SlideShare una empresa de Scribd logo
CELULA
COMPONENTES
ESTRUCTURALES
Milton Said Pérez Trujillo
HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA
LA CÉLULA
La célula es una unidad ESTRUCTURAL
y FUNCIONAL de los seres vivos..
FUNCIONAL
Es una unidad funcional porque toda célula
realiza las 3 funciones básicas:
NUTRICIÓN, de RELACIÓN y de
REPRODUCCIÓN.
EUCARIOTA
Poseen envoltura nuclear y un
núcleo delimitado por una
envoltura membranosa en cuyo
interior se encuentra el ADN.
Son de mayor complejidad
estructural y fisiológica
1
SE DIVIDEN EN CÉLULA
ANIMAL Y VEGETAL
3
2
PROCARIOTA
Ejemplos: BACTERIAS
El ADN , suele ser la
única molécula
cíclica.
5
Son más pequeñas
Poseen menor complejidad
organizativa
Carecen de
envoltura nuclear
3
4
1
2
CUADRO COMPARATIVO
Características PROCARIOTA EUCARIOTA
Características del
ADN
Circular Lineal
Presencia de núcleo No tiene Sí tiene
Compartimentos
membranosos
No tiene Sí tiene
Ribosomas Sí tiene Sí tiene
Pared celular Sí tiene La célula animal no tiene, pero la
vegetal sí tiene
Delgada lamina, que envuelve
completamente a la célula y la
separa del medio externo. Esta
lamina al no se rígida permite
movimientos y deformaciones de
la célula
Membrana Plasmática
FUNCIÓN: Mantener estable el
medio intracelular, mediante el
paso de agua. Moléculas y
elementos.
Espacio celular comprendido
entre la membrana
citoplasmática y envoltura
nuclear. Constituido por el
hialoplasma (citosol) y orgánulos
citoplasmáticos.
CITOPLASMA
HIALOPLASMA: Medio en el que
se mueven los orgánulos
citoplasmáticos.
En el se constituye el cito
esqueleto que da forma a la
célula.
Orgánulos globulares
constituidos de proteínas
asociadas a ácidos ribonucleicos
(ARNr) procedentes del nucléolo.
RIBOSOMAS
FUNCIÓN: Actúan en la biosíntesis
de proteínas.
Sistema membranoso compuesto
por sáculos aplastados, túbulos y
cisternas que se extienden por
todo el citoplasma y que se halla
en comunicación con la
membrana externa.
RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO
FUNCIÓN: Sintetiza y transportan
proteínas y lípidos constituyentes de
membrana o destinados a ser
transportado al medio externo celular.
Es la parte del RE que presenta
ribosomas en el lado
citoplasmático de la membrana.
RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO RUGOSO
FUNCIÓN: Síntesis de proteínas
mediante los ribosomas de su
membrana.
Carece de ribosomas y esta
constituido por una red de
túbulos unidos al R.E.R.
Retículo Endoplasmático
Liso
FUNCIÓN: Sintetiza todos los lípidos
de membrana, colesterol,
fosfolípidos, etc.
Forma parte del sistema
membranoso, corresponde a una
extensión del R.E. Esta formado
por un conjunto de vesículas,
llenas de productos celulares.
APARATO DE GOLGI
FUNCION: Organizador de la
circulación molecular de la célula,
interviene en los procesos
secretores de la célula.
Vesículas globulares
membranosas procedentes del
Aparato de Golgi, contiene
enzimas hidrolíticas que permiten
la digestión intracelular de
macromoléculas.
LISOSOMAS
FUNCION: Digerir materia orgánica
rompiéndola en pequeñas moléculas
reutilizables por la célula.
Orgánulos citoplasmáticos muy
comunes en forma de vesículas
que contienen oxidasas y
catalasas.
PEROXISOMAS
FUNCION: Degradación de ácidos
grasos, detoxificación, proceso que
elimina sustancias toxicas
oxidándolas.
Organelos celulares de gran
tamaño, encargados de
suministrar la mayor parte de
energía necesaria para la
actividad celular.
MITOCONDRIA
FUNCION: Llevar a cabo la
respiración celular aeróbica que tiene
como fin producción de energía.
Orgánulo membranoso que se
encuentra en las células
eucariotas. Se rodea de una
cubierta propia llamada
envoltura o membrana nuclear.
NÚCLEO
FUNCION: Contener el material
genético.

Más contenido relacionado

Similar a Celula y sus estructuras.pdf

Célula vegetal_Partes.pdf
Célula vegetal_Partes.pdfCélula vegetal_Partes.pdf
Célula vegetal_Partes.pdf
KevinCamino1
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Anatomia (2)
Anatomia (2)Anatomia (2)
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
Miriam Valle
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Organelos_celulares
Organelos_celularesOrganelos_celulares
Organelos_celulares
Maravena3
 
Organelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celularOrganelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celular
DaysiRivas4
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
SandraQuirogaDurn
 
La celula ok (1)
La celula ok (1)La celula ok (1)
La celula ok (1)
Raul Huaracha
 
Estructuras citoplasmticas
Estructuras citoplasmticasEstructuras citoplasmticas
Estructuras citoplasmticas
Gonzalo Camus
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
Maria Jose Lopez
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
JosselynVaca2
 
Citologia2018
Citologia2018Citologia2018
Citologia2018
Elena Martínez
 
Ficha organelos celulares
Ficha organelos celularesFicha organelos celulares
Ficha organelos celulares
cienciascsf
 
4 Lacelula9
4 Lacelula94 Lacelula9
4 Lacelula9
guestd46b1717
 
La celula ok.pptx
La celula ok.pptxLa celula ok.pptx
La celula ok.pptx
LuzRosas22
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Alonso Ferrada
 
Biologia 2 (1)
Biologia 2 (1)Biologia 2 (1)
Biologia 2 (1)
cecigamez
 
Celula by me
Celula by meCelula by me
Celula by me
SooD57
 

Similar a Celula y sus estructuras.pdf (20)

Célula vegetal_Partes.pdf
Célula vegetal_Partes.pdfCélula vegetal_Partes.pdf
Célula vegetal_Partes.pdf
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Anatomia (2)
Anatomia (2)Anatomia (2)
Anatomia (2)
 
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Organelos_celulares
Organelos_celularesOrganelos_celulares
Organelos_celulares
 
Organelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celularOrganelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celular
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
La celula ok (1)
La celula ok (1)La celula ok (1)
La celula ok (1)
 
Estructuras citoplasmticas
Estructuras citoplasmticasEstructuras citoplasmticas
Estructuras citoplasmticas
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Citologia2018
Citologia2018Citologia2018
Citologia2018
 
Ficha organelos celulares
Ficha organelos celularesFicha organelos celulares
Ficha organelos celulares
 
4 Lacelula9
4 Lacelula94 Lacelula9
4 Lacelula9
 
La celula ok.pptx
La celula ok.pptxLa celula ok.pptx
La celula ok.pptx
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Biologia 2 (1)
Biologia 2 (1)Biologia 2 (1)
Biologia 2 (1)
 
Celula by me
Celula by meCelula by me
Celula by me
 

Último

Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 

Último (20)

Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 

Celula y sus estructuras.pdf

  • 1. CELULA COMPONENTES ESTRUCTURALES Milton Said Pérez Trujillo HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA
  • 2. LA CÉLULA La célula es una unidad ESTRUCTURAL y FUNCIONAL de los seres vivos.. FUNCIONAL Es una unidad funcional porque toda célula realiza las 3 funciones básicas: NUTRICIÓN, de RELACIÓN y de REPRODUCCIÓN.
  • 3. EUCARIOTA Poseen envoltura nuclear y un núcleo delimitado por una envoltura membranosa en cuyo interior se encuentra el ADN. Son de mayor complejidad estructural y fisiológica 1 SE DIVIDEN EN CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL 3 2
  • 4. PROCARIOTA Ejemplos: BACTERIAS El ADN , suele ser la única molécula cíclica. 5 Son más pequeñas Poseen menor complejidad organizativa Carecen de envoltura nuclear 3 4 1 2
  • 5. CUADRO COMPARATIVO Características PROCARIOTA EUCARIOTA Características del ADN Circular Lineal Presencia de núcleo No tiene Sí tiene Compartimentos membranosos No tiene Sí tiene Ribosomas Sí tiene Sí tiene Pared celular Sí tiene La célula animal no tiene, pero la vegetal sí tiene
  • 6. Delgada lamina, que envuelve completamente a la célula y la separa del medio externo. Esta lamina al no se rígida permite movimientos y deformaciones de la célula Membrana Plasmática FUNCIÓN: Mantener estable el medio intracelular, mediante el paso de agua. Moléculas y elementos.
  • 7. Espacio celular comprendido entre la membrana citoplasmática y envoltura nuclear. Constituido por el hialoplasma (citosol) y orgánulos citoplasmáticos. CITOPLASMA HIALOPLASMA: Medio en el que se mueven los orgánulos citoplasmáticos. En el se constituye el cito esqueleto que da forma a la célula.
  • 8. Orgánulos globulares constituidos de proteínas asociadas a ácidos ribonucleicos (ARNr) procedentes del nucléolo. RIBOSOMAS FUNCIÓN: Actúan en la biosíntesis de proteínas.
  • 9. Sistema membranoso compuesto por sáculos aplastados, túbulos y cisternas que se extienden por todo el citoplasma y que se halla en comunicación con la membrana externa. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO FUNCIÓN: Sintetiza y transportan proteínas y lípidos constituyentes de membrana o destinados a ser transportado al medio externo celular.
  • 10. Es la parte del RE que presenta ribosomas en el lado citoplasmático de la membrana. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO FUNCIÓN: Síntesis de proteínas mediante los ribosomas de su membrana.
  • 11. Carece de ribosomas y esta constituido por una red de túbulos unidos al R.E.R. Retículo Endoplasmático Liso FUNCIÓN: Sintetiza todos los lípidos de membrana, colesterol, fosfolípidos, etc.
  • 12. Forma parte del sistema membranoso, corresponde a una extensión del R.E. Esta formado por un conjunto de vesículas, llenas de productos celulares. APARATO DE GOLGI FUNCION: Organizador de la circulación molecular de la célula, interviene en los procesos secretores de la célula.
  • 13. Vesículas globulares membranosas procedentes del Aparato de Golgi, contiene enzimas hidrolíticas que permiten la digestión intracelular de macromoléculas. LISOSOMAS FUNCION: Digerir materia orgánica rompiéndola en pequeñas moléculas reutilizables por la célula.
  • 14. Orgánulos citoplasmáticos muy comunes en forma de vesículas que contienen oxidasas y catalasas. PEROXISOMAS FUNCION: Degradación de ácidos grasos, detoxificación, proceso que elimina sustancias toxicas oxidándolas.
  • 15. Organelos celulares de gran tamaño, encargados de suministrar la mayor parte de energía necesaria para la actividad celular. MITOCONDRIA FUNCION: Llevar a cabo la respiración celular aeróbica que tiene como fin producción de energía.
  • 16. Orgánulo membranoso que se encuentra en las células eucariotas. Se rodea de una cubierta propia llamada envoltura o membrana nuclear. NÚCLEO FUNCION: Contener el material genético.