SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Diplomado en Gestión Global en Minería
Curso Gestión Ambiental
Clases 1 y 2
Profesor Luis Abdón Cifuentes
29 Julio - 5 Agosto 2022
5
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Presentación
 Profesor:
Luis Abdón Cifuentes, Ingeniero Civil UC, MSc, PhD en Ingeniería y Políticas Públicas,
Carnegie Mellon University
 Ayudantes:
Viviana Cerda, Ingeniera Civil Industrial diploma Ingeniería Ambiental
Daniela Quiroga, Magister en Ciencias de la Ingeniería, Ingeniera Civil Industrial
diploma Ingeniería Ambiental
Stefano Botello, Ingeniero Civil Industrial diploma Ingeniería Ambiental
6
Luis Abdón Cifuentes ©2022
La Clase
 Ojalá todos enciendan su cámara. Es muy importante para mí verles las caras.
 Ojalá participen lo más posible. Si tienen preguntas, pueden levantar la mano
virtual ✋. Si no les doy la palabra, suban la mano y griten! (pero no muy
fuerte!)
 Haremos preguntas cortas a través del sistema Mentimeter.
 Veamos un primer ejemplo: Abran www.menti.com y ingresen el código que
aparecerá en la pantalla y en el chat
8
Luis Abdón Cifuentes ©2022
1. ¿Qué son los “problemas ambientales”?
2. ¿Por qué se producen?
3. ¿Por qué ahora la preocupación por cuidar y preservar el ambiente es
mucho mayor?
Contenido de la Clase 1
9
Luis Abdón Cifuentes ©2022
¿Qué son los
“problemas
ambientales”?
10
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Desde que el hombre es hombre, ha impactado su
ambiente
11
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Londres a comienzos de 1800s
12
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Londres 1855
No solo el aire estaba
contaminado, las aguas estaban
peor.
Ya en los ~ 1500’s un poema
popular decía que para llegar a
Londres, solo había que seguir su
pestilencia.
14
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Episodio de alta contaminación, Donora, Pensilvania
EEUU 1948
• https://www.nationalgeographic.com/history/article/decades-ago-donora-smog-disaster-exposed-perils-dirty-air
15
Luis Abdón Cifuentes ©2022
London Killer Smog, December 1952
12.000 muertes en exceso en 1 mes
16
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Cuyahoga River, Ohio, USA 1969
El rio que se incendió
17
Luis Abdón Cifuentes ©2022
New York, 1973
• Manhattan skyline enveloped in heavy smog, May 1973: Chester Higgins/NARA
18
Luis Abdón Cifuentes ©2022
New York 2001
19
Luis Abdón Cifuentes ©2022
La contaminación atmosférica no es un problema nuevo en
Santiago
20
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Santiago en una postal
21
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Santiago en la realidad, 1991
22
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Santiago 6 Junio 2022
23
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Santiago 6 Junio 2022
29
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Beijing
30
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Beijing 2012
31
Luis Abdón Cifuentes ©2022
MENTI: 1966
2010
1998
Fundición Ventanas
32
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Agosto 2018: Vecinos de Quintero y Puchuncaví acusan errores
en catastros de autoridades
El vocero del Movimiento
por la Infancia en Quintero,
Manuel Pizarro, señaló que
desde la primera emergencia
ambiental, del 21 de agosto
hasta ahora, han llegado casi
900 pacientes a atenderse
por estos síntomas.
33
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Problemas Globales
34
Luis Abdón Cifuentes ©2022
MENTI: Nombre 3 problemas ambientales globales
35
Luis Abdón Cifuentes ©2022
¿Qué pasa con los problemas globales?
 Adelgazamiento de la Capa de Ozono Estratosférico
 Cambio Climático
 Desechos de Plásticos
36
Luis Abdón Cifuentes ©2022
El consumo de sustancias agotadoras de la capa de ozono ha
disminuido considerablemente
37
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Desde el peor estado de la capa de ozono (año 1999) se ha
observado una mejora significativa
Malo. Bueno
Fuente: Informe del Estado del Medio Ambiente 2020, Ministerio del Medio Ambiente
38
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Así como la humanidad interferido con la capa de ozono
estratosférico, también hemos interferido con otros
ciclos globales del planeta
39
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Cambio Climático
40
Luis Abdón Cifuentes ©2022
41
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Impactos,
adaptación y
vulnerabilidad
en Chile
43
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Disminución superficie y volumen glaciares andinos
Cereceda-balic, F., Ruggeri, M. F., Vidal, V., Ruiz, L., & Fu, J. S. (2022). Understanding the role of anthropogenic emissions in glaciers retreat in the
central Andes of Chile. Environmental Research, 214(P1), 113756. https://doi.org/10.1016/j.envres.2022.113756
Glaciar Bello
Glaciar Olivares
44
Luis Abdón Cifuentes ©2022
0
50
100
150
200
250
300
1-Apr
1-May
1-Jun
1-Jul
1-Aug
1-Sep
1-Oct
1-Nov
1-Dec
1-Jan
1-Feb
1-Mar
Caudal
promedio
(m
3
/s)
Historico
RCP 4.5 PP95-T5
RCP 6.0 PP50-T50
RCP 8.5 PP5-T95
Optimista
Intermedio
Pesimista
Caudal del Rio Maipo en El Manzano
promedio histórico y proyección 2020-2050
• Fuente: Centro de Cambio Global UC
45
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Incendios Grecia Atenas Agosto 2021
46
Luis Abdón Cifuentes ©2022
53
Luis Abdón Cifuentes ©2022
MENTI: Conclusiones
 En algunos ámbitos tenemos un problema, pero estamos mejor
 En otros, estamos mucho mejor que antes, pero igual tenemos un problema!
54
Luis Abdón Cifuentes ©2022
 Hemos visto varias situaciones en las que existe un deterioro ambiental.
 ¿Por qué nos preocupamos de ellas?
¿ Cuál es el problema con la contaminación ambiental?
¿Cuál es el problema con el agotamiento de los recursos naturales?
55
Luis Abdón Cifuentes ©2022
 Existen problemas sociales, mediados por el ambiente, o problemas “socio-
ambientales”
 El ambiente se involucra en ellos de dos maneras:
Cómo ”transmisor”: nuestras acciones tienen impacto sobre otras personas,
comunidades, o ecosistemas, porque se transmiten a través del medio
ambiente
Cómo “recurso” fundamental para nuestro bienestar: Si lo degradamos o
agotamos, personas o comunidades (incluidos nosotros mismos y las
generaciones futuras) no lo tendrán disponible para su uso o disfrute.
 Por otro lado, los problemas se solucionan. Los desafíos se gestionan.
 Entonces, creo que es mas preciso y adecuado hablar de
“desafíos socioambientales”
No existen problemas “ambientales”
56
Luis Abdón Cifuentes ©2022
¿Por qué se
producen?
58
Luis Abdón Cifuentes ©2022
MENTI: ?? Cual es la causa o el origen de los problemas
ambientales?
 Nube de palabras
59
Luis Abdón Cifuentes ©2022
1. Somos ignorantes de las consecuencias de nuestras acciones
2. El ambiente es un bien de libre acceso
3. Valoramos mucho más el presente que el futuro
Hay tres grandes causas que explican la ocurrencia de los ‘problemas ambientales’:
60
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Primera Causa del Problema:
Ignorancia (individual y social)
¿Conocemos todas las consecuencias de nuestras
acciones?
¿De los productos que usamos?
¿De los productos que usamos?
61
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Cigarrillo y cáncer al pulm’on
• Recién en 1966 se hizo el primer descubrimiento científico que reveló la mayor incidencia de cáncer al
pulmón entre fumadores
• Hasta fines del Siglo XX, ejecutivos de las tabacaleras declaraban, bajo juramento, que no existía una
relación causal entre cigarrillo y cáncer.
62
Luis Abdón Cifuentes ©2022
63
Luis Abdón Cifuentes ©2022
64
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Plomo en gasolina: un avance tecnológico que tuvo
consecuencias desastrosas.
65
Luis Abdón Cifuentes ©2022
El hombre que [accidentalmente] mató la mayor cantidad de personas en la historia.
https://www.youtube.com/watch?v=IV3dnLzthDA
En realidad, !no fue ignorancia!
66
Luis Abdón Cifuentes ©2022
El uso de Freón en refrigeradores domésticos previno
cientos de muertes por envenenamiento por amoniaco,
y muchas más por consumo de alimentos en mal estado
1930S
Up until 1929, refrigerators with vapor
compression systems had caused several fatal
accidents when the toxic gases leaked. Research
was initiated to develop a less dangerous method
of refrigeration, leading to the discovery of Freon,
which became the standard for almost all
domestic refrigerators.
The introduction of Freon played a major role in
67
Luis Abdón Cifuentes ©2022
El mayor común:
68
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Ignorancia
 Siempre existe un cierto grado de ignorancia con respecto a los impactos
nocivos de tecnologías o productos:
Cigarrillo (hoy, no 30 años atrás)
El Amoniaco (tóxico reconocido) fue reemplazado por clorofluorocarbonos en 1930.
En 1974 se descubrió el efecto de los CFCs sobre el ozono estratosférico
 A veces cuesta aceptar la evidencia:
Interferencia antoprogénica en el clima: teoría enunciada en 1860, problema
reconocido científicamente en ˜1970s, aceptado políticamente en el Siglo XXI
 ¿Cuantos efectos nocivos de sustancias y productos de uso común
desconocemos?
69
Luis Abdón Cifuentes ©2022
MENTI:
¿Qué producto, sustancia o tecnología que Ud. usa comúnmente
podría tener efectos ambientales?
 Nube de palabras
70
Luis Abdón Cifuentes ©2022
¿Ignorancia o indolencia?
77
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Ignorancia
 No conocemos todas las consecuencias de nuestras acciones.
 Peor aun:
no conocemos qué ignoramos!
Creemos verdaderas ciertas cosas que no lo son!
 Entonces, ¿cómo actuamos?
¿Actuamos y esperamos a observar las consecuencias?
Que ocurre si los problemas se demoran mucho en manifestarse?
O si son poco frecuentes, y es difícil detectarlos?
80
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Plástico
82
Luis Abdón Cifuentes ©2022
2ª Causa: El Medio Ambiente es un bien (o
recurso) de acceso libre
83
Luis Abdón Cifuentes ©2022
El medio ambiente limpio y los recursos naturales cómo
un bien económico
 Podemos considerar que el medio ambiente (limpio) es un bien económico.
Esto nos permite abordar el problema desde la ciencia económica.
 Ejemplos:
Aire limpio (sin contaminación de material particulado ni gases efecto invernadero
CO2)
Agua limpia y cristalina (sin As, Bo, N, etc…)
Bosques nativos
 ¿Por qué estos bienes se producen menos de lo deseado? O al contrario, ¿Por
qué los males se producen más de lo deseado?
 ¿Por qué este problema no ocurre con otros bienes económicos ”privados”?
(pan, leche, mantequilla, ….)
 ¿Qué característica común tienen estos bienes?
84
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Un bien privado que se produce y consume en la cantidad
justa.
La Cerveza!
Por qué no hay problemas con la
producción de cerveza?
La producción se equilibra con la
demanda en el mercado.
Existe un mercado por que el schop es
un bien privado: existe un derecho de
propiedad que garantiza que los
productores y consumidores reciben
los beneficios de la producción y el
consumo de la cerveza
85
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Bien Público que se daña más allá de lo óptimo
86
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Aire Limpio Aire contaminado
87
Luis Abdón Cifuentes ©2022
¿Quien evita que el aire se use como un receptor de basura
(contaminantes)?
~ 1800s
1948
1998 2010
93
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Cómo reacciona la sociedad
 Asumiendo que tenemos el conocimiento, reconocemos que las conductas
individuales no solucionarán el problema.
 Entonces, la sociedad se pone de acuerdo para solucionarlo, ¿no es cierto?
 NO todavía. Existe otro problema
94
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Tercera Causa: vivimos en el presente!
 El largo plazo es lo importante, pero vivimos en el
presente -- en el corto plazo
 En el corto plazo nos cuesta preservar en medio
ambiente, pero en el largo plazo nos cuesta mucho más
NO preservarlo
 Desgraciadamente, nosotros valoramos mucho más el
presente que el futuro. No somos perfectamente
racionales!
95
Luis Abdón Cifuentes ©2022
“Descuento” del futuro: Ejemplos
Hay muchos ejemplos en diversos ámbitos:
 Niños: guardar chocolates para comerlos de a poco, en lugar de todos juntos
(y además tener un dolor de estomago!)
 Ahorro para la vejez
 Ahorro vs. Endeudarse para comprar su casa
Lo mismo con la preservación y las mejoras ambientales:
 Explotar un bosque en forma sustentable en lugar de cortarlo totalmente (y
obtener el ingreso de inmediato)
 Mantener el tamaño de una pesquería
 Cambiar una estufa de leña (muy contaminante) por un equipo de AC
frio/calor, no contaminante, y más barato de operar (pero con un costo alto)
!Mas vale pájaro en mano que 100 volando!
96
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Captura total de Merluza de cola 1977-2011
97
Luis Abdón Cifuentes ©2022
MENTI:
100
Luis Abdón Cifuentes ©2022
 MMA (2017), Guía de Calefacción sustentable
103
Luis Abdón Cifuentes ©2022
¿Por qué ahora la
preocupación por
cuidar y preservar el
ambiente es mucho
mayor?
104
Luis Abdón Cifuentes ©2022
MENTI: ¿Por qué ahora son más importantes los problemas
ambientales?
 ¿Es una percepción o una realidad?
 ¿Qué ha cambiado para que cambie la importancia del medio ambiente?
105
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Una encuesta rápida:
Con respecto a 20 años atrás, mi medio ambiente (donde yo vivo)
está:
Mejor:
Peor :
Igual :
Con respecto a 20 años atrás, el medio ambiente global está:
Mejor:
Peor :
Igual :
106
Luis Abdón Cifuentes ©2022
MENTI: Cuando respondieron la pregunta anterior
¿qué consideraron como “medio ambiente”?
 ¿Ecología?
 ¿Contaminación?
 ¿Recursos naturales?
 ¿Medio ambiente?
107
Luis Abdón Cifuentes ©2022
MENTI: Medio ambiente
”medio ambiente es todo lo que no soy yo”
-- Albert Einsten
Definición más aterrizada:
”suelo, agua, aire, biota (plantas y animales), o cualquier otra parte del ambiente
que puede contener contaminantes”
-- ATSDR
108
Luis Abdón Cifuentes ©2022
¿Estamos realmente peor que antes?
110
Luis Abdón Cifuentes ©2022
¿Estamos realmente peor que antes?
Estos documentos del Ministerio de Medio Ambiente nos pueden dar algunas
luces de cual es la situación actual del país en términos ambientales
111
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Evolucion PM2.5 en Santiago
 Exposición Promedio de la población - Promedio de Monitores Red MACAM Histórica
113
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Emisión de SO2, producción de ácido sulfúrico y producción de
cobre fino
Fuente: Informe del Estado del Medio Ambiente 2011, Ministerio del Medio
Ambiente
114
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Emisiones Centrales Termoeléctricas en Ventanas, V Región
1992-2009
Fuente: Informe del Estado del Medio Ambiente 2011, Ministerio del Medio
Ambiente
115
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Norma 24h (2018): 52 ppb
Puchuncaví SO2 24h (ppb)
1993 – 2021
 Fuente: SINCA. www.sinca.mma.Gob.cl
 18 agosto 2021: https://sinca.mma.gob.cl/index.php/region/index/id/V
1995 2000 2005 2010 2015 2020
Norma 24h (1992): 128 ppb
24h avg
(ppb)
116
Luis Abdón Cifuentes ©2022
24 de Marzo 2011
117
Luis Abdón Cifuentes ©2022
118
Luis Abdón Cifuentes ©2022
26 septiembre 2018
119
Luis Abdón Cifuentes ©2022
No solo en Chile tuvo repercursiones!
 https://elpais.com/chile/2022-06-27/el-cierre-de-la-fundicion-ventanas-marca-un-giro-historico-en-la-politica-ambiental-de-chile.html
Mineros bloquean el acceso a la fundición Ventanas
durante la huelga de los trabajadores de la empresa minera
estatal Codelco, el 23 de junio de 2022.JAVIER TORRES (AFP)
135
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Por que ahora hay
una mayor
demanda por
CalidaD ambiental y
preservación?
136
Luis Abdón Cifuentes ©2022
¿Por qué existe ahora una mayor demanda por calidad
ambiental y preservación?
¿Razones?
1.
2.
3.
4.
138
Luis Abdón Cifuentes ©2022
¿Por qué existe ahora una mayor demanda por calidad
ambiental y preservación?
1. Mayor conocimiento de las consecuencias de la destrucción de
la naturaleza y del medio ambiente (somos más conscientes)
2. Mayor severidad y globalidad de los problemas
3. Mayor ingreso: con las necesidades basicas cubiertas, una
sociedad demanda otros bienes, entre ellos la calidad
ambiental.
139
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Jerarquía de necesidades de Maslow
(Abraham Maslow, 1943)
Recursos
naturales
Calidad
ambiental
Con la naturaleza
140
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Congo, 2022: licitación de zonas con bosques y turberas
para buscar petroleo
• https://www.nytimes.com/es/2022/07/27/espanol/congo-subasta-petrolera.html?smid=tw-share
141
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Condiciones de trabajo de los mineros de cobalto en
Congo
144
Luis Abdón Cifuentes ©2022
MENTI: ¿Existe una relación entre riqueza y calidad ambiental?
¿Existe una relación entre riqueza y calidad ambiental?
 SI:
 NO:
Si existe, ¿cómo será esta relación?:
 Positiva
(a medida que aumenta la riqueza, aumenta la calidad ambiental  )
 Negativa
(¿mientras mas ricos, mas sucios ?  )
 Veamos la evidencia histórica:
145
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Emisiones de SO2 e Ingreso per cápita
UK, 1850-1998
146
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Emisiones de SO2 (kg/persona)
Fuente: GAPMINDER, 4 agosto 2022.
147
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Emisiones de SO2 (kg/persona)
Fuente: Our World in Data, 15 Agosto 2022
148
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Mapa de Emisiones de SO2 (kg/persona)
Fuente: Our World in Data, 15 Agosto 2022
149
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Mapa de Emisiones de SO2 (kg/persona)
Fuente: Our World in Data, 15 Agosto 2022
150
Luis Abdón Cifuentes ©2022
151
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Emisiones CO2 (ton/persona)
Fuente: GAPMINDER 4 agosto 2022
152
Luis Abdón Cifuentes ©2022
EL Índice de Desarrollo Humano (IDH) está relacionado con
el PIB
Fuente: Our world in data 8 agosto 2022
EL PGB no es una medida
perfecta para medir el
bienestar, pero se acerca y se
puede medir en forma objetiva.
153
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Evolución del IDH de Chile vs PGB en el tiempo
Fuente: Our world in data 8 agosto 2022
Tan importante como la
posición absoluta, es la
evolución en el tiempo
154
Luis Abdón Cifuentes ©2022
156
Luis Abdón Cifuentes ©2022
 ¿Qué entiende Ud. por valor de un bien?
El Valor del Medio Ambiente
158
Luis Abdón Cifuentes ©2022
El valor de una
tortuga marina
puede ser:
159
Luis Abdón Cifuentes ©2022
MENTI:
160
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Qué bienes ve en este paisaje?
161
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Tangibilidad del valor para el individuo
Ingreso
Valor económico total
162
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Valores de Uso
 Es el más simple, ya que entra directamente en la función de utilidad de la persona, o
en la función de producción (el caso de los piñones por ejemplo). En muchos casos se
trata de relacionar el consumo del bien ambiental con el consumo de un bien privado,
y de ahí obtener una revelación de la valoración del bien ambiental.
Por ejemplo, para disfrutar de un parque es necesario viajar hasta él, pagar la entrada,
etc.
Sin embargo, hay dos situaciones especiales:
Valor de uso no consuntivo: la persona no consume el bien, pero su utilidad depende de
el. Por ejemplo, vivir cerca de un parque (vivir en un departamento mirando hacia un
club de golf privado).
Valor de Uso indirecto: la persona puede leer acerca de un recurso natural, mirar un
documental, etc. Por ejemplo, leer un libro acerca de la vida de los pehuenches, o
acerca de la belleza del Alto Bio-Bio, o acerca de la observación de los chimpancés por
la Dra. Goodhall en Burundi, África.
 En estas dos situaciones la valoración del bien es mucho más complicada que cuando
hay un valor de uso consuntivo, ya que no hay mercados relacionados.
163
Luis Abdón Cifuentes ©2022
Valor de no uso (Existencia)
 Algunas personas pueden valorar el bien, aun cuando no lo usen ni piensen
usarlo en el futuro. Hay muchos motivos para esta valoración:
herencia: el deseo de preservar el bien para el uso de generaciones futuras
altruismo: las personas pueden desear el bien para otros
derechos de existencia de otras formas de vida per se
 Debido a todos estos motivos, los valores de existencia son difíciles de
modelar dentro de la teoría microeconómica.
 Una posible muestra de la valoración de existencia es la existencia de
organizaciones de defensa del medio ambiente, como Greenpeace, ya que sus
miembros, en general, no perciben valor de uso por los bienes que defiende.
164
Luis Abdón Cifuentes ©2022
165
Luis Abdón Cifuentes ©2022
166
Luis Abdón Cifuentes ©2022
1. Los “problemas ambientales” no son nuevos:
 El hombre es el unico animal capaz de romper el equilibro ecológico.
 Han existido desde que el hombre es hombre.
2. Se producen porque:
 Existe Ignorancia de todas las consecuencias de nuestras acciones
 El ambiente es un bien de libre acceso. No hay control sobre su uso.
 Los individuos y la sociedad valoran más el presente que el futuro.
3. Pero ahora son mas apremiantes, porque la sociedad tiene:
 Mayor conocimiento sobre sus consecuencias
 Mayor consciencia sobre su globalidad y severidad
 Mayor riqueza de la sociedad, que aumenta la demanda por mayor calidad
ambiental, mayor seguridad, y mayor preservación
Resumen de la Primera Clase
167
Luis Abdón Cifuentes ©2022
168
Luis Abdón Cifuentes ©2022

Más contenido relacionado

Similar a CEGA-V2-Clase1-Master-2022.pptx

Problemática ambiental
Problemática ambientalProblemática ambiental
Problemática ambiental
anacecilia123
 
CEGA-Clase2-1sept2022.pdf
CEGA-Clase2-1sept2022.pdfCEGA-Clase2-1sept2022.pdf
CEGA-Clase2-1sept2022.pdf
ssuser055858
 
Ecología y procomún ecómetro
Ecología y procomún ecómetroEcología y procomún ecómetro
Ecología y procomún ecómetro
sAtt
 
Protocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. ConferenciaProtocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. Conferencia
Victorio Gómez
 
COVID y Medio Ambiente, una situación de pausa para la tierra.ppt
COVID y Medio Ambiente, una situación de pausa para la tierra.pptCOVID y Medio Ambiente, una situación de pausa para la tierra.ppt
COVID y Medio Ambiente, una situación de pausa para la tierra.ppt
SaulManrique5
 
Forti octubre 2020
Forti octubre 2020Forti octubre 2020
Forti octubre 2020
El Fortí
 
El desarrollo sustentable
El desarrollo sustentableEl desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable
Elías Ramírez Martínez
 
FORTI JUNIO 2022.pdf
FORTI JUNIO 2022.pdfFORTI JUNIO 2022.pdf
FORTI JUNIO 2022.pdf
El Fortí
 
Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?
Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?
Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: SemarnatCambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Rakakakata
 
Crisis climatica y ecologica - Enfoque sistemico
Crisis climatica y ecologica - Enfoque sistemicoCrisis climatica y ecologica - Enfoque sistemico
Crisis climatica y ecologica - Enfoque sistemico
CarolinaFlynn1
 
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO AMBIENTE
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO  AMBIENTE TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO  AMBIENTE
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO AMBIENTE
ADRIAN ESTEBAN HERNANDEZ MASMELA
 
Seminario upvehu gune
Seminario upvehu guneSeminario upvehu gune
Seminario upvehu gune
antxonolabe
 
Punto 18 del sena
Punto 18 del senaPunto 18 del sena
Punto 18 del sena
mapache27
 
Punto 18 del sena
Punto 18 del senaPunto 18 del sena
Punto 18 del sena
mapache27
 
Emergencia Climática
Emergencia ClimáticaEmergencia Climática
Emergencia Climática
Ángel Encinas
 
Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática
Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática
Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática
Centro UC de la Familia
 
EXTREME WEATHER
EXTREME WEATHEREXTREME WEATHER
EXTREME WEATHER
victormorales180204
 
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climáticoIbon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Fundación Ramón Areces
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu SanzNaider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
guest15f48c
 

Similar a CEGA-V2-Clase1-Master-2022.pptx (20)

Problemática ambiental
Problemática ambientalProblemática ambiental
Problemática ambiental
 
CEGA-Clase2-1sept2022.pdf
CEGA-Clase2-1sept2022.pdfCEGA-Clase2-1sept2022.pdf
CEGA-Clase2-1sept2022.pdf
 
Ecología y procomún ecómetro
Ecología y procomún ecómetroEcología y procomún ecómetro
Ecología y procomún ecómetro
 
Protocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. ConferenciaProtocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. Conferencia
 
COVID y Medio Ambiente, una situación de pausa para la tierra.ppt
COVID y Medio Ambiente, una situación de pausa para la tierra.pptCOVID y Medio Ambiente, una situación de pausa para la tierra.ppt
COVID y Medio Ambiente, una situación de pausa para la tierra.ppt
 
Forti octubre 2020
Forti octubre 2020Forti octubre 2020
Forti octubre 2020
 
El desarrollo sustentable
El desarrollo sustentableEl desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable
 
FORTI JUNIO 2022.pdf
FORTI JUNIO 2022.pdfFORTI JUNIO 2022.pdf
FORTI JUNIO 2022.pdf
 
Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?
Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?
Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?
 
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: SemarnatCambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
 
Crisis climatica y ecologica - Enfoque sistemico
Crisis climatica y ecologica - Enfoque sistemicoCrisis climatica y ecologica - Enfoque sistemico
Crisis climatica y ecologica - Enfoque sistemico
 
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO AMBIENTE
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO  AMBIENTE TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO  AMBIENTE
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO AMBIENTE
 
Seminario upvehu gune
Seminario upvehu guneSeminario upvehu gune
Seminario upvehu gune
 
Punto 18 del sena
Punto 18 del senaPunto 18 del sena
Punto 18 del sena
 
Punto 18 del sena
Punto 18 del senaPunto 18 del sena
Punto 18 del sena
 
Emergencia Climática
Emergencia ClimáticaEmergencia Climática
Emergencia Climática
 
Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática
Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática
Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática
 
EXTREME WEATHER
EXTREME WEATHEREXTREME WEATHER
EXTREME WEATHER
 
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climáticoIbon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu SanzNaider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

CEGA-V2-Clase1-Master-2022.pptx

  • 1. 2 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Diplomado en Gestión Global en Minería Curso Gestión Ambiental Clases 1 y 2 Profesor Luis Abdón Cifuentes 29 Julio - 5 Agosto 2022
  • 2. 5 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Presentación  Profesor: Luis Abdón Cifuentes, Ingeniero Civil UC, MSc, PhD en Ingeniería y Políticas Públicas, Carnegie Mellon University  Ayudantes: Viviana Cerda, Ingeniera Civil Industrial diploma Ingeniería Ambiental Daniela Quiroga, Magister en Ciencias de la Ingeniería, Ingeniera Civil Industrial diploma Ingeniería Ambiental Stefano Botello, Ingeniero Civil Industrial diploma Ingeniería Ambiental
  • 3. 6 Luis Abdón Cifuentes ©2022 La Clase  Ojalá todos enciendan su cámara. Es muy importante para mí verles las caras.  Ojalá participen lo más posible. Si tienen preguntas, pueden levantar la mano virtual ✋. Si no les doy la palabra, suban la mano y griten! (pero no muy fuerte!)  Haremos preguntas cortas a través del sistema Mentimeter.  Veamos un primer ejemplo: Abran www.menti.com y ingresen el código que aparecerá en la pantalla y en el chat
  • 4. 8 Luis Abdón Cifuentes ©2022 1. ¿Qué son los “problemas ambientales”? 2. ¿Por qué se producen? 3. ¿Por qué ahora la preocupación por cuidar y preservar el ambiente es mucho mayor? Contenido de la Clase 1
  • 5. 9 Luis Abdón Cifuentes ©2022 ¿Qué son los “problemas ambientales”?
  • 6. 10 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Desde que el hombre es hombre, ha impactado su ambiente
  • 7. 11 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Londres a comienzos de 1800s
  • 8. 12 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Londres 1855 No solo el aire estaba contaminado, las aguas estaban peor. Ya en los ~ 1500’s un poema popular decía que para llegar a Londres, solo había que seguir su pestilencia.
  • 9. 14 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Episodio de alta contaminación, Donora, Pensilvania EEUU 1948 • https://www.nationalgeographic.com/history/article/decades-ago-donora-smog-disaster-exposed-perils-dirty-air
  • 10. 15 Luis Abdón Cifuentes ©2022 London Killer Smog, December 1952 12.000 muertes en exceso en 1 mes
  • 11. 16 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Cuyahoga River, Ohio, USA 1969 El rio que se incendió
  • 12. 17 Luis Abdón Cifuentes ©2022 New York, 1973 • Manhattan skyline enveloped in heavy smog, May 1973: Chester Higgins/NARA
  • 13. 18 Luis Abdón Cifuentes ©2022 New York 2001
  • 14. 19 Luis Abdón Cifuentes ©2022 La contaminación atmosférica no es un problema nuevo en Santiago
  • 15. 20 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Santiago en una postal
  • 16. 21 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Santiago en la realidad, 1991
  • 17. 22 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Santiago 6 Junio 2022
  • 18. 23 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Santiago 6 Junio 2022
  • 19. 29 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Beijing
  • 20. 30 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Beijing 2012
  • 21. 31 Luis Abdón Cifuentes ©2022 MENTI: 1966 2010 1998 Fundición Ventanas
  • 22. 32 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Agosto 2018: Vecinos de Quintero y Puchuncaví acusan errores en catastros de autoridades El vocero del Movimiento por la Infancia en Quintero, Manuel Pizarro, señaló que desde la primera emergencia ambiental, del 21 de agosto hasta ahora, han llegado casi 900 pacientes a atenderse por estos síntomas.
  • 23. 33 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Problemas Globales
  • 24. 34 Luis Abdón Cifuentes ©2022 MENTI: Nombre 3 problemas ambientales globales
  • 25. 35 Luis Abdón Cifuentes ©2022 ¿Qué pasa con los problemas globales?  Adelgazamiento de la Capa de Ozono Estratosférico  Cambio Climático  Desechos de Plásticos
  • 26. 36 Luis Abdón Cifuentes ©2022 El consumo de sustancias agotadoras de la capa de ozono ha disminuido considerablemente
  • 27. 37 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Desde el peor estado de la capa de ozono (año 1999) se ha observado una mejora significativa Malo. Bueno Fuente: Informe del Estado del Medio Ambiente 2020, Ministerio del Medio Ambiente
  • 28. 38 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Así como la humanidad interferido con la capa de ozono estratosférico, también hemos interferido con otros ciclos globales del planeta
  • 29. 39 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Cambio Climático
  • 31. 41 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Impactos, adaptación y vulnerabilidad en Chile
  • 32. 43 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Disminución superficie y volumen glaciares andinos Cereceda-balic, F., Ruggeri, M. F., Vidal, V., Ruiz, L., & Fu, J. S. (2022). Understanding the role of anthropogenic emissions in glaciers retreat in the central Andes of Chile. Environmental Research, 214(P1), 113756. https://doi.org/10.1016/j.envres.2022.113756 Glaciar Bello Glaciar Olivares
  • 33. 44 Luis Abdón Cifuentes ©2022 0 50 100 150 200 250 300 1-Apr 1-May 1-Jun 1-Jul 1-Aug 1-Sep 1-Oct 1-Nov 1-Dec 1-Jan 1-Feb 1-Mar Caudal promedio (m 3 /s) Historico RCP 4.5 PP95-T5 RCP 6.0 PP50-T50 RCP 8.5 PP5-T95 Optimista Intermedio Pesimista Caudal del Rio Maipo en El Manzano promedio histórico y proyección 2020-2050 • Fuente: Centro de Cambio Global UC
  • 34. 45 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Incendios Grecia Atenas Agosto 2021
  • 36. 53 Luis Abdón Cifuentes ©2022 MENTI: Conclusiones  En algunos ámbitos tenemos un problema, pero estamos mejor  En otros, estamos mucho mejor que antes, pero igual tenemos un problema!
  • 37. 54 Luis Abdón Cifuentes ©2022  Hemos visto varias situaciones en las que existe un deterioro ambiental.  ¿Por qué nos preocupamos de ellas? ¿ Cuál es el problema con la contaminación ambiental? ¿Cuál es el problema con el agotamiento de los recursos naturales?
  • 38. 55 Luis Abdón Cifuentes ©2022  Existen problemas sociales, mediados por el ambiente, o problemas “socio- ambientales”  El ambiente se involucra en ellos de dos maneras: Cómo ”transmisor”: nuestras acciones tienen impacto sobre otras personas, comunidades, o ecosistemas, porque se transmiten a través del medio ambiente Cómo “recurso” fundamental para nuestro bienestar: Si lo degradamos o agotamos, personas o comunidades (incluidos nosotros mismos y las generaciones futuras) no lo tendrán disponible para su uso o disfrute.  Por otro lado, los problemas se solucionan. Los desafíos se gestionan.  Entonces, creo que es mas preciso y adecuado hablar de “desafíos socioambientales” No existen problemas “ambientales”
  • 39. 56 Luis Abdón Cifuentes ©2022 ¿Por qué se producen?
  • 40. 58 Luis Abdón Cifuentes ©2022 MENTI: ?? Cual es la causa o el origen de los problemas ambientales?  Nube de palabras
  • 41. 59 Luis Abdón Cifuentes ©2022 1. Somos ignorantes de las consecuencias de nuestras acciones 2. El ambiente es un bien de libre acceso 3. Valoramos mucho más el presente que el futuro Hay tres grandes causas que explican la ocurrencia de los ‘problemas ambientales’:
  • 42. 60 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Primera Causa del Problema: Ignorancia (individual y social) ¿Conocemos todas las consecuencias de nuestras acciones? ¿De los productos que usamos? ¿De los productos que usamos?
  • 43. 61 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Cigarrillo y cáncer al pulm’on • Recién en 1966 se hizo el primer descubrimiento científico que reveló la mayor incidencia de cáncer al pulmón entre fumadores • Hasta fines del Siglo XX, ejecutivos de las tabacaleras declaraban, bajo juramento, que no existía una relación causal entre cigarrillo y cáncer.
  • 46. 64 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Plomo en gasolina: un avance tecnológico que tuvo consecuencias desastrosas.
  • 47. 65 Luis Abdón Cifuentes ©2022 El hombre que [accidentalmente] mató la mayor cantidad de personas en la historia. https://www.youtube.com/watch?v=IV3dnLzthDA En realidad, !no fue ignorancia!
  • 48. 66 Luis Abdón Cifuentes ©2022 El uso de Freón en refrigeradores domésticos previno cientos de muertes por envenenamiento por amoniaco, y muchas más por consumo de alimentos en mal estado 1930S Up until 1929, refrigerators with vapor compression systems had caused several fatal accidents when the toxic gases leaked. Research was initiated to develop a less dangerous method of refrigeration, leading to the discovery of Freon, which became the standard for almost all domestic refrigerators. The introduction of Freon played a major role in
  • 49. 67 Luis Abdón Cifuentes ©2022 El mayor común:
  • 50. 68 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Ignorancia  Siempre existe un cierto grado de ignorancia con respecto a los impactos nocivos de tecnologías o productos: Cigarrillo (hoy, no 30 años atrás) El Amoniaco (tóxico reconocido) fue reemplazado por clorofluorocarbonos en 1930. En 1974 se descubrió el efecto de los CFCs sobre el ozono estratosférico  A veces cuesta aceptar la evidencia: Interferencia antoprogénica en el clima: teoría enunciada en 1860, problema reconocido científicamente en ˜1970s, aceptado políticamente en el Siglo XXI  ¿Cuantos efectos nocivos de sustancias y productos de uso común desconocemos?
  • 51. 69 Luis Abdón Cifuentes ©2022 MENTI: ¿Qué producto, sustancia o tecnología que Ud. usa comúnmente podría tener efectos ambientales?  Nube de palabras
  • 52. 70 Luis Abdón Cifuentes ©2022 ¿Ignorancia o indolencia?
  • 53. 77 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Ignorancia  No conocemos todas las consecuencias de nuestras acciones.  Peor aun: no conocemos qué ignoramos! Creemos verdaderas ciertas cosas que no lo son!  Entonces, ¿cómo actuamos? ¿Actuamos y esperamos a observar las consecuencias? Que ocurre si los problemas se demoran mucho en manifestarse? O si son poco frecuentes, y es difícil detectarlos?
  • 54. 80 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Plástico
  • 55. 82 Luis Abdón Cifuentes ©2022 2ª Causa: El Medio Ambiente es un bien (o recurso) de acceso libre
  • 56. 83 Luis Abdón Cifuentes ©2022 El medio ambiente limpio y los recursos naturales cómo un bien económico  Podemos considerar que el medio ambiente (limpio) es un bien económico. Esto nos permite abordar el problema desde la ciencia económica.  Ejemplos: Aire limpio (sin contaminación de material particulado ni gases efecto invernadero CO2) Agua limpia y cristalina (sin As, Bo, N, etc…) Bosques nativos  ¿Por qué estos bienes se producen menos de lo deseado? O al contrario, ¿Por qué los males se producen más de lo deseado?  ¿Por qué este problema no ocurre con otros bienes económicos ”privados”? (pan, leche, mantequilla, ….)  ¿Qué característica común tienen estos bienes?
  • 57. 84 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Un bien privado que se produce y consume en la cantidad justa. La Cerveza! Por qué no hay problemas con la producción de cerveza? La producción se equilibra con la demanda en el mercado. Existe un mercado por que el schop es un bien privado: existe un derecho de propiedad que garantiza que los productores y consumidores reciben los beneficios de la producción y el consumo de la cerveza
  • 58. 85 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Bien Público que se daña más allá de lo óptimo
  • 59. 86 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Aire Limpio Aire contaminado
  • 60. 87 Luis Abdón Cifuentes ©2022 ¿Quien evita que el aire se use como un receptor de basura (contaminantes)? ~ 1800s 1948 1998 2010
  • 61. 93 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Cómo reacciona la sociedad  Asumiendo que tenemos el conocimiento, reconocemos que las conductas individuales no solucionarán el problema.  Entonces, la sociedad se pone de acuerdo para solucionarlo, ¿no es cierto?  NO todavía. Existe otro problema
  • 62. 94 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Tercera Causa: vivimos en el presente!  El largo plazo es lo importante, pero vivimos en el presente -- en el corto plazo  En el corto plazo nos cuesta preservar en medio ambiente, pero en el largo plazo nos cuesta mucho más NO preservarlo  Desgraciadamente, nosotros valoramos mucho más el presente que el futuro. No somos perfectamente racionales!
  • 63. 95 Luis Abdón Cifuentes ©2022 “Descuento” del futuro: Ejemplos Hay muchos ejemplos en diversos ámbitos:  Niños: guardar chocolates para comerlos de a poco, en lugar de todos juntos (y además tener un dolor de estomago!)  Ahorro para la vejez  Ahorro vs. Endeudarse para comprar su casa Lo mismo con la preservación y las mejoras ambientales:  Explotar un bosque en forma sustentable en lugar de cortarlo totalmente (y obtener el ingreso de inmediato)  Mantener el tamaño de una pesquería  Cambiar una estufa de leña (muy contaminante) por un equipo de AC frio/calor, no contaminante, y más barato de operar (pero con un costo alto) !Mas vale pájaro en mano que 100 volando!
  • 64. 96 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Captura total de Merluza de cola 1977-2011
  • 65. 97 Luis Abdón Cifuentes ©2022 MENTI:
  • 66. 100 Luis Abdón Cifuentes ©2022  MMA (2017), Guía de Calefacción sustentable
  • 67. 103 Luis Abdón Cifuentes ©2022 ¿Por qué ahora la preocupación por cuidar y preservar el ambiente es mucho mayor?
  • 68. 104 Luis Abdón Cifuentes ©2022 MENTI: ¿Por qué ahora son más importantes los problemas ambientales?  ¿Es una percepción o una realidad?  ¿Qué ha cambiado para que cambie la importancia del medio ambiente?
  • 69. 105 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Una encuesta rápida: Con respecto a 20 años atrás, mi medio ambiente (donde yo vivo) está: Mejor: Peor : Igual : Con respecto a 20 años atrás, el medio ambiente global está: Mejor: Peor : Igual :
  • 70. 106 Luis Abdón Cifuentes ©2022 MENTI: Cuando respondieron la pregunta anterior ¿qué consideraron como “medio ambiente”?  ¿Ecología?  ¿Contaminación?  ¿Recursos naturales?  ¿Medio ambiente?
  • 71. 107 Luis Abdón Cifuentes ©2022 MENTI: Medio ambiente ”medio ambiente es todo lo que no soy yo” -- Albert Einsten Definición más aterrizada: ”suelo, agua, aire, biota (plantas y animales), o cualquier otra parte del ambiente que puede contener contaminantes” -- ATSDR
  • 72. 108 Luis Abdón Cifuentes ©2022 ¿Estamos realmente peor que antes?
  • 73. 110 Luis Abdón Cifuentes ©2022 ¿Estamos realmente peor que antes? Estos documentos del Ministerio de Medio Ambiente nos pueden dar algunas luces de cual es la situación actual del país en términos ambientales
  • 74. 111 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Evolucion PM2.5 en Santiago  Exposición Promedio de la población - Promedio de Monitores Red MACAM Histórica
  • 75. 113 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Emisión de SO2, producción de ácido sulfúrico y producción de cobre fino Fuente: Informe del Estado del Medio Ambiente 2011, Ministerio del Medio Ambiente
  • 76. 114 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Emisiones Centrales Termoeléctricas en Ventanas, V Región 1992-2009 Fuente: Informe del Estado del Medio Ambiente 2011, Ministerio del Medio Ambiente
  • 77. 115 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Norma 24h (2018): 52 ppb Puchuncaví SO2 24h (ppb) 1993 – 2021  Fuente: SINCA. www.sinca.mma.Gob.cl  18 agosto 2021: https://sinca.mma.gob.cl/index.php/region/index/id/V 1995 2000 2005 2010 2015 2020 Norma 24h (1992): 128 ppb 24h avg (ppb)
  • 78. 116 Luis Abdón Cifuentes ©2022 24 de Marzo 2011
  • 80. 118 Luis Abdón Cifuentes ©2022 26 septiembre 2018
  • 81. 119 Luis Abdón Cifuentes ©2022 No solo en Chile tuvo repercursiones!  https://elpais.com/chile/2022-06-27/el-cierre-de-la-fundicion-ventanas-marca-un-giro-historico-en-la-politica-ambiental-de-chile.html Mineros bloquean el acceso a la fundición Ventanas durante la huelga de los trabajadores de la empresa minera estatal Codelco, el 23 de junio de 2022.JAVIER TORRES (AFP)
  • 82. 135 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Por que ahora hay una mayor demanda por CalidaD ambiental y preservación?
  • 83. 136 Luis Abdón Cifuentes ©2022 ¿Por qué existe ahora una mayor demanda por calidad ambiental y preservación? ¿Razones? 1. 2. 3. 4.
  • 84. 138 Luis Abdón Cifuentes ©2022 ¿Por qué existe ahora una mayor demanda por calidad ambiental y preservación? 1. Mayor conocimiento de las consecuencias de la destrucción de la naturaleza y del medio ambiente (somos más conscientes) 2. Mayor severidad y globalidad de los problemas 3. Mayor ingreso: con las necesidades basicas cubiertas, una sociedad demanda otros bienes, entre ellos la calidad ambiental.
  • 85. 139 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Jerarquía de necesidades de Maslow (Abraham Maslow, 1943) Recursos naturales Calidad ambiental Con la naturaleza
  • 86. 140 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Congo, 2022: licitación de zonas con bosques y turberas para buscar petroleo • https://www.nytimes.com/es/2022/07/27/espanol/congo-subasta-petrolera.html?smid=tw-share
  • 87. 141 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Condiciones de trabajo de los mineros de cobalto en Congo
  • 88. 144 Luis Abdón Cifuentes ©2022 MENTI: ¿Existe una relación entre riqueza y calidad ambiental? ¿Existe una relación entre riqueza y calidad ambiental?  SI:  NO: Si existe, ¿cómo será esta relación?:  Positiva (a medida que aumenta la riqueza, aumenta la calidad ambiental  )  Negativa (¿mientras mas ricos, mas sucios ?  )  Veamos la evidencia histórica:
  • 89. 145 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Emisiones de SO2 e Ingreso per cápita UK, 1850-1998
  • 90. 146 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Emisiones de SO2 (kg/persona) Fuente: GAPMINDER, 4 agosto 2022.
  • 91. 147 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Emisiones de SO2 (kg/persona) Fuente: Our World in Data, 15 Agosto 2022
  • 92. 148 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Mapa de Emisiones de SO2 (kg/persona) Fuente: Our World in Data, 15 Agosto 2022
  • 93. 149 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Mapa de Emisiones de SO2 (kg/persona) Fuente: Our World in Data, 15 Agosto 2022
  • 95. 151 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Emisiones CO2 (ton/persona) Fuente: GAPMINDER 4 agosto 2022
  • 96. 152 Luis Abdón Cifuentes ©2022 EL Índice de Desarrollo Humano (IDH) está relacionado con el PIB Fuente: Our world in data 8 agosto 2022 EL PGB no es una medida perfecta para medir el bienestar, pero se acerca y se puede medir en forma objetiva.
  • 97. 153 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Evolución del IDH de Chile vs PGB en el tiempo Fuente: Our world in data 8 agosto 2022 Tan importante como la posición absoluta, es la evolución en el tiempo
  • 99. 156 Luis Abdón Cifuentes ©2022  ¿Qué entiende Ud. por valor de un bien? El Valor del Medio Ambiente
  • 100. 158 Luis Abdón Cifuentes ©2022 El valor de una tortuga marina puede ser:
  • 101. 159 Luis Abdón Cifuentes ©2022 MENTI:
  • 102. 160 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Qué bienes ve en este paisaje?
  • 103. 161 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Tangibilidad del valor para el individuo Ingreso Valor económico total
  • 104. 162 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Valores de Uso  Es el más simple, ya que entra directamente en la función de utilidad de la persona, o en la función de producción (el caso de los piñones por ejemplo). En muchos casos se trata de relacionar el consumo del bien ambiental con el consumo de un bien privado, y de ahí obtener una revelación de la valoración del bien ambiental. Por ejemplo, para disfrutar de un parque es necesario viajar hasta él, pagar la entrada, etc. Sin embargo, hay dos situaciones especiales: Valor de uso no consuntivo: la persona no consume el bien, pero su utilidad depende de el. Por ejemplo, vivir cerca de un parque (vivir en un departamento mirando hacia un club de golf privado). Valor de Uso indirecto: la persona puede leer acerca de un recurso natural, mirar un documental, etc. Por ejemplo, leer un libro acerca de la vida de los pehuenches, o acerca de la belleza del Alto Bio-Bio, o acerca de la observación de los chimpancés por la Dra. Goodhall en Burundi, África.  En estas dos situaciones la valoración del bien es mucho más complicada que cuando hay un valor de uso consuntivo, ya que no hay mercados relacionados.
  • 105. 163 Luis Abdón Cifuentes ©2022 Valor de no uso (Existencia)  Algunas personas pueden valorar el bien, aun cuando no lo usen ni piensen usarlo en el futuro. Hay muchos motivos para esta valoración: herencia: el deseo de preservar el bien para el uso de generaciones futuras altruismo: las personas pueden desear el bien para otros derechos de existencia de otras formas de vida per se  Debido a todos estos motivos, los valores de existencia son difíciles de modelar dentro de la teoría microeconómica.  Una posible muestra de la valoración de existencia es la existencia de organizaciones de defensa del medio ambiente, como Greenpeace, ya que sus miembros, en general, no perciben valor de uso por los bienes que defiende.
  • 108. 166 Luis Abdón Cifuentes ©2022 1. Los “problemas ambientales” no son nuevos:  El hombre es el unico animal capaz de romper el equilibro ecológico.  Han existido desde que el hombre es hombre. 2. Se producen porque:  Existe Ignorancia de todas las consecuencias de nuestras acciones  El ambiente es un bien de libre acceso. No hay control sobre su uso.  Los individuos y la sociedad valoran más el presente que el futuro. 3. Pero ahora son mas apremiantes, porque la sociedad tiene:  Mayor conocimiento sobre sus consecuencias  Mayor consciencia sobre su globalidad y severidad  Mayor riqueza de la sociedad, que aumenta la demanda por mayor calidad ambiental, mayor seguridad, y mayor preservación Resumen de la Primera Clase