SlideShare una empresa de Scribd logo
El desarrollo
sustentable. Concepto
 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Ambiente Humano celebrada
en Estocolmo en junio de 1972 proclamó al ambiente como una cuestión de
interés constante para todos los países
La comisión, además, propuso siete
estrategias imperativas para emprender la
ruta hacia el desarrollo sustentable
 Reactivar el crecimiento.
 Cambiar la calidad del crecimiento.
 Satisfacer las necesidades esenciales de empleo, alimentación, energía y sanidad.
 Asegurar un nivel sustentable de la población
 Conservar y mejorar la base de recursos
 Reorientar la tecnología y manejar el riesgo
 Relacionar el medio ambiente con las decisiones económicas.
 Dentro de la definición de desarrollo sustentable se advierte que es el
individuo el elemento central, pero a partir de éste se escala a lo global:
TODOS ESTÁN INVOLUCRADOS, NO IMPORTA DÓNDE ESTÁN VIVIENDO, QUÉ
HACEN O QUÉ HICIERON PARA VIVIR. NINGUNO ESTÁ EXETO, NINGUNO PUEDE
PASAR LA RESPONSABILIDAD A OTRO NI A LA PROXIMA GENERACIÓN.
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
¿QUÉ ES UN INDICADOR?
 Un indicador es más que una estadística, es una variable que, en función del
valor que asume en determinado momento, despliega significados que no son
aparentes de inmediato y que los usuarios decodificarán más allá de lo que
muestran directamente.
¿QUÉ ES UN INDICADOR DE
SUSTENTABILIDAD?
Calidad
del agua
Utilidades
de los
accionistas
Educación
Calidad
del aire
Recursos
naturales
Empleo Crimen
Salud
Pobreza
Materiales
para la
producción
El modelo PER (Presión-estado-respuesta)
Modelo FPEIR (fuerza motrices-presión-
estado-impacto-respuesta)
Las Dimensiones del Desarrollo
Sustentable
Los impactos humano sobre la
atmosfera han comenzado con el
calentamiento global y el daño a la
capa de ozono, lo que altera uno de
los sistemas planetarios mas básicos
que soportan la vida.
 ¿Cómo ha cambiado la calidad de vida de la comunidad en los últimos 20 o 40
años?
 ¿Cómo ha cambiado económicamente?
 ¿Hay menos o mas empleos mejor pagados? ¿Un mayor numero de personas trabaja
mas y gana menos o mas personas viven mejor?
 ¿Hay mas o menos pobreza y gente de la calle?
 ¿Es mas fácil o mas difícil para la gente tener acceso a una vivienda?
 ¿Cómo ha cambiado socialmente?
 ¿Hay menos o mas crimines?
 ¿Hay mas o menos gente que participan en servicios comunitarios?
 ¿Hay mas o menos gente que laboran en oficinas del sector publico o en proyectos
de la comunidad?
 ¿Cómo ha cambiado ambientalmente?
 ¿Es mejor o peor la calidad del aire en las áreas urbanas?
 ¿Hay mas o menos información sobre la captura y consumo de mariscos de los
litorales, ríos y arroyos locales?
 ¿Es mejor o peor la calidad del agua?
 Las soluciones de un problema pueden generar otro peor; por ejemplo , el
caso de construir viviendas. Este hecho en un buen esfuerzo, pero cuando las
viviendas se construyen alejadas de los centros de trabajo, el resultado es el
aumento de transito vehicular y la contaminación que este genera.
 Las soluciones poco sistemáticas tienden a crear grupos opuestos. A menudo
se escucha el siguiente aumento: “si los ambientes ganan, la economía sufrirá
”. El punto de vista opuesto es: “si las empresas ganan, el medio ambiente
será destruido”.
 Las soluciones no sistemáticas tienden a concentrarse en los beneficios de
corto plazo, sin poner atención a los resultados de largo plazo. El pesticida
DDT parecio ser una buena solución para el control de las plagas, pero en el
largo plazo se efecto resulto ser devastador.
 La dimensión social del desarrollo sustentable consiste en reconocer el
derecho a un acceso equitativo a los bienes comunes para todo ser humano.
¡Ponte a prueba!
 Es el gran compromiso internacional que contiene siete proclamas y 24
principios.
 a) Declaración de Estocolmo
 b) Agenda 21
 c) Informe Brundtland
 d) Declaración de Rio
 Es el informe que no pronostica el futuro, sino que presenta una advertencia.
 a) Nuestro futuro común
 b) Los límites del crecimiento
 c) Más allá de los límites del crecimiento
 d) La carta de la tierra
 Variable que, en función del valor que asume en determinado momento,
despliega significados que no son aparentes de inmediato y que los usuarios
decodificarán mas allá de lo que muestran directamente.
 a) Diseño
 b) Indicador
 c) Estadística
 d) Variabilidad
 Un sistema económico se hace globalmente__________ y degrada cantidades
crecientes de energía y materiales extraídos de la corteza terrestre.
 a) Menos insostenible a medida que más utiliza
 b) Más insostenible a medida que menos se utiliza
 c) Más insostenible a medida que más se utiliza
 d) Más insostenible a medida que utiliza
 El desarrollo sustentable supone que la economía sea circular, que se
produzca un cierre de los ciclos, cuando intente imitar a.
 a) La industria
 b) La agricultura
 c) La naturaleza
 d) Ninguna de las anteriores
El desarrollo sustentable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
aidaacuario
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
gperezm
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentableEnfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
 
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentableEnfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
 
Estilos de vida y consumo
Estilos de vida y consumoEstilos de vida y consumo
Estilos de vida y consumo
 
Economía y Diversidad Económica _ presentación desarrollo sustentable
Economía y Diversidad Económica _ presentación desarrollo sustentableEconomía y Diversidad Económica _ presentación desarrollo sustentable
Economía y Diversidad Económica _ presentación desarrollo sustentable
 
Sustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidadSustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidad
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
Flujo de energia en comunidades
Flujo de energia en comunidadesFlujo de energia en comunidades
Flujo de energia en comunidades
 
Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario natural
 
¿Qué es la economía Circular? SIGRE te lo explica
¿Qué es la economía Circular? SIGRE te lo explica¿Qué es la economía Circular? SIGRE te lo explica
¿Qué es la economía Circular? SIGRE te lo explica
 
Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2
 
Unidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentableUnidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
 
Conceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambienteConceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambiente
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Diversidad economica
Diversidad economicaDiversidad economica
Diversidad economica
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 

Similar a El desarrollo sustentable

Humanidad y nedio ambiente
Humanidad y nedio ambienteHumanidad y nedio ambiente
Humanidad y nedio ambiente
eugenia6709
 
Revista Trimestral Junio 2012
Revista Trimestral Junio 2012Revista Trimestral Junio 2012
Revista Trimestral Junio 2012
Edith Barriga
 
Desarrollo sustentable[1]
Desarrollo sustentable[1]Desarrollo sustentable[1]
Desarrollo sustentable[1]
Jaime Alvarez
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
juliette
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
Ivonnet
 

Similar a El desarrollo sustentable (20)

Rio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 dRio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 d
 
Humanidad y nedio ambiente
Humanidad y nedio ambienteHumanidad y nedio ambiente
Humanidad y nedio ambiente
 
Revista Trimestral Junio 2012
Revista Trimestral Junio 2012Revista Trimestral Junio 2012
Revista Trimestral Junio 2012
 
Desarrollo sustentable[1]
Desarrollo sustentable[1]Desarrollo sustentable[1]
Desarrollo sustentable[1]
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
 
Mi5051 clase 01_2018_01
Mi5051 clase 01_2018_01Mi5051 clase 01_2018_01
Mi5051 clase 01_2018_01
 
Mi5051 clase 01_2018_01
Mi5051 clase 01_2018_01Mi5051 clase 01_2018_01
Mi5051 clase 01_2018_01
 
introduccion a la economia ambiental.ppt
introduccion a la economia ambiental.pptintroduccion a la economia ambiental.ppt
introduccion a la economia ambiental.ppt
 
Gestion ambiental.
Gestion ambiental.Gestion ambiental.
Gestion ambiental.
 
Pensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella EcológicaPensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella Ecológica
 
Seminario i resp. social ambiental final
Seminario i resp. social ambiental finalSeminario i resp. social ambiental final
Seminario i resp. social ambiental final
 
Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
 
Manifiesto equo
Manifiesto equoManifiesto equo
Manifiesto equo
 
manifiesto equo
manifiesto equomanifiesto equo
manifiesto equo
 
Iucn future of_sustanability_sp
Iucn future of_sustanability_spIucn future of_sustanability_sp
Iucn future of_sustanability_sp
 
Iucn future of_sustanability_sp
Iucn future of_sustanability_spIucn future of_sustanability_sp
Iucn future of_sustanability_sp
 
Organizador_Grafico_sobre_ODS_y_Laudato_SI.pdf
Organizador_Grafico_sobre_ODS_y_Laudato_SI.pdfOrganizador_Grafico_sobre_ODS_y_Laudato_SI.pdf
Organizador_Grafico_sobre_ODS_y_Laudato_SI.pdf
 
Cambio climatico. Una caja de pandora
Cambio climatico. Una caja de pandoraCambio climatico. Una caja de pandora
Cambio climatico. Una caja de pandora
 
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadDesarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
Desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
 

Más de Elías Ramírez Martínez (12)

1.2 Tipos de diodos
1.2 Tipos de diodos1.2 Tipos de diodos
1.2 Tipos de diodos
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Introducción al calculo de subredes
Introducción al calculo de subredesIntroducción al calculo de subredes
Introducción al calculo de subredes
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Servidor de correo en plataforma windows
Servidor de correo en plataforma windowsServidor de correo en plataforma windows
Servidor de correo en plataforma windows
 
Servidor de correo en plataforma linux
Servidor de correo en plataforma linuxServidor de correo en plataforma linux
Servidor de correo en plataforma linux
 
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones 3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
 
Presentacionline2011itv
Presentacionline2011itvPresentacionline2011itv
Presentacionline2011itv
 
Conceptos basicos de medicion
Conceptos basicos de medicionConceptos basicos de medicion
Conceptos basicos de medicion
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Qué es la oxidación
Qué es la oxidaciónQué es la oxidación
Qué es la oxidación
 
La ética en la familia
La ética en la familiaLa ética en la familia
La ética en la familia
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 

El desarrollo sustentable

  • 2.  La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Ambiente Humano celebrada en Estocolmo en junio de 1972 proclamó al ambiente como una cuestión de interés constante para todos los países
  • 3. La comisión, además, propuso siete estrategias imperativas para emprender la ruta hacia el desarrollo sustentable  Reactivar el crecimiento.  Cambiar la calidad del crecimiento.  Satisfacer las necesidades esenciales de empleo, alimentación, energía y sanidad.  Asegurar un nivel sustentable de la población  Conservar y mejorar la base de recursos  Reorientar la tecnología y manejar el riesgo  Relacionar el medio ambiente con las decisiones económicas.
  • 4.  Dentro de la definición de desarrollo sustentable se advierte que es el individuo el elemento central, pero a partir de éste se escala a lo global: TODOS ESTÁN INVOLUCRADOS, NO IMPORTA DÓNDE ESTÁN VIVIENDO, QUÉ HACEN O QUÉ HICIERON PARA VIVIR. NINGUNO ESTÁ EXETO, NINGUNO PUEDE PASAR LA RESPONSABILIDAD A OTRO NI A LA PROXIMA GENERACIÓN.
  • 6. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Un indicador es más que una estadística, es una variable que, en función del valor que asume en determinado momento, despliega significados que no son aparentes de inmediato y que los usuarios decodificarán más allá de lo que muestran directamente.
  • 7. ¿QUÉ ES UN INDICADOR DE SUSTENTABILIDAD?
  • 8. Calidad del agua Utilidades de los accionistas Educación Calidad del aire Recursos naturales Empleo Crimen Salud Pobreza Materiales para la producción
  • 9. El modelo PER (Presión-estado-respuesta)
  • 10.
  • 11. Modelo FPEIR (fuerza motrices-presión- estado-impacto-respuesta)
  • 12. Las Dimensiones del Desarrollo Sustentable Los impactos humano sobre la atmosfera han comenzado con el calentamiento global y el daño a la capa de ozono, lo que altera uno de los sistemas planetarios mas básicos que soportan la vida.
  • 13.  ¿Cómo ha cambiado la calidad de vida de la comunidad en los últimos 20 o 40 años?  ¿Cómo ha cambiado económicamente?  ¿Hay menos o mas empleos mejor pagados? ¿Un mayor numero de personas trabaja mas y gana menos o mas personas viven mejor?  ¿Hay mas o menos pobreza y gente de la calle?  ¿Es mas fácil o mas difícil para la gente tener acceso a una vivienda?  ¿Cómo ha cambiado socialmente?  ¿Hay menos o mas crimines?  ¿Hay mas o menos gente que participan en servicios comunitarios?  ¿Hay mas o menos gente que laboran en oficinas del sector publico o en proyectos de la comunidad?  ¿Cómo ha cambiado ambientalmente?  ¿Es mejor o peor la calidad del aire en las áreas urbanas?  ¿Hay mas o menos información sobre la captura y consumo de mariscos de los litorales, ríos y arroyos locales?  ¿Es mejor o peor la calidad del agua?
  • 14.  Las soluciones de un problema pueden generar otro peor; por ejemplo , el caso de construir viviendas. Este hecho en un buen esfuerzo, pero cuando las viviendas se construyen alejadas de los centros de trabajo, el resultado es el aumento de transito vehicular y la contaminación que este genera.  Las soluciones poco sistemáticas tienden a crear grupos opuestos. A menudo se escucha el siguiente aumento: “si los ambientes ganan, la economía sufrirá ”. El punto de vista opuesto es: “si las empresas ganan, el medio ambiente será destruido”.  Las soluciones no sistemáticas tienden a concentrarse en los beneficios de corto plazo, sin poner atención a los resultados de largo plazo. El pesticida DDT parecio ser una buena solución para el control de las plagas, pero en el largo plazo se efecto resulto ser devastador.  La dimensión social del desarrollo sustentable consiste en reconocer el derecho a un acceso equitativo a los bienes comunes para todo ser humano.
  • 15. ¡Ponte a prueba!  Es el gran compromiso internacional que contiene siete proclamas y 24 principios.  a) Declaración de Estocolmo  b) Agenda 21  c) Informe Brundtland  d) Declaración de Rio
  • 16.  Es el informe que no pronostica el futuro, sino que presenta una advertencia.  a) Nuestro futuro común  b) Los límites del crecimiento  c) Más allá de los límites del crecimiento  d) La carta de la tierra
  • 17.  Variable que, en función del valor que asume en determinado momento, despliega significados que no son aparentes de inmediato y que los usuarios decodificarán mas allá de lo que muestran directamente.  a) Diseño  b) Indicador  c) Estadística  d) Variabilidad
  • 18.  Un sistema económico se hace globalmente__________ y degrada cantidades crecientes de energía y materiales extraídos de la corteza terrestre.  a) Menos insostenible a medida que más utiliza  b) Más insostenible a medida que menos se utiliza  c) Más insostenible a medida que más se utiliza  d) Más insostenible a medida que utiliza
  • 19.  El desarrollo sustentable supone que la economía sea circular, que se produzca un cierre de los ciclos, cuando intente imitar a.  a) La industria  b) La agricultura  c) La naturaleza  d) Ninguna de las anteriores