SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía de valores de la organización
y su implementación
Código de Ética de INIFAP
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y
pecuarias (INIFAP) es una institución de Investigación del
gobierno federal mexicano. En esta propuesta de Código de
Ética se analiza el código ya existente en la Institución; sin
embargo de acuerdo a los conocimientos recibidos en esta
clase se harán observaciones de áreas de mejora tanto en el
contenido como en su aplicación
Código de Ética de INIFAP
Contribuir al desarrollo productivo, competitivo, equitativo y
sustentable de las cadenas agropecuarias y forestales, mediante la
generación y adaptación de conocimientos científicos e innovaciones
tecnológicas y la formación de recursos humanos para atender las
demandas y necesidades en beneficios del sector y la sociedad en un
marco de cooperación institucional con organizaciones públicas y
privadas.
MISION
Institución de excelencia científica y tecnológica dotada de
personal altamente capacitado y motivado; con infraestructura,
herramientas de vanguardia y administración moderna y autónoma,
con liderazgo y reconocimiento nacional e internacional por su alta
capacidad de respuesta a las demandas de conocimiento e
innovación y formación de recursos humanos en beneficio del sector
forestal, agrícola, pecuario y de la sociedad.
VISION
La esencia del servidor público establece que las acciones
deben ser encaminadas hacia la promoción del bien común
antes que los intereses particulares, procurando hacerlo en
equipo en un ambiente de respeto mutuo, equidad, dignidad,
integridad amabilidad, cordialidad y humanismo, a través de
un comportamiento ético, profesional y con actitud de servicio.
¿Por qué hace falta el código
ético?
SERVIDORES PÚBLICOS DEL INIFAP
Los objetivos del Código ético están dirigidos solo a la
conducta de los colabores, por lo cual resulta relevante
incluir a los clientes o usuarios, proveedores y la sociedad
Área de oportunidad
Objetivos del código ético
a. Llevar a cabo acciones permanentes para identificar y delimitar las
conductas que en situaciones específicas deberán observar los
servidores públicos del INIFAP en el desempeño de sus empleos,
cargos o comisiones.
b. Lograr que los servidores públicos del INIFAP conozcan, entiendan y
vivan los valores y principios del Código de Ética de la Administración
Pública Federal y del Código de Conducta de la Institución.
c. Orientar a los servidores públicos del INIFAP en asuntos relacionados
con la emisión, aplicación y cumplimiento del Código de Conducta de
la institución, particularmente en caso de dilemas éticos
En la Institución se cuenta con objetivos en el Código de
Ética para los colaboradores; sin embargo, existe un área
de oportunidad para que se incluyan los objetivos de la
empresa como tal y su compromiso con la sociedad, los
usuarios o clientes y los proveedores
Área de oportunidad
3. Estructura y contenido
Estructura
a. Comité de ética de la institución
b. Código de conducta de la institución
3. Estructura y contenido
Contenido
1.- Liderazgo 5.- Integridad 9.- Justicia
2.- Honradez 6.- Bien común 10.- Generosidad
3.- Respeto 7.- Transparencia 11.- Entorno cultural y ecológico
4.- Igualdad 8.- Rendición de cuentas 12.- Imparcialidad
En la Institución se cuenta con un Código de Ética que
señala los valores que deben guiar la actuación de los
colaboradores, pero existe la oportunidad de incluir la
responsabilidad institucional en relación a calidad de vida
laboral, aunque en la misión y visión se incluye el servicio y
apoyo a la comunidad es importante también señalar la
responsabilidad social y ambiental de la institución.
Área de oportunidad
4.- Métodos de implantación
a. Decisión de la Alta Dirección
b. Aplica a los colaboradores de la institución
c. Comité de Ética Institucional
d. Acta de revisión y aprobación del Código de Ética
Institucional
e. Para su difusión se elaboró una publicación y se puso
a disposición en la página web de la institución
f. Se organizaron talleres presenciales y virtuales para su
difusión
En la Institución se siguió un método de implantación vía
corta. Es posible agregar una etapa de concientización y
participación del personal. Asimismo, es posible incluir
explícitamente criterios de fomento y control así como la
revisión periódica.
Área de oportunidad
Es definitivamente este punto un área de oportunidad el
seguimiento de la implantación de tal manera que se
logren resultados, su evaluación y corrección
5. Seguimiento de la implantación
Este punto al igual que el anterior es un área de
oportunidad
6. Valoración de identificación

Más contenido relacionado

Similar a CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)

Empresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso II
Empresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso IIEmpresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso II
Empresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso II
uninino
 
Curso promotores de Sistema ISO
Curso promotores de Sistema ISOCurso promotores de Sistema ISO
Curso promotores de Sistema ISOcalidadfp
 
Calidad de la educacion superior Ecuatoriana
Calidad de la educacion  superior EcuatorianaCalidad de la educacion  superior Ecuatoriana
Calidad de la educacion superior EcuatorianaALBERTO CAICEDO
 
Calidad de la educacion Superior ecuatoriana
Calidad de la educacion Superior  ecuatorianaCalidad de la educacion Superior  ecuatoriana
Calidad de la educacion Superior ecuatorianaALBERTO CAICEDO
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
Javier Correa
 
Instituto mexicano de contadores públicos
Instituto mexicano de contadores públicosInstituto mexicano de contadores públicos
Instituto mexicano de contadores públicosEfrain Chavez Sebastian
 
Material calidad
Material calidadMaterial calidad
Material calidad
lester salinas ordoñez
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmccFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Javier Correa
 
Caliee 1 (2)[1]
Caliee 1 (2)[1]Caliee 1 (2)[1]
Caliee 1 (2)[1]
Magyt Chachalo
 
Documento de Prueba
Documento de PruebaDocumento de Prueba
Documento de Prueba
GaBy Tutillo
 
Funciones sena
Funciones senaFunciones sena
Funciones sena
dolimovi
 
Objetivo estrategico
Objetivo estrategicoObjetivo estrategico
Objetivo estrategicoDaniel Garcia
 
Objetivo Estrategico
Objetivo EstrategicoObjetivo Estrategico
Objetivo Estrategicoguest605728
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
Orlando Cobos
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jisFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Javier Correa
 
Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.
Andrés Antipichun
 

Similar a CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño) (20)

Empresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso II
Empresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso IIEmpresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso II
Empresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso II
 
Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacion
 
Curso promotores de Sistema ISO
Curso promotores de Sistema ISOCurso promotores de Sistema ISO
Curso promotores de Sistema ISO
 
Norma de competencia laboral CORPOICA
Norma de competencia laboral CORPOICANorma de competencia laboral CORPOICA
Norma de competencia laboral CORPOICA
 
Calidad de la educacion superior Ecuatoriana
Calidad de la educacion  superior EcuatorianaCalidad de la educacion  superior Ecuatoriana
Calidad de la educacion superior Ecuatoriana
 
Calidad de la educacion Superior ecuatoriana
Calidad de la educacion Superior  ecuatorianaCalidad de la educacion Superior  ecuatoriana
Calidad de la educacion Superior ecuatoriana
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
 
Tecnico recursos humanos
Tecnico recursos humanosTecnico recursos humanos
Tecnico recursos humanos
 
Instituto mexicano de contadores públicos
Instituto mexicano de contadores públicosInstituto mexicano de contadores públicos
Instituto mexicano de contadores públicos
 
Material calidad
Material calidadMaterial calidad
Material calidad
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmccFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
 
Caliee 1 (2)[1]
Caliee 1 (2)[1]Caliee 1 (2)[1]
Caliee 1 (2)[1]
 
Documento de Prueba
Documento de PruebaDocumento de Prueba
Documento de Prueba
 
Funciones sena
Funciones senaFunciones sena
Funciones sena
 
Objetivo estrategico
Objetivo estrategicoObjetivo estrategico
Objetivo estrategico
 
Objetivo Estrategico
Objetivo EstrategicoObjetivo Estrategico
Objetivo Estrategico
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jisFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
 
Siga
SigaSiga
Siga
 
Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)

  • 1. Filosofía de valores de la organización y su implementación Código de Ética de INIFAP
  • 2. El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y pecuarias (INIFAP) es una institución de Investigación del gobierno federal mexicano. En esta propuesta de Código de Ética se analiza el código ya existente en la Institución; sin embargo de acuerdo a los conocimientos recibidos en esta clase se harán observaciones de áreas de mejora tanto en el contenido como en su aplicación Código de Ética de INIFAP
  • 3. Contribuir al desarrollo productivo, competitivo, equitativo y sustentable de las cadenas agropecuarias y forestales, mediante la generación y adaptación de conocimientos científicos e innovaciones tecnológicas y la formación de recursos humanos para atender las demandas y necesidades en beneficios del sector y la sociedad en un marco de cooperación institucional con organizaciones públicas y privadas. MISION
  • 4. Institución de excelencia científica y tecnológica dotada de personal altamente capacitado y motivado; con infraestructura, herramientas de vanguardia y administración moderna y autónoma, con liderazgo y reconocimiento nacional e internacional por su alta capacidad de respuesta a las demandas de conocimiento e innovación y formación de recursos humanos en beneficio del sector forestal, agrícola, pecuario y de la sociedad. VISION
  • 5. La esencia del servidor público establece que las acciones deben ser encaminadas hacia la promoción del bien común antes que los intereses particulares, procurando hacerlo en equipo en un ambiente de respeto mutuo, equidad, dignidad, integridad amabilidad, cordialidad y humanismo, a través de un comportamiento ético, profesional y con actitud de servicio. ¿Por qué hace falta el código ético? SERVIDORES PÚBLICOS DEL INIFAP
  • 6. Los objetivos del Código ético están dirigidos solo a la conducta de los colabores, por lo cual resulta relevante incluir a los clientes o usuarios, proveedores y la sociedad Área de oportunidad
  • 7. Objetivos del código ético a. Llevar a cabo acciones permanentes para identificar y delimitar las conductas que en situaciones específicas deberán observar los servidores públicos del INIFAP en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones. b. Lograr que los servidores públicos del INIFAP conozcan, entiendan y vivan los valores y principios del Código de Ética de la Administración Pública Federal y del Código de Conducta de la Institución. c. Orientar a los servidores públicos del INIFAP en asuntos relacionados con la emisión, aplicación y cumplimiento del Código de Conducta de la institución, particularmente en caso de dilemas éticos
  • 8. En la Institución se cuenta con objetivos en el Código de Ética para los colaboradores; sin embargo, existe un área de oportunidad para que se incluyan los objetivos de la empresa como tal y su compromiso con la sociedad, los usuarios o clientes y los proveedores Área de oportunidad
  • 9. 3. Estructura y contenido Estructura a. Comité de ética de la institución b. Código de conducta de la institución
  • 10. 3. Estructura y contenido Contenido 1.- Liderazgo 5.- Integridad 9.- Justicia 2.- Honradez 6.- Bien común 10.- Generosidad 3.- Respeto 7.- Transparencia 11.- Entorno cultural y ecológico 4.- Igualdad 8.- Rendición de cuentas 12.- Imparcialidad
  • 11. En la Institución se cuenta con un Código de Ética que señala los valores que deben guiar la actuación de los colaboradores, pero existe la oportunidad de incluir la responsabilidad institucional en relación a calidad de vida laboral, aunque en la misión y visión se incluye el servicio y apoyo a la comunidad es importante también señalar la responsabilidad social y ambiental de la institución. Área de oportunidad
  • 12. 4.- Métodos de implantación a. Decisión de la Alta Dirección b. Aplica a los colaboradores de la institución c. Comité de Ética Institucional d. Acta de revisión y aprobación del Código de Ética Institucional e. Para su difusión se elaboró una publicación y se puso a disposición en la página web de la institución f. Se organizaron talleres presenciales y virtuales para su difusión
  • 13. En la Institución se siguió un método de implantación vía corta. Es posible agregar una etapa de concientización y participación del personal. Asimismo, es posible incluir explícitamente criterios de fomento y control así como la revisión periódica. Área de oportunidad
  • 14. Es definitivamente este punto un área de oportunidad el seguimiento de la implantación de tal manera que se logren resultados, su evaluación y corrección 5. Seguimiento de la implantación
  • 15. Este punto al igual que el anterior es un área de oportunidad 6. Valoración de identificación