SlideShare una empresa de Scribd logo
Compromiso: Con Nuestro Cliente, Nación, con nuestros empleados y la Sociedad
Innovación: Creemos en la evolución constante, en la creación de Valor y en la mejora integral
Integridad: Nuestro Fundamento es la Integridad en el manejo de las relaciones y Operaciones
Respeto: Hacia nuestros colaboradores, medio ambiente, Clientes y Suplidores
Desarrollo Integral: Nos apoyamos en el desarrollo técnico, social, cívico, familiar, y en la
creación de valores de nuestros empleados y colaboradores.
Calidad: Mejorar Continuamente y prestar un servicio de excelencia es nuestro Norte.
Responsabilidad: Ser Responsables socialmente y con nuestros clientes, con una alta vocación
Ética.
Confianza: Creemos firmemente en la genera ración de confianza a todo los niveles, hacia
adentro y hacia afuera de la organización, fortaleciendo así el flujo de las relaciones intra e inter
empresariales, creando un ambiente de apertura, de comunicación clara y honesta que se traduce
en transparencia en el trato y en seguridad en las operaciones.
Pasión: Creemos en lo que hacemos y por consiguiente nos dedicamos por completo al alcance
de nuestras metas de manera íntegra, y es esta cualidad la que estimula la motivación al logro
cumpliendo con todas las normas de Calidad, haciéndonos Perseverantes, constantes en
consonancia con el Deber Ser.
Agradecimiento: El reconocer el desenvolvimiento exitoso de nuestro personal y
colaboradores, el reconocer sus aportes y pro actividad, mediante diferentes herramientas
diseñadas para ello, es un valor fundamental de nuestra organización, de manera de fortalecer y
estimular la excelencia al logro, lo cual redunda en el crecimiento personal y profesional de
nuestros empleados y en los mejores resultados que impactan positivamente en el crecimiento
integral de la empresa.
CULTURA ORGANIZACIONAL
_ Alianzas y Sinergias: Poseemos la capacidad de conformar alianzas y sinergias con empresas consolidadas en el
 Sector Oil and Gas, para el desarrollo innovador de procesos y proyectos para nuestros clientes.

 _ Talento Humano: Contamos con Personal Calificado, Capacitado y con amplia trayectoria en el sector hidrocarburos

 _ Experiencia: Nuestro personal posee amplia y comprobada experiencia en el desarrollo y gerenciamiento de proyectos
 De rehabilitación, exploración y producción, infraestructura, producción, refinación, gerenciamiento logístico y otras
 Especialidades.

 _ Innovación: Nos caracteriza la creación de ecosistemas innovadores, en los cuales, se promueve el desarrollo tecnológico, la innovación, la investigación y
el crecimiento sostenido.

 _ Capacitación y Desarrollo: Uno de nuestros objetivos, es realizar acuerdos de transferencia tecnológica, capacitación
 del personal, cooperación bilateral con nuestros clientes para la formación continua y actualización tecnológica del
 Talento humano que los conforma, a través del establecimiento de centros de capacitación y entrenamiento integral del
 Personal.

 _ Proyección hacia las comunidades: para dar forma a los valores y normativas que ha diseñado e implementado la empresa.

 _ Inculcar el sentido de pertenecía donde todos son parte importante de la empresa

 _ Programas de Captación a futuros profesionales en casas de estudio, donde se desarrollen los perfiles necesarios para el crecimiento personal, laboral
y profesional del individuo

 _ Rigidez y flexibilidad: aceptación de ambos de acuerdo a la dinámica de las operaciones y las circunstancias

 _ Organización: en todos y cada uno de los procesos llevados a cabo por la empresa desde la creación del proyecto , la puesta en marcha y la entrega del
mismo.

ETICA EMPRESARIAL
 Justicia: Representa un trato Justo al empleado basado en normas y procedimientos preestablecidos en el código empresarial.
este valor ética busca un trato equilibrado entre el bien organizacional y el de los empleados que la conforman.

 Equidad: todos los integrantes de la familia empresarial recibirán el mismo trato independientemente de su clase Social, raza,
sexo o religión.


 Responsabilidad: asumir los compromisos y obligaciones ante los demás, como valor ético nos hace consciente de los
alcances e implicaciones que conlleva las decisiones y acciones tomadas.


 Honestidad: la honestidad es un valor ético fundamental que propicia un ambiente de confianza, de seguridad y de
credibilidad.


 Respeto: Requiere reciprocidad, e implica Derechos y deberes, nos conlleva al saber escuchar y a mantener limites bien
establecidos.


 Lealtad: fidelidad para con los empleados como para nuestros colaboradores, este valor ético implica reciprocidad y está
asociado a la confidencialidad de información clasificada.

 Coherencia: Conducta correcta que nos lleva a la total consonancia entre lo que predicamos y nuestras acciones.

 Compromiso: Dedicación y avocación al logro de las metas y a las actividades programadas, garantizando así la excelencia al
logro.

 Tolerancia: ante creencias, ideas o practicas que representa el respeto integro al otro

 Inclusión: donde todo los participantes puedan tener una vida digna y segura para un desarrollo personal, profesional y
familiar adecuado y sostenible.
Código de conducta
 Cumplimiento de horario: Es de carácter obligatorio que el trabajador cumpla con el horario establecido en su régimen laboral de manera
de asegurar el flujo de las operaciones.


 Código de vestimenta: cada trabajador deberá adoptar la vestimenta adecuada a la labor que le ha sido asignada y al área de la empresa
donde le toque realizar dicha labor.


 Condiciones físicas del trabajador: Los trabajadores deberán estar en condiciones óptimas en el momento de entrar a las instalaciones de
la empresa. No se les permitirá el acceso en caso de estar intoxicados (por sustancias etílicas o ilegales).

 Acoso: el acoso de cualquier índole está totalmente prohibido e injustificado, esta conducta será fuertemente sancionada, con todas las
implicaciones que de ello se derivan.

 Preservación del ambiente: con obligatoriedad la empresa promover y difundir el cuidado del medio ambiente y todo el personal que
labora en la empresa debe acatar la buena práctica de el reglamento ambiental establecido.

 Identificación del trabajador: el trabajador debe mantener visibles sus credenciales laborales al ingresar a las instalaciones, durante el
desempeño de sus actividades operacionales y al salir de las mismas.

 Conflicto de intereses: como regla general el trabajador no deben tener negocios relacionados o afines y en el caso de existir una salvedad o
excepción debe hacerse la debida notificación al área administrativa.

 Representación de la empresa: no está permitido bajo ningún concepto utilizar el nombre de la empresa, ni de sus servicios a nombre
propio o terceras personas. El mismo solo será usado en operaciones inherentes a las operaciones establecidas en la empresa.

 Actividades públicas: es interés de la empresa proteger, ampara, y promocionar sus acciones de negocios y participación propias y con otras
empresas en pro del bienestar de sus intereses.

 Comunidad: la empresa se compromete a cumplir su responsabilidad social en las comunidades donde desarrolla sus actividades, además
del manejo como buen ciudadano integrado a
Responsabilidad social
 Desarrollo sostenible a través de soluciones estructurales a los grupos de nuestros intereses.

 Propuesta de conglomerado de valores basados en productos y servicios.

 Programas internos y externos para la promoción del desarrollo económico de la nación.

 Políticas de Respeto y promoción de derechos humanos.

 Formación socio productiva de integrantes de la comunidad.

 Creación de constantes fuentes de empleos de forma permanente en todo el país.

 La empresa maneja Políticas de interacción bajo preceptos éticos con todos nuestros interlocutores (personal, clientes,
proveedores).

 La empresa asume como compromiso moral la creación de recintos educacionales para llevar a cabo sus programas de
formación, sin fines de lucro.

 Asumir, afrontar y solucionar pasivos ambientales generados en las zonas operacionales designadas al momento de
iniciar labores.

 Política salarial transparente y acorde al nivel de profesionalización y experiencia , que también contempla el
desempeño y experticia en su área de competencia
Código de etica Probri C.A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto terrahidro
Folleto terrahidroFolleto terrahidro
Folleto terrahidro
andre15vacas
 
Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
nexsa25
 
Plan de rse
Plan de rsePlan de rse
Plan de rse
Lau Contreras
 
Código de ética J y J
Código de ética J y JCódigo de ética J y J
Código de ética J y JCristina Dino
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
juanferv
 
Escenarios Ambientales: Plan de Negocios Amigos de Tumbes
Escenarios Ambientales: Plan de Negocios Amigos de TumbesEscenarios Ambientales: Plan de Negocios Amigos de Tumbes
Escenarios Ambientales: Plan de Negocios Amigos de Tumbes
administracion_unt
 
Valores EMPRESA MAXIHAIR
Valores EMPRESA MAXIHAIR Valores EMPRESA MAXIHAIR
Valores EMPRESA MAXIHAIR
yurleidismendoza
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositivaalcalagh
 
Distintivo Empresa integra
Distintivo Empresa integraDistintivo Empresa integra
Distintivo Empresa integra
Presidencia Municipal de Durango
 
Ramiro cultura corporativa
Ramiro cultura corporativaRamiro cultura corporativa
Ramiro cultura corporativa
RamiroFigueroa9
 
Valores
ValoresValores
Etica
EticaEtica
Alcala pdf copia
Alcala pdf   copiaAlcala pdf   copia
Alcala pdf copia
espedyA
 

La actualidad más candente (16)

Folleto terrahidro
Folleto terrahidroFolleto terrahidro
Folleto terrahidro
 
Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
 
Empresa ilimitada[1]
Empresa ilimitada[1]Empresa ilimitada[1]
Empresa ilimitada[1]
 
Código de conducta
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conducta
 
Plan de rse
Plan de rsePlan de rse
Plan de rse
 
Código de ética J y J
Código de ética J y JCódigo de ética J y J
Código de ética J y J
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
 
Escenarios Ambientales: Plan de Negocios Amigos de Tumbes
Escenarios Ambientales: Plan de Negocios Amigos de TumbesEscenarios Ambientales: Plan de Negocios Amigos de Tumbes
Escenarios Ambientales: Plan de Negocios Amigos de Tumbes
 
Valores EMPRESA MAXIHAIR
Valores EMPRESA MAXIHAIR Valores EMPRESA MAXIHAIR
Valores EMPRESA MAXIHAIR
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Distintivo Empresa integra
Distintivo Empresa integraDistintivo Empresa integra
Distintivo Empresa integra
 
Ramiro cultura corporativa
Ramiro cultura corporativaRamiro cultura corporativa
Ramiro cultura corporativa
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Estibas del valle
Estibas del valleEstibas del valle
Estibas del valle
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Alcala pdf copia
Alcala pdf   copiaAlcala pdf   copia
Alcala pdf copia
 

Similar a Código de etica Probri C.A

Etica yresponsabilidad turistica
Etica yresponsabilidad turisticaEtica yresponsabilidad turistica
Etica yresponsabilidad turistica
Rodolfo Emmanuel R R
 
Codigo de ética
Codigo de éticaCodigo de ética
Codigo de ética
Joel García
 
Ap semana 4
Ap semana 4Ap semana 4
Ap semana 4
Lelis Alpizar Lopez
 
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdfFactores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
JonathanCovena1
 
Equipo
EquipoEquipo
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
UlisesDeJess
 
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
UlisesDeJess
 
Codigo etica esr grupo dicanosa santa fe
Codigo etica esr grupo dicanosa santa feCodigo etica esr grupo dicanosa santa fe
Codigo etica esr grupo dicanosa santa fe
Yessica Perez
 
Trabajo final.docx
Trabajo final.docxTrabajo final.docx
Trabajo final.docx
SilviaBarreroGarcia
 
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva GaliciaCódigo de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
Ara Gastelum
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
DanielaFernandezO
 
PMM - Plan de RSE
PMM - Plan de RSEPMM - Plan de RSE
PMM - Plan de RSE
Emmanuel Arroyo
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
MarlyNathaliaGarciaM
 
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITOCODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITOlizcarya
 
Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
daennakarelly
 
Codigo de ética y conducta
Codigo de ética y conductaCodigo de ética y conducta
Codigo de ética y conductaCNFL
 
ENTREGABLE CÓDIGO DE ÉTICA.docx
ENTREGABLE CÓDIGO DE ÉTICA.docxENTREGABLE CÓDIGO DE ÉTICA.docx
ENTREGABLE CÓDIGO DE ÉTICA.docx
JersonFelipeBenavide
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
Juan Espinoza
 

Similar a Código de etica Probri C.A (20)

Etica yresponsabilidad turistica
Etica yresponsabilidad turisticaEtica yresponsabilidad turistica
Etica yresponsabilidad turistica
 
Codigo de ética
Codigo de éticaCodigo de ética
Codigo de ética
 
Ap semana 4
Ap semana 4Ap semana 4
Ap semana 4
 
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdfFactores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
 
Codigo etica esr grupo dicanosa santa fe
Codigo etica esr grupo dicanosa santa feCodigo etica esr grupo dicanosa santa fe
Codigo etica esr grupo dicanosa santa fe
 
Trabajo final.docx
Trabajo final.docxTrabajo final.docx
Trabajo final.docx
 
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva GaliciaCódigo de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
 
PMM - Plan de RSE
PMM - Plan de RSEPMM - Plan de RSE
PMM - Plan de RSE
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITOCODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
 
Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Codigo de ética y conducta
Codigo de ética y conductaCodigo de ética y conducta
Codigo de ética y conducta
 
ENTREGABLE CÓDIGO DE ÉTICA.docx
ENTREGABLE CÓDIGO DE ÉTICA.docxENTREGABLE CÓDIGO DE ÉTICA.docx
ENTREGABLE CÓDIGO DE ÉTICA.docx
 
Estibas del valle
Estibas del valleEstibas del valle
Estibas del valle
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Código de etica Probri C.A

  • 1. Compromiso: Con Nuestro Cliente, Nación, con nuestros empleados y la Sociedad Innovación: Creemos en la evolución constante, en la creación de Valor y en la mejora integral Integridad: Nuestro Fundamento es la Integridad en el manejo de las relaciones y Operaciones Respeto: Hacia nuestros colaboradores, medio ambiente, Clientes y Suplidores Desarrollo Integral: Nos apoyamos en el desarrollo técnico, social, cívico, familiar, y en la creación de valores de nuestros empleados y colaboradores. Calidad: Mejorar Continuamente y prestar un servicio de excelencia es nuestro Norte. Responsabilidad: Ser Responsables socialmente y con nuestros clientes, con una alta vocación Ética. Confianza: Creemos firmemente en la genera ración de confianza a todo los niveles, hacia adentro y hacia afuera de la organización, fortaleciendo así el flujo de las relaciones intra e inter empresariales, creando un ambiente de apertura, de comunicación clara y honesta que se traduce en transparencia en el trato y en seguridad en las operaciones. Pasión: Creemos en lo que hacemos y por consiguiente nos dedicamos por completo al alcance de nuestras metas de manera íntegra, y es esta cualidad la que estimula la motivación al logro cumpliendo con todas las normas de Calidad, haciéndonos Perseverantes, constantes en consonancia con el Deber Ser. Agradecimiento: El reconocer el desenvolvimiento exitoso de nuestro personal y colaboradores, el reconocer sus aportes y pro actividad, mediante diferentes herramientas diseñadas para ello, es un valor fundamental de nuestra organización, de manera de fortalecer y estimular la excelencia al logro, lo cual redunda en el crecimiento personal y profesional de nuestros empleados y en los mejores resultados que impactan positivamente en el crecimiento integral de la empresa.
  • 2. CULTURA ORGANIZACIONAL _ Alianzas y Sinergias: Poseemos la capacidad de conformar alianzas y sinergias con empresas consolidadas en el  Sector Oil and Gas, para el desarrollo innovador de procesos y proyectos para nuestros clientes.   _ Talento Humano: Contamos con Personal Calificado, Capacitado y con amplia trayectoria en el sector hidrocarburos   _ Experiencia: Nuestro personal posee amplia y comprobada experiencia en el desarrollo y gerenciamiento de proyectos  De rehabilitación, exploración y producción, infraestructura, producción, refinación, gerenciamiento logístico y otras  Especialidades.   _ Innovación: Nos caracteriza la creación de ecosistemas innovadores, en los cuales, se promueve el desarrollo tecnológico, la innovación, la investigación y el crecimiento sostenido.   _ Capacitación y Desarrollo: Uno de nuestros objetivos, es realizar acuerdos de transferencia tecnológica, capacitación  del personal, cooperación bilateral con nuestros clientes para la formación continua y actualización tecnológica del  Talento humano que los conforma, a través del establecimiento de centros de capacitación y entrenamiento integral del  Personal.   _ Proyección hacia las comunidades: para dar forma a los valores y normativas que ha diseñado e implementado la empresa.   _ Inculcar el sentido de pertenecía donde todos son parte importante de la empresa   _ Programas de Captación a futuros profesionales en casas de estudio, donde se desarrollen los perfiles necesarios para el crecimiento personal, laboral y profesional del individuo   _ Rigidez y flexibilidad: aceptación de ambos de acuerdo a la dinámica de las operaciones y las circunstancias   _ Organización: en todos y cada uno de los procesos llevados a cabo por la empresa desde la creación del proyecto , la puesta en marcha y la entrega del mismo. 
  • 3. ETICA EMPRESARIAL  Justicia: Representa un trato Justo al empleado basado en normas y procedimientos preestablecidos en el código empresarial. este valor ética busca un trato equilibrado entre el bien organizacional y el de los empleados que la conforman.   Equidad: todos los integrantes de la familia empresarial recibirán el mismo trato independientemente de su clase Social, raza, sexo o religión.    Responsabilidad: asumir los compromisos y obligaciones ante los demás, como valor ético nos hace consciente de los alcances e implicaciones que conlleva las decisiones y acciones tomadas.    Honestidad: la honestidad es un valor ético fundamental que propicia un ambiente de confianza, de seguridad y de credibilidad.    Respeto: Requiere reciprocidad, e implica Derechos y deberes, nos conlleva al saber escuchar y a mantener limites bien establecidos.    Lealtad: fidelidad para con los empleados como para nuestros colaboradores, este valor ético implica reciprocidad y está asociado a la confidencialidad de información clasificada.   Coherencia: Conducta correcta que nos lleva a la total consonancia entre lo que predicamos y nuestras acciones.   Compromiso: Dedicación y avocación al logro de las metas y a las actividades programadas, garantizando así la excelencia al logro.   Tolerancia: ante creencias, ideas o practicas que representa el respeto integro al otro   Inclusión: donde todo los participantes puedan tener una vida digna y segura para un desarrollo personal, profesional y familiar adecuado y sostenible.
  • 4. Código de conducta  Cumplimiento de horario: Es de carácter obligatorio que el trabajador cumpla con el horario establecido en su régimen laboral de manera de asegurar el flujo de las operaciones.    Código de vestimenta: cada trabajador deberá adoptar la vestimenta adecuada a la labor que le ha sido asignada y al área de la empresa donde le toque realizar dicha labor.    Condiciones físicas del trabajador: Los trabajadores deberán estar en condiciones óptimas en el momento de entrar a las instalaciones de la empresa. No se les permitirá el acceso en caso de estar intoxicados (por sustancias etílicas o ilegales).   Acoso: el acoso de cualquier índole está totalmente prohibido e injustificado, esta conducta será fuertemente sancionada, con todas las implicaciones que de ello se derivan.   Preservación del ambiente: con obligatoriedad la empresa promover y difundir el cuidado del medio ambiente y todo el personal que labora en la empresa debe acatar la buena práctica de el reglamento ambiental establecido.   Identificación del trabajador: el trabajador debe mantener visibles sus credenciales laborales al ingresar a las instalaciones, durante el desempeño de sus actividades operacionales y al salir de las mismas.   Conflicto de intereses: como regla general el trabajador no deben tener negocios relacionados o afines y en el caso de existir una salvedad o excepción debe hacerse la debida notificación al área administrativa.   Representación de la empresa: no está permitido bajo ningún concepto utilizar el nombre de la empresa, ni de sus servicios a nombre propio o terceras personas. El mismo solo será usado en operaciones inherentes a las operaciones establecidas en la empresa.   Actividades públicas: es interés de la empresa proteger, ampara, y promocionar sus acciones de negocios y participación propias y con otras empresas en pro del bienestar de sus intereses.   Comunidad: la empresa se compromete a cumplir su responsabilidad social en las comunidades donde desarrolla sus actividades, además del manejo como buen ciudadano integrado a
  • 5. Responsabilidad social  Desarrollo sostenible a través de soluciones estructurales a los grupos de nuestros intereses.   Propuesta de conglomerado de valores basados en productos y servicios.   Programas internos y externos para la promoción del desarrollo económico de la nación.   Políticas de Respeto y promoción de derechos humanos.   Formación socio productiva de integrantes de la comunidad.   Creación de constantes fuentes de empleos de forma permanente en todo el país.   La empresa maneja Políticas de interacción bajo preceptos éticos con todos nuestros interlocutores (personal, clientes, proveedores).   La empresa asume como compromiso moral la creación de recintos educacionales para llevar a cabo sus programas de formación, sin fines de lucro.   Asumir, afrontar y solucionar pasivos ambientales generados en las zonas operacionales designadas al momento de iniciar labores.   Política salarial transparente y acorde al nivel de profesionalización y experiencia , que también contempla el desempeño y experticia en su área de competencia

Notas del editor

  1. Valores Empresariales. Compromiso: Con Nuestro Cliente, Nación, con nuestros empleados y la Sociedad   Innovación: Creemos en la evolución constante, en la creación de Valor y en la mejora integral   Integridad: Nuestro Fundamento es la Integridad en el manejo de las relaciones y Operaciones   Respeto: Hacia nuestros colaboradores, medio ambiente, Clientes y Suplidores   Desarrollo Integral: Nos apoyamos en el desarrollo técnico, social, cívico, familiar, y en la creación de valores de nuestros empleados y colaboradores.   Calidad: Mejorar Continuamente y prestar un servicio de excelencia es nuestro Norte.   Responsabilidad: Ser Responsables socialmente y con nuestros clientes, con una alta vocación Ética.   Confianza: Creemos firmemente en la genera ración de confianza a todo los niveles, hacia adentro y hacia afuera de la organización, fortaleciendo así el flujo de las relaciones intra e inter empresariales, creando un ambiente de apertura, de comunicación clara y honesta que se traduce en transparencia en el trato y en seguridad en las operaciones.   Pasión: Creemos en lo que hacemos y por consiguiente nos dedicamos por completo al alcance de nuestras metas de manera íntegra, y es esta cualidad la que estimula la motivación al logro cumpliendo con todas las normas de Calidad, haciéndonos Perseverantes, constantes en consonancia con el Deber Ser.   Agradecimiento: El reconocer el desenvolvimiento exitoso de nuestro personal y colaboradores, el reconocer sus aportes y pro actividad, mediante diferentes herramientas diseñadas para ello, es un valor fundamental de nuestra organización, de manera de fortalecer y estimular la excelencia al logro, lo cual redunda en el crecimiento personal y profesional de nuestros empleados y en los mejores resultados que impactan positivamente en el crecimiento integral de la empresa.