SlideShare una empresa de Scribd logo
esto esta formado por Ana ,Cristina y Carla
Religión en la prehistoria
Tal vez hace decenas de miles de años uno de nuestros ancestros celebró un complejo ritual de ofrenda, durante el cual colocó en el suelo una piedra y puso encima de ella una corteza vegetal pintada de ocre, y en su interior una víscera asada de un animal recién cazado. A quién iba dirigida la ofrenda, en qué consistía y, sobre todo, por qué y cómo se realizó, no lo narran los restos fósiles que nuestros científicos recogen, estudian, clasifican y guardan en museos. Los gestos y la palabra del ancestro, la víscera, la bandeja y hasta la propia memoria del dios..., todo ha desaparecido. Y por lo que se refiere a la piedra, sólo el ojo experto de un arqueólogo puede distinguirla de las demás piedras que afloran durante la excavación.                                             Pinturas calladas durante milenios   Como un eco lejano, suspendido en el tiempo y de repente percibido, el arte prehistórico conservado en abrigos naturales hoy nos sigue atestiguando que sus autores percibieron lo trascendente.
A principios del siglo XX, se planteó la cuestión de la religiosidad del hombre prehistórico, con una violenta polémica en la que los clericales y anticlericales defendieron sus argumentos en torno a la existencia de prácticas funerarias y el supuesto carácter mágico de las obras de arte paleolíticas. Desde entonces esta discusión ha ido bajando bastante de tono y desde hace bastantes años todos parecen estar de acuerdo en otorgar al Hombre paleolítico un lugar más o menos vivo en las profundidades de la metafísica. Por supuesto, no poseemos ningún documento sobre las ceremonias mágicas de los hombres del Paleolítico Superior, pero su realidad es percibida por muchos investigadores a través del arte que nos dejaron plasmado en las paredes. Las pinturas, grabados, estatuillas y bajorrelieves se suelen interpretar como objetos mágicos, como símbolos íntimamente asociados con el rito y lo sobrenatural. Se hace difícil separar religión y actividad estética en su más amplio sentido: el conjunto de manifestaciones responde a un proceso de exaltación social y de una multiplicación de los símbolos que han de tomarse como un todo. La etnografía comparada ha sido uno de los motores para la aceptación de la religión prehistórica y uno de sus triunfos ha sido el poder demostrar, a la vez, la simplicidad de ciertos esquemas de comportamiento y la extrema diversidad y complejidad de su actualización técnica.

Más contenido relacionado

Destacado

La prehistoria(Rivaldo)
La prehistoria(Rivaldo)La prehistoria(Rivaldo)
La prehistoria(Rivaldo)
Pablo Lucena Romero
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
LauraAzGr
 
La imagen de_dios_en_las_religiones
La imagen de_dios_en_las_religionesLa imagen de_dios_en_las_religiones
La imagen de_dios_en_las_religiones
Reinodecristo castellon
 
Los ojos de mi princesa 2 - Analisis
Los ojos de mi princesa 2 - AnalisisLos ojos de mi princesa 2 - Analisis
Los ojos de mi princesa 2 - Analisis
Andres Borja
 
La religion en el prehistoria
La religion en el prehistoriaLa religion en el prehistoria
La religion en el prehistoria
DanielChCamacho
 
Filosofia y religión
Filosofia y religiónFilosofia y religión
Filosofia y religión
filosofiaiztapalapa3
 
Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
Religión y sentido de la vida en la sociedad actualReligión y sentido de la vida en la sociedad actual
Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
Ismael Barcenas
 
Religión como Institución Social
Religión como Institución SocialReligión como Institución Social
Religión como Institución Social
Maris Berger
 
La religión de los mayas
La religión de los mayas La religión de los mayas
La religión de los mayas
herrera1915
 
La religión en la prehistoria
La religión en la prehistoriaLa religión en la prehistoria
La religión en la prehistoria
Negrevernis Negrevernis
 
23 de abril Dia del idioma español
23 de abril Dia del idioma español23 de abril Dia del idioma español
23 de abril Dia del idioma español
juya21
 
¿Qué es religión? (Introducción al hecho religioso)
¿Qué es religión?  (Introducción al hecho religioso)¿Qué es religión?  (Introducción al hecho religioso)
¿Qué es religión? (Introducción al hecho religioso)
Negrevernis Negrevernis
 
50 Preguntas Para EnseñAr Religion
50 Preguntas Para EnseñAr Religion50 Preguntas Para EnseñAr Religion
50 Preguntas Para EnseñAr Religion
Colegio-Peru
 
Etapas De La Historia
Etapas De La HistoriaEtapas De La Historia
Etapas De La Historia
magno
 

Destacado (14)

La prehistoria(Rivaldo)
La prehistoria(Rivaldo)La prehistoria(Rivaldo)
La prehistoria(Rivaldo)
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
La imagen de_dios_en_las_religiones
La imagen de_dios_en_las_religionesLa imagen de_dios_en_las_religiones
La imagen de_dios_en_las_religiones
 
Los ojos de mi princesa 2 - Analisis
Los ojos de mi princesa 2 - AnalisisLos ojos de mi princesa 2 - Analisis
Los ojos de mi princesa 2 - Analisis
 
La religion en el prehistoria
La religion en el prehistoriaLa religion en el prehistoria
La religion en el prehistoria
 
Filosofia y religión
Filosofia y religiónFilosofia y religión
Filosofia y religión
 
Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
Religión y sentido de la vida en la sociedad actualReligión y sentido de la vida en la sociedad actual
Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
 
Religión como Institución Social
Religión como Institución SocialReligión como Institución Social
Religión como Institución Social
 
La religión de los mayas
La religión de los mayas La religión de los mayas
La religión de los mayas
 
La religión en la prehistoria
La religión en la prehistoriaLa religión en la prehistoria
La religión en la prehistoria
 
23 de abril Dia del idioma español
23 de abril Dia del idioma español23 de abril Dia del idioma español
23 de abril Dia del idioma español
 
¿Qué es religión? (Introducción al hecho religioso)
¿Qué es religión?  (Introducción al hecho religioso)¿Qué es religión?  (Introducción al hecho religioso)
¿Qué es religión? (Introducción al hecho religioso)
 
50 Preguntas Para EnseñAr Religion
50 Preguntas Para EnseñAr Religion50 Preguntas Para EnseñAr Religion
50 Preguntas Para EnseñAr Religion
 
Etapas De La Historia
Etapas De La HistoriaEtapas De La Historia
Etapas De La Historia
 

Similar a C:\documents and settings\usuario\escritorio\nuevo presentación de microsoft power point (2)

Historia de las Religiones del Mundo
Historia de las Religiones del MundoHistoria de las Religiones del Mundo
Historia de las Religiones del Mundo
EstrellaCosmoecologa
 
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNEDArte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
--- ---
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Pablo Molina Molina
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
triptico
tripticotriptico
triptico
jorgeluisgm
 
24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org
24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org
24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Arte prehistorico expo
Arte prehistorico expoArte prehistorico expo
Arte prehistorico expo
Jesus Tran Diaz
 
Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historia
Bel Morel
 
HISTORIA DE LOS FÓSILES
HISTORIA DE LOS FÓSILESHISTORIA DE LOS FÓSILES
HISTORIA DE LOS FÓSILES
Biogeovespino Airos
 
Clase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistóricoClase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistórico
reveaviles
 
Rituales funerarios en la edad de piedra.pdf
Rituales funerarios en la edad de piedra.pdfRituales funerarios en la edad de piedra.pdf
Rituales funerarios en la edad de piedra.pdf
IsabelVinuesaLara
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico
AnneRamrez
 
2prehistoriappt
2prehistoriappt2prehistoriappt
2prehistoriappt
CEAT
 
Afiche prehistoria diana
Afiche prehistoria dianaAfiche prehistoria diana
Afiche prehistoria diana
DianaColmenarez1
 
Historia del arte - Evaluación N° 1 - Afiche
Historia del arte - Evaluación N° 1 - AficheHistoria del arte - Evaluación N° 1 - Afiche
Historia del arte - Evaluación N° 1 - Afiche
FranciscoCastroJr4
 
HISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y EL
HISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y ELHISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y EL
HISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y EL
DanielChiroque4
 
El Arte Prehistórico.pptx
El  Arte Prehistórico.pptxEl  Arte Prehistórico.pptx
El Arte Prehistórico.pptx
eynarledezma
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
aprendamos
 
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdfcomo-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
ssuser3433ef
 
EL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR
EL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOREL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR
EL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR
dairatuctocastro
 

Similar a C:\documents and settings\usuario\escritorio\nuevo presentación de microsoft power point (2) (20)

Historia de las Religiones del Mundo
Historia de las Religiones del MundoHistoria de las Religiones del Mundo
Historia de las Religiones del Mundo
 
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNEDArte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
Arqueologia
 
triptico
tripticotriptico
triptico
 
24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org
24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org
24 16 las religiones www.gftaognosticaespiritual.org
 
Arte prehistorico expo
Arte prehistorico expoArte prehistorico expo
Arte prehistorico expo
 
Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historia
 
HISTORIA DE LOS FÓSILES
HISTORIA DE LOS FÓSILESHISTORIA DE LOS FÓSILES
HISTORIA DE LOS FÓSILES
 
Clase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistóricoClase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistórico
 
Rituales funerarios en la edad de piedra.pdf
Rituales funerarios en la edad de piedra.pdfRituales funerarios en la edad de piedra.pdf
Rituales funerarios en la edad de piedra.pdf
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico
 
2prehistoriappt
2prehistoriappt2prehistoriappt
2prehistoriappt
 
Afiche prehistoria diana
Afiche prehistoria dianaAfiche prehistoria diana
Afiche prehistoria diana
 
Historia del arte - Evaluación N° 1 - Afiche
Historia del arte - Evaluación N° 1 - AficheHistoria del arte - Evaluación N° 1 - Afiche
Historia del arte - Evaluación N° 1 - Afiche
 
HISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y EL
HISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y ELHISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y EL
HISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y EL
 
El Arte Prehistórico.pptx
El  Arte Prehistórico.pptxEl  Arte Prehistórico.pptx
El Arte Prehistórico.pptx
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdfcomo-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
 
EL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR
EL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOREL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR
EL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

C:\documents and settings\usuario\escritorio\nuevo presentación de microsoft power point (2)

  • 1. esto esta formado por Ana ,Cristina y Carla
  • 2. Religión en la prehistoria
  • 3. Tal vez hace decenas de miles de años uno de nuestros ancestros celebró un complejo ritual de ofrenda, durante el cual colocó en el suelo una piedra y puso encima de ella una corteza vegetal pintada de ocre, y en su interior una víscera asada de un animal recién cazado. A quién iba dirigida la ofrenda, en qué consistía y, sobre todo, por qué y cómo se realizó, no lo narran los restos fósiles que nuestros científicos recogen, estudian, clasifican y guardan en museos. Los gestos y la palabra del ancestro, la víscera, la bandeja y hasta la propia memoria del dios..., todo ha desaparecido. Y por lo que se refiere a la piedra, sólo el ojo experto de un arqueólogo puede distinguirla de las demás piedras que afloran durante la excavación.                                           Pinturas calladas durante milenios Como un eco lejano, suspendido en el tiempo y de repente percibido, el arte prehistórico conservado en abrigos naturales hoy nos sigue atestiguando que sus autores percibieron lo trascendente.
  • 4. A principios del siglo XX, se planteó la cuestión de la religiosidad del hombre prehistórico, con una violenta polémica en la que los clericales y anticlericales defendieron sus argumentos en torno a la existencia de prácticas funerarias y el supuesto carácter mágico de las obras de arte paleolíticas. Desde entonces esta discusión ha ido bajando bastante de tono y desde hace bastantes años todos parecen estar de acuerdo en otorgar al Hombre paleolítico un lugar más o menos vivo en las profundidades de la metafísica. Por supuesto, no poseemos ningún documento sobre las ceremonias mágicas de los hombres del Paleolítico Superior, pero su realidad es percibida por muchos investigadores a través del arte que nos dejaron plasmado en las paredes. Las pinturas, grabados, estatuillas y bajorrelieves se suelen interpretar como objetos mágicos, como símbolos íntimamente asociados con el rito y lo sobrenatural. Se hace difícil separar religión y actividad estética en su más amplio sentido: el conjunto de manifestaciones responde a un proceso de exaltación social y de una multiplicación de los símbolos que han de tomarse como un todo. La etnografía comparada ha sido uno de los motores para la aceptación de la religión prehistórica y uno de sus triunfos ha sido el poder demostrar, a la vez, la simplicidad de ciertos esquemas de comportamiento y la extrema diversidad y complejidad de su actualización técnica.