SlideShare una empresa de Scribd logo
2º DE BACHILLERATO
CRISTINA SALAMANCA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
 GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Conocer, describir y comprender la sociedad
estudiando las relaciones entre población y espacio.
 DEMOGRAFÍA
Analiza la evolución de la población, su distribución
espacial, los factores que la condicionan, su
estructura y sus movimientos.
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
 La población mundial se distribuye de forma desigual en la Tierra.
 Para establecer comparaciones entre los distintos territorios utilizamos el
concepto de DENSIDAD DE POBLACIÓN
FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LA
POBLACIÓN
 Censo de población (cada 10 años y de carácter estadístico)
Datos demográficos, económicos y sociales. Recuento de la población de un país
 Padrón municipal (anual y de carácter administrativo)
Datos demográficos, económicos y sociales. Recuento de los vecinos de una localidad
 Registro civil (la misma fecha)
Recoge nacimientos, defunciones y matrimonios. Libros de Movimiento Natural de la
Población
 Nomenclator (anual)
Núcleos de población, asentamientos, etc
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
ESPAÑOLA
 Se refleja en la composición de la población por sexo y edad.
 Su análisis se hace mediante su representación gráfica
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
 Permiten conocer la historia reciente
 Aventurar su futuro próximo
PIRÁMIDE ACTUAL
Características
 Estructura demográfica regresiva
 Envejecimiento y feminización
 Participación de la población
extranjera
 Aumento del índice sintético de
fecundidad
España: pirámide de población a 1 de
enero de 2015
DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN
TASAS DEMOGRÁFICAS
 Crecimiento natural o vegetativo
 Tasa de Natalidad
 Tasa de fecundidad
 Índice sintético de fecundidad
 Tasa de nupcialidad
 Tasa de Mortalidad
 Tasa de Mortalidad infantil
 Crecimiento real
 Saldo migratorio
TEORÍA DE LA TRANSICIÓN
DEMOGRÁFICA
SISTEMA DEMOGRÁFICO ANTIGUO SISTEMA DEMOGRÁFRICO MODERNO
RELACIONADO CON:
 Transformaciones socioculturales
 Desarrollo económico de la sociedad
Natalidad y mortalidad
elevadas
Natalidad y mortalidad
reducidas
TEORÍA DE LA TRANSICIÓN
DEMOGRÁFICA
CRECIMIENTO NATURAL
TASA DE CRECIMIENTO NATURAL
TASA DE CRECIMIENTO NATURAL
FINALES DEL SIGLO XIX
TASA DE CRECIMIENTO NATURAL
1900 -1975
TASA DE CRECIMIENTO NATURAL
1975 -1998
TASA DE CRECIMIENTO NATURAL
1998 - Actualidad
SALDO VEGETATIVO
NATALIDAD
FECUNDIDAD
FECUNDIDAD
NATALIDAD
NATALIDAD
DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN
NATALIDAD - FINALES DEL SIGLO XIX
DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN
NATALIDAD - 1929 - 1955
DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN
NATALIDAD - 1955 - 1965
DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN
NATALIDAD - 1965 - 1975
DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN
NATALIDAD - 1975 - 1998
DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN
NATALIDAD - 1998 - Actualidad
CAUSAS DEL DESCENSO DE LA
NATALIDAD
 Incorporación de la mujer al mercado laboral
 Legalización del aborto
 Falta de ayudas de conciliación familiar y laboral
 Prolongación de la formación de los jóvenes
 Nuevas formas familiares (divorcios, monoparentales, etc)
 Los hijos ya no son una ayuda para el sustento familiar
 Retraso del momento de la maternidad
 Cambio de mentalidad
Matrimonios
Remplazo generacional
MORTALIDAD
MORTALIDAD
DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN
MORTALIDAD: FINALES DEL SIGLO XIX
DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN
MORTALIDAD: 1900 - 1975
DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN
MORTALIDAD: 1975 - 2000
DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN
MORTALIDAD: 2000 - Actualidad
MORTALIDAD INFANTIL
DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN
MORTALIDAD INFANTIL: FINALES DEL SIGLO XIX
DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN
MORTALIDAD INFANTIL: 1900 - 1975
DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN
MORTALIDAD INFANTIL: 1975 - Actualidad
ESPERANZA DE VIDA
ESPERANZA DE VIDA
ESPERANZA DE VIDA
ESPERANZA DE VIDA
POR ESTATUS SOCIAL
 Mayor en las mujeres (84,9 años)
Más fortaleza biológica
 Hombres (78,9)
Guerras
Trabajos más duros
Hábitos nocivos
Menor cuidado de su salud
Más accidentes de carretera
POR EDAD
 Desde 1975, el grupo de personas
más ancianas (70-80 años) están
ganando en esperanza de vida.
 Para el grupo de jóvenes (18-35
años) , la esperanza de vida se
estancó durante la década de 1980,
debido a accidentes de carretera, el
sida y la droga.
 A partir de 1990, la situación ha
mejorado por disminución de
accidentes y de sida.
POR SEXOS
 Mayor en las profesiones más
cualificadas
 Mayor en las clases sociales adineradas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DEMOGRAFIA - AULA 2
DEMOGRAFIA - AULA 2DEMOGRAFIA - AULA 2
DEMOGRAFIA - AULA 2
BrunaCares
 
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXODISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblacionesNiveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
SANDYCARRI
 
Tasas Poblacionales
Tasas PoblacionalesTasas Poblacionales
Tasas Poblacionalesguestccc51f
 
Los movimientos naturales de la población
Los movimientos naturales de la poblaciónLos movimientos naturales de la población
Los movimientos naturales de la poblaciónCaudete (Spain)
 
T8 V El Crecimiento Real De La PoblacióN
T8 V  El Crecimiento Real De La PoblacióNT8 V  El Crecimiento Real De La PoblacióN
T8 V El Crecimiento Real De La PoblacióNMario Vicedo pellin
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
guestab853e8
 
Curvas de supervivencia_7_al_16_de_septiembre
Curvas de supervivencia_7_al_16_de_septiembreCurvas de supervivencia_7_al_16_de_septiembre
Curvas de supervivencia_7_al_16_de_septiembre
SANDYCARRI
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
weimberrojas
 
Tasa de natalidad
Tasa de natalidadTasa de natalidad
Tasa de natalidad
Sofi Sierra
 
Pirámide Corregida
Pirámide CorregidaPirámide Corregida
Pirámide Corregidacesmartin
 
Unidad 3. la población
Unidad 3. la poblaciónUnidad 3. la población
Unidad 3. la población
JGL79
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoDavidovich3
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población españolaGines García
 
La poblacion del mundo
La poblacion del mundoLa poblacion del mundo
La poblacion del mundo
Elvis Feria Quispe
 
La población mundial pmar 3º ESO
La población mundial pmar 3º ESOLa población mundial pmar 3º ESO
La población mundial pmar 3º ESO
MayteMena
 
La Natalidad
La NatalidadLa Natalidad
La Natalidad
Doris Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

DEMOGRAFIA - AULA 2
DEMOGRAFIA - AULA 2DEMOGRAFIA - AULA 2
DEMOGRAFIA - AULA 2
 
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXODISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
 
poblacion mundial
poblacion mundialpoblacion mundial
poblacion mundial
 
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblacionesNiveles de organizacion_de_las_poblaciones
Niveles de organizacion_de_las_poblaciones
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Tasas Poblacionales
Tasas PoblacionalesTasas Poblacionales
Tasas Poblacionales
 
Los movimientos naturales de la población
Los movimientos naturales de la poblaciónLos movimientos naturales de la población
Los movimientos naturales de la población
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
T8 V El Crecimiento Real De La PoblacióN
T8 V  El Crecimiento Real De La PoblacióNT8 V  El Crecimiento Real De La PoblacióN
T8 V El Crecimiento Real De La PoblacióN
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
 
Curvas de supervivencia_7_al_16_de_septiembre
Curvas de supervivencia_7_al_16_de_septiembreCurvas de supervivencia_7_al_16_de_septiembre
Curvas de supervivencia_7_al_16_de_septiembre
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
 
Tasa de natalidad
Tasa de natalidadTasa de natalidad
Tasa de natalidad
 
Pirámide Corregida
Pirámide CorregidaPirámide Corregida
Pirámide Corregida
 
Unidad 3. la población
Unidad 3. la poblaciónUnidad 3. la población
Unidad 3. la población
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º Eso
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
 
La poblacion del mundo
La poblacion del mundoLa poblacion del mundo
La poblacion del mundo
 
La población mundial pmar 3º ESO
La población mundial pmar 3º ESOLa población mundial pmar 3º ESO
La población mundial pmar 3º ESO
 
La Natalidad
La NatalidadLa Natalidad
La Natalidad
 

Similar a Geografia de la Población

Tema 8 la población española
Tema 8  la población españolaTema 8  la población española
Tema 8 la población españolaCarlos Arrese
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
Rocío Bautista
 
Unidad demografía
Unidad demografíaUnidad demografía
Unidad demografía
Silvia c?dova
 
La población española
La población españolaLa población española
La población españolapalomaromero
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
Esperanza Fernández
 
Tema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundoTema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundodiegocorrales2012
 
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA ITema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA Itonicontreras
 
Tema 14_ Geografía_2º ESO
Tema 14_ Geografía_2º ESOTema 14_ Geografía_2º ESO
Tema 14_ Geografía_2º ESO
pedroalejandrogalan
 
geografía humana. la población española
 geografía humana. la población española geografía humana. la población española
geografía humana. la población españolapcastel30
 
5º Civilización U7º VA: Población mundial
5º Civilización U7º VA: Población mundial5º Civilización U7º VA: Población mundial
5º Civilización U7º VA: Población mundial
ebiolibros
 
La población y evolución demográfica en España
La población y evolución demográfica en EspañaLa población y evolución demográfica en España
La población y evolución demográfica en España
Jesús Bartolomé Martín
 
Tema 8. La población española
Tema 8. La población españolaTema 8. La población española
Tema 8. La población española
Jesús Bartolomé Martín
 
Bloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacionBloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacion
egparraga
 
Demografía
DemografíaDemografía
DemografíaAna Rey
 
Ecologia de poblaciones humanas.ppt
Ecologia de poblaciones humanas.pptEcologia de poblaciones humanas.ppt
Ecologia de poblaciones humanas.ppt
Vanessa Alfaro Sanz
 

Similar a Geografia de la Población (20)

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 8 la población española
Tema 8  la población españolaTema 8  la población española
Tema 8 la población española
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
 
Unidad demografía
Unidad demografíaUnidad demografía
Unidad demografía
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
 
Tema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundoTema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundo
 
Poblacion y poblamiento
Poblacion y poblamientoPoblacion y poblamiento
Poblacion y poblamiento
 
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA ITema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
 
Tema 14_ Geografía_2º ESO
Tema 14_ Geografía_2º ESOTema 14_ Geografía_2º ESO
Tema 14_ Geografía_2º ESO
 
geografía humana. la población española
 geografía humana. la población española geografía humana. la población española
geografía humana. la población española
 
5º Civilización U7º VA: Población mundial
5º Civilización U7º VA: Población mundial5º Civilización U7º VA: Población mundial
5º Civilización U7º VA: Población mundial
 
La población y evolución demográfica en España
La población y evolución demográfica en EspañaLa población y evolución demográfica en España
La población y evolución demográfica en España
 
Tema 8. La población española
Tema 8. La población españolaTema 8. La población española
Tema 8. La población española
 
Bloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacionBloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacion
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
 
Geografía de la població
Geografía de la poblacióGeografía de la població
Geografía de la població
 
8 DemografíA
8  DemografíA8  DemografíA
8 DemografíA
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Ecologia de poblaciones humanas.ppt
Ecologia de poblaciones humanas.pptEcologia de poblaciones humanas.ppt
Ecologia de poblaciones humanas.ppt
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Geografia de la Población

  • 2. LA POBLACIÓN ESPAÑOLA  GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN Conocer, describir y comprender la sociedad estudiando las relaciones entre población y espacio.  DEMOGRAFÍA Analiza la evolución de la población, su distribución espacial, los factores que la condicionan, su estructura y sus movimientos.
  • 3. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN  La población mundial se distribuye de forma desigual en la Tierra.  Para establecer comparaciones entre los distintos territorios utilizamos el concepto de DENSIDAD DE POBLACIÓN
  • 4. FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN  Censo de población (cada 10 años y de carácter estadístico) Datos demográficos, económicos y sociales. Recuento de la población de un país  Padrón municipal (anual y de carácter administrativo) Datos demográficos, económicos y sociales. Recuento de los vecinos de una localidad  Registro civil (la misma fecha) Recoge nacimientos, defunciones y matrimonios. Libros de Movimiento Natural de la Población  Nomenclator (anual) Núcleos de población, asentamientos, etc
  • 5. ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA  Se refleja en la composición de la población por sexo y edad.  Su análisis se hace mediante su representación gráfica PIRÁMIDES DE POBLACIÓN  Permiten conocer la historia reciente  Aventurar su futuro próximo
  • 6.
  • 7. PIRÁMIDE ACTUAL Características  Estructura demográfica regresiva  Envejecimiento y feminización  Participación de la población extranjera  Aumento del índice sintético de fecundidad España: pirámide de población a 1 de enero de 2015
  • 8. DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN TASAS DEMOGRÁFICAS  Crecimiento natural o vegetativo  Tasa de Natalidad  Tasa de fecundidad  Índice sintético de fecundidad  Tasa de nupcialidad  Tasa de Mortalidad  Tasa de Mortalidad infantil  Crecimiento real  Saldo migratorio
  • 9. TEORÍA DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA SISTEMA DEMOGRÁFICO ANTIGUO SISTEMA DEMOGRÁFRICO MODERNO RELACIONADO CON:  Transformaciones socioculturales  Desarrollo económico de la sociedad Natalidad y mortalidad elevadas Natalidad y mortalidad reducidas
  • 10. TEORÍA DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA
  • 13. TASA DE CRECIMIENTO NATURAL FINALES DEL SIGLO XIX
  • 14. TASA DE CRECIMIENTO NATURAL 1900 -1975
  • 15. TASA DE CRECIMIENTO NATURAL 1975 -1998
  • 16. TASA DE CRECIMIENTO NATURAL 1998 - Actualidad
  • 23. DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN NATALIDAD - FINALES DEL SIGLO XIX
  • 24. DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN NATALIDAD - 1929 - 1955
  • 25. DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN NATALIDAD - 1955 - 1965
  • 26. DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN NATALIDAD - 1965 - 1975
  • 27. DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN NATALIDAD - 1975 - 1998
  • 28. DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN NATALIDAD - 1998 - Actualidad
  • 29. CAUSAS DEL DESCENSO DE LA NATALIDAD  Incorporación de la mujer al mercado laboral  Legalización del aborto  Falta de ayudas de conciliación familiar y laboral  Prolongación de la formación de los jóvenes  Nuevas formas familiares (divorcios, monoparentales, etc)  Los hijos ya no son una ayuda para el sustento familiar  Retraso del momento de la maternidad  Cambio de mentalidad
  • 31.
  • 34. DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN MORTALIDAD: FINALES DEL SIGLO XIX
  • 35. DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN MORTALIDAD: 1900 - 1975
  • 36. DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN MORTALIDAD: 1975 - 2000
  • 37. DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN MORTALIDAD: 2000 - Actualidad
  • 39. DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN MORTALIDAD INFANTIL: FINALES DEL SIGLO XIX
  • 40. DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN MORTALIDAD INFANTIL: 1900 - 1975
  • 41. DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN MORTALIDAD INFANTIL: 1975 - Actualidad
  • 45. ESPERANZA DE VIDA POR ESTATUS SOCIAL  Mayor en las mujeres (84,9 años) Más fortaleza biológica  Hombres (78,9) Guerras Trabajos más duros Hábitos nocivos Menor cuidado de su salud Más accidentes de carretera POR EDAD  Desde 1975, el grupo de personas más ancianas (70-80 años) están ganando en esperanza de vida.  Para el grupo de jóvenes (18-35 años) , la esperanza de vida se estancó durante la década de 1980, debido a accidentes de carretera, el sida y la droga.  A partir de 1990, la situación ha mejorado por disminución de accidentes y de sida. POR SEXOS  Mayor en las profesiones más cualificadas  Mayor en las clases sociales adineradas