SlideShare una empresa de Scribd logo
Eje cronológico
Sí, pero sólo tenemos algunos restos arqueológicos
de esto. No tenemos restos escritos sobre
divinidades, ritos, ofrendas, música,…

Es posible que los relatos religiosos y las tradiciones
se comunicaran oralmente.

La capacidad de los primeros homínidos para fabricar
herramientas y útiles nos hace creer que su
inteligencia les permitiría tener creencias religiosas.
Asociadas       con
seguridad al hombre
de Neandertal

(hace 100.000 años;
Paleolítico Medio)
El hombre de Neandertal enterraba con cuidado a sus muertos: en
algunos yacimientos se han encontrado restos humanos rodeados por
huesos de animales, cubiertos de ocre rojo y bajo losas de piedra.
La presencia de enterramientos
voluntarios habla de un respeto hacia
los muertos.

Y de una creencia en la vida más allá
de la muerte.
El Homo Sapiens Sapiens
manifiesta más claramente
su carácter religioso (hace
30.000 años; Paleolítico
Superior).

Entierran a sus muertos
junto con un ajuar,
pintados con ocre, con
lechos    de    flores    y
adornador con conchas
agujereadas y brazaletes.
a) Las pinturas rupestres.

Representan animales que
van a ser luego cazados
(caballos, bisontes, osos,
ciervos). Carácter mágico.

O     quizá    representan
espíritus protectores de
grupos o clanes.
Los hombres de la Prehistoria vivirían en un
contexto religioso de magia y creencia en los
espíritus: unas fuerzas de la Naturaleza les
permitirían cazar, tener hijos, que la tierra
fuera fértil,…
b) Las Venus (Neolítico)

Imágenes     femeninas
pequeñas, de hueso o
piedra.

No tienen rostro ni casi
brazos o piernas.

Órganos sexuales muy
marcados. ¿Son diosas de
la fertilidad?
c) Las manos.

Casi siempre izquierdas. En
positivo o en negativo.

Pintadas en lo más
profundo de las cuevas.

Quizá con sentido mágico,
ritual, ofrenda,…
d) Culto al oso y a los cráneos de
animales.

En la Dordoña francesa se encontró un
esqueleto de oso cuidadosamente
enterrado.

En varias cuevas se han encontrado
cientos de cráneos de oso.

Quizá formaban parte de un ritual que
buscaba lograr la fuerza protectora de
este animal.
e) Los monumentos megalíticos
(Neolítico y Edad de los Metales).

Lugares      de      enterramiento,
observatorios    astronómicos    o
espacios sagrados.
Son muy famosos los alineamientos
de menhires (Carcac, Francia)
Stonehenge (Inglaterra) quizá fue un
santuario, un templo o un lugar para
realizar rituales sagrados asociados
a las fuerzas de la Naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mayas
MayasMayas
El hombre ser religioso
El hombre ser religiosoEl hombre ser religioso
El hombre ser religioso
Erika Barajas Leyva
 
Tema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedadTema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedad
relicultura
 
Cultura Tairona
Cultura TaironaCultura Tairona
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
María del Rosario Vera Quispe
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
sabinaverde
 
Cuadro Comparativo.pptx
Cuadro Comparativo.pptxCuadro Comparativo.pptx
Cuadro Comparativo.pptx
DianaLimaico4
 
Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010Flor
 
Las religiones históricas de la Edad Antigua
Las religiones históricas de la Edad AntiguaLas religiones históricas de la Edad Antigua
Las religiones históricas de la Edad Antigua
Negrevernis Negrevernis
 
01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos
Manuel M Morente
 
Aportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.pptAportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.ppt
ilrenard
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso" Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Cynthia Pavez
 
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de AmericaReligiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
reynosoj
 

La actualidad más candente (20)

Mayas
MayasMayas
Mayas
 
La ReligióN MesopotáMica
La ReligióN MesopotáMicaLa ReligióN MesopotáMica
La ReligióN MesopotáMica
 
Religión azteca
Religión  aztecaReligión  azteca
Religión azteca
 
El hombre ser religioso
El hombre ser religiosoEl hombre ser religioso
El hombre ser religioso
 
Tema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedadTema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedad
 
Cultura Tairona
Cultura TaironaCultura Tairona
Cultura Tairona
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Los Mayas Y Su Religion
Los Mayas Y Su ReligionLos Mayas Y Su Religion
Los Mayas Y Su Religion
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
Cuadro Comparativo.pptx
Cuadro Comparativo.pptxCuadro Comparativo.pptx
Cuadro Comparativo.pptx
 
Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010
 
Las religiones históricas de la Edad Antigua
Las religiones históricas de la Edad AntiguaLas religiones históricas de la Edad Antigua
Las religiones históricas de la Edad Antigua
 
01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
La religion griega
La religion griegaLa religion griega
La religion griega
 
Aportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.pptAportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.ppt
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso" Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
 
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de AmericaReligiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
 

Destacado

Presentación de atapuerca (alba y paloma, 1ºa eso)
Presentación de atapuerca (alba y paloma, 1ºa eso)Presentación de atapuerca (alba y paloma, 1ºa eso)
Presentación de atapuerca (alba y paloma, 1ºa eso)
Negrevernis Negrevernis
 
UABC, HAC, Arte en la Prehistoria
UABC, HAC, Arte en la PrehistoriaUABC, HAC, Arte en la Prehistoria
UABC, HAC, Arte en la Prehistoria
Berenice V
 
UABC, HAC, Antiguo Egipto
UABC, HAC, Antiguo EgiptoUABC, HAC, Antiguo Egipto
UABC, HAC, Antiguo Egipto
Berenice V
 
La religión prehistórica
La religión prehistóricaLa religión prehistórica
La religión prehistóricaG TG
 
Origen de la religion
Origen de la religionOrigen de la religion
Origen de la religionchorchox
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (6)

Presentación de atapuerca (alba y paloma, 1ºa eso)
Presentación de atapuerca (alba y paloma, 1ºa eso)Presentación de atapuerca (alba y paloma, 1ºa eso)
Presentación de atapuerca (alba y paloma, 1ºa eso)
 
UABC, HAC, Arte en la Prehistoria
UABC, HAC, Arte en la PrehistoriaUABC, HAC, Arte en la Prehistoria
UABC, HAC, Arte en la Prehistoria
 
UABC, HAC, Antiguo Egipto
UABC, HAC, Antiguo EgiptoUABC, HAC, Antiguo Egipto
UABC, HAC, Antiguo Egipto
 
La religión prehistórica
La religión prehistóricaLa religión prehistórica
La religión prehistórica
 
Origen de la religion
Origen de la religionOrigen de la religion
Origen de la religion
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
 

Similar a La religión en la prehistoria

Historia de las Religiones II a
Historia de las Religiones II a Historia de las Religiones II a
Historia de las Religiones II a
DanielChCamacho
 
Tema 9 (1)
Tema 9 (1)Tema 9 (1)
Tema 9 (1)
mperdigonv
 
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el NeolíticoHistoria del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Rashyn
 
Enterramientos rituales
Enterramientos ritualesEnterramientos rituales
Enterramientos rituales
relilugones
 
Ecofilosofía
EcofilosofíaEcofilosofía
Ecofilosofía
Alexis López Tapia
 
Tema 01, 1º eso
Tema 01, 1º esoTema 01, 1º eso
Tema 01, 1º eso
Vanessa Silvano Prieto
 
Para saber más.
Para saber más.Para saber más.
Para saber más.
juananrojo1979
 
Mundo funerario antigüedad
Mundo funerario antigüedadMundo funerario antigüedad
Mundo funerario antigüedad
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Sebastian camusgomez
Sebastian camusgomezSebastian camusgomez
Sebastian camusgomez
Sebastian Camus
 
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los AndesÁrea Intermedia, Caribe y Los Andes
ARTE RUPESTRE
ARTE RUPESTREARTE RUPESTRE
ARTE RUPESTRELEAN4EVER
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensis Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensis alberto-OR
 
La mujer en la prehistoria
La mujer en la prehistoriaLa mujer en la prehistoria
La mujer en la prehistoria
pgiganto
 
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfCulturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
RebelinoCL
 
La religión en clunia antes y después de la romanización
La religión en clunia antes y después de la romanizaciónLa religión en clunia antes y después de la romanización
La religión en clunia antes y después de la romanizaciónCristina De la Rosa
 

Similar a La religión en la prehistoria (20)

Historia de las Religiones II a
Historia de las Religiones II a Historia de las Religiones II a
Historia de las Religiones II a
 
Tema 9 (1)
Tema 9 (1)Tema 9 (1)
Tema 9 (1)
 
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el NeolíticoHistoria del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el Neolítico
 
Enterramientos rituales
Enterramientos ritualesEnterramientos rituales
Enterramientos rituales
 
HISTORIA DE LOS FÓSILES
HISTORIA DE LOS FÓSILESHISTORIA DE LOS FÓSILES
HISTORIA DE LOS FÓSILES
 
Ecofilosofía
EcofilosofíaEcofilosofía
Ecofilosofía
 
historia
historia historia
historia
 
Tema 01-1
Tema 01-1Tema 01-1
Tema 01-1
 
Tema 01, 1º eso
Tema 01, 1º esoTema 01, 1º eso
Tema 01, 1º eso
 
Para saber más.
Para saber más.Para saber más.
Para saber más.
 
Mundo funerario antigüedad
Mundo funerario antigüedadMundo funerario antigüedad
Mundo funerario antigüedad
 
Sebastian camusgomez
Sebastian camusgomezSebastian camusgomez
Sebastian camusgomez
 
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los AndesÁrea Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
ARTE RUPESTRE
ARTE RUPESTREARTE RUPESTRE
ARTE RUPESTRE
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensis Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
La mujer en la prehistoria
La mujer en la prehistoriaLa mujer en la prehistoria
La mujer en la prehistoria
 
Los neandertales
Los neandertalesLos neandertales
Los neandertales
 
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfCulturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
La religión en clunia antes y después de la romanización
La religión en clunia antes y después de la romanizaciónLa religión en clunia antes y después de la romanización
La religión en clunia antes y después de la romanización
 

Más de Negrevernis Negrevernis

Partes corporis
Partes corporisPartes corporis
Partes corporis
Negrevernis Negrevernis
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
Colores básicos en Latín
Colores básicos en LatínColores básicos en Latín
Colores básicos en Latín
Negrevernis Negrevernis
 
Recursos literarios básicos
Recursos literarios básicosRecursos literarios básicos
Recursos literarios básicos
Negrevernis Negrevernis
 
Vocabulario unidades de relieve
Vocabulario  unidades de relieveVocabulario  unidades de relieve
Vocabulario unidades de relieve
Negrevernis Negrevernis
 
De re coquinaria
De re coquinariaDe re coquinaria
De re coquinaria
Negrevernis Negrevernis
 
Video, video
Video, videoVideo, video
Vocabulario ropa
Vocabulario ropaVocabulario ropa
Vocabulario ropa
Negrevernis Negrevernis
 
Obras de misericordia
Obras de misericordiaObras de misericordia
Obras de misericordia
Negrevernis Negrevernis
 
El urbanismo romano
El urbanismo romanoEl urbanismo romano
El urbanismo romano
Negrevernis Negrevernis
 
Cinco ejercicios sobre el Renacimiento
Cinco ejercicios sobre el RenacimientoCinco ejercicios sobre el Renacimiento
Cinco ejercicios sobre el Renacimiento
Negrevernis Negrevernis
 
Partes de un escudo
Partes de un escudoPartes de un escudo
Partes de un escudo
Negrevernis Negrevernis
 
Ejercicios arte inicio Edad Media
Ejercicios arte inicio Edad MediaEjercicios arte inicio Edad Media
Ejercicios arte inicio Edad Media
Negrevernis Negrevernis
 
Números del 11 al 20
Números del 11 al 20Números del 11 al 20
Números del 11 al 20
Negrevernis Negrevernis
 
Familia romana
Familia romanaFamilia romana
Familia romana
Negrevernis Negrevernis
 
El verbo (1) enunciado y presente indicativo
El verbo (1)  enunciado y presente indicativoEl verbo (1)  enunciado y presente indicativo
El verbo (1) enunciado y presente indicativo
Negrevernis Negrevernis
 
Números del 1 al 10
Números del 1 al 10Números del 1 al 10
Números del 1 al 10
Negrevernis Negrevernis
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
Negrevernis Negrevernis
 
Lingua latina in nostra aula (i)
Lingua latina in nostra aula (i)Lingua latina in nostra aula (i)
Lingua latina in nostra aula (i)
Negrevernis Negrevernis
 
El cuento del jardinero
El cuento del jardineroEl cuento del jardinero
El cuento del jardinero
Negrevernis Negrevernis
 

Más de Negrevernis Negrevernis (20)

Partes corporis
Partes corporisPartes corporis
Partes corporis
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
El judaísmo
 
Colores básicos en Latín
Colores básicos en LatínColores básicos en Latín
Colores básicos en Latín
 
Recursos literarios básicos
Recursos literarios básicosRecursos literarios básicos
Recursos literarios básicos
 
Vocabulario unidades de relieve
Vocabulario  unidades de relieveVocabulario  unidades de relieve
Vocabulario unidades de relieve
 
De re coquinaria
De re coquinariaDe re coquinaria
De re coquinaria
 
Video, video
Video, videoVideo, video
Video, video
 
Vocabulario ropa
Vocabulario ropaVocabulario ropa
Vocabulario ropa
 
Obras de misericordia
Obras de misericordiaObras de misericordia
Obras de misericordia
 
El urbanismo romano
El urbanismo romanoEl urbanismo romano
El urbanismo romano
 
Cinco ejercicios sobre el Renacimiento
Cinco ejercicios sobre el RenacimientoCinco ejercicios sobre el Renacimiento
Cinco ejercicios sobre el Renacimiento
 
Partes de un escudo
Partes de un escudoPartes de un escudo
Partes de un escudo
 
Ejercicios arte inicio Edad Media
Ejercicios arte inicio Edad MediaEjercicios arte inicio Edad Media
Ejercicios arte inicio Edad Media
 
Números del 11 al 20
Números del 11 al 20Números del 11 al 20
Números del 11 al 20
 
Familia romana
Familia romanaFamilia romana
Familia romana
 
El verbo (1) enunciado y presente indicativo
El verbo (1)  enunciado y presente indicativoEl verbo (1)  enunciado y presente indicativo
El verbo (1) enunciado y presente indicativo
 
Números del 1 al 10
Números del 1 al 10Números del 1 al 10
Números del 1 al 10
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
Lingua latina in nostra aula (i)
Lingua latina in nostra aula (i)Lingua latina in nostra aula (i)
Lingua latina in nostra aula (i)
 
El cuento del jardinero
El cuento del jardineroEl cuento del jardinero
El cuento del jardinero
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La religión en la prehistoria

  • 1.
  • 3.
  • 4. Sí, pero sólo tenemos algunos restos arqueológicos de esto. No tenemos restos escritos sobre divinidades, ritos, ofrendas, música,… Es posible que los relatos religiosos y las tradiciones se comunicaran oralmente. La capacidad de los primeros homínidos para fabricar herramientas y útiles nos hace creer que su inteligencia les permitiría tener creencias religiosas.
  • 5. Asociadas con seguridad al hombre de Neandertal (hace 100.000 años; Paleolítico Medio)
  • 6. El hombre de Neandertal enterraba con cuidado a sus muertos: en algunos yacimientos se han encontrado restos humanos rodeados por huesos de animales, cubiertos de ocre rojo y bajo losas de piedra.
  • 7. La presencia de enterramientos voluntarios habla de un respeto hacia los muertos. Y de una creencia en la vida más allá de la muerte.
  • 8. El Homo Sapiens Sapiens manifiesta más claramente su carácter religioso (hace 30.000 años; Paleolítico Superior). Entierran a sus muertos junto con un ajuar, pintados con ocre, con lechos de flores y adornador con conchas agujereadas y brazaletes.
  • 9. a) Las pinturas rupestres. Representan animales que van a ser luego cazados (caballos, bisontes, osos, ciervos). Carácter mágico. O quizá representan espíritus protectores de grupos o clanes.
  • 10. Los hombres de la Prehistoria vivirían en un contexto religioso de magia y creencia en los espíritus: unas fuerzas de la Naturaleza les permitirían cazar, tener hijos, que la tierra fuera fértil,…
  • 11. b) Las Venus (Neolítico) Imágenes femeninas pequeñas, de hueso o piedra. No tienen rostro ni casi brazos o piernas. Órganos sexuales muy marcados. ¿Son diosas de la fertilidad?
  • 12. c) Las manos. Casi siempre izquierdas. En positivo o en negativo. Pintadas en lo más profundo de las cuevas. Quizá con sentido mágico, ritual, ofrenda,…
  • 13. d) Culto al oso y a los cráneos de animales. En la Dordoña francesa se encontró un esqueleto de oso cuidadosamente enterrado. En varias cuevas se han encontrado cientos de cráneos de oso. Quizá formaban parte de un ritual que buscaba lograr la fuerza protectora de este animal.
  • 14. e) Los monumentos megalíticos (Neolítico y Edad de los Metales). Lugares de enterramiento, observatorios astronómicos o espacios sagrados.
  • 15. Son muy famosos los alineamientos de menhires (Carcac, Francia)
  • 16. Stonehenge (Inglaterra) quizá fue un santuario, un templo o un lugar para realizar rituales sagrados asociados a las fuerzas de la Naturaleza.