SlideShare una empresa de Scribd logo
AGROECOLOGIA Y CAMBIO CLIMATICO
Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología
Cea
Catacocha, julio 1012
Cambio climático
CO2 Combustibles fósiles y quemas
N2O Abonos nitrogenados
CH4 Animales y turberas
Agricultura
15%
Residuos
5%
Producción de
energía 28,7
2%
Combustión
industrial
22%Transporte
32%
Otra combustión
12%
Emisiones
fugitivas de
combustibles
2%
Procesos
industriales
10%
Distribución por sectores de las emisiones de España en el año
2002
Potencial de calentamiento de los GEI
POTENCIAL DE CALENTAMIENTO DE LOS GEI
GAS PERIODO DE VIDA
POTENCIAL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
(Horizonte en años)
20 AÑOS 100 AÑOS 500 AÑOS
CO2 1 1 1
CH4 12 62 23 7
N2O 114 275 296 156
CH4 Los PCT del metano incluyen una contribución indirecta de la producción de H20 y O3 estratosférico
N2O Los valores son tiempo de ajuste que incorporan los efectos indirectos de la emisión
• Fuente: SEAE, España, 2007
Emisiones de gases (gei) y la
agricultura
• Metano CH4 : humedales, (fuentes naturales;
arrozales, ganadería, vertederos, (actividades
humanas)
• N2O: el 41% son de origen de actividades
humanas (agricultura y abonos nitrogenados)
• CO2, corresponde el 80% del total de geis. Por
sus altas concentraciones es el que más
influye en el calentamiento de la tierra.
Captura de carbono y la agricultura
(sumideros)
• La deforestación, la erosión de los suelos y
otros usos de la tierra (ciudades), disminuyen
la captura de carbono.
• Los suelos contienen mayor cantidad de
carbono que la vegetación
• La erosión de los suelos significa que se libera
carbono (pierden la capacidad de almacenar
carbono)
MEDIDAS DE LA FAO
• Mejorar la gestión de los residuos del ganado
• Restaurar tierras degradadas
• Favorecer la agroforestería y la reforestación
• Mejorar la gestión de los residuos de las
cosechas (no quema)
• Otros (fertilizantes, otras variedades de arroz,
impuestos fertilizantes)
Captación de carbono
(toneladas de CO2/ha)
Ecológica Convencional Diferencia
Diferentes cultivos
(biomasa vegetativa
+ biomasa
radicular)
Rendimiento bruto
(secuestro)
6.23 6.19 0.64
Emisión 0.15 0.29 - 0.14
Rendimiento neto 6.08 5.91 0.18
Eficiencia de
captación de
carbono
41.5 21.3 20,2 t/ha
Carne y Leche
50%
Cereales
14%
Vegetales
19%
Fruta
10%
Bebida
7%
Consumo de energía de distintos productos alimentarios,
Fuente: SEAE, España,
2007
15497
2400 909 255
0
5000
10000
15000
20000
Consumo Agua (lt)
Fuente: NG, 2011
Agua (lt)
Agroecología:
• Construyendo soberanía alimentaria en los
territorios
• Enfriando el planeta
• Defendiendo la cultura y los conocimientos
locales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio-Climatico_ Eugenio_Zuluaga_Elkin _Arboleda
Cambio-Climatico_ Eugenio_Zuluaga_Elkin _ArboledaCambio-Climatico_ Eugenio_Zuluaga_Elkin _Arboleda
Cambio-Climatico_ Eugenio_Zuluaga_Elkin _Arboleda
alexis zuluaga
 
René Garreaud, Climatólogo
René Garreaud, ClimatólogoRené Garreaud, Climatólogo
René Garreaud, Climatólogo
ACCIÓN Empresas
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens 1970-1973
Gobierno de Salvador Allende Gossens 1970-1973Gobierno de Salvador Allende Gossens 1970-1973
Gobierno de Salvador Allende Gossens 1970-1973
Ignacio Muñoz Muñoz
 
IPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
IPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓNIPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
IPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
ipcc-media
 
Tatiana meneses individual
Tatiana meneses individualTatiana meneses individual
Tatiana meneses individual
TatianaMeneses17
 
La contaminación atmosférica. Eva
La contaminación atmosférica. EvaLa contaminación atmosférica. Eva
La contaminación atmosférica. Eva
Matias ascanio
 
C alentamiento globalºº!!!
C alentamiento globalºº!!!C alentamiento globalºº!!!
C alentamiento globalºº!!!
jcarlos0411
 
Comercio de bonos de emision 2
Comercio de bonos de emision 2Comercio de bonos de emision 2
Comercio de bonos de emision 2
dilios3
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
zamara pambisita
 
Bonos de carbono y protocolo de kioto
Bonos de carbono y protocolo de kiotoBonos de carbono y protocolo de kioto
Bonos de carbono y protocolo de kioto
dianaaparicio1
 
Calentamiento global wwf y equipo 3
Calentamiento global wwf y equipo 3Calentamiento global wwf y equipo 3
Calentamiento global wwf y equipo 3
Fero7
 

La actualidad más candente (11)

Cambio-Climatico_ Eugenio_Zuluaga_Elkin _Arboleda
Cambio-Climatico_ Eugenio_Zuluaga_Elkin _ArboledaCambio-Climatico_ Eugenio_Zuluaga_Elkin _Arboleda
Cambio-Climatico_ Eugenio_Zuluaga_Elkin _Arboleda
 
René Garreaud, Climatólogo
René Garreaud, ClimatólogoRené Garreaud, Climatólogo
René Garreaud, Climatólogo
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens 1970-1973
Gobierno de Salvador Allende Gossens 1970-1973Gobierno de Salvador Allende Gossens 1970-1973
Gobierno de Salvador Allende Gossens 1970-1973
 
IPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
IPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓNIPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
IPCC 2015: ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
 
Tatiana meneses individual
Tatiana meneses individualTatiana meneses individual
Tatiana meneses individual
 
La contaminación atmosférica. Eva
La contaminación atmosférica. EvaLa contaminación atmosférica. Eva
La contaminación atmosférica. Eva
 
C alentamiento globalºº!!!
C alentamiento globalºº!!!C alentamiento globalºº!!!
C alentamiento globalºº!!!
 
Comercio de bonos de emision 2
Comercio de bonos de emision 2Comercio de bonos de emision 2
Comercio de bonos de emision 2
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Bonos de carbono y protocolo de kioto
Bonos de carbono y protocolo de kiotoBonos de carbono y protocolo de kioto
Bonos de carbono y protocolo de kioto
 
Calentamiento global wwf y equipo 3
Calentamiento global wwf y equipo 3Calentamiento global wwf y equipo 3
Calentamiento global wwf y equipo 3
 

Destacado

Margorie astudillo
Margorie astudilloMargorie astudillo
Margorie astudillo
Margorie Astudillo
 
Fortune 500: Top 10 Retailers
Fortune 500: Top 10 Retailers Fortune 500: Top 10 Retailers
Fortune 500: Top 10 Retailers
Kenny Slaught
 
Дерево рішень
Дерево рішеньДерево рішень
Дерево рішень
Соловьёва Наталья
 
Dos
DosDos
Scopus y cinhal
Scopus y cinhalScopus y cinhal
Scopus y cinhal
Laura Montes Piña
 
Georgia birds field guide
Georgia birds field guideGeorgia birds field guide
Georgia birds field guide
UWG
 
Keterkaitan Organization Development (OD) dengan Arah Strategis Perusahaan
Keterkaitan Organization Development (OD) dengan Arah Strategis PerusahaanKeterkaitan Organization Development (OD) dengan Arah Strategis Perusahaan
Keterkaitan Organization Development (OD) dengan Arah Strategis Perusahaan
Kanaidi ken
 
CQRS & Event Sourcing
CQRS & Event SourcingCQRS & Event Sourcing
CQRS & Event Sourcing
Matthias Noback
 
Actividad 1 perfiles
Actividad 1 perfilesActividad 1 perfiles
Actividad 1 perfiles
Carlos Garcia
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
maecelosanca
 
Advanced Application Architecture (workshop slides)
Advanced Application Architecture (workshop slides)Advanced Application Architecture (workshop slides)
Advanced Application Architecture (workshop slides)
Matthias Noback
 
Virus
VirusVirus
Renderizado 3D
Renderizado 3DRenderizado 3D
Renderizado 3D
Natalia Gómez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Rodolfo Devia Devia
 
IAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry lists
IAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry listsIAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry lists
IAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry lists
Alberto Stretti
 
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohrDesplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Jlm Udal
 
Presetacion de power point 97 2003
Presetacion de power point 97 2003Presetacion de power point 97 2003
Presetacion de power point 97 2003
Lismari Martinez
 
Ejercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertextoEjercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertexto
luisaruiz2202
 
1°trabajo flores antezana rogger david
1°trabajo flores antezana rogger david1°trabajo flores antezana rogger david
1°trabajo flores antezana rogger david
ROGGER DAVID FLORES ANTEZANA
 

Destacado (19)

Margorie astudillo
Margorie astudilloMargorie astudillo
Margorie astudillo
 
Fortune 500: Top 10 Retailers
Fortune 500: Top 10 Retailers Fortune 500: Top 10 Retailers
Fortune 500: Top 10 Retailers
 
Дерево рішень
Дерево рішеньДерево рішень
Дерево рішень
 
Dos
DosDos
Dos
 
Scopus y cinhal
Scopus y cinhalScopus y cinhal
Scopus y cinhal
 
Georgia birds field guide
Georgia birds field guideGeorgia birds field guide
Georgia birds field guide
 
Keterkaitan Organization Development (OD) dengan Arah Strategis Perusahaan
Keterkaitan Organization Development (OD) dengan Arah Strategis PerusahaanKeterkaitan Organization Development (OD) dengan Arah Strategis Perusahaan
Keterkaitan Organization Development (OD) dengan Arah Strategis Perusahaan
 
CQRS & Event Sourcing
CQRS & Event SourcingCQRS & Event Sourcing
CQRS & Event Sourcing
 
Actividad 1 perfiles
Actividad 1 perfilesActividad 1 perfiles
Actividad 1 perfiles
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Advanced Application Architecture (workshop slides)
Advanced Application Architecture (workshop slides)Advanced Application Architecture (workshop slides)
Advanced Application Architecture (workshop slides)
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Renderizado 3D
Renderizado 3DRenderizado 3D
Renderizado 3D
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
IAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry lists
IAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry listsIAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry lists
IAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry lists
 
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohrDesplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
 
Presetacion de power point 97 2003
Presetacion de power point 97 2003Presetacion de power point 97 2003
Presetacion de power point 97 2003
 
Ejercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertextoEjercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertexto
 
1°trabajo flores antezana rogger david
1°trabajo flores antezana rogger david1°trabajo flores antezana rogger david
1°trabajo flores antezana rogger david
 

Similar a Ponencia loja energia agro eco

G35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚ
G35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚG35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚ
G35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚ
Kalanyac
 
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuarioEstrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO
 
1 carbon cycleandclimatechange spanish
1 carbon cycleandclimatechange  spanish1 carbon cycleandclimatechange  spanish
1 carbon cycleandclimatechange spanish
Eleanor Milne
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
Elvis Ponte Quiñones
 
CC.pptx
CC.pptxCC.pptx
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
Marcelo Mateo Gonzalez
 
Osvaldo Girardin
Osvaldo  GirardinOsvaldo  Girardin
Osvaldo Girardin
Institute of the Americas
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
ASIPLASTIC
 
Cambio climático.pptx
Cambio climático.pptxCambio climático.pptx
Cambio climático.pptx
Edgar Ortiz
 
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
Progeauchile
 
Cambio climático y cop20 rjcp
Cambio climático y cop20 rjcpCambio climático y cop20 rjcp
Cambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdf
Cambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdfCambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdf
Cambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdf
MiadeMi
 
Ganaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climáticoGanaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climático
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO
 
Cambio climáticocmc
Cambio climáticocmcCambio climáticocmc
Cambio climáticocmc
montshb
 
Energía y cambio climático
Energía y cambio climáticoEnergía y cambio climático
Energía y cambio climático
Teresa Valdes-Solis
 
Presentacion para tesis luis
Presentacion para tesis luisPresentacion para tesis luis
Presentacion para tesis luis
Colegio Técnico Profesional de Turrubares
 
Cambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptxCambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptx
sonlui
 
NAJERA - SOLDEVILLA ppt 3-7 (1) enviar a jhosi (1).pptx
NAJERA - SOLDEVILLA ppt 3-7 (1) enviar a jhosi (1).pptxNAJERA - SOLDEVILLA ppt 3-7 (1) enviar a jhosi (1).pptx
NAJERA - SOLDEVILLA ppt 3-7 (1) enviar a jhosi (1).pptx
GustavoFredyGomezMor
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
vendaval05
 
Cambio climatico y alternativas de mitigacion
Cambio climatico y alternativas de mitigacionCambio climatico y alternativas de mitigacion
Cambio climatico y alternativas de mitigacion
solecitortega1012
 

Similar a Ponencia loja energia agro eco (20)

G35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚ
G35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚG35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚ
G35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚ
 
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuarioEstrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
 
1 carbon cycleandclimatechange spanish
1 carbon cycleandclimatechange  spanish1 carbon cycleandclimatechange  spanish
1 carbon cycleandclimatechange spanish
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
CC.pptx
CC.pptxCC.pptx
CC.pptx
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Osvaldo Girardin
Osvaldo  GirardinOsvaldo  Girardin
Osvaldo Girardin
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
 
Cambio climático.pptx
Cambio climático.pptxCambio climático.pptx
Cambio climático.pptx
 
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
 
Cambio climático y cop20 rjcp
Cambio climático y cop20 rjcpCambio climático y cop20 rjcp
Cambio climático y cop20 rjcp
 
Cambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdf
Cambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdfCambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdf
Cambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdf
 
Ganaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climáticoGanaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climático
 
Cambio climáticocmc
Cambio climáticocmcCambio climáticocmc
Cambio climáticocmc
 
Energía y cambio climático
Energía y cambio climáticoEnergía y cambio climático
Energía y cambio climático
 
Presentacion para tesis luis
Presentacion para tesis luisPresentacion para tesis luis
Presentacion para tesis luis
 
Cambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptxCambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptx
 
NAJERA - SOLDEVILLA ppt 3-7 (1) enviar a jhosi (1).pptx
NAJERA - SOLDEVILLA ppt 3-7 (1) enviar a jhosi (1).pptxNAJERA - SOLDEVILLA ppt 3-7 (1) enviar a jhosi (1).pptx
NAJERA - SOLDEVILLA ppt 3-7 (1) enviar a jhosi (1).pptx
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climatico y alternativas de mitigacion
Cambio climatico y alternativas de mitigacionCambio climatico y alternativas de mitigacion
Cambio climatico y alternativas de mitigacion
 

Más de Margorie Astudillo

Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Margorie Astudillo
 
Diferentes celulares
Diferentes celularesDiferentes celulares
Diferentes celulares
Margorie Astudillo
 
Sonrisas perfectas
Sonrisas perfectasSonrisas perfectas
Sonrisas perfectas
Margorie Astudillo
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
Margorie Astudillo
 
Ciudades hermosas
Ciudades hermosasCiudades hermosas
Ciudades hermosas
Margorie Astudillo
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
Margorie Astudillo
 
Clases de perros
Clases de perrosClases de perros
Clases de perros
Margorie Astudillo
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Margorie Astudillo
 
2 ¿está la tecnología cambiando la forma
2  ¿está la tecnología cambiando la forma2  ¿está la tecnología cambiando la forma
2 ¿está la tecnología cambiando la forma
Margorie Astudillo
 
Ordenes de insectos
Ordenes de insectosOrdenes de insectos
Ordenes de insectos
Margorie Astudillo
 
Power tema general
Power tema generalPower tema general
Power tema general
Margorie Astudillo
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
Margorie Astudillo
 
Arcangel
ArcangelArcangel
Doc5
Doc5Doc5
Simulacro carlithos
Simulacro carlithosSimulacro carlithos
Simulacro carlithos
Margorie Astudillo
 
Farruko
FarrukoFarruko
Margorie astudillo
Margorie astudilloMargorie astudillo
Margorie astudillo
Margorie Astudillo
 

Más de Margorie Astudillo (18)

Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Diferentes celulares
Diferentes celularesDiferentes celulares
Diferentes celulares
 
Sonrisas perfectas
Sonrisas perfectasSonrisas perfectas
Sonrisas perfectas
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Ciudades hermosas
Ciudades hermosasCiudades hermosas
Ciudades hermosas
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
 
Clases de perros
Clases de perrosClases de perros
Clases de perros
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
2 ¿está la tecnología cambiando la forma
2  ¿está la tecnología cambiando la forma2  ¿está la tecnología cambiando la forma
2 ¿está la tecnología cambiando la forma
 
Ordenes de insectos
Ordenes de insectosOrdenes de insectos
Ordenes de insectos
 
Power tema general
Power tema generalPower tema general
Power tema general
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
 
Arcangel
ArcangelArcangel
Arcangel
 
Doc5
Doc5Doc5
Doc5
 
Simulacro carlithos
Simulacro carlithosSimulacro carlithos
Simulacro carlithos
 
Farruko
FarrukoFarruko
Farruko
 
Margorie astudillo
Margorie astudilloMargorie astudillo
Margorie astudillo
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Ponencia loja energia agro eco

  • 1. AGROECOLOGIA Y CAMBIO CLIMATICO Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología Cea Catacocha, julio 1012
  • 2.
  • 3. Cambio climático CO2 Combustibles fósiles y quemas N2O Abonos nitrogenados CH4 Animales y turberas
  • 4. Agricultura 15% Residuos 5% Producción de energía 28,7 2% Combustión industrial 22%Transporte 32% Otra combustión 12% Emisiones fugitivas de combustibles 2% Procesos industriales 10% Distribución por sectores de las emisiones de España en el año 2002
  • 5. Potencial de calentamiento de los GEI POTENCIAL DE CALENTAMIENTO DE LOS GEI GAS PERIODO DE VIDA POTENCIAL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA (Horizonte en años) 20 AÑOS 100 AÑOS 500 AÑOS CO2 1 1 1 CH4 12 62 23 7 N2O 114 275 296 156 CH4 Los PCT del metano incluyen una contribución indirecta de la producción de H20 y O3 estratosférico N2O Los valores son tiempo de ajuste que incorporan los efectos indirectos de la emisión • Fuente: SEAE, España, 2007
  • 6. Emisiones de gases (gei) y la agricultura • Metano CH4 : humedales, (fuentes naturales; arrozales, ganadería, vertederos, (actividades humanas) • N2O: el 41% son de origen de actividades humanas (agricultura y abonos nitrogenados) • CO2, corresponde el 80% del total de geis. Por sus altas concentraciones es el que más influye en el calentamiento de la tierra.
  • 7. Captura de carbono y la agricultura (sumideros) • La deforestación, la erosión de los suelos y otros usos de la tierra (ciudades), disminuyen la captura de carbono. • Los suelos contienen mayor cantidad de carbono que la vegetación • La erosión de los suelos significa que se libera carbono (pierden la capacidad de almacenar carbono)
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. MEDIDAS DE LA FAO • Mejorar la gestión de los residuos del ganado • Restaurar tierras degradadas • Favorecer la agroforestería y la reforestación • Mejorar la gestión de los residuos de las cosechas (no quema) • Otros (fertilizantes, otras variedades de arroz, impuestos fertilizantes)
  • 13. Captación de carbono (toneladas de CO2/ha) Ecológica Convencional Diferencia Diferentes cultivos (biomasa vegetativa + biomasa radicular) Rendimiento bruto (secuestro) 6.23 6.19 0.64 Emisión 0.15 0.29 - 0.14 Rendimiento neto 6.08 5.91 0.18 Eficiencia de captación de carbono 41.5 21.3 20,2 t/ha
  • 14. Carne y Leche 50% Cereales 14% Vegetales 19% Fruta 10% Bebida 7% Consumo de energía de distintos productos alimentarios, Fuente: SEAE, España, 2007
  • 15. 15497 2400 909 255 0 5000 10000 15000 20000 Consumo Agua (lt) Fuente: NG, 2011 Agua (lt)
  • 16. Agroecología: • Construyendo soberanía alimentaria en los territorios • Enfriando el planeta • Defendiendo la cultura y los conocimientos locales