SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal  Objetivo 3 Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
Objetivo 4 Reducir la mortalidad infantil  Objetivo 5 Mejorar la salud materna  Objetivo 6 Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
Objetivo 7 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente  Objetivo 8 Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
 
 
Objetivo 4 Reducir la mortalidad infantil   ,[object Object],[object Object]
¿Cuáles han sido los avances entre 1990 y 2008? ¿Cuáles son las causas de estas muertes?
Por qué enferman y mueren los niños < 5 años Hambre y malnutrición Insuficiencia de peso al nacer enfermedades: VIH, malaria, sarampión, etc. Infecciones y falta de higiene Falta de personal sanitario Falta de salud de las madres Falta de preparación de las madres y padres ¿ € ?
Comunidad de la Inmaculada, ¿Qué pensáis? ,[object Object],[object Object],“ Y sucedió que se fue a una ciudad llamada Naím. Cuando se acercaba a la puerta de la ciudad, sacaban a enterrar un muerto, hijo único de su madre, que era viuda.  Al verla, el Señor tuvo compasión de ella, y le dijo: «No llores.»  Y, acercándose, tocó el féretro. Los que lo llevaban se pararon, y Él dijo: «Muchacho, a ti te lo digo: Levántate.» El muerto se incorporó y se puso a hablar, y Él se lo dio a su madre.” (Lc 7, 11-15)
[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué se piensa en nuestras calles?
A nivel personal y colectivo, ¿Qué podemos hacer? ,[object Object],[object Object],“  «En verdad os digo que cuanto hicísteis a uno de estos hermanos mios más pequeños, a mí me lo hicísteis.»” (Mt 25, 40) … “ «En verdad os digo que cuanto dejásteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejásteis de hacerlo.»” (Mt 25, 45)
Se trata de niños… como los que fuimos nosotros ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo lucha Manos Unidas contra la mortalidad infantil? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Canalización de agua para riego en Comunidades Andinas Región: Quillo (Yungay), región Ancash, Cordillera Negra de los Andes peruanos. Cuantía:  256,119 € Colaboramos:  Vicaría II  (Alicante) Responsable del proyecto en origen: - D. Fernando de Asín Castellón (Sacerdote diocesano) - Parroquia San Luís Gonzaga Proyecto de la parroquia para la campaña de Manos Unidas 2011
Canalización de agua para riego en comunidades andinas
¡Gracias por vuestra solidaridad!

Más contenido relacionado

Destacado

Medios de enseñansa
Medios de enseñansaMedios de enseñansa
Medios de enseñansa
Jhonny Vasquez Borja
 
Presentacion enps agosto 2010
Presentacion enps agosto 2010Presentacion enps agosto 2010
Presentacion enps agosto 2010
Caritas Mexicana IAP
 
Metodos y medios de enseñansa
Metodos y medios de enseñansaMetodos y medios de enseñansa
Metodos y medios de enseñansa
Eddras Coutiño Cruz
 
Impacto de la crisis financiera internacional y la recesión global en el empl...
Impacto de la crisis financiera internacional y la recesión global en el empl...Impacto de la crisis financiera internacional y la recesión global en el empl...
Impacto de la crisis financiera internacional y la recesión global en el empl...
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
julian_david_s
 
Pobreza en colombia
Pobreza en colombiaPobreza en colombia
Pobreza en colombia
Danny Madrigal
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
Paula Pardo
 

Destacado (7)

Medios de enseñansa
Medios de enseñansaMedios de enseñansa
Medios de enseñansa
 
Presentacion enps agosto 2010
Presentacion enps agosto 2010Presentacion enps agosto 2010
Presentacion enps agosto 2010
 
Metodos y medios de enseñansa
Metodos y medios de enseñansaMetodos y medios de enseñansa
Metodos y medios de enseñansa
 
Impacto de la crisis financiera internacional y la recesión global en el empl...
Impacto de la crisis financiera internacional y la recesión global en el empl...Impacto de la crisis financiera internacional y la recesión global en el empl...
Impacto de la crisis financiera internacional y la recesión global en el empl...
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
Pobreza en colombia
Pobreza en colombiaPobreza en colombia
Pobreza en colombia
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
 

Similar a Cena del Hambre - Manos Unidas 2011

Manifiesto 2015 manos unidas bocata
Manifiesto 2015 manos unidas bocataManifiesto 2015 manos unidas bocata
Manifiesto 2015 manos unidas bocata
sanjosehhcc
 
“ENLÁZATE POR LA JUSTICIA”
“ENLÁZATE POR LA JUSTICIA”“ENLÁZATE POR LA JUSTICIA”
“ENLÁZATE POR LA JUSTICIA”
maestroblogparroquia
 
Manos unidas 2011
Manos unidas 2011Manos unidas 2011
Manos unidas 2011
agarridobaeza
 
Manos unidas 2011(niños manual-conmúsica)
Manos unidas 2011(niños manual-conmúsica)Manos unidas 2011(niños manual-conmúsica)
Manos unidas 2011(niños manual-conmúsica)
jacm991
 
Memoria anual 2012 Save the children
Memoria anual 2012 Save the childrenMemoria anual 2012 Save the children
Memoria anual 2012 Save the children
Observatori del Tercer Sector
 
La posada del silencio nº 94, curso vi
La posada del silencio nº 94, curso viLa posada del silencio nº 94, curso vi
La posada del silencio nº 94, curso vi
Juan Antonio Mateos Pérez
 
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso CaliseLa Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
sevenup7
 
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso CaliseLa Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
sassocalise
 
Pobreza- salud - educacion - desarrollo - equidad
Pobreza- salud - educacion - desarrollo - equidadPobreza- salud - educacion - desarrollo - equidad
Pobreza- salud - educacion - desarrollo - equidad
Miguel Angel Schiavone
 
La unicef en las americas_IAFJSR
La unicef en las americas_IAFJSRLa unicef en las americas_IAFJSR
La unicef en las americas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Lobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriega
Lobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriegaLobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriega
Lobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriega
franciscojose94
 
Los objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarLos objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiar
Evelyn Goicochea Ríos
 
La posada del silencio nº 28, curso vi
La posada del silencio nº 28, curso viLa posada del silencio nº 28, curso vi
La posada del silencio nº 28, curso vi
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Rotacion Externa En Bolivia Pa C.Salud
Rotacion Externa En Bolivia Pa C.SaludRotacion Externa En Bolivia Pa C.Salud
Rotacion Externa En Bolivia Pa C.Salud
mirvido .
 
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la saludLencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Anesvad
 
La ninez colombiana en cifras
La ninez colombiana en cifrasLa ninez colombiana en cifras
La ninez colombiana en cifras
Alianza por la Niñez
 
Escuela Nº 1 656
Escuela Nº 1 656Escuela Nº 1 656
Escuela Nº 1 656
Mendoza.edu.ar
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
alixmari34
 
Campaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todos
Campaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todosCampaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todos
Campaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todos
Mans Unides ONG
 
Presentación 19.05.15: La pobreza infantil
Presentación 19.05.15: La pobreza infantilPresentación 19.05.15: La pobreza infantil
Presentación 19.05.15: La pobreza infantil
Irene Cañadas Vives
 

Similar a Cena del Hambre - Manos Unidas 2011 (20)

Manifiesto 2015 manos unidas bocata
Manifiesto 2015 manos unidas bocataManifiesto 2015 manos unidas bocata
Manifiesto 2015 manos unidas bocata
 
“ENLÁZATE POR LA JUSTICIA”
“ENLÁZATE POR LA JUSTICIA”“ENLÁZATE POR LA JUSTICIA”
“ENLÁZATE POR LA JUSTICIA”
 
Manos unidas 2011
Manos unidas 2011Manos unidas 2011
Manos unidas 2011
 
Manos unidas 2011(niños manual-conmúsica)
Manos unidas 2011(niños manual-conmúsica)Manos unidas 2011(niños manual-conmúsica)
Manos unidas 2011(niños manual-conmúsica)
 
Memoria anual 2012 Save the children
Memoria anual 2012 Save the childrenMemoria anual 2012 Save the children
Memoria anual 2012 Save the children
 
La posada del silencio nº 94, curso vi
La posada del silencio nº 94, curso viLa posada del silencio nº 94, curso vi
La posada del silencio nº 94, curso vi
 
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso CaliseLa Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
 
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso CaliseLa Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
La Pobreza En La Argentina(3 Hum)Sasso Calise
 
Pobreza- salud - educacion - desarrollo - equidad
Pobreza- salud - educacion - desarrollo - equidadPobreza- salud - educacion - desarrollo - equidad
Pobreza- salud - educacion - desarrollo - equidad
 
La unicef en las americas_IAFJSR
La unicef en las americas_IAFJSRLa unicef en las americas_IAFJSR
La unicef en las americas_IAFJSR
 
Lobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriega
Lobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriegaLobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriega
Lobato cardenas francisco_ el informe kliksberg_el caso noriega
 
Los objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarLos objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiar
 
La posada del silencio nº 28, curso vi
La posada del silencio nº 28, curso viLa posada del silencio nº 28, curso vi
La posada del silencio nº 28, curso vi
 
Rotacion Externa En Bolivia Pa C.Salud
Rotacion Externa En Bolivia Pa C.SaludRotacion Externa En Bolivia Pa C.Salud
Rotacion Externa En Bolivia Pa C.Salud
 
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la saludLencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
 
La ninez colombiana en cifras
La ninez colombiana en cifrasLa ninez colombiana en cifras
La ninez colombiana en cifras
 
Escuela Nº 1 656
Escuela Nº 1 656Escuela Nº 1 656
Escuela Nº 1 656
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Campaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todos
Campaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todosCampaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todos
Campaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todos
 
Presentación 19.05.15: La pobreza infantil
Presentación 19.05.15: La pobreza infantilPresentación 19.05.15: La pobreza infantil
Presentación 19.05.15: La pobreza infantil
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Cena del Hambre - Manos Unidas 2011

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 3 Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
  • 4. Objetivo 4 Reducir la mortalidad infantil Objetivo 5 Mejorar la salud materna Objetivo 6 Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
  • 5. Objetivo 7 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente Objetivo 8 Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.
  • 9. ¿Cuáles han sido los avances entre 1990 y 2008? ¿Cuáles son las causas de estas muertes?
  • 10. Por qué enferman y mueren los niños < 5 años Hambre y malnutrición Insuficiencia de peso al nacer enfermedades: VIH, malaria, sarampión, etc. Infecciones y falta de higiene Falta de personal sanitario Falta de salud de las madres Falta de preparación de las madres y padres ¿ € ?
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Canalización de agua para riego en Comunidades Andinas Región: Quillo (Yungay), región Ancash, Cordillera Negra de los Andes peruanos. Cuantía: 256,119 € Colaboramos: Vicaría II (Alicante) Responsable del proyecto en origen: - D. Fernando de Asín Castellón (Sacerdote diocesano) - Parroquia San Luís Gonzaga Proyecto de la parroquia para la campaña de Manos Unidas 2011
  • 17. Canalización de agua para riego en comunidades andinas
  • 18. ¡Gracias por vuestra solidaridad!

Notas del editor

  1. La Declaración del Milenio en el año 2000, en la que los 192 países miembros de las Naciones Unidas acordaron conseguir ocho objetivos para el año 2015, representó un hito en cuanto a cooperación internacional. Estos 8 objetivos representan las necesidades humanas y los derechos básicos que todos los individuos del planeta deberían poder disfrutar: (CLICK)
  2. Primer objetivo: Erradicar la pobreza extrema y el hambre (CLICK) Segundo objetivo: Lograr la enseñanza primaria universal (CLICK) Tercer objetivo: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer (CLICK)
  3. Cuarto Objetivo: Reducir la mortalidad infantil (CLICK) Quinto objetivo: Mejorar la salud materna (CLICK) Sexto objetivo: Combatir el VIH, SIDA, el paludismo y otras enfermedades (CLICK)
  4. Séptimo objetivo: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente (CLICK) Octavo objetivo: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo (CLICK)
  5. Los líderes mundiales también han prometido forjar una alianza de alcance mundial en pos del desarrollo, para así lograr esos objetivos universales. (CLICK) La realidad, después de 10 años, y a tan solo 5 para llegar a la fecha fijada, nos muestra que las mejoras en las vidas de los más pobres han sido inaceptablemente lentas, y que algunas de las ganancias que tanto ha costado obtener, están siendo erosionadas por las crisis medioambiental, económica y alimenticia. (CLICK)
  6. Manos Unidas está convencida de que el mundo posee los recursos y los conocimientos necesarios para asegurar que hasta los países más pobres, o incluso aquellos que se enfrentan a grandes obstáculos como enfermedades, aislamiento geográfico o conflictos civiles, puedan tener a su alcance los Objetivos Del Milenio. Alcanzar los objetivos nos situaría en dirección a un mundo más estable, más justo y más seguro. No obstante, el logro de estos objetivos requiere la participación de todos. (CLICK) Miles de millones de personas confían en que la comunidad internacional, y nosotros que vivimos en uno de los países más desarrollados, hagamos realidad la gran visión representada por la Declaración del Milenio. ¡Cumplamos esa promesa!
  7. En la campaña número 52, Manos Unidas se quiere centrar en el cuarto objetivo del milenio: reducir la mortalidad infantil. (CLICK) Es decir, luchar con todos los medios a nuestro alcance, para evitar que enfermen y mueran niños menores de cinco años. ¿De qué clase de mortalidad infantil hablamos? El objetivo del milenio se refiere a la mortalidad infantil que se produce por situaciones, afecciones o enfermedades que tienen perfecta y hasta fácil solución o curación hoy en día, incluso por muy poco dinero, pero que siguen dándose por la miseria y abandono en que viven los niños más pobres de la tierra. Estas causas son bien distintas en los países en desarrollo que las causas por las que mueren los niños –nacidos y antes de nacer-, en los países desarrollados. Hablamos de muertes causadas por deficiencias básicas, casi olvidadas ya en nuestro mundo desarrollado, como falta de atención médica, falta de agua potable, la desnutrición congénita de madres e hijos, infecciones por falta de hábitos en la higiene de las personas, comidas y viviendas. (Veamos un VIDEO)
  8. Veamos cuáles han sido los avances entre 1990 y 2008 (CLICK) En 1990, fecha de la que parte el objetivo del milenio, murieron en el mundo 12,5 millones de niños. El objetivo se proponía reducir las muertes en un 75%; es decir que para el año 2015, “tan solo” murieran en el mundo 3,12 millones de niños menores de 5 años. Sin embargo, mirando los datos de 2008, vemos que la cifra de niños muertos fue de 8,8 millones. Es decir, en los 18 años transcurridos, se ha reducido el número de niños muertos en un 30%. Esto quiere decir que en los pocos años que quedan para cumplir el objetivo en 2015, deberían reducirse las muertes el 45% restante. ¿Pensáis que cumpliremos? Desde la lógica de las matemáticas parece poco probable, pero el problema no va a ser de las matemáticas y estadísticas, sino de los más de 5 millones de niños que van a seguir muriendo año tras año por el incumplimiento de este objetivo. Tras esta lluvia de cifras, permitidme recordaros que tras cada unidad de estas cifras millonarias hay un niño real, tan persona como nosotros, que tiene derecho a vivir, a ser feliz, a soñar con un futuro, que le será robado antes de cumplir los 5 años si no hacemos nada para evitarlo… (CLICK) ¿Queréis saber cuáles son las causas de la mortalidad infantil en los países menos desarrollados?
  9. Globalmente, más de un tercio de las muertes de menores son atribuidas a desnutrición (CLICK) En 2008, cuatro enfermedades: neumonía, diarrea, malaria y SIDA fueron responsables del 43% de todas las muertes a nivel mundial de niños menores de 5 años. Sin embargo, también podemos destacar el éxito alcanzado en cuanto a índices de vacunación del sarampión cuya cobertura llegó en 2008 al 81% en las regiones en vías de desarrollo. (CLICK) La mortalidad infantil también está ligada a un conjunto de factores relacionados con la falta de agua potable, medidas de higiene y atención médica. Por ejemplo, cada 20 segundos muere un niño por enfermedades causadas por la contaminación del agua. El agua no potable y la falta de higiene causa 2 millones de muertes al año en niños por diarrea. (CLICK) Por otro lado, la mortalidad neonatal depende en gran medida de la salud de la madre. Se estima que el 50% de las muertes durante el parto se debe a que estos se realizan en las casas sin la adecuada atención sanitaria. Los niños cuya madre muere en el parto tienen más probabilidades de morir antes de los 2 años. (CLICK) Finalmente, la supervivencia del niño depende de los cuidados maternos y paternos. En ocasiones, el peso de costumbres ancestrales agrava las consecuencias de la falta de formación de las madres e impide una correcta atención sanitaria. (pausa – no click) Lo más grave de todo es que la mayor parte de las muertes de niños, se producen por causas que son fácilmente evitables, no sólo desde el punto de vista médico, ¡sino también desde el punto de vista económico! (CLICK &gt; ¿€?) Tres ejemplos concretos: Muchos de los niños que mueren a causa de las diarreas se podrían salvar con una sencilla y baratísima rehidratación oral, que hasta puede prepararse artesanalmente con agua potable, sales y azúcar. La mayoría de los niños que mueren de sarampión se podrían salvar poniéndoles una vacuna que cuesta menos de un dólar… ¡esto es menos que un café! La desnutrición, que agrava muchas otras enfermedades hasta convertirlas en mortales, se puede combatir muy fácilmente con un alimento terapéutico llamado “RUTF”, que contiene los 40 nutrientes esenciales necesarios. Además de que no necesita supervisión médica ni conservarlo en el frigorífico, es capaz de recuperar el 90% de los niños desnutridos. (CLICK) ¿Realmente es un problema solo de dinero?
  10. ¿Tenemos una crisis de valores en nuestra sociedad? Vivimos en una sociedad que es capaz de matar a sus propios hijos cuando están en el útero materno, ¿pensáis que es capaz de sentir dolor o solidaridad por los hijos de los demás, que además viven “allá” lejos? (datos: se produce un aborto cada 25 segundos en Europa. La cifra de abortos solo en España está en 115.000 al año Fuente: http://pequelia.es/28427/el-aborto-en-europa  ). ¿Hemos confundido el bien con el bienestar, la felicidad con “pasárselo bien y vivir a tope”, y la realización humana con el dinero y el éxito laboral? Es necesario que rearmemos nuestros valores y coloquemos de nuevo lo importante en su lugar: la persona. Y el primordial derecho de cada ser humano, que abre la puerta a los demás derechos, es el derecho a la vida, y que esta sea digna.
  11. Fuentes: Paro: INE, Instituto Nacional de Estadística Ayuda al desarrollo: PGE, Presupuestos Generales del Estado, partida cooperación internacional y ayuda al desarrollo: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/10/solidaridad/1297339907.html ) Como dato curioso… Los 8,4 billones de dólares comprometidos por los países ricos para salvar a sus bancos de la crisis mundial sería suficiente &amp;quot;para acabar con la pobreza extrema durante 50 años&amp;quot; y supondrían &amp;quot;un paso de gigante para acabar con ella definitivamente&amp;quot;, según los cálculos Intermón Oxfam en España. Para ampliar: http://es.globedia.com/oxfam-asegura-invertido-rescate-banco-acabaria-pobreza-ano
  12. Manos Unidas colabora de forma directa en la eliminación de las causas de la mortalidad infantil, al apoyar y realizar en sus proyectos acciones como estas: (CLICK) Dar prioridad a la nutrición neonatal, promoviendo la lactancia materna hasta los dos años y complementos nutricionales a partir de los 6 meses. (CLICK) Mejora de la nutrición de las madres por medio de diversos proyectos agrícolas, como los huertos familiares. (CLICK) Extender el uso de vacunas. Atención de los enfermos del sida en los centros de acogida. Tratamiento de las madres portadoras del VIH para que no lo transmitan a sus hijos. (CLICK) Mejora de la higiene y excavación de pozos para proporcionar agua potable, higiene y saneamientos a poblados enteros. (CLICK) Proyectos de promoción y educación de la mujer, que enseñan hábitos higiénicos y de rehidratación y nutrición con los recién nacidos. Concienciar a los papás del cuidado de los hijos y colaboración con las cargas familiares. (CLICK) Inversión en capacitar personal sanitario y cualificado: enfermeras, comadronas, hospitales, dispensarios, clínicas móviles, ambulancias… (CLICK) Ahora veamos un video de Manos Unidas, para ver cómo estos objetivos se materializan en un proyecto concreto. (VIDEO MANOS UNIDAS 2011 – 15 min.)
  13. Canalización de agua para riego en Comunidades Andinas Proyecto para el que se necesitan 256.119€ y en el que está volcada toda la vicaría. Al frente del proyecto está Fernando de Asín Castellón (Sacerdote diocesano) y la Parroquia San Luís Gonzaga . (CLICK)
  14. El proyecto de desarrollo que se presenta, se localiza en el distrito de Quillo, provincia de Yungay, región Ancash, en la Cordillera Negra de los Andes peruanos. De acuerdo a los Índices de Desarrollo Humano, el distrito de Quillo figura en el ultimo lugar entre los 1.828 distritos del país (2005), con un 70% de desnutrición infantil y un 46,9% de analfabetismo. Esta zona de la Cordillera Negra sufre de forma especial las consecuencias de la falta de disponibilidad de recursos hídricos, que se acentúa anualmente en los 7 meses de sequía (mayo a noviembre), impidiendo una producción agrícola segura de las tierras de cultivo y haciendo que la población permanezca históricamente en situación de pobreza o extrema pobreza. Sin embargo, en cotas altas de la zona (4.400 m.) existen 3 lagunas con volumen de agua suficiente como para abastecer a las comunidades de la cuenca del río Sechín y proporcionar regadío adecuado y permanente a las tierras que reúnen las condiciones favorables para el desarrollo de la agricultura. Aprovechando estas aguas, las comunidades andinas de la zona podrán alcanzar un adecuado nivel de desarrollo, generando sus propios recursos. El proyecto consiste en realizar las obras de conducción del agua desde las lagunas hasta los campos de cultivo de las comunidades, permitiendo con ello aumentar las zonas de regadío (de 54 has. a 246 has.), asegurando así un desarrollo sostenible en el tiempo de las 229 familias (1.145 hab.) beneficiarias directas y de las siguientes generaciones. A partir del año 2006, y contando con la implicación directa de los campesinos y de la Parroquia, se iniciaron las obras preparatorias que posibilitarían las que ahora se prevén de conducción. Manos Unidas apoyó entonces (2007) el proyecto para la realización de los “Estudios Geológicos, Hidrológicos y de Ingeniería civil” previos a las obras que van a permitir ahora dotar de caudal de agua suficiente y permanente al canal subterráneo, de 6 Km. de longitud que con el actual proyecto se quiere construir. Una vez terminado el proyecto de la construcción del canal, pasará a ser propiedad de las comunidades beneficiarias, quienes se responsabilizarán de su mantenimiento, a través del Comité de Regantes. Este organismo comunal administrará las cuotas que se cobrarán a los usuarios en función del volumen de agua utilizado. Los beneficiarios participan aportando su mano de obra, muy significativa tanto en este caso como en las actuaciones previas ya realizadas, organizándose en turnos de trabajo. A Manos Unidas se le solicita su apoyo para cubrir los gatos de materiales, de personal técnico y de funcionamiento necesarios para llevar a acabo las obras de la construcción del canal subterráneo de 6 Km. de longitud entre la laguna de Tecllocoha y el río Sechín en Pallca.
  15. ¡Os queremos dar las gracias por la colaboración y solidaridad de todos!