEl futuro del carbón
El futuro del carbón
 
Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1
 
Ponencia loja energia agro eco
Ponencia loja energia agro ecoPonencia loja energia agro eco
Ponencia loja energia agro eco
 
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
 
Carlos aranda
Carlos arandaCarlos aranda
Carlos aranda
 
Presenta tribunal deuda cc
Presenta tribunal deuda ccPresenta tribunal deuda cc
Presenta tribunal deuda cc
 
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
 
Climantica
ClimanticaClimantica
Climantica
 
Climantica Alan domínguez
Climantica Alan domínguezClimantica Alan domínguez
Climantica Alan domínguez
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Conferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.MolinaConferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.Molina
 
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
 
Sustentabilidad en la construcción con hormigón
Sustentabilidad en la construcción con hormigónSustentabilidad en la construcción con hormigón
Sustentabilidad en la construcción con hormigón
 

Último

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 

Último (20)

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 

CC.pptx

  • 1. Cambio Climático Oficina de Cambio Climático 13 Septiembre 2018
  • 3. Gases efecto invernadero (GEI) y fuentes emisión Dióxido de carbono (CO2) Dióxido de carbono (CO2) Dióxido de carbono (CO2) Dióxido de carbono (CO2) • Quema Combustibles fósiles: Generación energía y transporte • Deforestación
  • 4. Gases efecto invernadero (GEI) y fuentes emisión Metano (CH4) • Vertederos Metano (CH4) Metano (CH4) Metano (CH4) • Producción Gas y Petróleo • Ganadería
  • 5. Gases efecto invernadero (GEI) y fuentes emisión Óxido Nitroso (N2O) • Fertilizantes • Transporte Óxido Nitroso (N2O) Óxido Nitroso (N2O) Óxido Nitroso (N2O) Óxido Nitroso (N2O)
  • 6. Gases efecto invernadero (GEI) y fuentes emisión Clorofluorocarbonos (CFC) • Aire acondicionado • Procesos industriales Clorofluorocarbonos (CFC) Clorofluorocarbonos (CFC) • Freezer, refrigeradoras
  • 7. Cambio climático El último reporte del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (2013/14,AR5, IPCC, ) confirma con muy alto grado de certeza: Que el cambio climático de los últimos 100 años es un hecho inequívoco y que es causado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la actividad humana: Cambio Climático Antropogénico
  • 8. Proyecciones al futuro según diferentes escenarios RCP (IPCC,2014)
  • 9. 9 195 países en la cumbre de Paris aprobaron un acuerdo contra el cambio climático. Principales Puntos del Acuerdo •Aumento de la temperatura global debajo de 2 °C. •Jurídicamente vinculante para los países firmantes. •Fondos para los países en desarrollo a partir de 2020. •Se revisará cada 5 años el cumplimiento de los NDC (Contribución Nacionalmente Determinada). Respuesta Internacional: El Acuerdo de París del 2015 Fuente: Acuerdo de París, https://unfccc.int/files/meetings/paris_nov_2015/application/pdf/paris_agreement_spanish_.pdf
  • 11. Tendencia de las emisiones y absorciones de GEI por sector, 1990-2013 Fuente y más información en www.snichile.cl
  • 12. Los desastres afectan cada vez más fuertemente al país y de forma más recurrente. • Chile N° 10 Índice de Riesgo Climático: desastres relacionados al clima • Chile N° 6 Pérdidas económicas de todos los desastres
  • 13. Cambio Climático en la Región
  • 14. Inventario Regional de Emisiones GEI
  • 15. Inventario Regional de GEI 0 200 800 600 400 1,000 1,200 1,400 Gg CO2 eq 1. Energía 2. IPPU 3. AFOLU 4. Residuos Arica y Parinacota: Balance de GEI por sector, serie 1990-2013. 83.7 % 1.4% 7.4% 7.4% 2013
  • 16. Indicadores de GEI 0.95 0 6 Magallanes Atacama Biobío Antofagasta Los Ríos Los Lagos Valparaíso Araucanía Aisén Maule Tarapacá Chile Arica y Parinacota O´Higgins Coquimbo Metropolitana 2 4 t CO2 eq / MM CLP Intensidad de GEI: Total de emisiones de GEI por PIB por región, año 2013 6.2 Antofagasta Magallanes Atacama Tarapacá Biobío Aisén Valparaíso Chile Los Lagos Los Ríos O´Higgins Maule Araucanía Coquimbo Arica y Parinacota Metropolitana 0 5 10 15 20 25 30 35 t CO2 eq per cápita Intensidad de GEI: emisiones de GEI totales per cápita por región, año 2013
  • 17. Escenario del cambio climático al 2050 para 342 comunas de Chile en la página web www.mma.gob.cl
  • 18. Región Arica Parinacota Gran superficie terreno desértico Vida concentrada en pocos lugares Confluencia donde existen las especies y donde están los intereses humanos, lo que genera conflictos. Ejemplo: uso del agua.
  • 19. El análisis de la vulnerabilidad ante la sequía en Chile, fue elaborado en el marco del proyecto llamado 'Supporting Effective Drought Risk Management in Vulnerable Catchments of Chile', el Sub Departo. IMP-DGIR de MINAGRI, la universidad de Birmingham y el Imperial College de Londres, financiado por el British Council. http://www.climatedatalibrary.cl/UNEA/maproom/ Región de Arica y Parinacota Análisis de vulnerabilidad agrícola ante la Sequía Comuna Índice Arica 0,7 Camarones 0,9 Putre 0,8 Alto Bajo Indicadores de Vulnerabilidad 0 1
  • 20. Objetivo: Fomentar el cálculo, reporte y gestión de GEI en organizaciones del sector público y privado. Herramienta de cálculo en línea y gratuita (VU) Apoyo técnico Reconocimiento según nivel de gestión www.huellachile.cl
  • 21. Estado Actual – Organizaciones registradas 10 organizaciones registradas en la Región de Arica y Parinacota (2%) de 485 organizaciones a nivel país.
  • 22. ¿Cómo Enfrentamos el Cambio Climático? Adaptación Ajustarnos al clima para evitar o minimizar los impactos negativos del cambio climático y obtener beneficios de los impactos positivos. Mitigación Reducir las emisiones de los gases del efecto invernadero (GEI) y aumentar la capacidad de su almacenamiento Contribución Nacional presentada por Chile ante la ONU. Contiene los compromisos del país en cambio climático.