SlideShare una empresa de Scribd logo
Célula procariota y
eucariota
Enviado por Argentino_Estudioso
Todos los seres vivos están formados por unidades muy pequeñas, generalmente invisibles a simple
vista llamadas células. Este nombre fue dado por su descubridor Roberto Hooke, en 1665 y significa
celda pequeña.
La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo, es el elemento de menor tamaño que
puede considerarse vivo. Cada célula es un sistema abierto que intercambia materia y energía con
su medio. En una célula ocurren todas las funciones vitales, de manera que basta una sola de ellas
para tener un ser vivo (que será un ser vivo unicelular).
La célula es una porción limitada de protoplasma, una sustancia constituida por 75% de agua, 5% de
otras sustancias inorgánicas y 20% de compuestos orgánicos. Las partes del protoplasma tienen
funciones coordinadas de tal manera que le
otorgan a la célula un alto grado
de especialización funcional,
cualquiera sea el tipo de tejido al
que pertenezcan.
Existen dos tipos de células
fundamentales: procariotas y
eucariotas.
Células procariotas
 Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma.
 Las células procariotas estructuralmente son las más simples y pequeñas. Como toda célula, están delimitadas por una membrana
plasmática que contiene pliegues hacia el interior (invaginaciones) algunos de los cuales son denominados laminillas y otro es
denominado mesosoma y está relacionado con la división de la célula.
 La célula procariota por fuera de la membrana está rodeada por una pared celular que le brinda protección.
 El interior de la célula se denomina citoplasma. En el centro es posible hallar una región más densa, llamada nucleoide, donde se
encuentra el material genético o ADN. Es decir que el ADN no está separado del resto del citoplasma y está asociado al mesosoma.
 En el citoplasma también hay ribosomas, que son estructuras que tienen la función de fabricar proteínas. Pueden estar libres o
formando conjuntos denominados polirribosomas.
 Las células procariotas pueden tener distintas estructuras que le permiten la locomoción, como por ejemplo las cilias (que parecen
pelitos) o flagelos(filamentos más largos que las cilias).
Células eucariotas
 Se llama célula eucariota a las células que tienen un núcleo definido gracias a una membrana nuclear donde contiene su
material hereditario. Las células eucariotas tienen un modelo de organización mucho más complejo que las procariotas. Su
tamaño es mucho mayor y en el citoplasma es posible encontrar un conjunto de estructuras celulares que cumplen diversas
funciones y en conjunto se denominan organelas celulares.
 El siguiente esquema representa el corte de una célula a la mitad para poder observar todas sus organelas internas.
 Entre las células eucariotas podemos distinguir dos tipos de células que presentan algunas diferencias: son células
animales y vegetales.
Membrana plasmática
 El límite externo de la célula es la membrana plasmática, encargada de controlar el paso de
todas las sustancias y compuestos que ingresan o salen de la célula.
 La membrana plasmática está formada por una doble capa de fosfolípidos que, cada tanto, está
interrumpida por proteínas incrustadas en ella. Algunas proteínas atraviesan la doble capa
de lípidos de lado a lado (proteínas de transmembrana) y otras sólo se encuentran asociadas a
una de las capas, la interna o externa.
 Las proteínas de la membrana tienen diversas funciones, como por ejemplo el transporte de
sustancias y el reconocimiento de señales provenientes de otras células
El núcleo celular
 El núcleo contiene el material genético de la célula o ADN. Es el lugar desde el cual se dirigen
todas las funciones celulares. Está separado del citoplasma por una membrana nuclear que es
doble. Cada tanto está interrumpida por orificios o poros nucleares que permiten el
intercambio de moléculas entre el citoplasma y el interior nuclear. Una zona interna del
núcleo, que se distingue del resto, se denomina nucleolo. Está asociado con la fabricación de
los componentes que forman parte de los ribosomas.
Citoplasma
 Es la parte del protoplasma que se ubica entre las membranas nuclear y plasmática. Es un
medio coloidal de aspecto viscoso en el cual se encuentran suspendidas distintas estructuras y
organoides.
Diferenciación entre célula procariota y
eucariota
CÉLULA PROCARIOTA CÉLULA EUCARIOTA
Estructura sencilla. Tamaño: 1 a 5 micrones. Estructura compleja. Tamaño: 10 a 50 micrones.
Tienen pocas formas: esféricas (cocos), de bastón (bacilos),
de coma ortográfica (vibriones), o de espiral (espirilos).
Siempre son unicelulares, aunque pueden formar colonias.
Tienen formas muy variadas. Pueden constituir organismos
unicelulares o pluricelulares. En éstos hay células muy
especializadas y, por ello, con formas muy diferentes.
Membrana de secreción gruesa y constituida de mureína.
Algunas poseen además una cápsula mucosa que favorece
que las células hijas se mantengan unidas formando
colonias.
Las células vegetales tienen una pared gruesa de celulosa.
Las células animales pueden presentar una membrana de
secreción (matrizextracelular) o carecer de ella.
Los orgánulos membranosos son los mesosomas. Las
cianobacterias presentan además, los tilacoides.
Los orgánulos membranosos son: el retículo endoplasmático,
aparato de Golgi, vacuolas, lisosomas, mitocondrias,
cloroplastos (solo algunas células) y peroxismas.
Las estructuras no membranosas son los ribosomas. Algunos
presentan vesículas de paredes proteicas.
Las estructuras no membranosas son los ribosomas,
citoesqueleto y en las animales, además, centriolos.
No tienen núcleo. El ADN está condensado en una región del
citoplasma denominada nucloide. No se distinguen
nucléolos.
Si tienen núcleo y dentro de él uno o más nucléolos.
ADN doble circular, con pocos genes. El ADN se empaqueta
formando una estructura circular.
ADN doble helicoidal, con muchos genes. El ADN se
empaqueta formando cromosomas.
Estructura celular típica de bacterias.
Estructura célular típica de protistas, hongos, plantas y
animales.
Diferenciación entre célula vegetal y
animal
CÉLULA VEGETAL CÉLULA ANIMAL
Forma ligeramente hexagonal. Forma esférica.
Tiene una gran vacuola con agua de reserva.
Contiene poros para el intercambio de
nutrientes y desechos.
Cloroplasto que hace la fotosíntesis. No tiene cloroplasto.
No posee centriolos.
Con centriolos, por lo que pueden presentar
cilios y flagelos.
Núcleo, citoplasma y orgánulos en la
periferia.
Núcleo central.
Bibliografía:
http://www.monografias.com/trabajos102/celula-celula-
procariota-y-eucariota/celula-celula-procariota-y-
eucariota.shtml#celulaspra
Realizado por Argentino_Estudioso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
Yomi S Mtz
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
Ricardo Echavarria
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
Javier Alejos Reyes
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
EMILY CARRERAS
 
Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota
jaritzaandrade
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
mperez6
 
Núcleo célular
Núcleo célularNúcleo célular
Núcleo célular
Luisais Pire
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariotairemonpe
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularclaudiahispano
 
Estructuras no membranosas de la célula
Estructuras no membranosas de la célulaEstructuras no membranosas de la célula
Estructuras no membranosas de la célula
Eduardo Gómez
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Eti Kostova
 
Organelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célulaOrganelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célula
Judith Sandoval
 
Celulas y organelos celulares
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
Edgar Ramírez
 
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
Rosmakoch
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
Dulce Karime Gama
 

La actualidad más candente (20)

Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
 
Núcleo célular
Núcleo célularNúcleo célular
Núcleo célular
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celular
 
Estructuras no membranosas de la célula
Estructuras no membranosas de la célulaEstructuras no membranosas de la célula
Estructuras no membranosas de la célula
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
Organelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célulaOrganelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célula
 
Celulas y organelos celulares
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
 
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
Celula eucariota
Celula eucariotaCelula eucariota
Celula eucariota
 

Destacado

Celula
CelulaCelula
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
ivandoradocabrera
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 
Célula eucarita y procariota
Célula eucarita y procariotaCélula eucarita y procariota
Célula eucarita y procariota
Elena Martínez
 
Diferencias entre célula procariota y eucariota
Diferencias entre célula procariota y eucariotaDiferencias entre célula procariota y eucariota
Diferencias entre célula procariota y eucariota
guiberro
 
Celula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariotaCelula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariota
isra hernandez
 
La cèlula procariota
La cèlula procariotaLa cèlula procariota
La cèlula procariotafauroux01
 
La celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
N Flores
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celulakarypauly
 
Los seres vivos y las células myo 2 eso 1314
Los seres vivos y las células myo 2 eso 1314Los seres vivos y las células myo 2 eso 1314
Los seres vivos y las células myo 2 eso 1314Casimiro Barbado
 
Célula procariota y eucariota por María José Chamorro
Célula procariota  y eucariota por María José Chamorro Célula procariota  y eucariota por María José Chamorro
Célula procariota y eucariota por María José Chamorro María José Chamorro
 
Partes de la célula procariota bacteriana
Partes de la célula procariota bacterianaPartes de la célula procariota bacteriana
Partes de la célula procariota bacterianaDario Robles
 
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Kevin Alexander Araujo
 
Curiosidades células y organizacion
Curiosidades células y organizacionCuriosidades células y organizacion
Curiosidades células y organizacionMaria De A A
 
Curiosidades acerca de la respiración en el cuerpo humano; Ana Guijarro Hernánde
Curiosidades acerca de la respiración en el cuerpo humano; Ana Guijarro HernándeCuriosidades acerca de la respiración en el cuerpo humano; Ana Guijarro Hernánde
Curiosidades acerca de la respiración en el cuerpo humano; Ana Guijarro HernándeAna Guijarro
 
Curiosidades acerca de las células en el cuerpo humano y otros organismos; An...
Curiosidades acerca de las células en el cuerpo humano y otros organismos; An...Curiosidades acerca de las células en el cuerpo humano y otros organismos; An...
Curiosidades acerca de las células en el cuerpo humano y otros organismos; An...Ana Guijarro
 
Celulas Procariotas eucariotas
Celulas Procariotas eucariotasCelulas Procariotas eucariotas
Celulas Procariotas eucariotas
Victor Samaniego Neyra
 
Curiosidades acerca de la fotosíntesis; Ana Guijarro Hernández
Curiosidades acerca de la fotosíntesis; Ana Guijarro HernándezCuriosidades acerca de la fotosíntesis; Ana Guijarro Hernández
Curiosidades acerca de la fotosíntesis; Ana Guijarro HernándezAna Guijarro
 

Destacado (20)

Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Célula eucarita y procariota
Célula eucarita y procariotaCélula eucarita y procariota
Célula eucarita y procariota
 
Diferencias entre célula procariota y eucariota
Diferencias entre célula procariota y eucariotaDiferencias entre célula procariota y eucariota
Diferencias entre célula procariota y eucariota
 
Celula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariotaCelula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariota
 
La cèlula procariota
La cèlula procariotaLa cèlula procariota
La cèlula procariota
 
La celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
 
Los seres vivos y las células myo 2 eso 1314
Los seres vivos y las células myo 2 eso 1314Los seres vivos y las células myo 2 eso 1314
Los seres vivos y las células myo 2 eso 1314
 
Célula procariota y eucariota por María José Chamorro
Célula procariota  y eucariota por María José Chamorro Célula procariota  y eucariota por María José Chamorro
Célula procariota y eucariota por María José Chamorro
 
Partes de la célula procariota bacteriana
Partes de la célula procariota bacterianaPartes de la célula procariota bacteriana
Partes de la célula procariota bacteriana
 
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
 
Diapositiva célula
Diapositiva célulaDiapositiva célula
Diapositiva célula
 
Curiosidades células y organizacion
Curiosidades células y organizacionCuriosidades células y organizacion
Curiosidades células y organizacion
 
Curiosidades acerca de la respiración en el cuerpo humano; Ana Guijarro Hernánde
Curiosidades acerca de la respiración en el cuerpo humano; Ana Guijarro HernándeCuriosidades acerca de la respiración en el cuerpo humano; Ana Guijarro Hernánde
Curiosidades acerca de la respiración en el cuerpo humano; Ana Guijarro Hernánde
 
Curiosidades acerca de las células en el cuerpo humano y otros organismos; An...
Curiosidades acerca de las células en el cuerpo humano y otros organismos; An...Curiosidades acerca de las células en el cuerpo humano y otros organismos; An...
Curiosidades acerca de las células en el cuerpo humano y otros organismos; An...
 
Celulas Procariotas eucariotas
Celulas Procariotas eucariotasCelulas Procariotas eucariotas
Celulas Procariotas eucariotas
 
Curiosidades acerca de la fotosíntesis; Ana Guijarro Hernández
Curiosidades acerca de la fotosíntesis; Ana Guijarro HernándezCuriosidades acerca de la fotosíntesis; Ana Guijarro Hernández
Curiosidades acerca de la fotosíntesis; Ana Guijarro Hernández
 

Similar a Célula procariota y eucariota

Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334
jakevecon
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
kmi03
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
Abner Sánchez
 
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
Miriam Valle
 
Celula animal celula vegetal
Celula animal   celula vegetalCelula animal   celula vegetal
Celula animal celula vegetal
Richard Rene Rivera Ramirez
 
𝘍𝘤𝘺𝘵𝘰-𝘎𝘐𝘐𝘚𝘐𝘐𝘐𝘌𝘐.pptx
𝘍𝘤𝘺𝘵𝘰-𝘎𝘐𝘐𝘚𝘐𝘐𝘐𝘌𝘐.pptx𝘍𝘤𝘺𝘵𝘰-𝘎𝘐𝘐𝘚𝘐𝘐𝘐𝘌𝘐.pptx
𝘍𝘤𝘺𝘵𝘰-𝘎𝘐𝘐𝘚𝘐𝘐𝘐𝘌𝘐.pptx
raulchoque16
 
Celula[1]
Celula[1]Celula[1]
Celula[1]gabriel
 
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAimagina
 
CéLula
CéLulaCéLula
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
La Celula CECyTE BC  6 A PGALa Celula CECyTE BC  6 A PGA
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
Avid Loaiza Huerta
 
La célula su clasificacion
La célula su clasificacionLa célula su clasificacion
La célula su clasificacion
vicky peralta
 
la celula
la celulala celula
la celula
hinamori
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
deborasgv
 

Similar a Célula procariota y eucariota (20)

Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
 
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Celula animal celula vegetal
Celula animal   celula vegetalCelula animal   celula vegetal
Celula animal celula vegetal
 
𝘍𝘤𝘺𝘵𝘰-𝘎𝘐𝘐𝘚𝘐𝘐𝘐𝘌𝘐.pptx
𝘍𝘤𝘺𝘵𝘰-𝘎𝘐𝘐𝘚𝘐𝘐𝘐𝘌𝘐.pptx𝘍𝘤𝘺𝘵𝘰-𝘎𝘐𝘐𝘚𝘐𝘐𝘐𝘌𝘐.pptx
𝘍𝘤𝘺𝘵𝘰-𝘎𝘐𝘐𝘚𝘐𝘐𝘐𝘌𝘐.pptx
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Celula[1]
Celula[1]Celula[1]
Celula[1]
 
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
La Celula CECyTE BC  6 A PGALa Celula CECyTE BC  6 A PGA
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
EXANI 1 LISTO.pdf.docxEXANI 1 LISTO.pdf.docx
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
 
La célula su clasificacion
La célula su clasificacionLa célula su clasificacion
La célula su clasificacion
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
Trabajo de la celula y Sus partes
Trabajo de la celula y Sus partesTrabajo de la celula y Sus partes
Trabajo de la celula y Sus partes
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Célula procariota y eucariota

  • 1. Célula procariota y eucariota Enviado por Argentino_Estudioso
  • 2. Todos los seres vivos están formados por unidades muy pequeñas, generalmente invisibles a simple vista llamadas células. Este nombre fue dado por su descubridor Roberto Hooke, en 1665 y significa celda pequeña. La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo, es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Cada célula es un sistema abierto que intercambia materia y energía con su medio. En una célula ocurren todas las funciones vitales, de manera que basta una sola de ellas para tener un ser vivo (que será un ser vivo unicelular). La célula es una porción limitada de protoplasma, una sustancia constituida por 75% de agua, 5% de otras sustancias inorgánicas y 20% de compuestos orgánicos. Las partes del protoplasma tienen funciones coordinadas de tal manera que le otorgan a la célula un alto grado de especialización funcional, cualquiera sea el tipo de tejido al que pertenezcan. Existen dos tipos de células fundamentales: procariotas y eucariotas.
  • 3. Células procariotas  Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma.  Las células procariotas estructuralmente son las más simples y pequeñas. Como toda célula, están delimitadas por una membrana plasmática que contiene pliegues hacia el interior (invaginaciones) algunos de los cuales son denominados laminillas y otro es denominado mesosoma y está relacionado con la división de la célula.  La célula procariota por fuera de la membrana está rodeada por una pared celular que le brinda protección.  El interior de la célula se denomina citoplasma. En el centro es posible hallar una región más densa, llamada nucleoide, donde se encuentra el material genético o ADN. Es decir que el ADN no está separado del resto del citoplasma y está asociado al mesosoma.  En el citoplasma también hay ribosomas, que son estructuras que tienen la función de fabricar proteínas. Pueden estar libres o formando conjuntos denominados polirribosomas.  Las células procariotas pueden tener distintas estructuras que le permiten la locomoción, como por ejemplo las cilias (que parecen pelitos) o flagelos(filamentos más largos que las cilias).
  • 4. Células eucariotas  Se llama célula eucariota a las células que tienen un núcleo definido gracias a una membrana nuclear donde contiene su material hereditario. Las células eucariotas tienen un modelo de organización mucho más complejo que las procariotas. Su tamaño es mucho mayor y en el citoplasma es posible encontrar un conjunto de estructuras celulares que cumplen diversas funciones y en conjunto se denominan organelas celulares.  El siguiente esquema representa el corte de una célula a la mitad para poder observar todas sus organelas internas.  Entre las células eucariotas podemos distinguir dos tipos de células que presentan algunas diferencias: son células animales y vegetales.
  • 5. Membrana plasmática  El límite externo de la célula es la membrana plasmática, encargada de controlar el paso de todas las sustancias y compuestos que ingresan o salen de la célula.  La membrana plasmática está formada por una doble capa de fosfolípidos que, cada tanto, está interrumpida por proteínas incrustadas en ella. Algunas proteínas atraviesan la doble capa de lípidos de lado a lado (proteínas de transmembrana) y otras sólo se encuentran asociadas a una de las capas, la interna o externa.  Las proteínas de la membrana tienen diversas funciones, como por ejemplo el transporte de sustancias y el reconocimiento de señales provenientes de otras células
  • 6. El núcleo celular  El núcleo contiene el material genético de la célula o ADN. Es el lugar desde el cual se dirigen todas las funciones celulares. Está separado del citoplasma por una membrana nuclear que es doble. Cada tanto está interrumpida por orificios o poros nucleares que permiten el intercambio de moléculas entre el citoplasma y el interior nuclear. Una zona interna del núcleo, que se distingue del resto, se denomina nucleolo. Está asociado con la fabricación de los componentes que forman parte de los ribosomas.
  • 7. Citoplasma  Es la parte del protoplasma que se ubica entre las membranas nuclear y plasmática. Es un medio coloidal de aspecto viscoso en el cual se encuentran suspendidas distintas estructuras y organoides.
  • 8. Diferenciación entre célula procariota y eucariota CÉLULA PROCARIOTA CÉLULA EUCARIOTA Estructura sencilla. Tamaño: 1 a 5 micrones. Estructura compleja. Tamaño: 10 a 50 micrones. Tienen pocas formas: esféricas (cocos), de bastón (bacilos), de coma ortográfica (vibriones), o de espiral (espirilos). Siempre son unicelulares, aunque pueden formar colonias. Tienen formas muy variadas. Pueden constituir organismos unicelulares o pluricelulares. En éstos hay células muy especializadas y, por ello, con formas muy diferentes. Membrana de secreción gruesa y constituida de mureína. Algunas poseen además una cápsula mucosa que favorece que las células hijas se mantengan unidas formando colonias. Las células vegetales tienen una pared gruesa de celulosa. Las células animales pueden presentar una membrana de secreción (matrizextracelular) o carecer de ella. Los orgánulos membranosos son los mesosomas. Las cianobacterias presentan además, los tilacoides. Los orgánulos membranosos son: el retículo endoplasmático, aparato de Golgi, vacuolas, lisosomas, mitocondrias, cloroplastos (solo algunas células) y peroxismas. Las estructuras no membranosas son los ribosomas. Algunos presentan vesículas de paredes proteicas. Las estructuras no membranosas son los ribosomas, citoesqueleto y en las animales, además, centriolos. No tienen núcleo. El ADN está condensado en una región del citoplasma denominada nucloide. No se distinguen nucléolos. Si tienen núcleo y dentro de él uno o más nucléolos. ADN doble circular, con pocos genes. El ADN se empaqueta formando una estructura circular. ADN doble helicoidal, con muchos genes. El ADN se empaqueta formando cromosomas. Estructura celular típica de bacterias. Estructura célular típica de protistas, hongos, plantas y animales.
  • 9. Diferenciación entre célula vegetal y animal CÉLULA VEGETAL CÉLULA ANIMAL Forma ligeramente hexagonal. Forma esférica. Tiene una gran vacuola con agua de reserva. Contiene poros para el intercambio de nutrientes y desechos. Cloroplasto que hace la fotosíntesis. No tiene cloroplasto. No posee centriolos. Con centriolos, por lo que pueden presentar cilios y flagelos. Núcleo, citoplasma y orgánulos en la periferia. Núcleo central.