SlideShare una empresa de Scribd logo
La Célula Y Sus Partes
Existen dos tipos de células
   Es la unidad estructural de todos los seres vivos y tiene la capacidad de realizar las funciones vitales esenciales La Célula
Existen dos tipo de células eucariotas Vegetales: se caracterizan por tener una pared celular además de membrana, presenta cloroplastos responsables de la fotosíntesis  y caree de centriolos   Animales: Las células animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las células vegetales en que carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas más pequeñas y, generalmente, más abundantes. Debido a la carencia de pared celular rígida, las células animales pueden adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras
Estructuras
Estructuras Comunes
Membrana Plasmática o celular    La membrana plasmática o celular es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de éstas. Además, se asemeja a las membranas que delimitan los orgánulos de células eucariotas.
Núcleo     Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los cromosomas. El conjunto de genes de esos cromosomas son el genoma nuclear. La función del núcleo es mantener la integridad de esos genes y controlar las actividades celulares regulando la expresión génica. Por ello se dice que el núcleo es el centro de control de la célula.
Nucléolo      El principal papel del nucléolo es sintetizar el ARNr y ensamblar los ribosomas. La cohesión estructural del nucléolo depende de su actividad, puesto que el ensamblaje ribosómico en el nucléolo resulta en una asociación transitoria de los componentes nucleolares, facilitando el posterior ensamblaje de otros ribosomas. Este modelo está apoyado por la observación de que la inactivación del ARNr da como resultado en la "mezcla" de las estructuras nucleolares.
Ribosoma(s)     Corpúsculo celular que utiliza las instrucciones genéticas contenidas en el ácido ribonucleico (ARN) para enlazar secuencias específicas de aminoácidos y formar así proteínas.
Aparato de Golgi      Esta presente en todas las células eucariotas excepto los globulos rojos y las células epidérmicas. Pertenece al sistema de endomembranas del citoplasma celular. Está formado por unos 4-8 dictiosomas, que son sáculos aplanados rodeados de membrana y apilados unos encima de otros, cuya función es completar la fabricación de algunas proteínas. Funciona como una planta empaquetadora, modificando vesículas del retículo endoplasmático rugoso. El material nuevo de las membranas se forma en varias cisternas del Golgi. Dentro de las funciones que posee el aparato de Golgi se encuentran la glicosilación de proteínas, selección, destinación, glicosilación de lípidos, almacenamiento y distribución de lisosomas y la síntesis de polisacáridos de la matriz extracelular
Retículo Endoplasmatico      Es una red interconectada de tubos aplanados y sáculos comunicados entre sí, que intervienen en funciones relacionadas con la síntesis proteica, metabolismo de lípidos y algunos esteroides, así como el transporte intracelular.        El retículo endoplasmático rugoso se encuentra unido a la membrana nuclear externa mientras que el retículo endoplasmático liso es una prolongación del retículo endoplasmático rugoso. El retículo endoplasmático rugoso tiene esa apariencia debido a los numerosos ribosomas adheridos a su membrana mediante unas proteínas denominadas "riboforinas".  El retículo endoplasmático liso no tiene ribosomas y participa en el metabolismo de lípidos.
Peroxisomas    Son orgánulos citoplasmáticos muy comunes en forma de vesículas que contienen oxidasas y catalasas. Estas enzimas cumplen funciones de detoxificación celular. Como la mayoría de los orgánulos, los peroxisomas solo se encuentran en células eucariontes.
Mitocondrias     Las mitocondrias son pequeños cuerpos ubicados en el citoplasma (la materia que ocupa el espacio entre las paredes internas de la célula y el exterior del núcleo) de la célula que suelen presentar diferentes formas: filamentos, bastoncitos o. Una característica resaltante de las mitocondrias es que contienen su propio ADN.     La función principal de las mitocondrias es la de producir energía (aportan cerca del 90% de la energía que necesita la célula) por medio de la utilización de ciertas enzimas capaces de transformar los materiales nutrientes en moléculas ATP (trifosfato de adenosina) las cuales son aprovechadas por la célula como fuente directa de energía.
Estructuras Propias
Célula Vegetal
Cloroplasto     orgánulos aún mayores y se encuentran en las células de plantas y algas, pero no en las de animales y hongos. Su estructura es aún más compleja que la mitocondrial: además de las dos membranas de la envoltura, tienen numerosos sacos internos formados por membrana que encierran el pigmento verde llamado clorofila. Desde el punto de vista de la vida terrestre, los cloroplastos desempeñan una función aún más esencial que la de las mitocondrias: en ellos ocurre la fotosíntesis; esta función consiste en utilizar la energía de la luz solar para activar la síntesis de moléculas de carbono pequeñas y ricas en energía, y va acompañado de liberación de oxígeno.
Pared Celular     es una capa rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de bacterias, hongos, algas y plantas. La pared celular protege los contenidos de la célula, da rigidez a la estructura celular, media en todas las relaciones de la célula con el entorno y actúa como compartimiento celular. Además, en el caso de hongos y plantas, define la estructura y otorga soporte a los tejidos.
Vacuola     Es un orgánulo celular presente en plantas y en algunas células protistas eucariotas. Las vacuolas son compartimientos cerrados que contienen diferentes fluidos, tales como agua o enzimas, aunque en algunos casos puede contener sólidos. La mayoría de las vacuolas se forman a través de la fusión de múltiples vesículas de la membrana. El orgánulo no posee una forma definida, su estructura varía según las necesidades de la célula.
Célula Animal
Lisosoma    son orgánulos relativamente grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso (RER) y luego empaquetadas por el complejo de Golgi, que contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas que sirven para digerir los materiales de origen externo (heterofagia) o interno (autofagia) que llegan a ellos. Es decir, se encargan de la digestió celular.
Centriolos     Desempeñan un papel de mucha importancia durante la división celular en la que físicamente ocupan posiciones perpendiculares entre sí pero en polos opuestos de la célula. Al conjunto de centriolos se les denomina diplosoma.
Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
Jose_Be
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
Dulce Karime Gama
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Eti Kostova
 
Organelos del Citoplasma....!!!
Organelos del Citoplasma....!!!Organelos del Citoplasma....!!!
Organelos del Citoplasma....!!!
Omar_Agila
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
Abner Sánchez
 
Organelos relacionados con la producción de energía
Organelos relacionados con la producción de energíaOrganelos relacionados con la producción de energía
Organelos relacionados con la producción de energía
Daniela Gómez Castellanos
 
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticosCaracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticosMedicina C
 
la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
Liquet Roman
 
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Alejandro Hernandez A
 
Célula Organelos
Célula OrganelosCélula Organelos
Célula Organelos
Biología San Pedro
 
Partes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetalPartes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetalTANIABARREZUETA
 
Diferenciaciondelmusculo y comuc
Diferenciaciondelmusculo y comucDiferenciaciondelmusculo y comuc
Diferenciaciondelmusculo y comucNorma Cruz
 

La actualidad más candente (19)

La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
Organelos del Citoplasma....!!!
Organelos del Citoplasma....!!!Organelos del Citoplasma....!!!
Organelos del Citoplasma....!!!
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
 
Organelos relacionados con la producción de energía
Organelos relacionados con la producción de energíaOrganelos relacionados con la producción de energía
Organelos relacionados con la producción de energía
 
Citology
CitologyCitology
Citology
 
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticosCaracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
 
Unidad 1.La célula
Unidad 1.La célulaUnidad 1.La célula
Unidad 1.La célula
 
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
 
Célula Organelos
Célula OrganelosCélula Organelos
Célula Organelos
 
Componentes de la célula
Componentes de la célulaComponentes de la célula
Componentes de la célula
 
Partes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetalPartes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetal
 
Celula didactica
Celula didacticaCelula didactica
Celula didactica
 
Diferenciaciondelmusculo y comuc
Diferenciaciondelmusculo y comucDiferenciaciondelmusculo y comuc
Diferenciaciondelmusculo y comuc
 

Similar a Celula[1]

La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
Miriam Valle
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariotairemonpe
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
kmi03
 
CELULA- PPTX
CELULA- PPTXCELULA- PPTX
CELULA- PPTXDiana0299
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
Noelia Cruz
 
Célula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariotaCélula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariota
Argentino_Estudioso
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
scorcori
 
Celula by me
Celula by meCelula by me
Celula by me
SooD57
 
Celula
CelulaCelula
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
LucyRodriguez52
 
Estructura Celular.
Estructura Celular.Estructura Celular.
Estructura Celular.
JorlianaCastellanoAb
 
La celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpointLa celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpoint
MariaFernanda639
 
La Celula
La CelulaLa Celula
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)Kittieee
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
victormtp
 

Similar a Celula[1] (20)

La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
 
CELULA- PPTX
CELULA- PPTXCELULA- PPTX
CELULA- PPTX
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
 
Célula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariotaCélula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariota
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
 
Celula by me
Celula by meCelula by me
Celula by me
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Estructura Celular.
Estructura Celular.Estructura Celular.
Estructura Celular.
 
La celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpointLa celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpoint
 
Celula animal (1)
Celula animal (1)Celula animal (1)
Celula animal (1)
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares
 
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Celula[1]

  • 1. La Célula Y Sus Partes
  • 2. Existen dos tipos de células
  • 3. Es la unidad estructural de todos los seres vivos y tiene la capacidad de realizar las funciones vitales esenciales La Célula
  • 4. Existen dos tipo de células eucariotas Vegetales: se caracterizan por tener una pared celular además de membrana, presenta cloroplastos responsables de la fotosíntesis y caree de centriolos Animales: Las células animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las células vegetales en que carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas más pequeñas y, generalmente, más abundantes. Debido a la carencia de pared celular rígida, las células animales pueden adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras
  • 7. Membrana Plasmática o celular La membrana plasmática o celular es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de éstas. Además, se asemeja a las membranas que delimitan los orgánulos de células eucariotas.
  • 8. Núcleo Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los cromosomas. El conjunto de genes de esos cromosomas son el genoma nuclear. La función del núcleo es mantener la integridad de esos genes y controlar las actividades celulares regulando la expresión génica. Por ello se dice que el núcleo es el centro de control de la célula.
  • 9. Nucléolo El principal papel del nucléolo es sintetizar el ARNr y ensamblar los ribosomas. La cohesión estructural del nucléolo depende de su actividad, puesto que el ensamblaje ribosómico en el nucléolo resulta en una asociación transitoria de los componentes nucleolares, facilitando el posterior ensamblaje de otros ribosomas. Este modelo está apoyado por la observación de que la inactivación del ARNr da como resultado en la "mezcla" de las estructuras nucleolares.
  • 10. Ribosoma(s) Corpúsculo celular que utiliza las instrucciones genéticas contenidas en el ácido ribonucleico (ARN) para enlazar secuencias específicas de aminoácidos y formar así proteínas.
  • 11. Aparato de Golgi Esta presente en todas las células eucariotas excepto los globulos rojos y las células epidérmicas. Pertenece al sistema de endomembranas del citoplasma celular. Está formado por unos 4-8 dictiosomas, que son sáculos aplanados rodeados de membrana y apilados unos encima de otros, cuya función es completar la fabricación de algunas proteínas. Funciona como una planta empaquetadora, modificando vesículas del retículo endoplasmático rugoso. El material nuevo de las membranas se forma en varias cisternas del Golgi. Dentro de las funciones que posee el aparato de Golgi se encuentran la glicosilación de proteínas, selección, destinación, glicosilación de lípidos, almacenamiento y distribución de lisosomas y la síntesis de polisacáridos de la matriz extracelular
  • 12. Retículo Endoplasmatico Es una red interconectada de tubos aplanados y sáculos comunicados entre sí, que intervienen en funciones relacionadas con la síntesis proteica, metabolismo de lípidos y algunos esteroides, así como el transporte intracelular. El retículo endoplasmático rugoso se encuentra unido a la membrana nuclear externa mientras que el retículo endoplasmático liso es una prolongación del retículo endoplasmático rugoso. El retículo endoplasmático rugoso tiene esa apariencia debido a los numerosos ribosomas adheridos a su membrana mediante unas proteínas denominadas "riboforinas". El retículo endoplasmático liso no tiene ribosomas y participa en el metabolismo de lípidos.
  • 13. Peroxisomas Son orgánulos citoplasmáticos muy comunes en forma de vesículas que contienen oxidasas y catalasas. Estas enzimas cumplen funciones de detoxificación celular. Como la mayoría de los orgánulos, los peroxisomas solo se encuentran en células eucariontes.
  • 14. Mitocondrias Las mitocondrias son pequeños cuerpos ubicados en el citoplasma (la materia que ocupa el espacio entre las paredes internas de la célula y el exterior del núcleo) de la célula que suelen presentar diferentes formas: filamentos, bastoncitos o. Una característica resaltante de las mitocondrias es que contienen su propio ADN. La función principal de las mitocondrias es la de producir energía (aportan cerca del 90% de la energía que necesita la célula) por medio de la utilización de ciertas enzimas capaces de transformar los materiales nutrientes en moléculas ATP (trifosfato de adenosina) las cuales son aprovechadas por la célula como fuente directa de energía.
  • 17. Cloroplasto orgánulos aún mayores y se encuentran en las células de plantas y algas, pero no en las de animales y hongos. Su estructura es aún más compleja que la mitocondrial: además de las dos membranas de la envoltura, tienen numerosos sacos internos formados por membrana que encierran el pigmento verde llamado clorofila. Desde el punto de vista de la vida terrestre, los cloroplastos desempeñan una función aún más esencial que la de las mitocondrias: en ellos ocurre la fotosíntesis; esta función consiste en utilizar la energía de la luz solar para activar la síntesis de moléculas de carbono pequeñas y ricas en energía, y va acompañado de liberación de oxígeno.
  • 18. Pared Celular es una capa rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de bacterias, hongos, algas y plantas. La pared celular protege los contenidos de la célula, da rigidez a la estructura celular, media en todas las relaciones de la célula con el entorno y actúa como compartimiento celular. Además, en el caso de hongos y plantas, define la estructura y otorga soporte a los tejidos.
  • 19. Vacuola Es un orgánulo celular presente en plantas y en algunas células protistas eucariotas. Las vacuolas son compartimientos cerrados que contienen diferentes fluidos, tales como agua o enzimas, aunque en algunos casos puede contener sólidos. La mayoría de las vacuolas se forman a través de la fusión de múltiples vesículas de la membrana. El orgánulo no posee una forma definida, su estructura varía según las necesidades de la célula.
  • 21. Lisosoma son orgánulos relativamente grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso (RER) y luego empaquetadas por el complejo de Golgi, que contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas que sirven para digerir los materiales de origen externo (heterofagia) o interno (autofagia) que llegan a ellos. Es decir, se encargan de la digestió celular.
  • 22. Centriolos Desempeñan un papel de mucha importancia durante la división celular en la que físicamente ocupan posiciones perpendiculares entre sí pero en polos opuestos de la célula. Al conjunto de centriolos se les denomina diplosoma.