SlideShare una empresa de Scribd logo
El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico
que permite tener acceso a la red de telefonía celular o
móvil. Se denomina celular en la mayoría de países
latinoamericanos debido a que el servicio funciona
mediante una red de celdas, donde cada antena
repetidora de señal es una célula, si bien también existen
redes telefónicas móviles satelitales. Su principal
característica es su portabilidad, que permite comunicarse
desde casi cualquier lugar. La principal función es la
comunicación de voz, como el teléfono convencional.
¿Que es?
Hace 30 años la compañía finlandesa Nokia creó el primer
teléfono portátil: un aparato de 9,5 kilos que fue fabricado para
ser utilizado en dentro los automóviles. Un año después
empezó a ser comercializado un Motorola que pesaba doce
veces menos: el DynaTAC 8000X. Catorce años más tarde vino
un aparato liviano y elegante de sólo de 88 gramos.
Las últimas invenciones parecían cada vez más increíbles: un
móvil con cámara a color incorporada, la aparición de los
teléfonos inteligentes con las últimas tecnologías en multimedia,
un aparato con pantalla táctil. Desde el primer momento las
innovaciones no han parado. Este es un recorrido por los
momentos más importantes de la era del celular.
Historia
Las características mas comunes encontradas en todos los teléfonos son:
--Una batería, proporcionando la fuente de poder para las funciones del teléfono.
--Un mecanismo de entrada para dejar interactuar al usuario con el teléfono. La entrada
más común es el teclado numérico, pero en los Smartphone se encuentran las pantallas
táctiles en su lugar.
--Una pantalla que repite al usuario lo que está escribiendo, muestra mensajes de texto,
contactos y más.
--Los servicios básicos de telefonía móvil que permiten a los usuarios hacer llamadas y
enviar mensajes de texto.
--Todos los teléfonos GSM utilizan una tarjeta SIM que permiten tener una cuenta que
puede intercambiarse entre los dispositivos. Algunos dispositivos CDMA también tienen
una tarjeta similar llamado un R-UIM.
Características
Calidad de sonido
En calidad de sonido, los teléfonos inteligentes y los teléfonos con funciones varían
muy poco. Han aparecido nuevos teléfonos inteligentes con algunas características
que mejora la calidad de audio, tales como Voz sobre LTE y Voz HD. La calidad del
sonido aún continúa siendo un problema ya que esto depende no tanto del propio
teléfono, sino de la calidad de la red y, en llamadas de larga distancia, los cuellos de
botella encontrados en el camino.1213 Como tal, para llamadas de larga distancia,
incluso las características Voz sobre LTE y voz HD puede no mejorar las cosas. En
algunos casos, los teléfonos inteligentes pueden mejorar la calidad de audio incluso
en llamadas de larga distancia, usando el servicio de telefonía VoIP, con la conexión
Wifi/Internet de otra persona.14 Algunos teléfonos celulares tienen pequeños
altavoces de modo que el usuario puede utilizar una función de altavoz y hablar con
una persona en el teléfono sin sujetarlo a su oído. También se pueden utilizar
pequeños altavoces para escuchar archivos de audio digitales de música o de voz, o
ver vídeos con un componente de audio, sin sostener el teléfono cerca de la oreja.
Mensajes de texto
La aplicación de datos más utilizada en los teléfonos móviles es el
Servicio de Mensajes de texto cortos (SMS). El primer mensaje SMS
fue enviado desde un ordenador a un teléfono móvil en 1992 en el
Reino Unido, mientras que el primer SMS de persona a persona de
un teléfono a otro fue enviado en Finlandia en 1993. El primer
servicio móvil de noticias, emitido a través de SMS, fue lanzado en
Finlandia en 2000,[cita requerida] y, posteriormente, muchas
organizaciones proporcionan los servicios de noticias a través de
SMS "bajo demanda" e "instantánea". El Servicio de Mensajería
Multimedia (MMS) fue introducido en el 2001
Tarjeta SIM
los teléfonos con funciones GSM requieren de pequeños microchips llamados
Módulo de Identidad de Abonado o tarjeta SIM, para poder funcionar en la red.
La tarjeta SIM es aproximadamente del tamaño de un sello de correos pequeño
y por lo general se coloca debajo de la batería en la parte trasera del
dispositivo. La SIM almacena de forma segura la clave de servicio del abonado
(IMSI) y la K¡ usada para identificar y autenticar al usuario del teléfono móvil. La
tarjeta SIM permite a los usuarios cambiar de teléfono simplemente retirando la
tarjeta SIM de un teléfono móvil e insertándola en otro teléfono móvil o
dispositivo de telefonía de banda ancha, siempre que no esté impedido por un
bloqueo de SIM.
--La primera tarjeta SIM fue fabricada en 1991 por el fabricante de tarjetas
inteligentes Múnich Giesecke & Devrient para el operador de red inalámbrico
finlandés Radiolinja.
Teléfonos híbridos multitarjeta
Un teléfono móvil híbrido puede contener hasta cuatro tarjetas SIM. Las
tarjetas SIM y R-UIM se pueden sincronizar para permitir acceso a las
redes GSM y CDMA disponibles.
A partir de 2010, este tipo de teléfonos se hizo popular en la India e
Indonesia y otros mercados emergentes, y esto se atribuyó al deseo de
obtener la tasa más baja de llamadas on-net. En el 3T de 2011, Nokia
envió 18 millones de teléfonos de doble SIM de su gama de bajo costo
en un intento de recuperar el terreno perdido en el mercado de teléfonos
inteligentes de alta gama.
Teléfonos Kosher
Hay restricciones religiosas del Judaísmo ortodoxo, que, según algunas
interpretaciones, los teléfonos móviles estándares puedan sobrepasar.
Para hacer frente a este problema, algunas organizaciones rabínicas han
recomendado que los móviles con capacidad de mensajería de texto no
puedan ser utilizados por niños. Es así que, a los teléfonos con funciones
limitadas son conocidos como teléfonos kosher y tienen la aprobación para
su uso rabínico en Israel y en otros lugares por los Judios ortodoxos
practicantes. A pesar de que estos teléfonos estén destinados a prevenir la
falta de modestia, algunos vendedores reportan buenas ventas en adultos
que prefieren la simplicidad de los dispositivos. Algunos teléfonos están
aprobados para su uso por los trabajadores esenciales (como trabajadores
de salud, de seguridad y de servicios públicos) el Sabbat, a pesar de que
en general el uso de cualquier dispositivo eléctrico esté prohibido durante
este tiempo.
El teléfono móvil se ha usado en una variedad de diversos contextos de la sociedad. Por
ejemplo:
• Un estudio realizado por Motorola encontró que uno de cada diez usuarios de telefonía
móvil tienen un segundo teléfono que a menudo se mantiene en secreto de otros miembros
de la familia. Estos teléfonos se pueden utilizar para participar en actividades tales como
relaciones extramaritales o tratos comerciales clandestinos.
• Algunas organizaciones ayudan a las víctimas de la violencia doméstica, proporcionando
teléfonos móviles para su uso en situaciones de emergencia. Estos son a menudo los
teléfonos reacondicionados.
• El advenimiento de la generalizada mensajería de texto ha producido la novela de teléfono
celular, el primer género literario que surge en la era celular, a través de mensajes de texto a
un sitio web que recopila novelas en su conjunto.
• La telefonía móvil también facilita el activismo y el periodismo público siendo explorado por
Reuters y Yahoo! y pequeñas empresas de noticias independientes como Jasmine News en
Sri Lanka.
• Las Naciones Unidas informaron de que los teléfonos móviles se han extendido más rápido
que cualquier otra forma de tecnología y pueden mejorar la vida de las personas más
pobres en los países en desarrollo, mediante el acceso a la información en los lugares
donde la red fija o Internet no están disponibles, especialmente en los países menos
desarrollados. El uso de los teléfonos móviles también genera una gran cantidad de micro-
empresas, proporcionando este tipo de trabajo como la venta de tiempo aire en las calles y
la reparación o reacondicionamiento de teléfonos.
• En Malí y otros países africanos, la gente solía viajar de pueblo en pueblo para que sus
amigos y familiares sepan sobre las bodas, nacimientos y otros eventos. Esto ahora se
puede evitar en áreas con cobertura de telefonía móvil, que suelen ser más extensas que
las zonas con la penetración de línea fija.
• La industria de la televisión recientemente ha empezado a utilizar los teléfonos móviles para
impulsar la televisión en vivo a través de la visualización de las aplicaciones móviles,
publicidad, televisión social, y televisión móvil.
• Se estima que el 86% de los estadounidenses utilizan sus teléfonos
móviles mientras ve la televisión.
• En algunas partes del mundo, el intercambio de teléfono móvil es común.
Es frecuente en la India urbana, ya que las familias y grupos de amigos a
menudo comparten uno o más teléfonos móviles entre sus miembros.
Hay evidentes beneficios económicos, pero a menudo las costumbres
familiares y los roles tradicionales de género juegan un papel.29 Es
común que un pueblo tenga acceso a un solo teléfono móvil, tal vez
propiedad de un maestro o misionero, que está disponible para todos los
miembros del pueblo para llamadas necesarias.
Para concluir podemos darnos cuenta que todos los días la innovación
tecnológica nos sorprende y esta ha sido una área que ha tenido un rápido
crecimiento en los últimos años es la tecnología móvil, especialmente con los
smartphones o por su traducción, teléfonos inteligentes.
Estos “teléfonos inteligentes” nos permiten desde navegar por internet, leer y
escribir emails hasta tomar y subir fotografías y videos a la web, entre tantas otras
cosas.
Demás está aclarar la importancia que cobraron estos dispositivos en nuestras
vidas y por tanto, lo mucho que hay que tenerlos en cuenta a la hora de realizar
cualquier emprendimiento en la web.
• http://cioal.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/02/Windows-10-
smartphone.jpg
• https://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono_m%C3%B3vil
• https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_tel%C3%A9fono_m%C3%B3
vil
• http://www.bbc.com/mundo/ciencia_tecnologia/2010/04/100426_invent
or_telefono_celular_pl
• https://www.20minutos.es/noticia/2750236/0/partes-componentes-
movil/
• https://www.informatica-hoy.com.ar/telefonos-celulares/El-telefono-
celular.php
• http://noticias.universia.net.mx/en-
portada/noticia/2013/05/17/1024013/10-datos-curiosos-celulares.html#

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación juan
Presentación juanPresentación juan
Presentación juan
Juan Sebastian Otavo Cordoba
 
Evolucion movil.
Evolucion movil.Evolucion movil.
Evolucion movil.
Gorka Onaindia
 
evolución del celular
evolución del celularevolución del celular
evolución del celular
Angie Daniela Buitrago Montes
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion  y comunicacionNuevas tecnologias de informacion  y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Cesar Janampa
 
La tecnologia movil
La tecnologia movilLa tecnologia movil
La tecnologia movil
valentinaruizmartinez
 
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
EVOLUCIÓN DE LAS  HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAREVOLUCIÓN DE LAS  HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
julianalvarez28
 
Tecnologia celular
Tecnologia celular Tecnologia celular
Tecnologia celular
thais0701
 
practica
practicapractica
Presentacion tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Presentacion tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo.Presentacion tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Presentacion tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo.
johnnyfittipaldi
 
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres BautistaTelefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
Andres Bautǐ
 
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
Nicolás Rodríguez
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
VictorCarreo10
 
Celulares
Celulares Celulares
Celulares
NovaSlayer
 
Avances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celularAvances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celular
eajosh
 
Desarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celularDesarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celular
Maria Castellanos
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
ccgh-2395
 

La actualidad más candente (17)

Presentación juan
Presentación juanPresentación juan
Presentación juan
 
Evolucion movil.
Evolucion movil.Evolucion movil.
Evolucion movil.
 
evolución del celular
evolución del celularevolución del celular
evolución del celular
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion  y comunicacionNuevas tecnologias de informacion  y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
 
La tecnologia movil
La tecnologia movilLa tecnologia movil
La tecnologia movil
 
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
EVOLUCIÓN DE LAS  HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAREVOLUCIÓN DE LAS  HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
 
Tecnologia celular
Tecnologia celular Tecnologia celular
Tecnologia celular
 
practica
practicapractica
practica
 
Presentacion tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Presentacion tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo.Presentacion tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Presentacion tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo.
 
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres BautistaTelefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
 
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Celulares
Celulares Celulares
Celulares
 
Avances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celularAvances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celular
 
Desarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celularDesarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celular
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 

Similar a Celulares 11-1

Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
sebastiange
 
La evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móvilesLa evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móviles
estibi12
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
Paula Cardenas
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
paola1024
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Adrian Ardila Corrales
 
04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf
04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf
04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf
MaraBruzanovski
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
Benenaula
 
Telefonia movil
Telefonia movil Telefonia movil
Telefonia movil
Jacqueline Campoverde
 
Telefonia movil
Telefonia movil Telefonia movil
Telefonia movil
Jacqueline Campoverde
 
Las ñeñes juli y naty
Las ñeñes juli y natyLas ñeñes juli y naty
Las ñeñes juli y naty
naty286
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Carlos M Giraldo
 
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de cienciasGuadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Elvira Dominguez
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
academiacristorey
 
La evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvilLa evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvil
victoriasegura7
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
Jacky Ordoñez
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
Jacky Ordoñez
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
Jacky Ordoñez
 

Similar a Celulares 11-1 (20)

Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
La evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móvilesLa evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móviles
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
 
04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf
04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf
04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia movil
Telefonia movil Telefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia movil
Telefonia movil Telefonia movil
Telefonia movil
 
Las ñeñes juli y naty
Las ñeñes juli y natyLas ñeñes juli y naty
Las ñeñes juli y naty
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de cienciasGuadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
La evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvilLa evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvil
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Celulares 11-1

  • 1.
  • 2. El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. La principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional. ¿Que es?
  • 3. Hace 30 años la compañía finlandesa Nokia creó el primer teléfono portátil: un aparato de 9,5 kilos que fue fabricado para ser utilizado en dentro los automóviles. Un año después empezó a ser comercializado un Motorola que pesaba doce veces menos: el DynaTAC 8000X. Catorce años más tarde vino un aparato liviano y elegante de sólo de 88 gramos. Las últimas invenciones parecían cada vez más increíbles: un móvil con cámara a color incorporada, la aparición de los teléfonos inteligentes con las últimas tecnologías en multimedia, un aparato con pantalla táctil. Desde el primer momento las innovaciones no han parado. Este es un recorrido por los momentos más importantes de la era del celular. Historia
  • 4. Las características mas comunes encontradas en todos los teléfonos son: --Una batería, proporcionando la fuente de poder para las funciones del teléfono. --Un mecanismo de entrada para dejar interactuar al usuario con el teléfono. La entrada más común es el teclado numérico, pero en los Smartphone se encuentran las pantallas táctiles en su lugar. --Una pantalla que repite al usuario lo que está escribiendo, muestra mensajes de texto, contactos y más. --Los servicios básicos de telefonía móvil que permiten a los usuarios hacer llamadas y enviar mensajes de texto. --Todos los teléfonos GSM utilizan una tarjeta SIM que permiten tener una cuenta que puede intercambiarse entre los dispositivos. Algunos dispositivos CDMA también tienen una tarjeta similar llamado un R-UIM. Características
  • 5. Calidad de sonido En calidad de sonido, los teléfonos inteligentes y los teléfonos con funciones varían muy poco. Han aparecido nuevos teléfonos inteligentes con algunas características que mejora la calidad de audio, tales como Voz sobre LTE y Voz HD. La calidad del sonido aún continúa siendo un problema ya que esto depende no tanto del propio teléfono, sino de la calidad de la red y, en llamadas de larga distancia, los cuellos de botella encontrados en el camino.1213 Como tal, para llamadas de larga distancia, incluso las características Voz sobre LTE y voz HD puede no mejorar las cosas. En algunos casos, los teléfonos inteligentes pueden mejorar la calidad de audio incluso en llamadas de larga distancia, usando el servicio de telefonía VoIP, con la conexión Wifi/Internet de otra persona.14 Algunos teléfonos celulares tienen pequeños altavoces de modo que el usuario puede utilizar una función de altavoz y hablar con una persona en el teléfono sin sujetarlo a su oído. También se pueden utilizar pequeños altavoces para escuchar archivos de audio digitales de música o de voz, o ver vídeos con un componente de audio, sin sostener el teléfono cerca de la oreja.
  • 6. Mensajes de texto La aplicación de datos más utilizada en los teléfonos móviles es el Servicio de Mensajes de texto cortos (SMS). El primer mensaje SMS fue enviado desde un ordenador a un teléfono móvil en 1992 en el Reino Unido, mientras que el primer SMS de persona a persona de un teléfono a otro fue enviado en Finlandia en 1993. El primer servicio móvil de noticias, emitido a través de SMS, fue lanzado en Finlandia en 2000,[cita requerida] y, posteriormente, muchas organizaciones proporcionan los servicios de noticias a través de SMS "bajo demanda" e "instantánea". El Servicio de Mensajería Multimedia (MMS) fue introducido en el 2001
  • 7. Tarjeta SIM los teléfonos con funciones GSM requieren de pequeños microchips llamados Módulo de Identidad de Abonado o tarjeta SIM, para poder funcionar en la red. La tarjeta SIM es aproximadamente del tamaño de un sello de correos pequeño y por lo general se coloca debajo de la batería en la parte trasera del dispositivo. La SIM almacena de forma segura la clave de servicio del abonado (IMSI) y la K¡ usada para identificar y autenticar al usuario del teléfono móvil. La tarjeta SIM permite a los usuarios cambiar de teléfono simplemente retirando la tarjeta SIM de un teléfono móvil e insertándola en otro teléfono móvil o dispositivo de telefonía de banda ancha, siempre que no esté impedido por un bloqueo de SIM. --La primera tarjeta SIM fue fabricada en 1991 por el fabricante de tarjetas inteligentes Múnich Giesecke & Devrient para el operador de red inalámbrico finlandés Radiolinja.
  • 8. Teléfonos híbridos multitarjeta Un teléfono móvil híbrido puede contener hasta cuatro tarjetas SIM. Las tarjetas SIM y R-UIM se pueden sincronizar para permitir acceso a las redes GSM y CDMA disponibles. A partir de 2010, este tipo de teléfonos se hizo popular en la India e Indonesia y otros mercados emergentes, y esto se atribuyó al deseo de obtener la tasa más baja de llamadas on-net. En el 3T de 2011, Nokia envió 18 millones de teléfonos de doble SIM de su gama de bajo costo en un intento de recuperar el terreno perdido en el mercado de teléfonos inteligentes de alta gama.
  • 9. Teléfonos Kosher Hay restricciones religiosas del Judaísmo ortodoxo, que, según algunas interpretaciones, los teléfonos móviles estándares puedan sobrepasar. Para hacer frente a este problema, algunas organizaciones rabínicas han recomendado que los móviles con capacidad de mensajería de texto no puedan ser utilizados por niños. Es así que, a los teléfonos con funciones limitadas son conocidos como teléfonos kosher y tienen la aprobación para su uso rabínico en Israel y en otros lugares por los Judios ortodoxos practicantes. A pesar de que estos teléfonos estén destinados a prevenir la falta de modestia, algunos vendedores reportan buenas ventas en adultos que prefieren la simplicidad de los dispositivos. Algunos teléfonos están aprobados para su uso por los trabajadores esenciales (como trabajadores de salud, de seguridad y de servicios públicos) el Sabbat, a pesar de que en general el uso de cualquier dispositivo eléctrico esté prohibido durante este tiempo.
  • 10.
  • 11. El teléfono móvil se ha usado en una variedad de diversos contextos de la sociedad. Por ejemplo: • Un estudio realizado por Motorola encontró que uno de cada diez usuarios de telefonía móvil tienen un segundo teléfono que a menudo se mantiene en secreto de otros miembros de la familia. Estos teléfonos se pueden utilizar para participar en actividades tales como relaciones extramaritales o tratos comerciales clandestinos. • Algunas organizaciones ayudan a las víctimas de la violencia doméstica, proporcionando teléfonos móviles para su uso en situaciones de emergencia. Estos son a menudo los teléfonos reacondicionados. • El advenimiento de la generalizada mensajería de texto ha producido la novela de teléfono celular, el primer género literario que surge en la era celular, a través de mensajes de texto a un sitio web que recopila novelas en su conjunto. • La telefonía móvil también facilita el activismo y el periodismo público siendo explorado por Reuters y Yahoo! y pequeñas empresas de noticias independientes como Jasmine News en Sri Lanka.
  • 12. • Las Naciones Unidas informaron de que los teléfonos móviles se han extendido más rápido que cualquier otra forma de tecnología y pueden mejorar la vida de las personas más pobres en los países en desarrollo, mediante el acceso a la información en los lugares donde la red fija o Internet no están disponibles, especialmente en los países menos desarrollados. El uso de los teléfonos móviles también genera una gran cantidad de micro- empresas, proporcionando este tipo de trabajo como la venta de tiempo aire en las calles y la reparación o reacondicionamiento de teléfonos. • En Malí y otros países africanos, la gente solía viajar de pueblo en pueblo para que sus amigos y familiares sepan sobre las bodas, nacimientos y otros eventos. Esto ahora se puede evitar en áreas con cobertura de telefonía móvil, que suelen ser más extensas que las zonas con la penetración de línea fija. • La industria de la televisión recientemente ha empezado a utilizar los teléfonos móviles para impulsar la televisión en vivo a través de la visualización de las aplicaciones móviles, publicidad, televisión social, y televisión móvil.
  • 13. • Se estima que el 86% de los estadounidenses utilizan sus teléfonos móviles mientras ve la televisión. • En algunas partes del mundo, el intercambio de teléfono móvil es común. Es frecuente en la India urbana, ya que las familias y grupos de amigos a menudo comparten uno o más teléfonos móviles entre sus miembros. Hay evidentes beneficios económicos, pero a menudo las costumbres familiares y los roles tradicionales de género juegan un papel.29 Es común que un pueblo tenga acceso a un solo teléfono móvil, tal vez propiedad de un maestro o misionero, que está disponible para todos los miembros del pueblo para llamadas necesarias.
  • 14. Para concluir podemos darnos cuenta que todos los días la innovación tecnológica nos sorprende y esta ha sido una área que ha tenido un rápido crecimiento en los últimos años es la tecnología móvil, especialmente con los smartphones o por su traducción, teléfonos inteligentes. Estos “teléfonos inteligentes” nos permiten desde navegar por internet, leer y escribir emails hasta tomar y subir fotografías y videos a la web, entre tantas otras cosas. Demás está aclarar la importancia que cobraron estos dispositivos en nuestras vidas y por tanto, lo mucho que hay que tenerlos en cuenta a la hora de realizar cualquier emprendimiento en la web.
  • 15. • http://cioal.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/02/Windows-10- smartphone.jpg • https://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono_m%C3%B3vil • https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_tel%C3%A9fono_m%C3%B3 vil • http://www.bbc.com/mundo/ciencia_tecnologia/2010/04/100426_invent or_telefono_celular_pl • https://www.20minutos.es/noticia/2750236/0/partes-componentes- movil/ • https://www.informatica-hoy.com.ar/telefonos-celulares/El-telefono- celular.php • http://noticias.universia.net.mx/en- portada/noticia/2013/05/17/1024013/10-datos-curiosos-celulares.html#