SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
• DIAPOSITIVA 2
• DIAPOSITIVA 3
• DIAPOSITIVA 4
• DIAPOSITIVA 5
• DIAPOSITIVA 6
• DIAPOSITIVA 7
COLEGIO MANUELA GARAICOA DE
CALDERON
NOMBRE: MISHEL PINEDA
CURSO: PRIMERO “I”
TELEFONIA MOVIL
CONCEPTO
• La telefonía móvil es la comunicación a través de dispositivos que no
están conectados mediante cables. El medio de transmisión es el aire y el
mensaje se envía por medio de ondas electromagnéticas. Para la
comunicación se utiliza el teléfono móvil que es un dispositivo
inalámbrico electrónico que se usa para acceder y utilizar los servicios de la
red de telefonía móvil. Se denomina también teléfono celular en la
mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona
mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una
célula, si bien también existen redes telefónicas móviles.
• La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una
red de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso a dicha
red.
• La telefonía móvil de hoy en día se ha convertido en un instrumento muy
útil debido a la fácil comunicación entre personas. Los dispositivos
cuentan con distintas aplicaciones que pueden facilitar diversas labores
BREVE HISTORIA DE LA TELEFONIA CELULAR
• Martin Cooper fue el pionero en esta tecnología, a él se le considera como "el padre de
la telefonía celular" al introducir el primer radioteléfono, en 1973, en Estados Unidos,
mientras trabajaba para Motorola; pero no fue hasta 1979 cuando aparecieron los
primeros sistemas comerciales enTokio, Japón por la compañía NTT.
• En 1981, los países nórdicos introdujeron un sistema celular similar a AMPS (Advanced
Mobile Phone System). Por otro lado, en Estados Unidos, gracias a que la entidad
reguladora de ese país adoptó reglas para la creación de un servicio comercial
de telefonía celular, en 1983 se puso en operación el primer sistema comercial en la
ciudad de Chicago.
• Con ese punto de partida, en varios países se diseminó la telefonía celular como una
alternativa a la telefonía convencional inalámbrica. La tecnología tuvo gran aceptación,
por lo que a los pocos años de implantarse se empezó a saturar el servicio. En ese
sentido, hubo la necesidad de desarrollar e implantar otras formas de acceso múltiple al
canal y transformar los sistemas analógicos a digitales, con el objeto de darle cabida a
más usuarios. Para separar una etapa de la otra, la telefonía celular se ha caracterizado
por contar con diferentes generaciones. A continuación, se describe cada una de ellas.
LAS GENERACIONES DE LA TELEFONIA INALAMBRICA
-Primera generación (1G)
La 1G de la telefonía móvil hizo su aparición en 1979 y se caracterizó por se analógica y
voz. La calidad de los enlaces era muy baja, tenían baja velocidad (2400 bauds). En cuanto a la
entre celdas, era muy imprecisa ya que contaban con una baja capacidad (Basadas en FDMA,
División Múltiple Access) y, además, la seguridad no existía. La tecnología predominante de esta
es AMPS (Advanced Mobile Phone System).
-Segunda generación (2G)
La 2G arribó hasta 1990 y a diferencia de la primera se caracterizó por ser digital.
EL sistema 2G utiliza protocolos de codificación más sofisticados y se emplea en los sistemas de
celular actuales. Las tecnologías predominantes son: GSM (Global System por Mobile
136 (conocido también como TIA/EIA136 o ANSI-136) y CDMA (Code División Múltiple Access) y PDC
(Personal Digital Communications), éste último utilizado en Japón.
-Generación 2.5 G
Muchos de los proveedores de servicios de telecomunicaciones se moverán a las redes 2.5G antes de
masivamente a la 3. La tecnología 2.5G es más rápida, y más económica para actualizar a 3G.
-Tercera generación 3G
La 3G se caracteriza por contener a la convergencia de voz y datos con acceso inalámbrico
palabras, es apta para aplicaciones multimedia y altas transmisiones de datos.
TECNOLOGÍAS DE ACCESO CELULAR
En la actualidad existen tres tecnologías comúnmente usadas para
transmitir información en las redes:
-Acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA, por sus siglas
en inglés)
-Acceso múltiple por división de tiempo (TDMA, por sus siglas en
inglés)
-Acceso múltiple por división de código (CDMA, por sus siglas en
inglés)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El celular
El celular El celular
El celular
kathlyncb
 
La Telefonia Celular
La Telefonia CelularLa Telefonia Celular
La Telefonia Celularkmiilito
 
historia de los celulares
historia de los celulareshistoria de los celulares
historia de los celularesyiyert
 
Pr+íctico tecnolog+¡a celular modificado
Pr+íctico tecnolog+¡a celular modificadoPr+íctico tecnolog+¡a celular modificado
Pr+íctico tecnolog+¡a celular modificado
EluBallarino
 
Las redes
Las redesLas redes
Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
andresf9708
 
Breve historia de los celulares
Breve historia de los celularesBreve historia de los celulares
Breve historia de los celulares
ferdream22
 
Telefonia fija y movil
Telefonia fija y movilTelefonia fija y movil
Telefonia fija y movil
Fer Suy
 
Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las ticpaugoce95
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Milena Medina
 
Evoluci+¦n de la telefon+¡a celular
Evoluci+¦n de la telefon+¡a celularEvoluci+¦n de la telefon+¡a celular
Evoluci+¦n de la telefon+¡a celularpit-zahot
 
Origen del celular ...
Origen del celular ...Origen del celular ...
Origen del celular ...
Andres Felipe Rincon
 
Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las ticpaugoce95
 
Generaciones de teléfonos
Generaciones de teléfonosGeneraciones de teléfonos
Generaciones de teléfonos
felipe vega suarez
 
El celular
El celularEl celular
El celular
lixuz20
 

La actualidad más candente (18)

El celular
El celular El celular
El celular
 
La Telefonia Celular
La Telefonia CelularLa Telefonia Celular
La Telefonia Celular
 
historia de los celulares
historia de los celulareshistoria de los celulares
historia de los celulares
 
Pr+íctico tecnolog+¡a celular modificado
Pr+íctico tecnolog+¡a celular modificadoPr+íctico tecnolog+¡a celular modificado
Pr+íctico tecnolog+¡a celular modificado
 
Evolucion movil.
Evolucion movil.Evolucion movil.
Evolucion movil.
 
La tecnologia movil
La tecnologia movilLa tecnologia movil
La tecnologia movil
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
 
Breve historia de los celulares
Breve historia de los celularesBreve historia de los celulares
Breve historia de los celulares
 
Telefonia fija y movil
Telefonia fija y movilTelefonia fija y movil
Telefonia fija y movil
 
Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las tic
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Evoluci+¦n de la telefon+¡a celular
Evoluci+¦n de la telefon+¡a celularEvoluci+¦n de la telefon+¡a celular
Evoluci+¦n de la telefon+¡a celular
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Origen del celular ...
Origen del celular ...Origen del celular ...
Origen del celular ...
 
Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las tic
 
Generaciones de teléfonos
Generaciones de teléfonosGeneraciones de teléfonos
Generaciones de teléfonos
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 

Destacado

Smart phones
Smart phonesSmart phones
Smart phones
davidjessect
 
Iniciacion a los smartphones
Iniciacion a los smartphonesIniciacion a los smartphones
Iniciacion a los smartphones
César Jodra
 
Dispositivos Moviles
Dispositivos MovilesDispositivos Moviles
Dispositivos MovilesDACB_Lcc
 
Curso rapido reparacion monitores lcd
Curso rapido reparacion monitores lcdCurso rapido reparacion monitores lcd
Curso rapido reparacion monitores lcdMonica Mendoza
 
Reparacion de laptops pdf
Reparacion de laptops pdfReparacion de laptops pdf
Reparacion de laptops pdf
ReparacionPcLaptopsDesktop
 

Destacado (6)

Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Smart phones
Smart phonesSmart phones
Smart phones
 
Iniciacion a los smartphones
Iniciacion a los smartphonesIniciacion a los smartphones
Iniciacion a los smartphones
 
Dispositivos Moviles
Dispositivos MovilesDispositivos Moviles
Dispositivos Moviles
 
Curso rapido reparacion monitores lcd
Curso rapido reparacion monitores lcdCurso rapido reparacion monitores lcd
Curso rapido reparacion monitores lcd
 
Reparacion de laptops pdf
Reparacion de laptops pdfReparacion de laptops pdf
Reparacion de laptops pdf
 

Similar a TELEFONIA MOVIL

Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
Michelle Morocho
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
Michelle Morocho
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
Michelle Morocho
 
Telefonia celular finalizado
Telefonia celular finalizadoTelefonia celular finalizado
Telefonia celular finalizadopoqemon
 
Historia de los Móviles
Historia de los MóvilesHistoria de los Móviles
Historia de los Móviles
Universidad Central del Ecuador
 
Evolución de la telefonia celular
Evolución de la telefonia celularEvolución de la telefonia celular
Evolución de la telefonia celularJose Chan
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
analucia_10
 
Evolución de la telefonía celular 140728125805-phpapp01
Evolución de la telefonía celular 140728125805-phpapp01Evolución de la telefonía celular 140728125805-phpapp01
Evolución de la telefonía celular 140728125805-phpapp01
Jersse Carrasco
 
CóMo Funcionan Los TeléFonos Celulares
CóMo Funcionan Los TeléFonos CelularesCóMo Funcionan Los TeléFonos Celulares
CóMo Funcionan Los TeléFonos Celularesjuanca55
 
El celular
El celularEl celular
El celular
Chiiquiitha Phaola
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..elplatin
 
Presentación mps 2
Presentación mps 2Presentación mps 2
Presentación mps 2
kevinville20
 
El celular
El celularEl celular
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres BautistaTelefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
Andres Bautǐ
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
Nicol Fernanda Garzon Limote
 

Similar a TELEFONIA MOVIL (20)

Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
 
Telefonia celular finalizado
Telefonia celular finalizadoTelefonia celular finalizado
Telefonia celular finalizado
 
Historia de los Móviles
Historia de los MóvilesHistoria de los Móviles
Historia de los Móviles
 
Informatica(jairo)
Informatica(jairo)Informatica(jairo)
Informatica(jairo)
 
Informatica(jairo)
Informatica(jairo)Informatica(jairo)
Informatica(jairo)
 
Informatica(jairo)
Informatica(jairo)Informatica(jairo)
Informatica(jairo)
 
Evolución de la telefonia celular
Evolución de la telefonia celularEvolución de la telefonia celular
Evolución de la telefonia celular
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
 
Evolución de la telefonía celular 140728125805-phpapp01
Evolución de la telefonía celular 140728125805-phpapp01Evolución de la telefonía celular 140728125805-phpapp01
Evolución de la telefonía celular 140728125805-phpapp01
 
CóMo Funcionan Los TeléFonos Celulares
CóMo Funcionan Los TeléFonos CelularesCóMo Funcionan Los TeléFonos Celulares
CóMo Funcionan Los TeléFonos Celulares
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Presentación mps 2
Presentación mps 2Presentación mps 2
Presentación mps 2
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres BautistaTelefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
Comunicaciones moviles
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones moviles
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

TELEFONIA MOVIL

  • 1. INDICE • DIAPOSITIVA 2 • DIAPOSITIVA 3 • DIAPOSITIVA 4 • DIAPOSITIVA 5 • DIAPOSITIVA 6 • DIAPOSITIVA 7
  • 2. COLEGIO MANUELA GARAICOA DE CALDERON NOMBRE: MISHEL PINEDA CURSO: PRIMERO “I”
  • 4. CONCEPTO • La telefonía móvil es la comunicación a través de dispositivos que no están conectados mediante cables. El medio de transmisión es el aire y el mensaje se envía por medio de ondas electromagnéticas. Para la comunicación se utiliza el teléfono móvil que es un dispositivo inalámbrico electrónico que se usa para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. Se denomina también teléfono celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles. • La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso a dicha red. • La telefonía móvil de hoy en día se ha convertido en un instrumento muy útil debido a la fácil comunicación entre personas. Los dispositivos cuentan con distintas aplicaciones que pueden facilitar diversas labores
  • 5.
  • 6. BREVE HISTORIA DE LA TELEFONIA CELULAR • Martin Cooper fue el pionero en esta tecnología, a él se le considera como "el padre de la telefonía celular" al introducir el primer radioteléfono, en 1973, en Estados Unidos, mientras trabajaba para Motorola; pero no fue hasta 1979 cuando aparecieron los primeros sistemas comerciales enTokio, Japón por la compañía NTT. • En 1981, los países nórdicos introdujeron un sistema celular similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System). Por otro lado, en Estados Unidos, gracias a que la entidad reguladora de ese país adoptó reglas para la creación de un servicio comercial de telefonía celular, en 1983 se puso en operación el primer sistema comercial en la ciudad de Chicago. • Con ese punto de partida, en varios países se diseminó la telefonía celular como una alternativa a la telefonía convencional inalámbrica. La tecnología tuvo gran aceptación, por lo que a los pocos años de implantarse se empezó a saturar el servicio. En ese sentido, hubo la necesidad de desarrollar e implantar otras formas de acceso múltiple al canal y transformar los sistemas analógicos a digitales, con el objeto de darle cabida a más usuarios. Para separar una etapa de la otra, la telefonía celular se ha caracterizado por contar con diferentes generaciones. A continuación, se describe cada una de ellas.
  • 7. LAS GENERACIONES DE LA TELEFONIA INALAMBRICA -Primera generación (1G) La 1G de la telefonía móvil hizo su aparición en 1979 y se caracterizó por se analógica y voz. La calidad de los enlaces era muy baja, tenían baja velocidad (2400 bauds). En cuanto a la entre celdas, era muy imprecisa ya que contaban con una baja capacidad (Basadas en FDMA, División Múltiple Access) y, además, la seguridad no existía. La tecnología predominante de esta es AMPS (Advanced Mobile Phone System). -Segunda generación (2G) La 2G arribó hasta 1990 y a diferencia de la primera se caracterizó por ser digital. EL sistema 2G utiliza protocolos de codificación más sofisticados y se emplea en los sistemas de celular actuales. Las tecnologías predominantes son: GSM (Global System por Mobile 136 (conocido también como TIA/EIA136 o ANSI-136) y CDMA (Code División Múltiple Access) y PDC (Personal Digital Communications), éste último utilizado en Japón. -Generación 2.5 G Muchos de los proveedores de servicios de telecomunicaciones se moverán a las redes 2.5G antes de masivamente a la 3. La tecnología 2.5G es más rápida, y más económica para actualizar a 3G. -Tercera generación 3G La 3G se caracteriza por contener a la convergencia de voz y datos con acceso inalámbrico palabras, es apta para aplicaciones multimedia y altas transmisiones de datos.
  • 8. TECNOLOGÍAS DE ACCESO CELULAR En la actualidad existen tres tecnologías comúnmente usadas para transmitir información en las redes: -Acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA, por sus siglas en inglés) -Acceso múltiple por división de tiempo (TDMA, por sus siglas en inglés) -Acceso múltiple por división de código (CDMA, por sus siglas en inglés)