SlideShare una empresa de Scribd logo
La Energía Eléctrica en Canarias y el Debate de las Regasificadoras   Gilberto Martel Rodríguez Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción www.turcon.org   Telde, 26 de enero de 2012
Estructura de la charla ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
World Energy Intensity: Total Primary Energy Consumption per Dollar of Gross Domestic Product using Purchasing Power Parities, 1980-2004  Suministro energético mundial en TW
Tipos de combustibles de origen orgánico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Reacción de combustión COMBUSTIBLE (Compuesto orgánico) OXÍGENO (Aire) CO 2  + H 2 O (vapor de agua) Energía en forma de calor y luz
Contaminantes en proceso de combustión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen de los efectos de los contaminantes atmosféricos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Incremento del Efecto Invernadero
Calentamiento global CO 2  (55%) Energía (40%) Energía eléctrica, transporte y otras Deforestación (15%) Otros gases (45%) N 2 O (5%) Metano  y otros hidrocarburos (20%) Clorofluorocarbonos (20%)
Factores que influyen en la emisión de CO 2 ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
El pico de la producción Miles de millones de barriles por año (escenario 2004) Publicado por el diario EL PAÍS, 9 de mayo de 2004 Fuente: Association for the Study of the Peak Oil & Gas (Abril 2004) / Colin Campbell (2002)
Correlación entre el precio de referencia del petróleo y las importaciones de crudo de China Publicado por The Economist,19 de febrero de 2005
La catástrofe de Fukushima dispara la demanda mundial de gas natural (5 DÍAS,  24/06/2011 )
TRANSFORMACIÓN INDIRECTA DE LA ENERGÍA ,[object Object],ENERGÍA PRIMARIA TRANSFORMACIÓN ENERGÍA SECUNDARIA ELECTRICIDAD TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN A LOS USUARIOS ENERGÍA ÚTIL FINAL TERMO ELEC ACS ENERGÍA ÚTIL REQUERIDA POR EL USUARIO CAMPO MAGNETICO GENERADOR ELECTRICIDAD
Situación en 2001, Fuente PECAN 2002
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL TÉRMICA CONVENCIONAL ,[object Object],[object Object],Rendimiento global del proceso:  16%   (2001)
[object Object],[object Object],Energías de uso finalista sustitutivas de la electricidad.   ,[object Object],Energía Solar Térmica ,[object Object],Gases Licuados del Petróleo (GLP)
Situación en 2001, Fuente PECAN 2002
Funcionamiento de un ciclo combinado
Rendimientos de un ciclo combinado
CO 2  producido en la combustión de combustibles fósiles (kg/GJ)
CO 2  producido en centrales eléctricas (kg/MWh)
826.894 Hipotético Balance Energético en Canarias (2011, Tep)
 
 
826.894 Hipotético Balance Energético en Canarias (2011, Tep)
Sistema Eléctrico Español 2010 por Comunidades Autónomas (REE)
Sistema Eléctrico Español 2010 por Comunidades Autónomas (REE)
Sistema Eléctrico Español 2010 por Comunidades Autónomas (REE)
Sistema Eléctrico Español 2010 por Comunidades Autónomas (REE)
¿Qué ha pasado en Canarias en materia energética?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué ha pasado en Canarias en materia energética?
Proyectos de regasificación en Canarias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En la actualidad, existen seis regasificadoras en España: Barcelona, Cartagena , Huelva, Sagunto, Mugardos y la de Bilbao. Además, Enagás trabaja con la séptima regasificadora, la de El Musel, que se encuentra en Gijón, cuya previsión de funcionamiento era 2011.
Regasificadora de Canarias en el marco nacional Las seis plantas regasificadoras españolas no están trabajando a pleno rendimiento. La de Barcelona se encuentra al 49% de su capacidad, Sagunto al 62%, Cartagena al 31%, Huelva al 42%, y en el norte peninsular, la planta del Ferrol se encuentra al 35% y la de Bilbao al 59%, (Datos oficiales Enagas).   La Regasificadora de Huelva: 450.000 m3/h. (la m ás pequeña) Ampliación: 900.000 m3/h. / Capacidad equivalente a  5MTep año. Similar  al consumo energético total de Canarias (incluyendo suministro a aeronaves)
5 km 2 km 1.5 km Seguridad y Riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prueba de fuga de GNL Seguridad y Riesgos Incendio de 40 m 3  de GN Accidentes Regasificadoras
Impactos ambientales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Posibles Alternativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dimensiones≈310 m x 70 m. Puede estar lejos de la costa (hasta decenas de km). Cada tanque≈ 60.000 m 3
Posibles Conclusiones ó “Cuestiones”   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Fuente de diversificación energética?
[object Object],[object Object],[object Object],¿Fuente de diversificación energética? Posibles Conclusiones ó “Cuestiones”
[object Object],[object Object],[object Object],¿Fuente de energía barata si asignamos las externalidades? Posibles Conclusiones ó “Cuestiones”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Fuente de energía barata si asignamos las externalidades? Posibles Conclusiones ó “Cuestiones”
[object Object],[object Object],[object Object],¿Fuente de energía barata si asignamos las externalidades? Posibles Conclusiones ó “Cuestiones”
Esto sí es una conclusión:  ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO. NO GRACIAS I
El Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO.  NO GRACIAS IEl Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO.  NO GRACIAS I
El Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO. NO GRACIAS I
Proyecto Matriz
 
Un nuevo modelo energético para una nueva economía montse cateura
Un nuevo modelo energético para una nueva economía montse cateuraUn nuevo modelo energético para una nueva economía montse cateura
Un nuevo modelo energético para una nueva economía montse cateura
Los Verdes de Asturias
 
El paradigma del Ebro, por Manuel Omedas, Confederación Hidrográfica del Ebro
El paradigma del Ebro, por Manuel Omedas, Confederación Hidrográfica del EbroEl paradigma del Ebro, por Manuel Omedas, Confederación Hidrográfica del Ebro
El paradigma del Ebro, por Manuel Omedas, Confederación Hidrográfica del Ebro
United Nations Office to Support the International Decade for Action 'Water for Life' 2005-2015
 
Presentación y Diagnosis Ambiental Técnica (Energía) - Agenda 21 Local de Cór...
Presentación y Diagnosis Ambiental Técnica (Energía) - Agenda 21 Local de Cór...Presentación y Diagnosis Ambiental Técnica (Energía) - Agenda 21 Local de Cór...
Presentación y Diagnosis Ambiental Técnica (Energía) - Agenda 21 Local de Cór...
Gogely The Great
 
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Carlos Alberto Ribeiro
 
Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)
Nelson Hernandez
 
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2Fernando Reche
 
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN - Convención Minera
 
Megaciudades Colombia
Megaciudades ColombiaMegaciudades Colombia
Megaciudades ColombiaJhj Beynen
 
El binomio agua-energía. El caso de Iberdrola, por Clemente Prieto, Iberdrola
El binomio agua-energía. El caso de Iberdrola, por Clemente Prieto, IberdrolaEl binomio agua-energía. El caso de Iberdrola, por Clemente Prieto, Iberdrola
El binomio agua-energía. El caso de Iberdrola, por Clemente Prieto, Iberdrola
United Nations Office to Support the International Decade for Action 'Water for Life' 2005-2015
 
Energia Y Ambiente
Energia Y AmbienteEnergia Y Ambiente
Energia Y Ambiente
Nelson Hernandez
 
Impactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoImpactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoProCiencia
 
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Energia Eólica en Uribia, La Guajira
Energia Eólica en Uribia, La Guajira Energia Eólica en Uribia, La Guajira
Energia Eólica en Uribia, La Guajira
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Crisis energetica. La biomasa y su aportacion
Crisis energetica. La biomasa y su aportacionCrisis energetica. La biomasa y su aportacion
Crisis energetica. La biomasa y su aportacion
Iván Ayuntamiento
 
Tema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industrialesTema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industriales
Juan Saldaña
 
Carlos aranda
Carlos arandaCarlos aranda

La actualidad más candente (19)

Las fuentes de energía en españa
Las fuentes de energía en españaLas fuentes de energía en españa
Las fuentes de energía en españa
 
El Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO. NO GRACIAS I
El Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO.  NO GRACIAS IEl Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO.  NO GRACIAS I
El Proyecto Matriz #99. NUCLEAR NWO. NO GRACIAS I
 
Un nuevo modelo energético para una nueva economía montse cateura
Un nuevo modelo energético para una nueva economía montse cateuraUn nuevo modelo energético para una nueva economía montse cateura
Un nuevo modelo energético para una nueva economía montse cateura
 
El paradigma del Ebro, por Manuel Omedas, Confederación Hidrográfica del Ebro
El paradigma del Ebro, por Manuel Omedas, Confederación Hidrográfica del EbroEl paradigma del Ebro, por Manuel Omedas, Confederación Hidrográfica del Ebro
El paradigma del Ebro, por Manuel Omedas, Confederación Hidrográfica del Ebro
 
Presentación y Diagnosis Ambiental Técnica (Energía) - Agenda 21 Local de Cór...
Presentación y Diagnosis Ambiental Técnica (Energía) - Agenda 21 Local de Cór...Presentación y Diagnosis Ambiental Técnica (Energía) - Agenda 21 Local de Cór...
Presentación y Diagnosis Ambiental Técnica (Energía) - Agenda 21 Local de Cór...
 
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
 
Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)
 
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
 
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
 
Megaciudades Colombia
Megaciudades ColombiaMegaciudades Colombia
Megaciudades Colombia
 
El binomio agua-energía. El caso de Iberdrola, por Clemente Prieto, Iberdrola
El binomio agua-energía. El caso de Iberdrola, por Clemente Prieto, IberdrolaEl binomio agua-energía. El caso de Iberdrola, por Clemente Prieto, Iberdrola
El binomio agua-energía. El caso de Iberdrola, por Clemente Prieto, Iberdrola
 
4 programa-elica-catalua
4 programa-elica-catalua4 programa-elica-catalua
4 programa-elica-catalua
 
Energia Y Ambiente
Energia Y AmbienteEnergia Y Ambiente
Energia Y Ambiente
 
Impactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoImpactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climático
 
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Francisco Torres (N...
 
Energia Eólica en Uribia, La Guajira
Energia Eólica en Uribia, La Guajira Energia Eólica en Uribia, La Guajira
Energia Eólica en Uribia, La Guajira
 
Crisis energetica. La biomasa y su aportacion
Crisis energetica. La biomasa y su aportacionCrisis energetica. La biomasa y su aportacion
Crisis energetica. La biomasa y su aportacion
 
Tema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industrialesTema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industriales
 
Carlos aranda
Carlos arandaCarlos aranda
Carlos aranda
 

Similar a Presentación regasificadora 1

Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
Alexis Muñoz González
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industrialesCarlos Arrese
 
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Tema 11. Las fuentes de energía en España
Tema 11. Las fuentes de energía en EspañaTema 11. Las fuentes de energía en España
Tema 11. Las fuentes de energía en España
antoniocm1969
 
Energias Alternativas
Energias AlternativasEnergias Alternativas
Energias Alternativas
Nelson Hernandez
 
4. manejo eficiente de recursos - energia
4.  manejo eficiente de recursos - energia4.  manejo eficiente de recursos - energia
4. manejo eficiente de recursos - energia
JavierBadawy
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesexsal
 
Presentacion Zanelli Taller PRO
Presentacion Zanelli Taller PROPresentacion Zanelli Taller PRO
Presentacion Zanelli Taller PRO
Partido Progresista
 
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López MarijuanEnergías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El futuro del carbón
El futuro del carbónEl futuro del carbón
El futuro del carbón
jaimelago
 
Energía y cambio climático
Energía y cambio climáticoEnergía y cambio climático
Energía y cambio climático
Teresa Valdes-Solis
 
Almacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en DoñanaAlmacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en Doñana
Ecologistas en Accion
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
ConferenciaICA Blog
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industrialesCarlos Arrese
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industrialesCarlos Arrese
 
2 la nucleoelectricidad
2  la nucleoelectricidad2  la nucleoelectricidad
2 la nucleoelectricidad
mcmunilla
 
FUENTES DE ENERGÍA
FUENTES DE ENERGÍAFUENTES DE ENERGÍA
FUENTES DE ENERGÍA
froman2
 
Tema 11 la energía en españa
Tema 11   la energía en españaTema 11   la energía en españa
Tema 11 la energía en españa
Oscar González García - Profesor
 
Generación a partir de recursos sólidos urbanos
Generación a partir de  recursos sólidos urbanosGeneración a partir de  recursos sólidos urbanos
Generación a partir de recursos sólidos urbanos
ribolanos2
 
Generación a partir de recursos sólidos urbanos
Generación a partir de recursos sólidos urbanosGeneración a partir de recursos sólidos urbanos
Generación a partir de recursos sólidos urbanosribolanos2
 

Similar a Presentación regasificadora 1 (20)

Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
 
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
 
Tema 11. Las fuentes de energía en España
Tema 11. Las fuentes de energía en EspañaTema 11. Las fuentes de energía en España
Tema 11. Las fuentes de energía en España
 
Energias Alternativas
Energias AlternativasEnergias Alternativas
Energias Alternativas
 
4. manejo eficiente de recursos - energia
4.  manejo eficiente de recursos - energia4.  manejo eficiente de recursos - energia
4. manejo eficiente de recursos - energia
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientales
 
Presentacion Zanelli Taller PRO
Presentacion Zanelli Taller PROPresentacion Zanelli Taller PRO
Presentacion Zanelli Taller PRO
 
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López MarijuanEnergías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
 
El futuro del carbón
El futuro del carbónEl futuro del carbón
El futuro del carbón
 
Energía y cambio climático
Energía y cambio climáticoEnergía y cambio climático
Energía y cambio climático
 
Almacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en DoñanaAlmacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en Doñana
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
 
2 la nucleoelectricidad
2  la nucleoelectricidad2  la nucleoelectricidad
2 la nucleoelectricidad
 
FUENTES DE ENERGÍA
FUENTES DE ENERGÍAFUENTES DE ENERGÍA
FUENTES DE ENERGÍA
 
Tema 11 la energía en españa
Tema 11   la energía en españaTema 11   la energía en españa
Tema 11 la energía en españa
 
Generación a partir de recursos sólidos urbanos
Generación a partir de  recursos sólidos urbanosGeneración a partir de  recursos sólidos urbanos
Generación a partir de recursos sólidos urbanos
 
Generación a partir de recursos sólidos urbanos
Generación a partir de recursos sólidos urbanosGeneración a partir de recursos sólidos urbanos
Generación a partir de recursos sólidos urbanos
 

Más de Turcón Ecologistas en Acción

Arqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de Turcón
Arqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de TurcónArqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de Turcón
Arqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de Turcón
Turcón Ecologistas en Acción
 
guia tailandia
guia tailandiaguia tailandia
Turcon programa rutas 2019
Turcon programa rutas 2019Turcon programa rutas 2019
Turcon programa rutas 2019
Turcón Ecologistas en Acción
 
Rutas Turcon 2017
Rutas Turcon 2017Rutas Turcon 2017
Rutas turcón2016
Rutas turcón2016Rutas turcón2016
Programa Turcón 2015
Programa Turcón 2015Programa Turcón 2015
Programa Turcón 2015
Turcón Ecologistas en Acción
 
Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...
Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...
Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...Turcón Ecologistas en Acción
 
Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...
Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...
Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...
Turcón Ecologistas en Acción
 
Presentación prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias 2012: Informaci...
Presentación prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias 2012: Informaci...Presentación prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias 2012: Informaci...
Presentación prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias 2012: Informaci...
Turcón Ecologistas en Acción
 
Homenaje a “El médico de las vacas” y acto de entrega de la distinción “Lágr...
Homenaje a “El médico de las vacas”  y acto de entrega de la distinción “Lágr...Homenaje a “El médico de las vacas”  y acto de entrega de la distinción “Lágr...
Homenaje a “El médico de las vacas” y acto de entrega de la distinción “Lágr...
Turcón Ecologistas en Acción
 
Crisis y modelo de desarrollo. Faustino García M.
Crisis y modelo de desarrollo. Faustino García M.Crisis y modelo de desarrollo. Faustino García M.
Crisis y modelo de desarrollo. Faustino García M.
Turcón Ecologistas en Acción
 
Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?
Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?
Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?
Turcón Ecologistas en Acción
 
PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21
Turcón Ecologistas en Acción
 

Más de Turcón Ecologistas en Acción (13)

Arqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de Turcón
Arqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de TurcónArqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de Turcón
Arqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de Turcón
 
guia tailandia
guia tailandiaguia tailandia
guia tailandia
 
Turcon programa rutas 2019
Turcon programa rutas 2019Turcon programa rutas 2019
Turcon programa rutas 2019
 
Rutas Turcon 2017
Rutas Turcon 2017Rutas Turcon 2017
Rutas Turcon 2017
 
Rutas turcón2016
Rutas turcón2016Rutas turcón2016
Rutas turcón2016
 
Programa Turcón 2015
Programa Turcón 2015Programa Turcón 2015
Programa Turcón 2015
 
Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...
Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...
Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...
 
Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...
Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...
Charla-debate sobre los impactos que conllevan las prospecciones petróliferas...
 
Presentación prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias 2012: Informaci...
Presentación prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias 2012: Informaci...Presentación prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias 2012: Informaci...
Presentación prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias 2012: Informaci...
 
Homenaje a “El médico de las vacas” y acto de entrega de la distinción “Lágr...
Homenaje a “El médico de las vacas”  y acto de entrega de la distinción “Lágr...Homenaje a “El médico de las vacas”  y acto de entrega de la distinción “Lágr...
Homenaje a “El médico de las vacas” y acto de entrega de la distinción “Lágr...
 
Crisis y modelo de desarrollo. Faustino García M.
Crisis y modelo de desarrollo. Faustino García M.Crisis y modelo de desarrollo. Faustino García M.
Crisis y modelo de desarrollo. Faustino García M.
 
Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?
Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?
Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?
 
PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Presentación regasificadora 1

  • 1. La Energía Eléctrica en Canarias y el Debate de las Regasificadoras Gilberto Martel Rodríguez Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción www.turcon.org Telde, 26 de enero de 2012
  • 2.
  • 3. World Energy Intensity: Total Primary Energy Consumption per Dollar of Gross Domestic Product using Purchasing Power Parities, 1980-2004 Suministro energético mundial en TW
  • 4.
  • 5. Reacción de combustión COMBUSTIBLE (Compuesto orgánico) OXÍGENO (Aire) CO 2 + H 2 O (vapor de agua) Energía en forma de calor y luz
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Calentamiento global CO 2 (55%) Energía (40%) Energía eléctrica, transporte y otras Deforestación (15%) Otros gases (45%) N 2 O (5%) Metano y otros hidrocarburos (20%) Clorofluorocarbonos (20%)
  • 10.
  • 11.  
  • 12. El pico de la producción Miles de millones de barriles por año (escenario 2004) Publicado por el diario EL PAÍS, 9 de mayo de 2004 Fuente: Association for the Study of the Peak Oil & Gas (Abril 2004) / Colin Campbell (2002)
  • 13. Correlación entre el precio de referencia del petróleo y las importaciones de crudo de China Publicado por The Economist,19 de febrero de 2005
  • 14. La catástrofe de Fukushima dispara la demanda mundial de gas natural (5 DÍAS, 24/06/2011 )
  • 15.
  • 16. Situación en 2001, Fuente PECAN 2002
  • 17.
  • 18.
  • 19. Situación en 2001, Fuente PECAN 2002
  • 20. Funcionamiento de un ciclo combinado
  • 21. Rendimientos de un ciclo combinado
  • 22. CO 2 producido en la combustión de combustibles fósiles (kg/GJ)
  • 23. CO 2 producido en centrales eléctricas (kg/MWh)
  • 24. 826.894 Hipotético Balance Energético en Canarias (2011, Tep)
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. 826.894 Hipotético Balance Energético en Canarias (2011, Tep)
  • 28. Sistema Eléctrico Español 2010 por Comunidades Autónomas (REE)
  • 29. Sistema Eléctrico Español 2010 por Comunidades Autónomas (REE)
  • 30. Sistema Eléctrico Español 2010 por Comunidades Autónomas (REE)
  • 31. Sistema Eléctrico Español 2010 por Comunidades Autónomas (REE)
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. En la actualidad, existen seis regasificadoras en España: Barcelona, Cartagena , Huelva, Sagunto, Mugardos y la de Bilbao. Además, Enagás trabaja con la séptima regasificadora, la de El Musel, que se encuentra en Gijón, cuya previsión de funcionamiento era 2011.
  • 36. Regasificadora de Canarias en el marco nacional Las seis plantas regasificadoras españolas no están trabajando a pleno rendimiento. La de Barcelona se encuentra al 49% de su capacidad, Sagunto al 62%, Cartagena al 31%, Huelva al 42%, y en el norte peninsular, la planta del Ferrol se encuentra al 35% y la de Bilbao al 59%, (Datos oficiales Enagas). La Regasificadora de Huelva: 450.000 m3/h. (la m ás pequeña) Ampliación: 900.000 m3/h. / Capacidad equivalente a 5MTep año. Similar al consumo energético total de Canarias (incluyendo suministro a aeronaves)
  • 37.
  • 38. Prueba de fuga de GNL Seguridad y Riesgos Incendio de 40 m 3 de GN Accidentes Regasificadoras
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.