SlideShare una empresa de Scribd logo
La Célula
Concepto
• La célula es la unidad fundamental de los seres vivos
que contiene todo el material necesario para mantener
los procesos vitales como crecimiento, nutrición y
reproducción.
• Se encuentra en variedad de formas, tamaños y
funciones.
Membrana Celular
• Es una delgada lámina que envuelve a la célula y la separa del medio
externo.
• Esta constituída por una doble capa de lípidos a la que se asocian
moléculas proteícas.
Es un proceso espontaneo de difusión de sustancias a través de la
membrana celular, sin necesidad de gasto de energía. Las moléculas
pasan de una zona de mayor concentración a una de menor
concentración. Si la difusión ocurre en moléculas de agua se llama
osmosis
Hay desgaste de energía las moléculas pasan de una zona de menor
contratación a una de mayor concentración y necesita de una proteína
transportadora
TRANSPORTE PASIVO
TRANSPORTE ACTIVO
Transporte a través de la Membrana
Funciones de la membrana celular
 Controla el paso de las sustancias que entran y salen de la célula
Detecta cambios externos a la célula y reacciona ante ellos.
Permite la comunicación entre las células
Favorece la adhesión entre las células
Sirve como superficie para diversas reacciones químicas
Es una capa rígida y gruesa que rodea
a las células vegetales. Su función es
proporcionar sostén a las células de
las plantas.
Pared Celular
• El citoplasma es el espacio celular comprendido entre la membrana
celular y la membrana nuclear.
• Es el medio celular donde se llevan a cabo casi todas las reacciones
metabólicas de la célula
• Esta constituido por el citosol, el citoesqueleto y los organelos
celulares.
El Citoplasma
Organelos citoplásmaticos
Réticulo
Endoplasmático
Esta formado por un
conjunto de sacos
membranosos aplanados
que se extienden por todo
el citoplasma y que se
hallan en comunicación
con la membrana nuclear
externa
Liso Rugoso
No contiene ribosomas,
participa en la síntesis de
lípidos y en la desintoxicación
de drogas
Posee ribosomas que le dan
una apariencia rugosa,
interviene en la síntesis de
proteínas
Organelos citoplásmaticos
Ribosomas
Son estructuras globulares
carentes de membrana, que
están constituidas por varios
tipos de proteínas asociadas al
ARN.
Pueden encontrarse dispersos
en el citosol o adheridas al
retículo endoplasmático rugoso
Es un sistema de sacos
aplanados llamados
“discoidales”, cuya misión es
construir ciertos glúcidos y
almacenarlos junto con
algunas proteínas. Además
interviene en el transporte
y acumulación de muchas
sustancias.
Aparato de Golgi
Organelos citoplásmaticos
Organelos citoplásmaticos
Lisosomas
Son pequeñas bolsas globulares,
cargadas de jugos digestivos, que se
forman en el aparato de Golgi. Su
función consiste en realizar la digestión
de las sustancias ingeridas por la
célula. Los lisosomas son abundantes
en las células defensoras del
organismo, como son los glóbulos
blancos.
Organelos citoplásmaticos
Mitocondrias
Son organelos generalmente de
forma esférica o de bastoncilio.
Están formadas por un sistema de
doble membrana; su parte
externa es lisa, y su parte interna
tiene una serie de pliegues, los
cuales forman crestas. Su función
es proveer la energía necesaria
para las funciones celulares.
Organelos citoplásmaticos
Vacuolas
Son sacos formados por una
membrana sencilla, cuya
función consiste en almacenar
agua y sustancias de reserva:
almidones y grasas, sustancias
de desecho y sales. Las vacuolas
son más frecuentes en las
células vegetales que en las
animales.
Organelos citoplásmaticos
Cloroplastos
Tienen forma ovoide y se
encuentran exclusivamente en las
células vegetales. Su función radica
en captar la luz por medio de la
clorofila, pigmento de color verde
que transforma la energía luminosa
en energía química, que es
aprovechada por la célula para
realizar la fotosíntesis.
El Núcleo
Es el organelo más
importante de la célula
porque dirige toda la
actividad celular.
Contiene y trasmite la
información genética del
organismo ADN y sintetiza las
moléculas de ARN que
intervienen en la síntesis de
las proteínas.
Estructura del
Núcleo
Membrana Nuclear
Nucleoplasma
Nucleolo
Cromatina
Membrana Nuclear
Separa el citoplasma del nucleoplasma. Su
función es mantener separados los procesos
metabólicos de ambos medios.
Nucleoplasma
Medio interno del núcleo, llamado jugo
nuclear. Se encuentran las proteínas que se
necesita para que el núcleo cumpla con sus
funciones.
Nucleolo
Cuerpo esférico sin membrana, donde se
forma y almacena ARN.
Cromatina
Sustancia formada por proteínas y ADN.
Durante la división celular se engrosa y se
divide en porciones que reciben el nombre
de cromosomas.
Trasmite la información genética
Observa atentamente las dos imágenes anteriores y señala las diferencias y
semejanzas fundamentales entre los tipos de células que aparecen en cada
una. Escribe SÍ o NO según corresponda.
Característica Procariota Eucariota
a) Tiene citoplasma.
b) Tiene cloroplastos.
c) Tiene membrana.
d) Tiene núcleo.
e) Tiene mitocondrias.
f) Tiene cromosomas.
g) Tiene pared.

Más contenido relacionado

Similar a La celula ok.pptx

Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
José Roberto Parra González
 
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdfCELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
Walner Lopez Mena
 
Células histologia
Células histologiaCélulas histologia
Células histologia
Caio Coelho
 
Anatomia celular
Anatomia celularAnatomia celular
Anatomia celulararb71211
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
Abner Sánchez
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
isad09
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
Yomi S Mtz
 
La celula
La celulaLa celula
fisiologia generalidades
fisiologia generalidadesfisiologia generalidades
fisiologia generalidadesAlice Rodriguez
 
fisiologia generalidades
fisiologia generalidadesfisiologia generalidades
fisiologia generalidades
Alice Rodriguez
 
LA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptxLA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptx
RuthMariaMonroyCanti
 
La celula
La celulaLa celula
La celulaMI TA
 
Presentacion de celula antonia
Presentacion de celula antoniaPresentacion de celula antonia
Presentacion de celula antoniamarcelina71770
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Rosa Berros Canuria
 

Similar a La celula ok.pptx (20)

Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
 
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdfCELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
 
Células histologia
Células histologiaCélulas histologia
Células histologia
 
Anatomia celular
Anatomia celularAnatomia celular
Anatomia celular
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
fisiologia generalidades
fisiologia generalidadesfisiologia generalidades
fisiologia generalidades
 
fisiologia generalidades
fisiologia generalidadesfisiologia generalidades
fisiologia generalidades
 
LA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptxLA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptx
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Presentacion de celula antonia
Presentacion de celula antoniaPresentacion de celula antonia
Presentacion de celula antonia
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Celula didactica
Celula didacticaCelula didactica
Celula didactica
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 

La celula ok.pptx

  • 2. Concepto • La célula es la unidad fundamental de los seres vivos que contiene todo el material necesario para mantener los procesos vitales como crecimiento, nutrición y reproducción. • Se encuentra en variedad de formas, tamaños y funciones.
  • 3. Membrana Celular • Es una delgada lámina que envuelve a la célula y la separa del medio externo. • Esta constituída por una doble capa de lípidos a la que se asocian moléculas proteícas.
  • 4. Es un proceso espontaneo de difusión de sustancias a través de la membrana celular, sin necesidad de gasto de energía. Las moléculas pasan de una zona de mayor concentración a una de menor concentración. Si la difusión ocurre en moléculas de agua se llama osmosis Hay desgaste de energía las moléculas pasan de una zona de menor contratación a una de mayor concentración y necesita de una proteína transportadora TRANSPORTE PASIVO TRANSPORTE ACTIVO Transporte a través de la Membrana
  • 5. Funciones de la membrana celular  Controla el paso de las sustancias que entran y salen de la célula Detecta cambios externos a la célula y reacciona ante ellos. Permite la comunicación entre las células Favorece la adhesión entre las células Sirve como superficie para diversas reacciones químicas
  • 6. Es una capa rígida y gruesa que rodea a las células vegetales. Su función es proporcionar sostén a las células de las plantas. Pared Celular
  • 7. • El citoplasma es el espacio celular comprendido entre la membrana celular y la membrana nuclear. • Es el medio celular donde se llevan a cabo casi todas las reacciones metabólicas de la célula • Esta constituido por el citosol, el citoesqueleto y los organelos celulares. El Citoplasma
  • 8. Organelos citoplásmaticos Réticulo Endoplasmático Esta formado por un conjunto de sacos membranosos aplanados que se extienden por todo el citoplasma y que se hallan en comunicación con la membrana nuclear externa Liso Rugoso No contiene ribosomas, participa en la síntesis de lípidos y en la desintoxicación de drogas Posee ribosomas que le dan una apariencia rugosa, interviene en la síntesis de proteínas
  • 9. Organelos citoplásmaticos Ribosomas Son estructuras globulares carentes de membrana, que están constituidas por varios tipos de proteínas asociadas al ARN. Pueden encontrarse dispersos en el citosol o adheridas al retículo endoplasmático rugoso
  • 10. Es un sistema de sacos aplanados llamados “discoidales”, cuya misión es construir ciertos glúcidos y almacenarlos junto con algunas proteínas. Además interviene en el transporte y acumulación de muchas sustancias. Aparato de Golgi Organelos citoplásmaticos
  • 11. Organelos citoplásmaticos Lisosomas Son pequeñas bolsas globulares, cargadas de jugos digestivos, que se forman en el aparato de Golgi. Su función consiste en realizar la digestión de las sustancias ingeridas por la célula. Los lisosomas son abundantes en las células defensoras del organismo, como son los glóbulos blancos.
  • 12. Organelos citoplásmaticos Mitocondrias Son organelos generalmente de forma esférica o de bastoncilio. Están formadas por un sistema de doble membrana; su parte externa es lisa, y su parte interna tiene una serie de pliegues, los cuales forman crestas. Su función es proveer la energía necesaria para las funciones celulares.
  • 13. Organelos citoplásmaticos Vacuolas Son sacos formados por una membrana sencilla, cuya función consiste en almacenar agua y sustancias de reserva: almidones y grasas, sustancias de desecho y sales. Las vacuolas son más frecuentes en las células vegetales que en las animales.
  • 14. Organelos citoplásmaticos Cloroplastos Tienen forma ovoide y se encuentran exclusivamente en las células vegetales. Su función radica en captar la luz por medio de la clorofila, pigmento de color verde que transforma la energía luminosa en energía química, que es aprovechada por la célula para realizar la fotosíntesis.
  • 15.
  • 16. El Núcleo Es el organelo más importante de la célula porque dirige toda la actividad celular. Contiene y trasmite la información genética del organismo ADN y sintetiza las moléculas de ARN que intervienen en la síntesis de las proteínas.
  • 18. Membrana Nuclear Separa el citoplasma del nucleoplasma. Su función es mantener separados los procesos metabólicos de ambos medios. Nucleoplasma Medio interno del núcleo, llamado jugo nuclear. Se encuentran las proteínas que se necesita para que el núcleo cumpla con sus funciones.
  • 19. Nucleolo Cuerpo esférico sin membrana, donde se forma y almacena ARN. Cromatina Sustancia formada por proteínas y ADN. Durante la división celular se engrosa y se divide en porciones que reciben el nombre de cromosomas. Trasmite la información genética
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Observa atentamente las dos imágenes anteriores y señala las diferencias y semejanzas fundamentales entre los tipos de células que aparecen en cada una. Escribe SÍ o NO según corresponda. Característica Procariota Eucariota a) Tiene citoplasma. b) Tiene cloroplastos. c) Tiene membrana. d) Tiene núcleo. e) Tiene mitocondrias. f) Tiene cromosomas. g) Tiene pared.