SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA Y EVOLUCION DE LAS ESTRUCTURAS
SHELSEA VALERIA TORRES DIAZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
QUIPAMA-BOYACA
DECIMO-UNO
2017
HISTORIA Y EVOLUCION DE LAS ESTRUCTURAS
SHELSEA VALERIA TORRES DIAZ
PRESENTADO A : MARIA TERESA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
QUIPAMA-BOYACA
DECIMO-UNO
2017
¿QUE ES UNA ESTRUCTURA?
El término estructura, nacido del latín, lleva en su origen al verbo struere, que significa
"disponer, reunir ordenadamente, construir". Ha conservado ese sentido, puesto que es
"distribución y orden de las partes que componen un todo".
El escrito —como toda obra material humana— es producto de un trabajo de elaboración
interna y otro de realización exterior. Su estructura tiene, pues, una faz no aparente, que
se cumple en la mente del redactor y lo induce a escribir de determinada manera, y otra
visible, materializada en lo escrito.
Por ser la estructura algo así como el esqueleto del escrito, o la base de su estabilidad —
como en un edificio—, es evidente la importancia que tiene su correcta conformación
para la validez de la obra.
La estructura es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede
entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es
precisar la esencia del objeto de estudio. Tanto la realidad como el lenguaje tienen
estructura. Uno de los objetivos de la semántica y de la ciencia consiste en que la
estructura del lenguaje refleje fielmente la estructura de la realidad.
HISTORIA DE LAS ESTRUCTURAS
Los grupos humanos paleolíticos eran nómadas, buena parte de los neolíticos también, o
eran semis dentarios. Debieron existir, además de los refugios en cuevas
Esta dicotomía que hay entre la historia y la estructura ha sido muy criticada por muchos
intelectuales e inclusive por Antropólogos, por ejemplo el estructuralismo de Levi-Strauss
nos muestra que la cultura de determinado pueblo debe estudiarse sincrónicamente y no
diacrónicamente, esto significa que hay que estudiar la cultura en un determinado
"estado" esto significa que la variable tiempo no es importante, en oposición al estudio
diacrónico que es el estudio de como ha ido cambiando la cultura estudiada en el tiempo.
A pesar de que Marshall Salinas fue formado en la escuela estructuralista, para él la
historia y la estructura esta sumamente relacionadas por ejemplo Salinas dice: "La historia
es ordenada por la cultura, de diferentes maneras en diferentes sociedades, de acuerdo
con esquemas significativos de las cosas. Lo contrario también es cierto: los esquemas
culturales son ordenados por la historia, puesto que en mayor o menor grado los
significados se revalorizan a medida que van realizándose en la practica" (Sahlins, 1997:9),
si seleccionamos esto vemos que hay una diferencia marcada con las posturas de otros
estructuralistas.
En el capitulo 4 "El capitán James Cook o el dios moribundo" del libro "Islas de historia",
Marshall Sahlins selecciona de Sir James Frazer la historia del capitán Ingles James Cook
con los Hawaianos. Según nos narra Marshall Sahlins en Islas de Historia, el capitán Cook
visitó las islas hawaianas en enero de 1779. Su llegada coincidió con el festival religioso
local que celebraba la llegada de Lono, el dios de la paz y la agricultura. De acuerdo a las
tradiciones religiosas hawaianas, Lono provenía de la distante tierra de Kahiki, un lugar
mítico al que ningún hawaiano había ido antes. A su llegada a la isla, los sacerdotes locales
lo agasajaron y lo llevaron a los templos para realizar las ceremonias del festival de
Makahiki. Cook abandonó la isla, pero se vio forzado a volver diez días después porque su
barco necesitaba reparaciones. Cuando Cook volvió, la época de celebración del dios Lono
ya había terminado. Ahora era la temporada de Ku, dios de la guerra. A su regreso, Cook
se encontró con miles de personas dándole la bienvenida.
EVOLUCION DE LAS ESTRUCTURAS
A medida del tiempo el hombre sido capaz de realizar nuevas estructuras con
cosas más resistentes, ahora la mayoría de casa es con ladrillos, son casas
con una buena presentación, con más de un piso, mansiones algunas de estas
tiene tiene adentro inteligencias de tecnologías , como sabemos antes las
casas eran echas de piedra , también chosas, nila estructura de un baño
tenían , cada vez vendrán más evoluciones de las estructuras
Estructura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad1_HISTORIA
Unidad1_HISTORIAUnidad1_HISTORIA
Unidad1_HISTORIAhumanidades
 
Fuentes para el estudio neolítico
Fuentes para el estudio neolíticoFuentes para el estudio neolítico
Fuentes para el estudio neolíticoPablo Molina Molina
 
Uap derecho_ historia contemporánea del peru
Uap derecho_ historia contemporánea del peruUap derecho_ historia contemporánea del peru
Uap derecho_ historia contemporánea del peruskarlet guerrero ramos
 
Historia
HistoriaHistoria
Historiahp
 
El Tiempo En La Historia
El Tiempo En La HistoriaEl Tiempo En La Historia
El Tiempo En La Historiaguestb744d4
 
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)Eduardo Correa Cedeño
 
Testimonios historicos en enseñanza y aprendizaje sesion3 lec1 carmen
Testimonios historicos en enseñanza y aprendizaje sesion3 lec1 carmenTestimonios historicos en enseñanza y aprendizaje sesion3 lec1 carmen
Testimonios historicos en enseñanza y aprendizaje sesion3 lec1 carmenCarmen de la Cruz
 
Metodologia sesion 3 [autoguardado]
Metodologia sesion   3 [autoguardado]Metodologia sesion   3 [autoguardado]
Metodologia sesion 3 [autoguardado]lucerodeguerrero
 
Nociones generales de historia
Nociones generales de historiaNociones generales de historia
Nociones generales de historiaSanta Maria Reina
 
Tema introductorio - Historia del Mundo Contemporáneo
Tema introductorio - Historia del Mundo ContemporáneoTema introductorio - Historia del Mundo Contemporáneo
Tema introductorio - Historia del Mundo ContemporáneoRafael Urías
 
2 Didactica C. Sociales, Eje T Perspectiva De La Historia
2  Didactica C. Sociales, Eje T  Perspectiva De La Historia2  Didactica C. Sociales, Eje T  Perspectiva De La Historia
2 Didactica C. Sociales, Eje T Perspectiva De La HistoriaRodrigo Oswaldo Achury
 
Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)smerino
 

La actualidad más candente (18)

Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
Unidad1_HISTORIA
Unidad1_HISTORIAUnidad1_HISTORIA
Unidad1_HISTORIA
 
Presentation2 proceso histórico
Presentation2  proceso históricoPresentation2  proceso histórico
Presentation2 proceso histórico
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Fuentes para el estudio neolítico
Fuentes para el estudio neolíticoFuentes para el estudio neolítico
Fuentes para el estudio neolítico
 
CIENCIA HISTORICA FUENTES
CIENCIA HISTORICA FUENTESCIENCIA HISTORICA FUENTES
CIENCIA HISTORICA FUENTES
 
Unidad 8. Introducción a la historia
Unidad 8. Introducción a la historiaUnidad 8. Introducción a la historia
Unidad 8. Introducción a la historia
 
Uap derecho_ historia contemporánea del peru
Uap derecho_ historia contemporánea del peruUap derecho_ historia contemporánea del peru
Uap derecho_ historia contemporánea del peru
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El Tiempo En La Historia
El Tiempo En La HistoriaEl Tiempo En La Historia
El Tiempo En La Historia
 
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
 
Testimonios historicos en enseñanza y aprendizaje sesion3 lec1 carmen
Testimonios historicos en enseñanza y aprendizaje sesion3 lec1 carmenTestimonios historicos en enseñanza y aprendizaje sesion3 lec1 carmen
Testimonios historicos en enseñanza y aprendizaje sesion3 lec1 carmen
 
Metodologia sesion 3 [autoguardado]
Metodologia sesion   3 [autoguardado]Metodologia sesion   3 [autoguardado]
Metodologia sesion 3 [autoguardado]
 
Ach actividad 2.sesion2 modulo2
Ach actividad 2.sesion2 modulo2Ach actividad 2.sesion2 modulo2
Ach actividad 2.sesion2 modulo2
 
Nociones generales de historia
Nociones generales de historiaNociones generales de historia
Nociones generales de historia
 
Tema introductorio - Historia del Mundo Contemporáneo
Tema introductorio - Historia del Mundo ContemporáneoTema introductorio - Historia del Mundo Contemporáneo
Tema introductorio - Historia del Mundo Contemporáneo
 
2 Didactica C. Sociales, Eje T Perspectiva De La Historia
2  Didactica C. Sociales, Eje T  Perspectiva De La Historia2  Didactica C. Sociales, Eje T  Perspectiva De La Historia
2 Didactica C. Sociales, Eje T Perspectiva De La Historia
 
Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)
 

Similar a Estructura

Definicion de estructura - Daniela Salgado 8-1
Definicion de estructura - Daniela Salgado 8-1Definicion de estructura - Daniela Salgado 8-1
Definicion de estructura - Daniela Salgado 8-1danysalgado123
 
El proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxaca
El proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxacaEl proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxaca
El proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxacaelmorralito22
 
Presentazion
PresentazionPresentazion
Presentazionencelade
 
Dialnet el artemesoamericano como fuente paraelconocimiento
Dialnet el artemesoamericano como fuente paraelconocimientoDialnet el artemesoamericano como fuente paraelconocimiento
Dialnet el artemesoamericano como fuente paraelconocimientoandydominguezhernand
 
1264791603-Ceremonia-Del-Fuego-Nuevo.pdf
1264791603-Ceremonia-Del-Fuego-Nuevo.pdf1264791603-Ceremonia-Del-Fuego-Nuevo.pdf
1264791603-Ceremonia-Del-Fuego-Nuevo.pdfpaolact2
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionKaren Loaiza
 
ARTE INCA. ARTISTAS DEL TAHUANTINSUYO ENTRE EL PODER Y LA ESPIRITUALIDAD - AL...
ARTE INCA. ARTISTAS DEL TAHUANTINSUYO ENTRE EL PODER Y LA ESPIRITUALIDAD - AL...ARTE INCA. ARTISTAS DEL TAHUANTINSUYO ENTRE EL PODER Y LA ESPIRITUALIDAD - AL...
ARTE INCA. ARTISTAS DEL TAHUANTINSUYO ENTRE EL PODER Y LA ESPIRITUALIDAD - AL...Alba Choque Porras
 
La historia comienza en summer
La historia comienza en summerLa historia comienza en summer
La historia comienza en summerMarco Serrano Alva
 
El pensamiento filosófico en la Ciudad de México. Época Precortesiana y Colonial
El pensamiento filosófico en la Ciudad de México. Época Precortesiana y ColonialEl pensamiento filosófico en la Ciudad de México. Época Precortesiana y Colonial
El pensamiento filosófico en la Ciudad de México. Época Precortesiana y ColonialChristianovl
 
Civilizacionolmeca
CivilizacionolmecaCivilizacionolmeca
Civilizacionolmecaequipaso
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textomsacasa2015
 
2.2. etapa monástica
2.2. etapa monástica2.2. etapa monástica
2.2. etapa monásticaEduard Garcia
 
3 aportes culturales de las culturas andinas, amazónicas
3  aportes culturales de las culturas andinas, amazónicas3  aportes culturales de las culturas andinas, amazónicas
3 aportes culturales de las culturas andinas, amazónicasAna María Palomino Cueto
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaLuis Díaz
 

Similar a Estructura (20)

Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 
Definicion de estructura - Daniela Salgado 8-1
Definicion de estructura - Daniela Salgado 8-1Definicion de estructura - Daniela Salgado 8-1
Definicion de estructura - Daniela Salgado 8-1
 
Presentazion
PresentazionPresentazion
Presentazion
 
Presentazion
PresentazionPresentazion
Presentazion
 
El proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxaca
El proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxacaEl proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxaca
El proceso de urbanización prehispánica en el valle de oaxaca
 
Presentazion
PresentazionPresentazion
Presentazion
 
Dialnet el artemesoamericano como fuente paraelconocimiento
Dialnet el artemesoamericano como fuente paraelconocimientoDialnet el artemesoamericano como fuente paraelconocimiento
Dialnet el artemesoamericano como fuente paraelconocimiento
 
1264791603-Ceremonia-Del-Fuego-Nuevo.pdf
1264791603-Ceremonia-Del-Fuego-Nuevo.pdf1264791603-Ceremonia-Del-Fuego-Nuevo.pdf
1264791603-Ceremonia-Del-Fuego-Nuevo.pdf
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
ARTE INCA. ARTISTAS DEL TAHUANTINSUYO ENTRE EL PODER Y LA ESPIRITUALIDAD - AL...
ARTE INCA. ARTISTAS DEL TAHUANTINSUYO ENTRE EL PODER Y LA ESPIRITUALIDAD - AL...ARTE INCA. ARTISTAS DEL TAHUANTINSUYO ENTRE EL PODER Y LA ESPIRITUALIDAD - AL...
ARTE INCA. ARTISTAS DEL TAHUANTINSUYO ENTRE EL PODER Y LA ESPIRITUALIDAD - AL...
 
La historia comienza en summer
La historia comienza en summerLa historia comienza en summer
La historia comienza en summer
 
El pensamiento filosófico en la Ciudad de México. Época Precortesiana y Colonial
El pensamiento filosófico en la Ciudad de México. Época Precortesiana y ColonialEl pensamiento filosófico en la Ciudad de México. Época Precortesiana y Colonial
El pensamiento filosófico en la Ciudad de México. Época Precortesiana y Colonial
 
Civilizacionolmeca
CivilizacionolmecaCivilizacionolmeca
Civilizacionolmeca
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
 
2.2. etapa monástica
2.2. etapa monástica2.2. etapa monástica
2.2. etapa monástica
 
Resumen del libro "Confucio y la globalización"
Resumen del libro "Confucio y la globalización"Resumen del libro "Confucio y la globalización"
Resumen del libro "Confucio y la globalización"
 
3 aportes culturales de las culturas andinas, amazónicas
3  aportes culturales de las culturas andinas, amazónicas3  aportes culturales de las culturas andinas, amazónicas
3 aportes culturales de las culturas andinas, amazónicas
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Historia de la cultura
Historia de la  culturaHistoria de la  cultura
Historia de la cultura
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
 

Último

Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 

Último (20)

Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Estructura

  • 1. HISTORIA Y EVOLUCION DE LAS ESTRUCTURAS SHELSEA VALERIA TORRES DIAZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ QUIPAMA-BOYACA DECIMO-UNO 2017
  • 2. HISTORIA Y EVOLUCION DE LAS ESTRUCTURAS SHELSEA VALERIA TORRES DIAZ PRESENTADO A : MARIA TERESA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ QUIPAMA-BOYACA DECIMO-UNO 2017
  • 3. ¿QUE ES UNA ESTRUCTURA? El término estructura, nacido del latín, lleva en su origen al verbo struere, que significa "disponer, reunir ordenadamente, construir". Ha conservado ese sentido, puesto que es "distribución y orden de las partes que componen un todo". El escrito —como toda obra material humana— es producto de un trabajo de elaboración interna y otro de realización exterior. Su estructura tiene, pues, una faz no aparente, que se cumple en la mente del redactor y lo induce a escribir de determinada manera, y otra visible, materializada en lo escrito. Por ser la estructura algo así como el esqueleto del escrito, o la base de su estabilidad — como en un edificio—, es evidente la importancia que tiene su correcta conformación para la validez de la obra. La estructura es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio. Tanto la realidad como el lenguaje tienen estructura. Uno de los objetivos de la semántica y de la ciencia consiste en que la estructura del lenguaje refleje fielmente la estructura de la realidad.
  • 4. HISTORIA DE LAS ESTRUCTURAS Los grupos humanos paleolíticos eran nómadas, buena parte de los neolíticos también, o eran semis dentarios. Debieron existir, además de los refugios en cuevas Esta dicotomía que hay entre la historia y la estructura ha sido muy criticada por muchos intelectuales e inclusive por Antropólogos, por ejemplo el estructuralismo de Levi-Strauss nos muestra que la cultura de determinado pueblo debe estudiarse sincrónicamente y no diacrónicamente, esto significa que hay que estudiar la cultura en un determinado "estado" esto significa que la variable tiempo no es importante, en oposición al estudio diacrónico que es el estudio de como ha ido cambiando la cultura estudiada en el tiempo. A pesar de que Marshall Salinas fue formado en la escuela estructuralista, para él la historia y la estructura esta sumamente relacionadas por ejemplo Salinas dice: "La historia es ordenada por la cultura, de diferentes maneras en diferentes sociedades, de acuerdo con esquemas significativos de las cosas. Lo contrario también es cierto: los esquemas culturales son ordenados por la historia, puesto que en mayor o menor grado los significados se revalorizan a medida que van realizándose en la practica" (Sahlins, 1997:9), si seleccionamos esto vemos que hay una diferencia marcada con las posturas de otros estructuralistas. En el capitulo 4 "El capitán James Cook o el dios moribundo" del libro "Islas de historia", Marshall Sahlins selecciona de Sir James Frazer la historia del capitán Ingles James Cook con los Hawaianos. Según nos narra Marshall Sahlins en Islas de Historia, el capitán Cook visitó las islas hawaianas en enero de 1779. Su llegada coincidió con el festival religioso local que celebraba la llegada de Lono, el dios de la paz y la agricultura. De acuerdo a las tradiciones religiosas hawaianas, Lono provenía de la distante tierra de Kahiki, un lugar mítico al que ningún hawaiano había ido antes. A su llegada a la isla, los sacerdotes locales lo agasajaron y lo llevaron a los templos para realizar las ceremonias del festival de Makahiki. Cook abandonó la isla, pero se vio forzado a volver diez días después porque su barco necesitaba reparaciones. Cuando Cook volvió, la época de celebración del dios Lono ya había terminado. Ahora era la temporada de Ku, dios de la guerra. A su regreso, Cook se encontró con miles de personas dándole la bienvenida.
  • 5. EVOLUCION DE LAS ESTRUCTURAS A medida del tiempo el hombre sido capaz de realizar nuevas estructuras con cosas más resistentes, ahora la mayoría de casa es con ladrillos, son casas con una buena presentación, con más de un piso, mansiones algunas de estas tiene tiene adentro inteligencias de tecnologías , como sabemos antes las casas eran echas de piedra , también chosas, nila estructura de un baño tenían , cada vez vendrán más evoluciones de las estructuras